Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?


Como información, no soy mujer, soy hombre.



¿Ahora trae usted esto, significa que para ti no hubo cambio de ley, que es mentira lo que el apóstol dijo?

Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley. Hebreos 7:12.

Lo que explicaste claro es que Cristo siendo sacerdote de otro orden está ejerciendo funciones como sacerdote de la ley de Moisés, ignorando las palabras del apóstol, que hubo cambio de ley.

11Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico—bajo el cual recibió el pueblo la Ley—, ¿qué necesidad habría aún de que se levantara otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuera llamado según el orden de Aarón?, 12pues cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14Porque sabido es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
15Y esto es aun más evidente si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16no constituido conforme a la ley meramente humana, sino según el poder de una vida indestructible, 17pues se da testimonio de él:
«Tú eres sacerdote para siempre,
según el orden de Melquisedec».
18Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia(sobre el sacerdocio)19—pues la Ley nada perfeccionó—y se introduce una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
20Y esto no fue hecho sin juramento; 21porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero este, con el juramento del que le dijo:
«Juró el Señor y no se arrepentirá:
tú eres sacerdote para siempre,
según el orden de Melquisedec».,
22Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. 23Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24pero este, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable. 25Por eso puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26Tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos; 27que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo, porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28La Ley constituye sumos sacerdotes a hombres débiles; pero la palabra del juramento, posterior a la Ley, constituye al Hijo, hecho perfecto para siempre.



Parece bastante evidente que Hebreos está tratando sobre un CAMBIO en la ley del SACERDOCIO, debido a que la Ley ordenaba que el sacerdote debia provenir de Leví, y para hacer del mesias Sumo sacerdote, se debia cambiar esta Ley, ya que nuestro mesias era de Judá.
Se debia cambiar tambien la ley de sacrificios (que tiene que ver con el sacerdocio) debido a que los sacrificios presentados NO podia hacer perrfecto al que lo presentaba, ademas de que existia el incomveniente que el sacerdocio levitico tenia que ser cambiado constantemente por las las muertes de estos... En cambio, al instaurar el sacerdocio del mesias, existe UN SOLO sacrificio, realizado por Él Mismo....

Asi que contextualice, por que en ninguna parte de Hebreos se está declarando que los mandamientos de Eterno se anulen... Lo que si dice es que se MODIFICAN las leyes CONCERNIENTES al SACERDOCIO, NINGUNA otra.

Una pregunta;

¿cree usted que estos mandamientos de levitico están vigentes? ¿Si o No?;


11... no mentiréis ni os engañaréis el uno al otro.
12»No juraréis en falso por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo, Jehová.
13»No oprimirás a tu prójimo...
»No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana siguiente.
14»No maldecirás al sordo, ni delante del ciego pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo, Jehová.
15No cometerás injusticia en los juicios, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande: con justicia juzgarás a tu prójimo.
16»No andarás chismeando entre tu pueblo.
17»No aborrecerás a tu hermano en tu corazón.
»Reprenderás a tu prójimo, para que no participes de su pecado.
18»No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, Jehová.
»No harás ayuntar tu ganado con animales de otra especie.
26»No comeréis cosa alguna con sangre.


28»No haréis incisiones en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo, Jehová.
29»No contaminarás a tu hija prostituyéndola, para que no se prostituya la tierra y se llene de maldad.
32»Delante de las canas te levantarás y honrarás el rostro del anciano.
33»Cuando el extranjero habite con vosotros en vuestra tierra, no lo oprimiréis. 34Como a uno de vosotros trataréis al extranjero que habite entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.
35»No cometáis injusticia en los juicios, en medidas de tierra, ni en peso ni en otra medida. 36Balanzas justas, pesas justas y medidas justas tendréis. Yo soy Jehová, vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto.
37»Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra.Yo, Jehová».

(He cortado algunas frases y versículos)

Hay decenas mas que fueron escritas por Moises, y que sin embargo pocos se atreverian a decir que fueron anuladas...por la sencilla razon de que son de obligatorio cumplimiento para un cristiano...

¿¿¿???




Necesito repuestas escriturales... No fanatismos denominacionales...

David
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hermanos Foristas, perdonden lo extenso del mensaje pero es MUY importante

El cambio mortal del sábado al domingo:

En los días de los apóstoles el evangélio era puro y sin mancha, se guardaba la ley de Dios porque esta no le era gravosa. (1 Juan 5:3) Poco ha poco se fué adoptando el día domingo como el día de la familia aunque se guardaba también el sábado santo hasta que este quedó en el olvido. El emperador romano Constantino paganizó la iglesia cristiana y años mas tarde nació la ICAR. (Iglesia Católica Apostólica Romana) Esta promulgó el cambio del sábado al domingo. No fué hasta aproximadamente en los años 1500 dC que comienza la reforma protestante, movimiento que señalaba los pecados de la ICAR. Esta reforma logró presentar al mundo los múltiples errores que posee el movimiento católico en sus doctrinas. No así sucedió con la verdad sobre el día de reposo. (sábado) Hoy día, el mundo protestante ha adoptado este cambio de la solemnidad del día santo de Dios por parte de la ICAR. En el capitulo 7 de Daniel vemos como se presenta a la ICAR y que cosas haría. Veamos como la biblia presenta este hecho:

Dan 7:25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.

O sea, estaba profetizado en la biblia la ICAR intentaría cambiar la ley de Dios, pero... ¿ha tratado de cambiar la ley de Dios la ICAR...?

Veamos:

Primeros 4 mandamientos según Dios:
  1. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
  2. No harás imagen, no te inclinarás a ellas, ni las honrarás.
  3. No tomarás el nombre de Jehová, tu Dios, en vano.
  4. Acuérdate del Sábado para santificarlo.

Primeros 4 mandamientos según catecismo:
  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No pronunciarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.

Si nos fijamos, los mandamientos han sido cambiados. El mandamiento que habla de las imagenes ya no está, por eso el culto católico con imagenes porque han eliminado ese mandamiento. El mandamiento del sábado tampoco está, por eso el cúlto los domingos, porque era el día que se celebraba culto al dios mitra (dios sol, Sunday). Ahora... ¿es peligroso este cambio...? Claro que si. Veamos una comparación sobre el sello de Dios y la marca de la bestia:

Sello de Dios: (Sábado)
1- Nombre del Padre y del Cordero. (Apocalipsis 14:1)
2- Colocado en la frente (Apocalipsis 9:4)
3- Adoran a Dios. (Apocalipsis 14:3)
4- Vivirán para siempre (Apocalipsis 14:4)

Marca de la Bestia: (Domingo)
1- Nombre de la Bestia (Apocalipsis 13:17)
2- Colocado en la frente (Apocalipsis 13:16)
3- Adoran a la Bestia (Apocalipsis 14:9)
4- Morirán para siempre (Apocalipsis 14:11)

Entonces, ¿es poca cosa cuando hablamos de la ley de Dios y su santo sábado...? Debemos tener mucho cuidado para no ofender a Dios, aquellos que no pueden refutar la verdad del sábado tienen un gran problema, porque no quieren aceptar la verdad. Mas bien se les presenta en mente los cambios que tendrían que hacer consigo mismos o con la familia, pero ignoran que Dios posee un pueblo dentro de las filas que guardan el domingo que deben salir de guardar el domingo y guardar el sábado. "Salid de ella pueblo mío" (Apo 18:4).

Noten lo siguiente:

El conflicto final será un conflicto de adoración, o sea, o adoras a Dios o adoras a Satanás, muy similar a Elias en monte Carmelo con los profetas de Baal. Satanás tratará de opacar la verdad de la primera tabla de los 10 mandamientos, acuerdate que los 10 mandamientos estaban escritos en dos tablas, en la primera tabla estaba escrito los mandamientos del 1 al 4 (1- no tendras dioses ajenos delante de mi, 2- no te haras imagen, 3- no tomar el nombre de Dios en vano y 4- acuerdate del sábado para santificarlo), estos son los mandamientos del hombre para con Dios, o sea, los que adoran a Dios que se resumen en "Amarás a tu Dios sobre todas las cosas". Ahora, si Satanás logra desvirtuar esta verdad, tenemos un gran problema, notemos el gran ataque de Satanás y como hace quebrantar la primera tabla de la ley de Dios:

1 – No tendrás dioses ajenos = Apo 13:8
2 – No te harás imagen = Apo 13:14
3 – No tomar el nombre de Dios en vano = Apo 13:6
4 – Acuérdate del día de reposo = Apo 13:16

Si la bestia que sale del mar (ICAR) de Apocalipsis 13 quebranta el primer mandamiento y el segundo y el tercer mandamiento... ¿que le hace pensar que no quebrantará el cuarto mandamiento...? Eso precismanete es lo que ha estado sucediendo hermanos foristas y amigos que leen, ese cambio ha sido adoptado por el mundo protestante e inclusive dicen que el sábado está anulado, increíble. Veamos las siguientes declaraciones de la misma ICAR:

“Desde luego, la Iglesia Católica declara que el cambio [sábado a domingo] fue su obra… Y su obra es una marca de su poder eclesiástico”. Cardenal Gibbons, Nov. 11, 1895.

“Si los protestantes siguieran los principios de la Biblia, adorarían a Dios en el día sábado. Al observar el domingo están siguiendo una ley de la Iglesia Católica” Albert Smith, canciller de la arquidiócesis de Baltimore, contestando por el Cardenal, Feb. 10, 1920.

Despierta iglesia!!!

Pues excelente explicación.
Definitivamente cada vez entiendo más lo del sábado semanal o moral.
Muy buen aporte.
Dios le bendiga y gracias.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

2Bendecido el hombre que hace esto,
el hijo del hombre (ben adam) que lo abraza:
que guarda el sábado para no profanarlo,
y que guarda su mano de hacer lo malo.
(Isaias 56:2)


¿¿¿¿?????

Esto está preciso y directo.
He aprendido mucho en este epígrafe.
Bendiciones.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Aunque he entendido la diferencia entre sábados ceremoniales y el sábado moral, queda aún un punto por dejar bien establecido.

Si el sábado semanal es para reposo, luego entonces no es el día que se celebra al Señor, y así como debemos aceptar el reposo del sábado, debemos aceptar el día de celebración de Nuestro Señor Jesucristo.

Por lo tanto son dos días con sus especificaciones propias y con dos objetivos distintos.

El sábado entonces reposamos y el domingo entonces celebramos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Aunque he entendido la diferencia entre sábados ceremoniales y el sábado moral, queda aún un punto por dejar bien establecido.

Si el sábado semanal es para reposo, luego entonces no es el día que se celebra al Señor, y así como debemos aceptar el reposo del sábado, debemos aceptar el día de celebración de Nuestro Señor Jesucristo.

Por lo tanto son dos días con sus especificaciones propias y con dos objetivos distintos.

El sábado entonces reposamos y el domingo entonces celebramos.

Hola Claudia;

Creo que seria bueno que comenzaras por exponer los pasajes o textos que el domingo sea el "dia del Señor".

Bendiciones

David
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola David, si, efectivamente en eso estoy, estoy elaborando la respuesta, aguantame tantito.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

¿Y cuando mandó Dios a la iglesia a guardar el sábado?



Y si Dios dice en el pacto:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

Esa es la manera que Dios estipuló.

Porque ustedes dicen que no lo guardan para justificación.

¿Con que autoridad cambian el pacto?

Cuando deje de leer la Santa biblia como si fuera un cuento de niños que no tenga nada que ver son su vida, le creo que la palabra de Dios no tenga que ver con Ud.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Aunque he entendido la diferencia entre sábados ceremoniales y el sábado moral, queda aún un punto por dejar bien establecido.

Si el sábado semanal es para reposo, luego entonces no es el día que se celebra al Señor, y así como debemos aceptar el reposo del sábado, debemos aceptar el día de celebración de Nuestro Señor Jesucristo.

Por lo tanto son dos días con sus especificaciones propias y con dos objetivos distintos.

El sábado entonces reposamos y el domingo entonces celebramos.

Saludos hermana y Dios le bendiga.

Ya vemos como el sábado semanal es diferente a los otros sábados y por ende especial. Ahora, ¿cual es el día del Señor...?

La biblia dice:

Exo 16:25 Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es el sábado de Jehová; hoy no hallaréis en el campo.

Isa 58:13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,

Mat 12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado.

La biblia es clara al anunciar que "el día del Señor" es el sábado y no el día domingo como muchos dicen, entonces ¿que día debía ser "el día del Señor" mencionado en Apocalipsis 1:10? sin duda el sábado. La biblia no dá registro de que "el día del Señor" fuera el primer día de la semana.

Entonces, partiendo de lo antes explicado... ¿porque debemos celebrar culto en domingo...? ¿porque Cristo resucitó en dicho día...? Eso no es suficiente, mas bien es un engaño de parte del cuerno pequeño mencionado en Daniel 7 que es la Iglesia Católica Apostólica Romana. Cuando celebras un culto de adoración en domingo, lo haces en honor a ella y no a Dios. Note lo siguiente hermana, ¿quien está detrás de este movimiento católico...?

Rev 13:4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?

Satanás está detrás de este movimiento, así como detrás del cambio.

Saludos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Reciban todos un cordial saludo y la PAZ de nuestro Señor Jesucristo,

Este modesto aporte va dirigido a todos los que no creen en el día de descanso:

Hay una cita biblica que me terminó de convencer sobre el séptimo día, es Isaias 66:23 que dice:

"Y mes tras mes, y día de reposo tras día de reposo, todos vendrán a adorar en mi presencia. Yo, el Señor, lo he dicho"


Quieranlo o no, cada séptimo día Yah será adorado POR TODOS....SIN EXCEPCION!...yo ya comencé desde yá!!!! y tu? esperarás los nuevos cielos y la nueva tierra para adorarlo en el séptimo día? pues bien, tienen el libre albedrío mientras estén en la tierra pero luego tendrán que adorar en Shabat, lo dice la palabra de Dios en Isaias 66:23.

OJO, advierto que no soy adventista, ni judio o judiomesiánico ni nada que se le parezca!

Gracia del Señor a todos!
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Reciban todos un cordial saludo y la PAZ de nuestro Señor Jesucristo,

Este modesto aporte va dirigido a todos los que no creen en el día de descanso:

Hay una cita biblica que me terminó de convencer sobre el séptimo día, es Isaias 66:23 que dice:

"Y mes tras mes, y día de reposo tras día de reposo, todos vendrán a adorar en mi presencia. Yo, el Señor, lo he dicho"


Quieranlo o no, cada séptimo día Yah será adorado POR TODOS....SIN EXCEPCION!...yo ya comencé desde yá!!!! y tu? esperarás los nuevos cielos y la nueva tierra para adorarlo en el séptimo día? pues bien, tienen el libre albedrío mientras estén en la tierra pero luego tendrán que adorar en Shabat, lo dice la palabra de Dios en Isaias 66:23.

OJO, advierto que no soy adventista, ni judio o judiomesiánico ni nada que se le parezca!

Gracia del Señor a todos!
No lo adorarán en el cielo cuando aquí pusieron tanta resistencia y se soslayaron en enseñar la mentira.

Todos los que entendiendo y siendo convencidos de pecado (como tu) por el Espíritu Santo (por medio de la ley) y se arrepienten, adorarán de una forma especial en el séptimo día delante de Dios.

En el cielo y luego en la tierra nueva, no es que nos cansaremos como lo hacemos hoy con nuestras labores, que si bien nos producen espinos y cardos y con mayor razón necesitamos el reposo físico y espiritual, para ese entonces no sudaremos para conseguir el pan sino que en el séptimo día disfrutaremos más directamente y cara a cara con nuestro Dios, el cual nos seguirá enseñando muchas cosas inexplicables y que ojo humano no ha visto todavía: Ose 6:3 Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra. Esto se cumplirá en una forma más real de día de reposo en día de reposo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola Claudia;

Creo que seria bueno que comenzaras por exponer los pasajes o textos que el domingo sea el "dia del Señor".

Bendiciones

David

Hola David, hola Humillado, hola Mario, hola Miguel.
Bueno, ya quedamos bien en que el sábado semanal es de reposo. Ya no tengo ninguna duda en obedecerlo, gracias a Dios.
Ahora, ¿porqué piensan que se cambia el sábado por el domingo? si esto no es así.
El Sábado es de reposo y el Domingo de celebración.

El día de la Resurrección de Cristo, (el primero de la semana) fue establecido por Dios como un día peculiar en el cual los creyentes en Cristo deben regocijarse y servirle al Señor. La primera palabra que Cristo dijo en la mañana del día cuando resucitó fue “¡Salve!” (Mateo 28:9) palabra que en griego es Χαίρετε, y significa ¡Regocijaos! Esto indica del Señor, el cumplimiento de la profecía del Salmo 118: 22-24 y comienza la primera celebración de su propia Resurrección con regocijo.

Cristo es el primero y el único de todos los habitantes de la tierra que hasta ahora ha entrado en la inmortalidad. “El cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el Evangelio” (2Timoteo 1:10)

Cristo resucitó para ser la Fuente del Poder de la Resurrección.- “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18) El poder que obró en Cristo, es el mismo que obra a favor del creyente en Cristo. En Romanos 6:4, la resurrección de Cristo es la medida del poder que está a la disposición del cristiano, a fin de que pueda vivir en “vida nueva”, es decir, basado en un nuevo principio de vida: andar dependiendo del Espíritu Santo. “Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos para ser resucitados y vivir una vida nueva, así como Cristo fue resucitado por el glorioso poder del Padre.

La resurrección de Cristo implica el ejercicio del Poder de Dios y si Dios respeta el sábado como reposo, no puede transgredirse a si mismo, por lo tanto, no realiza ejercicio de su Poder en sábado, sería contradictorio.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

El Domingo, el primer día de la semana, es un día muy especial, y no se puede ni cambiar ni confundir con el sábado día de reposo, son dos cuestiones muy diferentes y son dos propósitos muy diferentes.

Cada día tiene su razón de ser y por el cual Dios lo instituye, no podemos tratar de hacer un cambio de día y poner en el sábado las motivaciones del domingo ni visceversa.

Cristo resucitó para ser las primicias de los que durmieron.-
En el Libro de Levítico, podemos ver en tipo, la resurrección de Jesucristo en las Primicias:
Levítico 23:10-11
“Habla a los hijos de Israel y diles: cuando hayáis entrado en la tierra que Yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.”
Así como la gavilla que se mecía delante de Jehová representaba todo el grano de la cosecha, así Cristo, como Primicias, en la Resurrección, representa, por medio de su cuerpo resucitado y glorificado, a todos los que son salvos por Él, los cuales le siguen hasta el cielo. Jesucristo es una demostración previa del estado que nos espera a todos los que somos de Cristo. La gavilla que se mecía en el Antiguo Testamento simbolizaba la aparición de Cristo en el Cielo como Precursor o Heraldo de los que lo siguen.
La Resurrección se debió al ejercicio de la fuerza del poder del Padre, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su Diestra en lugares celestiales. Se nos promete que este mismo poder no solamente está destinado a levantar al creyente en Cristo de entre los muertos, sino que también se encargará de cumplir todo lo que Dios ha determinado para el creyente en la Gloria Eterna.

No es lo mismo el sábado de reposo, que el domingo de celebración en conmemoración de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, si para ustedes tiene poco valor la resurrección, pues para los cristianos evangélicos no es así, por eso ese día es de total regocijo y celebración, pues Cristo abre el camino para regresar al Padre y tener vida Eterna.

Para mi no es lo mismo reposar que celebrar.
Y yo, CELEBRO AL MÁXIMO EL DOMINGO LA RESURRECCIÓN DE MI SEÑOR Y DIOS.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Que sea mi punto de vista no se me parece irrelevante solo se que la escritura dice esto:

"No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Romanos 13:8,9
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

El cuarto mandamiento se debe obedecer no practicándolo… al pie de la letra, sino dejando de hacer las obras que demanda la ley del Sinaí. Los que en eso hemos sido obedientes, hemos entrado en el reposo de Dios.

… [SUP] 8[/SUP]Porque si Josué les hubiera dado el reposo,[SUP]e[/SUP] no hablaría después de otro día.[SUP] 9[/SUP]Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.[SUP] 10[/SUP]Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.[SUP]f[/SUP]
[SUP]11[/SUP]Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.
Heb.4


[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola David, hola Humillado, hola Mario, hola Miguel.
Bueno, ya quedamos bien en que el sábado semanal es de reposo. Ya no tengo ninguna duda en obedecerlo, gracias a Dios.
Ahora, ¿porqué piensan que se cambia el sábado por el domingo? si esto no es así.
El Sábado es de reposo y el Domingo de celebración.

El día de la Resurrección de Cristo, (el primero de la semana) fue establecido por Dios como un día peculiar........ .
Solo te falta señalar en la biblia dónde dice que Dios estableció el primer día como peculiar.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Para mi es claro:

"No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, (Entre ellos el cuarto) en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Romanos 13:8,9
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

El cuarto mandamiento se debe obedecer no practicándolo… al pie de la letra, sino dejando de hacer las obras que demanda la ley del Sinaí. Los que en eso hemos sido obedientes, hemos entrado en el reposo de Dios.

… [SUP] 8[/SUP]Porque si Josué les hubiera dado el reposo,[SUP]e[/SUP] no hablaría después de otro día.[SUP] 9[/SUP]Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.[SUP] 10[/SUP]Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.[SUP]f[/SUP]
[SUP]11[/SUP]Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.
Heb.4


[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3
Si hay que dejar de hacer las obras que demanda la ley del Sinaí y no practicar al pie de la letra el mandamiento, pon la letra a esas obras para tener más claro.

Debes dejar nítido lo que es obras de la ley y letra de la ley, ya que la ley lo tengo claro pero las obras no se dónde leerlas, enséñame
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Si hay que dejar de hacer las obras que demanda la ley del Sinaí y no practicar al pie de la letra el mandamiento, pon la letra a esas obras para tener más claro.

Debes dejar nítido lo que es obras de la ley y letra de la ley, ya que la ley lo tengo claro pero las obras no se dónde leerlas, enséñame

"Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado."

Juan 6:28,29
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

"Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado."

Juan 6:28,29
Y creo lo que él dijo, que no había sido enviado para abolir la ley.