¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Pero el mundo no ama recordar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.
Para el mundo solo le interesa el pretexto de la fiesta, han borrado a nuestro Señor de su "navidad"

Sin en cambio para los que amamos a Cristo la Navidad genuina, la cual es tan sencilla como recordar un acontecimiento tan sublime y lleno gozo,que fue cuando Cristo nacio...
La espera habia terminado, a un mundo sin esperanza venia la luz, venia finalmente la Salvación.

Pero como puedes darle un día en el que el mundo festeja su diversión??? Aparte ningún Cristiano del primer siglo festejo ese invento de hombres.

Por tanto, ese día están unidos en un solo espíritu navideño tanto ateos, agnósticos, políticos corruptos, asesinos y aquellos que se dicen llamar "cristianos" etc.

Y junto con ellos son participes en esa festividad pagana, que primero ése día no nació Jesús y segundo, Jesús no es para nada un bebe, sino un Rey establecido por su Dios y Padre.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Pero como puedes darle un día en el que el mundo festeja su diversión??? .
Yo no vivo condicionado por lo que el mundo hace o hizo,no existe ningun motivo para vivir asi depediendo de lo que demas hagan.

Aparte ningún Cristiano del primer siglo festejo ese invento de hombres.
El que nunca se mencione, no indica que necesariamente no lo festejaran.


Por tanto, ese día están unidos en un solo espíritu navideño tanto ateos, agnósticos, políticos corruptos, asesinos y aquellos que se dicen llamar "cristianos" etc..
Totalmente diparatada tu afirmacion.
Entonces el coincidir una fecha te une en un mismo espiritu??
Dónde queda el corazon, la actitud y la devocion, eso no importa?? Segun tu afirmacion lo importante es en que fecha lo hagas o no lo hagas, eso quires decirme??

Y junto con ellos son participes en esa festividad pagana, que primero ése día no nació Jesús y segundo, Jesús no es para nada un bebe, sino un Rey establecido por su Dios y Padre.
La Navidad ( entiendase por navidad : nacimento de Cristo) no es una festivada pagana.
Sino mas bien es un acontecimiento glorioso que sucedio hace aprox 2000 años.
Lo pagano viene despues y es como se festeja, la forma, entonces ahi si puede ser todo lo pagana que se quiera, pero eso no debe manchar el acontecimiento. Ni eso nos debe impedir a nostros los que amamos a Cristo recordar con alegria ese gloriosa noche cuando la luz vino a este mundo.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Yo no vivo condicionado por lo que el mundo hace o hizo,no existe ningun motivo para vivir asi depediendo de lo que demas hagan.

Estas en lo correcto, pero yo no estoy hablando de eso, sino mas bien del mundo que Jesús dijo que no participáramos en el;

1Jn 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
1Jn 2:17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
1Jn 2:18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.

Y esta festividad la práctica todo el mundo.

Pero dice también la escritura;

Rom 8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

2Pe 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

El que nunca se mencione, no indica que necesariamente no lo festejaran.

¿Como de que no? Porque sí se registra el cumpleaños de paganos y no el de Cristianos???

Aparte de que los únicos cumpleaños registrados en la biblia, eran puros paganos, la biblia nos dice realmente lo que mas importante de una persona;

Ecl 7:1 Mejor es la buena fama que el buen ungüento; y mejor el día de la muerte que el día del nacimiento.

Ecl 7:8 Mejor es el fin del negocio que su principio; mejor es el sufrido de espíritu que el altivo de espíritu.

Tres años en la tierra Jesucristo y que raro que no se registre el festejo de su cumpleaños.

Totalmente diparatada tu afirmacion.

Estoy equivocado??? Tan solo ve y mira que casi todo el mundo se viste de ése espíritu navideño y sus casa hasta adornadas.

No me digas que son puros supuestos cristianos que aplican los principios bíblicos???

1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

Esos son lo que participan y se visten del "espíritu navideño".

Entonces el coincidir una fecha te une en un mismo espiritu??

Jeje y tu que crees???

Dónde queda el corazon, la actitud y la devocion, eso no importa??

No te parece que todos, católicos, y todo aquel que práctica dicho festejo que se dice cristiano, e incluso hasta ateos se unen en uno, síii en un espíritu navideño.

Segun tu afirmacion lo importante es en que fecha lo hagas o no lo hagas, eso quires decirme??

No, lo que quiero decir es lo que dice santiago;

Stg 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

Ese es el mundo el cual debemos evitar y mas cuando es una fiesta pagana.

La Navidad ( entiendase por navidad : nacimento de Cristo) no es una festivada pagana.
Sino mas bien es un acontecimiento glorioso que sucedio hace aprox 2000 años.
Lo pagano viene despues y es como se festeja, la forma, entonces ahi si puede ser todo lo pagana que se quiera, pero eso no debe manchar el acontecimiento. Ni eso nos debe impedir a nostros los que amamos a Cristo recordar con alegria ese gloriosa noche cuando la luz vino a este mundo.

La New Catholic Encyclopedia reconoce esto: “No se conoce la fecha del nacimiento de Cristo. Los Evangelios no indican ni el día ni el mes.*[...] De acuerdo con la hipótesis que sugiere H.*Usener*[...] y que la mayoría de los escriturarios de hoy aceptan, se asignó al nacimiento de Cristo la fecha del solsticio de invierno (el 25 de*diciembre en el calendario juliano, 6*de enero en el egipcio), porque en este día, a medida que el Sol empezaba a regresar a los cielos norteños, los devotos paganos de Mitra celebraban el dies natalis Solis Invicti (natalicio del Sol Invicto). El 25*de diciembre de*274 Aurelio había proclamado al dios solar el patrón principal del imperio, y le había dedicado un templo en el Campo de Marte. La Navidad se originó en un tiempo en que el culto del Sol era especialmente dominante en Roma” (1967, tomo*III, pág.*656).
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

2Pe 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo,

¿Como de que no? Porque sí se registra el cumpleaños de paganos y no el de Cristianos???

Aparte de que los únicos cumpleaños registrados en la biblia, eran puros paganos, la biblia nos dice realmente lo que mas importante de una persona;


Tres años en la tierra Jesucristo y que raro que no se registre el festejo de su cumpleaños.

Estoy equivocado??? Tan solo ve y mira que casi todo el mundo se viste de ése espíritu navideño y sus casa hasta adornadas.

No me digas que son puros supuestos cristianos que aplican los principios bíblicos???

1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

Esos son lo que participan y se visten del "espíritu navideño".

No te parece que todos, católicos, y todo aquel que práctica dicho festejo que se dice cristiano, e incluso hasta ateos se unen en uno, síii en un espíritu navideño.

Los cumpleaños a los que te refieres han sido mencionados por razones históricas, la Biblia no los condena, ni los ampara, sucedió que dio la coincidencia que el evento en mención era el día del cumpleaños, estas inventando mandamientos, de la misma manera que no ha sido dado un mandamiento de celebrar las bodas con vino, sin embargo Jesucristo estuvo en uno y ademas uso el poder de Dios para proveer vino para tal festividad.

Tampoco debo asistir a las bodas si me llega un parte matrimonial? eso no es también amistad con el mundo?
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

MEXI: Por mas decorado que lo pongas, LA NAVIDAD ES UNA FIESTA PAGANA, Y NO PERTENECE A LA PRACTICA DE LA ADORACION VERDADERA. Toda la historia y la evidencia biblica apunta a que esa celebracion deshonra a Dios CON VARIAS MENTIRAS. Jesus no nos ordenó celebrar su nacimiento SINO SU MUERTE EXPIATORIA. Mientras mas celebren los llamados cristianos la Navidad, mas se alejan de Dios y su verdad.

Dr. Freddy Juarbe, Th.D.
Iglesia de Dios (7mo. dia) www.cog7.org


Cada cual celebra la navidad segun su punto de vista, los paganos como algo pagano, los judio ni la celebran, e igual los musumanes, chinos, etc..el cristiano la celebra como el nacimiento del salvador , de no ser asi las piedras hablarian
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

¿Debería un cristiano celebrar la navidad?​

Las Sagradas Escrituras nos dicen: "Si alguno enseña otra cosa, y no asiente a sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad; es hinchado, nada sabe, y enloquece acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, maledicencias, malas sospechas, porfía de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad..." (1ª Timoteo 6:3-5).

Este escrito tiene el propósito de dar a conocer de una forma general, el origen de la Navidad y quitar la venda de la ignorancia, que está en los ojos de muchas personas sinceras que quieren servirle al Señor con todo su corazón. Esperando que estas líneas no lastimen ninguno de sus sentimientos, sino antes engrandezca sus conocimientos y Dios les abra los ojos del entendimiento (Efesios 1:18).

Hay que recordar lo que Jesucristo decía: "Escudriñad las escrituras, porque a vosotros os parece que en ella tenéis la vida eterna..." (Juan 5:39). La Biblia está en las manos de todos los que sostienen esta teoría, si así fuere, rectifico mi error; y si no, tomad en cuenta que la mentira es del diablo y los que la enseñan también (Juan 8:44).

NAVIDAD: La palabra Navidad proviene de la palabra "Natividad", que viene del latín "Nativitatem", que significa "nacimiento". El mundo religioso la aplica al nacimiento de Jesucristo. Esta fiesta en lengua inglesa se le llama "CHRISTMAS", que quiere decir "Misa de Cristo" y es celebrada en la misma fecha. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.

Ahora bien, ¿de dónde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. Esta enseñanza no es bíblica porque no encontramos nada con relación a la Navidad como una celebración; ni Pedro, ni Pablo, ni Juan, ni ninguno de los apóstoles nos hace mención de dicha fiesta, por lo cual se entiende que no la celebraron. Así que la navidad no surgió ni de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo. Entonces, por más de 300 años, los cristianos NUNCA celebraron la Navidad.

LA NAVIDAD ES UNA FIESTA PAGANA​


La historia nos dice que al aceptar el emperador Constantino la doctrina de Jesús(?) , de ahí en adelante empezó a cristianizar muchas festividades paganas.

Consultando algunas enciclopedias con relación al origen de esta fiesta, nos dicen que era conocida no con el nombre de Navidad, sino como "SATURNALIAS", celebrada por los romanos paganos, de los días 17 al 24 de diciembre y el 25 el nacimiento del dios sol.

LA ENCICLOPEDIA BRITANNICA dice: “La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia…” No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.

LA ENCICLOPEDIA AMERICANA dice: “La Navidad. . . de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes ... En memoria de este acontecimiento [el nacimiento de Cristo] se instituyó una fiesta en el siglo cuarto. En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del Sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo”.

LA ENCICLOPEDIA QUILLET dice: "La Navidad no figuraba entre las primeras fiestas de la iglesia antes del siglo V. El primer lugar donde se menciona una fecha de nacimiento de Jesucristo es en Egipto. San Clemente de Alejandría se asombró de que algunos teólogos egipcios hablaban no solamente del año, sino también del día en que ocurrió el nacimiento de Jesús, que suponían ser el 20 de mayo. Más tarde se creyó que Cristo había venido al mundo el 19 o 20 de abril o 6 de enero. La primera mención cierta del 25 de diciembre, aparece en el calendario de Filocalus en el año 254".

LA ENCICLOPEDIA BARSA dice lo siguiente: "Esta celebración se generalizó desde el siglo IV. Como no se conoce la fecha precisa del nacimiento de Jesús, la Iglesia Católica adoptó finalmente el 25 de diciembre y cristianizó festividades paganas, que en diversos pueblos se celebraban como la fiesta del sol y los carnavales de Saturno".

EN LA ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN CATÓLICA
, se menciona que no hay fundamentalmente una razón que favorezca la fecha en cuestión, ya que el que estableció esta fecha fue el PAPA JULIO I en el siglo IV para quitar la enorme discrepancia que había en cuanto al tiempo de nacimiento del Hijo de Dios, porque unos creían que había nacido en mayo, otros en abril, otros en enero, etc.

EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE MOSHEIMS, "se dice que se escogió como fecha de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, porque en esta fecha la Roma pagana ya celebraba la antigua "fiesta del solsticio de invierno" (Natalis Solis Invicti)", que data de la tradición babilónica y que recordaba a Mitra, Baco, Adonis, Horus, Osiris, Júpiter, Hercules y Tammuz, hijo de Nimrod, que habían nacido en la misma época invernal, conocida hoy como Navidad. De ahí surgió la idea de unir el nacimiento de esos dioses con el nacimiento de Jesús. Esta fiesta junto con otras eran las más viles, inmorales y degeneradas que tanto desprestigió a Roma. Los demás días que forman la fiesta de Navidad fueron puestos para suplantar las saturnalias y otras fiestas paganas.

EN LA ENCICLOPEDIA HISPANO-AMERICANA, en el artículo de Carnavales dice así: "La fiesta del carnaval es muy anterior al cristianismo, su origen es indudablemente pagano..., los pueblos cristianos se apoderaron de muchos ritos, costumbres y fiestas paganas... En Grecia y en Roma se celebraban los bacanales o fiestas en honor a Baco, las saturnalias en honor a Saturno y la lupercales que se celebraban en el mes de enero en honor del dios Pan".

En Mexico, la primera Navidad fue celebrada por el monje franciscano Fray Pedro de Gante cuando apenas empezaba a erigirse la Nueva España de entre las ruinas de la gran Tenochtitlán. A partir de allí se integraron a la tradición cristiana, elementos del culto indígena prehispánico, como el nacimiento del dios Huitzilopochtli en el mes de diciembre.

Con estas evidencias presentadas por autoridades históricas nos podemos dar cuenta que esta celebración es una fiesta totalmente pagana, porque la Iglesia Católico-romana tomó esta fiesta de las culturas paganas. Pero, a nosotros los cristianos, la palabra de Dios nos advierte:

"...No sigáis el camino de las naciones... Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva... vanidad son, obra vana, al tiempo de su castigo perecerán" (Jeremías 10:2, 3, 15, versión Torres Amat).

Amados hermanos foristas juzguen correctamente y ven si esta fiesta es bíblica o es una costumbre puesta por la Iglesia católico-romana. Cristo decía: "En vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, tenéis la tradición (Católica) de los hombres..." (Marcos 7:7,8).

En conclusión, la navidad es una festividad totalmente pagana adoptada por el catolicismo en el siglo IV y heredada por algunas iglesias que dicen llamarse “cristianas”. El cristiano auténtico y verdadero no debería celebrarla porque estaría participando en las obras infructuosas de las tinieblas las cuales, la Palabra de Dios dice que, debemos reprender. (Efesios 5:11).
La navidad aparentemente luce hermosa e inofensiva, pero refleja una connotación pagana que todo cristiano debería evitar. ¿Por qué? Porque lo que los gentiles sacrifican lo sacrifican a los ídolos y no a Dios; y él no quiere que nos hagamos partícipes con los demonios ya que uno, como cristiano, no puede participar de la mesa de Dios y de la mesa de los demonios, al mismo tiempo. (1 Corintios 10:20-22)
Además, ¿por qué, como cristianos, tenemos que celebrar las tradiciones paganas del catolicismo? ¿Por qué honrar a Dios con costumbres que a él no le agradan? ¿Estamos realmente adorando a Dios en Espíritu y en verdad? ¿Obedecimos el mandamiento de salir de Babilonia la Grande cuando celebramos costumbres y tradiciones que son abominables ante Dios? Esto es algo en lo cual deberíamos pensar y reflexionar como cristianos.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

hermanito....

Ese punto ya quedó claro, Jesucristo no nació el 25 de diciembre, y nadie sabe cuando nació.
Sin embargo decir que celebramos una fiesta pagana seria correcto si es que estuviesemos adorando al sol a saturno o a lo que uds diga.
Pues Constantino no es dueño de ese día, ni ha comprado los derechos del uso exclusivo de ese dia.

Sin embargo yo se y todos sabemos que solo se celebra a una persona en ese día.

De la misma manera que los gringos celebran el 4 de julio el dia de su independencia y nadie les ha venido a decir celebran la primera canonización del obispo Ulrico de Augsburgo, que tambien ocurrió el mismo dia, es mas, estoy seguro que el dia de su propio cumpleaños tambien se celebraba algo que ud no sabia.

Si bien es cierto es una tradición que ha venido siendo heredada, no constituye en si una falta a los ojos de Dios, pues Dios ve la intención del corazón.

Así que no consituye una falta ni celebrar los cumpleaños, ni la navidad, asi ud lo ponga con letras grandotas asi como harian los fariseos antiguos si es que hubiese habido internet es sus dias.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Jesus vino para todos , judios y no judios, para religiosos y no religiosos, muchos cristianos pretenden sequir viviendo como judios y quieren hacer del cristianismo uno legalista , culturista, regionalista, desean imponer la costumbre judias y no pueden ver que el cristianismo es una revolucion al juda ismo.

El cristianismo es dinamico y no pretende que se siga las costumbres judaica o que no se traigan innovaciones a las causa cristiana.

Atraves de la navidad se lleva el mensaje de salvacion a Judios, y no judios, a cristiano y no cristiano.Enfocarse en el la simplisidad de una fecha sobre la obra de Jesus para atacar al mismo cristianismo , es hacer o dar un mal servicio al cristianismo y el testimonio de Jesus
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

El recordar y celebrar el nacimiento de Cristo:

Ni te hace amigo del mundo
Ni te hace participe del el

Jamas.

El problema aca es que NO SOMOS NADIE para establecer fecha de nacimiento de Yashua, Nuestro Rey Mesias de acuerdo al capricho de las entidades religiosas y las tradiciones romanizadas.
TODOS debemos celebrar su nacimiento TODOS los 365 dias del año, sin regordeticos rojos, ni muñecos...Pero en nuestros corazones.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

¿Debería un cristiano celebrar la navidad?​

Las Sagradas Escrituras nos dicen: "Si alguno enseña otra cosa, y no asiente a sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad; es hinchado, nada sabe, y enloquece acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, maledicencias, malas sospechas, porfía de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad..." (1ª Timoteo 6:3-5).

Este escrito tiene el propósito de dar a conocer de una forma general, el origen de la Navidad y quitar la venda de la ignorancia, que está en los ojos de muchas personas sinceras que quieren servirle al Señor con todo su corazón. Esperando que estas líneas no lastimen ninguno de sus sentimientos, sino antes engrandezca sus conocimientos y Dios les abra los ojos del entendimiento (Efesios 1:18).

Hay que recordar lo que Jesucristo decía: "Escudriñad las escrituras, porque a vosotros os parece que en ella tenéis la vida eterna..." (Juan 5:39). La Biblia está en las manos de todos los que sostienen esta teoría, si así fuere, rectifico mi error; y si no, tomad en cuenta que la mentira es del diablo y los que la enseñan también (Juan 8:44).

NAVIDAD: La palabra Navidad proviene de la palabra "Natividad", que viene del latín "Nativitatem", que significa "nacimiento". El mundo religioso la aplica al nacimiento de Jesucristo. Esta fiesta en lengua inglesa se le llama "CHRISTMAS", que quiere decir "Misa de Cristo" y es celebrada en la misma fecha. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.

Ahora bien, ¿de dónde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. Esta enseñanza no es bíblica porque no encontramos nada con relación a la Navidad como una celebración; ni Pedro, ni Pablo, ni Juan, ni ninguno de los apóstoles nos hace mención de dicha fiesta, por lo cual se entiende que no la celebraron. Así que la navidad no surgió ni de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo. Entonces, por más de 300 años, los cristianos NUNCA celebraron la Navidad.

LA NAVIDAD ES UNA FIESTA PAGANA​


La historia nos dice que al aceptar el emperador Constantino la doctrina de Jesús(?) , de ahí en adelante empezó a cristianizar muchas festividades paganas.

Consultando algunas enciclopedias con relación al origen de esta fiesta, nos dicen que era conocida no con el nombre de Navidad, sino como "SATURNALIAS", celebrada por los romanos paganos, de los días 17 al 24 de diciembre y el 25 el nacimiento del dios sol.

LA ENCICLOPEDIA BRITANNICA dice: “La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia…” No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.

LA ENCICLOPEDIA AMERICANA dice: “La Navidad. . . de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes ... En memoria de este acontecimiento [el nacimiento de Cristo] se instituyó una fiesta en el siglo cuarto. En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del Sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo”.

LA ENCICLOPEDIA QUILLET dice: "La Navidad no figuraba entre las primeras fiestas de la iglesia antes del siglo V. El primer lugar donde se menciona una fecha de nacimiento de Jesucristo es en Egipto. San Clemente de Alejandría se asombró de que algunos teólogos egipcios hablaban no solamente del año, sino también del día en que ocurrió el nacimiento de Jesús, que suponían ser el 20 de mayo. Más tarde se creyó que Cristo había venido al mundo el 19 o 20 de abril o 6 de enero. La primera mención cierta del 25 de diciembre, aparece en el calendario de Filocalus en el año 254".

LA ENCICLOPEDIA BARSA dice lo siguiente: "Esta celebración se generalizó desde el siglo IV. Como no se conoce la fecha precisa del nacimiento de Jesús, la Iglesia Católica adoptó finalmente el 25 de diciembre y cristianizó festividades paganas, que en diversos pueblos se celebraban como la fiesta del sol y los carnavales de Saturno".

EN LA ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN CATÓLICA
, se menciona que no hay fundamentalmente una razón que favorezca la fecha en cuestión, ya que el que estableció esta fecha fue el PAPA JULIO I en el siglo IV para quitar la enorme discrepancia que había en cuanto al tiempo de nacimiento del Hijo de Dios, porque unos creían que había nacido en mayo, otros en abril, otros en enero, etc.

EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE MOSHEIMS, "se dice que se escogió como fecha de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, porque en esta fecha la Roma pagana ya celebraba la antigua "fiesta del solsticio de invierno" (Natalis Solis Invicti)", que data de la tradición babilónica y que recordaba a Mitra, Baco, Adonis, Horus, Osiris, Júpiter, Hercules y Tammuz, hijo de Nimrod, que habían nacido en la misma época invernal, conocida hoy como Navidad. De ahí surgió la idea de unir el nacimiento de esos dioses con el nacimiento de Jesús. Esta fiesta junto con otras eran las más viles, inmorales y degeneradas que tanto desprestigió a Roma. Los demás días que forman la fiesta de Navidad fueron puestos para suplantar las saturnalias y otras fiestas paganas.

EN LA ENCICLOPEDIA HISPANO-AMERICANA, en el artículo de Carnavales dice así: "La fiesta del carnaval es muy anterior al cristianismo, su origen es indudablemente pagano..., los pueblos cristianos se apoderaron de muchos ritos, costumbres y fiestas paganas... En Grecia y en Roma se celebraban los bacanales o fiestas en honor a Baco, las saturnalias en honor a Saturno y la lupercales que se celebraban en el mes de enero en honor del dios Pan".

En Mexico, la primera Navidad fue celebrada por el monje franciscano Fray Pedro de Gante cuando apenas empezaba a erigirse la Nueva España de entre las ruinas de la gran Tenochtitlán. A partir de allí se integraron a la tradición cristiana, elementos del culto indígena prehispánico, como el nacimiento del dios Huitzilopochtli en el mes de diciembre.

Con estas evidencias presentadas por autoridades históricas nos podemos dar cuenta que esta celebración es una fiesta totalmente pagana, porque la Iglesia Católico-romana tomó esta fiesta de las culturas paganas. Pero, a nosotros los cristianos, la palabra de Dios nos advierte:

"...No sigáis el camino de las naciones... Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva... vanidad son, obra vana, al tiempo de su castigo perecerán" (Jeremías 10:2, 3, 15, versión Torres Amat).

Amados hermanos foristas juzguen correctamente y ven si esta fiesta es bíblica o es una costumbre puesta por la Iglesia católico-romana. Cristo decía: "En vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, tenéis la tradición (Católica) de los hombres..." (Marcos 7:7,8).

En conclusión, la navidad es una festividad totalmente pagana adoptada por el catolicismo en el siglo IV y heredada por algunas iglesias que dicen llamarse “cristianas”. El cristiano auténtico y verdadero no debería celebrarla porque estaría participando en las obras infructuosas de las tinieblas las cuales, la Palabra de Dios dice que, debemos reprender. (Efesios 5:11).
La navidad aparentemente luce hermosa e inofensiva, pero refleja una connotación pagana que todo cristiano debería evitar. ¿Por qué? Porque lo que los gentiles sacrifican lo sacrifican a los ídolos y no a Dios; y él no quiere que nos hagamos partícipes con los demonios ya que uno, como cristiano, no puede participar de la mesa de Dios y de la mesa de los demonios, al mismo tiempo. (1 Corintios 10:20-22)
Además, ¿por qué, como cristianos, tenemos que celebrar las tradiciones paganas del catolicismo? ¿Por qué honrar a Dios con costumbres que a él no le agradan? ¿Estamos realmente adorando a Dios en Espíritu y en verdad? ¿Obedecimos el mandamiento de salir de Babilonia la Grande cuando celebramos costumbres y tradiciones que son abominables ante Dios? Esto es algo en lo cual deberíamos pensar y reflexionar como cristianos.

DE ACUERDO!
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

El problema aca es que NO SOMOS NADIE para establecer fecha de nacimiento de Yashua, Nuestro Rey Mesias de acuerdo al capricho de las entidades religiosas y las tradiciones romanizadas.
TODOS debemos celebrar su nacimiento TODOS los 365 dias del año, sin regordeticos rojos, ni muñecos...Pero en nuestros corazones.

nadie la quiere establecer, solo se ha elegido una fecha para celebrarlo.

Si tu no eres nadie, ese es tu problema....

Eres un hijo de Dios.

Santiago
Capítulo 03
3:1 Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
3:2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.
3:3 He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Feliz navidad a todos

me despido de uds por un tiempo...
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Los cumpleaños a los que te refieres han sido mencionados por razones históricas, la Biblia no los condena, ni los ampara, sucedió que dio la coincidencia que el evento en mención era el día del cumpleaños, estas inventando mandamientos, de la misma manera que no ha sido dado un mandamiento de celebrar las bodas con vino, sin embargo Jesucristo estuvo en uno y ademas uso el poder de Dios para proveer vino para tal festividad.

Tampoco debo asistir a las bodas si me llega un parte matrimonial? eso no es también amistad con el mundo?

Pero te darás cuenta que es por inspiración, aparte de que esas festividades solo son paganos quienes lo festejan, e incluso los judíos eran reservados de no tener asociación con personas ajenas a ellos.

¿Porque sí esa situación era así voy a pensar que ellos participaban de eso, si la evidencia muestra que lo mas importante era el nombre que se hacía atravez de toda su vida??

Ni en las escrituras hebreas hay un indicio de que los servidores de Dios festejarán dichos cumpleaños.

De ninguna manera, pues ahí no esta nada relacionado con lo religioso, aparte de que uno es reservado en esos momentos.

Por ejemplo el saludar o en el trabajo etc, puede haber dicho compañerismo, pero una cosa es conversar como un compañero a asociarse con dichas personas, pues así estarían los discípulos dentro del mundo pero no revueltos;

Jua 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

El recordar y celebrar el nacimiento de Cristo:

Ni te hace amigo del mundo
Ni te hace participe del el

Jamas.

Como de que no, aclarando algo que mencione en el post mas próximo pasado, "una cosa es conversar con una persona no creyente a que uno se asocie con el".

Ahora bien, es una festividad en la que todo el mundo asocia ése día de navidad, siendo que no es cierto y participas o festejes es lo mismo como si lo festejarás con en ellos en esos días.

En pocas palabras, es la misma gata, pero revolcada.
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

15:17 Para que el resto de los hombres busque al Señor,
Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre,
15:18 Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.
15:19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios,
15:20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.


Apartarse de .....?????fiestas???comidas????vestidos???dias?????
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

si es pecado para un cristiano el celebrar estas fechas
 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Pero te darás cuenta que es por inspiración, aparte de que esas festividades solo son paganos quienes lo festejan, e incluso los judíos eran reservados de no tener asociación con personas ajenas a ellos.

¿Porque sí esa situación era así voy a pensar que ellos participaban de eso, si la evidencia muestra que lo mas importante era el nombre que se hacía atravez de toda su vida??

Ni en las escrituras hebreas hay un indicio de que los servidores de Dios festejarán dichos cumpleaños.

De ninguna manera, pues ahí no esta nada relacionado con lo religioso, aparte de que uno es reservado en esos momentos.

Por ejemplo el saludar o en el trabajo etc, puede haber dicho compañerismo, pero una cosa es conversar como un compañero a asociarse con dichas personas, pues así estarían los discípulos dentro del mundo pero no revueltos;

Jua 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.

Entiendo tu manera de pensar, poquito paranoica, pero la respeto...

había decidido no regresar por un tiempo, pero hoy me mandaron un video, que sentí debía compartir con uds.

Saludos y que pasen uds unas felices fiestas...

 
Re: ¿CELEBRAR LA NAVIDAD ES PECAMINOSO PARA LOS CRISTIANOS?

Entiendo tu manera de pensar, poquito paranoica, pero la respeto...

había decidido no regresar por un tiempo, pero hoy me mandaron un video, que sentí debía compartir con uds.

Saludos y que pasen uds unas felices fiestas...

¿Paranoico?

Piense que esa persona es capaz de dejar morir a un hijo si su vida depende de que le realicen una transfusión de sangre.

No sólo hay talibanes en Afganistán.

Feliz Navidad amigo Lexx y feliz año nuevo pues, aunque no veamos las cosas de la misma manera seguro que habrá otras en las que si lo haremos.