La cuestión es con qué luz se lee el NT: con el AT o con las religiones paganas. Por ejemplo, y sólo como un ejemplo de tantos: el lógos de Juan remite a la filosofía griega; no hay lógos en ninguna otra parte de la biblia. Si te quedas solo con el NT, admite que es ininteligible, y a otra cosa.
Disculpa que meta mi nariz en tu conversación con otro forista, pero en el AT hay evidencias del Logos, incluso está muy bien descrito y explicado por un rabino judío contemporáneo. (Y si mal no recuerdo, el Rambam también lo explica, voy a investigar)
1- No sé en qué te basas para afirmar que en el AT el logos no está presente ¿Eres judío y estudias la tora? O ¿estás haciendo una afirmación aventurera sin ningún tipo de conocimiento de causa?
2- Primeramente, por razones obvias nunca vas a encontrar de forma textual la palabra "logos" en el AT, ya que el AT fue escrito en hebreo y arameo, de manera que la palabra que se usa en el hebreo cómo análogo del griego "logos" es "Vaiomer"
Vaiomer en el hebreo representa la palabra expresada que sale de la boca de Dios, una palabra que algunos rabinos judíos llamaron "verbo divino" y utilizan como ejemplo Génesis 1:3 "y
dijo Dios" (Vaiomer Elohim en hebreo)
Ese "dijo" en español, es una palabra viva que ejerce autoridad en el momento de su declaración, y toda la creación obedece a ese Vaiomer, a ese verbo que sale de la boca de Dios.
Si deseas puedo traerte las fuentes judías que lo explican mejor que yo.