Daniel 9:27

Re: Daniel 9:27

Si no he estado participando es por que mi Pc estuvo mal

Bueno, no soy adivino, pensé que como no aparecías estabas evadiendo el tema, si es así me disculpo.

siento que es en vano tratar de persuadir cuando las personas ya tienen ideas preconcebidas y para ellos nada nuevo aportamos.

No se trata de eso, se trata que por una parte dices una cosa y en otro post dices algo diferente a lo que planteastes en la primera. Me explico: tu le contestastes a Gabriel lo siguiente en el post N° 133:

Hola Gabrie147:...............El cálculo de sesentainueve semanas es correcto, (483 años)

En ésta parte tu declaras que las 69 semanas o hebdómadas es correcto, es decir que aceptas que 7+62= 69, lo dices tu no yo ¿estamos?

Sin embargo posteriormente sacas otras conclusiones y me dices lo siguiente a una de mis interrogantes:


Hola gatomarco
¿Te diste cuenta son un total de setenta semanas, y según las palabras del angel Gabriel estarían divididas en tres fases o periodos : 1) siete semanas, 2) sesenta y dos semanas 3) una semana. Eso correspondería a 49 años, 434 años y 7 años respectivamente, que ascienden a un total de 490 años.

Ahora si analizamos éstas dos respuestas tuyas, tienes 2 interpretaciones, y eso hace que uno se confunda y no te entienda, mi posición ha sido la siguiente: Desde la orden hasta el ungido, semana siete, la construcción de muros, ciudad, templo y puertas= semana 62, y confirmación del pacto con muchos....=semana 1, en total 70 semanas o shebua (hebdómadas), creo que analizando bien lo que tu dices últimamente, podemos coincidir, eso creo, espero no equivocarme, ¿es eso lo que tu piensas? una duda al respecto, ¿también crees que ésta profecía es mesiánica? ¿En que partes de los 3 segmentos pondrías a Jesús?, ¿Cuando parte según tu ésta profecía?


Dios te bendiga



G@TO


ex asd
 
Re: Daniel 9:27

Apreciado Luis, le saludo en el amor de Cristo Jesús.


con el único propósito de contradecir los postulados adventistas.

Luis, no se trata de contradecir los postulados adventistas como tu dices, se trata de lo más fundamental, enseñar una sana exégesis bíblica, de lo que dicen los textos sagrados, esos que son tergiversados por muchos que se hacen llamar cristianos.

Miremos en el texto, tomado de la RV95:
"Setenta semanas están determinadas Sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar laprevaricación,
poner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, sellar la visión y la profecía y ungir al Santo de los santos.
Sabe, pues, y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe,
habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; se volverán a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
Después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y nada ya le quedará. El pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario, su final llegará como una inundación, y hasta el fin de la guerra
durarán las devastaciones. Por otra semana más confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana
hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después, con la muchedumbre de las abominaciones, vendrá el desolador, hasta que venga la consumación y lo que está determinado se derrame sobre el desolador"" (Daniel 9:11-27).

Para nadie es desconocido que hay muchas versiones bíblicas que no se ajustan a los textos originales del Tanaj, y por ende se cometen errores garrafales como los que tu presentas hermanos, por muchas décadas usé la RV, y tengo que ser honesto que éstas versiones como otras están corrompidas por malas traducciones, el texto sagrado que se ha sacado del Tanaj nos dice lo siguiente y difiere mucho de la traducción que tu presentas:
24.Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar con la transgresión, para acabar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer la justicia plena; para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo.
25. Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta uno ungido (por) príncipe, habrá siete semanas; y luego sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos.
26.Después de las sesenta y dos semanas, será quitado uno ungido y nada de el quedará y la ciudad y el santuario destruirá el pueblo de un gobernante que ha de venir, con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación………….

El día que logren aceptar que sus versiones no se ajustan a los textos mencionados, van a seguir sosteniendo una muy mala interpretación de ésta profecía.



Nadie puede negar que el pasaje comienza con los eventos de las setenta semanas. Descontando la relación de esta profecía con las 2,300 tardes y mañanas,

Daniel 8:14, no tiene nada que ver con las 70 hebdómadas, eso es un invento historicista. El ángel es bien claro en relación a los 2300 tarde y mañana, Daniel 8:26, esa visión es para muchos días, con eso da por terminado su explicación, y curiosamente después de 12 años nuevamente el ángel le da otra visión relacionada con las 70 semanas, diferente en el periodo profético, aquellos que pretenden e insisten que las 70 semanas son parte de los 2300 , solamente están cometiendo un horror de proporciones muy grave.
Los textos y contextos de Daniel 8:14, se está refiriendo al santuario terrenal, este debe de ser restaurado, por que sufrió un ataque, lee bien Daniel 8:9-13 y te darás cuenta que la consecuencia de los 2300 tarde y mañana, están relacionados con los 5 versículos de Daniel 8: 9-13, Es un disparate Luis decir que se está refiriendo al santuario celestial, eso no lo dice Daniel 8
.

Las setenta semanas persé son divididas en tres partes: 7 semanas, 62 semanas y una final semana. Esto está puesto en claves para que "los entendido" (Daniel 12:10)

Los 3 periodos de ésta profecía están bien marcadas y separadas una de otras,:
Desde la orden hasta el ungido = 7 semanas
Reconstrucción de plazas muros, y ciudad, incluyendo el templo= 62 semanas
Confirmación del pacto, a la mitad de ésta se detendrá el sacrificio y ofrendas, hasta el término de ésta= 1 semana.
7+62 ,para decir 69 es un disparate


Partiendo de "día por año" (Ezequiel 4:6 modo interpretativo que la gran mayoía de los intérpretes aceptan y usan) las setenta semanas son 490 años.

Falso, no se necesita aplicar el mentado día por años, por que la palabra setenta semanas (hebdómadas) =shebúa, significa semana de 7 años o hechos de 7, por lo tanto día por año, no es verdadero, es un invento y un disparate de proporción

En algún momento, luego de las 62 semanas, el Mesías iba a morir. Más adelante, en el verso

El texto es claro Luis, DESPUÉS DE LAS 62, (mira que curioso Luis, no dice después de las 69 semanas ¿Por qué será? , en ninguna parte dice: en algún momento, eso es un invento. ¿puedes darme le texto que diga EN ALGÚN MOMENTO, según lo que tu afirmas?

Es obvio que los primeros 7 años son dedicados a la restauración de Jerusalem.

Andas muy perdido hermanito, veamos, desde la orden hasta el ungido, son 7 semanas, es decir 49 años, no existe 7 años al principio, ese periodo es la parte final de una semana que corresponde a 7 años. Además es imposible que la reconstrucción se completara en 7 años como tu dices, tampoco en 49 años duró tal cosa.
La restauración de Jerusalén, templo, muros y puertas, ocurre en el periodo de las 62 semanas, es decir 434 años


Las 62 semanas (434 años) llevan "hasta el mesías Príncipe. Esto hace que entremos en la era cristiana unos 27 años,

No existe fuente alguna que Cristo fuese bautizado en el año 27, solo son conjeturas infundadas

Si partimos del edicto de Artajerjes en el 457 aC.

Demás sabes hermano Luis que no hay orden alguna de reconstrucción en el edicto de Artajerjes

Más adelante dice que "a la mitad de la semana" se quitaría "el sacrificio y la ofrenda". Partiendo del año 27, en el otoño, llegamos a la primavera del 31, año de la crucifixión del Mesías.

El texto dice claramente que después de las 62 semanas, sería muerto o quitado un ungido, y no a la mitad de la semana restante de la profecía.
Cuando se dice que sería quitado el sacrificio y la ofrenda, se está refiriendo claramente al santuario terrenal cuando se interrumpen los servicios de éste, este periodo dura aproximadamente 3 años y medio, justo el periodo anunciado por el ángel en Daniel 8:14, en el contexto de éste cap y verso, se habla de un ataque que sufriría el santuario, éste hiba a ser restaurado, eso significa que Daniel se está refiriendo claramente al santuario terrenal, nunca al celestial, jamás se habla de un santuario celestial atacado.
No hay exactitud decir que Jesús fue muerto en el año 31, ese año no es demostrable


Al fin de las 70 semanas, el Mesías, confirmaría "el pacto a muchos". ¿Quienes son estos muchos? Los Gentiles que abrazarían el Evangelio y, como acebuches, fueron injertados en la oliva.

Cuando se refiere al pacto a muchos, o confirma el pacto con muchos, se refiere a los instantes en que Antíoco logra hacer un pacto con muchos judíos que querían la helenización, este periodo dura 7 años, pero a la mitad de éstos una vez que ve frustrada sus intenciones de invadir nuevamente a Egipto, se vuelve contra la tierra gloriosa, atacando el santuario, por la historia se sabe cuales horrendas cosas hizo éste personaje.

Que Dios te bendiga hermano


G@TO



ex asd
 
Re: Daniel 9:27

Hermano Luis Saludos afectuosos en Cristo

Me faltó un detalle.

Las 62 semanas (434 años) llevan "hasta el mesías Príncipe. Esto hace que entremos en la era cristiana unos 27 años,

Después de las 62 semanas (434 años), el texto nos dice claramente que muere un ungido, sin embargo la IASD pone la muerte del ungido, en la mitad de la última semana, y después de las 62 semanas hacen aparecer a Cristo Jesús bautizándose, cosa que no exista evidencia alguna que el texto nos diga que hay algún bautismo, esto es un error mayúsculo

Saludos


G@TO


ex asd
 
Re: Daniel 9:27

Bueno, no soy adivino, pensé que como no aparecías estabas evadiendo el tema, si es así me disculpo.



No se trata de eso, se trata que por una parte dices una cosa y en otro post dices algo diferente a lo que planteastes en la primera. Me explico: tu le contestastes a Gabriel lo siguiente en el post N° 133:



En ésta parte tu declaras que las 69 semanas o hebdómadas es correcto, es decir que aceptas que 7+62= 69, lo dices tu no yo ¿estamos?

Sin embargo posteriormente sacas otras conclusiones y me dices lo siguiente a una de mis interrogantes:




Ahora si analizamos éstas dos respuestas tuyas, tienes 2 interpretaciones, y eso hace que uno se confunda y no te entienda, mi posición ha sido la siguiente: Desde la orden hasta el ungido, semana siete, la construcción de muros, ciudad, templo y puertas= semana 62, y confirmación del pacto con muchos....=semana 1, en total 70 semanas o shebua (hebdómadas), creo que analizando bien lo que tu dices últimamente, podemos coincidir, eso creo, espero no equivocarme, ¿es eso lo que tu piensas? una duda al respecto, ¿también crees que ésta profecía es mesiánica? ¿En que partes de los 3 segmentos pondrías a Jesús?, ¿Cuando parte según tu ésta profecía?


Dios te bendiga



G@TO


ex asd

Que tal gatomarco, un gusto saludarte y seguir charlando contigo:
Antes que nada agradezco tu comprensión y paciencia al esperar respuesta y no apresurarte a pensar que no deseo continuar.
Ahora bien, dices en tu escrito:
Ahora si analizamos éstas dos respuestas tuyas, tienes 2 interpretaciones, y eso hace que uno se confunda y no te entienda, mi posición ha sido la siguiente: Desde la orden hasta el ungido, semana siete, la construcción de muros, ciudad, templo y puertas= semana 62, y confirmación del pacto con muchos....=semana 1, en total 70 semanas o shebua (hebdómadas), creo que analizando bien lo que tu dices últimamente, podemos coincidir, eso creo, espero no equivocarme, ¿es eso lo que tu piensas? una duda al respecto, ¿también crees que ésta profecía es mesiánica? ¿En que partes de los 3 segmentos pondrías a Jesús?, ¿Cuando parte según tu ésta profecía?
No hay dos interpretaciones sobre un mismo asunto, sino que son dos cosas diferentes: los 483 años o 69 semanas es el tiempo que tenía que transcurrir desde la orden de reedificar Jerusalén hasta que aparezca el Mesías (versículo 25) y la última semana son los siete años donde mantiene o confirma el pacto, cumple con su ministerio y es cortado a la mitad de la semana.
Respecto a tus preguntas te diré lo siguiente:
1.-
¿es eso lo que tu piensas?
Respuesta NO.
2.-
¿también crees que ésta profecía es mesiánica?
Respuesta SI. (versículo 24,25)
3.-
¿En que partes de los 3 segmentos pondrías a Jesús?
Respuesta: Al finalizar las 7+62=69 semanas
4.-
¿Cuando parte según tu ésta profecía?
Respuesta: El año 455 A.C.
Saludos para tí´.
Hasta pronto
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

Hola Alejandro. Saludos en Cristo

.....los 483 años o 69 semanas es el tiempo que tenía que transcurrir desde la orden de reedificar Jerusalén hasta que aparezca el Mesías (versículo 25)

Volvemos a lo mismo, según el Tanaj , no existe las 7 semanas sumadas a las 62 semanas, eso es un invento que no se sustenta hermano, yo te di la versión más sercana a los textos sagrados (no puedo decir originales por que no existen), en ellas se separa claramente las 7 semanas de las 62. La palabra correcta es ungido, no mesías, otro invento para hacer calzar a Cristo Jesús donde no va.

y la última semana son los siete años donde mantiene o confirma el pacto, cumple con su ministerio y es cortado a la mitad de la semana.

El texto dice que un ungido es muerto después de las 62 semanas, no a la mitad de la última semana, como tu lo afirmas, debieras notar que las 62 semanas también estan separadas de la última semana o hebdómada.

4.- Respuesta: El año 455 A.C.

¿Que hecho trasendental sucede el año 455 a.C., para que hagas comenzar las 70 hebdómadas?. Las anteriores 3 respuestas no concuerdo con vos.


Bendiciones para vos y los tuyos



G@TO


ex asd
 
Re: Daniel 9:27

Estimado alejandro_argos. Saludos cordiales.

Tú dices:

Que tal gatomarco, un gusto saludarte y seguir charlando contigo:
Antes que nada agradezco tu comprensión y paciencia al esperar respuesta y no apresurarte a pensar que no deseo continuar.
Ahora bien, dices en tu escrito:

No hay dos interpretaciones sobre un mismo asunto, sino que son dos cosas diferentes: los 483 años o 69 semanas es el tiempo que tenía que transcurrir desde la orden de reedificar Jerusalén hasta que aparezca el Mesías (versículo 25) y la última semana son los siete años donde mantiene o confirma el pacto, cumple con su ministerio y es cortado a la mitad de la semana.
Respecto a tus preguntas te diré lo siguiente:
1.- Respuesta NO.
2.- Respuesta SI. (versículo 24,25)
3.- Respuesta: Al finalizar las 7+62=69 semanas
4.- Respuesta: El año 455 A.C.
Saludos para tí´.
Hasta pronto
A.A.

Respondo: Indudablemente esta profecía es mesianica, pero el comienzo lo debes poner en el año 457 a. C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Daniel 9:27

Estimado alejandro_argos. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Indudablemente esta profecía es mesianica, pero el comienzo lo debes poner en el año 457 a. C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Que tal Gabrie147:
En honor a la verdad hay varias interpretaciones de esta profecía, una de ellas es la que alega gatomarco, en mi caso así como el tuyo y el de otros creo que sí es mesíanica cuando tomamos en paralelo los versículos 24-27.
En cuanto a la fecha dices que hay que tomar el año 457 a.C., nosotros los testigos de Jehová creemos que el conteo de las setenta semanas debe ser desde el año 455.a.C.
Me explico sin anímo de controversia: En Lucas 3:1 se dice lo siguiente:"En el año decimoquinto del reinadode Tiberio César, cuando Poncio Pilato era gobernador de Judea, y Herodes era gobernante de distrito de Galilea, pero Filipo su hermano era gobernante de distrito del país de Iturea y de Traconítide, y Lisanias era gobernante de distrito de Abilene".
Si recurres a la historia seglar Tiberio César empezó a reinar en el año 14d.C de manera que si contamos 15 años en adelante llegamos al año 29 no al 27 como sería el caso si empezamos a contar desde 457. Luego si contamos 483 años hacia atras a partir de esta fecha llegamos como es lógico al año 455 a.C. cuando Artajerjes da la orden de reedificar Jerusalén.
Saludos Gabriel.
Atentamente
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

Gatomarco, se remite al tanaj, y hay algo que el oculta, y/o omite voluntariamente para quitar la Semana de la Mencion a la Muerte del Mesias, es que los Masoretas interpolaron el Capitulo colocando vocales y separando y puntuando el texto que en el Original no lo admitia, debido a que se dieron cuenta que el Mesias tenia fecha determinada del Cielo para su aparicion conforme a como el Mismo lo dijo , el tiempo se ha cumplido.-Te recuerdo la regla masoreta colocada al costado del texto, Asi se escribe , asi se debe leer, tu intento por desvirtuar las 70 semanas y separar la ultima semana , quedo expuesta como falta de armonia textual y clara manipulacion o por decirlo menos Torcida interpretacion, si dices ser teologo, se saltaste la Regla hermeneutica, que creo que estudiaste pero se te olvido.-



Maranatha
 
Re: Daniel 9:27

Hola Alejandro, saludos en Cristo

Luego si contamos 483 años hacia atras a partir de esta fecha llegamos como es lógico al año 455 a.C. cuando Artajerjes da la orden de reedificar Jerusalén.

Me gustaría antes de seguir, que me indiques el Cap, y verso, donde está la orden explícita de Artajerjes para la reconstrucción de la ciudad, ¿puedes dármela? Eso si no quiero suposiciones, quiero que se diga claramente que se da orden para la reconstrucción de las ciudades, La espero, para luego seguir.

Dios te bendiga



G@TO
 
Re: Daniel 9:27

Primeramente quiero decirle a usted que no tiene capacidad alguna para poder rebatir, temas proféticos, no ha dado muestra de saber algo, por usted, solo se limita a lanzar lo que le enseñaron, sin fijarse de los tremendos errores que tienen lo que usted postea.

Gatomarco, se remite al tanaj,

Son los textos sagrados más sercano a los originales, donde se pueden deducir verdades para una buena exégesis, eso usted no lo entiende.

y hay algo que el oculta,

Nada se está ocultando, solo se esta usando textos que son fidedignos para poder interpretar correctamente las profecías, si usted afirma que se oculta algo, debiera demostrarlo con textos y pruebas en la mano, no supongas.

y/o omite voluntariamente para quitar la Semana de la Mencion a la Muerte del Mesias
,

A decir verdad eres una persona ignorante en el tema, nadie está omitiendo acción alguna, ni menos quitar una semana, el texto es claro y presiso, "después de las 62 semanas será muerto un ungido" no dice después de las 69 semanas, otro detalle la palabra es ungido no mesías, otro error, la muerte del ungido adventista sucede en la mitad de la última hebdómada (7 años), cuando el texto dice claramente que a la mitad de la última hebdómada dice lo siguiente: "y a la mitad de la semana pondrá fin a los sacrificios y a las ofrendas. Y en el templo se cometerá un sacrilegio horrible, hasta que la ruina decretada caiga sobre el devastador".
Cuando se habla de poner fin a los sacrificios y a las ofrendas, se está refiriendo al santuario terrenal, que serían suspendido, todos servicios tanto de tarde y mañana , y más aún nos dice que en el templo (terrenal), se cometerá un sacrilegio. Mira que fácil poder interpretar sin torcer las Escrituras


es que los Masoretas interpolaron el Capitulo colocando vocales y separando y puntuando el texto que en el Original no lo admitia,

Los masoretas lo único que hicieron es poner puntuaciones, y reemplazar los simbolos por vocales, recuerda que el hebreo antiguo, tenía puras consonantes, y eran acompañada por símbolos, las estructura original no fueron cambiadas, por lo tanto, los textos con o sin puntuacion masorética, nos dice lo mismo,

debido a que se dieron cuenta que el Mesias tenia fecha determinada del Cielo para su aparicion conforme a como el Mismo lo dijo , el tiempo se ha cumplido.
-

Creo que andas muy perdido, las palabras del Sr. Jesucristo, las dice no en el momento de su bautismo, (si es que esa tu intención) una vez que fué tentado en el decierto pasaron muchos día y al comienzo de su Ministerio dice "el tiempo es cumplido", incluso nos dice Marcos que una vez que Juan fué encarcelado fué a Galilea predicando el evangelio del reino, entonses pronuncia aquellas palabras, pero nunca haciendo alución a Daniel 9:24-27 , ¿podrás mostrarme algún texto cruzado de Daniel 9:24-27, con uno del NT? haciendo alución al mesianismo de Jesús?

Te recuerdo la regla masoreta colocada al costado del texto, Asi se escribe , asi se debe leer, tu intento por desvirtuar las 70 semanas y separar la ultima semana , quedo expuesta como falta de armonia textual y clara manipulacion o por decirlo menos Torcida interpretacion, si dices ser teologo, se saltaste la Regla hermeneutica, que creo que estudiaste pero se te olvido.-

Te insto a que estudies por tu cuenta y no las tonteras que te enseñaron, por que a decir verdad hermanito, tu ignorancia es patética


Saludos



G@TO
 
Re: Daniel 9:27

Hola Alejandro, saludos en Cristo



Me gustaría antes de seguir, que me indiques el Cap, y verso, donde está la orden explícita de Artajerjes para la reconstrucción de la ciudad, ¿puedes dármela? Eso si no quiero suposiciones, quiero que se diga claramente que se da orden para la reconstrucción de las ciudades, La espero, para luego seguir.

Dios te bendiga



G@TO

Que tal gatomarco, un gusto saludarte.
En Nehemías Capitulo 2 versos 1-8
Nehemías recibió el permiso del rey Artajerjes de Persia para reedificar el muro y la ciudad de Jerusalén en el mes de Nisán del vigésimo año de su reinado.
Saludos.
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

Hola hermano Alejandro, os saludo en el nombre de nuestro Salvador Jesucristo

En Nehemías Capitulo 2 versos 1-8
Nehemías recibió el permiso del rey Artajerjes de Persia para reedificar el muro y la ciudad de Jerusalén en el mes de Nisán del vigésimo año de su reinado.

Hay varios errores de su parte pero en éste post voy a tratar el error de la data de fecha.

Artajerjes Longímano I reinó entre los años 465 y 424 a.C., el año 20 de su reinado ocurre en el años 445/444, por lo tanto tus cuentas no concuerdan, para instalar al mesías que tu pones en ésta profecía, ¿te das cuenta del error?
Hay argumento pocos convinsentes de la WT que dicen que Jerjes fuécorrejente de su padre Darío I, cosa que la historia no les da la razón hermano. Me gustaría que argumentara su posición Alejandro.

Dios te bendiga



G@TO
 
Re: Daniel 9:27

Hola hermano Alejandro, os saludo en el nombre de nuestro Salvador Jesucristo



Hay varios errores de su parte pero en éste post voy a tratar el error de la data de fecha.

Artajerjes Longímano I reinó entre los años 465 y 424 a.C., el año 20 de su reinado ocurre en el años 445/444, por lo tanto tus cuentas no concuerdan, para instalar al mesías que tu pones en ésta profecía, ¿te das cuenta del error?
Hay argumento pocos convinsentes de la WT que dicen que Jerjes fuécorrejente de su padre Darío I, cosa que la historia no les da la razón hermano. Me gustaría que argumentara su posición Alejandro.

Dios te bendiga



G@TO

Que tal gatomarco.
Si dices que lo que los testigos decimos respecto a la corregencia de Artajerjes son argumentos poco convincentes ¿Qué mas puedo decirte?, lo que sé es que el Cristo vino para el año 29 (Bautismo), otro razonamiento se respeta aunque no se comparta.Esta profecía tuvo el propósito de preparar a la gente dl primer siglo y al calcular el tiempo estar preparado para aceptar al Cristo que dicho sea de paso muy pocos lo hicieron, para nosotros la profecía confirma que el Cristo del primewr siglo en verdad sí, fué el hijo de Dios que dió su alma por todos nosotros.
Saludos gatomarco.
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

Buenos días Alejandro

Si dices que lo que los testigos decimos respecto a la corregencia de Artajerjes son argumentos poco convincentes ¿Qué mas puedo decirte?, lo que sé es que el Cristo vino para el año 29 (Bautismo), otro razonamiento se respeta aunque no se comparta.Esta profecía tuvo el propósito de preparar a la gente dl primer siglo y al calcular el tiempo estar preparado para aceptar al Cristo que dicho sea de paso muy pocos lo hicieron, para nosotros la profecía confirma que el Cristo del primewr siglo en verdad sí, fué el hijo de Dios que dió su alma por todos nosotros.

No podemos pasar por alto la historia hermano, el 99% de ella dice que Artajerjes gobernó, entre los años 465 y 424 a.C. Si tu quieres insistir en el año 455, se respeta, pero no estás de acuerdo a lo que la historia nos dice, es tan simple como eso. Muchos han tratado de ver en diferentes textos y libros el comienzo de ésta profecía, y solo son suposiciones por que los tiempos no calzan, es incierto las fechas del bautismo y muerte de nuestro Salvador Jesús, solo son suposiciones, y bajo esa premisa, no puede ser creible.

Además hay un detalle, la orden es divina, no es humana, los humanos cumplieron esa orden fueron mandantes solamente, Isaías 44:28. El primero en cumplirlo fué Ciro, y luego seguieron otros reyes Persas. F. Josefo es claro al decir que hay una carta de Ciro, dando la orden de reconstrucción de las ciudades y el del templo, ¿conoces esa carta hermano Alejandro?.
Otro de talle que debieras de tener en cuenta que con la orden de Ciro salieron casi 50 mil israelita para reconstruir el templo y lógicamente la ciudad, ¿crees tu que pasaron 95 años lo israelita sin haber reconstruido ninguna casa y esperaron según tu la orden de Artajerjes? vivian en carpas o colgado de las árboles?, la verdad que es imposible sostener una tesis vuestra.
Un último detalle para que lo tengas en consideración, en el año 2 del rey Darío (año 521), nuestro Dios Altísimo, se quejaba por intermedio de su profeta Hageo que: a) Su casa estaba aún sin terminar , mientras los judiós habitan en sus casas artesonadas o arregladas (v 4) b)y otro texto dice que mientras su casa está desierta, cada judío corre a sus propias casas (v 9), la pregunta que nos deberíamos hacer entonses, ¿efectivamente estaba Jerusalén desierta y en ruinas en el año 444 a.C.? ¿fué eso lo que quizo decir Nehemías?.
Un detalle que se me olvidaba, averigua en la red sobre el cilindro de Ciro, reliquia histórica que se conserva en un museo de Londres.

Que YHVH te bendiga grandemente.



G@TO
 
Re: Daniel 9:27

Buenos días Alejandro



No podemos pasar por alto la historia hermano, el 99% de ella dice que Artajerjes gobernó, entre los años 465 y 424 a.C. Si tu quieres insistir en el año 455, se respeta, pero no estás de acuerdo a lo que la historia nos dice, es tan simple como eso. Muchos han tratado de ver en diferentes textos y libros el comienzo de ésta profecía, y solo son suposiciones por que los tiempos no calzan, es incierto las fechas del bautismo y muerte de nuestro Salvador Jesús, solo son suposiciones, y bajo esa premisa, no puede ser creible.

Además hay un detalle, la orden es divina, no es humana, los humanos cumplieron esa orden fueron mandantes solamente, Isaías 44:28. El primero en cumplirlo fué Ciro, y luego seguieron otros reyes Persas. F. Josefo es claro al decir que hay una carta de Ciro, dando la orden de reconstrucción de las ciudades y el del templo, ¿conoces esa carta hermano Alejandro?.
Otro de talle que debieras de tener en cuenta que con la orden de Ciro salieron casi 50 mil israelita para reconstruir el templo y lógicamente la ciudad, ¿crees tu que pasaron 95 años lo israelita sin haber reconstruido ninguna casa y esperaron según tu la orden de Artajerjes? vivian en carpas o colgado de las árboles?, la verdad que es imposible sostener una tesis vuestra.
Un último detalle para que lo tengas en consideración, en el año 2 del rey Darío (año 521), nuestro Dios Altísimo, se quejaba por intermedio de su profeta Hageo que: a) Su casa estaba aún sin terminar , mientras los judiós habitan en sus casas artesonadas o arregladas (v 4) b)y otro texto dice que mientras su casa está desierta, cada judío corre a sus propias casas (v 9), la pregunta que nos deberíamos hacer entonses, ¿efectivamente estaba Jerusalén desierta y en ruinas en el año 444 a.C.? ¿fué eso lo que quizo decir Nehemías?.
Un detalle que se me olvidaba, averigua en la red sobre el cilindro de Ciro, reliquia histórica que se conserva en un museo de Londres.

Que YHVH te bendiga grandemente.



G@TO

Que tal gatomarco:
Dices:
es incierto las fechas del bautismo y muerte de nuestro Salvador Jesús, solo son suposiciones, y bajo esa premisa, no puede ser creible.
Yo cité a Lucas capitulo 3 versículo 1 donde dice que Jesús se bautizó en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César, es fácil ir a la historia y corroborar la fecha de inicio del reinado de Tiberio César.
Dices:
Además hay un detalle, la orden es divina, no es humana, los humanos cumplieron esa orden fueron mandantes solamente, Isaías 44:28. El primero en cumplirlo fué Ciro, y luego seguieron otros reyes Persas. F. Josefo es claro al decir que hay una carta de Ciro, dando la orden de reconstrucción de las ciudades y el del templo, ¿conoces esa carta hermano Alejandro?.
Otro de talle que debieras de tener en cuenta que con la orden de Ciro salieron casi 50 mil israelita para reconstruir el templo y lógicamente la ciudad, ¿crees tu que pasaron 95 años lo israelita sin haber reconstruido ninguna casa y esperaron según tu la orden de Artajerjes? vivian en carpas o colgado de las árboles?, la verdad que es imposible sostener una tesis vuestra.
La salida que mencionas se dá por Ciro para el año 537 a.C y se dió en cumplimiento de la profecía de los 70 años enunciado por Jeremías 25:11
La orden de reedificar Jerusalén se dá por artajerjes en 455 a C. insisto.Son diferentes. Nota en el capítulo 1 de Nehemías se le dá el informe de como estaba la Ciudad, los que habían regresado solo se ocupaban de sus propias casa pero menos de la ciudad, sus muros, y sus puertas.
de allí la solicituid que hace Nehemías al rey artajerjes en el año 20 de su gobernación.
Cuando dices que la orden es divina no de los gobernantes, tienes razón si es que consideras así las cosas por que Dios mueve a los gobernantes a hacer tal o cual cosa, si es así entonces la Biblia no puede equivocarse de manera que si dice 69 semanas de años tienen que ser 69 semanas
ó 483 años desde el año 29 d.C. hacia atrás, legando al año 455. Si la historia lo registra o no no descalifica para nada ni a Dios ni a su Palabra.
Un gusto Gatomarco.
Atentamente.
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

Yo cité a Lucas capitulo 3 versículo 1 donde dice que Jesús se bautizó en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César, es fácil ir a la historia y corroborar la fecha de inicio del reinado de Tiberio César.

Lucas 3:1 no dice que Jesús se bautizó en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César; dice que en ese año "vino palabra de Dios a Juan hijo de Zacarías, en el desierto. Y él fue por toda la región contigua al Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados". Ya que Juan fue llamado a preparar el camino para Jesús, ¿cuánto tiempo crees que él se tomó para realizar dicha obra?
 
Re: Daniel 9:27

Saludos Alejandro
Es un placer volverlo a ver en éste foro


Yo cité a Lucas capitulo 3 versículo 1 donde dice que Jesús se bautizó en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César, es fácil ir a la historia y corroborar la fecha de inicio del reinado de Tiberio César.

Voy a repetirte lo que ya dijo ELG, concuerdo plenamente con él:

Lucas 3:1 no dice que Jesús se bautizó en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César; dice que en ese año "vino palabra de Dios a Juan hijo de Zacarías, en el desierto. Y él fue por toda la región contigua al Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados". Ya que Juan fue llamado a preparar el camino para Jesús, ¿cuánto tiempo crees que él se tomó para realizar dicha obra?

Puede haber transcurrido meses o años, no se sabe una fecha exacta, solo son suposiciones

La salida que mencionas se dá por Ciro para el año 537 a.C y se dió en cumplimiento de la profecía de los 70 años enunciado por Jeremías 25:11
La orden de reedificar Jerusalén se dá por artajerjes en 455 a C. insisto.Son diferentes. Nota en el capítulo 1 de Nehemías se le dá el informe de como estaba la Ciudad, los que habían regresado solo se ocupaban de sus propias casa pero menos de la ciudad, sus muros, y sus puertas.
de allí la solicituid que hace Nehemías al rey artajerjes en el año 20 de su gobernación.
Cuando dices que la orden es divina no de los gobernantes, tienes razón si es que consideras así las cosas por que Dios mueve a los gobernantes a hacer tal o cual cosa, si es así entonces la Biblia no puede equivocarse de manera que si dice 69 semanas de años tienen que ser 69 semanas
ó 483 años desde el año 29 d.C. hacia atrás, legando al año 455. Si la historia lo registra o no no descalifica para nada ni a Dios ni a su Palabra.

Hay algo que usted no entiende o no quiere darse por enterado, la fecha del reinado de Artajerjes es entre los años 465 y 424 a.C. y el año de su reinado 20° corresponde al año 444/445 a.C., en un 99% la historia consigna esas fecha, por lo que su fecha pasa a ser irrelevante, más aún ya le mencioné que la Orden es Divina, la da YHWH mismo, mas de 100 años antes por intermedio de Isaías 44:28. Mientras siga sosteniendo una pecha espuria (455 a.C.), es obvio que le va a coincidir, pero torciendo las fechas y los textos.

Que YHWH me lo siga bendiciendo


G@TO
 
Re: Daniel 9:27

Saludos Alejandro
Es un placer volverlo a ver en éste foro




Voy a repetirte lo que ya dijo ELG, concuerdo plenamente con él:



Puede haber transcurrido meses o años, no se sabe una fecha exacta, solo son suposiciones



Hay algo que usted no entiende o no quiere darse por enterado, la fecha del reinado de Artajerjes es entre los años 465 y 424 a.C. y el año de su reinado 20° corresponde al año 444/445 a.C., en un 99% la historia consigna esas fecha, por lo que su fecha pasa a ser irrelevante, más aún ya le mencioné que la Orden es Divina, la da YHWH mismo, mas de 100 años antes por intermedio de Isaías 44:28. Mientras siga sosteniendo una pecha espuria (455 a.C.), es obvio que le va a coincidir, pero torciendo las fechas y los textos.

Que YHWH me lo siga bendiciendo


G@TO


La respuesta va para Elg y para Gatomarco:
!.-En Lucas 1:36 se menciona lo siguiente: "Y, ¡mira!, tu parienta Elisabet también ha concebido ella misma un hijo, en su vejez, y este es el sexto mes para ella, la llamada estéril"
2:-Lucas 3:23 afirma que :Además, Jesús mismo, cuando comenzó su obra, era como de treinta años
3.-Según Lucas, Juan inició su ministerio en el año decimoquinto del reinado de Tiberio César. Para entonces, tendría unos treinta años de edad. Aunque no hay registro de que participase en el servicio sacerdotal en el templo, esa era la edad en la que los sacerdotes emprendían de lleno sus deberes. (Nú 4:2,3.) Augusto murió el 17 de agosto del año 14 E.C., y el senado romano nombró emperador a Tiberio el 15 de septiembre del mismo año. Por lo tanto, su decimoquinto año abarcaría desde finales del año 28 E.C. hasta agosto o septiembre del año 29 E.C. Dado que Jesús se presentó para bautizarse en el otoño (también hacia los treinta años de edad) (Lucas 3:23), Juan, que era seis meses mayor, debió comenzar su ministerio en la primavera de 29 E.C. (Lu 3:1-3, 23.)
En conclusión ni el ministerio de Juan duró años, ni Jesús pudo bautizarse mas allá del año 29 d.C.
Atentamente
A.A.
 
Re: Daniel 9:27

La respuesta va para Elg y para Gatomarco:
!.-En Lucas 1:36 se menciona lo siguiente: "Y, ¡mira!, tu parienta Elisabet también ha concebido ella misma un hijo, en su vejez, y este es el sexto mes para ella, la llamada estéril"
2:-Lucas 3:23 afirma que :Además, Jesús mismo, cuando comenzó su obra, era como de treinta años
3.-Según Lucas, Juan inició su ministerio en el año decimoquinto del reinado de Tiberio César. Para entonces, tendría unos treinta años de edad. Aunque no hay registro de que participase en el servicio sacerdotal en el templo, esa era la edad en la que los sacerdotes emprendían de lleno sus deberes. (Nú 4:2,3.) Augusto murió el 17 de agosto del año 14 E.C., y el senado romano nombró emperador a Tiberio el 15 de septiembre del mismo año. Por lo tanto, su decimoquinto año abarcaría desde finales del año 28 E.C. hasta agosto o septiembre del año 29 E.C. Dado que Jesús se presentó para bautizarse en el otoño (también hacia los treinta años de edad) (Lucas 3:23), Juan, que era seis meses mayor, debió comenzar su ministerio en la primavera de 29 E.C. (Lu 3:1-3, 23.)
En conclusión ni el ministerio de Juan duró años, ni Jesús pudo bautizarse mas allá del año 29 d.C.
Atentamente
A.A.

Asumes que Juan (quien no trabajó en el Templo) tenía exácamente 30 años de edad cuando fue llamado y citas Núm 4:2,3 pero ignoras:

Num 8:24 Los levitas de veinticinco años para arriba entrarán a ejercer su ministerio en el servicio del Tabernáculo de reunión.

1 Ch 23:24 ...de veinte años para arriba, los cuales trabajaban en el ministerio de la casa de Jehová.

Ezr 3:8 ... y pusieron a los levitas mayores de veinte años a dirigir la obra de la casa de Jehová.

También asumes que Jesús tenía exáctamente 30 años de edad cuando fue bautizado pero la Biblia dice "como de treinta años" lo que indica que pudo haber sido 26 ó 34 (por mencionar alguna otra edad) ... ¿no?

Otra cosa, ¿de dónde sacas la idea que Jesús fue bautizado en otoño?

Saludos y bendiciones.
 
Re: Daniel 9:27

Alejandro, un saludo en Cristo.


La respuesta va para Elg y para Gatomarco:
!.-En Lucas 1:36 se menciona lo siguiente: "Y, ¡mira!, tu parienta Elisabet también ha concebido ella misma un hijo, en su vejez, y este es el sexto mes para ella, la llamada estéril"
2:-Lucas 3:23 afirma que :Además, Jesús mismo, cuando comenzó su obra, era como de treinta años
3.-Según Lucas, Juan inició su ministerio en el año decimoquinto del reinado de Tiberio César. Para entonces, tendría unos treinta años de edad. Aunque no hay registro de que participase en el servicio sacerdotal en el templo, esa era la edad en la que los sacerdotes emprendían de lleno sus deberes. (Nú 4:2,3.) Augusto murió el 17 de agosto del año 14 E.C., y el senado romano nombró emperador a Tiberio el 15 de septiembre del mismo año. Por lo tanto, su decimoquinto año abarcaría desde finales del año 28 E.C. hasta agosto o septiembre del año 29 E.C. Dado que Jesús se presentó para bautizarse en el otoño (también hacia los treinta años de edad) (Lucas 3:23), Juan, que era seis meses mayor, debió comenzar su ministerio en la primavera de 29 E.C. (Lu 3:1-3, 23.)
En conclusión ni el ministerio de Juan duró años, ni Jesús pudo bautizarse mas allá del año 29 d.C.
Atentamente
A.A.

Desgraciadamente, no hay fecha alguna para datar el baautismo de Jesús, el texto dice era como de 30 años, y eso se puede interpretar entre 28 y 32 años aproximadamente, estamos suponiendo y desgraciadamente es así.
Pero bueno me falta que me conteste sobre el reinado de Artajerjes, dame las citas históricas de tu año 455 a.C.y otras afirmaciones que he hecho y no e recibido respuestas


YHWH te bendiga hermano



G@TO