Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Saludos a todos:

Veo que el dabate va mas rapido del tiempo que dispongo, pero bueno, haremos lo posible. No creo poder elaborar respuestas muy largas, pues estoy disponiendo de pocos momentos para venir a responder, por lo que mis respuestas seran algo incontinuas, pero tratare de no separarlas demasiado.

Mi postura:

Soy, efctivamente, ateo. Normalmente suave, pero como ejercicio mental, me gusta jugar el papel de ateo duro de vez en cuando, aunque no es mi postura habitual. Mi lema seria algo asi como "vive y deja vivir", aunque para que este debate tenga sentido, tomare la posicion "dura".

Basandome un poco en relativismo y humanismo, podemos decir que todo lo que existe en el universo es de origen natural, y el ser humano solo esta aqui como un accidente.

Al no existir entes superiores, todos los conceptos y pensamientos provienen de la mente del ser humano. Es el quien les da forma y los consolida como validos y verdaderos.

Existe algo mas que la materia y la energia. Anteriormente lo definia como informacion, la cual puede involucrar el pensamiento y los productos derivados del mismo. Tambien, por ejemplo de informacion, tenemos usos y costumbres de algunos pueblos, ideas literarias, conceptos arquitectronicos, conceptos de diseño mecanico, etc. Estos conceptos puden (algunos) ser representados por medios fisicos, aunque concuerdo que no todos. Sin embargo, como ya mencione, todo esto proviene de la mente humana (¿Como trabaja? no lo se, pero mi experiencia y nivel de informacion me dice que es por medios naturales)

Al ser todo lo conceptual creado por el hombre, es el hombre quien dicta las leyes de sus comportamientos, basandose en el nivel de informacion que se disponga en el momento. Por ejemplo, en este preciso punto espacio-temporal, sabemos que 2+2=4 aqui y en marte, por lo que lo definimos como "absoluto" sin embargo, como no sabemos el nivel de informacion que podamos tener mañana, que podria hacer que esto cambie, para mi es un "absoluto relativo" por nombrarlo de algun modo.

¿Por que lo definimos absoluto? Por que el ser ateo, humanista, relativista, etc. No implica ser esceptico a todo. Al ser el humano un animal social, es necesario establecer bases para poder tener una comunicacion efectiva, y son bases implicitas en la vidad diaria. Por ejemplo (muy bobo) en el comercio, al hacer una transaccion, tu esperas recibir algo de valor similar o mas alto de lo que tu estas canjenado. Es una regla que no es necesario expresar explicitamente "si cambio mi carro, espero,u otro que para mi tenga igual o superior valor, o el equivalnete monetario" En este ejemplo, el valor es relativo, pues un carro de menor valor monetario, talvez tenga mas valor para ti en sentido de que es un modelo que te gusta mucho o cosas asi.

Como ateo, tengo que aceptar que hay cosas absolutas en este presicio punto del espacio-tiempo, por que si no lo hiciera, no podria comunicarme con los seres humanos que toman estos mismos absolutos. Sin embargo, como ya mencione estos "absolutos" podrian cambiar cuando el ser humano disponga de mas informacion. Por ahora, y mientras no pueda demostrar que no son absolutos, seguire conciderando, por ejemplo, las matematicas como absolutas, pero en el fondo, en un nivel de "Teoria" y no "ley". Otro ejemplo seria, si alguien me pregunta si estoy absolutamente seguro que el sol saldra mañana, mi respuesta seria "SI" a pesar de que muchas cosas pueden pasar a lo largo de la noche. Mi nivel de informacion y experiencia me dicen que el sol saldra mañana.

Al imaginar el ser humano espacios sin humanos, sin materia, sin energia, el ser humano esta creando esos conceptos, y es el ser humano quien dicta las reglas, por lo que decir, "las leyes logicas seguirian siendo absolutas aunque en el universo no hubiera nada" es un concepto mental creado por un ser humano. Al ser creado por uns er humano, el es quien dicta validez y verdad a las leyes logicas, por lo tanto, estas leyes parten de la conciencia del hombre.

Para dar un ejemplo de esto, nada me impide crear un universo conceptual vacio por completo de materia y energia, donde habite unicamente un ser llamado snurb, que como unica carateristica tiene la posibilidad de ser un snurb y un frunk al mismo tiempo. Por supuesto, este concepto no sera aceptado por muchos. Necesitaria ir por ahi convenciedo a la gente que mi concepto es bueno y quiza, dentro de muchos siglos, las leyes logicas tendran una nueva que enuncie "Solo el snurb puede ser un snurb y un furnk al mismo tiempo y en el mismo sentido, en el mismo punto espacio temporal". Para convencer a la gente que este concepto es valido, necsitaria que muchos rompieran sus paradigmas al respecto, pero como las leyes de la logica me llevan unos cuantos siglos de ventaja, es poco probable que ocurra. Sin embargo, es un concepto, y si no puedo probar que es verdadero, tampoco se podra probar que no lo es.

Como concepto creado por mi, para mi tiene validez y verdad, pero, de nueva cuenta, al ser el hombre un animal social, no sera facil que solo por que yo lo diga, se cambien las reglas de comunicacion para que mi snurb sea aceptado, por mucho que me esfuerze. El ser humano, desde que nace, aprende esas "reglas ocultas" de comunicacion (leyes, logicas, matematicas, leyes naturales
y ¿por que no? las vez moral y etica) y las establecera como parametros para entender y hacer entender las ideas como un lenguaje universal comun preestableciendolas como absolutas y validas.

Aunque muchos de los conceptos que el ser humano crea, pueden ser representados, validados y aceptados fisicamente, no se podra hacer con todos. Como un ejemplo muy burdo, se me ocurre crear un automovil que fucnione con poder de hormigas, que tiene una fuerza relativamente grande en comparacion de su tamaño. El que yo sea capaz de crear dicho concepto no implica que lo pueda representar fisicamente (por ahora!). Sin embargo, los conceptos son solo eso, conceptos, por lo que no tienen inferencia directa en el plano fisico.

Aparte, si creo un concepto el cual no puedo imaginar siquiera (como mi snurb, que no tiene forma fisica), sera aun mas dificil de comprender, pero el que no podamos imaginar un ser que rompa con las leyes logicas, no implica que, como concepto, no pueda hacerlo. Sin embargo, el snurb esistira siempre como un concepto, sin poder traerlo y representarlo en el plano fisico.
Para mi, es real, valido y verdadero como un concepto.

Por lo tanto. Si, las leyes logicas son absolutas y verdaderas en este preciso punto del espacio-tiempo y cualquier intento de demostrar que seguirian existiendo aunque no hubiera materia, humanos, energia, etc. Son solo "experimentos" en el plano conceptual, el cual es creado por un humano y por lo tanto, el hombre da o quita validez a dichas leyes.

para conluir ¿Recuerda mi pregunta sobre conceptualizar algo que no estubiera conceptualizadopor el hombre? Tenia truco en verdad, ya que cualquier cosa que tu conceptualices estara creada por ti, por lo que sigue las reglas que tu impongas, ya sea que tu concideres esas reglas o no como absolutas, basado en tu nivel de informacion y experiencia.

PD
Ufff, salio largo, perdon, pero como no se si voy a tener tiemp al rato, aprobeche para expander mi punto lo mas posible. Implicitamente estoy contestando a algunas de las preguntas, pero creo que, si es necesario, ire demenuzando el mensaje para claridad de todos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

2.- ¿Y que tipo de existencia tienen los pensamiento? ¿Acaso los pensamientos, entonces, no existen? pues yo equivalgo real con existencia.

Real es en oposición a Imaginario.
Los pensamientos pertenecen al mundo de lo Imaginario.
Por ejemplo puedo coincibir en mi mente un planeta lleno de mujeres desnudas. ¿Eso quiere decir que esas mujeres desnudas tienen existencia Real? No. Son imaginarias.
¿Y qué es lo imaginario? Es un tanto dificil de explicar. La ciencia hoy en día trata de explciar el mecanismo del pensamiento. Pero me aventuraré a decir que los pensamientos en el plano físico corresponden a un montón de interconexiones tipo químicas o electricas que se llevan a cabo en la materia gris del cerebro.

¡Exacto! no existen como realidad física, sino como realidad conceptual.

Pero si son descubiertos por el ser humano, entonces:

- ¿Cómo pueden existir entonces aparte de una mente que los contenga, debido a su naturaleza conceptual?

- ¿Por medio de que son descubiertos, por medio de la observación de la realidad física o por medio del proceso del pensamiento?
Son descubiertos en el momento que obstruyen una cadena de pensamiento. Si nuestra mente no lo puede imaginar, no lo puede concebir por mas que lo intente lo desecha. Como mi ejemplo de 2A + 2A = 1A que no pudiste concebir en tu mente.

Por ejemplo si yo digo A=5 y A=3, en el mismo instante. Nuestro cerebro físicamente no está capacitado para procesar tal dato y no lo puede imaginar. Por esto nosotros no lo tomamos en cuenta para asociarlos a nada posible y menos al mundo Real que luce siemrpe tan coherente aun con sus misterios.

Entonces llevas razón en que no son inferidos a partir de la Realidad físicia. El proceso ocurre al revés. Los Absolutos lógicos lo que hacen es describir las cosas que no puede concebir o imaginar fisicamente nuestro cerebro. Y la mayoría de personas, si es que no todos, decidimos que aquello que no pueda tener una Existencia Conceptual(en la mente) no puede tener una Existencia Real(física).

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Los pensamientos pertenecen al mundo de lo Imaginario.
Por ejemplo puedo coincibir en mi mente un planeta lleno de mujeres desnudas. ¿Eso quiere decir que esas mujeres desnudas tienen existencia Real? No. Son imaginarias..

Los pensamientos son procesos discursivos viables materialmente gracias a las neuronas. por lo tanto no tienen lo mínimo de imaginarios.

Supongo que cuando el mundo occidental "descubrió" el ornitorrinco o el equidna, según su línea de pensamiento el desconocimiento de mamíferos ovíparos los hacía seres imaginarios.

Un pensamiento es hasta medible. La actividad neuronal es tangible al punto que puede ser hoy por hoy hasta fotografiada en las resonancias magnéticas.

Este tema de debate precisa que el lenguaje utilizado sea muy preciso. La proposición de kimeradrummer aunque sumamente ambiciosa, no deja de ser viable desde la concepción de la capacidad de abstracción de la que sólo es posible el ser humano.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Los pensamientos son procesos discursivos viables materialmente gracias a las neuronas. por lo tanto no tienen lo mínimo de imaginarios.

Supongo que cuando el mundo occidental "descubrió" el ornitorrinco o el equidna, según su línea de pensamiento el desconocimiento de mamíferos ovíparos los hacía seres imaginarios.

Un pensamiento es hasta medible. La actividad neuronal es tangible al punto que puede ser hoy por hoy hasta fotografiada en las resonancias magnéticas.

Este tema de debate precisa que el lenguaje utilizado sea muy preciso. La proposición de kimeradrummer aunque sumamente ambiciosa, no deja de ser viable desde la concepción de la capacidad de abstracción de la que sólo es posible el ser humano.

Claro Common Sense. Eso yo lo dejé claro cuando traté de explicar que un pensamiento en el plano físico ocupa su lugar en el cerebro. La ciencia hoy en día les investiga. Yo tentativamente dije que eran interconexiones electricas o químicas dentro de la materia gris. en fin.

Pero lo que no es Real es lo que tratan de decirnos esas interconexiones. El planeta de mujeres desnudas de mi pensamiento no existe externamente. Solo existe la materia gris y sus interconexiones o configuraciones o simulaciones.

¿Se entiende?
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Supongo que cuando el mundo occidental "descubrió" el ornitorrinco o el equidna, según su línea de pensamiento el desconocimiento de mamíferos ovíparos los hacía seres imaginarios.

No. No entendiste. O tal vez me faltó profundizar. No es por falta de conocimiento si no por falta de asimilación. Si la mente no puede asimilar el concepto, ahí si cabe dentro de lo imposible.

Por ejemplo si tu me citas un caballo de 8 patas. Yo lo puedo imaginar en mi mente, entonces no lo descarto. Yo hablo de que una vez se le habla del concepto a las personas estas por mas que se esfuercen no puedan concebirlas.

Como por ejemplo tratar de concebir en la mente un círculo cuadrado o tratar de realizar una división por Cero (0).

Saludos....
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

No. No entendiste. O tal vez me faltó profundizar. No es por falta de conocimiento si no por falta de asimilación. Si la mente no puede asimilar el concepto, ahí si cabe dentro de lo imposible.


Ud. posee una manera sumamente reducida y simplista de concebir una abstracción.
Es Ud. acaso capaz de asimilar el concepto E=MC2 ?. Yo le garantizo que aunque Ud. sea capaz de asimilarlo, el 99.9999999999999999999999999999999999% de la población mundial (yo incluído) no somos capaces de hacerlo, y eso no hace caber esa ecuación dentro de lo imposible.

Por ejemplo si tu me citas un caballo de 8 patas. Yo lo puedo imaginar en mi mente, entonces no lo descarto. Yo hablo de que una vez se le habla del concepto a las personas estas por mas que se esfuercen no puedan concebirlas.


Busque otro ejemplo que este en vez de 8 patas, no le veo ninguna.

Como por ejemplo tratar de concebir en la mente un círculo cuadrado o tratar de realizar una división por Cero (0).

Saludos....

Tenga mucho cuidadado con los ejemplos que busca.
En cálculo infinitesimal, las curvas están compuestas por puntos y gracias a las tangentes de los mismos (siempre líneas rectas) podríamos reducir, limitar a cuatro específicos y proyectear un "circulo cuadrado" , además las divisiones entre cero , cualquiera que tenga conocimiento teoría de límites sabe bien que son viables y su tendencia es a infinito.

No entendió?........ no me pida explicación.

El punto que aquí se desarrolla es que las abstracciones no se reducen al campo de la imaginación aún siendo que las mismas no puedan ser discurridas por algunos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Tenga mucho cuidadado con los ejemplos que busca.
En cálculo infinitesimal, las curvas están compuestas por puntos y gracias a las tangentes de los mismos (siempre líneas rectas) podríamos reducir, limitar a cuatro específicos y proyectear un "circulo cuadrado" , además las divisiones entre cero , cualquiera que tenga conocimiento teoría de límites sabe bien que son viables y su tendencia es a infinito.

No entendió?........ no me pida explicación.

El punto que aquí se desarrolla es que las abstracciones no se reducen al campo de la imaginación aún siendo que las mismas no puedan ser discurridas por algunos.

O tiene forma circular o tiene forma cuadrada. Son propiedades mutuamente excluyentes. O es una cosa o es la otra.

Ummm el calculo diferencial. pero el infinito no es una cifra precisa. Se requiere una cifra precisa. Dime cuanto arroja dividir 5 entre 0.

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Qué tengo en mente cuando digo círculo (euclidiano)

un círculo es el conjunto de todos los puntos en un plano que se encuentran a una distancia fija de un punto fijo, el centro o foco; dicha distancia recibe el nombre de radio.

Qué tengo en mente cuando digo cuadrado.

El cuadrado es la figura geométrica formada por cuatro líneas rectas de igual longitud, denominadas lados, que forman ángulos perfectamente rectos en los puntos de unión entre ellas (esquinas a 90º).

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

O tiene forma circular o tiene forma cuadrada. Son propiedades mutuamente excluyentes. O es una cosa o es la otra.



Parece que nunca ha escuchado de las lúnulas de Hipócrates.
Eso, vaya a jugar con google!

Ummm el calculo diferencial. pero el infinito no es una cifra precisa. Se requiere una cifra precisa. Dime cuanto arroja dividir 5 entre 0.

Saludos.

Que Ud. exija una "cifra precisa" solo evidencia el reduccionismo de su limitación discursiva que me atrevo a asegurar por la ignorancia de la materia.


X=5/0

X = lim 5/a = infinito (no encuentro el símbolo)
a....0

mientras el valor de a tiende a cero, el cociente 5/a se hace más grande, eventualmente éste va a ser infinitamente grande. Entonces 5/0 tiende a infinito. (esa es una respuesta totalmente válida, matemáticamente hablando)

y ya que le ha piqué el googlear, aproveche e intente ilustrarse sobre el biholomorfismo de Mobius de la esfera de Riemann. Si logra alguna vez entender esos niveles de abstracción podremos seguir hablando.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Qué tengo en mente cuando digo círculo (euclidiano)

un círculo es el conjunto de todos los puntos en un plano que se encuentran a una distancia fija de un punto fijo, el centro o foco; dicha distancia recibe el nombre de radio.

Qué tengo en mente cuando digo cuadrado.

El cuadrado es la figura geométrica formada por cuatro líneas rectas de igual longitud, denominadas lados, que forman ángulos perfectamente rectos en los puntos de unión entre ellas (esquinas a 90º).

Saludos.

Pues nada....... siga Ud. limitando las matemáticas y la geometría a definiciones de diccionario que yo me quedo con abstracciones un tanto más elaboradas como las de Hipócrates de Quios, Euler, Lindeman, Tschebatorev y Doroddnov entre otros que no se conformaron con lo que "veían" y era "obvio" para todos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Que Ud. exija una "cifra precisa" solo evidencia el reduccionismo de su limitación discursiva que me atrevo a asegurar por la ignorancia de la materia.


X=5/0

X = lim 5/a = infinito (no encuentro el símbolo)
a....0

mientras el valor de a tiende a cero, el cociente 5/a se hace más grande, eventualmente éste va a ser infinitamente grande. Entonces 5/0 tiende a infinito. (esa es una respuesta totalmente válida, matemáticamente hablando)

y ya que le ha piqué el googlear, aproveche e intente ilustrarse sobre el biholomorfismo de Mobius de la esfera de Riemann. Si logra alguna vez entender esos niveles de abstracción podremos seguir hablando.

Yo no estoy preguntando si A tiende a Cero. Yo estoy Diciendo A es igual a Cero (0). No tienes derecho a cambiar la proposición.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Yo no estoy preguntando si A tiende a Cero. Yo estoy Diciendo A es igual a Cero (0). No tienes derecho a cambiar la proposición.

Muchacho por favor ponga atención:

Cuando matemáticamente se solicita la solución de éste problema ,X=5/0 halle el valor de X

la forma correcta de darle solución es a travez de los límites, que es la que le estoy presentando:

X=5/0

X = lim 5/a = infinito (no encuentro el símbolo)
a....0

se la redacto:
"equis" es igual al límite de 5 entre "a" cuando "a" tiende a 0.

(aunque también pude nombrar la variable "a" como me dé la gana)

Y la correcta lectura de la misma (la solución) es tal cual se la redacté. Si Ud. no logra entenderla, no pretendo convertirme en su profesor de matemáticas en un foro cristiano.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Muchacho por favor ponga atención:

Cuando matemáticamente se solicita la solución de éste problema ,X=5/0 halle el valor de X

la forma correcta de darle solución es a travez de los límites, que es la que le estoy presentando:

X=5/0

X = lim 5/a = infinito (no encuentro el símbolo)
a....0

se la redacto:
"equis" es igual al límite de 5 entre "a" cuando "a" tiende a 0.

(aunque también pude nombrar la variable "a" como me dé la gana)

Y la correcta lectura de la misma (la solución) es tal cual se la redacté. Si Ud. no logra entenderla, no pretendo convertirme en su profesor de matemáticas en un foro cristiano.

5/0.00000000001 es un número bastante grande entre mas se acerque a 0 el denominador mayor será el resultado. Pero la Proposición no habla de dividir 5 sobre un número cercano a cero. Habla de dividir exactamente 5 sobre 0 y que arroje un número preciso. No que diga. Ah eso hay un acuerdo matematico de aceptar eso como un número grandote.

Una cosa es 5/0 y otra cosa es el limite cuando el denominador tiende a Cero.
Son bastante aceptadas como equivalentes pero no son totalmente equivalentes. No son las mismas.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

5/0.00000000001 es un número bastante grande entre mas se acerque a 0 el denominador mayor será el resultado. Pero la Proposición no habla de dividir 5 sobre un número cercano a cero. Habla de dividir exactamente 5 sobre 0 y que arroje un número preciso. No que diga. Ah eso hay un acuerdo matematico de aceptar eso como un número grandote.

Una cosa es 5/0 y otra cosa es el limite cuando el denominador tiende a Cero.
Son bastante aceptadas como equivalentes pero no son totalmente equivalentes. No son las mismas.


Está visto que su limitación es precisamente su desconocimiento de las matemáticas y el cálculo y está intentando argumentar sobre la misma. Argumentando sobre la ignorancia. Ahí no me verá debatiendo.

Tome:

Cuando matemáticamente se solicita la solución de éste problema ,X=5/0 halle el valor de X

la forma correcta de darle solución es a travez de los límites, que es la que le estoy presentando:

X=5/0

X = lim 5/a = infinito (no encuentro el símbolo)
a....0

se la redacto:
"equis" es igual al límite de 5 entre "a" cuando "a" tiende a 0.

(aunque también pude nombrar la variable "a" como me dé la gana)

Y la correcta lectura de la misma (la solución) es tal cual se la redacté. Si Ud. no logra entenderla, no pretendo convertirme en su profesor de matemáticas en un foro cristiano.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Una cosa es 5/0 y otra cosa es el limite cuando el denominador tiende a Cero.
Son bastante aceptadas como equivalentes pero no son totalmente equivalentes. No son las mismas.

He aquí la palpable evidencia de su ignorancia.

La solución de 5/0 ES precisamente el límite de la indefinición en su tendencia a Cero.

lástimosamente Sr. , Ud. por lo visto no está lo suficientemente preparado para comprenderlo.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

No existe un número entero concreto que multiplicado 0 veces me arroje el valor de 5.

Las propiedades de la multiplicación excluyen la calidad de elemento recíproco(o inverso) del cero. Muy básico. revise

Precisamente por eso es que se utiliza el concepto de límite para darle solución a la división entre cero.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Me di a la tarea de buscar estas imágenes en la red sobre este asunto.

Como lo propuse en un principio.
72a9f602c0b9ed0194124e10beaae1e2.png


Notese que aqui que despues de S no se usa es signo igual si no el signo Aproximación.
41ea341950119b151eae53dff99894f6.png


Solución con aproximaciones pero no exacta.
e83b7f4295c6b2cd91bcd3467e137e00.png


Saludos.