¿Cuán exactas son las traducciones de la Biblia?

Daniel1546

Miembro senior
27 Mayo 2024
580
80
A veces algunas personas que no están informadas dicen que, puesto que los manuscritos bíblicos originales ya no existen, las traducciones de la Biblia que tenemos hoy día no son confiables.
 
Has abierto un tema que sólo puede ser debatido por personas que sepan de traducciones del griego antiguo.

Y aquí la mayoría desconoce el tema, sea de la religión que sea.

Todos creen y confían que sus biblias son traducciones infalibles, el problema es que la mayoría sólo confía en lo que le dicen, pero no tienen manera de comprobar por si mismos si una traducción es correcta o no.

Es una situación muy triste, ya que muchos caen en errores doctrinales por citas biblicas mal traducidas.
 
Última edición:
Mucho, excepto la TNM :)
Cómo escoger una buena traducción de la Biblia

Puesto que la Biblia fue escrita originalmente en hebreo, arameo y griego, la mayoría de las personas que desean leerla dependen de una traducción.
La Biblia es hoy por hoy el libro más traducido de la historia, pues puede leerse entera o en parte en más de dos mil cuatrocientos idiomas.

A fin de tomar una buena decisión, primero debe dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué tipos de traducciones existen? ¿Qué ventajas e inconvenientes presentan? Y ¿por qué debemos tener cautela al leer algunas traducciones bíblicas?

Aunque las traducciones de la Biblia abarcan una amplia variedad de estilos, todas pertenecen a una de tres categorías básicas. En un extremo de la escala se hallan las versiones interlineales, que contienen el texto en la lengua original, junto con una traducción palabra por palabra a la lengua de destino.

En el otro extremo están las paráfrasis. Los traductores de estas versiones frasean libremente el mensaje bíblico tal como lo entienden, y lo presentan de un modo que, en su opinión, será más atrayente a los lectores.

Por último, en la tercera categoría están las traducciones que se esfuerzan por hallar un equilibrio entre estos dos extremos. Tales versiones bíblicas intentan transmitir el sabor y el significado de las expresiones del idioma original, pero, al mismo tiempo, procuran que el texto sea fácil de leer.


SALUDOS
 
Cómo escoger una buena traducción de la Biblia

Yo también puedo poner cosas como esta, mira:

Declaracion publica de, Raymond Franz, anterior miembro del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová y sobrino del antes presidente Frederick W. Franz--(1983)

Los miembros del comité de la Traducción del Nuevo Mundo fueron :
Nathan H. Knorr
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Albert Schroeder
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Milton Henschel
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

George D. Gangas
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Frederick W. Franz
1)Estudio griego biblico por dos años en la Universidad de Cincinnati
2)el hebreo lo estudió por si solo (autodidacto)

Datos historico:
en una Prueba de fiscalia en Escocia el 24 de noviembre de 1954 entre Walsh y Latham, “Fredrick W. Franz admitió bajo juramento que no podía traducir Génesis 2:4 del hebreo” (un versículo que cualquier estudiante del primer curso de hebreo en un Seminario Teológico podría traducir).

*En el libro “EL VERBO” ¿QUIÉN ES? SEGÚN JUAN, publicado por la Sociedad Watchtower en 1962, apareció en la página 5 una traducción de Juan 1:1 del Nuevo Testamento-Nueva Traducción y Explicación basada en los manuscritos mas Antiguos por un sacerdote católico romano alemán llamado Juan (Johannes) Greber, edición 1937. Ellos citan su obra para apoyar su traducción de Juan 1:1 “la Palabra era un dios.” Además ellos le citan en las siguientes publicaciones: ASEGURENSE DE TODAS LAS COSAS, 1970, Pág. 491; LA ATALAYA, 1º de mayo de 1976, Pág. 288; AYUDA PARA ENTENDER LA BIBLIA, 1987, Pág. 1258. Lo sorprendente de todo esto es el hecho de que LA ATALAYA del 15 de enero de 1956 dijo lo siguiente: “Queda muy manifiesto que el ex-sacerdote Greber fue ayudado en su traducción por los espíritus en quienes el cree” (Pág. 432). La verdad es que el y su esposa (una médium espiritista) se comunicaron con el mundo espiritual. Él cuenta sus experiencias en su libro COMUNICACION CON EL MUNDO ESPIRITUAL. Queda manifiesto que La Sociedad Watchtower ha citado a Juan Greber para apoyar su mala traducción de Juan 1:1 sabiendo que era un espiritista.

Los miembros del comité de la Traducción del Nuevo Mundo tomaron varias versiones bíblicas y las intercalaron añadiendo textos de la biblia Greber, luego investigaron cuales fueron las referencias de manuscritos usados para estas versiones solo para tener un listado auténtico y todo esto sin ellos saber ni dominar el griego o el hebreo, a esto se debe el anonimato, sería imposible corroborar el peritage de los traductores fatulos.

El propósito principal era intercalar los textos Greber en las traducciones mas respetadas y así hacer un híbrido de textos modernos con la biblia Greber .

¿Resultado?

Una biblia de lenguaje moderno que niega la deidad de Cristo.
 
-Traductores católicos, ortodoxos y protestantes, no emprendieron tan ardua labor para hacerla descuidadamente, sino exigiéndose al máximo para hacer el mejor trabajo posible.
-Solamente la TNM, la Biblia Adventista y la Mormona fueron hechas "al uso nostro", pues aunque la última aprovechó la Reina-Valera, sus comentarios a pie de página son de José Smith.
-La Sagrada Escritura como Palabra de Dios es inerrable, pero siendo nuestras Biblias físicas obra de hombres, es comprensible que se hubiese deslizado errores de copistas, traductores, revisores e impresores. Sin embargo, el error más común es el de los lectores, que aprendieron a leer mal.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela y M1st1c0
-Traductores católicos, ortodoxos y protestantes, no emprendieron tan ardua labor para hacerla descuidadamente, sino exigiéndose al máximo para hacer el mejor trabajo posible.
-Solamente la TNM, la Biblia Adventista y la Mormona fueron hechas "al uso nostro", pues aunque la última aprovechó la Reina-Valera, sus comentarios a pie de página son de José Smith.
-La Sagrada Escritura como Palabra de Dios es inerrable, pero siendo nuestras Biblias físicas obra de hombres, es comprensible que se hubiese deslizado errores de copistas, traductores, revisores e impresores. Sin embargo, el error más común es el de los lectores, que aprendieron a leer mal.
Estimado Ricardo, suena muy bonito todo lo que dices.

Pero si tuvieras conocimientos en traducción del griego antiguo tendrías otra concepción de la realidad.

Sólo podrías respaldar tu comentario en el estudio de otras personas, pero no en un estudio tuyo propio que lo puedas verificar.

Por décadas se sabe que las traducciones bíblicas han sido manipuladas, y por ende, el lector sin conocimientos de traducción que confía en los traductores, quedan manipulados.

Es terrible que nuestra fé y doctrina quede en manos de manipuladores.

Así cómo entendemos lo manipulada que está la biblia de los Tj y nos da tristeza cómo los Tj se engañan con ella, lo mismo sucede con el resto de versiones católicas-protestantes.
 
Estimado Ricardo, suena muy bonito todo lo que dices.

Pero si tuvieras conocimientos en traducción del griego antiguo tendrías otra concepción de la realidad.

Sólo podrías respaldar tu comentario en el estudio de otras personas, pero no en un estudio tuyo propio que lo puedas verificar.

Por décadas se sabe que las traducciones bíblicas han sido manipuladas, y por ende, el lector sin conocimientos de traducción que confía en los traductores, quedan manipulados.

Es terrible que nuestra fé y doctrina quede en manos de manipuladores.

Así cómo entendemos lo manipulada que está la biblia de los Tj y nos da tristeza cómo los Tj se engañan con ella, lo mismo sucede con el resto de versiones católicas-protestantes.
-Aunque no tenga conocimientos del griego antiguo (¡ni modo que me comunique con los muertos!), hay actualmente muchas herramientas accesibles, así como eruditos en koiné que podemos consultar. Tengo por amigo a uno de ellos (Logosortodoxo) integrante de este Foro, cuya lengua materna es el koiné, y que en ocasiones hemos consultado.
-Nuestra fe y doctrina no está en manos de manipuladores, y acá en el Foro podemos ayudarnos unos a otros, si algo mal entendemos en razón de alguna traducción equivocada.
-Nuestra fe y doctrina bien descansa en la labor de tantos buenos traductores. Si somos herejes lo somos a nuestra culpa y costo y no por imprecisiones ajenas. No solamente disponemos de versiones interlineales, sino que podemos consultar muchísimas en los idiomas que nos son accesibles.
-Los versículos "manipulados" son conocidos de los estudiosos, y nuestra fe y doctrina se basa en los aciertos y no en eventuales equivocaciones de copistas, traductores, revisores e impresores.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y M1st1c0
-Aunque no tenga conocimientos del griego antiguo
Desde aquí comienza tu subjetividad para emitir el resto de tu comentario.

La falta de conocimiento hace que ciegos guíen a otros ciegos.
hay actualmente muchas herramientas accesibles
Es cierto, pero dichas herramientas conllevan conocimientos de hermenéutica y exegesis. Traducir textos no es solamente juntar palabras, como suelen hacer algunos en este foro.
así como eruditos en koiné que podemos consultar.
¿En este foro? ¿Cuáles?
Tengo por amigo a uno de ellos (Logosortodoxo) integrante de este Foro, cuya lengua materna es el koiné, y que en ocasiones hemos consultado.
¿Que te hace pensar que Logosortodoxo es fiel a una traducción?

Puede ser griego parlante, pero su apasionado catolicismo le hace perder credibilidad.

¿No te das cuenta lo subjetivo que estás siendo confiando en un católico?

Es como si un Tj me dijera: "conozco a un anciano (líder de su religión) griego parlante que nos ayuda en las traducciones"

Un católico siempre estará de acuerdo contigo en temas afines, cómo la Trinidad y la resurrección dominical.

Por cierto, ahora que lo mencionas, llevo más de dos meses esperando que @logosortodoxo responda a mi pregunta sobre Mateo 28:1 y no da respuesta, y lo he visto conectado en muchas oportunidades.
-Nuestra fe y doctrina no está en manos de manipuladores
Lo mismo dicen los Tj y los católicos.
y acá en el Foro podemos ayudarnos unos a otros, si algo mal entendemos en razón de alguna traducción equivocada.
Pero si no saben de traducciones ¿Cómo pueden ayudarse?

Eso sólo era posible en el primer siglo d.C. cuando podían discutir la doctrina escrita en su propio idioma, pero hoy día en este foro el 99.9% no entiende griego koine.
-Nuestra fe y doctrina bien descansa en la labor de tantos buenos traductores.
Traductores católicos y protestantes que han manipulado las traducciones, ejemplos hay de sobra.
Si somos herejes lo somos a nuestra culpa y costo y no por imprecisiones ajenas. No solamente disponemos de versiones interlineales, sino que podemos consultar muchísimas en los idiomas que nos son accesibles.
-Los versículos "manipulados" son conocidos de los estudiosos, y nuestra fe y doctrina se basa en los aciertos y no en eventuales equivocaciones de copistas, traductores, revisores e impresores.
Con todo respeto, pero usted no tiene el conocimiento para garantizar lo que está afirmando como algo cierto, te toca confiar "a ciegas" de lo que otros de tu misma doctrina te puedan decir.

Y eso es muy subjetivo.

Te pondré un caso de las implicaciones de no tener el conocimiento adecuado, y además, por muy griego parlante que sea una persona, su ideología religiosa le hace manipular la verdad.

El caso es sobre mi pregunta en este foro de la traducción en Mateo 28:1, dónde la palabra griega SABBATON las biblias lo traducen cómo "día de reposo" y luego como "primer día de la semana"

Mi pregunta: según Mateo 28:1 ¿A qué día corresponde la palabra SABBATON? ¿Séptimo día o primer día?

1- Si no sabes de griego koine y sólo hablas español, puedes usar un interlineal y revisar que en Mateo 28:1 aparece dos veces la palabra griega SABBATON, y los traductores católico-protestantes lo traducen cómo "día de reposo" y luego cómo "primer día de la semana", lo que es un total disparate.

Por más que sepas hablar español, no serás capaz de responder esta pregunta porque se requiere conocimientos de hermenéutica y exegesis.

2- Quienes dicen saber de traducciones y hablar el griego en este foro, aún no aparecen para el debate sobre Mateo 28:1.
 
Última edición:
A veces algunas personas que no están informadas dicen que, puesto que los manuscritos bíblicos originales ya no existen, las traducciones de la Biblia que tenemos hoy día no son confiables.

La mejor Biblia es Rv1960 y la peor la Biblia del Nuevo Mundo de los TJ.​

 
Desde aquí comienza tu subjetividad para emitir el resto de tu comentario.

La falta de conocimiento hace que ciegos guíen a otros ciegos.

Es cierto, pero dichas herramientas conllevan conocimientos de hermenéutica y exegesis. Traducir textos no es solamente juntar palabras, como suelen hacer algunos en este foro.

¿En este foro? ¿Cuáles?

¿Que te hace pensar que Logosortodoxo es fiel a una traducción?

Puede ser griego parlante, pero su apasionado catolicismo le hace perder credibilidad.

¿No te das cuenta lo subjetivo que estás siendo confiando en un católico?

Es como si un Tj me dijera: "conozco a un anciano (líder de su religión) griego parlante que nos ayuda en las traducciones"

Un católico siempre estará de acuerdo contigo en temas afines, cómo la Trinidad y la resurrección dominical.

Por cierto, ahora que lo mencionas, llevo más de dos meses esperando que @logosortodoxo responda a mi pregunta sobre Mateo 28:1 y no da respuesta, y lo he visto conectado en muchas oportunidades.

Lo mismo dicen los Tj y los católicos.

Pero si no saben de traducciones ¿Cómo pueden ayudarse?

Eso sólo era posible en el primer siglo d.C. cuando podían discutir la doctrina escrita en su propio idioma, pero hoy día en este foro el 99.9% no entiende griego koine.

Traductores católicos y protestantes que han manipulado las traducciones, ejemplos hay de sobra.

Con todo respeto, pero usted no tiene el conocimiento para garantizar lo que está afirmando como algo cierto, te toca confiar "a ciegas" de lo que otros de tu misma doctrina te puedan decir.

Y eso es muy subjetivo.

Te pondré un caso de las implicaciones de no tener el conocimiento adecuado, y además, por muy griego parlante que sea una persona, su ideología religiosa le hace manipular la verdad.

El caso es sobre mi pregunta en este foro de la traducción en Mateo 28:1, dónde la palabra griega SABBATON las biblias lo traducen cómo "día de reposo" y luego como "primer día de la semana"

Mi pregunta: según Mateo 28:1 ¿A qué día corresponde la palabra SABBATON? ¿Séptimo día o primer día?

1- Si no sabes de griego koine y sólo hablas español, puedes usar un interlineal y revisar que en Mateo 28:1 aparece dos veces la palabra griega SABBATON, y los traductores católico-protestantes lo traducen cómo "día de reposo" y luego cómo "primer día de la semana", lo que es un total disparate.

Por más que sepas hablar español, no serás capaz de responder esta pregunta porque se requiere conocimientos de hermenéutica y exegesis.

2- Quienes dicen saber de traducciones y hablar el griego en este foro, aún no aparecen para el debate sobre Mateo 28:1.
-Tomas el ser subjetivo solamente por el lado negativo; creo ser subjetivo porque no copio a nadie, y ello necesariamente no implica que esté equivocado, sino que tengo mi propia forma de ver las cosas. Esto es común a todos los humanos que piensan con su cabeza, luego de informarse.
-Es extraordinaria la visión que tú tienes para poder descubrir cuánta sea la ignorancia ajena. Yo no me atrevería a juzgar siquiera la sapiencia tuya.
-Hay muchas herramientas manuales que no puedo usarlas porque desconozco su uso; hay otras que me atrevo a usarlas pues he ido adquiriendo alguna experiencia en su uso. De todos modos, nunca osaría graduarme yo mismo de experto en algo, ni cuestionar al que crea serlo, por si lo fuera.
-Confío en Logosortodoxo porque jamás me defraudó. Contigo la relación pudo ser distinta.
-Al leer los comentarios de nuestros compañeros foristas discernimos su capacidad. Todos nos exponemos hablando o escribiendo. Algunos creen tener razón solo porque son brutos ¡pero no todos!
-Tú crees saber sobre Mt 28:1 lo que presumes lo demás ignoran, y así usar de un solo versículo para mostrar la ignorancia ajena, con lo que quedaría expuesta tu sapiencia propia. ¡Eso no está bien! Es una práctica enfermiza la de minimizar a otros para maximizarte a ti mismo. Me sentí también tentado a responderte la pregunta, pero para hacerlo cabalmente tendría que repasar lo que bien no recuerdo o no me siento seguro. La propuesta no me atrae, pues no interesa como para debatirla.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
-Tomas el ser subjetivo solamente por el lado negativo; creo ser subjetivo porque no copio a nadie, y ello necesariamente no implica que esté equivocado, sino que tengo mi propia forma de ver las cosas. Esto es común a todos los humanos que piensan con su cabeza, luego de informarse.
-Es extraordinaria la visión que tú tienes para poder descubrir cuánta sea la ignorancia ajena. Yo no me atrevería a juzgar siquiera la sapiencia tuya.
-Hay muchas herramientas manuales que no puedo usarlas porque desconozco su uso; hay otras que me atrevo a usarlas pues he ido adquiriendo alguna experiencia en su uso. De todos modos, nunca osaría graduarme yo mismo de experto en algo, ni cuestionar al que crea serlo, por si lo fuera.
-Confío en Logosortodoxo porque jamás me defraudó. Contigo la relación pudo ser distinta.
-Al leer los comentarios de nuestros compañeros foristas discernimos su capacidad. Todos nos exponemos hablando o escribiendo. Algunos creen tener razón solo porque son brutos ¡pero no todos!
-Tú crees saber sobre Mt 28:1 lo que presumes lo demás ignoran, y así usar de un solo versículo para mostrar la ignorancia ajena, con lo que quedaría expuesta tu sapiencia propia. ¡Eso no está bien! Es una práctica enfermiza la de minimizar a otros para maximizarte a ti mismo. Me sentí también tentado a responderte la pregunta, pero para hacerlo cabalmente tendría que repasar lo que bien no recuerdo o no me siento seguro. La propuesta no me atrae, pues no interesa como para debatirla.
Yo no estoy tratando de minimizar a alguien, simplemente es una cuestión de comprender las cosas de forma objetiva.

Quien esté capacitado para responder, lo hace, quien no le esté, no puede hacerlo.
 

Si Jesucristo esta con una Iglesia y con un creyente que cree en la trinidad, cree en su divinidad y ve la obra del Espiritu Santo en la Tierra y observa lo que lee en su Biblia RV60 esta en perfecta alineación con la doctrina que le han enseñado , entonces todo lo que intentan derribar la Palabra de Dios con sus falsos argumentos, para que se ajuste con sus falsas doctrinas, entonces son instrumento del diablo, todos los que han manipulado versículos y doctrinas y editaron Biblias hechas a medidas y la peor la TNM de los Testigos de Jehová, pero no peor que la Biblia católica de Jerusalén, no conozco la Adventista, pero no creo que me pierda nada .​

 
-Confío en Logosortodoxo porque jamás me defraudó. Contigo la relación pudo ser distinta.
Obviamente, un debate sobre el día de la resurrección, católicos y protestantes evangélicos se dan la mano, no puede ser de otra manera.
 
Yo no estoy tratando de minimizar a alguien, simplemente es una cuestión de comprender las cosas de forma objetiva.

Quien esté capacitado para responder, lo hace, quien no le esté, no puede hacerlo.
-La objetividad es una intención original en todos que acaba en una convicción subjetiva.
-Todos creemos estar capacitados para responder, pero jamás querríamos permanecer obcecados.
 
Obviamente, un debate sobre el día de la resurrección, católicos y protestantes evangélicos se dan la mano, no puede ser de otra manera.
-No estuve yo en esos debates, lo que no quiere decir que en cualquier momento le entre.
-Se puede ser católico, ortodoxo o protestante y pensar distinto a la autoridad eclesiástica.
 

La mayoría que ponen en duda la veracidad de la Palabra de Dios son personas e instituciones que no son de Dios, porque la veracidad y la eficacia de ella es por el Espíritu de Dios, que es tres veces santo y no miente, como lo hace el hombre.​

Juan 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

 
Creo que la mejor manera que tenemos en contra de la falsedad es el contexto de toda la Biblia para sustentar el valor o autoridad de alguna doctrina. La autoridad que tiene la Biblia es enorme y ello es una gran ventaja que tenemos y que debemos explotar.
http://elreinodeDiosenmarcha.blogspot.com

En el recuadro que sale, al principio dice: "El reino de Dios no es un lugar geográfico ni cosa alguna que suba o descienda por el espacio y que podamos ver con nuestros ojos físicos (Lc.17.20-21). Al que sí podremos ver de esa manera es al rey Jesús en su segunda venida corporal".

La pregunta obvia es
¿Vendrá Cristo con un cuerpo carnal o con uno espiritual?
Puesto que Jesús resucitó con un cuerpo espiritual, es evidente que no vendrá con un cuerpo físico 1 Corintios 15:45; 1 Pedro 3:18. Por eso, el día antes de morir, Jesús les dijo a sus apóstoles: “Un poco más y el mundo ya no me contemplará” Juan 14:19.
 
-El Señor Jesucristo volverá tal como se fue; con el mismo cuerpo con que resucitó y ascendió (Hch 1:11), llevando todavía las cicatrices de la cruz (Ap 1:7).