Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Que tal Rufo Hildebran, un saludo.

1.- La respuesta a tu pregunta es un simple .

2.- ¿Porque dices que la Ley del Medio Excluído es "mí" Ley? pues no soy ni el originador ni el inventor de las Leyes de la Lógica.

Ahora, si consideras esta Ley como mía (supongo que dices esto implicando que son ocurrencia mía o rechazando el caracter absoluto y universal de estas Leyes) entonces ¿Bajo qué justificación estás argumentando contra mí? pues al formular argumentos contra los míos asumes a priori que si me contradigo estoy en un error, que las proposiciones que defiendo son verdaderas o falsas, etc y esto basado en las Leyes de la Lógica, sea que las reconozcas o no.

Puse tu ley, el tu entre comillas. Pero no problem. Lo puse así solo por que en la experiencia pasada alguien salió mencionando que con la lógica no se podría entender a dios y no se que. Entonces es solo para que vaya quedando claro que no soy yo quien trae los principios de la lógica a acotación. Bien sigamos...

Tu dices si. Jesucristo es dios.

Bien defino el conjunto D como el conjunto de personalidades que cumplen con el perfil de ser dios.

D = {Jesucristo}

para no hacer ese ejercicio muy largo quiero suponer que a la pregunta ¿El Espiritu Santo es dios? tu respuesta también sera que si.... con lo que tenemos

D = {Jesucristo, Espíritu Santo}

Bien. Llegado hasta ese punto tenemos dos personalidades que cumplen con el perfil de ser un dios. Ya tenemos dos elementos en el conjunto D. Para que tu punto de vista fuese correcto tendría que haber una sola personalidad, es decir un solo elemento cumpliendo con el perfil de ser dios.

Pero no es así. Aquí ya llevamos dos. Luego la afirmación de que existe una sola personalidad que cumple con el perfil de ser dios no es lógica.

Y lo que tu dices sobre tres personalidades y un dios no cumple porque si cada personalidad por separado ya cumple con el perfil de ser dios tendríamos dos, mas bien en total tres dioses.

¿No te parece?

Como dije anteriormente, el problema básico es la definición que manejas de Dios, de manera que antes de formular cualquier ejemplo y someter al Dios de las Escrituras al análisis lógico deberías enterarte primeramente de la definición de Dios según las Escrituras.

Mientras esto no sea así, entonces tus ejemplos estarán atacando hombres de paja que no corresponden a la Trinidad Bíblica.

Dios te guarde...
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Tu insistencia en una respuesta, aun cuando te he dado una consistente con el verdadero conocimiento de Dios tal cual está expresado en las Escrituras, no revela una sinceridad en tus dudas, sino una terquedad en aceptar la verdad.

Entonces, aún cuando te de una respuesta que te satisfaga intelectualmente, si no la rechazas de plano buscarás otras formas de escabullirte de Dios. Por lo tanto, tu incredulidad en Dios no esta basada en ningún problema intelectual en cuanto a Dios, sino en un rechazo en aceptar y creer aquello que es verdadero sobre Él.

Rechazar creer la verdad en sí mismo es un problema moral, no intelectual.

Es que las cosas no están claras aun. Hay muchos puntos que tocar,.. cosas que reflexionar, etc, etc. No te precipites,...

En su tiempo el Señor le dejó a Su propio pueblo bastante claro Quien el era, sin embargo aun teniendo la Luz frente a sus ojos terminaron crucificandole.

No importa que tan claro una persona tenga el Evangelio en su mente, mientras Dios no abra el corazón seguirá rechazando la verdad (1 Corintios 2:14).

De ahí mi confianza en el poder de Dios para salvación y no en tu capacidad para comprender claramente a Dios y Su Evangelio.

(El tiempo) fue creado (Génesis 1:1).

1.- Por lógica creo que todo efecto tiene una causa. Dios no es efecto en ningún sentido, pues Él no es creación ni efecto de nada, sino que es eterno.

2.- Eterno e infinito son cosas distintas.

Caray desde ese tiempo ya se me olvidó cual iba ser mi respuesta a esto,...Pero veamos.

Si el tiempo fue creado por dios, quiere decir que el tiempo vino a existir después de dios. Tu dijiste:

Como dije anteriormente, baste decir que siendo Dios Omnipotente, y siendo el tiempo creación Suya, entonces no hay dificultad alguna en que Dios obre y actue dentro del tiempo, pues Dios no está limitado en ningun aspecto por Su Creación.

Si primero fue dios y después el tiempo. Antes de crear el tiempo, no tenía como actuar dentro del tiempo, porque no lo había creado.

Y si ya se lo tenía por allá por decirlo así oculto o debajo de la manga, para después "traerlo a la existencia" entonces ya existía allá en ese sitio oculto.

Entonces con el modelo este de que no hay presente, pasado, ni futuro allá en la Inmutable eternidad, todas las cosas tendrían que estar ya existentes. Y si las cosas están ya existentes desde siempre por siempre y para siempre quiere decir que nadie las creó. Quiere decir que nadie las trajo a la existencia.

¿No te parece?

1.- Cuando digo que Dios es eterno, me refiero básicamente a que nunca tuvo principio ni tendrá fín. En cuanto a Su percepción, por decirlo de alguna manera, "temporal", toda la perfección de conocimiento es instintivo en Él, y toda la historia humana dentro de la percepción temporal humana están frente a Él en un eterno presente.

2.- La idea de Dios en cuanto a Su Creación y todo Su plan para la historia humana, desde el principio hasta el fin, vino a actualizarse según la voluntad de Dios, es decir, cuando Dios quizo llevarlo a la existencia fuera de Su pensamiento. Que haya existido como idea no implica necesariamente su existencia factual o que de alguna manera Dios no haya traido a la existencia aquello que Él planeó en Su mente en la eternidad pasada, por lo tanto no tiene sentido tu argumento.

3.- Tu argumento deja de lado la capacidad Omnipotente de Dios.

Dios te guarde...
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Siendo A, B y C cada una de las Personas de la Trinidad, y siendo la intersección de cada una de ellas aquello que comparten en común, o sea la Deidad o esencia Divina, entonces no hay problema.

En el mensaje anterior yo te puse la sentencia. ¿Jesucristo es dios? Tu dijiste Si. Luego supongo que estarás de acuerdo en que las Proposiciones: El espíritu Santo es dios y El Padre es dios también son afirmativas. Entonces tenemos.

Jesucristo es dios = A es dios.
Espíritu Santo es dios = B es dios.
Padre es dios = C es dios.

Si A, B y C son dios, tendríamos tres conjuntos, círculos, personalidades que son Dios. ¿Por qué mencionar que solamente a la intersección de estos conjuntos se les puede llamar dios, cunado ellos por separado ya cumplen con el perfil de dios?

La intersección de estos tres conjuntos/circulos/personalidades diferentes. nos arrojaría las características que tienen en común estos tres dioses.

¿Tres dioses? Si. Tres dioses.
Si no fuesen tres dioses si no uno, entonces tendríamos que A=B=C, y aquí no habrían tres conjuntos/círculos/personalidades si no una sola.

Y si dices que A,B y C no son dioses por si solos, si no que A intersectado B intrsectado C ese si es dios, entonces estaría mal la afirmación que me diste antes de Que Jesucristo es dios (de que A es dios).

1.- Defineme Dios según las Escrituras.

2.- La definición bíblica de Dios incluye la multiplicidad de Personas e identifica a estas Personas como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de manera que aquella intersección inclúye esta proposición. Por lo tanto no hay problema en afirmar que el Padre es Dios, que el Hijo es Dios y que el Espíritu es Dios, aún cuando esto se haga de manera separada, no implicaría ningun problema, pues cada uno de ellos está incluido en la definición bíblica de Dios.

El problema principal que veo en tus analogías es que no comprendes que el Dios de las Escrituras y el Dios de el Corán (por darte solo un ejemplo) no son los mismos Dioses, es decir, la definición de Dios en las Escrituras y la definición de Dios en otras creencias (incluyo la que tu supuestamente manejas) son diferentes. Por lo tanto, hacer una analogía entre mi Dios y aquellas deidades egipcias simplemente es imposible.

Al parecer metes a todos los dioses en el mismo saco con el único Dios verdadero y eso de partida te llevará a conclusiones falsas. ¿Que te hace pensar que el Dios de los cristianos y los demás dioses (el mormón, el islámico, etc) son iguales?

El Dios de las Escrituras por definición es uno y único en esencia y es indivisible, y también por definición existe en tres Personas. Con Persona no me refiero a divisiones o partes que componen al Dios Trino, sino a supuestos inteligentes o centros de conciencia dentro de la Deidad, los cuales son identificados como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Contrario a esto, la definicion de deidad egipcia no contiene los atributos de indivisivilidad, unidad y singularidad, por lo tanto es posible encontrar muchos dioses independientes y con características diferentes unos de los otros, algo que comunmente es llamado politeísmo (incluyo aquí a los mormones).

Por lo tanto, muchos de los ejemplos que puedas darme pueden no tener absolutamente nada que ver con el Dios de las Escrituras.

Bueno ahí arriba ya te lo ilustré con tu misma Trinidad. La cosa sigue igual. Porque el problema de fondo radica en los diagramas de Venn que obedecen a la lógica matemática y en la lógica matemática podemos reemplazar a Jehová, Alá, Zeus y todos con la letra A, después que cumpla con las letras, no importa los nombres que pongamos, serán siendo postulados lógicamente válidos.

1.- Antes de adjudicarle un valor a cualquier letra, debes definir el significado preciso de esa letra. Al adjudicarle a A el nombre de cualquier Dios que se te ocurra, estás dejando de lado todas las diferencias que puedan existir entre ellos, de manera que lo más seguro es que las conclusiones a las que llegues serán erroneas.

2.- No me has ilustrado nada con mi misma Trinidad, sino con lo que piensas y crees que es mi Trinidad y luego que te has armado esa concepción procedes a refutarla. Esto es conocido como la falacia del hombre de paja.

Insisto, enterate de que es lo que la Trinidad es según las Escrituras y luego intenta refutarla. Mientras no sea así, tus conclusiones serán erroneas.

Dios te guarde...
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Que tal Sam1173, un saludo.

Me parece que estas un tanto retrasado de noticias y no conoces lo que es la logica difusa.

Solo tengo una pregunta que hacerte:

- ¿Descarta o refuta de alguna manera la lógica difúsa a la lógica clásica?

Leyendo un poco al respecto, la lógica difúsa trata cuestiones donde existen valores de verdad posibles (temperatúra, altura, etc. percibidos desde diferentes puntos de vista), pero en ningún momento niega o rechaza la existencia de proposiciones absolutas. De la misma forma, entonces concluyo que no toda proposición puede ser sometida a análisis por medio de la lógica difusa.

Si te preguntase simplemente lo sgte: Sam ¿Existes, sí o no?, tu no podrías responderme "parece que sí/no", pues caerías inmediatamente en la irracionalidad. Existes o no existes, no hay otras opciones.

Por lo tanto, tu afirmación no tiene sentido en esta discusión.

Dios te guarde...
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

1.- Tu respuesta solamente elude la cuestión. Yo te pregunto ¿Cómo justificas como ateo la existencia de los Absolutos Lógicos? y tu me respondes que simplemente existen porque existen.

Cual es la relación segun tu entre ateismo y logica? acaso solo un crstiano puede comprender la logica? (que por cierto existe desde antes de que el cristianismo fuese inventado).

1.- La relación entre ateísmo y lógica realmente no existe. De hecho, la lógica dentro de la Cosmovisión atea en realidad no tiene ningún sentido o justificación de ser.

No considero al ateísmo una Cosmovisión racional, sino irracional.

2.- El asunto no es quien comprende mejor la lógica, sino bajo qué justificaciónes se está usando la lógica. Solo en la Cosmovisión cristiana la lógica tiene sentido y razón de ser, pues ésta justifica la existencia de absolutos basado en la existencia del mismisimo Dios, el cual es en Sí mismo absoluto.

El ateismo en cambio, según presuposiciones puramente naturalistas, no tiene justificación ni siquiera para la existencia de ideas abstractas, ni menos para la existencia de absolutos en un universo supuestamente cambiante.

Entonces, siendo la existencia de absolutos una realidad en el universo de lo existente, y siendo el ateismo una Cosmovisión sin justificación alguna para la existencia de estos (debo decir que incluso las presuposiciones ateístas llevadas a sus conclusiones lógicas rechazan la existencia de absolutos), entonces la Cosmovisión atea es erronea, por lo tanto falsa e irracional.

3.- Tu afirmación sobre la existencia de la lógica no la responderé por no tener sentido alguno en la discusión.

Tu respuesta no justifica la existencia de los Absolutos Lógicos dentro de tu Cosmovisión Atea. Es más, me da fuertemente la impresión de que simplemente asumes su existencia sin justificación alguna ¿Acaso eso no es simple fe?

Creo que lo que no entiendes es que esas "leyes" inventadas por el hombre han sido el resultado de la observación de su entorno, esas leyes no existen por si mismas. Solo sirven para explicar lo que ocurre en el entorno del hombre

1.- ¿Porqué estas tan seguro de que el hombre inventó las Leyes de la Lógica? y ¿Porqué estas tan seguro que el hombre concluyó estas Leyes de la Lógica mediante la observación?

2.- La sgte afirmación: "...esas "leyes" inventadas por el hombre han sido el resultado de la observación de su entorno, esas leyes no existen por si mismas. Solo sirven para explicar lo que ocurre en el entorno del hombre.":

- ¿Donde la observaste o percibiste?

- Y si no la observaste o percibiste en algún lado, entonces ¿Cómo llegaste a esa conclusión?

- Y finalmente ¿Cómo sabes que es verdadera?

- Ahora si que termino ¿Donde observaste que "una proposición no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido"? y ¿Me podrías decir donde lo observaste para ir a observarlo yo mismo?

2.- Los Absolutos Lógicos estan contenidos dentro de la mente de Dios, nosotros, habiendo sido hechos a Su imágen, de alguna manera los percibimos.

Como fuimos hechos a Su imágen, entonces Dios espera que pensemos de manera Lógica y Coherente, tal cual Él lo hace y los Absolutos Lógicos nos lo demuestran.

Dios es un Dios coherente y de orden. La uniformidad de la naturaleza da evidencia de aquello. Dios no se puede negar a Sí mismo y la Lógica y Coherencia forma parte de Su esencia, por lo tanto en todo universo posible los Absolutos Lógicos siempre serán los mismos y serán siempre absolutos, inmutables y verdaderos.

Con esto digo que nunca va a haber algo que exista y no exista al mismo tiempo y en el mismo sentido, pues eso iría en contra de la misma naturaleza de Dios, además de ser ilógico e incoherente.

En eso estoy de acuerdo. La religión sobre todo las derivadas del judaismo se caracterizan por ser absolutas y no aceptar sus errores (posibles o no) y creer que tienen la verdad absoluta. Nada mas falso ya que si ves a tu alrededor, te daras cuenta de que no existe nada estatico y por ende nada absoluto

La sgte afirmación tuya: "...si ves a tu alrededor, te daras cuenta de que no existe nada estatico y por ende nada absoluto":

- ¿Es verdadera o falsa?

- Si es verdadera ¿Puede ser falsa al mismo tiempo? y si es falsa ¿Puede ser verdadera al mismo tiempo?

Dios te guarde...
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Si todo es material no entiendo de donde sale algo como el raciocinio o la vida, digo, despues de todo nuestro cuerpo tiene atomos como todo el espacio que nos rodea.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Como dije anteriormente, el problema básico es la definición que manejas de Dios, de manera que antes de formular cualquier ejemplo y someter al Dios de las Escrituras al análisis lógico deberías enterarte primeramente de la definición de Dios según las Escrituras.

Mientras esto no sea así, entonces tus ejemplos estarán atacando hombres de paja que no corresponden a la Trinidad Bíblica.

Dios te guarde...

Bien tu llegas aquí poniendo la lógica sobre la mesa para que la usemos. ¿Entonces? Veamos el diálogo:

¿Jesús es dios? Si, respondes tú. Listo, tenemos una persona que es dios.
¿El Padre es dios? Si, "respondes tú". Listo, tenemos otra persona que es dios.
¿El Espíritu Santo es dios? Si "respondes tú", tenemos otra persona que es dios.

¿Cuantos dioses hemos contado? Tres. Si hubiese solo uno, Jesús, el Padre y el E.S. tendrían que ser la misma persona. (La misma personalidad). La misma entidad.

En lugar te solamente decir, es que no conoces bien el dios de la biblia, deberías decir ¿qué parte de mi análisis está errado? ¿en qué paso hago una falta a la lógica?

¿No te parece?
Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

1.- Cuando digo que Dios es eterno, me refiero básicamente a que nunca tuvo principio ni tendrá fín. En cuanto a Su percepción, por decirlo de alguna manera, "temporal", toda la perfección de conocimiento es instintivo en Él, y toda la historia humana dentro de la percepción temporal humana están frente a Él en un eterno presente.

2.- La idea de Dios en cuanto a Su Creación y todo Su plan para la historia humana, desde el principio hasta el fin, vino a actualizarse según la voluntad de Dios, es decir, cuando Dios quizo llevarlo a la existencia fuera de Su pensamiento. Que haya existido como idea no implica necesariamente su existencia factual o que de alguna manera Dios no haya traido a la existencia aquello que Él planeó en Su mente en la eternidad pasada, por lo tanto no tiene sentido tu argumento.

¿A ver a ver como va esto? Primero tú decías algo así como que vivíamos dentro de los pensamientos de dios o algo así, y que no solo tenían existencia Real el mundo físico si no que también tenía existencia Real el mundo abstracto conceptual. Pero ahora sales con que la idea del Universo estaba dentro de la mente de dios pero aun no existía y que luego las va trayendo a la existencia. Un poco mareador esto, pero bueno sigamos:

Veamos:
Tu nueva idea de que las cosas existían dentro de la mente de dios para luego ser sacadas a fuera nos deja en el mismo problema que traíamos. Solo es cambiar donde decía: crear el tiempo(el Universo) por planear el tiempo (el Universo)

citar kimera...
Que haya existido como idea no implica necesariamente su existencia factual o que de alguna manera Dios no haya traido a la existencia aquello que Él planeó en Su mente en la eternidad pasada

Cambio el mismo texto. Donde decía creado cambio por planeado. Donde decía actuar cambio por pensar y subrayo la nueva palabra.

Si el tiempo fue planeado por dios, quiere decir que el tiempo vino a existir después de dios.

Si primero fue dios y después el planear el tiempo. Antes de planear el tiempo, no tenía como pensar dentro del tiempo, porque no lo había creado.

Y si ya se lo tenía por allá por decirlo así oculto o debajo de la manga, para después "traerlo a la existencia" entonces ya existía allá en ese sitio oculto.

Entonces con el modelo este de que no hay presente, pasado, ni futuro allá en la Inmutable eternidad, todas las cosas tendrían que estar ya existentes. Y si las cosas están ya existentes desde siempre por siempre y para siempre quiere decir que nadie las planeó. Quiere decir que nadie las trajo a la existencia.

3.- Tu argumento deja de lado la capacidad Omnipotente de Dios.
Entonces dios como todo lo puede, no importa si se explican claramente o no los postulados que se atribuyen sobre él.

¿Entonces para qué explicar todo esto sobre dios con la lógica si ya quieres dar por sentado que todo sucede tal cual tú lo dices?

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

1.- Defineme Dios según las Escrituras.

2.- La definición bíblica de Dios incluye la multiplicidad de Personas e identifica a estas Personas como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de manera que aquella intersección inclúye esta proposición. Por lo tanto no hay problema en afirmar que el Padre es Dios, que el Hijo es Dios y que el Espíritu es Dios, aún cuando esto se haga de manera separada, no implicaría ningun problema, pues cada uno de ellos está incluido en la definición bíblica de Dios.

Voy a trabajar con tus mismas palabras para que lo veas:

1. dios incluye multiplicidad de Personas identificadas como el Padre, el Hijo y el E.S.
2. Jesucristo es dios.
3. Jesucristo incluye multiplicidad de Personas identificadas como el Padre, el Hijo y el E.S.

Ahora.
1º. ¿Estás de acuerdo con la conclusión que arroja el paso 3?
2º. Si la respuesta es no. Señala por favor donde está el error en los pasos lógicos.
3º. Si la respuesta es si. Quedaría esto: Jesucristo es dios e incluye multiplicidad de personas como el Padre, el Hijo y el E.S. Parafraseado: El dios es Jesucristo y los demás son solo personas. Un total absurdo porque nos daría que El hijo es solo dios y es solo persona.


1.- Antes de adjudicarle un valor a cualquier letra, debes definir el significado preciso de esa letra. Al adjudicarle a A el nombre de cualquier Dios que se te ocurra, estás dejando de lado todas las diferencias que puedan existir entre ellos, de manera que lo más seguro es que las conclusiones a las que llegues serán erroneas.

2.- No me has ilustrado nada con mi misma Trinidad, sino con lo que piensas y crees que es mi Trinidad y luego que te has armado esa concepción procedes a refutarla. Esto es conocido como la falacia del hombre de paja.

Insisto, enterate de que es lo que la Trinidad es según las Escrituras y luego intenta refutarla. Mientras no sea así, tus conclusiones serán erroneas.

Tu mismo fue que dijiste que tu trinidad era lógica gracias a que la avalaban los diagramas de Venn. Y en los diagramas se Venn se trabajan con letras y símbolos en los elementos y Grupos. ¿La verdad no veo de qué te quejas?

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

no está la palabra «Trinidad», pero está la doctrina, que se deduce de todo el Evangelio, y que Cristo condensó cuando dijo que había que bautizar en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

¿Podrias explicarnos lo que quiso decir?
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Si todo es material no entiendo de donde sale algo como el raciocinio o la vida, digo, despues de todo nuestro cuerpo tiene atomos como todo el espacio que nos rodea.

Algo que debe quedar claro es que no todo ateísta es necesariamente un No-metafisico. Ateísmo unicamente se refiere a la negación de los dioses (sobrenaturales). Lo de material o No-material es otro asunto.

Sobre tu pregunta científicamente aun se carecen de muchas respuestas, pero creo que la vida se interpreta como una configuración entre tantas posibles de los elementos químicos del cosmos. La verdad no he investigado mucho sobre el tema.

El raciocinio. No se si te refieres al pensamiento racional en oposición al pensamiento irracional o solamente te refieres al pensamiento de la índole que sea.

De cualquier manera hasta donde se sabe todo va ligado al cerebro con sus neuronas y sus interconexiones nerviosas. Como dato muy conocido se habla de que el lado derecho del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y se encarga de la parte Lógica, analítica y detallista, y el derecho que controla el lado izquierdo del cuerpo se encarga de la parte intuitiva, descriptiva y global.

Y lo de los átomos hasta donde tengo entendido poseen existencia física.

Saludos.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

1.- La relación entre ateísmo y lógica realmente no existe. De hecho, la lógica dentro de la Cosmovisión atea en realidad no tiene ningún sentido o justificación de ser.

No considero al ateísmo una Cosmovisión racional, sino irracional.

He de suponer que lo unicos capaces de entender la logica son los que compaten tu creencia

2.- El asunto no es quien comprende mejor la lógica, sino bajo qué justificaciónes se está usando la lógica. Solo en la Cosmovisión cristiana la lógica tiene sentido y razón de ser, pues ésta justifica la existencia de absolutos basado en la existencia del mismisimo Dios, el cual es en Sí mismo absoluto.

ja...
El ateismo en cambio, según presuposiciones puramente naturalistas, no tiene justificación ni siquiera para la existencia de ideas abstractas, ni menos para la existencia de absolutos en un universo supuestamente cambiante.

Es demasiado pretencioso este comentario. El ateismo no es "puramente" naturalista.

Entonces, siendo la existencia de absolutos una realidad en el universo de lo existente, y siendo el ateismo una Cosmovisión sin justificación alguna para la existencia de estos (debo decir que incluso las presuposiciones ateístas llevadas a sus conclusiones lógicas rechazan la existencia de absolutos), entonces la Cosmovisión atea es erronea, por lo tanto falsa e irracional.

leyendo esto veo que si existe la intolerancia

3.- Tu afirmación sobre la existencia de la lógica no la responderé por no tener sentido alguno en la discusión.

si... me imagino

1.- ¿Porqué estas tan seguro de que el hombre inventó las Leyes de la Lógica? y ¿Porqué estas tan seguro que el hombre concluyó estas Leyes de la Lógica mediante la observación?


las leyes no son un ente, no existen por si misma. Solo son la manera que tiene el hombre de entender lo que pasa en el mundo.
 
Re: Cosmovisiones en Conflicto: El Argumento Trascendental para la Existencia de Dios

Que tal Sam1173, un saludo.

1.- La relación entre ateísmo y lógica realmente no existe. De hecho, la lógica dentro de la Cosmovisión atea en realidad no tiene ningún sentido o justificación de ser.

No considero al ateísmo una Cosmovisión racional, sino irracional.

He de suponer que lo unicos capaces de entender la logica son los que compaten tu creencia.

La lógica solo tiene sentido y razón de ser dentro de una Cosmovisión donde los absolutos y las ideas abstractas existan, y solo el cristiano puede decir eso.

La lógica no tiene sentido en la Cosmovisión atea donde, según tus mismas palabras, las Leyes de la Lógica son simples convenciones humanas carentes de base autoritaria, mientras que a la vez aquellas Leyes carecen del atributo de ser absolutas por venir de mentes contradictorias y auto contradictorias como lo son las mentes humanas.

2.- El asunto no es quien comprende mejor la lógica, sino bajo qué justificaciónes se está usando la lógica. Solo en la Cosmovisión cristiana la lógica tiene sentido y razón de ser, pues ésta justifica la existencia de absolutos basado en la existencia del mismisimo Dios, el cual es en Sí mismo absoluto.

ja...

Ja ja...

Te gané.

Pues bien, te daré una tarea para la casa:

- Fundamentame la existencia de los Absolutos Lógicos basado solamente en tus presuposiciones ateas.

El ateismo en cambio, según presuposiciones puramente naturalistas, no tiene justificación ni siquiera para la existencia de ideas abstractas, ni menos para la existencia de absolutos en un universo supuestamente cambiante.

Es demasiado pretencioso este comentario. El ateismo no es "puramente" naturalista.

¿O sea que hay ateos que creen en el sobrenaturalismo? pues bien, si es así entonces informame al respecto.

Entonces, siendo la existencia de absolutos una realidad en el universo de lo existente, y siendo el ateismo una Cosmovisión sin justificación alguna para la existencia de estos (debo decir que incluso las presuposiciones ateístas llevadas a sus conclusiones lógicas rechazan la existencia de absolutos), entonces la Cosmovisión atea es erronea, por lo tanto falsa e irracional.

leyendo esto veo que si existe la intolerancia.

Gracias por el cumplido, lo he aprendido de mi Señor Quién dijo ser la única verdad.

Si Él es la única verdad y tú no crees en Él, entonces la única conclusión es que crees una mentira. Decirte esto no es ser intolerante, sino sincero.

3.- Tu afirmación sobre la existencia de la lógica no la responderé por no tener sentido alguno en la discusión.

si... me imagino.

¿Te imaginas? ¿Cómo puede un ateo hablar de imaginación sin fundamento alguno dentro de sus presuposiciones?

1.- ¿Porqué estas tan seguro de que el hombre inventó las Leyes de la Lógica? y ¿Porqué estas tan seguro que el hombre concluyó estas Leyes de la Lógica mediante la observación?

las leyes no son un ente, no existen por si misma. Solo son la manera que tiene el hombre de entender lo que pasa en el mundo.

1.- En ningún momento he dicho yo que las Leyes de la Lógica (es de ellas que estoy tratando aquí) existan por sí mismas, sino que existen porque Dios existe, pues son el reflejo de Sus manera de pensar. Ve al principio del epígrafe, en donde fundamento este argumento.

2.- Como estamos hablando de las Leyes de la Lógica, te pregunto:

- ¿Has visto la Ley de No Contradicción?
- ¿La has sentido, olido, tocado, escuchado o visto en algún lugar?
- Si no es así, entonces ¿Cómo sabes que existe?
- Y si crees que existe, entonces ¿Cómo sabes que es verdadera?

Dios te guarde...