Tu discrepancia es entendible, y si, al referirme a la eternidad humana tomo de partida la creación del hombre hacia adelante, la eternidad. En el caso de Dios sabemos que es diferente, el no tiene partida o principio ni fin.Edil;n3288463 dijo:Hola Miguel siempre es un agrado leerte. Estoy de acuerdo en la mayor parte de lo que dices.
Discrepo en eso de eternidad para el hombre salvo el sentido coloquial, puesto que Eterno es solo Dios, porque no tiene ni principio ni fin.
Luego lee atentamente la respuesta de Ricardo, creo que contiene la esencia del problema, la muerte inmediata fue del alma, la del cuerpo fue 930 años después, tal como especifica la Biblia. El cuerpo del hombre no puede haber sido creado para vivir para siempre, por muchísimas razones. Quizás la principal es ¿Donde iban a caber trillones de trillones de seres humanos? Porque todos debían multiplicarse. Luego se calcula que en un tiempo (que no debe preocuparnos), el Sol como todas las estrellas creadas por Dios, se convertirá en una gigante roja y terminará el planeta (si es que los hombres no lo destruimos antes).
Estimado Miguel, muchas gracias y recibe un afectuoso saludo
Edil
Sobre la muerte, nada que Dios no pueda hacer, si en un inicio del polvo formó al hombre, el mismo que al pecar muere y retorna al polvo donde fue tomado, pues bien puede repetir el proceso llamado resurrección
¿Dónde caber trillones de trillones de seres humanos?. Recuerda que la tierra inicialmente estaba recubierta su superficie con agua. Dios adecuadamente prepara la misma para que pueda ser habitable, pues la tierra estaba desordenada y vacía.
Especulo, bien puede Dios adecuar infinitos planetas sin condiciones de vida, para poner el sobrante de la tierra y así seguir poblando su universo. El tiempo, tu lo has dicho, no es para preocuparnos. Si alguna estrella como el sol se convierte en gigante roja, déjalo a Dios que sabe como transformar un planeta o estrella, lo demostró con la tierra.
Saludos