¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

¿Dónde dice Juan que Pedro negó a Jesús?
¿Por qué es necesario que Juan narre las negaciones?

Eres un orate

a ver que maroma haces para Juan 13: 38
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

dime, como se hace para mantener una brasa sin echarle mas madera

Orate
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo niega en Mateo 26:71

Pedro niega a Jesus 3 veces , en los 4 evangelios, no en uno solo.

Ciertamente lo tuyo debe ser producto de una tara, no hay de otra. Encima dices que los otros son los necios, cuando el unico que adopta tal actitud en este tema eres tu.

Enfermo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Hola, ya decía yo que convenía ilustrar el tema con datos sobre las fuerzas e intereses involucrados en la Pasión. Pero ni se molestaron en leer el post dándole más importancia a en qué día pasó qué (que no deja de ser importante). Búsquen el post más arriba por favor para que esa información les permita establecer con mayor exactitud la secuencia de los eventos.
Anás y Caifás fueron Sumos Sacerdotes desde el año 7 al 15 y desde el 16 al año 26 respectivamente. El Sanedrín o Consejo de Ancianos o venerables SOLO podía sesionar en LISHKAT HAGAZIT del Templo (La sala de las piedras cinceladas) para que sus desiciones tuvieran caracter de sentencia. Dado que para entonces JUDEA era una provincia romana, era el Prefecto Pilatos el que podía impartir una sentencia de muerte. Desde los tiempos de Herodes el Grande se hizo una purga entre los sacerdotes del templo y sus autoridades y pasaron a ser un nombramiento político de familias judías de romanófilos corruptos allegadas al régimen a los que llamaban Herodianos. Tampoco podía el Sanedrín reunirse de noche y mucho menos un sábado. La convocatoria de Caifás a reunirse en su casa es un indicio claro de que se trata de una intriga para deshacerse de Jesús según los evangelios porque "tenía ascendiente sobre el pueblo" y temían una reacción popular si se hacía de día en la Sala oficial. Y además por haber exclamado HAN CONVERTIDO LA CASA DE MI PADRE EN GUARIDA DE BANDIDOS. Después de comer la cena pascual judía (Seder de Pesaj) en el Monte Sión y habiendo cantado los himnos (Halel: salmos 113 al 118) se dirigió al Huerto de Getsemaní (del hebreo Gat Shemanim: prensa de aceite) propiedad del judío Simón el leproso de Betania que lo cedía para que acamparan las decenas de discípulos que siempre le acompañaban. Jesús pernoctaba muy cerca en Betania en la ladera oriental del Monte de los Olivos (Har Hazeitim). Según algunos historiadores Jesús fué remitido a Pilatos que lo juzgó en lo que había sido antes el Palacio de Herodes y que le servía al Prefecto de Judea de residencia cuando estaba en Jerusalén durante las festividades de peregrinación al Templo. Jesús fué azotado en la fortaleza Antonia que era el cuartel de los legionarios romanos y compareció ante Pilatos en una de las salas de la residencia oficial. Fué ejecutado un viernes y murió en la víspera de la entrada del reposo sabático (Shabat: desde el anochecer del viernes hasta el anochecer del sábado). Como no pudieron completar el ritual funerario durante un sábado, lo hicieron el domingo (primer día de la semana para los judíos) pero encontraron la Tumba vacía.
Buen día
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Pedro niega a Jesus 3 veces , en los 4 evangelios, no en uno solo.

Ciertamente lo tuyo debe ser producto de una tara, no hay de otra. Encima dices que los otros son los necios, cuando el unico que adopta tal actitud en este tema eres tu.

Enfermo

Tarado, Enfermo, Imbécil, Estúpido, Necio.

Los insultos dice más de quien los propina de que de quien los recibe.
Pero yo no voy a entrar en ese juego; y en esos términos no te respondo.
Ve, tomate tu tiempo, y prepara la armonía que prometiste. No podrás.

Los descalificativos al opositor indican incapacidad de debatir sus argumentos.
No puedes armonizar los cuatro evangelios, colocando todos los eventos en un solo día.
Por 20 siglos se lo ha intentado y han fracasado.
Los juicios a Jesús llevaron mucho más que unas pocas horas.
Dedícate a eso en vez de insultar.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Fué ejecutado un viernes y murió en la víspera de la entrada del reposo sabático

Ya sabemos que Jesús fue crucificado un jueves y que resucitó el domingo. Tres días y tres noches.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54124-Jes%C3%BAs-fue-crucificado-un-jueves
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54394-¿Tres-días-y-tres-noches
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54607-los-Días-de-la-Semana-en-Griego-Antiguo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No desvies,

tu preguntaste:
¿Dónde dice Juan que Pedro negó a Jesús?
¿Por qué es necesario que Juan narre las negaciones?

Juan anuncio quen 13:38 que Pedro negaria a Jesus, por eso es necesario que narre las negaciones . y segun tu:
el lo de Anás solo respondió preguntas a la portera quien debía dejarlo pasar o no.
La mujer le preguntó si no era uno de los discípulos.
El negó ser discípulo, solo eso. Dijo: "No lo soy" No negó a Jesús.
Juan no nego a jesus con la portera " de Anas"' y ahi esmuy claro que lo hace y es su primera negacion

Te quieres quitar el tiro solo poruq no encaja en esa imbecilidad, de que estuvo en casa de Anas y todos dicen incluyendo Juan que fue donde Caifas que acontecieron los hechos de las negaciones
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Teoría del fuego

El fuego es una reacción química exotérmica; es decir que produce calor.
Para que se inicie y se mantenga el fuego deben estar presentes ambas substancias: el combustible y el comburente.
Adicionalmente, para que el combustible y el comburente reacciones químicamente, debe haber calor y temperatura.
Siendo una reacción exotérmica, su propio calor debería ser suficiente para sostenerla.
La intensidad del fuego, se determina o controla, variando alguno de los tres elementos intervenientes.
La intensidad del fuego puede disminuirse si se quita calor, si se disminuye el oxígeno o si se remueve el combustible.
Igualmente se intensificará aumentando el calor, alimentándolo con oxígenos o agregándole combustible.

Las brasas pueden mantenerse en un ritmo mínimo de combustión si se las sofoca. Esto reduce drásticamente su intensidad por falta de oxígeno. Si esto se realiza cubriéndolas, se consigue además que se conserve el calor. En esa condición, la reacción química puede continuar por mucho tiempo, siempre en niveles mínimos (abundante combustible, suficiente calor y escaso oxígeno). Cuando se requiere que las brasas generen más calor, simplemente se aporta oxígeno (ventilación natural).
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No desvies,

tu preguntaste:


Juan anuncio quen 13:38 que Pedro negaria a Jesus, por eso es necesario que narre las negaciones . y segun tu:

Juan no nego a jesus con la portera " de Anas"' y ahi esmuy claro que lo hace y es su primera negacion

Te quieres quitar el tiro solo poruq no encaja en esa imbecilidad, de que estuvo en casa de Anas y todos dicen incluyendo Juan que fue donde Caifas que acontecieron los hechos de las negaciones

Tarado, Enfermo, Imbécil, Estúpido, Necio.

Los insultos dice más de quien los propina de que de quien los recibe.
Pero yo no voy a entrar en ese juego; y en esos términos no te respondo.
Ve, tomate tu tiempo, y prepara la armonía que prometiste. No podrás.

Los descalificativos al opositor indican incapacidad de debatir sus argumentos.
No puedes armonizar los cuatro evangelios, colocando todos los eventos en un solo día.
Por 20 siglos se lo ha intentado y han fracasado.
Los juicios a Jesús llevaron mucho más que unas pocas horas.
Dedícate a eso en vez de insultar.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

no perdamos de vista dónde estamos y hacia dónde avanzamos
Ya hace tiempo que se ha demostrado y nadie ha objetado que el juicio a Jesús llevó más de un día.

Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano, ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz

Eso ha sido planteado repetidas veces y nunca nadie lo ha objetado para nada.
Debemos entonces darlo por sentado.
Los juicios a Jesús se extendieron por más que un día
Solo falta establecer qué ocurrió en cada día de esos juicios.

Ya se estableció que el viernes 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.
Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es envia
do a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.
Nos preparamos a establecer que el domingo 16 Jesús es juzgado en el Sanedrin
.
Y que el lunes 17 el Sanedrín se reúne por segunda vez y lo envían a Pilato.
De modo que el lunes 17 Jesús compadece por primera vez ante Pilato.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
[en
rojo los días sábados (semanal y/o ceremonial); en azul y verde los días de semana (del primero al sexto)]

seguiremos avanzando:

el lunes 17 ante Pilato
el martes 18 ante Herodes
el miércoles 19 ante Pilato
el jueves 20 crucificado
el viernes 21 es sábado ceremonial
el sábado 22

el domingo 23 la resurrección


No podemos estancarnos de por vida en asuntos que ya han sido tratados y resueltos una y otra vez.

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Teoría del fuego

El fuego es una reacción química exotérmica; es decir que produce calor.
Para que se inicie y se mantenga el fuego deben estar presentes ambas substancias: el combustible y el comburente.
Adicionalmente, para que el combustible y el comburente reacciones químicamente, debe haber calor y temperatura.
Siendo una reacción exotérmica, su propio calor debería ser suficiente para sostenerla.
La intensidad del fuego, se determina o controla, variando alguno de los tres elementos intervenientes.
La intensidad del fuego puede disminuirse si se quita calor, si se disminuye el oxígeno o si se remueve el combustible.
Igualmente se intensificará aumentando el calor, alimentándolo con oxígenos o agregándole combustible.

Las brasas pueden mantenerse en un ritmo mínimo de combustión si se las sofoca. Esto reduce drásticamente su intensidad por falta de oxígeno. Si esto se realiza cubriéndolas, se consigue además que se conserve el calor. En esa condición, la reacción química puede continuar por mucho tiempo, siempre en niveles mínimos (abundante combustible, suficiente calor y escaso oxígeno). Cuando se requiere que las brasas generen más calor, simplemente se aporta oxígeno (ventilación natural).

:)

patetico...
Solo mira las maromas que te toca hacer en tu necedad de sostener tu estupido argumento


Solo dime, como se consigue sostener una brasa sin echarle mas leña? segun tu prohibido en dia sabado
En verdad crees que una fogatita hecha en un patio, no se consume?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No podemos estancarnos de por vida en asuntos que ya han sido tratados y resueltos una y otra vez.

[/I]

que cosas... si se te ponen objesiones entonces es que te estancan, y si no se te ponen te pasas diciendo que todos estamos de acuerdo....

Se te esta diciendo y probando que el interrogatorio por parte de Anas ocurrio en casa de Caifas, y eso es porque todos los evangelistas INCLUYENDO A JUAN testimonian que ALLI ESTABAN TODOS, Es en el patio de la casa de CIFAS que Pedro se calienta en la hoguera, y todo eso ocurre UN MISMO DIA, de hecho EN UNA MISMA NOCHE.

Tu solicitas objeciones, y ahi no solo se te estan planteando, sino que se te estan exponiendo con todo y citas... Y tu erre que erre y haciendo maromas y cientos de posts para hacer ver que el fuego y la brasa son cosas diferentes y que la brasa no se consume, y que segun Juan Pedro no nego a Jesus, y si, Un monton de imbecilidades mas....

responde lo que se te pregunta. Si estas estancado, es sencillamnete porque NO PUEDES SUSTENTAR ESO
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

:)

patetico...
Solo mira las maromas que te toca hacer en tu necedad de sostener tu estupido argumento


Solo dime, como se consigue sostener una brasa sin echarle mas leña? segun tu prohibido en dia sabado
En verdad crees que una fogatita hecha en un patio, no se consume?

¿Los judíos son todos estúpidos y no saben como hacerlo?
¿esa es tu mejor objeción?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

¿Los judíos son todos estúpidos y no saben como hacerlo?
¿esa es tu mejor objeción?

no , no, los judios no son estupidos, ellos saben que para sostener una brasa SE NECESITA ECHARLE LEÑA AL FUEGO. Y la verdad es que no se necesita ser ni judio ni muy inteligente.

Dime tu , como se hace para mantener una brasa en un patio sin echar leña, venga....

o si gustas puedes seguir haciendo el ridiculo..... es muy divertido verte :)
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Ademas, y pon atencion, con quienes estaba Pedro era con la servidumbre ..Dudo mucho que la servidumbre haya sido judia...

En mi pais, en el que hay una colonia judia muy numerosa, muchos, de hecho la mayoria de ellos viven en edificios muy altos. Ahi hay ascensores programados para que los shabbats ellos no tengan que presionar los botones. estos ascensores paran en todos los pisos. yo no estoy muy enterado de como funcionan las excepciones pero lo cierto es qu UTILIZAN EL ASCENSOR.
Tal vez el fuego les sea permitido ser encendido por la servidumbe, no se....

Lo que si se es que es una estupidez, pretender que la brasa no se alimente echando mas leña.... eso un niño explorador de primer ingreso lo sabe
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El hecho que los relatos de los evangelios narran un juicio a Jesús que se prolongó por varios días, no depende de detalles como las legalidades y requisitos de lo judíos para celebrar un juicio.
Los evangelios registran una serie de juicios a Jesús que se extendieron desde el sábado 15 de Nisán por la mañana cuando es arrestado, hasta el miércoles 19 al mediodía cuando es sentenciado a morir la próxima semana.
Nada de eso surge de los requisitos legales para un juicio. De hecho, los evangelios no mencionan ninguno de esos requisitos.

Del mismo modo, lo prolongado de los juicios a Jesús por varios días no depende de si se calentaban con brasas o si lo hacían con fuego. Si los evangelios no hubiesen mencionado dónde se calentaban, aún así nos sería perfectamente claro que los juicios tomaron varios días.

Tampoco dependemos de las negaciones de Pedro. Los juicios de la forma en que son registrados en los evangelios son juicios que se extendieron por casi una semana. Y eso no se deduce de la negación de Pedro.

Que un juicio en el sistema judío exigiera que se extendiese por al menos dos días, es apenas una evidencia indirecta.
Que Pedro se calentara primero en brasas y al día siguiente en fuego, es apenas una evidencia indirecta.
Que Jesús haya predicho una negación por Pedro a lo largo de dos Cantos del Gallo (madrugadas), es apenas una evidencia indirecta.
Si nada de eso hubiese sido así; aún los relatos de los evangelios muestran una serie de juicios que tomaron varios días.

¿Será que alguien tiene dudas sobre que Jesús NO fue crucificado el mismo día de su arresto?
Hasta ahora nadie ha objetado ese punto:
Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano, ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz, AngelParra, Sefardi.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

TODO PARTE DE ESTO:
Jesús fue arrestado el 15 de Nisán.
Jesús fue crucificado un día de preparación de un sábado muy solemne (de una fiesta)
La fiesta posterior al 15 de Nisán, más próxima es el día 21. Siendo preparación el 20.
Otra posibilidad es el día de las primicias, el siempre un domingo, el cual es fiesta solemne (sábado). ver caso "a" a seguir.
Si consideramos que fuese un día de preparación para un sábado semanal (no es el caso, pero exploraremos esa posibilidad), entonces:
a - si el 16 hubiese sido sábado, su día de preparación sería el 14, porque una fiesta (el 15) nunca es día de preparación.
b - si el sábado fue el 17, entonces Jesús habría sido crucificado el 16 (arrestado el 15 y crucificado el 16)

Como vemos, en el mejor de los casos, Jesús habría sido juzgado el 15 y el 16.
Eso si decidimos ignorar que se trataba (el día de la crucifixión) de un día de preparación para un sábado ceremonial (fiesta).
Porque si nos atenemos a eso (que era día de preparación para una fiesta) entonces la crucifixión fue el 20 de Nisan.

Teniendo claro que el juicio de Jesús se prolongó por varios días, al menos dos días...
Entonces vamos a buscar indicios en los relatos de cada uno de esos días.
No necesitamos que los relatos nos digan de nuevo que fueron varios días.
Lo que necesitamos son indicios de qué ocurrió en cada día;
de dónde en los relatos se pasa de un día al siguiente.
Porque ya está claro que fueron varios días.

Estando claro que el juicio a Jesús NO ocurrió en unas pocas horas, sino en varios días; veamos los indicios de cada uno de esos días.

Las evidencias indirectas que hemos encontrado hasta ahora son:
La ilegitimidad de un juicio fuera del Sanedrin, en horas nocturnas, y en un solo día.
Que hayan encendido fuego en el patio de Caifás.
Las dos vigilias del Canto del Gallo que mencionó Jesús.

Estas tres evidencias indirectas hacen que un juicio en apenas horas no coincida con los evangelios.
Pero sí coinciden con un juicio de varios días.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.