Originalmente enviado por Jeremy Spencer:
<STRONG>
JS:
He dicho en diversas ocasiones que yo no soy ningún herudito ni busco contradicciones en ninguna parte y menos en la Biblia (me daría dolor de cabeza) sino que hago cut&paste de varias páginas web, aunque sí que tengo el trabajo de buscar.
Como sea que no sé qué responder exactamente a lo que dice, me voy a poner en contacto con el autor de una de esas pàginas a ver si él puede dar su opinión. Lo haré, claro, del autor de la página de donde saqué los versículos. De todas maneras adelanto que no sé siquiera si me responderá pues para hacer una página de la magnitud que es la suya no creo que tenga tiempo para meterse en más berejenales.
También podría ser que fuese un error que ha puesto en su página y no se ha dado cuenta.
Diré algo cuando tenga su respuesta, si la recibo.

</STRONG>
JS:
Pego a continuación mi email al autor (JRRF) de la página de crítica bíblica de donde saqué las citas de Reyes y Crónicas, y la respuesta que he recibido de ese autor:
From: JRRF
[email protected] | Block Address | Add to Address Book
To: jeremyspencer2000@
Subject: RE: Consulta
Date: Mon, 21 May 2001 01:15:06 +0200
----- Original Message -----
From: Jeremy Spencer <jeremyspencer2000@
To: <
[email protected]>
Sent: Wednesday, May 16, 2001 12:01 AM
Subject: Consulta
>
> Muy buenas JRRF.
Muy buenas.
> Soy un asiduo lector de tu página web la cual la
> encuentro muy detallada.
Gracias por leer la página.
> Participo a veces en algún foro sobre religión y
resulta que me he encontrado con un *problema* (si es
> que se puede decir así). La cuestión es que pegué una
de las contradicciones sobre unas citas bíblicas que
> se encuentran en tu página en uno de mis mensajes en
ese foro por estar hablando sobre contradicciones que
> se encuentran en la Biblia. Uno de los contertulios me
dice que no es una contradicción y da sus
> explicaciones. La verdad es que no me encuentro
capacitado para rebatirle lo que dice y, si tienes un
> momento de tiempo, te ruego nos hagas ver si es o no
una contradicción. Supongo que si está puesta en tu
> página será porque viste que lo era, aunque comprendo
que, siendo tan extensa tu web, es posible que no lo
> mirases bien y que en realidad no sea una
> contradicción.
Antes de indicar una contradicción compruebo varias veces que lo sea
aunque
aún así podría equivocarme porque no soy infalible.
> Te pego a continuación el mensaje que ese señor me ha
> mandado en el foro. En el mismo verás las citas
> bíblicas correspondientes a la supuesta contradicción,
> más alguna fraseología por parte de esa persona.
> Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
La "contradicción" de los lugares altos no es
> contradicción ni mucho menos. 2 Crónicas 17:6 trata
con el comienzo del reinado de Josafat, y 20:33 sobre
> el final (Josafat reinó 25 años).
Eso lo tengo puesto en el estudio (en uno de los estudios) sobre las
contradicciones de los libros de Reyes y Crónicas. Allí figura de la
siguiente manera:
"Josafat, hijo de Asá... no hizo desaparecer los altos" (I Re 22, 44;
II Cro
20, 33)
"Josafat... e hizo desaparecer de Judá los lugares altos" (II Cro 17,
6)
Y sí que es una contradicción. La explicación que te han dado no sirve.
Para empezar ese señor no pone el versículo de Reyes y sólo ha puesto
los de
Crónicas aunque tanto da porque igualmente se contradicen.
El I Reyes 22, 44 y el II Cro 20, 33 dicen lo mismo: Josafat NO hizo
desaparecer los altos, mientras que el II Cro 17, 6 dice que SI los
hizo
desaparecer. Tal como te dice, los dos primeros versículos tratan del
final
del reinado de Josafat, es decir, hace una valoración de su reinado
desde la
prespectiva de su final o sea que el que está narrando ya conoce lo que
ha
ocurrido en todo ese reinado. Pero el II Cro 17, 6, que los contradice,
si
bien está puesto en la narración del principio de su reinado,
igualmente
está haciendo una valoración de todo lo ocurrido en él desde la
perspectiva
del final. Fíjate que inmediatamente antes de la contradicción dice en
tiempo verbal pasado: "estuvo Yahvéh con Josafat, porque anduvo por los
caminos... Yahvéh consolidó el reino en su mano... su corazón cobró
ánimo en
los caminos de Yahvéh...", es decir, está narrando lo que ya ocurrió en
el
reinado de Josafat, para terminar con la contradicción señalada: "...
hasta
hacer desaparecer de Judá los santuarios de los altos".
Pero hay más: fíjate que el II Cro 17, 6 es anterior al II Cro 20, 33
(naturalmente). Si el autor hubiese querido indicar que Josafat había
hecho
desparacer o no los "altos", primero hubiese tenido que decir que NO y,
si
acaso, después decir que SI. Pero para colmo lo pone al revés puesto
que
primero no pueden "desaparecer" y después "no desaparecer". Igual sería
una
contradicción pero parece más lógico que primero diga "no
desaparecieron" y
después, por alguna causa, decir que "desaparecieron" puesto que
entonces,
aún aceptando que en II Cro 17, 6 hablase del principio del reinado
(que no
es cierto), primero: no podría saber si desaparecieron puesto que el
acontecimiento todavía no se habría producido, y segundo: no puede
decir
primero que desparecieron y después que no desparecieron. Es decir, la
contradicción es total.
> Lo que sucede es que
> no conocen la Biblia. Para criticar algo hay que
> conocerlo, No se debe repetir cosas tomadas de otros
> como un loro.
Me he reído un rato con ese comentario del señor con quien estás
hablando.
No sigo opinando sobre lo que dice porque no estoy hablando con él,
pero ya
ves.
Sólo decirte que no eres el primero que me pide ayuda para contradecir
las
argucias de fundamentalistas cristianos que "arreglan" contradicciones
bíblicas a su manera.
Saludos y gracias de nuevo por leer mi página, y ya sabes que si
necesitas
más ayuda aquí estoy.
JRRF
> Aparte de lo dicho, cualquier ser humano con un
> coeficiente mental promedio sabe que la tarea de
> quitar los lugares altos por medio de esfuerzos
> humanos solo puede tener un resultado parcial. Es como
> querer eliminar todos los ladrones del país.
>
> En el Capítulo 20:33, la expresión inicial, "Con todo
> eso", implica que a pesar de los esfuerzos del
> gobierno de Josafat, debido al corazón idólatra del
> pueblo, algunos lugares altos permanecieron.
> .......
> El infantilismo de estos "expertos" en contradicciones
> de la Biblia que este foro tiene el honor de tener, se
> hace evidente en muchos aspectos. Uno es la pregunta
> que Jeremy le hace a un forista, no recuerdo si Malcom
> o Victor. Jeremy le pregunta sarcásticamente ¿dónde
> están los originales?
>
> Cualquier persona informada sabe que los originales de
> cualquier documento de la antiguedad no existen debido
> al material peredecedero de la época.
>
> A pesar de ello, los cristianos podemos demostrar que
> la Biblia que tenemos hoy refleja genuinamente los
> originales.
>
> Por último debo expresar que a los críticos de este
> foro les sorprende cuando uno los trata en su propio
> estilo. Suponen que los cristianos vamos a tolerar su
> abuso del lenguaje y sus ataques personales.
>
> Pablo[/QB]
>
>
> Si no puedes responder, tranquilo porque comprendo el
> trabajo que estás haciendo y esto representa un
> trabajo extra que no tienes porqué aceptar. Tu página
> no se hace estando media hora al día delante del
> ordenador, así que si no puedes responder no lo hagas.
> Si lo haces tómate el tiempo que puedas, no hay prisa.
> Gracias anticipadas y felicidades por tu página.
> Saludos
> Jeremy Spencer
JS:
Señor Pablo Santomauro: Con su última declaración ha perdido credibilidad.Lástima!
