Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Claro, un estudiante de mecánica aprovecharía el río para crear electricidad gratis. Internet para estar conectado al mundo, el agrónomo para cultivar verduras y frutas, y de la especialidad curinaria ya me dirás.

Con una buena paella los domingos me conformo.

jejje

o_O, vale, me lo apunto pero no era para tanto >_<
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

El quote evidentemente no era ese.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Claro, un estudiante de mecánica aprovecharía el río para crear electricidad gratis. Internet para estar conectado al mundo, el agrónomo para cultivar verduras y frutas, y de la especialidad curinaria ya me dirás.

Con una buena paella los domingos me conformo.

jejje

Paella, internet, Mac, y mi Xbox360. Eso es todo lo que necesito :) (Nadie ha mencionado una iglesia eh, puedo deducir que eso es una señal de que estamos abandonando la fe :reves:)
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Paella, internet, Mac, y mi Xbox360. Eso es todo lo que necesito :) (Nadie ha mencionado una iglesia eh, puedo deducir que eso es una señal de que estamos abandonando la fe :reves:)

Ya q lo has mencionado, se necesita entonces un moderador ( o sea, un pastor) y personas creyentes con capacidad y conocimiento de la Palabra (autocríticos), donde velen los unos por los otros.

Llegar a ese nivel es supercomplicao, si no es por medio de Cristo.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Ya q lo has mencionado, se necesita entonces un moderador ( o sea, un pastor) y personas creyentes con capacidad y conocimiento de la Palabra (autocríticos), donde velen los unos por los otros.

Llegar a ese nivel es supercomplicao, si no es por medio de Cristo.

Bueno estoy de acuerdo con que se necesitaría tener algo parecido a un moderador, pero no creo que debiera ser un pastor –de hecho creo que la moralidad de un pastor puede llegar a ser más discriminatoria que la de un no-creyente (por ejemplo en temas como homosexualidad, libertad sexual fuera del matrimonio, igualdad de género, y demás asuntos que trata la biblia). Y las personas creyentes... creo que han demostrado no ser nada mejores que las no creyentes: han asesinado igual que cualquier otro, han maltratado igual que cualquier otro, y hoy en día siguen rechazando algunos derechos que serían en progreso de la sociedad.

Así que en ese sentido yo creo que no necesitaría que hubiera ningún religioso de ningún tipo, pero sí coincido en que deberían velar los unos por los otros y tener unos valores morales que, quizás sí, se puedan considerar cristianos (pero que en mi opinión son simplemente universales).

Mi versión sería... "Llegar a ese nivel es supercomplicado, si no es por medio de la razón y la educación". :)
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Hola Eyko:
En verdad la Anarquía, no se si llamarla un sistema político, no podría nunca ser aceptada por un cristiano, debido a:

Romanos13
"1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 3Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; 4porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo."


No es nada personal, pero para el cristiano, así son las reglas.
Esto no nos hace peor o mejor persona que nadie, simplemente es lo que creemos.

Pero yendo de lleno al tema, dejé una pregunta para vos y también el resto de los ateos en el post 130, el cual transcribiré.

Hola Eyko y demás ateos.
Leí el post con el cual se abrió este tema y transcribiendo de La Biblia las siguientes frases de Jesús

Juan8
"43¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra."


Y

Juan6
"63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."


¿De qué se trata esto?:Les dejo un ejemplo

Juan2
"19Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.e 20Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo"


Planteadas así las cosas, la pregunta pendiente para Ayko y el resto de los ateos:¿Conocen Uds. ese lenguaje espiritual del que habló Jesús?
Saludos.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Hola Eyko:
En verdad la Anarquía, no se si llamarla un sistema político, no podría nunca ser aceptada por un cristiano, debido a:

Romanos13
"1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 3Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; 4porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo."


No es nada personal, pero para el cristiano, así son las reglas.
Esto no nos hace peor o mejor persona que nadie, simplemente es lo que creemos.
Bueno, no me importa personalmente si los cristianos prefieren vivir bajo un dictador sádico o un presidente democrático o un rey déspota, si piensan que su dios ha puesto a ese líder ahí para cuidarlos o maltratarlos. En mi humilde opinión es una creencia bastante penosa pero cada uno es responsable de lo que cree, y mientras no afecte a terceros es libre de creer en lo que quiera creer.

Sin embargo, yo solo he dicho que el anarquismo es posible, lo veo factible, viable, aunque con sus dificultades. Si los cristianos no quieren anarquismo, nadie les obliga a aceptarlo –hay mucho mundo como para no tener a dónde irse si no te gusta un sitio u otro.

Pero yendo de lleno al tema, dejé una pregunta para vos y también el resto de los ateos en el post 130, el cual transcribiré.

Hola Eyko y demás ateos.
Leí el post con el cual se abrió este tema y transcribiendo de La Biblia las siguientes frases de Jesús

Juan8
"43¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra."


Y

Juan6
"63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."


¿De qué se trata esto?:Les dejo un ejemplo

Juan2
"19Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.e 20Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo"


Planteadas así las cosas, la pregunta pendiente para Ayko y el resto de los ateos:¿Conocen Uds. ese lenguaje espiritual del que habló Jesús?
Saludos.
Sí conozco el lenguaje espiritual del que habló Jesús, ya que yo ya he sido cristiano. Quizás pienses que nunca fui un "verdadero cristiano", ya que ningún verdadero cristiano que hubiera realmente conocido a Cristo podría dejar de creer en esa "realidad", pero te aseguro que sí es el caso, yo fui un verdadero cristiano, y entiendo perfectamente a qué te refieres. Sin embargo hay más luz fuera de la Biblia.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Bueno estoy de acuerdo con que se necesitaría tener algo parecido a un moderador, pero no creo que debiera ser un pastor –de hecho creo que la moralidad de un pastor puede llegar a ser más discriminatoria que la de un no-creyente (por ejemplo en temas como homosexualidad, libertad sexual fuera del matrimonio, igualdad de género, y demás asuntos que trata la biblia). Y las personas creyentes... creo que han demostrado no ser nada mejores que las no creyentes: han asesinado igual que cualquier otro, han maltratado igual que cualquier otro, y hoy en día siguen rechazando algunos derechos que serían en progreso de la sociedad.

Así que en ese sentido yo creo que no necesitaría que hubiera ningún religioso de ningún tipo, pero sí coincido en que deberían velar los unos por los otros y tener unos valores morales que, quizás sí, se puedan considerar cristianos (pero que en mi opinión son simplemente universales).

Mi versión sería... "Llegar a ese nivel es supercomplicado, si no es por medio de la razón y la educación". :)

Estimado Eyko, en una comunidad cristiana no puede haber libertad sexual, aquí ya discrepamos. Esto no quita q las personas se enamoren y comiencen una relación sincera para futuros matrimonios. Si no entiendes esto no podrás entender el cristianismo.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Bueno, no me importa personalmente si los cristianos prefieren vivir bajo un dictador sádico o un presidente democrático o un rey déspota, si piensan que su dios ha puesto a ese líder ahí para cuidarlos o maltratarlos. En mi humilde opinión es una creencia bastante penosa pero cada uno es responsable de lo que cree, y mientras no afecte a terceros es libre de creer en lo que quiera creer.

Sin embargo, yo solo he dicho que el anarquismo es posible, lo veo factible, viable, aunque con sus dificultades. Si los cristianos no quieren anarquismo, nadie les obliga a aceptarlo –hay mucho mundo como para no tener a dónde irse si no te gusta un sitio u otro.


Sí conozco el lenguaje espiritual del que habló Jesús, ya que yo ya he sido cristiano. Quizás pienses que nunca fui un "verdadero cristiano", ya que ningún verdadero cristiano que hubiera realmente conocido a Cristo podría dejar de creer en esa "realidad", pero te aseguro que sí es el caso, yo fui un verdadero cristiano, y entiendo perfectamente a qué te refieres. Sin embargo hay más luz fuera de la Biblia.

No pienso en nada respecto a tus pareceres, por demás estaría que los degrade con palabras, es un dialogo, nada más que eso.
Pues bien, como afirmas que tienes conocimiento del lenguaje espiritual, te haré una pregunta que tiene que ver con lo dicho por Jesús:

Juan3
" 13Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo."


¿Por qué Jesús afirma esto, si en esos momentos hablaba con Nicodemo aquí en la tierra?

Es importante, aunque no te parezca, esta pregunta y su consecuente respuesta.
Te saludo y quizá te encuentre más tarde, debo salir.
Hasta luego.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Estimado Eyko, en una comunidad cristiana no puede haber libertad sexual, aquí ya discrepamos. Esto no quita q las personas se enamoren y comiencen una relación sincera para futuros matrimonios. Si no entiendes esto no podrás entender el cristianismo.

Por eso mismo explico que no creo que sea necesario tener pastores ni cristianos, ya que de haberlos, actuarían en detrimento de la libertad de la comuna :)
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Por eso mismo explico que no creo que sea necesario tener pastores ni cristianos, ya que de haberlos, actuarían en detrimento de la libertad de la comuna :)

Con eso quiero decir que libertad en una comunidad cristiana es un oxímoron. Habría tanta libertad como la que pueda haber en Iran o Arabia Saudí.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Con eso quiero decir que libertad en una comunidad cristiana es un oxímoron. Habría tanta libertad como la que pueda haber en Iran o Arabia Saudí.

Bueno, entonces la palabra clave es libertad.

Tú buscas de libertad en sentido de pasiones carnales. Y como comprenderás, la misma palabra libertad para nosotros es precisamente la ausencia de exclavitud de dichas pasiones.

Aunque utilizamos un mismo idioma (castellano) el sentido de libertad es totalmente opuesto.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Tengo una duda acerca del tema y quisiera saber (si son tan amables los ateos) de decirme si creen en las cosas sobrenaturales, fenomenos paranormales o como gusten llamarle, por favor espero respuestas amables ya que la pregunta es en buen plan.

Personalmente yo no creo en sucesos paranormales. Todo tiene una explicación científica, el problema es que no siempre podemos encontrar esa esplicación, por eso lo calificamos como fenomenos paranormales.

El ser humano es así, se cree tan inteligente que pocas veces baraja la posibilidad de no entender todas las cosas al 100% y por lo tanto se buscan términos y respuestas rápidas para expliar cualquier cosa.

Hay que entender que el ser humano tiene un cerebro muy desarrollado sí, pero también muy limitado en muchos aspectos.

Si quieres te puedo plantear una serie de situaciones, que para nada son sucesos paranorlmales, pero que aun así el ser humano aun no a encontrado ninguna explicación.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Esta es la lista de los 13 enigmas científicos más importantes de la actualidad:

-1 Búsqueda de la materia oscura. El 96% de la matería del universo no se conoce o eso dicen los cálculos matématicos que tenemos. El LHC está intentando crear partículas de esta "materia" y así poder tener una idea más real del universo que nos rodea y nos acoge.
-2 Anomalías de la Pioneer. En la década de los setenta la NASA lanzó dos sondas la Pioneer 10 y 11. A los diez años del lanzamiento el jefe de misión de las sondas declaró que se habían desviado de su trayectoria. Cada año que pasa se desvían ocho mil millas de su rumbo predefinido. Tras decadas de análisis no se ha conseguido encontrar ninguna explicación sobre lo sucedido.
-3 Variables constantes. Hace una década, hemos descubierto que la constantes fundamentales de la física pueden no ser tan constantes. Éstos son los número que se utilizan para describir los procesos de la naturaleza. La luz que ha recorrido todo el universo, la distancia entre estrellas. Éstas leyes podrían haber sido diferentes en el pasado. Aunque las leyes físicas y constantes nos han ayudado a definir el mundo, ésto podría ser una ilusión.

-4 Fusión en frío. En 1989, el mundo se vio sacudido por las afirmaciones que se podría liberar la energía nuclear sin una explosión catastrófica.Varios fallos al explicar esta teoría terminó con la carrera de los científicos involucrados. Pero la teoría de la "fusión fría" nunca se fue realmente. Durante un período de 10 años a partir de 1989, los laboratorios de la Marina de los EE.UU. tuvo más de 200 experimentos para investigar sobre ésto. Numerosos investigadores se han pronunciado en que es posible esta realidad. Con la fusión fría controlable, muchos de los problemas energéticos del mundo se solucionarían. No es de extrañar que el Departamento de Energía de EEUU esté muy interesado en el tema.

-5 La vida. ¿Somos más que la suma de los productos químicos inanimados que componen nuestro cuerpo? Los investigadores incluso han renunciado a tratar de definir lo que es la vida. En laboratorios de todo el mundo, la gente está tomando las materias primas de la vida ponerlas juntas de tal manera que cobren vida. En un esfuerzo por resolver la naturaleza anómala de la vida.

-6 Metano en Marte El 20 de julio de 1976, el Viking Landers recogió algunos suelo marciano mezclados con nutrientes radiactivos. Los científicos de la misión estaban de acuerdo en que si los radiactivos de metano fueron liberadosen la tierra, debe ser algo que se encuentra en los nutrientes y si estaban en marte debe haber vida en el planeta. El experimento dio un resultado positivo, pero un oficial de la NASA negó la detección de vida marciana. Hoy en día, hay más pruebas de que está creando algo de metano en Marte. ¿Es la vida?

-7 La señal extraterrestre Se trata de un impulso electromagnético que viene de la dirección de la constelación de Sagitario. Duró 37 segundos y podía haber sido una señal extraterrestre. Tal vez por eso, el 15 de agosto de 1977 el astrónomo Jerry Ehman dijo "¡Guau!" desde el Big Ear, de la Universidad Estatal de Ohio al oir la señal en el radiotelescopio de Delaware.La estrella más cercana en esa dirección es de 220 años luz de distancia. Si es que realmente es de donde viene, tendría que haber sido un poderoso transmisor. 30 años después su origen sigue siendo un misterio.

-8 El virus más grande Mimivirus está en un congelador en Marsella.Es alrededor de treinta veces más grande que el rhinovirus; el virus de un resfriado común, es por mucho el mayor virus conocido para la ciencia. Sin embargo, este virus no tiene su mayor impacto en los sistemas sanitarios del mundo sino en la historia de la vida en la Tierra. Mimivirus no encaja con la historia de cómo creó la vida en la Tierra. Mimi tiene un genoma que, en algunas partes parece ser la historia de la vida en la Tierra. Puede que incluso nos haga reescribirla.

-9 La muerte ¿Por qué tenemos que morir? Se trata de una cuestión que divide los biólogos. Una respuesta es que la muerte es necesaria; para evitar el hacinamiento, por ejemplo. Pero la evolución no puede seleccionar un "interruptor de muerte" porque la evolución se supone que es todo acerca de la persona. Los investigadores han conseguido localizar los interruptores genéticos que extiende masivamente la vida de algunos gusanos nematodos. ¿Podemos resolver el enigma de la muerte?

-10 Sexo ¿Hay mejores maneras de reproducir? El sexo está en todas partes, pero nadie sabe por qué. Para Charles Darwin, la razón de la prevalencia de la reproducción sexual fue "escondida en la oscuridad". Todos los argumentos a favor de la reproducción sexual quedan contrarrestados por fuertes argumentos en favor de la libre clonación: la reproducción asexual, cuando un organismo produce una copia de sí mismo, es una manera mucho más eficaz para transmitir sus genes a la próxima generación. No hay prueba de que el sexo de una especie más resistente, o en mejores condiciones para afrontar el cambio. ¿Por qué sigue estando a nuestro alrededor?

-11 La libre voluntad Nuestro instinto, nuestra experiencia, son las que toman las decisiones de movernos, de pensar, de comer, de robar, de mentir... Hemos construido el edificio entero de nuestra civilización en esta idea. Pero la ciencia dice que este libre albedrío es una ilusión. De acuerdo con los mejores neurocientíficos, somos cerebro-máquinas. Nuestro cerebro crea la ilusión de que somos nosotro los que tomamos las decisiones. ¿Qué significa esto para nosotros y para nuestra moral? ¿Sé puede juzgar por los actos a las personas si no tenemos ningún control consciente?

-12 El efecto placebo El efecto placebo es como una manipulación, un truco de la mente. Los médicos usan batas blancas y tonos suaves para dar confianza y si te tienen que mandar una píldora tu te la tomas porque confías en sus conocimentos médicos aunque sea una píldora de azúcar que a tí te sentaba genial. Algunos medicamentos se consideraron que no funcionan a menos que sepamos lo que estamos tomando y los efectos tan buenos que nos harán en nuestra salud.

-13 Homeopatía La reclamación que se le hace a la homeopatía es que usted puede tomar una sustancia de dudosa propiedades, diluirlo hasta el punto de que no hay moléculas de la sustancia original y todavía lo utilizan para curar la enfermedad. Sir John Forbes, el médico a la casa de la reina Victoria, lo llamó "un ultraje a la razón humana." No hay ninguna justificación en toda la ciencia de esta idea - y, sin embargo, sigue habiendo algunas escasas pruebas de que la homeopatía funciona. ¿Cómo puede ser esto?

Fuente
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Nero te agradezco que te hayas tomado la molestia de contestar a mi pregunta; abusando un poco de tu disposicon quisiera preguntarte algo (ya que veo que tu perspectiva hacia la ciencia); que explicacion le dan ustedes a todas las condiciones de nuestro sistema solar; me refiero al hecho de las distancias entre los planeta srelativas al sol; los ejes de rotacion los satelites naturales de cada planeta; es decir bajo que reglas funcionan estas cosas y si solo fue que el planeta tierra al tener las caracteristicas que tiene(ya que de estar mas cerca o mas lejos del sol hace que las posibiliddades de vida sean muchisimas menos entre otras muchas que de afectarse harian poco factible la vida en el planeta); ustedes piensan que estas caracterisitcas hicieron que la vida se abriera paso por si misma en el planeta. Cual es la percepcion misma que ustedes tienen del hombre (el diseño de sus organos funcionando como un todo, como se lleogo a ello que ley lo rige, si por evolucion fue capaz de llegar a ser lo que es pq no somos capaces de evitar la muerte que sria mucho mas facil que haber llegado a lo que somos); que piensas de la posibilidad de vida en otros planetas; aclaro que mi intencion no es la de molestar ni inportunar o ponerte en un dilema sino la d etratar de entender las posturas y aprender de alguien que tiene mayor conocimiento que yo de estos temas; disculpa que ma haya colgado con tantas preguntas ojala tengas la disposicon de aclarar mis dudas.
bendiciones a ti y a tu familia
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

nero, disculpa que no ponga el signo de interrogacion en cada pregunta pero estoy batallando un poco para encontrarlo en mi teclado (acabo de cambiar su configuracion) pero bueno casi todas son preguntas.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

¿Puede demostrarme alguien que los unicornios no existen, o los Ornitorringos, o los extraterrestres?

¿Toda afirmación debe ir acompañada de una prueba?
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

Todos tienen fe, hasta los ateos, hasta tú, de otra manera nadie podría levantarse en la mañana...
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Todos tienen fe, hasta los ateos, hasta tú, de otra manera nadie podría levantarse en la mañana...

Si en vez de repetir eso tan dogmáticamente como un robot, pensaras un poco en ello, verías que no tenemos fe. Y hablo de FE en lo sobrenatural. La fe y la razón son dos conceptos mutuamente exclusivos. Y yo me inclino por el uso de la razón.
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Si en vez de repetir eso tan dogmáticamente como un robot, pensaras un poco en ello, verías que no tenemos fe. Y hablo de FE en lo sobrenatural. La fe y la razón son dos conceptos mutuamente exclusivos. Y yo me inclino por el uso de la razón.

La fe es fe. Por ejemplo, cuando vas a cruzar la calle, no sabes si puedes resultar atropellado, aún así, por qué cruzas? Pregúntatelo.
Cuando te levantas en la mañana, piensas: espero que este día sea mejor que el de ayer...
Cuando rendías algún examen por tus estudios, esperabas que te fuera bien...Todo eso manifiesta fe.
Fe es esperar lo que no ha ocurrido.

Si en vez de repetir eso tan dogmáticamente como un robot, pensaras un poco en ello
Agradecería que dejaras de repetir estupideces como éstas, pienso que eres más inteligente que eso...