Daniel 9:27

Re: Daniel 9:27

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hay algo que usted no entiende o no quiere darse por enterado, la fecha del reinado de Artajerjes es entre los años 465 y 424 a.C. y el año de su reinado 20° corresponde al año 444/445 a.C., en un 99% la historia consigna esas fecha, por lo que su fecha pasa a ser irrelevante, más aún ya le mencioné que la Orden es Divina, la da YHWH mismo, mas de 100 años antes por intermedio de Isaías 44:28. Mientras siga sosteniendo una pecha espuria (455 a.C.), es obvio que le va a coincidir, pero torciendo las fechas y los textos.

Respondo: Según la historia, Jerjes murió en el año 465 a.C. y Artajerjes I, su hijo, asumió el trono en el mismo año, en el mes de diciembre. Vo obstante, según una costumbre de la corte persa, Artajerjes no computó el año 465 a.C, como el primero de su reinado. Por lo tanto el primer año del reinado de Artajerjes fue el año 464 a. C..

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Daniel 9:27

Alejandro, un saludo en Cristo.




Desgraciadamente, no hay fecha alguna para datar el baautismo de Jesús, el texto dice era como de 30 años, y eso se puede interpretar entre 28 y 32 años aproximadamente, estamos suponiendo y desgraciadamente es así.
Pero bueno me falta que me conteste sobre el reinado de Artajerjes, dame las citas históricas de tu año 455 a.C.y otras afirmaciones que he hecho y no e recibido respuestas


YHWH te bendiga hermano


Hola Gatomarco:
Cuando la escritura dice que Jesús era como de 30 años Nota: Elg dice que puede ser 26 o 34 y tú dice 28-32. Pregunto ¿por que no treinta? sería mas apegado al texto ¿No crees?
En cuanto a Daniel 9:27 te diré que en un mensaje anterior dijiste que no estabas de acuerdo con la manera nuestra de entender esta profecía,, te responder que de ser así ya nada mas podíamos decir, pero como vuelves a solicitarlo te copio textualmente lo que dice la Enciclñopedia Wikipedia.
G@TO
El nombre de Artajerjes (persa Artaxshaca) es interpretado en Heródoto[1] como "gran guerrero", aunque esto ha sido desechado por la crítica moderna, que prefiere traducirlo como "el que reina en el Arta", "el que reina en la verdad y rectitud". Artajerjes I recibe los apodos de Macrocheir en las fuentes griegas, y Longímano (Longimanus) en las latinas; ambos significan ‘el de la larga mano’.
Artajerjes era el segundo hijo de Jerjes y la reina Amestris. Jerjes murió asesinado por Artabano, un oficial de la corte, en el año 465 a. C.; Artajerjes tendría por aquel entonces alrededor de veinte años. Las fuentes[2] nos dicen que Artajerjes, engañado por Artabano, mató a Darío (primogénito de Jerjes) creyéndolo asesino de su padre, pero luego ejecutó a los verdaderos culpables. Aunque los detalles (por la naturaleza de las fuentes, tardías y basadas en rumores de corte) no se pueden tomar al pie de la letra, el contexto general refleja una sucesión conflictiva.

Un nuevo pretendiente, que se trataría de Histaspes, otro hijo de Jerjes, se alzó en la satrapía de Bactriana, pero fue derrotado al poco tiempo.

M. de Koutorga escribió con respecto a la fecha en que Jerjes murió y Artajerjes ascendió al trono: “Hemos visto que de acuerdo con la cronología de Tucídides, Jerjes murió a finales del año 475 a. E.C., y que según el mismo historiador, Temístocles llegó a Asia Menor poco después de la subida al trono de Artajerjes Longimano”. (Mémoires présentés par divers savants à l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de l’Institut Impérial de France, serie primera, vol. 6, segunda parte, París, 1864, pág. 147.)

E. Levesque refuerza este punto de vista cuando señala: “Por lo tanto, de acuerdo con la Crónica Alejandrina, es necesario situar la muerte de Jerjes en 475 a. E.C., tras once años de reinado. El historiador Justino (III, 1) confirma esta crónica y las afirmaciones de Tucídides. Según él, cuando Jerjes murió, su hijo Artajerjes era solo un niño, un puer [muchacho], lo que sería cierto si Jerjes hubiera muerto en 475. En esa fecha Artajerjes tendría dieciséis años, mientras que en 465 habría tenido veintiséis, lo que no habría justificado la afirmación de Justino. De acuerdo con esta cronología, como Artajerjes comenzó a reinar en 475, el año vigésimo de su reinado sería 455, y no 445, como suele afirmarse”. (Revue apologétique, París, vol. 68, 1939, pág. 94.)

No obstante, si Darío murió en 486 a. E.C. y Jerjes en 475 a. E.C., ¿cómo puede explicarse que algunos documentos antiguos digan que Jerjes reinó durante veintiún años? Es de sobra conocido que un rey y su hijo pueden ser corregentes. Si tal fue el caso de Darío y Jerjes, los historiadores pueden contar los años de reinado de Jerjes desde el comienzo de la corregencia o a partir de la muerte de su padre. Si Jerjes gobernó durante diez años con su padre y otros once solo, algunas fuentes pueden atribuirle veintiún años de reinado y otras, once.

Tenemos pruebas sólidas de que Jerjes fue corregente con su padre Darío. El historiador griego Heródoto (Historia, VII, 3) dice: “Darío reconoció que [Jerjes] tenía razón y lo nombró su sucesor. (En mi opinión, sin embargo, Jerjes hubiera reinado aun sin seguir ese consejo [...].)”. Estas palabras indican que a Jerjes se le nombró rey durante el reinado de su padre Darío.
Un saludo cordial para tí Gatomarco.
 
Re: Daniel 9:27

Alejandro, un saludo en Cristo.




Desgraciadamente, no hay fecha alguna para datar el baautismo de Jesús, el texto dice era como de 30 años, y eso se puede interpretar entre 28 y 32 años aproximadamente, estamos suponiendo y desgraciadamente es así.
Pero bueno me falta que me conteste sobre el reinado de Artajerjes, dame las citas históricas de tu año 455 a.C.y otras afirmaciones que he hecho y no e recibido respuestas


YHWH te bendiga hermano



G@TO
Hola Gatomarco:
Cuando la escritura dice que Jesús era como de 30 años Nota: Elg dice que puede ser 26 o 34 y tú dice 28-32. Pregunto ¿por que no treinta? sería mas apegado al texto ¿No crees?
En cuanto a Daniel 9:27 te diré que en un mensaje anterior dijiste que no estabas de acuerdo con la manera nuestra de entender esta profecía,, te responder que de ser así ya nada mas podíamos decir, pero como vuelves a solicitarlo te copio textualmente lo que dice la Enciclñopedia Wikipedia. El nombre de Artajerjes (persa Artaxshaca) es interpretado en Heródoto[1] como "gran guerrero", aunque esto ha sido desechado por la crítica moderna, que prefiere traducirlo como "el que reina en el Arta", "el que reina en la verdad y rectitud". Artajerjes I recibe los apodos de Macrocheir en las fuentes griegas, y Longímano (Longimanus) en las latinas; ambos significan ‘el de la larga mano’.
Artajerjes era el segundo hijo de Jerjes y la reina Amestris. Jerjes murió asesinado por Artabano, un oficial de la corte, en el año 465 a. C.; Artajerjes tendría por aquel entonces alrededor de veinte años. Las fuentes[2] nos dicen que Artajerjes, engañado por Artabano, mató a Darío (primogénito de Jerjes) creyéndolo asesino de su padre, pero luego ejecutó a los verdaderos culpables. Aunque los detalles (por la naturaleza de las fuentes, tardías y basadas en rumores de corte) no se pueden tomar al pie de la letra, el contexto general refleja una sucesión conflictiva.

Un nuevo pretendiente, que se trataría de Histaspes, otro hijo de Jerjes, se alzó en la satrapía de Bactriana, pero fue derrotado al poco tiempo.

M. de Koutorga escribió con respecto a la fecha en que Jerjes murió y Artajerjes ascendió al trono: “Hemos visto que de acuerdo con la cronología de Tucídides, Jerjes murió a finales del año 475 a. E.C., y que según el mismo historiador, Temístocles llegó a Asia Menor poco después de la subida al trono de Artajerjes Longimano”. (Mémoires présentés par divers savants à l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de l’Institut Impérial de France, serie primera, vol. 6, segunda parte, París, 1864, pág. 147.)

E. Levesque refuerza este punto de vista cuando señala: “Por lo tanto, de acuerdo con la Crónica Alejandrina, es necesario situar la muerte de Jerjes en 475 a. E.C., tras once años de reinado. El historiador Justino (III, 1) confirma esta crónica y las afirmaciones de Tucídides. Según él, cuando Jerjes murió, su hijo Artajerjes era solo un niño, un puer [muchacho], lo que sería cierto si Jerjes hubiera muerto en 475. En esa fecha Artajerjes tendría dieciséis años, mientras que en 465 habría tenido veintiséis, lo que no habría justificado la afirmación de Justino. De acuerdo con esta cronología, como Artajerjes comenzó a reinar en 475, el año vigésimo de su reinado sería 455, y no 445, como suele afirmarse”. (Revue apologétique, París, vol. 68, 1939, pág. 94.)

No obstante, si Darío murió en 486 a. E.C. y Jerjes en 475 a. E.C., ¿cómo puede explicarse que algunos documentos antiguos digan que Jerjes reinó durante veintiún años? Es de sobra conocido que un rey y su hijo pueden ser corregentes. Si tal fue el caso de Darío y Jerjes, los historiadores pueden contar los años de reinado de Jerjes desde el comienzo de la corregencia o a partir de la muerte de su padre. Si Jerjes gobernó durante diez años con su padre y otros once solo, algunas fuentes pueden atribuirle veintiún años de reinado y otras, once.

Tenemos pruebas sólidas de que Jerjes fue corregente con su padre Darío. El historiador griego Heródoto (Historia, VII, 3) dice: “Darío reconoció que [Jerjes] tenía razón y lo nombró su sucesor. (En mi opinión, sin embargo, Jerjes hubiera reinado aun sin seguir ese consejo [...].)”. Estas palabras indican que a Jerjes se le nombró rey durante el reinado de su padre Darío.
Un saludo cordial para tí Gatomarco.
 
Re: Daniel 9:27

El nombre de Artajerjes (persa Artaxshaca) es [bla, bla, bla]

M. de Koutorga escribió con respecto a la fecha en que Jerjes murió y Artajerjes ascendió al trono: “Hemos visto que de acuerdo con la cronología de Tucídides, Jerjes murió a finales del año 475 a. E.C., y que según el mismo historiador, Temístocles llegó a Asia Menor poco después de la subida al trono de Artajerjes Longimano”. (Mémoires présentés par divers savants à l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de l’Institut Impérial de France, serie primera, vol. 6, segunda parte, París, 1864, pág. 147.)

E. Levesque refuerza este punto de vista cuando señala: “Por lo tanto, de acuerdo con la Crónica Alejandrina, es necesario situar la muerte de Jerjes en 475 a. E.C., tras once años de reinado. El historiador Justino (III, 1) confirma esta crónica y las afirmaciones de Tucídides. Según él, cuando Jerjes murió, su hijo Artajerjes era solo un niño, un puer [muchacho], lo que sería cierto si Jerjes hubiera muerto en 475. En esa fecha Artajerjes tendría dieciséis años, mientras que en 465 habría tenido veintiséis, lo que no habría justificado la afirmación de Justino. De acuerdo con esta cronología, como Artajerjes comenzó a reinar en 475, el año vigésimo de su reinado sería 455, y no 445, como suele afirmarse”. (Revue apologétique, París, vol. 68, 1939, pág. 94.)

No obstante, si Darío murió en 486 a. E.C. y Jerjes en 475 a. E.C., ¿cómo puede explicarse que algunos documentos antiguos digan que Jerjes reinó durante veintiún años? Es de sobra conocido que un rey y su hijo pueden ser corregentes. Si tal fue el caso de Darío y Jerjes, los historiadores pueden contar los años de reinado de Jerjes desde el comienzo de la corregencia o a partir de la muerte de su padre. Si Jerjes gobernó durante diez años con su padre y otros once solo, algunas fuentes pueden atribuirle veintiún años de reinado y otras, once.

Tenemos pruebas sólidas de que Jerjes fue corregente con su padre Darío. El historiador griego Heródoto (Historia, VII, 3) dice: “Darío reconoció que [Jerjes] tenía razón y lo nombró su sucesor. (En mi opinión, sin embargo, Jerjes hubiera reinado aun sin seguir ese consejo [...].)”. Estas palabras indican que a Jerjes se le nombró rey durante el reinado de su padre Darío.
Un saludo cordial para tí Gatomarco.

Desde antes del trabajo magistral del Dr. Stolper sobre la cronología de Jerjes se sabe que este murió a comienzos de agosto de 465 a.C. La primavera de su séptimo año, fecha en la que, una vez promulgado del decreto de Esdras 7 (que no habla de la reedificación de nada), Esdras salió de Babilonia rumbo a la ciudad ya restaurada (según Hageo 1:1-4) de Jerusalén, cayó en 458 a.C. ¿Habrá algún adventista que se anime a mostrarnos un versículo de la Biblia que hable del otoño de 457 a.C.? No hablo del otoño de otro año, ni de otra estación de ese año u otro año. Es menester que los secuaces de la secta remanente nos presenten un versículo, base de todos sus embustes, que hable del otoño de 457 a.C. También es menester que completen la "jugada" con un versículo que diga que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad. ¡Venga, valientes hombrecillos de Battle Creek! ¿Dónde están esos versículos?
 
Re: Daniel 9:27

Respondo: Según la historia, Jerjes murió en el año 465 a.C. y Artajerjes I, su hijo, asumió el trono en el mismo año, en el mes de diciembre. Vo obstante, según una costumbre de la corte persa, Artajerjes no computó el año 465 a.C, como el primero de su reinado. Por lo tanto el primer año del reinado de Artajerjes fue el año 464 a. C..

Sabemos, gavialito, que Jerjes murió a comienzos de agosto de 465 a.C. (hasta Wood y Horn, en la segunda edición de su librucho, reconocieron que la fecha de diciembre de 465 a.C. era un invento). Tu problema, soplagaitas es el siguiente:
Años oficiales de Artajerjes:
agosto de 465 al inicio de la primavera de 464 = año ascensional
primavera de 464 a primavera (fin del invierno) de 463 = año 1
primavera de 463 a primavera de 462 = año 2
primavera de 462 a primavera de 461 = año 3
primavera de 461 a primavera de 460 = año 4
primavera de 460 a primavera de 459 = año 5
primavera de 459 a primavera de 458 = año 6
primavera de 458 a primavera de 457 = año 7

Ahí lo tienes, soplagaitas. La primavera del séptimo año de Artajerjes, momento en que Esdras salió de Babilonia, cayó en 458 a.C. Tiempo atrás, se había proclamado el decreto de Esdras 7, que, como TODOS sabemos, no autoriza la reedificación de ninguna ciudad. Ya sabes, gavialito, a la luz de Esdras 4:24, Esdras computa usando el calendario oficial persa, no el judío de otoño a otoño. En todo caso, si hubiese usado el judío (cosa que no hizo), las cuentas habrían sido así, gavialito:

Agosto de 465 al inicio de otoño de de 465 = año ascensional
otoño de 465 a otoño de 464 = año 1
otoño de 464 a otoño de 463 = año 2
otoño de 463 a otoño de 462 = año 3
otoño de 462 a otoño de 461 = año 4
otoño de 461 a otoño de 460 = año 5
otoño de 460 a otoño de 459 = año 6
otoño de 459 a otoño de 458 = año 7

¡Qué mala suerte la tuya, gavialito! Lo mires como lo mires, Esdras viajó a Jerusalén en la primavera de 458 a.C. Tiempo atrás, el decreto de Esdras 7, que no habla de la reedificación de nada, autorizó esa partida. Según parece, ni con imbecilidades congénitas como las tuyas podéis los secuaces del adventismo proporcionar un solo versículo que hable de ese supuesto decreto del otoño de 457 a.C. que autorizara la reedificación de Jerusalén. Siempre es un placer hacer saltar por los aires la basura fundacional de tu secta gavialito. Además de divertido, es fácil.
 
Re: Daniel 9:27

PARA "lorito":

BUENO, "lorito", DE NUEVO TE REPITO LA CUESTION Y ESPERO QUE AHORA TE DECIDAS A CONTESTARME.....

SI LAS "SEÑALES DEL FIN", comenzaron a ocurrir desde los mismos tiempos Apostolicos y ESTAS "SEÑALES DEL FIN", seguiran "desarrollándose hasta que Cristo venga por segunda vez" (TAL COMO TÙ AFIRMAS)......¿CÒMO TÙ EXPLICAS ENTONCES, QUE EL adventismo ENSEÑE, QUE SUPUESTAMENTE "EL TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 DC., SIENDO QUE LAS "SEÑALES" QUE DEBIAN INDICAR EL INICIO DEL "TIEMPO DEL FIN", YA HABIAN COMENZADO "1700 AÑOS" ANTES????........

ESPERO TU "RESPUESTA", DIRECTA Y AL PUNTO, SIN INTENTOS EVASIVOS..........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

PARA "lorito":

BUENO, "lorito", DE NUEVO TE REPITO LA CUESTION Y ESPERO QUE AHORA TE DECIDAS A CONTESTARME.....

SI LAS "SEÑALES DEL FIN", comenzaron a ocurrir desde los mismos tiempos Apostolicos y ESTAS "SEÑALES DEL FIN", seguiran "desarrollándose hasta que Cristo venga por segunda vez" (TAL COMO TÙ AFIRMAS)......¿CÒMO TÙ EXPLICAS ENTONCES, QUE EL adventismo ENSEÑE, QUE SUPUESTAMENTE "EL TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 DC., SIENDO QUE LAS "SEÑALES" QUE DEBIAN INDICAR EL INICIO DEL "TIEMPO DEL FIN", YA HABIAN COMENZADO "1700 AÑOS" ANTES????........

ESPERO TU "RESPUESTA", DIRECTA Y AL PUNTO, SIN INTENTOS EVASIVOS..........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

Estimado chismoso y deshonesto eduardo. Saludos cordiales

Tú dices:

Sabemos, gavialito, que Jerjes murió a comienzos de agosto de 465 a.C. (hasta Wood y Horn, en la segunda edición de su librucho, reconocieron que la fecha de diciembre de 465 a.C. era un invento).

Respondo: ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)
http://usuarios.multimania.es/historiabiblica/gentiles/artajerjes.htm


Tu problema, soplagaitas es el siguiente:
Años oficiales de Artajerjes:
agosto de 465 al inicio de la primavera de 464 = año ascensional
primavera de 464 a primavera (fin del invierno) de 463 = año 1
primavera de 463 a primavera de 462 = año 2
primavera de 462 a primavera de 461 = año 3
primavera de 461 a primavera de 460 = año 4
primavera de 460 a primavera de 459 = año 5
primavera de 459 a primavera de 458 = año 6
primavera de 458 a primavera de 457 = año 7

Respondo. No te olvides de que tú mismo presentaste este estudio sobre la cronología aqueménida para el interés de la profecía, que se refiere a diferentes fuentes persas y griegas las que permiten un esbozo cronológico muy preciso y confiable de los hechos más importantes, y al respecto expones: “El testimonio común de todas estas fuentes, prestando especial atención a los papiros de Elefantina AP 6, indica que Jerjes fue asesinado en la última parte del año 465 aC, en algún momento entre agosto y diciembre, probablemente antes del 17 de diciembre” (Assessing the Foundation of the SDA 2300-day Structure, http://www.nonsda.org/egw/457bc.shtml).

Y concluyes: “...puesto que el Nuevo Año judío, en el séptimo mes, comenzaba unos seis meses después que su contraparte babilónico, el primer año de Artajerjes, siguiendo inmediatamente al cierre de su año ascensional, comenzó el 12 de abril de 464 AC de acuerdo con el calendario babilónico, pero el 6 de octubre del 464 AC de acuerdo con el calendario judío”. (Eduardo Martínez Rancaño)


Ahí lo tienes, soplagaitas. La primavera del séptimo año de Artajerjes, momento en que Esdras salió de Babilonia, cayó en 458 a.C. Tiempo atrás, se había proclamado el decreto de Esdras 7, que, como TODOS sabemos, no autoriza la reedificación de ninguna ciudad.

Respondo: Sólo la de Jerusalén como lo estipulaba la profecía.

"Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya.
Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano "

"Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente"

"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?"

Esdras tenía por así decirlo "un cheque en blanco" otorgado por el rey persa Artajerjes.

Ya sabes, gavialito, a la luz de Esdras 4:24, Esdras computa usando el calendario oficial persa, no el judío de otoño a otoño. En todo caso, si hubiese usado el judío (cosa que no hizo), las cuentas habrían sido así, gavialito:

Agosto de 465 al inicio de otoño de de 465 = año ascensional
otoño de 465 a otoño de 464 = año 1
otoño de 464 a otoño de 463 = año 2
otoño de 463 a otoño de 462 = año 3
otoño de 462 a otoño de 461 = año 4
otoño de 461 a otoño de 460 = año 5
otoño de 460 a otoño de 459 = año 6
otoño de 459 a otoño de 458 = año 7

Respondo: Te lo simplifico Otoño de 458 a Otoño 457 a.C. = 7 año.

1er mes: Nisán (Marzo-abril -457)
2do mes: Iyar (Abril-mayo -457)
3er mes: Siván (mayo-junio -457)
4to mes: Tamuz (Junio-julio -457)
5to mes: Av (Julio-agosto -457)
6to mes: Elul (Agosto-septiembre -457).
7mo mes: Tishri (septiembre - octubre -457).

Se llega claramente a la conclusión de que el 7mo mes es Tishri.

¡Qué mala suerte la tuya, gavialito! Lo mires como lo mires, Esdras viajó a Jerusalén en la primavera de 458 a.C. Tiempo atrás, el decreto de Esdras 7, que no habla de la reedificación de nada, autorizó esa partida.

Respondo: Yo no me baso en la suerte como los falsos agoreros como tú.

Esdras viajó con decreto en mano en el séptimo año de Artajerjes, rey de Persia en el año 457 a. C. y cuando entregan la orden a los

El pueblo que se había juntado como un sólo hombre en Jerusalén en el mes séptimo se regocijó de manera sorprendente: " Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová.
Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8:35,36.


Según parece, ni con imbecilidades congénitas como las tuyas podéis los secuaces del adventismo proporcionar un solo versículo que hable de ese supuesto decreto del otoño de 457 a.C. que autorizara la reedificación de Jerusalén. Siempre es un placer hacer saltar por los aires la basura fundacional de tu secta gavialito. Además de divertido, es fácil.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia." Esdras 6:14.

¡Alabado sea nuestro Señor por estas verdades!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Daniel 9:27

PARA "lorito":

BUENO, "lorito", DE NUEVO TE REPITO LA CUESTION Y ESPERO QUE AHORA TE DECIDAS A CONTESTARME.....

SI LAS "SEÑALES DEL FIN", comenzaron a ocurrir desde los mismos tiempos Apostolicos y ESTAS "SEÑALES DEL FIN", seguiran "desarrollándose hasta que Cristo venga por segunda vez" (TAL COMO TÙ AFIRMAS)......¿CÒMO TÙ EXPLICAS ENTONCES, QUE EL adventismo ENSEÑE, QUE SUPUESTAMENTE "EL TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 DC., SIENDO QUE LAS "SEÑALES" QUE DEBIAN INDICAR EL INICIO DEL "TIEMPO DEL FIN", YA HABIAN COMENZADO "1700 AÑOS" ANTES????........

ESPERO TU "RESPUESTA", DIRECTA Y AL PUNTO, SIN INTENTOS EVASIVOS..........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

PARA "lorito":

BUENO, "lorito", DE NUEVO TE REPITO LA CUESTION Y ESPERO QUE AHORA TE DECIDAS A CONTESTARME.....

SI LAS "SEÑALES DEL FIN", comenzaron a ocurrir desde los mismos tiempos Apostolicos y ESTAS "SEÑALES DEL FIN", seguiran "desarrollándose hasta que Cristo venga por segunda vez" (TAL COMO TÙ AFIRMAS)......¿CÒMO TÙ EXPLICAS ENTONCES, QUE EL adventismo ENSEÑE, QUE SUPUESTAMENTE "EL TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 DC., SIENDO QUE LAS "SEÑALES" QUE DEBIAN INDICAR EL INICIO DEL "TIEMPO DEL FIN", YA HABIAN COMENZADO "1700 AÑOS" ANTES????........

ESPERO TU "RESPUESTA", DIRECTA Y AL PUNTO, SIN INTENTOS EVASIVOS..........

BILLY VICENTE

Oye Billy, ¿desde cuando tu eres el encargado de hacer preguntas en este foro? Preguntas y preguntas y preguntas, pero no contestas. Que forma tan interesante de esquivar el debate.

Billy, es muy bien sabido que el tiempo del fin dio comienzo con la primera venida de Cristo. Veamos:

1. 1 Juan 2:18 dice: "Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado á ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo." Según este versículo, Juan creía qu estaba viviendo en el último tiempo en el primer siglo de la era cristiana.

2. Hebreos 1:2 dice: " En estos porstreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo hizo el universo:" Para el autor de esta epístola él estaba viviendo en el último tiempo.

3. Apocalipsis 22:10 dice: "Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro; porque el tiempo está cerca." Como podrás ver, Juan ahora nos presenta el fin del tiempo en el futuro.

Billy, si lees Mateo 24 podrás ver que Jesucristo proyectaba el tiempo del fin al futuro, e inclusive, Pablo hablando del hombre de pecado (2 Tim. 2:3) dice que se manifestará en el futuro, ya que en su tiempo algo lo detenía. Veamos: 2 Tesalonisenses 2: 7-10, dice: "Porque ya está obrando el misterio de iniquidad: solamente espera hasta que sea quitado de en medio el que ahora impide; Y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; A aquel inicuo, cuyo advenimiento es según operación de Satanás, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos, Y con todo engaño de iniquidad en los que perecen; por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos." ¿Sabes qué lo detiene? Contesta esta pregunta.

Billy, como puedes ver, el fin del tiempo se refiere eventos asociados con la primera venida de Cristo y también a la parte final del fin del tiempo, con eventos asociados con la segunda venida de Cristo. Por tal razón demuestras un desconocimiento de la Biblia. La Iglesia Adventista del Séptimo Día muy acertadamente identifica ambos períodos. Ahí está mi respuesta directa y al punto como la querías.

Ahora, dime tu, ¿cuando comenzaron a contarse las setenta semanas? ¿Cuando comienza a correr la profecía? Da la fecha de una vez. Llevo como un mes preguntándote lo mismo y sigues montado en la bicicleta de las evasivas. Espero tu respuesta.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Daniel 9:27

Billy, es muy bien sabido que el tiempo del fin dio comienzo con la primera venida de Cristo.....Según este versículo, Juan creía qu estaba viviendo en el último tiempo en el primer siglo de la era cristiana.2. Hebreos 1:2 dice: Para el autor de esta epístola él estaba viviendo en el último tiempo.
...Billy, si lees Mateo 24 podrás ver que Jesucristo proyectaba el tiempo del fin al futuro, e inclusive, Pablo hablando del hombre de pecado (2 Tim. 2:3) dice que se manifestará en el futuro, ya que en su tiempo algo lo detenía.....Billy, como puedes ver, el fin del tiempo se refiere eventos asociados con la primera venida de Cristo y también a la parte final del fin del tiempo, con eventos asociados con la segunda venida de Cristo..... La Iglesia Adventista del Séptimo Día muy acertadamente identifica ambos períodos.....

Bueno, "lorito", yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

Bueno, "lorito", yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

BILLY VICENTE

Parece que Billy no entienden (entre un ciento de cosas más) que es una "generación" y el uso bíblico que Jesús hace.
 
Re: Daniel 9:27

Bueno, "lorito", yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

Bueno, "lorito", yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices: "Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo........."

Respondo: Las señales que da nuestro Señor en Mateo 24 se han cumplido maravillosamente a través de los siglos en forma espaciada, comenzando desde la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.

Comprendo tu turbación por pensar como preterista, pero a nosostros el Señor nos dijo:

" mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Daniel 9:27

Bueno, "lorito", yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

BILLY VICENTE

Billy, demuestras una ignorancia crasa de las Escrituras. 2 Pedro 3:3-8, no solo da respuesta a tus preguntitas, pero te describe muy bien. Veamos:

"3 sabiendo primero esto, que en los postrimeros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, 4 y diciendo: ¿Dónde está la Promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. 5 Cierto, ellos ignoran voluntariamente, que los cielos fueron creados en el tiempo antiguo y la tierra salido del agua y en el agua, por la palabra de Dios; 6 por lo cual el mundo de entonces pereció anegado por agua; 7 pero los cielos que son ahora, y la tierra, son conservados por la misma Palabra, guardados para el fuego en el día del juicio, y de la perdición de los hombres impíos. 8 Mas, oh amados, no ignoréis una cosa: y es que un día delante del Señor es como mil años y mil años son como un día. 9 El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza; pero es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento."

Si lees el NT verás que muchas de estas señales que anunciaban la segunda venida de Cristo ocurrieron durante el primer siglo. Juan decía que ya era el último tiempo (1 Juan2:18,19) "Hijitos, ya es la postrera hora; y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado a ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo. Ellos salieron de nosotros, mas no eran de nosotros, porque si fueran de nosotros, hubieran sin duda permanecido con nosotros; pero esto es para que se manifestara que todos no son de nosotros." Por su parte tenemos a Pab;p diciendo que falta todavía que ocurran ciertos eventos antes de que llegue el hombre de pecado que precede el fin del tiempo (2 Tesalonisenses 2:3-8) "No os engañe nadie en ninguna manera; porque no vendrá sin que venga antes la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicion, oponiéndose, y levantándose contra todo lo que se llama Dios, o divinidad; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose parecer Dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros, os decía esto? Y vosotros sabéis qué es lo que lo impide ahora, para que a su tiempo se manifieste. Porque ya está obrando el misterio de iniquidad, solamente que el que ahora domina, dominará hasta que sea quitado; y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el Espíritu de su boca, y con la claridad de su venida lo quitará"

Billy, tus argumentos son pura retórica carente de apoyo escritural. Por cierto, el foro sigue esperando que contestes las preguntas que han quedado en el tintero. Dinos, si te atreves, ¿cuando dio comienzo la profecía de las 70 semanas? ¿Por qué tanto miedo y tantas evasivas? Seguimos esperando.

Que Dios te bendiga y te guarde.
Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Daniel 9:27

"Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador".

Este texto muestra que:

1. habra una semana en la que se confirmara el pacto, ojo no dice que se confirmara para siempre, sino solo por otra semana.

2. a la mitad de esa semana cesaria el sacrificio.Si ese cesar del sacrificio se refiere a que Cristo con su sacrificio lo hace cesar los demas sacrificios entonces, contradeciria a Hebreos 9:17 que dice: "Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive".

Si ya se confirmo el pacto tres años y medio antes de la muerte entonces no necesitaba muerte, pero Hebreos dice que con la muerte se confirma el pacto, asi que no fue antes.

O se refiere a otro pacto con otra persona, y no al nuevo pacto ni a la muerte de Jesus.

¿Cuando se confirmo el pacto? ¿con la muerte de Cristo o antes de su muerte, tres años y medio antes de su muerte?

Despues seguiremos, bendiciones a todos.

Saludos.

Daniel fue un libro escrito en la era de los Macabeos, incluso se dice que Daniel no existio porque algunas partes fueron escritas en varios ideomas, Daniel fue un personaje mitico introducido a las enseñanzas de los judios conocido como "Danel" adoptado por el judaizmo como "Daniel". El proposito del libro era recobrar la fe de los Hebreos al Judaizmo dentro del Helenismo, por eso la historia de Daniel dentro del paganismo Babilonico.

La profecia ya se cumplio en Antioco Epifanes.
 
Re: Daniel 9:27

Billy, demuestras una ignorancia crasa de las Escrituras. 2 Pedro 3:3-8, no solo da respuesta a tus preguntitas, pero te describe muy bien. Veamos:
Si lees el NT verás que muchas de estas señales que anunciaban la segunda venida de Cristo ocurrieron durante el primer siglo.....Billy, tus argumentos son pura retórica carente de apoyo escritural.....

Bueno, "lorito", tù me acusas de aplicar la retòrica, sin embargo, PRECISAMENTE ERES TÙ QUIEN CONTINUAMENTE APELAS A ESE RECURSO PARA EVADIR LO QUE SE TE PLANTEA, YA QUE SOLO APARENTAS RESPONDER, CUANDO EN REALIDAD NO ABORDAS LO QUE SE TE PLANTEÒ...
¿ACASO TE CREES QUE LOS DEMAS FORISTAS SON TONTOS O NO SABEN LEER?????. ¿A QUIEN VAS A ENGAÑAR CON TUS EVASIVAS????...

FIJATE BIEN, yo no estoy poniendo en duda o discusion, lo que dijo Cristo y sus Apòstoles; SINO LO QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, SOBRE "EL TIEMPO DEL FIN" Y LAS "SEÑALES" QUE LE PRECEDERÌAN.....!Y ES DE ESO QUE TÙ TIENES QUE HABLARLE AL FORO!!!!....

Y TENEMOS QUE LA SECTA adventista AFIRMA, QUE EL "TIEMPO DEL FIN" COMENZÒ EN EL 1798 Y QUE LAS "SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN", FUERON: "el terremoto de Lisboa en 1755, luego el oscurecimiento del sol en 1780, y después la caída de las estrellas en 1833. Lo cual fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Deseado de todas las gentes"; págs.585 y 586.

AHORA BIEN, SEGUN LA BIBLIA, ¿Para que fueron dadas las "señales del fin?, es decir, ¿Con cual objetivo fueron dadas esas señales del fin?......
Bueno, pues dejemos que el propio Cristo nos lo diga:
"De la higuera aprended la parabola, cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabed que el verano esta cerca. Asi tambien vosotros, cuando veais todas estas cosas, sabed que esta cerca, a las puertas...Velad, porque no sabeis a que hora ha de venir vuestro señor...Estad preparados..".
(Mateo 24:32-44).
Luego, resulta claro, que el objetivo central de dichas señales, era prevenir a los Cristianos de la inminencia del retorno de Jesus.

Ahora bien, si las señales del fin que Cristo menciono, son esas que enseña todavia hoy la secta adventista, siguiendo a la "farsante white", pues resulta inexplicable que después de ocurrir "la primera señal", pasaron 25 años para ocurrir "la segunda señal"; luego, para ocurrir la "tercera señal" pasaron otros ¡53 años!; y finalmente,entre "la primera señal" del "fin" y la "última señal" del "fin", transcurrieron ¡78 años!..........

En verdad, con unas "señales del fin" tan separadas una de otra, no habia manera de que los Cristianos pudieran sacar algun beneficio de ellas........

Además, tenemos lo siguiente:

-De las personas que vieron "la primer señal"; ¿Cuántas estaban vivas, para ver "la segunda señal", 25 años después?.

-Y de las que vieron "la segunda señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal?, 53 años después?.

-Y de las que vieron "la primera señal", ¿Cuántas estaban vivas para ver "la tercera y última señal", 78 años después?......

Entonces, no tiene ningún sentido lógico ni biblico, que esas "señales del fin" QUE ENSEÑA LA SECTA adventista, ocurrieran en una forma tan espaciada en el tiempo.........

POR LO TANTO, "lorito", !NO EVADAS MAS ESTOS CUESTIONAMIENTOS QUE TE HAGO, Y ATREVETE A RESPONDERLO DIRECTAMENTE!!!!.......

BILLY VICENTE
 
Re: Daniel 9:27

Saludos.

Daniel fue un libro escrito en la era de los Macabeos, incluso se dice que Daniel no existio porque algunas partes fueron escritas en varios ideomas, Daniel fue un personaje mitico introducido a las enseñanzas de los judios conocido como "Danel" adoptado por el judaizmo como "Daniel". El proposito del libro era recobrar la fe de los Hebreos al Judaizmo dentro del Helenismo, por eso la historia de Daniel dentro del paganismo Babilonico.

La profecia ya se cumplio en Antioco Epifanes.

Saludos

Muy elaborada tu respuesta, pero solo los eruditos del método histórico-crítico y los preteristas se atreven a proferir tal acusación sin pruebas contundentes que el libro fue compuesto en el segundo siglo en la era de los Macebeos. Existe amplia evidencia en contra, y para solo mencionar algunas:

1. Daniel conoce muy bien la corte babilónica al detalle, mencionando nombres que solo una persona testigo podría mencionar.
2. El arameo de Daniel es anterior al tiempo de los macebeos
3. Hay palabras hebreas y arameas que datan mucho antes del segundo siglo.

Por lo tanto yo creo firmemente en la confiablilidad y la veracidad del libro de Daniel y no le resto la confianza y arroja dudas a la canonicidad de dicho libro, cosa que echa por tierra la luz bíblica y la intervención de Dios
 
Re: Daniel 9:27

El pacto al que se refiere Daniel 9:27 se refiere al pacto que celebró Jehová con el reino de Israel, el pacto de la ley mosaica. Cuando Jesucristo vino a poner fin a este pacto, y para dar comienzo al nuevo pacto, el pacto mesiánico o cristiano, del cual él, Jesús, sería el mediador, tal como Moisés lo había sido del anterior, este pacto ya no era válido, pues cuando se establece un nueno pacto, o convenio, invalida al anterior. Sin embargo, Cristo prorrogó el valor de este pacto durante una semana de años, es decir, siete años más, sometiéndose a él mientras vivió en la Tierra, pues como dijo a sus discípulos, "no vine a abolir la ley, sino a cumplirla", y la cumplió al dar su vida por los pecados de los demás, dado que los humanos estaban bajo condena de muerte como consecuencia de sus pecados, y no tenían ninguna oportunidad de alcanzar la vida eterna, con su sarificio podían ser perdonados estos pecados y aspirar a vivir eternamente cual era el propósito divino, siempre que aceptaran las enseñanzas de Cristo y dejaran de cometer nuevos pecados. A mitad de esta semana, tres años y medio después de haber empezado Cristo su ministerio redentor, se le dio muerte por causa de los mismos a quienes él había venido a salvar, el pueblo judío, y por su muerte dejaron de tener valor las ofrendas y sacrificios animales que se efectuaban en el templo, pues con su acción criminal, aquel pueblo demostró no ser merecedor de la misericordia de Dios, que hasta ofreció a su Hijo para que pudieran salvarse. No obstante, Dios siguió extendiendo su misericordia al pueblo judío durante tres años y medio más, una semana completa, para que los que no hubieran tenido aún la oportunidad de escuchar las enseñanzas de Jesús, ahora con la predicación de sus discípulos, que fue muy activa durante este tiempo, pudieran conocerlas y aceptarlas. A partir de entonces, Dios rechazó definitivamente al pueblo judío como su pueblo escogido por su deslealtad y la crueldad con que trataron al que podía salvarlos de todos sus males, y abrió el camino a hombres de todas las naciones admitiéndolos en su nuevo pacto de duración eterna. Por este comportamiento, sobre este pueblo idólatra vinieron toda clase de calamidades: los romanos asolaron su territorio, destruyeron la ciudad de Jerusalén y su templo, y se llevaror cautivos a los que quedaron de ellos, siendo esparcidos por todo el mundo conocido de entonces.