Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Ya que quien o quienes controlan este foro cristiano dejan que la mayoria de ateos (o in-
credulos o como quieran denominarse) se despachen a gusto con todo tipo de provocaciones
he insultos , creo que lo mejor que se puede hacer es ignorarlos completamente y no res-
ponder a sus comentarios .

y tambien sea dicho de paso seria muy bueno que entre los que somos cristianos demos
mejor ejemplo y no nos despreciemos como se hace algunas veces . De este defecto tuve
que corregirme hace tiempo , para que nadie pueda hablar mal de mi con razon .

bendiciones a todos :leyendo:
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Cornelius tiene usted razon ya que por el hecho de que yo se lo cuente para usted no signifique mucho ya que usted ni siquiera me conce como para saber si miento estoy hablando con la verdad; lo ideal seria encontrar algun criterio en comun bajo el cual pudiesemos dialogar sin evadir ninguna de las partes las demandas del otro, es solo que yo queria hacer notar al senor eiko que el actuar por fe produce cosas tan maravillosas que no podemos encasillarla en solo una actitud (como el quiere hacerlo ver) y mucho menos como una actitud de necedad y de ignorancia si los cristianos actuamos por fe es porque conocemos el poder de esto. Señor candy candy cuando una persona es movida por Dios a hacer algo creame hay ocasiones que haces cosas que muchas veces tu no quieres hacer por pena o porque te cuesta o por el que diran ya que muchas veces es mas comodo el no hacer nada; ademas quiero decirle que estas personas no era alguien que iba pasando por ahi, sino que era un pastor el cual tien por oficio precisamente hacer lo que estaba haciendo con mi familia y esto de parte de Dios, bendiciones

La fe tiene muchas cosas maravillosas definitivamente y definitivamente como dices lo que los creyentes tienen (alemenos la mayoria) no es para nada una actitud de necedad y de ignorancia sino que actuan por fe tal como lo escribes, ademas de que almenos ami me parece normal que las personas podamos llegar a presibir nuestra realidad de maneras diferentes por el simple hecho de que todos somos diferentes y hemos tenido experiencias diferentes. Me gusta la actitud que has mostrado en las pocas aportaciones tuyas que e visto y si asi fueran los demas creyentes de este foro quizas me acercaria mas a creer en la posibildiad del Dios cristiano, aunque bueno la realidad es otra, ya que la gran mayoria de los que participamos aqui tendemos a tener comentarios no tan serenos como los que has aportados. Espero que sigas asi y que obtengas una buena experiencia de lo que se aporta aqui y si recibes malas experiencias pues que las tomes como tal y no te dejes llevar por ellas

saludos
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

No porque demostrando que un silogismo no pueda servir para un argumento no quiere decir que no sirva para otro jaja...

En este caso si pues ambos aunque tienen un mundo de diferencia, a nivel personal la gente lo percibe de la misma forma, el origen de las especies por asi decirlo (aunque el creacionismo quiera englobar todo).
Tambien los creacionistas afirman que la evolucion es un dogma, asi como los ateos y evolucionistas dicen que el creacionismo lo es tambien, asi pues ambas posiciones pueden ser cuestionadas de la misma forma.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

En este caso si pues ambos aunque tienen un mundo de diferencia, a nivel personal la gente lo percibe de la misma forma, el origen de las especies por asi decirlo (aunque el creacionismo quiera englobar todo).
Tambien los creacionistas afirman que la evolucion es un dogma, asi como los ateos y evolucionistas dicen que el creacionismo lo es tambien, asi pues ambas posiciones pueden ser cuestionadas de la misma forma.

Te hago una pregunta: ¿Toda afirmación debe ir acompañada de una prueba?
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

Qué pena, un hombre sin fe.

Es una verdadera lástima que no conozcas el cristianismo, y que no tengas fe.

Sorry.

¿Cómo explicarle a un ciego como es el mar?

No podría.

Lo siento, no te es dado.

¿Cómo me escucharía un sordo? si solo el que tiene oído para oír oye

Qué triste no poder reconocer al Creador por sus obras; que profunda ceguera espiritual

Que profundo mar de tinieblas se requiere para creer que la fe es ciega, o el amor es ciego por ejemplo

La fe es certeza, y es convicción, lo tuyo es ceguera espiritual; lo siento.

Que torpeza no entender a tu creador, que estupidez más empinada el negar la expiación, que onírica experiencia mezclar la mal llamada ciencia con la Verdad que es Dios

Que reduccionismo en la mente de alguien torpe el tratar de comparar la Verdad de Dios con el método científico. Ó la palabra de Dios con un libro de texto.

O el tratar de buscar a Dios mediante el método científico.

Es como pretender en un océano estar de noche y sin estrellas y sin brújula y pretender no comprender que se está perdido.

Pues como está escrito "sin fe es imposible agradar a Dios" per de que le servirían las escrituras a un incrédulo? ¿Para calentarse haciéndolas fogata en el invierno?

Y si no tienes fe, amigo; estas frito.

Apelo a eso 2 Kgs de neuronas que tienes en la cabeza para si por casualidad en tu neocroteza frontal pudieses seguirle el rastro al pensamiento superior al que llamamos juicio, fe y espiritualidad.
Pero aun con todo hay algo para ti:

Toca y se te abrirá, busca y encontraras, pide y se te dará; y si no tienes fe, pídela no dudando, que la fe es un regalo de Dios a los hombres, y Jesús es el autor y consumador de la fe. Pídesela, anda ¿Qué te estorba? ¿Te estorba la “ciencia”? ¿O que te paraliza para no tenerla?, anda pídela que tu también eres hombre

Vaya ¿ni siquiera tienes fe en ti mismo?

Saludos.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

MORALEJA (sólo para cristianos):

Ya que quien o quienes controlan este foro cristiano dejan que la mayoria de ateos (o in-
credulos o como quieran denominarse) se despachen a gusto con todo tipo de provocaciones
he insultos , creo que lo mejor que se puede hacer es ignorarlos completamente y no res-
ponder a sus comentarios .


y tambien sea dicho de paso seria muy bueno que entre los que somos cristianos demos
mejor ejemplo y no nos despreciemos como se hace algunas veces . De este defecto tuve
que corregirme hace tiempo , para que nadie pueda hablar mal de mi con razon .

bendiciones a todos :leyendo:

...Por esta razón me abstuve de opianr en esta disertación de broma :)
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

La fe tiene muchas cosas maravillosas definitivamente y definitivamente como dices lo que los creyentes tienen (alemenos la mayoria) no es para nada una actitud de necedad y de ignorancia sino que actuan por fe tal como lo escribes, ademas de que almenos ami me parece normal que las personas podamos llegar a presibir nuestra realidad de maneras diferentes por el simple hecho de que todos somos diferentes y hemos tenido experiencias diferentes. Me gusta la actitud que has mostrado en las pocas aportaciones tuyas que e visto y si asi fueran los demas creyentes de este foro quizas me acercaria mas a creer en la posibildiad del Dios cristiano, aunque bueno la realidad es otra, ya que la gran mayoria de los que participamos aqui tendemos a tener comentarios no tan serenos como los que has aportados. Espero que sigas asi y que obtengas una buena experiencia de lo que se aporta aqui y si recibes malas experiencias pues que las tomes como tal y no te dejes llevar por ellas

saludos

Agradezco tus palabras cornelius creo que hablando (y sobre todo con cordialidad y respeto) las personas podemos llegar a entendernos, no me gusta la actitud que tienen algunos foristas de nunca reconocer un error, a mi me encanta aprender, aunque si trato de ser cuidadoso de las cosas que aprendo, afortunadamente entro a este foro ya con 13 años de estar en el cristianismo y habiendo vivido diferentes etapas en mi vida, lo cual me ha hecho maduraren muchas cosas; me doy cuenta que en este foro hay gente que tiene un gran cocnocimiento de muchas cosas pero desgraciadamente tambien percibo en algunos una actitud de nunca perder un debate aun y cuando tengan que darle un matiz diferente a su verdad (lo cual la transforma en media verdad y media mentira) ya que yo siempre he pensado que la mejor forma de mentir y engañar es con una perspectiva diferente de una verdad, ya que pienso que si alguien intenta engañar con mentiras pues tarde o temprano la verdad expondra esta mentira pero si el engaño es mediante una verdad falseada quizas nunca salga a luz; es como si alguien intentase pintar un cuadro famoso y lo hiciera muy alejado del original pues cualquiera podria darse cuenta de lo burdo del engaño, pero si la replica es lo ma scercana a la original entonces solo los entendidos podran percibir este engaño.
Quisiera decirte cornelius que de mi parte puedes encontrar en mi a alguien que no intenta ni engañarte ni mucho menos entrar en un debate personal contigo ni con nadie y que respeto tus creencias y a tu persona, sabes he tenido como te dije etapas muy diferentes en mi vida ( a mis 35 años) pero no sabes que bien se siente el conocer las cosas de Dios nos solo como un libro hablo mas bien de su persona, ojala que algun dia pudieras sentir su presencia, no existen palabras para describir eso (y no es poesia), quizas tengas todos los problemas del mundo encima, o tal vez ni tengas que comer pero esos momentos cambian a cualquiera, Dios existe y deseo que pronto puedas darte cuenta de ello. en mi vida de cristiano (y no cristiano) he vivido de todo; no todo ha sido lindo mi Papa se fue de la casa cuando mi hermana gemela y yo teniamos apenas 6 meses, yo intentaba tratar de justificarle tratando de entedrle como hombre que soy; pero cuando me entere de este detalle senti una gran tristeza en mi corazon; pense que clase de persona es mi padre para poder abandonar a un par de bebitos recien nacidos (y dos), esto es una de las cosas con las que yo he batallado un poco, aunque con todo trato de honrar a mi Papà, de mi Mamà no me cuesta mucho ya que es una gran persona; tam,bien me han tocado epocas de mucha abundancia (la mejor ahora mismo gracias aDios) pero me ha tocado ver a mi madre llorar pq no teniamos ni que comer cuando yo era pequeño mientra sque mi Papa tenia su residencia del tamaño de toda una manzana; la razon por la que no teniamos dinero fue pq mi madre decidio cambiar nustro lugar de residencia para evitar que nostros vieramos a mi Papa con otra mujer, de habernos quedado donde estabamos viviamos bien pero mi Papa se molesto por la desicion de mi mama y una vez mas la dejo a suerte con nostros a cuestas, he podido vera mi familia totalmente desintegrada (literal) y tambien gracias a Dios ahora mismo me esta tocando el disfrutar que estemos todos juntos; solo intento que los malos momentos nunca lleguen a amargarme y me dedico a disfrutar de las buenas cosas de la vida, mi vida ha cambiado mucho pero mi relacion con Dios nunca.
Que Dios te bendiga
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Bueno me he leído todo el tema que es de asustar, y quiero decir, que la las porsenas más radicales que postean aquí por parte del bando de los creyentes son una minoria, mayoria en este foro, pero minoría en la sociedad.

¿Hitler era ateo?, lo que hay que leer...
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Adolfo Hitler era un superarchirequeterecontracatoliquisisisísimo, y se oponía a cuanto potestante se topaba.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Hola Eyko y demás ateos.
Leí el post con el cual se abrió este tema y transcribiendo de La Biblia las siguientes frases de Jesús

Juan8
"43¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra."


Y

Juan6
"63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."


¿De qué se trata esto?:Les dejo un ejemplo

Juan2
"19Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.e 20Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo"


Planteadas así las cosas, la pregunta pendiente para Ayko y el resto de los ateos:¿Conocen Uds. ese lenguaje espiritual del que habló Jesús?
Saludos.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

Hermanito

primero quieres discutir los discutimos, tu en tu terreno filosofico y cientifico que es lo que crees, aunque suene antogonico con tu forma de pensar que en eso crees y yo desde el punto de vista biblico.

Segundo: lo que yo creo se acepta por fe simple y sencillamente no necesito demostrarte que Dios existe, simple y sencillamente creo que existe y tengo fe en ello y san se acabo.

Tercero: si tu quieres desvirtuar esto, lo tendras que hacer desde tu enfoque el cientifico y para esto lo tienes que demostrar, el conocimieto cientifico es un proceso y dentro de ese proceso esta la demostracion, al menos eso nos enseñaron en la universidad.

Puedes demostrarme que dios no existe?

espero con ansias tu respuesta
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

¿Puede demostrarme alguien que los unicornios no existen, o los Ornitorringos, o los extraterrestres?
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

¿Puede demostrarme alguien que los unicornios no existen, o los Ornitorringos, o los extraterrestres?

Creyeron más en las criaturas q en el creador. (S. Pablo)

El zumo de naranja lo inventaron los americanos.

Y ahora los científicos dicen q el cerebro es un ordenador.

Pobres incautos envueltos en papel de orgullo científico.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Tengo una duda acerca del tema y quisiera saber (si son tan amables los ateos) de decirme si creen en las cosas sobrenaturales, fenomenos paranormales o como gusten llamarle, por favor espero respuestas amables ya que la pregunta es en buen plan.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Tengo una duda acerca del tema y quisiera saber (si son tan amables los ateos) de decirme si creen en las cosas sobrenaturales, fenomenos paranormales o como gusten llamarle, por favor espero respuestas amables ya que la pregunta es en buen plan.

Bueno no me considero Ateo, pero creo que si puedo opinar un poco sobre tu duda. Creo que hay muchas diferencias entre lo que creen unos Ateos y otros, algunos si creen en cosas sobrenaturales otros no y cada uno a diferentes niveles, no existe un standar o regla que los ateos deben seguir sobre lo que deben opinar o creer. Espero mi opinion pueda ayudarte

saludos
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Creyeron más en las criaturas q en el creador. (S. Pablo)

El zumo de naranja lo inventaron los americanos.

Y ahora los científicos dicen q el cerebro es un ordenador.

Pobres incautos envueltos en papel de orgullo científico.

Buenas, yo quería mostrar que es absurdo pedir que se demuestre que algo no existe, en todo caso, de demostrar algo habrá que demostrar que existe, por eso mi ejemplo, no iba con intención de cuestionar la existencia del Señor.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

No le hagas caso a eso, es un nick, como podría ser el comunista, o el facha ;-)... En ningún comentario me he declarado anarquista, ni he defendido posiciones de este tipo... Lo único que tengo claro es que mis actos no están sometidos al juicio de un ser superior (o así intento vivir), como mucho a la policía, los magistrados, y a la sociedad... y también a mi mismo... Si hay alguna libertad que reclame es vivir según considere, no veo en la existencia un favor que tenga que devolver a nadie, en ese sentido me siento libre...

Bueno, esa pregunta no iba dirigida a mí :) pero quiero también comentar porque yo sí me identifico como anarquista. Yo creo que la anarquía es viable siempre que se den ciertas condiciones: comunidades pequeñas, alto índice alfabetización / inteligencia, y unas normas que garanticen la organización igualitaria de la pequeña comunidad. Creo que puede funcionar en comunidades de desde pocas docenas de personas hasta unos cuantos miles, pero en países con millones de personas... se va complicando.

Además, siempre está el problema de que ya vivimos en un mundo capitalista que inculca valores de "pisar a los demás" y coger lo que quieres a la fuerza (sea metafóricamente, como en el caso de los negocios, o fisicamente en el caso de los delincuentes -que podría considerarse una desviación de la idea). Dado eso, si se formaran comunidades anarquistas visibles a la sociedad (quiero decir, que todo el mundo supiera dónde están), es posible que se intentaran aprovechar de la sociedad grupos de delincuentes o criminales (es una suposición, no sé si realmente ocurriría) y por tanto podría correr peligro la comunidad por causa de agentes externos.

Aunque eso fuera así, eso no significaría que la comunidad no floreciera por sí misma. Si consigues la forma de protegerlos de agresiones externas, sería posible, pero ese es un problema demasiado difícil.

Pero si quieres ejemplos prácticos, hay muchas eco-aldeas que son comunas anarquistas y están viviendo perfectamente y felices, sin problemas. Claro que uno podría decir que no es un caso real de anarquía ya que existen dentro de estados capitalistas (quizá un caso conocido sea the village green en eeuu?) así que cosas como electricidad, policía, etc están proporcionadas por el estado, así como otros servicios. No sabemos exactamente como sería una comunidad enteramente anarquista, pero porque no se ha dado en buenas condiciones (salvo fugaces ocasiones en barcelona, parís... etc).

Creo que aún así, la pregunta no es si sería viable, sino si sería preferible, ya que nuestra sociedad actual está demostrado que no es viable: tenemos guerras, homicidios, injusticias, desigualdad, ricos excesivamente ricos y pobres excesivamente pobres, analfabetismo, gente olvidada por el sistema, etc. :)
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Lo q sí estaría chulo es hacer una comunidad donde hubiera personas recien salida de la universidad, con una buena educación (ética y moral); arquitectos, agrónomos, cocineros, especialistas en telecomunicaciones, etc. Donde la mayoría tengan buena posición social (q el dinero no sea un problema). Se imaginan?

jejej

Buenos ordenadores Mac, una buena furgoneta,

ah,

Y si hay un riachuelo cerca mejor q mejor.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Jaja tú sí que sabes! Especialmente buenos ordenadores Mac :) Yo creo que cada día es más posible esto, especialmente si estás conectado con el mundo (una buena conexión a internet siempre es muy útil para buscar información). De esa manera, lo que no saben lo pueden buscar / investigar, y lo que no encuentren pues ya pueden ir en persona a buscar ayuda a gente especializada en alguna ciudad cercana... La verdad eso sería una utopía :)
 
Re: Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Claro, un estudiante de mecánica aprovecharía el río para crear electricidad gratis. Internet para estar conectado al mundo, el agrónomo para cultivar verduras y frutas, y de la especialidad curinaria ya me dirás.

Con una buena paella los domingos me conformo.

jejje