Yo también fui ateo y no hay que esforzarse mucho para encontrar los aspectos sombríos y terroríficos de los prejuicios ateos. Por cierto: el ateísmo, puesto que es completamente indemostrable, también es una religión. ¡Bienvenido al club de las religiones amigo Trejos!Yo fui cristiano y conozco ese mundo. No hay que hacer mucho esfuerzo para encontrarle sus lados negativos como toda religión.
El ateísmo sí que es inconsistente: una creencia totalmente desesperanzada e indemostrable.Pero yo me centro en su contenido doctrinal inconsistente, yo no lo estoy inventando.
También el ateísmo.Te aseguro que el cristianismo lo hace mejor que cualquiera.
El ateísmo es también una ideología y además muy a menudo dogmática. También afecta a la vida de muchas personas: gernocidio ateo de los budistas de Tíbet, asesinato de religiosos por parte de Stalin...Sin duda soy completamente crítico de cualquier ideología y mucho más si ésta encierra dogmas que afectan la vida de las personas como afectaron la mía.
Será que los ateos no sobrevaloráis vuestra "posición". Vaya tela. Siempre vais de superiores y "científicos". Si yo tengo un estado espiritual determinado y lo queiro compartir, porque me da la gana, tengo tanto derecho ha hacerlo tanto como un ateo a la hora de intenar extender el estado de ánimo sombrío de los ateos.¿ Ves lo que digo ?...ese es el problema de la religión. Veo que te formó un prejuicio al respecto y sobrevaloras tu posición con respecto a los demás.
Eso yo también lo sentí con el catolicismo que me enseñaron de pequeño. El problema no es la "religión" en general sino determinada religión en su versión fanática.Yo fui cristiano y no fui feliz con la religión misma. Lo fui con otras cosas hasta que la religión se entrometía.
La solución a la religión fanática no es el ateísmo, como propones, sino la espiritualidad que da sentido a la vida.
En mi caso, el ateísmo no fue solución para nada. Y no me digas que el problema es que mi ateísmo era malo y que hay otro bueno. Porque luego tú mismo has dicho que solo existe un tipo de ateísmo. Yo probé el ateísmo, el único que hay según tú, y no me satisfacía ni racionalmente ni anímicamente. Además, también investigué en muchos autores ateos. Ninguno me dio nada de auténtico valor.
Es que no he parado de decirte que la versión "dura" del cristianismo no me vale. La versión dura del cristianismo es tan "personalizada" como la versión tolerante del cristianismo.Por eso sigo insistiendo que tu tienes una versión personalizada que suaviza lo que la doctrina dura enseña.
La violencia no es una "doctrina bíblica" (entendido esto, como algo extensible al conjunto bíblico). En la Bíblia aparecen versiones contradictorias respecto a infinidad de temas, incluido el de la violencia. Pero, la auténtica doctrina bíblica es la compartida por todos los libros. En especial: la alianza de Dios con los hombres.El catolicismo es así, es más relajado y siempre encuentra salidas a los problemas espirituales profundos por medio de doctrinas que no son bíblicas.
Sobre el catolicismo, no siempre es más moderado que el protestantismo. El protestantismo, al admitir la libre interpretación de la Bíblia, permite márgenes de dureza mayores que el del catolicismo, pero también infinidad de interpretaciones mucho menos duras que las del catolicismo. El catolicismo es, a mi entender, malo. Pero, en el protestantismo hay formas peores y muchísimo mejores que las del catolicismo. Yo no soy católico.
No, no. Déjate. Yo hablo muy claro.Pues no te entiendo. Primero me dijiste que no y ahora me dices que sí.
Sabias palabras de Gandhi. Y fíjate que Gandhi no critica para nada el Dios bíblico (y conocía bien la Biblia). Él vio la esencia del Dios bíblico que no es para nada violenta (aunque los factores culturales del momento lo presentaran así siglos antes de Cristo).(Gandhi) También dijo que se hubiera hecho cristiano si no fuera por los cristianos y que le gustaba Cristo pero no sus cristianos.
Yo también retrasé entrar en el cristianismol, hace unos años, por la intolerancia que he visto muchas veces en esta religión. Pero, aunque me costó, llegué a la conclusión de que lo decisivo para hacerse cristiano no han de ser los cristianos sino el Dios cristiano.
El hinduismo es monoteísta: los diferentes dioses son manifestaciones del único Dios que es Brahman. Lo que diferencia al hinduismo del cristianismo es que el hiduismo acepta diferentes cultos y el cristianismo solo uno.Como sea Ghandi era hindú y el hinduísmo es politeísta.
Comte-Sponville no cree en fantasmas y Dawkins tampoco. Se ve que cuando un ateo no piensa como tú dejas de considerarlo ateo. Igual que cuando un cristiano no se ajusta al modelo de cristianismo que tu criticas resulta que su cristianismo es "personalizado"...(Sobre el ateísmo diferenciado entre Dawkins y Comte-Sponville) Que no te confundan. La razón del ateísmo es una: descreencia en lo místico y metafísico. Por lo tanto que un ateo no crea en dioses y crea en fantasmas es un sinsentido.
Es muy noble por tu parte reconocer que el ateísmo se caracteriza por ser agresivo (en diferentes grados) sin descartar la agresividad "fíisica". ¿Ves? Aquí me confirmas que hice muy bien en abandonar el ateísmo. No soy nada violento.Lo que cambia entre los ateos es el grado de radicalización y agresividad, y no me refiero física, aunque no lo descarto.
Sí. Entre los crisitainos hay diferencias doctrinales. No pasa como con los ateos que, en tus palabras, solo se diferencian entre sí por su "grado de agresividad" sin descartar la "física".Es que no puede ser así. La verdad no es por discernimiento porque todos lo interpretan diferente. Si ya hay bastantes problemas con las distintas corrientes doctrinales a nivel de iglesia imagina si lo fuera a nivel personal. Aunque igual pasa y en un mismo grupo unos piensan de una forma y otros de otra con respecto a temas doctrinales. Que los católicos no ven malo adorar imágenes ni a María pero los protestantes sí y comienzan las luchas.
La pluralidad es muestra de riqueza. Que haya muchos cristianismos demuestra la fecundidad de las enseñanzas de Jesucristo.Esa interpretación personalizada es la que divide a las religiones. Lutero, Calvino, José Smith, etc. son ejemplos de ello, y ahora tú me mencionas a Küng.
Estoy seguro de que no fue por eso que dejó de convenderte. Por lo que me has contado anteriormente se ve claro que la versión intolerante de cristianismo que te enseñaron es lo que acabó quemándote. Ahora, intentas justificarlo con argumentos. Pero, en realidad seguramente el único argumento real es que esa versión que te enseñaron del cristianismo, a parte de no llenarte, te reprimía.Pero es lo que digo e insisto, la incongruencia y poca claridad de los textos bíblicos solo tendrán esa consecuencia. Mira el mismo cristianismo, salió de un cambio de la doctrina judía que se creó un mesías y lo cambió todo. No hay diferencia con los mormones o cualquier otra secta del cristianismo. Por eso dejó de convencerme.
Sí la he leído. Y hace poquísimo. La tengo muy fresca en mi cabeza.Disculpa pero entonces no has leído la Biblia.
Esos relatos no son más que la traducción mítica de cómo veían a Dios en ese momento cultural. En esa época el considerado como "buen rey" mantenía el orden de manera estricta y con violencia. Lo importante, como te digo, es el espíritu que une todos los libros de la Biblia: la alianza de Dios con los seres humanos, a los que terminará compensando y haciendo justicia.Ahí clarito relata la violencia y brutalidad de Dios una y mil veces.
Simplemente corroboras lo que he venido diciendo y sigues un pensamiento doctrinal que te gusta pero que no se ajusta a la realidad de lo escrito.
La realidad de lo escrito en la Biblia es muy diversa y se presta a múltiples interpretaciones. No es algo monolítico como el Corán. Dios debió hacer la Biblia así, precisamente para que cada uno pueda captarle a Él a su manera y así poder dar mejor sentido a su vida. Pero, la alianza salvífica de Dios con los hombres se encuentra en cualquier interpretación cristiana de la Biblia. Eso sí es común a todo el cristianismo y lo importante.
Para arrogancia la de los ateos con su pseudociencia (falsa ciencia) que nos quieren vender como ciencia.Si de verdad hubiera una inspiración divina y una manipulación humana de esa inspiración pues sería simplemente imposible detectarla. Y miente en su arrogancia el cristiano que se declara capaz de hacerlo y sí los hay.
La seguridad al 100% evidentemente no puede tenerse. Pero, tampoco somos tan tontos: si en el Pentateuco se habla de que Dios recomienda hacer genocidios, y sabemos que Dios es bueno, entonces evidentemente eso no viene de Dios y no es más que un aspecto puramente cultural e irrelevante. En caso contrario, ese genocidio no sería tal, en concreto sería justo por motivos que desconocemos y solo Dios sabe. Porque Dios es necesariamente bueno.
Bravo, en esto, por los musulmanes. Prefiero la autosugestión de que Dios me acompaña que la autosugestión atea de que todo es un conglomerado de materia-energía y que, por bella que parezca a veces la vida, al final todo desemboca en algo peor que una mierda (con perdón).Por supuesto, y forma parte de la autosugestión religiosa. Igual lo sienten los musulmanes y demás. Creo que eso no es exclusivo de ninguna religión en particular.
Para que lo entiendas y lo tienes en el Evangelio de Juan mismo: es como el parto de una madre. La madre tiene miedo, pasa un dolor tremendo, está triste. Pero, cuando tiene a su bebé en brazos todo lo anterior se ve sin ninguna importancia. Todo lo que hace Dios tiene una finalidad de supremo bien y algún día lo veremos.Eso que dices es una inconsistencia moral. Si Dios permite que ocurra lo malo que ocurre ¿ con qué cara podría resarcir tanta atrocidad sufrida por su culpa ?...
Por otro lado como se puede ser tan pasivo y condescendiente y aceptar con normalidad que está bien que Dios permita todo lo malo que pase.
¿Pasivo? ¿Y qué iba a hacer yo contra Dios? Lo que yo hago es intentar mejorar el mundo, con la seguridad de que al final hay un plan divino de bondad y Felicidad del cual todos, si queremos, formamos parte.
Los jucios morales son aplicables a los que viven en sociedad. A las personas. El imperativo ético: "no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti" aplicado a Dios es ridículo. A Dios nadie le puede hacer nada, así que tampoco le podemos exigir a Él que haga ni deje de hacer nada. El ha creado todo y el hace lo que su infinita inteligencia y bondad considera mejor con su creación. Que es suya. Al final todo acabará infinitamente bien. Ponte tranquilo. Dios no tiene nada que ver con Hitler. Hitler era el demonio.Eso no se lo permitirías a nadie más. Dios sería un monstruo como lo sería el que haga algo así.
Esta es una las partes nocivas de la religión. Si las hace Dios no hay problema, si las hace Hitler es terrible...¿ Acaso no te das cuenta de lo aberrante de ser tolerante con estas cosas ?...
Felices fiestas, amigo Trejos.Sigue...

Última edición: