Cristianos y política.

Cristianos y política.

  • No sé

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    32
Re: Cristianos y política.

Una reflexión sobre el congreso del PP (España)
Luis F. Pérez

He estado atento a lo sucedido en el congreso del PP este fin de semana y, como me esperaba, se cumplió aquello de "nada nuevo bajo el sol". Lo que no se puede hacer es poner una vela a Dios y otra al diablo. Por ejemplo, Acebes y Gallardón no deberían estar en un mismo partido. Y si lo están es porque ese partido no tiene principios. O aún peor, sí tienen un principio funesto: aquí vale todo con tal de que dé votos.
Desde la indefinición ética, desde la aconfesionalidad moral se pueden conseguir apoyos de quienes creen que lo único que importa es que la economía crezca. Pero a la hora de la verdad, un país no es sólo lo que marca su PIB. Es mucho más lo que marca su índice de natalidad, lo que marca su cifra de abortos, su cifra de divorcios, su cifra de jóvenes entregados en manos del alcohol y las drogas, su cifra de embarazos entre adolescentes, su cifra de anafalbetismo cultural, histórico y moral. Y en esas cifras el PP ha cosechado un fracaso absoluto porque carece completamente de un referente ético que no sea el de la indefinición y la tibieza.
En este país la izquierda es confesional. Confiesan la fe de la escuadra y el mandil, la fe de la Ilustración anticlerical. La derecha, siguiendo el, en mi opinión, funesto camino marcado por parte de la jerarquía eclesial hace 25 años, decidió abandonar en la práctica su confesionalidad cristiana. Como debería saber cualquiera que conozca las Escrituras, el que puede hacer lo bueno y no lo hace, peca gravemente. Si el PP realmente tenía o tiene raíces cristianas, ¿cómo es posible que hayan estado prácticamente ausentes de su acción política en temas fundamentales para cualquier cristiano? España bebe ahora el caliz amargo de las consecuencias de ese pecado. Quizás tenemos que plantearnos que como penitencia habremos de asistir a un temporal fragmentación política de la base social de derechas, de forma que cada vez haya más católicos que se den cuenta que el PP tampoco es una opción a tener en cuenta a la hora de votar. Para ello hace falta una alternativa política fuerte, con implantación en todo el territorio y con las ideas claras sobre lo que hay que hacer, cómo hacerlo y cómo contarlo para que ilusione a muchos y espante sólo a los que odian nuestro modelo de sociedad, que es el opuesto al que nos han impuesto una izquierda laicista y una derecha entreguista.
 
Re: Cristianos y política.

Elisa dijo:
Pero ¿ Que sabes tu de Cuba ? ¿ A que edad saliste de allá ?

Yo te remito al apocalipsis querido Jaaziel.

El marxismo costó a la humanidad 100 millones de victimas, y tu aconsejas que las cosas se hagan solas. :asustado: Cuba está destruida, cientos de miles han muerto, han convertido al pais en lo que es, pero dices que Dios ordenó cruzar los brazos. Cosa que desde luego no es.

Nosotros no somos suicidas

Lo siento, pero tu conducta no me parece nada edificante.

Hasta el santo de mi padre, siempre preso por NO negar a Cristo, y nadie es mas cristianos que los que son de esa estirpe, SABE que tenemos que defender nuestro derecho a vivir y a llevar la palabra. Gracias a su valor yo estoy aquí, viva, y muchos otros.

Lo siento, pero para mi los que no defienden la vida de millones y se esconden tras el cristianismo para no hacerlo, tienen un calificativo muy feo, y que no daré aquí porque puede ser tomado como ofensa, y creeme, que lo es.

Mas que todo, lo siento por tu familia, especialmente por tus hijos. ¡¡ Están desprotegidos ante un mundo cruel !!
Aaachusss!
 
Re: Cristianos y política.

Este es el tipo de cristiano y cubano digno.

Oscar Elías Biscet, pide que le respeten los derechos humanos a la población, a los presos políticos, y a los niños por nacer, y por ello fué que no le dejaban ejercer como médico. Ese no calla. Ese no cree que se contamina por meterse en la política, gracias a Dios

Las iglesias en Cuba callan por miedo ¡¡ Cobardes !! pero ese cristiano cumple 25 años de presidio por no callar ante el mal. El sabe que quien se cruza de brazos es cómplice.

Esto que copio son dos fragmentos de una de sus cartas. En el link la podrán leer completa, y conocer algo mas de este hijo de Dios. El supo que ayudar al prójimo es lo primero para un hijo de Dios.

http://www.puebloescogido.com/foro/showthread.php?t=685&page=1&highlight=Oscar+Elias+Biscet


Carta del Doctor Oscar Elías Biscet desde la Cárcel
indexs4.jpg
DR. OSCAR ELÍAS BISCET



PINAR DEL RÍO, Prisión Kilo 5 1/2, 1 de junio

Estoy en la cárcel Kilo 5 1/2 de máximo rigor, en la provincia de Pinar del Río. Aquí me trajeron el 23 de abril junto a tres disidentes: Héctor Palacios, Pepito y Nelson Molinet. Llegamos alrededor de las cinco de la tarde. Fuimos trasladados desde Villa Marista, cuartel de la policía política cubana, en un van y custodiados por dos carros del G-2 cubanos desde ciudad de La Habana.​

Desde un inicio me he negado a usar el uniforme de preso porque lesiona mi dignidad de ciudadano inocente, además, no acepto el titulo de "mercenario" que nos quieren imponer, como tampoco acepto el falso juicio dirigido por Torquemada.

A mis hermanos en el exilio, a la comunidad internacional y al pueblo cubano les digo que me siento secuestrado sólo por defender el derecho a la vida y el derecho de todos los cubanos a vivir en libertad. RECUERDEN QUE NUNCA TRAICIONARE UNA CAUSA JUSTA: LA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Por favor, no me lo pidan. Mi inspiración está viva: Dios y los grandes maestros de la no violencia, presentes hoy más que nunca. Como dijera Martin Luther King: "Si un pueblo es capaz de encontrar entre sus filas un 5% de sus hombres dispuestos a ir voluntariamente a la cárcel por una causa que ellos consideran justa entonces no habrá obstáculo que pueda detenerlo." Un abrazo y que Dios les bendiga a todos.
 
LUIS FERNANDO

LUIS FERNANDO

Apreciado Luis Fernando:
Mis disculpas por no haber anticipado las explicaciones del caso.
Ocurre que ese mensaje lo preparé para un Foro nuevo en el que no
conseguí entrarlo, contestando a la pregunta de lo que parece que apenas era una encuesta sin apertura de debate.
Cuando ví aquí la misma discusión temática decidí ingresarlo, pues estimé que los conceptos eran válidos en cualquier Foro.
Como sabes, siempre apreciaré tus comentarios, y si algo expresé que merezca apoyo, cuestionamiento o complementación de algún forista, mucho
gusto tendré en atender a sus observaciones.
Ricardo.
 
Re: Cristianos y política.

Ok, Ricardo. En tu mensaje dices cosas interesantes, sin duda, pero la mejor de todas es esta:
Entonces, la única solución que queda en pie es la de fundar un nuevo partido político que ponga la Biblia junto a la Constitución, y cuyos candidatos sean ciudadanos dignos y cristianos ejemplares.
Pues ya de entrada tropezamos con un pequeño gran inconveniente: ¿quién lo votará?

La respuesta es: los cristianos y aquellos que, sin ser necesariamente cristianos, entiendan que un programa político basado en principios éticos y morales firmes y beneficiosos para la sociedad merece su voto.

Mira, parece que en España está a punto de salir a la palestra una nueva opción política, a la que voy a llama xxx, cuya declaración política empieza así:

"xxx es el proyecto político de los que consideran posible una España moderna sin renunciar a nuestras raíces cristianas"

Los hombres y mujeres que forman xxx, tras una mirada reflexiva, atenta y preocupada sobre el devenir de la civilización cristiana, España y los españoles, consideran necesario dar voz y voto a la defensa de una serie de Valores y Principios trascendentes que hoy se encuentran marginados de la vida pública española. Por ello, esos hombres y esas mujeres, han decidido romper la reclusión interior, para dar a quienes piensan y sienten como ellos, la oportunidad de trabajar, todos juntos, en un proyecto político que sea capaz de proclamar a la luz lo que muchos guardan en los espacios del silencio.
xxx es, en pocas palabras, el proyecto político de los hombres y mujeres que consideran posible una España moderna sin renunciar a nuestras raíces cristianas.

1.- xxx nace con el firme propósito de hacer discurrir su caminar político al servicio de las verdades eternas que surgen del reconocimiento expreso de la Ley de Dios, en la que buscará su inspiración permanente.

xxx trabajará por la restauración del orden político y social en función del orden espiritual de referencia de nuestra civilización que es el occidental y cristiano, participando en la vida pública desde esa perspectiva.

....

3. xxx considera al hombre, como eje del sistema político, social y económico. La dignidad, la integridad y la libertad son derechos intangibles que deben ser protegidos y fomentados basándose en la Ley Natural, y en la doctrina moral y social cristiana.

4. xxx hace de la defensa de la familia uno de sus grandes objetivos -entendiendo como tal, la fundada en el matrimonio monogámico entre personas de sexo opuesto con vocación de procreación y estabilidad-como manifestación natural y primera de las relaciones humanas y pilar de la sociedad, y por ello luchará por la implantación de políticas de discriminación positiva a favor de las familias que les dispensen la necesaria protección económica, social y jurídica, diferenciándolas radicalmente de las parejas de hecho heterosexuales, así como de las de homosexuales

5. xxx llevará, hasta sus últimos límites, la defensa del Derecho a la Vida desde el mismo instante de la concepción; se opondrá a cualquier Ley del Aborto, a la Eutanasia activa así como a cualquier tipo de manipulación genética y, en especial, tanto las del embrión humano como las de células no adultas, contrarias a la moral objetiva. xxx abogará por el fomento de una mayor cultura de la Vida, la Moral y la Natalidad.

Y acaba así:
Los hombres y mujeres que ponemos en marcha xxx lo hacemos para defender ideas; para poner en pie este programa de defensa de España, de los españoles y de su identidad; de los Valores y Principios inspirados el la Ley Natural y la doctrina moral y social cristiana; de defensa de los valores morales basados en la Norma, de la vida y la familia; de humanización de la vida económica y de limpieza de la vida pública española.

xxx se constituye como un medio al servicio de este amplio programa de defensa de valores y principios que consideramos tan irrenunciables como necesarios y que son capaces de aunar en un único proyecto lo mejor del ayer con el presente, la tradición con el tiempo de hoy.


--------------

Ciertamente el papel todo lo aguanta y del dicho al hecho hay un trecho. Pero no me negarás que si se plantea de verdad llevar a cabo una propuesta política de ese tipo liderada por hombres de bien, merecerá la pena darles una oportunidad, ¿no?
Toda acción humana está necesariamente limitada por el pecado. Y la política no es la excepción a esa regla. Pero el cristiano verdadero, aunque peque de vez en cuando, aunque se equivoque, no vive en la práctica constante del pecado y necesariamente buscará el bien común para todos. Oramos por nuestros dirigentes tanto si son cristianos como si no. Pero si tenemos la posibilidad de elegir a un cristiano consecuente en su acción política con los valores del evangelio, ¿cómo vamos a renunciar a ello?
La política no está para evangelizar, pero sí para servir a la sociedad en la que vivimos. Desde el convencimiento de que mejor servicio que el que podemos dar nosotros, no lo darán los incrédulos, no podemos quitarnos de en medio porque a lo largo de la historia hayan habido muchos supuestos cristianos que hayan obrado mal desde responsabilidades de gobierno civil.
Fácil no es, sin duda. Pero merece la pena intentarlo.
 
Re: Cristianos y política.

Elisa dijo:
El marxismo costó a la humanidad 100 millones de victimas, y tu aconsejas que las cosas se hagan solas. :asustado: Cuba está destruida, cientos de miles han muerto, han convertido al pais en lo que es, pero dices que Dios ordenó cruzar los brazos. Cosa que desde luego no es.

El genocidio de 15 millones de indígenas en América del Norte


Marty Logan
IPS

Cuando el ministro de Defensa de Bélgica afirmó este año que en América del Norte se cometió el mayor genocidio de la historia mundial, en referencia a la matanza de millones de indígenas, la indignación se apoderó de muchos en la región


Es que el asunto raramente se trata en público, aunque hace tiempo que el hecho fue aceptado por gran parte de la población norteamericana.

La afirmación, realizada el 8 de abril pasado, fue incluida en un informe de 16 páginas del gobierno belga, titulado "Genocidios" y publicado en conmemoración del décimo aniversario del genocidio de Ruanda, en que murieron entre 500.000 y un millón de personas.

El ministro belga André Flahaut sostuvo que sólo en América del Norte fueron asesinados 15 millones de indígenas desde que Cristóbal Colón puso pie en este continente en 1492, y sugirió que el exterminio continúa hasta hoy. Otros 14 millones fueron masacrados en América del Sur, agregó.

Aunque la cantidad de víctimas no se puede saber con certeza, sí existen pruebas irrefutables de una campaña deliberada de exterminación, despojo y aculturación de los pueblos nativos, opuestas a distintas teorías negacionistas.

...
http://www.rebelion.org



Y todo eso lo realizaron en el nombre de un DIOS que no se suicida.
¿Protegiéndose de quién?

Por otro lado, así como se atentó una y muchas veces contra el cristianismo por el oír de las armas y este siguió su curso en la historia como en tiempos de JESUS; sucede igual con el marxismo. Por más que tires y lances bombas y bombas contra los edificios marxistas, nunca acabaras con los pensantes y los revolucionarios. Únicamente crearas más y más vengadores y venganzas.


Elisa dijo:
Nosotros no somos suicidas

"Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante conra ustedes toda clase de calumnias. Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes."
 
Re: Cristianos y política.

emaidana dijo:
El genocidio de 15 millones de indígenas en América del Norte

Por si no se comprende bien.
NO ESTOY de acuerdo con ningún tipo de matanza ni holocausto.
SI ESTOY de acuerdo con la predicación por medio de la palabra y la oración.
NO ESTOY de acuerdo con mezclar los DD HH (invento humano y satanista) con Mateo 5(creación divina)
SI ESTOY de acuerdo con la creencia que nuestra vida en la TIERRA es una prueba para la próxima vida

¿Y si te dedicas a matar la creación de DIOS en esta vida, que se espera que realizes con una azada en la mano en la próxima?
 
Re: Cristianos y política.

Luis, debilitarían tremendamente a la izquierda ¿ Te das cuenta ?

¿ Porqué no lo organizan tu y Cesar ?

Así todos se sentirían representados
 
Re: Cristianos y política.

Elisa, yo no soy político y César tampoco. Pero ese partido va a salir ya mismo. Concretamente este mes. Y estará respaldado por una buena campaña de publicidad ya que tiene a empresarios y profesionales cristianos detrás.
De todas formas, creo que a corto plazo una opción así debilitaría más a la actual derecha española porque se fraccionaría el voto. Ahora bien, a medio y largo plazo, sin duda que será beneficioso si es que realmente se mantienen en esa línea porque sin duda quitarán también votos a la izquierda.
 
Re: Cristianos y política.

Luis Fernando dijo:
Elisa, yo no soy político y César tampoco. Pero ese partido va a salir ya mismo. Concretamente este mes. Y estará respaldado por una buena campaña de publicidad ya que tiene a empresarios y profesionales cristianos detrás.
De todas formas, creo que a corto plazo una opción así debilitaría más a la actual derecha española porque se fraccionaría el voto. Ahora bien, a medio y largo plazo, sin duda que será beneficioso si es que realmente se mantienen en esa línea porque sin duda quitarán también votos a la izquierda.
Acá tenemos ahora la oportunidad de terminar con los abortos en 30 estados ¿ Te das cuenta ? Pero solo si sale electo Bush

Es que se podría derogar la ley del 75 permitiéndolo. Parece que Bush tendrá la oportunidad de nombrar un juez a la corte suprema en los proximos años, y desde luego que nombraría a uno no liberal. ¿ Te das cuenta ?
 
Re: Cristianos y política.

Crece con fuerza en pocos meses el voto católico a favor de George W. Bush

En mayo, Bush contaba con un 48% del voto católico; en septiembre ha crecido hasta el 53%. Kerry, que se presenta como católico pero apoya el aborto, es poco apoyado por los cristianos comprometidos.

La última encuesta del Barna Research Group, institución especializada en investigar los comportamientos y opiniones de las comunidades religiosas en EEUU, confirma el éxodo de votos católicos que siguen abandonando su tradicional voto demócrata para votar a los republicanos.

John Kerry, el candidato demócrata, se presenta como católico, pero los obispos y numerosas asociaciones católicas han señalado que su fe es incompatible con su defensa del aborto, la anticoncepción y otros asuntos contrarios a la vida y la familia. George W. Bush es protestante, de la Iglesia Metodista Unida, y su testimonio como “cristiano renacido” que ha dejado el alcoholismo le hace muy cercano a la vivencia de muchos cristianos evangélicos, donde tiene su cantera de voto más fiel. La novedad estaría en su sorprendente apoyo en aumento en el voto católico: hoy es un 5% superior que hace 4 meses. El 53% prefieren a Bush, frente a un 36% que prefieren a Kerry.

Crecer un 5% entre los católicos es mucho en votos absolutos, porque esta comunidad supone un 23% de los votantes de EEUU.

Kerry cuenta con el apoyo de lo que Barna llama “notional Christians” (podría traducirse como cristianos sociológicos o estadísticos, de poco compromiso con su iglesia), básicamente protestantes poco practicantes de las grandes denominaciones (episcopalianos, presbiterianos, etc...) entre los cuales un 49% prefieren a Kerry, mientras que sólo el 37% prefieren a Bush. Los “notional Christians” sumarían un 38% del electorado, según Barna. Kerry cuenta con un apoyo de dos a uno entre el 5% de votantes que se consideran ateos y agnósticos.

La encuesta de Barna señala otros puntos interesantes.

Entre los que leen regularmente la Biblia:

El 42% apoyan a Bush
El 31% apoyan a Kerry

Entre los que acuden a servicios religiosos al menos cada semana:

El 47% apoyan a Bush
El 26% apoyan a Kerry


Entre los que han discutido un tema moral con alguien en los últimos siete días:

El 41% apoyan a Bush
El 34% apoyan a Kerry


Entre los que han apagado un canal de TV o han cambiado de canal por razones éticas en los últimos siete días:

El 49% apoyan a Bush
El 29% apoyan a Kerry


Los jóvenes de las mega-iglesias votan más

En EEUU se ha extendido el fenómeno de las mega-iglesias: grandes parroquias que triunfan especialmente entre los jóvenes (católicos o protestantes), que llegan cada semana de toda la ciudad para hacer misas masivas o grandes servicios de alabanza, con buenos equipos de música y una participación muy activa. La estadística de Barna muestra que cuanto mayor es la congregación, más animados están sus feligreses de registrarse para votar.

La diferencia es impactante: si una iglesia tiene sólo 200 miembros adultos, sólo el 41% declaran tener intención de votar. Si hay entre 200 y 499 adultos, quieren votar el 53%. Si hay entre 500 y 999 feligreses, pretenden votar el 61%. Cuando una congregación pasa de los 1.000 miembros, el 63% quiere votar.

Esto son buenas noticias para George W. Bush, porque los asistentes a las mega-iglesias se muestran favorables a Bush en un 65%, mientras que en las parroquias pequeñas sólo un 47% le apoyan.

Aunque las cifras pueden varias por diversos motivos en la recta final de las elecciones presidenciales, parece consolidado el cambio de fidelidades del voto católico, incluido el voto joven y urbano, por razones de coherencia doctrinal, especialmente en temas de familia y vida.

Fuente: Forum Libertas

--------------

Sí, Elisa, me doy cuenta
 
Re: Cristianos y política.

Es que es increible el descaro de Kerry, dice ser cristiano, y ¡¡ apoya los abortos !!

¡¡ Vaya !! Es solo un carnicero.
 
Luis Fernando:

Luis Fernando:

Apreciado Luis:
Gracias por la exposición que aportaste.
Creo que si yo viviera en la madre patria y tuviera vocación política, no
dadaría un instante para plegarme a un partido como el que se proyecta.
Mi entendimiento profético de los tiempos que vivimos y los que rápidamente
se avecinan, lamentablemente no me permiten ser todo lo optimista que quisiera. Pero como creo que ha de haber un Juicio de las Naciones (Mt.25:
31-46), es de cristianos y de patriotas hacer lo mejor que podamos por el presente y el porvenir de nuestro pueblos.
Dios te bendiga.
Ricardo.
 
Re: Luis Fernando:

Re: Luis Fernando:

Ricardo dijo:
Apreciado Luis:
Gracias por la exposición que aportaste.
Creo que si yo viviera en la madre patria y tuviera vocación política, no
dadaría un instante para plegarme a un partido como el que se proyecta.
Mi entendimiento profético de los tiempos que vivimos y los que rápidamente
se avecinan, lamentablemente no me permiten ser todo lo optimista que quisiera. Pero como creo que ha de haber un Juicio de las Naciones (Mt.25:
31-46), es de cristianos y de patriotas hacer lo mejor que podamos por el presente y el porvenir de nuestro pueblos.
Dios te bendiga.
Ricardo.
Ricardo, a veces ni siquiera un partido político tiene que ser cristiano, para que trabajemos con ellos. También podemos hacerlo siempre y cuándo nos prometan no atacar nuestros principios cristianos básicos, y lo cumplan.

Es que anticristianismo no es solo encarcelarnos, o asesinarnos sinó también crear leyes que se oponen radicalmente a las de Dios
 
Re: Cristianos y política.

Ricardo:
Pero como creo que ha de haber un Juicio de las Naciones (Mt.25: 31-46), es de cristianos y de patriotas hacer lo mejor que podamos por el presente y el porvenir de nuestro pueblos.

Luis:
Ahí has dado en el centro de la diana, hermano. Efectivamente habrá un juicio de naciones, no sólo de individuos. No sé cómo afectará dicho juicio de naciones al juicio personal por el que pasaremos cada uno de nosotros, pero el no saber dichas implicaciones no significa que debamos de desentendernos. Porque si Cristo habló de ello es porque tiene importancia.
 
Re: Cristianos y política.

Luis Fernando dijo:
Luis:
Ahí has dado en el centro de la diana, hermano. Efectivamente habrá un juicio de naciones, no sólo de individuos. No sé cómo afectará dicho juicio de naciones al juicio personal por el que pasaremos cada uno de nosotros, pero el no saber dichas implicaciones no significa que debamos de desentendernos. Porque si Cristo habló de ello es porque tiene importancia.

Las naciones que se acercan a DIOS. NO para las naciones que se preocupan por el bienestar nacional y destruir otros pueblos.

atención a las profecías. Edgardo
 
Re: Cristianos y política.

emaidana dijo:
Las naciones que se acercan a DIOS. NO para las naciones que se preocupan por el bienestar nacional y destruir otros pueblos.

atención a las profecías. Edgardo
¿ Recuerdas cuando Dios le ordenó a los ejercitos de Israel a destruir varias naciones ?

Las naciones que se acercan a Dios, estarán enteramente a sus órdenes, como lo ha estado y está Israel.

No olvides que para Dios amor y justicia caminan de la mano
 
Re: Cristianos y política.

Elisa dijo:
¿ Recuerdas cuando Dios le ordenó a los ejercitos de Israel a destruir varias naciones ?

Las naciones que se acercan a Dios, estarán enteramente a sus órdenes, como lo ha estado y está Israel.

No olvides que para Dios amor y justicia caminan de la mano


Si lo recuerdo. Y fue antes de los Macabeos. Desde allì hacia acá Israel ya no es el mismo. El remanente no está representado, defendido o pertenece a ningún ejército de hombre.

"¿Crees que no puedo acudir a mi Padre, y al instante pondrìa a mi disposición más de doce batallones de ángeles?" (Mateo 26)
 
Re: Cristianos y política.

Enfrentamiento Iglesia-Gobierno




José María de Areilza, diplomático, embajador, ministro de Asuntos Exteriores en el primer gobierno de la democracia, llevó un minucioso diario de sus experiencias en la difícil etapa que vivió entre diciembre de 1975 y julio de 1976. Sus notas fueron publicadas en 1977 por la Editorial Planeta en un tomo titulado DIARIO DE UN MINISTRO DE LA MONARQUÍA, con abundancia de fotografías. En un texto fechado el 27 de enero de 1976, que figura en la página 70, Areilza, católico de convicción, dice: “¡Qué tremenda pasión levanta la Iglesia en España en cuanto se tocan sus puntos neurálgicos!... Se levanta en armas. Se organiza en guerras civiles. Bendice a un bando. Excomulga al otro... Es más polémica que integradora. Forma más fácilmente en España fanáticos que hombres de bien”.

El catálogo de acusaciones contra la Iglesia católica se extiende a lo largo de las 221 páginas que componen el libro. A juicio de muchos historiadores, esta ha sido la actitud permanente de la Iglesia católica frente al Estado en España. Y, a lo que parece, no hay voluntad de cambio.

Desde la llegada de los socialistas al poder en marzo de este año estamos asistiendo a una escalada verbal por parte de obispos contra el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.

Hay que tener en cuenta, como lo recordaba Antonio Gala, que la Iglesia católica es una teocracia gobernada monárquica y absolutamente por el Vaticano y por lo mismo convive mal con la democracia.

Lo estamos viendo. Los obispos no dan respiro al Gobierno socialista. Critican todos y cada uno de sus proyectos legislativos, lo acusan de atacar las raíces cristianas de España, de querer “despedazar” y “pulverizar” el catolicismo. Fantasmas. Los obispos ven fantasmas y enemigos por todas partes.
Coincidiendo con el final del período vacacional, la Iglesia, por boca de obispos muy significados en la Conferencia Episcopal, inició una campaña de acoso contra el Gobierno. En este caso, los puntos neurálgicos -que diría Areilza- del conflicto son, esencialmente, seis.

• La anunciada reforma legislativa a fin de agilizar los trámites para obtener el divorcio.

• Ampliación a cuatro los supuestos del aborto, “en el marco acotado de las primeras semanas de gestación”.

• Posibilidad de legalizar la eutanasia para enfermos terminales.

• Paralización de la Ley de Calidad de la Enseñanza que supone profundos cambios en el estudio de la religión católica en las escuelas.

• Modificación del actual formato de financiación de la Iglesia católica a cargo de los presupuestos generales del Estado.

• Y, la guinda, la explosión detonadora: Legalización de las uniones homosexuales.

En un alarde de desafío, los obispos recurren a estas innovaciones, que califican de laicistas, para abrir un frente de guerra dialéctica contra la Administración del Estado.

El presidente se defiende. Rodríguez Zapatero dice que sus iniciativas legales, criticadas por la Iglesia, están avaladas por la mayoría de los ciudadanos. Estas son sus palabras: “Los ciudadanos han votado un proyecto electoral y lo que el Gobierno ha llevado al Parlamento es estrictamente el contenido de lo que ha tenido el respaldo en las urnas”.

Tiene lógica.

Pero no para los señores obispos. No se fían. No se conforman. Amenazan. Atacan. Avivan el choque contra el Gobierno. Diseñan una campaña dirigida a los proyectos legislativos que ellos no aprueban. Se ha hablado de convocar manifestaciones de católicos a pie de calle frente al Gobierno de la nación. Juan Antonio Martínez Campo, portavoz de los obispos, ha advertido que “los derechos civiles que pueden llevar a cabo los ciudadanos, los pueden hacer también los católicos”, refiriéndose a manifestaciones callejeras con pancartas. Puede que ocurra. Atentos.

Nada de esto es nuevo en la historia de España, ni antes ni ahora. A la Iglesia le está costando mucho asumir que la era Franco, cuando ejercía el control absoluto sobre las conciencias, acabó hace tiempo.

La Iglesia católica es una realidad social en España, con una larga trayectoria histórica. Esto es innegable. Tiene derecho a ejercer libremente su ministerio dentro de un marco jurídico justo, sin situaciones privilegiadas.

Pero que no interfiera en el gobierno de la nación. Que renuncie definitivamente, si puede, a su voluntad de protagonismo y dominio en esferas que sólo atañen a las instituciones del Estado.



J.A. Monroy es un escritor y conferenciante internacional
© J. A. Monroy, ProtestanteDigital.com, 2004 (España)