¿Cuándo tubo su origen la Iglesia Cristiana?

Originalmente enviado por Malcom:
<STRONG>Nada claro Chitoe

Observemos el siguiente pasaje:

“en el cual también fue y predicó (hablando de Cristo) a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.” (1 Pe. 3:19-20)


Este pasaje difícil se le ha dado varias interpretaciones que si quieres te doy la que mas me parece, pero ANTES, una pregunta:

Si lo que afirmas que es lo siguiente:

“y cuando Cristo llego y murio, fue a buscarlos al Seol para llevarlos a formar parte del Reino de Dios, el cual esperaban y por el cual murieron por fe.”

¿Entonces porque esta “predicación a los espíritus encarcelados” mencionada en 1 Pedro nos dice que fue en los días de Noe?

No se nos dice que fue después del diluvio que “predico a los espíritus encarcelados”

Difícil de contestar, pero me parece que no avala tu argumento. De hecho este pasaje como te dije tienen varias interpretaciones, si quieres te la ofrezco.

Bendiciones</STRONG>

Perdona pero leido el texto, esta confirmando lo que yo digo, Pedro nos confirma que no solo bajo al Seol a predicar a los que esperaban Su venida (textos de Efesios que ya hemos visto) sino que tambien predico a todos aquellos que no le esperaban para que todos TODOS tuvieran la oportunidad de creer en Cristo.

Me lo has puesto en bandeja. Bueno tu no, sino la Palabra. Gracias al Señor sean dadas por que cada dia nos aclara mas sobre estas cosas.

Dios nos bendiga. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
-----Chitoe-----

Perdona pero leido el texto, esta confirmando lo que yo digo, Pedro nos confirma que no solo bajo al Seol a predicar a los que esperaban Su venida (textos de Efesios que ya hemos visto) sino que tambien predico a todos aquellos que no le esperaban para que todos TODOS tuvieran la oportunidad de creer en Cristo.

-----Malcom:-----

Leído el texto no confirma lo que dices chitoe, porque este texto no dice que “predico a los espíritus encarcelados después del diluvio, eres infiel si no lo quieres ver así, al menos que demuestres lo contrario.

Por lo tanto no tienes un apoyo firme para probar tu argumento.

“en el cual también fue y predicó (hablando de Cristo) a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.” (1 Pe. 3:19-20)

El pasaje es difícil de interpretar, al parecer solo se esta refiriendo a aquellos que vivían en los tiempos de Noe, y no después.

Pregunto:

¿Si fuera como dices porque tenia que predicar a los que ya habían sido justificados por la Fe, para que tenia que predicar el Señor a Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, y todos los demás que creyeron por fe?

¿Qué significa JUSTIFICACIÓN POR FE en Hebreos cap. 11?

Saludos
 
<IMG SRC="angel.gif" border="0"> Hermanos amados Pablo dice que nosotros ..."fuimos escogidos desde antes de la fundación del mundo". Así que creo que se responde a esta interrogante inicial. Paz a vosotros. <IMG SRC="angel.gif" border="0">
 
LA IGLESIA ES UNA IDEA O CREACION DE IIOS DESDE ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO. PABLOlo afirma en Efesios cuando dice: Escogidos en el desde antes de la fundacion de mundo, ,,,por lo cual creo que eso contesta la pregunta de Malcom. Paz.
 
Malcom, dice usted:

"Ellos no tuvieron la plenitud de Cristo como la tenemos nosotros, nosotros no tenemos que hacer sacrificios expiatorios por el pecado. Además a ellos no se les revelo las glorias de Cristo que moriría por los pecados del mundo, abolir la Ley y librarnos de ella que era una tremenda carga y que no podían cumplir. Mas sin embargo la sola fe los salvo"

¿La plenitud de Cristo? ¿Es acaso Cristo gradual y creciente?
¿O vino de una sola vez para siempre?

¿"La sola fe los salvó"?
¿La fe en los corderos sacrificados?
¿La fe en el cumplimiento de la Ley?

El Evangelio de Cristo aún no se conocía ó no había sido predicado, Cristo no había derramado su sangre en la Cruz.

¿No se supone que fue esa Cruz y esa sangre derramada la que nos consiguió la salvación?

Entonces, ¿si se podían salvar sacrificando vacas y corderos, según usted, PARA QUE TENÍA QUE VENIR JESUCRISTO?

Jesucristo, según usted, solo fue un perfeccionador o rematador, no un Salvador.

¿Quién fundó la Iglesia antes de Jesucristo?
¿Estaba el Cuerpo viviendo sin la Cabeza?

En fín, curiosa y extraña doctrina nos quiere usted hacer creer.

En ninguna parte del Nuevo Testamento dice que la Iglesia de Cristo ya existía antes de nacer Jesucristo, eso lo dicen solo ustedes, Malcom y Rogelio.

Cristiano Bíblico.
 
Malcom, porfavor no me trate de infiel a la Palabra y lease todo el texto, 1ª Pedro 3:18-20:
"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua."

Se da cuenta, el v. 18 esta hablando del padecimiento de cristo y eso no fue en los tiempos de Noe y dice que una vez muerto, pero vivificado en el Espiritu, ENTONCES predico a los espiritus encarcelados, LOS QU EN OTRO TIEMPO (refiriendose al tiempo de Noe PASADO) se da cuenta.

Lo de dificil interpretacion lo dice porque le interesa que asi sea, pero de dificil interpretacion no tiene nada cuando tienes el espiritu dispuesto a ser fienl a la Palabra; y no infiel como usted pretendia de mi (al fin y al cabo el que se habia dejado el versiculo 18 al principio de esta discusion fue usted.

Dios nos bendiga y nos llene de sabiduria <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Dige:

"Ellos no tuvieron la plenitud de Cristo como la tenemos nosotros, nosotros no tenemos que hacer sacrificios expiatorios por el pecado. Además a ellos no se les revelo las glorias de Cristo que moriría por los pecados del mundo, abolir la Ley y librarnos de ella que era una tremenda carga y que no podían cumplir. Mas sin embargo la sola fe los salvo"

Cristiano B:
¿La plenitud de Cristo? ¿Es acaso Cristo gradual y creciente?
¿O vino de una sola vez para siempre?

Malcom:
No, Cristo es el mismo ayer hoy y siempre, pero la revelación que tuvieron los santos del A.T. sobre el no fue en toda su plenitud como lo demuestra el siguiente versículo mesiánico:

Profetizando sobre Cristo dice Isaías:

“Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.” (Is. 60:1-3)

Esta luz y este resplandor que es Cristo todavía no se había manifestado sobre ellos, (a los del AT.) mas sin embargo si estaba con ellos como lo demuestra claramente el siguiente pasaje:

“Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque B E B I A N de la roca espiritual que los seguía, y la roca era C R I S T O.” (1 Co. 10:1-4)

¿Qué nos demuestra esto?

Que los creyentes del AT Cristo estaba con ellos, creo que un niño de primaria si lee este pasaje estaría de acuerdo conmigo.
La pregunta es entonces ¿Estaba o no estaba Cristo con los fieles del AT.?

Es evidente que si estaba, ahora: ¿Estaba Cristo con ellos (los del AT) en toda su plenitud? No, porque todavía no se humanaba, todavía no había sido sacrificado una ves para siempre, todavía no entraba en el corazón de cada creyente, mas sin embrago por la obediencia a la Ley así como por la Fe la promesa fueron salvos como lo demuestra claramente el siguiente pasaje del libro a los Hebreos:

Notar que el contexto se refiere a los santos del Antiguo Testamento:

“Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y C R E YE N D O L O, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. (Hebreos 11:13)

Esta palabra “CREYÉNDOLO” fue la base de su salvación y no de su condenación como aparentemente Cristiano Bíblico nos da a entender.

Cristiano B
El Evangelio de Cristo aún no se conocía ó no había sido predicado, Cristo no había derramado su sangre en la Cruz.

¿No se supone que fue esa Cruz y esa sangre derramada la que nos consiguió la salvación?

Entonces, ¿si se podían salvar sacrificando vacas y corderos, según usted, PARA QUE TENÍA QUE VENIR JESUCRISTO?

Malcom:
Ya le he puesto unos versículos del libro de Levítico donde los sacrificios si perdonaban los pecados. Bien, como usted dice Cristo no había venido aun y no había sido predicado, ni tampoco derramado su Sangre y si en la Cruz se obtiene la salvación, el punto es que por ejemplo en el libro de Hebreos nos dice que los santos fueron Justificados por la Fe en el Cristo que vendría, si usted no cree que su justificación por la fe en Cristo los salvo, lo siento mucho.

Si no hubiera venido Cristo todavía habría necesidad de sacrificios para el perdón de los pecados y los gentiles como nosotros estaríamos sin Dios y esperanza en el mundo como lo dice Efesios. Pero Cristo vino para abolir la Ley de sacrificios en su cuerpo, vencer al pecado y obtener eterna redención a los que por el se acercan a Dios. Lo que antes se obtenía obedeciendo a la Ley mosaica en mira de la Fe de la promesa mesiánica.

Cristiano B.
En ninguna parte del Nuevo Testamento dice que la Iglesia de Cristo ya existía antes de nacer Jesucristo, eso lo dicen solo ustedes, Malcom y Rogelio.

Malcom:
No solo lo dice Rogelio y yo sino la Fe histórica de las Iglesias Reformadas, como ve tenemos apoyo y no es ningún invento. El que no se quiera investigar el tema desde Génesis a Apocalipsis para encontrar la respuesta es otra cosa.

Bendiciones
 
Seamos serios, por favor.

Si la Roca era Cristo, literalmente, entonces cada cordero pascual sacrificado tambien lo fue, entonces ¿cuantas veces ha muerto Cristo?

Señores, solo murio unha vez, y eso fue en la cruz del vCalvario, y alli murio para los del AT y para los de NT y para los de despues del NT.

Es absurdo 100% que Cristo muriera por personas que ya ern salvas por su fe ¿no creen?. Estos esperaban el sacrificio de Cristo y que este les viniera a buscar para llevarlos al Reino de Dios.

Por otra parte el termino o palabra iglesia, es solo una palabra, no la usemos como excusa para fundamentar falsas doctrinas.

Dios les llene de sabiduria, cuanta falñta les hace, orare por ustedes.
 
1 de Pedro 3:18-20

"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua."

Chote dice:
Se da cuenta, el v. 18 esta hablando del padecimiento de cristo y eso no fue en los tiempos de Noe y dice que una vez muerto, pero vivificado en el Espiritu, ENTONCES predico a los espiritus encarcelados, LOS QU EN OTRO TIEMPO (refiriendose al tiempo de Noe PASADO) se da cuenta.

Malcom:
Lo que me doy cuenta es que este pasaje si lo lee un niño de primaria se dará cuenta de que se esta referendo a los días ANTES del Diluvio y NO DESPUES del Diluvio.

Si, es correcto que el pasaje habla de los padecimientos de Cristo pero note la frase “en el cual también” que implica otro tema al referirse a la “predicación de los espíritus encarcelados” y este es un pasaje difícil de interpretar.

Notemos de nuevo la frase “espíritus encarcelados” y leamos el siguiente pasaje:

“y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.” (Eclesiastés 12:7)

Como vemos el espíritu del hombre al morir va a Dios no al seol, si dijera “almas encarcelados” seria diferente pero no lo dice.

La vedad yo no entiendo el significado de este texto, pero es un hecho de que esta hablando, si, en un tiempo pasado pero especifico, si no fuera así, palabras de mas habría estado hablando el escritor de Hebreos al mencionar “los días de Noe” en ves de decir simplemente “en los tiempos pasados” lo cual SI implicaría todos los tiempos.

Bendición
 
Citoe dice:
Si la Roca era Cristo, literalmente, entonces cada cordero pascual sacrificado tambien lo fue, entonces ¿cuantas veces ha muerto Cristo?

Malcom:
Los corderos Tipificaban a Cristo, eran un tipo de cristo que se sacrificaban una y otra ves por el cual sus pecados eran perdonados y así estaba estipulado por la ley ceremonial y tenia que ser obedecida versículos del libro de Levítico nos muestran esto, eran para PERDON DE PECADOS. Pero no fue Cristo el Señor el cual era sacrificado Chitoe.
Que Cristo era la Roca y la Nube que seguía a su pueblo es simplemente que el es Dios y cuidaba de su pueblo pero el cual así mismo demandaba obediencia y al no poderla cumplir por haber sido ineficaz El Señor se dio a si mismo como “El Cordero de Dios” y este fue Chitoe por la perfección misma de lo sacrificado Cristo mismo, satisfizo las demandas de Dios como un expiación perfecta por los pecados y esto una ves y para siempre.

Chotoe:
Señores, solo murio unha vez, y eso fue en la cruz del vCalvario, y alli murio para los del AT y para los de NT y para los de despues del NT.

Malcom:
Si así fue vano fue que los fieles del A.T. obedecieran a la ley al fin y acabo Cristo moriría por ellos e iría a predicarles.
Lo bíblico es que estos se salvaron por la Fe en el Cristo de la Profecía y obedecía dicha fe siendo obedientes a la Ley. Lo cual no digo que fue claro para ellos.

Chitoe
Es absurdo 100% que Cristo muriera por personas que ya ern salvas por su fe ¿no creen?. Estos esperaban el sacrificio de Cristo y que este les viniera a buscar para llevarlos al Reino de Dios.

Malcom
¿viniera a buscarlos? ¿Dónde esta la base Bíblica para tal cosa? ¿Para que les iba a predicar si podían ser JUSTIFICADOS POR LA FE, leer Hebreos cap. 11

Chitoe
Por otra parte el termino o palabra iglesia, es solo una palabra, no la usemos como excusa para fundamentar falsas doctrinas.

Malcom
Conque solo una palabra. Una palabra que desconocen su origen etimológico y brincándose su origen la emplean solo para el NT.
 
Originalmente enviado por Cristiano Bíblico:
<STRONG>Malcom, dice usted:

"Ellos no tuvieron la plenitud de Cristo como la tenemos nosotros, nosotros no tenemos que hacer sacrificios expiatorios por el pecado. Además a ellos no se les revelo las glorias de Cristo que moriría por los pecados del mundo, abolir la Ley y librarnos de ella que era una tremenda carga y que no podían cumplir. Mas sin embargo la sola fe los salvo"

¿La plenitud de Cristo? ¿Es acaso Cristo gradual y creciente?
¿O vino de una sola vez para siempre?

¿"La sola fe los salvó"?
¿La fe en los corderos sacrificados?
¿La fe en el cumplimiento de la Ley?

El Evangelio de Cristo aún no se conocía ó no había sido predicado, Cristo no había derramado su sangre en la Cruz.

¿No se supone que fue esa Cruz y esa sangre derramada la que nos consiguió la salvación?

Entonces, ¿si se podían salvar sacrificando vacas y corderos, según usted, PARA QUE TENÍA QUE VENIR JESUCRISTO?

Jesucristo, según usted, solo fue un perfeccionador o rematador, no un Salvador.

¿Quién fundó la Iglesia antes de Jesucristo?
¿Estaba el Cuerpo viviendo sin la Cabeza?

En fín, curiosa y extraña doctrina nos quiere usted hacer creer.

En ninguna parte del Nuevo Testamento dice que la Iglesia de Cristo ya existía antes de nacer Jesucristo, eso lo dicen solo ustedes, Malcom y Rogelio.

Cristiano Bíblico.</STRONG>


Estimado Cristiano B.

Desconozco que es lo que sus ideas personales puedan entender que es la Palabra de Dios y la Revelación del Cristo de Dios, pero aquí nadie le está intentando convencer de alguna doctrina extraña como equivocadamente escribe, sino que se ha presentado el tema y la argumentación correspondiente, la cual usted no ha podido responder ni refutar y solo se ha entretenido citando versos y frases fuera de contexto.
=============================

Estimado Irvin

Bienvenido a este foro.


En Cristo
Rogelio
 
Malcom, vista su forma de interpretar las escrituras solo me queda decir, que usted lo digiera bien, pues para nada es lo que usted dice.

Cuando dice "en el cual tambien fue" se refiere al Espiritu de Cristo, no al pàsado como nos quiere hacer creewer y que no se de donde saca.

Visto este pequeño ejemplo solo le digo lo anterior y espero que algun dia llegue a la luz,m pues le hace falta.

Rogelio, espero de nuevo las preguntas que anteriormente dijo que no conteste, como ya le dije, de una en una por favor.

Dios les bendiga. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Chitoe dice:
Malcom, vista su forma de interpretar las escrituras solo me queda decir, que usted lo digiera bien, pues para nada es lo que usted dice.
Cuando dice "en el cual tambien fue" se refiere al Espiritu de Cristo, no al pàsado como nos quiere hacer creewer y que no se de donde saca.
Visto este pequeño ejemplo solo le digo lo anterior y espero que algun dia llegue a la luz,m pues le hace falta.

Malcom:
No es que solo le quede "decir" si no que no tiene que "decir"

La frase que dice "en el cual tambien fue" yo no he dicho que no se refiriera al Espiritu de Cristo, simplemente hice notar ese "TAMBIEN" lo cual implica que despues de una cosa le siguio otra... ahora leea el versiculo e indentifique estas dos cosas.

Ademas se contradice diciento que "no se refiere al pasado" siendo que el verbo "fue" lo esta.

Grcaias, espero que sus deseos sean sinseros, de verdad le deseo lo mismo.

Bendiciones
Malcom
 
Malcom y Rogelio, dice la sagrada Escritura:

"Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar LA IGLESIA DEL SEÑOR, LA CUAL ÉL GANÓ POR SU PROPIA SANGRE"

(Hechos 20:28)

SOLO CON EL DERRAMAMIENTO DE SU SANGRE, JESUCRISTO NOS SALVÓ Y GANÓ SU IGLESIA, NO ANTES.

"Porque también CRISTO PADECIÓ UNA SOLA VEZ por los pecados, el justo por los injustos, PARA LLEVARNOS A DIOS, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados"
(1 Pedro 3:18-19)

CRISTO PADECIÓ PARA LLEVARNOS A DIOS!!
TUVO QUE PADECER PARA QUE PUDIERAN LOS HOMBRES LLEGAR A DIOS, NO ANTES QUE PADECIERA!!

TUVO QUE IR EN EL ESPÍRITU A PREDICAR SU EVANGELIO A LOS ESPÍRITUS DE LA ANTIGUEDAD, LOS QUE MURIERON ANTES DE QUE ÉL NACIERA, PARA QUE SE PUDIERAN SALVAR LOS QUE CREYERAN EN EL SHEOL A ESA PREDICACIÓN DE SU EVANGELIO, NO ANTES.

Aclaro, el Sheol es el lugar donde están las almas de los muertos esperando la Resurrección y el Juicio Final.

Cristiano Bíblico.
 
Estimado Cristiano B.

Continua usted en la misma actitud, es decir, citando versos aislados y sin atreverse ha atender la argumentación presentada, cuyo firme fundamento reposa en Toda la Palabra de Dios y que usted no ha podido ni puede refutar.

Es necesario y bueno que entienda que la Doctrina Cristiana, en todos y cada uno de sus aspectos, no está constituida por versos aislados que a usted le puedan parecer de acuerdo a sus ideas de lo que significa la Revelación de Dios al hombre, sino que es en todo el Santo Consejo de la Palabra de Dios, donde firmemente reposan todos los aspectos de la Doctrina Cristiana.

De seguro usted sabe y entiende que hay gran cantidad de “doctrinas, teologías e ideas” que afirman ser cristianas, pero que una vez examinadas y probadas en La Luz de todo el Consejo de la Palabra de Dios, no resisten y en sí mismas se muestran incapaces de sujetarse y retener todo lo que A Dios le ha placido Revelar de Sí Mismo.

Por lo anterior le pregunto:

¿Se atreverá finalmente a exponer sus creencias y versiculismo a Ro.:11-18, Is. :6, Jn :6, Ef. 1:3-14 y Ef. 2:11-16 de forma que este foro vea el resultado de ello?

En Cristo
Rogelio
 
Cristiano B.

Respecto al pueblo de Dios, solo habría de haber un pueblo, un rebaño y no mas dos, es decir no habrá ya mas gentil y judío, sino UN solo rebaño, ahora bien este rebaño es la iglesia comprendida como la comunión de todos los santos de todos los pueblos lengua y naciones en Cristo Jesús, sea esto posible por figuras y sombras y tipos de lo que habría de venir siendo entonces poco comprendida la posición del creyente reconocido como el judío piadoso, el “verdadero israelita” que señala la escritura en la persona de Natanael por ejemplo pero que seguramente incluía a muchos otros.

Estos creyentes del pueblo judío fieles para aquella dispensación pasada quienes fueron salvos judicialmente por haber creído en la Palabra y este creer en la Palabra no es sino haber creído en aquel que habría de venir, pues era a El ya el Mesías anunciado a quien esperaban y no a otro...

Ellos creyeron en el Mesías que habría de venir en tiempo futuro para ellos pero que ha venido como una realidad para nosotros que vivimos este tiempo neotestamentario; pues Jesús mismo expresó que mucha gente desearía ver las cosas que ellos sus discípulos y demás testigos presenciales veían y palpaban no en un tiempo futuro y distante, ni en un pasado histórico sino en una realidad presente, pues ni ellos (judíos del viejo pacto) ni nosotros fuimos testigos presenciales sino somos testigos por fe de que las cosas sucederían (para la perspectiva de los del viejo pacto) y sucedieron (para la perspectiva de los del nuevo pacto), lo cierto es que ni uno ni otros creímos por ojos naturales que atestiguaran todas estas cosas, sino que creímos por fe unos y otros, del mismo modo que ahora creemos por fe la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.

Este pueblo, este único redil no es otra cosa que la iglesia; para pertenecer a la iglesia es necesario ciertamente tener ciertas condiciones aunque diferentes en uno y otro pacto pero básicamente son las mismas: una relación con el pecado (pecado universal), reconocimiento de este (por medio de la ley por ejemplo), una relación directa con el arrepentimiento (renunciar al pecado) y un salvador - antiguamente reconocimiento de los medios de salvación- observancia de la ley moral y ceremonial, sujeción a la Palabra, la esperanza del salvador).

En el nuevo pacto por ejemplo nos es necesario nacer del agua y del Espíritu; en el antiguo pacto la salvación dependía del pertenecer o no a un pueblo y no ser desarraigado de él; en el nuevo pacto nos es necesario encambio ser injertado por Jesús mismo en ese pueblo espiritual, en el olivo santo en este Israel espiritual. Jesús vino a lo suyo, lo suyo es un asunto de vida o muerte, vino a rescatar lo que se había perdido y le pertenecía al Padre, ciertamente los suyos no le reconocieron como nación o como pueblo, mas en este nuevo periodo testamentario no es como un pueblo tomado de los lomos de Abraham que podríamos ser injertados en la raíz santa, sino habríamos de ser injertados
uno por uno por creer en el evangelio. En Pentecostés fueron convertidos miles de un mismo pueblo, ahora ellos los judíos convertidos habrían de proclamar este evangelio de salvación del nuevo pacto, no habría mas conversiones de todo un pueblo por la predicación del evangelio sino de uno por uno de algunos entre muchos, añadiendo el Señor cada día a al iglesia a los que habrían de ser salvos....no sería de otro modo sino por un nuevo nacimiento.

En el caso concreto de Nicodemo por ejemplo tenemos a un hombre intertestamentario para quien el antiguo pacto estaba literalmente feneciendo delante de sus ojos, se terminaba el tiempo del antiguo pacto, por eso la urgente declaración de Jesús en su conversación nocturna con aquel. Antes de hablar de la ley y los profetas y todo lo que dos rabies podrían hablar le declara la necesidad de nacer del agua y del Espíritu a Nicodemo y Cristo Jesús se lo declara sin rodeos y con toda premura.

Ahora bien, tomemos el caso de los discípulos como testigos presenciales, como judíos que pronto habrían de convertirse. Ellos, los discípulos eran judíos pero no andaban precisamente con una vida llena de fe pues aunque tenían la evidencia ahí mismo delante de sus ojos, no podían ver en manera espiritual las cosas de Dios pues aun no habían recibido el Espíritu Santo aunque ciertamente estaba con ellos, por la dureza de su corazón no comprendían el milagro de los panes dice la escritura, así es que no andaban por fe; el Señor a estos testigos presenciales les hizo ver las maravillas de prodigios y milagros, les purificó con la Palabra y aun como un pendiente al último les lava los pies y dice que lo demás estaba limpio...., les instruye para que reciban el Espíritu Santo, pero no habrían de recibirlo hasta el día de Pentecostés ¿esto significa que no fueran judicialmente ya iglesia? Si que lo eran, y estaban destinados a serlo así desde antes de la fundación del mundo; así es que los llamados a ser iglesia somos espiritualmente uno con el Señor, tanto los salvos del anterior pacto como del nuevo pacto y ellos y nosotros somos los llamados fuera de este mundo o iglesia.

Esto desde luego no es aceptado por cada grupo por separado me refiero a que el judío dirá no es posible “nosotros somos el pueblo de Dios”, quizás con e l mismo énfasis en que un cristiano ( que no es otro que un gentil creyente neotestamentario) se diga ”no puede ser” pues por su parte identifican iglesia con institución fundada sobre un hombre y todo lo que es la línea papal por ejemplo, simplemente no puede aceptar como iglesia única este concepto. Mas si aceptamos como fundamento a Cristo Jesús y la confirmación de este fundamento como la declaración de fe de Pedro podremos comprender claramente como es la iglesia como lo que realmente es, es decir, el conjunto de salvos de todos los tiempos.

Un saludo.
 
Estimado hermano OSO

Muchas gracias por compartirnos tu opinión sabia como de costumbre.

Bendiciones también al hermano Rogelio, C. Bíblico, Chitoe y los demas que han participado en este tema.
 
Originalmente enviado por Malcom:
<STRONG>Estimado hermano OSO

Muchas gracias por compartirnos tu opinión sabia como de costumbre.

Bendiciones también al hermano Rogelio, C. Bíblico, Chitoe y los demas que han participado en este tema.</STRONG>

Estimado OSO, realmente tu has explicado las cosas correctamente (no como otros, que esperaba aclararan sus ideas).

Cuando te refieres a Natanael, una pregunta, ¿crees que era salvo por ser un verdadero isrealita, o le era necesario aceptar la salvacion de Cristo, como hizo?

Por otro lado, el ser un verdadero isrealita, fial a Dios no dependia de una estirpe o sucesion generacional ¿fue Rahab una verdadera isrealita? creo que si, y creo que por fe tambien murio con la esperanza de ver al Cristo, y no solo lo vio sino que fue una de sus antepasadas.

Dios te bendiga Oso y a todos los demas, espero les haya quedado claro.
 
Bendiciones hermano Chitoe.

Me preguntas:

Cuando te refieres a Natanael, una pregunta, ¿crees que era salvo por ser un verdadero isrealita, o le era necesario aceptar la salvacion de Cristo, como hizo?

A lo que yo contestaría:

Un verdadero Israelita conoce y reconoce quien es Su Señor, sea bajo una higera como Natanael o crucificado junto al autor de la vida como el ladrón que fué al paraiso, en cualquier caso creo personalmente que aquel Natanael quien vería a los ángeles del Señor subir y bajar del cielo fué uno de tantos otros verdaderos israelitas que se convirtieron de acuerdo al plan de Dios para esta dispensación y no creo que hayan retrocedido a la religión de sus padres y al viejo pacto, sino que tal como señala la escritura "el justo vivirá por fe" (Habacuc)y en el nuevo testamente se agrega "y si retrocediere no agradará a mi alma"...mas ni Natanael, ni nosotros somos de los que retroceden.

Así es que seguro estoy que no solo Natanael creyó y se convirtió y fué salvo por la fé en Jessús, sino que siguió a Jesús y Jesús sabía la estirpe espiritual de verdadero Israelita que había en Natanael, asi es que el Señor declara que lo conoció no como de quienes declara que van para perdición y dice de ellos "nunca os conocí..."

Bendiciones.
 
Chitoe:

Cuando te refieres a Natanael, una pregunta, ¿crees que era salvo por ser un verdadero isrealita, o le era necesario aceptar la salvacion de Cristo, como hizo?

Malcom:

Me gustaría dar mi opinión a esta pregunta

Todo verdadero israelita fue salvo si murió en la fe, pues su fe lo justifico ante Dios. Pero Natanael le toco vivir en los días del cumplimiento de dicha promesa hecha a sus padres a saber Cristo. Natanael como Felipe fueron salvos por haber creído que Cristo era dicha promesa, como claramente lo afirma el siguiente versículo:


“Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.” (Juan 1:45)

“Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.” (Juan 1:49)


Si Natanael no hubiera creído en Cristo y hubiera seguido esperado por fe el cumplimiento de la promesa creo que no se hubiera salvado.

La respuesta es que no por ser un verdadero israelita se salvo Natanael ni ningún otro sino solo por la fe en el Cristo de la profecía así como nosotros nos salvamos por el Cristo de la historia.

Bendiciones