Conmemoración de la muerte de Jesús Este año será el domingo 24 de marzJesus no esta muerto
Conmemoración de la muerte de Jesús Este año será el domingo 24 de marzJesus no esta muerto
Jesus no esta muerto. Nosotros los Cristianos tomamos nota de los eventos de la pascua (crucifixion) pero solo celebramos su resurreccion.Conmemoración de la muerte de Jesús Este año será el domingo 24 de marzo.
Ver el archivo adjunto 3330831
Jesus no esta muerto. Nosotros los Cristianos tomamos nota de los eventos de la pascua (crucifixion) pero solo celebramos su resurreccion.
Saludos.
Jesús no mando a celebrar su resurrecciónJesus no esta muerto. Nosotros los Cristianos tomamos nota de los eventos de la pascua (crucifixion) pero solo celebramos su resurreccion.
Saludos.
Digo "celebramos" en cuanto a que es la resurreccion la que marca la importancia transcendental de su vida y su muerte.Jesús no mando a celebrar su resurrección
El mando a recordar su muerte
El pan significa su cuerpo
El vino su sangre
Gracias LeallDigo "celebramos" en cuanto a que es la resurreccion la que marca la importancia transcendental de su vida y su muerte.
La Biblia en ninguna parte nos indica con qué frecuencia debemos comulgar. 1 Corintios 11:23–26 registra las siguientes instrucciones para la comunión: “El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: 'Esto es mi cuerpo, que es para ti; haced esto en memoria de mí. De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria de mí.’ Porque cada vez que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”. Este pasaje brinda todas las instrucciones que necesitamos para realizar el rito de comunión y comprender el significado de lo que estamos haciendo
"Pablo, siervo de Cristo Jesús (el Mesías Redentor), llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio (las buenas nuevas) de Dios, que El ya había prometido por medio de Sus profetas en las Sagradas Escrituras. Es el mensaje acerca de Su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne, y que fue declarado Hijo de Dios con un acto de poder, conforme al Espíritu de santidad, por (como resultado de) la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo." Rom 1:1-4
Parecería que, dado que tomamos la Cena del Señor para recordar la muerte de Cristo, deberíamos hacerlo con bastante frecuencia. Algunas iglesias tienen un servicio mensual de la Cena del Señor; otros lo hacen bimestralmente; otros semanalmente. Dado que la Biblia no nos da instrucciones específicas sobre la frecuencia, existe cierta libertad en cuanto a la frecuencia con la que una iglesia debe observar la Cena del Señor. Debe ser lo suficientemente frecuente para renovar el enfoque en Cristo, sin que sea tan frecuente que se convierta en una rutina. En cualquier caso, lo que importa no es la frecuencia sino la actitud del corazón de quienes participan. Debemos participar con reverencia, amor y un profundo sentido de gratitud por el Señor Jesús, quien estuvo dispuesto a morir en la cruz para tomar sobre sí nuestros pecados.
Saludos.
Esa es tu interpretaion del evento. Por otro lado, como te demostre con citas en el NT, no existe y ninca existio una regla en la iglesia Cristiana primitiva ni despues en cuanto a la frecuencia de tomas la Cena de Cristo.Gracias Leall
Tanto Lucas como Pablo registran que cuando Jesús
instituyó la conmemoración de su muerte, dijo:
“Sigan haciendo esto en memoria de mí”.
Estas palabras permiten concluir que Jesús quiso decir que sus seguidores
deberían celebrar la Cena del Señor una vez al año, y no con más frecuencia.
La Pascua, que se observaba en conmemoración de la liberación
que trajo Jehová en 1513 a. E.C. sobre el pueblo de Israel cautivo en Egipto,
se conmemoraba tan solo una vez al año: cada 14 de Nisán.
En consecuencia, dado que la Conmemoración también era un aniversario,
sería lógico que se celebrara únicamente el 14 de Nisán.
La conmemoración remplazo a la pascua,Esa es tu interpretaion del evento. Por otro lado, como te demostre con citas en el NT, no existe y ninca existio una regla en la iglesia Cristiana primitiva ni despues en cuanto a la frecuencia de tomas la Cena de Cristo.
"Porque cada vez que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”. Este pasaje brinda todas las instrucciones que necesitamos para realizar el rito de comunión y comprender el significado de lo que estamos haciendo."
El koine dice "hosakis gar" literalmente significa "tan frecuent como..." Los cristianos griegos ortodoxos reciben la Sagrada Comunión al menos cuatro (4) veces al año; Navidad, Pascua, Fiesta de los Santos Apóstoles (29 de junio) y Fiesta del Dormido de la Theotokos (15 de agosto). Sin embargo, en cada Divina Liturgia ( semanalmente) se espera que los fieles se acerquen y reciban al Señor.
En fin, no es cierto que solo en la Pascua se celebra la Santa Cena. Esa es una posicion sectaria que no tiene sosten biblico ni historial en la Iglesia Cristiana.
Saludos.
Jesus nunca dijo que era un vez al año. Eso fue lo que te enseñaron pero no lo que dice la escritura. La pascua noe es mencionada nunca en el NT despues de la crucifixion. El Apostol Pablo se refiera a la cena del Señor en 1 Cor 11:17-34 en el contexto de lo que el recibio de Jesus mismoy de como los Corintios estaban desacrando la ordenanza con sus costumbres paganas, pero nada mas.La conmemoración remplazo a la pascua,
la pascua no se celebraba más que una vez al año
tal como todos los aniversarios.
Jesús y sus apóstoles eran judíos y se hallaban bajo la ley de Moisés,
así que cada año celebraban la Pascua (Mat. 26:17-19).
La última vez que lo hicieron,
Jesús instituyó una nueva celebración
que sus discípulos deberían guardar a partir de entonces todos los años
Puesto que Jesús instituyó la Cena del Señor
justo después de celebrar la Pascua,
esta nueva celebración coincidiría con el día de la Pascua.
Y como la pascua prefiguraba el sacrificio de Cristo
se remplazó por esta nueva celebración
La pascua prefiguro el rescateJesus nunca dijo que era un vez al año. Eso fue lo que te enseñaron pero no lo que dice la escritura. La pascua noe es mencionada nunca en el NT despues de la crucifixion. El Apostol Pablo se refiera a la cena del Señor en 1 Cor 11:17-34 en el contexto de lo que el recibio de Jesus mismoy de como los Corintios estaban desacrando la ordenanza con sus costumbres paganas, pero nada mas.
Te comente de como los Cristianos de la antiguedad celebraban comunion frecuentemente pero ignoraste la referencia y solo me respondes con tu opinion of la de tu secta.
"El primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba, pensando salir al día siguiente, y prolongó su discurso hasta la medianoche." Hechos 20:7
"Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración." Hechos 2:42
Tu error es comun. Recibiste una "educacion" determinada pero nunca has leido las escrituras con detenimiento o estudiado un tema especifico. Y sigues aferrada a lo que crees que sabes aun cuando no tiene fundamento biblico alguno. Te sujiero vayas a una iglesia donde expongan TODA la palabra de Dios de manera expositora para que puedas entenderla bien y no te dejes arrastras por ideas foraneas a las escrituras.
Creo el intercambio llega a su fin. Te deseo lo mejor.
Saludos.
Conmemoración de la muerte de Jesús Este año será el domingo 24 de marzo.
Ver el archivo adjunto 3330831
Lo que es la tomadura de pelo es que nadie toma el vino ni come el pan por ser indignos del cuerpo y sangre de CristoAñadiendo más información ya citada por OLGALINARES dijo, sobre la Conmemoración de la muerte de Jesús:
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto dura?
Alrededor de una hora.
¿Dónde se celebrará?
Hable con un testigo de Jehová de su localidad para saber el lugar exacto.
¿Hay que pagar para entrar?
No.
¿Se hacen colectas?
No, en las reuniones de los testigos de Jehová nunca se hacen colectas.
¿Cómo hay que ir vestido?
No es necesario vestirse de una manera en particular. Pero los testigos de Jehová procuramos vestirnos de manera modesta y apropiada para la ocasión, como dice la Biblia (1 Timoteo 2:9). No hace falta llevar ropa cara o de ceremonia.
¿Qué se hace en la Conmemoración?
Al principio de la reunión, se canta una canción y un testigo de Jehová hace una oración. Después se presenta una conferencia, basada en la Biblia, que nos recuerda la importancia de la muerte de Jesús y cómo nos beneficia lo que Dios y Cristo han hecho por nosotros. Al final, se vuelve a cantar y se hace otra oración.
¿Cuándo se celebrarán las próximas Conmemoraciones?
2024: domingo 24 de marzo.
2025: sábado 12 de abril.
2026: jueves 2 de abril.
Jesus nunca dijo que era un vez al año. Eso fue lo que te enseñaron pero no lo que dice la escritura. La pascua noe es mencionada nunca en el NT despues de la crucifixion. El Apostol Pablo se refiera a la cena del Señor en 1 Cor 11:17-34 en el contexto de lo que el recibio de Jesus mismoy de como los Corintios estaban desacrando la ordenanza con sus costumbres paganas, pero nada mas.
Te comente de como los Cristianos de la antiguedad celebraban comunion frecuentemente pero ignoraste la referencia y solo me respondes con tu opinion of la de tu secta.
"El primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba, pensando salir al día siguiente, y prolongó su discurso hasta la medianoche." Hechos 20:7
"Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración." Hechos 2:42
Tu error es comun. Recibiste una "educacion" determinada pero nunca has leido las escrituras con detenimiento o estudiado un tema especifico. Y sigues aferrada a lo que crees que sabes aun cuando no tiene fundamento biblico alguno. Te sujiero vayas a una iglesia donde expongan TODA la palabra de Dios de manera expositora para que puedas entenderla bien y no te dejes arrastras por ideas foraneas a las escrituras.
Creo el intercambio llega a su fin. Te deseo lo mejor.
Saludos.
Lo que es la tomadura de pelo es que nadie toma el vino ni come el pan por ser indignos del cuerpo y sangre de Cristo
jajaja..que lavados de cerebros mas tremendos !
tu @CristianoBernabeu8 tomas del vino y comes el pan ?
YEHOSHUA, no participo de esos emblemas, solo lo hacen los ungidos por Espíritu Santo.
Tu interpretacion es claramente sectaria por lo que no vale la pena discutir.YEHOSHUA, no participo de esos emblemas, solo lo hacen los ungidos por Espíritu Santo.
En cuanto al nuevo pacto, solamente los cristianos a quienes se identifica como “el Israel de Dios” están en este pacto con Jehová Dios (Gálatas 6:16). Jesús comparó a esta cantidad limitada de cristianos a un “rebaño pequeño” (Lucas 12:32). No obstante, hay una “grande muchedumbre” de otros cristianos a quienes Jesús identificó como sus “otras ovejas” (Apocalipsis 7:9, 10, 14; Juan 10:16). Aunque estos cristianos se benefician del nuevo pacto, no están incluidos en él.
El apóstol Juan mostró la diferencia que hay entre estos dos grupos que se benefician del sacrificio de Jesús al explicar lo siguiente acerca de Cristo: “Él es un sacrificio propiciatorio (que cubre los pecados) por nuestros pecados (los pecados del “rebaño pequeño”), empero no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo”. (1 Juan 2:2.)
Por lo tanto, en la celebración del memorial o la conmemoración de la muerte de Cristo, solo los que componen “el Israel de Dios” deben participar del pan y del vino emblemáticos. La cantidad de los que componen este cuerpo de israelitas espirituales asciende a 144.000, quienes gobernarán con Cristo en su Reino celestial (Apocalipsis 14:1). Por otro lado, los que componen la vasta compañía internacional de “otras ovejas”, quienes no participan de los emblemas, disfrutarán de vida eterna en el Paraíso terrestre y recibirán los beneficios de la gobernación del Reino.
SALUDOS YEHOSHUA
Bueno entonces ustedes se reunirán ese día para conmemorar su muerteTu interpretacion es claramente sectaria por lo que no vale la pena discutir.
Y tu calendario esta mal. (Pesaj) comienza antes de la puesta del sol el lunes 22 de abril de 2024 y termina después del anochecer del 30 de abril de 2024.
Saludos.
Los testigos de Jehová celebran la Conmemoración después de la puesta del Sol el 14 de Nisán, según el cálculo del calendario judío que era común en el primer siglo. El día judío comienza con la puesta del Sol, y se extiende hasta la siguiente puesta del Sol. De modo que, de acuerdo con el calendario judío, Jesús murió el mismo día en que instituyó la Conmemoración.Cristo murió un 14 de Nisan ...que tiene que ver el dia 24 de marzo de 2024 ??
Bueno que a ustedes el diablo le pasa la copa y el pan por debajo de sus narices y les han lavado el cerebro para que no participen ni bebiendo ni comiendo la Cena del Señor
Bien me parece ..otros años lo hacen cerca de la fecha , este año no andan ni cerca