CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"


Leamos los textos paralelos de Mateo 24 y Lucas 21:
Mateo 24:15 Por tanto, cuando viereis la abominación del asolamiento, que fué dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),16 Entonces los que están en Judea, huyan á los montes; 20 Oren para que su huida no sea ni en invierno ni en sábado..
Lucas 21:20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….

Estimados hermanos, una simple lectura de estos pasajes antes citados, deja en claro, sin lugar a dudas, que "la huida" mencionada aquì, es claramente la relacionada con "la invasiòn romana de Jerusalèn"....

Observemos las siguientes frases:
-"Cuando vieres a jerusalen cercada de ejercitos"; "los que estèn en judea, huyan a los montes"....
Luego, cuando el verso 20 dice: "Oren para que su huida no sea en..."; resulta evidente, que esta "huida" mencionada en el verso 20, es la misma "huida de Jerusalen", señalada en los versos anteriores......

!MAS CLARO, NO PUEDE ESTAR!!!!!!!.....

POR LO TANTO, LO REPITO Y ACLARO:
NO ES POSIBLE SEGÙN EL CONTEXTO, INTENTAR APLICAR ESE PASAJE DE "LA HUIDA" MENCIONADA EN MATEO 24:20, A OTRA SITUACIÒN, QUE NO SEA "LA HUIDA DE JERUSALEN", RELATIVA AL FUTURO "CERCO ROMANO" DE ESA CIUDAD......

QUIERE DECIR, QUE CON ESO, QUEDAN DERRIBADOS LA MAYOR PARTE DE LOS ARGUMENTOS ESGRIMIDOS POR "henryj", EN SU MENSAJITO SABATISTA....

(MAS ADELANTE, SEGUIREMOS SOBRE EL TEMA).....


bvicente... no te refuto que la profecía tuvo un cumplimiento inicial en el año 70, cuando Jerusalén fue cercada y destruida por el ejército romano al mando del general Tito (Lucas 21:20). No obstante, la profecía también tiene otro cumplimiento para el final de los tiempos, o si no como me explicas este versículo:
Mateo 24:3:
Luego se fueron al monte de los Olivos. Jesús se sentó y los discípulos se le acercaron para preguntarle aparte:
-Queremos que nos digas cuándo va a acurrir esto. ¿Cuál será la señal de tu regreso y del fin del mundo?

Note bvicente.... dos aspectos relevantes en este versículo.
¿Cuál será la señal de tu regreso (Parousía)?
En el año 70 Jesucristo no regresó a la tierra ¿o sí?. Aun no ha venido y todavía lo estamos esperando.
¿Cuál será la señal del fin del mundo?
En el año 70 fue destruida Jeruslén, pero no se acabó el mundo ¿no es cierto?.
Aunque han habido dos guerras mundiales y amenazas de una guerra termonuclear, el mundo sigue intacto y aún no se ha terminado.

No obstante vamos a suponer que la profecía de Mateo 24:20 (Oren para que su huida no sea ni en invierno ni en sábado) solo tuvo su cumplimiento en el año 70. Entonces, surgirían unas preguntas:
¿A quién le estaba hablando Jesús: a sus discípulos o a la nación judía?
A sus discípulos (Mateo 24:3-4).
¿Cuándo predijo Jesús la destrucción de Jerusalén?
En el año 33 D.C.
¿Cuando se cumplió la profecía?
Según los datos históricos en el año 70, es decir 37 años después de que Jesucristo la había profetizado.
¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en invierno?
Quizás porque el invierno es una estación donde en Israel cae nieve y por lo tanto, si ellos hubiesen huido en invierno probablemente su huida hubiese sido dificultosa con posibilidades de morir en el intento de escape.
¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Ante esto, bVicente y hermanos foristas me gustaría saber cuál es la opinión que ustedes tienen al respecto.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Ante esto, bVicente y hermanos foristas me gustaría saber cuál es la opinión que ustedes tienen al respecto.

Definitivamente, me quedo con la segunda razon, ya que la primera tiene un pequeño error, Dios jamas haria que la huida sucediese en sabado si el tal fuese uno de sus mandamientos para la iglesia de cristo, por lo tanto no seria necesario orar para ello, ademas si sucediese eso la obediencia del mandamiento de Jesus dispensaria de la de guardar el sabado, no olvidemos como David comio los panes de la proposición y no peco por ello, la ley de Dios es para la bendicion de la humanidad no para exclavizarla.

Todo lo demas que dice en el post, es perfecto muy acertado segun creo yo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

bvicente... no te refuto que la profecía tuvo un cumplimiento inicial en el año 70, cuando Jerusalén fue cercada y destruida por el ejército romano al mando del general Tito (Lucas 21:20). No obstante, la profecía también tiene otro cumplimiento para el final de los tiempos, o si no como me explicas este versículo:
No obstante vamos a suponer que la profecía de Mateo 24:20 (Oren para que su huida no sea ni en invierno ni en sábado) solo tuvo su cumplimiento en el año 70. Entonces, surgirían unas preguntas:
¿A quién le estaba hablando Jesús: a sus discípulos o a la nación judía?
A sus discípulos (Mateo 24:3-4).
¿Cuándo predijo Jesús la destrucción de Jerusalén?
En el año 33 D.C.
¿Cuando se cumplió la profecía?
Según los datos históricos en el año 70, es decir 37 años después de que Jesucristo la había profetizado.
¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en invierno?
Quizás porque el invierno es una estación donde en Israel cae nieve y por lo tanto, si ellos hubiesen huido en invierno probablemente su huida hubiese sido dificultosa con posibilidades de morir en el intento de escape.
¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Ante esto, bVicente y hermanos foristas me gustaría saber cuál es la opinión que ustedes tienen al respecto.

Bueno, "henryj", en el adventismo, a mi me enseñaron que en Mateo 24 estaban entremezclados los sucesos relativos al "70 DC", con los de la segunda venida de Cristo. Esa "teorìa", podrìa ser cierta. Pero, por ahora a mi no me ha interesado, ni me interesa en este momento, probar esa "teorìa".

Entonces, "henryj", para los fines de este epìgrafe, no podemos meternos en el anàlisis del capìtulo 24 completo....Debemos mantenernos, en lo referente a "la huida" mencionada en Mateo 24:15, 16, 20, y su pasaje paralelo de Lucas 21: 20, 21.
Leamos los textos paralelos de Mateo 24 y Lucas 21:
Mateo 24
15 Por tanto, cuando viereis la abominación del asolamiento, que fué dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),16 Entonces los que están en Judea, huyan á los montes; 20 Oren para que su huida no sea ni en invierno ni en sábado..
Lucas 21
20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….

Entonces, està claro ahì que Mateo 24: 15,16,20, y Lucas 21:20,21, son equivalentes, es decir dicen lo mismo.

Ahora bien, "henryj", si nos mantenemos solo en esta parte relativa a "la huida", quisiera que tù me expliques, còmo alguien podrìa podrìa buscarle otra aplicaciòn a este pasaje:
20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….

En conclusiòn, "henryj", independientemente del resto del capitulo, por lo menos esta parte mencionada aquì, no puede tener otra aplicaciòn que no sea la referente a la "invasiòn romana" del 70 DC......

De manera que, el resto del anàlisis lo podemos ver màs adelante, pero primero tenemos que ponernos de acuerdo en esto.....

ESPERO TU RESPUESTA.......
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:

Supongo que no crees esto pero existen ASD que creen que es pecado huír en el día sábado. La Biblia dice que Jesús huyó en el sábado (Marcos 3:7 y Mateo 12:15). ¿será que pecó?
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Supongo que no crees esto pero existen ASD que creen que es pecado huír en el día sábado. La Biblia dice que Jesús huyó en el sábado (Marcos 3:7 y Mateo 12:15). ¿será que pecó?

Respondo: No sé por qué te preocupas por eso de huir en sábado, si no lo guardas, es más, viendo tu comportamiento en este foro, ¡podrías ser uno de aquellos que perseguirán al pueblo de Dios cuando la tempestad se desate!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.
Respondo: No sé por qué te preocupas por eso de huir en sábado, si no lo guardas, es más, viendo tu comportamiento en este foro, ¡podrías ser uno de aquellos que perseguirán al pueblo de Dios cuando la tempestad se desate!
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.

¡Pobre gabriel47! Al insinuar cual puede ser mi futuro, este individuo pisotea toda la ley que dice guardar... Pero bueno, lo importante aquí es ver como actúan muchos ASD cuando se encuentran ante una pregunta que no pueden contestar.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

¡Pobre gabriel47! Al insinuar cual puede ser mi futuro, este individuo pisotea toda la ley que dice guardar... Pero bueno, lo importante aquí es ver como actúan muchos ASD cuando se encuentran ante una pregunta que no pueden contestar.

Haber Elg y Gabriel, con todo el respeto les digo, no se me salgan del tema y respóndanme la pregunta que les plantié en mi post anterior. Aquí vuelvo a formularla.

¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Ante esto, bVicente, Gabriel, elg, Elías y hermanos foristas me gustaría saber cuál es la opinión que ustedes tienen al respecto.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado Henryj. Saludos cordiales.

Tú dices:

Haber Elg y Gabriel, con todo el respeto les digo, no se me salgan del tema y respóndanme la pregunta que les plantié en mi post anterior. Aquí vuelvo a formularla.

¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Ante esto, bVicente, Gabriel, elg, Elías y hermanos foristas me gustaría saber cuál es la opinión que ustedes tienen al respecto.

Respondo: Jesús, el Señor del sábado tiene gran consideración por sus discípulos y por el día que él bendijo y santíficó.

La opción 1 porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos es la correcta:

¡Miente el que dice que Jesús huyó!: Jesús no es ningún cobarde como lo demostró siempre en su vida y obra. Él no huyó en sábado.

Retirarse no es huir: "Mas Jesús se retiró al mar con sus discípulos, y le siguió gran multitud de Galilea. Y de Judea" Marcos 3:7

"Sabiendo esto Jesús, se apartó de allí; y le siguió mucha gente, y sanaba a todos" Mateo 12:15

Apartarse, tampoco es huir; ¿entonces como se explica la actitud de Jesús sobre este punto?

He aquí la respuesta: "He aquí mi siervo, a quien he escogido; Mi Amado, en quien se agrada mi alma; Pondré mi Espíritu sobre él, Y a los gentiles anunciará juicio.
No contenderá, ni voceará, Ni nadie oirá en las calles su voz.
La caña cascada no quebrará, Y el pábilo que humea no apagará
, Hasta que saque a victoria el juicio.
Y en su nombre esperarán los gentiles
." (Palabras del profeta Isaías)

Isaías 42.2 - (712 a.C.)
No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oir en las calles.

Isaías 40.11 - (712 a.C.)
Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas.


Isaías 42.3 -(712 a.C.)

No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.

Isaías 53.9 - (712 a.C.)
... aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

Estimados ernesto gil y billi bicente; ¡el Señor no buscó la confrontación ya que su misión era salvar al pecador! Menos en día sabado, por que así enseñaría a cumplir las palabras de Isaías 58:13,14

"Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado."


"No temas, porque yo estoy contigo;
no te desalientes, porque yo soy tu Dios.
Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré,
sí, te sostendré con la diestra de mi justicia
" Isaías 41:10

"He aquí, todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados; los que contienden contigo serán como nada y perecerán.

Buscarás a los que riñen contigo, pero no los hallarás;
serán como nada, como si no existieran, los que te hacen guerra
." Isaías 41:12,13

El Señor Jesús afrontó valientemente el desafío: "Rodéate ahora de muros, hija de guerreros; nos han sitiado; con vara herirán en la mejilla al juez de Israel." Miqueas 5.1 - (710 a.C.)

Observa ernesto gil a quién dices que huyó:

"Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos." Isaías 50.6 - (712 a.C.)


"Horadaron mis manos y mis pies." Salmo 22.16


"Todos los que me ven me escarnecen; Estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: Se encomendó a Dios; líbrele él; Sálvele, puesto que en él se complacía." Salmo 22.7-8


"Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza... De esta manera también los principales sacerdotes, escarneciéndole con los escribas y los fariseos y los ancianos, decían:... Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere." Mateo 27.39-44 - (33 d.C.)

Esto nos dice el Señor sobre nuestra responsabilidad por su día santo: " Cuida de santificar el día de sábado, como te tiene mandado tu Señor Dios" Deuteronomio.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Bueno, "henryj", en el adventismo, a mi me enseñaron que en Mateo 24 estaban entremezclados los sucesos relativos al "70 DC", con los de la segunda venida de Cristo. Esa "teorìa", podrìa ser cierta. Pero, por ahora a mi no me ha interesado, ni me interesa en este momento, probar esa "teorìa".

Entonces, "henryj", para los fines de este epìgrafe, no podemos meternos en el anàlisis del capìtulo 24 completo....Debemos mantenernos, en lo referente a "la huida" mencionada en Mateo 24:15, 16, 20, y su pasaje paralelo de Lucas 21: 20, 21.
Leamos los textos paralelos de Mateo 24 y Lucas 21:
Mateo 24
15 Por tanto, cuando viereis la abominación del asolamiento, que fué dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),16 Entonces los que están en Judea, huyan á los montes; 20 Oren para que su huida no sea ni en invierno ni en sábado..
Lucas 21
20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….

Entonces, està claro ahì que Mateo 24: 15,16,20, y Lucas 21:20,21, son equivalentes, es decir dicen lo mismo.

Ahora bien, "henryj", si nos mantenemos solo en esta parte relativa a "la huida", quisiera que tù me expliques, còmo alguien podrìa podrìa buscarle otra aplicaciòn a este pasaje:
20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….

En conclusiòn, "henryj", independientemente del resto del capitulo, por lo menos esta parte mencionada aquì, no puede tener otra aplicaciòn que no sea la referente a la "invasiòn romana" del 70 DC......

De manera que, el resto del anàlisis lo podemos ver màs adelante, pero primero tenemos que ponernos de acuerdo en esto.....

ESPERO TU RESPUESTA.......
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Haber Elg y Gabriel, con todo el respeto les digo, no se me salgan del tema y respóndanme la pregunta que les plantié en mi post anterior. Aquí vuelvo a formularla.

Bueno "Henryj", si lees el epígrafe #8 verás que yo pregunté primero así que si quieres que yo responda tu pregunta, pues responde la mia:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Entonces, "henryj", para los fines de este epìgrafe, no podemos meternos en el anàlisis del capìtulo 24 completo....Debemos mantenernos, en lo referente a "la huida".
Estimado bvicente, con todo respeto te digo que estás muy equivocado. Para poder entender el tema de la huida en sábado tenemos que leer el contexto de Mateo 24. Acuérdate que "un texto fuera de contexto es un pretexto"

Entonces, està claro ahì que Mateo 24: 15,16,20, y Lucas 21:20,21, son equivalentes, es decir dicen lo mismo.
Ahora bien, "henryj", si nos mantenemos solo en esta parte relativa a "la huida", quisiera que tù me expliques, còmo alguien podrìa podrìa buscarle otra aplicaciòn a este pasaje:
20 Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes….En conclusiòn, "henryj", independientemente del resto del capitulo, por lo menos esta parte mencionada aquì, no puede tener otra aplicaciòn que no sea la referente a la "invasiòn romana" del 70 DC......

Veo que Gabriel y Diegth están muy centrados en el foro y sentaron firmemente su posición. Por otra parte, bvicente anda con rodeos y no responde mi pregunta. ¿Es que acaso es muy difícil de responder?
bvicente yo ya te dije que la profecía tenía su cumplimiento inicial en el año 70 cuando los romanos invadieron y destruyeron a Jerusalén. Pero no puedes enfrascarte en decir que, la profecía de Mateo 24 y Lucas 21 solo tuvo su cumplimiento en el año 70, porque, acuérdate que los discípulos le preguntaron a Jesús: -Queremos que nos digas cuándo va a acurrir esto. ¿Cuál será la señal de tu regreso y del fin del mundo? (Mateo 24:3 Biblia católica Dios Habla Hoy).
Acaso, ¿Hubo guerras en Israel, de la misma magnitud de la primera y segunda guerra mundial, entre el año 33 y el año 70? (Mateo 24:6).
¿Hubo pestes (como el sida y el cáncer) y hambres (como las que se ven hoy en día en el África) en el lapso de esos 37 años? (Mateo 24:7).
¿Hubo terremotos tan catastróficos y devastadores en esos años como los que ha habido en estos últimos dos siglos? (Lucas 21:11).
¿Se alcanzó a predicar el evangelio del reino por todo el mundo en el transcurso de esos 37 años? (Mateo 24:14).
Si tu respuesta es negativa, entonces deberías pensar que aunque la profecía tuvo un cumplimiento inicial cuando Jerusalén fue rodeada por ejércitos romanos y destruida en el año 70 (Lucas 21:20), también tiene un cumplimiento a mayor escala en los tiempos finales; o de lo contrario, no tendría sentido que los discípulos hubiesen pedido a Jesucristo una señal de su venida (en griego parousía) y del fin del mundo.

Como pueden darse cuenta, hasta ahora Gabriel y Diegth han sentado firmemente su posición, mientras que bvicente se la ha pasado dando evasivas y saliendo con rodeos. Por otra parte, Elías no se ha pronunciado al respecto y elg no está centrado en la pregunta porque se la pasa refutando lo que Gabriel dice.

Recordemos la posición de Diegth:

Definitivamente, me quedo con la segunda razón, ya que la primera tiene un pequeño error, Dios jamas haría que la huida sucediese en sábado si el tal fuese uno de sus mandamientos para la iglesia de cristo, por lo tanto, no sería necesario orar para ello, además si sucediese eso, la obediencia del mandamiento de Jesús dispensaria de la de guardar el sábado, no olvidemos como David comió los panes de la proposición y no pecó por ello, la ley de Dios es para la bendición de la humanidad no para esclavizarla.

Ahora recordemos la posición de Gabriel:

Jesús, el Señor del sábado tiene gran consideración por sus discípulos y por el día que él bendijo y santificó.
La opción 1 porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos es la correcta.


Ahora, bvicente sin evasivas dime cuál es tu posición.
elg, ¿Por qué lado te inclinas?
Elías, no te desaparezcas del foro y dime cuál es tu postura.
Freddy Juarbe, FJP, Servillum, Mobile, Jesús es yahveh y cualquier otro hermano que esté participando en el foro de sectas, respóndanme y susténten a la luz de la Biblia su posición.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Bueno "Henryj", si lees el epígrafe #8 verás que yo pregunté primero así que si quieres que yo responda tu pregunta, pues responde la mia:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?

Corrección: Mensaje # 8 en este mismo epígrafe.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado Henryj. Saludos cordiales.

De mil preguntas que formulan los detractores, la mayoría de estas, se les responden a la luz de la Palabra de Dios, pero si se les hace una a ellos, ¡no la responderán! como en este caso, y su salida rutinaria es la que ellos preguntaron primero.

Corrección: Mensaje # 8 en este mismo epígrafe.

¿Qué sucedería si les hacemos más preguntas?

Responderán que encuentran oscuros ciertos versículos de Daniel y Apocalipsis, pero lo correcto sería decir que no saben dónde están parados.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado Henryj. Saludos cordiales.
De mil preguntas que formulan los detractores, la mayoría de estas, se les responden a la luz de la Palabra de Dios...

Y las otras 499 se las inventan... Claro está que las 501 o "mayoría" la responden a la luz de la Palabra de Dios tomada fuera de contexto.

Solo basta ver que no quieren contestar esta simple pregunta:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Y las otras 499 se las inventan... Claro está que las 501 o "mayoría" la responden a la luz de la Palabra de Dios tomada fuera de contexto.

Solo basta ver que no quieren contestar esta simple pregunta:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?

Saludos


¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?
No es pecado
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Y las otras 499 se las inventan... Claro está que las 501 o "mayoría" la responden a la luz de la Palabra de Dios tomada fuera de contexto.

Solo basta ver que no quieren contestar esta simple pregunta:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?

Respondo: ¿Te acuerdas cuando cambiastes las palabras de la Biblia, y dijiste "mi Biblia dice qué..." ¡y la Biblia no decía lo que escribiste!

Claro, como tú no guardas los mandamientos de Dios, no tienes temor: "No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella"

"Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que el Eterno el Dios de vuestros padres os da. No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos del Eterno vuestro Dios que yo os ordeno" (Deuteronomio 4: 1-2).

Es tan importante para el pueblo de Dios no cambiar lo que Él inspiró que fuera escrito que el Eterno después repitió este punto. Él inflexiblemente proclama:

"Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello ni de ello quitarás" (Deuteronomio 12: 36).

En estos primeros libros de la Biblia Dios advirtió a Su pueblo que no debía añadir o quitar de Su palabra. Luego en las últimas palabras de la Biblia, Dios otra vez repite esta advertencia:

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro" (Apocalipsis 22: 18-19).

Tú me preguntas, pero Henruj está esperando tu respuesta, no me salgas con eso de que tú preguntaste primero haciéndote, según tus propias palabras " el loco".

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Y las otras 499 se las inventan... Claro está que las 501 o "mayoría" la responden a la luz de la Palabra de Dios tomada fuera de contexto.

Solo basta ver que no quieren contestar esta simple pregunta:

¿Crees que es pecado huír en el sábado? ¿Sí o No?

Bueno te voy a responder mi pregunta para que respondas la mía.

¿Qué es pecado según la Palabra de Dios?

1. Todo el que comete pecado infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley (1 Juan 3:4).
2. Todo lo que no proviene de fe es pecado (Romanos 14:23).
3. El que sabe hacer lo bueno y no lo hace, es pecado (Santiago 4:17).

Con base en estas tres definiciones que la Palabra de Dios da en cuanto a lo que es el pecado, procedo a responderte:

¿Crees que es pecado huir en el sábado?

1. El sábado es el cuarto mandamiento de la ley de Dios (Éxodo 20:8-11). Dios nos dice en su Palabra que debemos santificar (apartarlo para hacerlo sagrado) el sábado porque es una señal que indica que él es nuestro Dios (Ezequiel 20:20).
2. Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:11). Si tengo fe en Dios debo ser obediente a su palabra.
3. Es bueno hacer el bien en sábado (Mateo 12:12). Si yo veo que un enemigo me va a matar a mí y a mi familia en un sábado, y yo tengo los medios para huir, no estoy cometiendo ningún pecado porque estoy haciendo el bien al salvar la vida de mifamilia. Pero si un vecino me advierte con unos días de anticipación que un sicario va a matar a mi familia el sábado; yo huiría con mi familia de una vez y no esperaría a hacerlo en un día que Dios apartó para ser bendito, santo y sagrado (Éxodo 20:11). En ese instante, si estaría cometiendo pecado por ser negligente.

Jesucristo predijo la destrucción de Jerusalén con 37 años de anticipación. Los cristianos que entendieron la profecía y fueron obedientes, huyeron de la ciudad y salvaron sus vidas. Ellos no fueron negligentes, ni esperaron a que fuese un sábado para escaparse. ¿Por qué? porque la advertencia ya estaba. Jesucristo les había dicho: Que no pasaría esa generación, hasta que todo eso aconteciera (Mateo 24:35).

Espero que ahora respondas mi pregunta con sustentación bíblica y no salgas con evasivas.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Respondo: ¿Te acuerdas cuando cambiastes las palabras de la Biblia, y dijiste "mi Biblia dice qué..." ¡y la Biblia no decía lo que escribiste!

¿Puedes refrescar la memoria de todos en el foro para ver el contexto de mis palabras? Supongo que no lo harás pues si lo harías solo demostrarías lo patético y bochornoso de tu argumento. Pensé que no podías caer más bajo pero veo que me equivoqué...
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Puedes refrescar la memoria de todos en el foro para ver el contexto de mis palabras? Supongo que no lo harás pues si lo harías solo demostrarías lo patético y bochornoso de tu argumento. Pensé que no podías caer más bajo pero veo que me equivoqué...

Respondo: ¡Quien ha caido más bajo eres tú, quién terjiversa y manipula arteramente declaraciones y escritos a diestra y siniestra como has quedado en evidencia! No solo Ellen White ha sido uno de los blancos de tus mentiras y engaños sino también terjiversaste la Palabra de Dios y ahora hablas de contexto, como un pretexto para salir del error que te inspiró tu ser divino, el adivino.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.

Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).

Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Pienso que debe haber otra razón... pues tu primera opción no es válida por las siguientes razónes:

1. Jesús dijo que oraran para que la salida no sea EN INVIERNO Y EN SABADO. Al Jesús poner ambas situaciones en el mismo plano, es obvio que las dos situaciones tienen similares consecuencias y ninguna tiene que ver con romper la ley.

2. En Marcos 13 vemos que Jesús dijo:

14 »Pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea huyan a los montes. 15 El que esté en la azotea, no descienda a la casa ni entre para tomar algo de su casa; 16 y el que esté en el campo, no vuelva atrás a tomar su capa. 17 ¡Ay de las que estén encinta y de las que críen en aquellos días! 18 Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno.

Es interesante ver que ni Marcos ni Lucas mencionan el sábado. ¿Por qué crees que ocurrió esto? ¿Se le olividó a Marcos o a Lucas esta importante información o será tal y como se piensa que es probable que el libro de Mateo estaba dirigido a una audiencia Judía?

La segunda opción no tiene mucho peso pues creo que, sábado o no, los Judíos también estuvieran algo ocupados con la huída para estar apedreando a la gente.

¿Has considerado lo que dice Nehemías 13?