Re: Cristología Bíblica docrina-sana
Amigo Celeste.
Creo que te entendí dentro del borrado que hiciste con el gato.
LO que pones en negrita es lo de la glorificación.
Para entender mi visión primero hay que ver a Jesús como una ofrenda, las ofrendas habían de ser sin tacha ni mancha, esto lo digo tomando la escenificación de la ofrenda por medio del sacrificio del AT.
La cuestión es que las ofrendas de animales con llevaban muerte como expiación, mas a Jesús la muerte no le podía sujetar, ahí tenemos la resurrección de Cristo, ¿ era suficiente ofrenda la de un hombre que venció al mundo?, yo digo que sí, pues ejerció de segundo Adán.
Con eso debería de valer, mas Jesús es declarado la primicia de la resurrección, y habiendo resucitado Lázaro y Tabita Dorcas hay quien pregunta donde está la primicia, y la primicia es por resurrección en un cuerpo glorificado, osea resurrección de vida, no de cuerpo que ha de morir.
Espero haberme sabido explicar.
Lo que pones en verde sobre la ilimitud, pues es pura lógica como bien dices, mas no hay otra opción que la que planteo, ya que el acto de ser Dios y ser hombre en perfecta armonía solo lo puede hacer Dios, pues entonces su despojo es una acción divina.
Sobre lo escrito en rojo, te doy la razón en que no hay forma de hacer mas grande o mas poderoso a Dios por medio de atributos, reconozco que no supe expresarme, así que lo intento de nuevo.
Yo creo que el cuerpo de Jesús fue divinizado, ya no es hombre en necesidades, no hay en él despojo alguno, ha recibido toda potestad y el Padre le ha dado un nombre que es sobre todo nombre.
Como doy por hecho que conoces el texto del que te hablo, paso a plantaerte una cuestión.
Solo en la omnipresencia de Dios es posible dar lugar a lo que es el Hijo de Dios en la actualidad como si hubiese sido desde siempre, ya que como bien dice Juan, en el prinicpio era el Verbo, y no fue hombre hasta pasado el tiempo, asi mismo la representación del Hijo de Dios actual difiere de lo que en un principio era, mas yo contemplo la omnipresencia de Dios en el espacio y tiempo, y llego a la conclusión de que desde antes de la fundacion del mundo ya era lo que es, mas en términos de entendimiento humano no es así.
Desde este punto de vista humano lo que quería hacerte ver en mi anterior mensaje, es que el cuerpo de Jesús ya forma parte de Dios, mas no es humano en condición, pues fue restituido de todo su despojo, pues entiendo que la carne divinizada de Jesús es Dios a todos los efectos.
Esto que te comento vino a causa de esta pregunta que hice a un pastor:
¿El Hijo de Dios está apresado en el cuerpo carnal de Jesús?.
El pastor me dijo que sí, cosa que no me valió, y de ahí que en mi búsqueda de encontrar un lugar para el cuerpo de Jesús entendí que no era posible que ese cuerpo humano contuviera al Hijo de Dios, la única forma posible es que ese cuerpo fuera Dios.
Amigo Celeste.
Creo que te entendí dentro del borrado que hiciste con el gato.
LO que pones en negrita es lo de la glorificación.
Para entender mi visión primero hay que ver a Jesús como una ofrenda, las ofrendas habían de ser sin tacha ni mancha, esto lo digo tomando la escenificación de la ofrenda por medio del sacrificio del AT.
La cuestión es que las ofrendas de animales con llevaban muerte como expiación, mas a Jesús la muerte no le podía sujetar, ahí tenemos la resurrección de Cristo, ¿ era suficiente ofrenda la de un hombre que venció al mundo?, yo digo que sí, pues ejerció de segundo Adán.
Con eso debería de valer, mas Jesús es declarado la primicia de la resurrección, y habiendo resucitado Lázaro y Tabita Dorcas hay quien pregunta donde está la primicia, y la primicia es por resurrección en un cuerpo glorificado, osea resurrección de vida, no de cuerpo que ha de morir.
Espero haberme sabido explicar.
Lo que pones en verde sobre la ilimitud, pues es pura lógica como bien dices, mas no hay otra opción que la que planteo, ya que el acto de ser Dios y ser hombre en perfecta armonía solo lo puede hacer Dios, pues entonces su despojo es una acción divina.
Sobre lo escrito en rojo, te doy la razón en que no hay forma de hacer mas grande o mas poderoso a Dios por medio de atributos, reconozco que no supe expresarme, así que lo intento de nuevo.
Yo creo que el cuerpo de Jesús fue divinizado, ya no es hombre en necesidades, no hay en él despojo alguno, ha recibido toda potestad y el Padre le ha dado un nombre que es sobre todo nombre.
Como doy por hecho que conoces el texto del que te hablo, paso a plantaerte una cuestión.
Solo en la omnipresencia de Dios es posible dar lugar a lo que es el Hijo de Dios en la actualidad como si hubiese sido desde siempre, ya que como bien dice Juan, en el prinicpio era el Verbo, y no fue hombre hasta pasado el tiempo, asi mismo la representación del Hijo de Dios actual difiere de lo que en un principio era, mas yo contemplo la omnipresencia de Dios en el espacio y tiempo, y llego a la conclusión de que desde antes de la fundacion del mundo ya era lo que es, mas en términos de entendimiento humano no es así.
Desde este punto de vista humano lo que quería hacerte ver en mi anterior mensaje, es que el cuerpo de Jesús ya forma parte de Dios, mas no es humano en condición, pues fue restituido de todo su despojo, pues entiendo que la carne divinizada de Jesús es Dios a todos los efectos.
Esto que te comento vino a causa de esta pregunta que hice a un pastor:
¿El Hijo de Dios está apresado en el cuerpo carnal de Jesús?.
El pastor me dijo que sí, cosa que no me valió, y de ahí que en mi búsqueda de encontrar un lugar para el cuerpo de Jesús entendí que no era posible que ese cuerpo humano contuviera al Hijo de Dios, la única forma posible es que ese cuerpo fuera Dios.