Católicos en Tiempos de confusión ¿ María Corredentora? ( Novo Hispano en especial)

Te cite un texto catolico on 32 ediciones en 10 idiomas donde se hace un recuento historico de las "glorias a Maria", por uno de sus teologos mas reconocidos y lo ignoraste.
Por supuesto que los ignoré
Te pedí que, dentro de tu inmensa sabiduría producto de treinta años de estudios me mostraras un documento oficial que declarara a maría como corredentora
Y citastes los siguientes:

La carta encíclica “Redemptoris Mater” del sumo pontífice juan pablo II. Pero esta carta no declara que maría sea corredentora.

El documento Totus Tuus de Juan Pablo II. Tampoco declara que maría es corredentora.

LAS GLORIAS DE MARÍA de San Alfonso María de Ligorio, es una súplica del autor a Jesús y a maría, es decir es el pensamiento de una sola persona, no de la iglesia católica ni de su magisterio.
Independiente de esto, él no declara que maría sea corredentora.
Lo que dice es lo siguiente: “Al llamar a María ‘Mediadora’, mi intención ha sido llamarla tan sólo Mediadora de gracia, a diferencia de Jesucristo, que es el primero y único mediador de justicia.”

El documento Lumen Gentium del Concilio Vaticano II. Tampoco declara que María sea “corredentora”.

Ninguno de estos documentos que has citado mencionan que maría sea corredentora como dogma ni título oficial

Por lo que tus treinta años de estudios no te han servido en este caso
Lo único que tienes es una opinión personal subjetiva y abstracta (imprecisa)

Por otra parte, reconozco mi ignorancia, por eso te pedí el favor de que me instruyeras, pero no has sido capaz de hacerlo
 
Por supuesto que los ignoré
Te pedí que, dentro de tu inmensa sabiduría producto de treinta años de estudios me mostraras un documento oficial que declarara a maría como corredentora
Y citastes los siguientes:

La carta encíclica “Redemptoris Mater” del sumo pontífice juan pablo II. Pero esta carta no declara que maría sea corredentora.

El documento Totus Tuus de Juan Pablo II. Tampoco declara que maría es corredentora.

LAS GLORIAS DE MARÍA de San Alfonso María de Ligorio, es una súplica del autor a Jesús y a maría, es decir es el pensamiento de una sola persona, no de la iglesia católica ni de su magisterio.
Independiente de esto, él no declara que maría sea corredentora.
Lo que dice es lo siguiente: “Al llamar a María ‘Mediadora’, mi intención ha sido llamarla tan sólo Mediadora de gracia, a diferencia de Jesucristo, que es el primero y único mediador de justicia.”

El documento Lumen Gentium del Concilio Vaticano II. Tampoco declara que María sea “corredentora”.

Ninguno de estos documentos que has citado mencionan que maría sea corredentora como dogma ni título oficial

Por lo que tus treinta años de estudios no te han servido en este caso
Lo único que tienes es una opinión personal subjetiva y abstracta (imprecisa)

Por otra parte, reconozco mi ignorancia, por eso te pedí el favor de que me instruyeras, pero no has sido capaz de hacerlo
Esos son textos editados por el Vaticano!!! Tienen la rubrica y emblema de Roma!!! NO hay mas documentos oficiales que esos.

El Papa Pío XI, en su encíclica Quas Primas de 1931, se refirió a María como la «Reina de los Mártires» y la «Corredentora» de la humanidad.

El Papa Juan Pablo II escribió extensamente sobre el papel de María como corredentora, afirmando en su encíclica Redemptoris Mater de 1987:

De la encíclica Quas Primas de 1931 del Papa Pío XI:

«Y puesto que es la Madre de Dios, y fue asociada por Dios en la obra de la redención del mundo, bien podemos creer que ha merecido para nosotros de congruo, como se dice, lo que Cristo nuestro Señor ha merecido para nosotros de condigno».

De la encíclica Redemptoris Mater de 1987 del Papa Juan Pablo II:

«De manera especial, la Virgen Madre coopera en la obra de la salvación mediante sus sufrimientos que, unidos a los de su Hijo, contribuyeron a la redención de la humanidad».

«Al pronunciar su “fiat”, María ya colaboraba con toda la obra de la redención.»

Del documento Lumen Gentium del Concilio Vaticano II:

«Esta maternidad de María en el orden de la gracia continúa ininterrumpidamente desde el consentimiento que ella dio fielmente en la Anunciación y que sostuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la consumación eterna de todos los elegidos.»

No tengo tiempo para argumentar de estas cosas que han sido documentadas por mas de un milenio. Son herejias muy antiguas y claras que la iglesia no publica pero que estan en los textos. Tu eres un catolico muy mal informado, como todos los demas. por lo que no vale la pena seguir alegando al respecto.

Te deseo lo mejor.
 
Esos son textos editados por el Vaticano!!! Tienen la rubrica y emblema de Roma!!! NO hay mas documentos oficiales que esos.

El Papa Pío XI, en su encíclica Quas Primas de 1931, se refirió a María como la «Reina de los Mártires» y la «Corredentora» de la humanidad.

El Papa Juan Pablo II escribió extensamente sobre el papel de María como corredentora, afirmando en su encíclica Redemptoris Mater de 1987:

De la encíclica Quas Primas de 1931 del Papa Pío XI:

«Y puesto que es la Madre de Dios, y fue asociada por Dios en la obra de la redención del mundo, bien podemos creer que ha merecido para nosotros de congruo, como se dice, lo que Cristo nuestro Señor ha merecido para nosotros de condigno».
En lugar de revindicar tu sabiduría sobre treinta años de estudios de la iglesia católica, haces que decaiga tu credibilidad

En primer lugar, no existe una encíclica Quas Primas 1931
La que sí existe es de 1925 y no menciona a maría bajo ningún título, y menos de corredentora

Respecto de la cita que atribuyes a la encíclica que mencionas, no hay evidencia de que pertenezca a una encíclica oficial del Papa Pío XI ni a Quas Primas.

Hasta aquí, me decepcionas
 
De la encíclica Redemptoris Mater de 1987 del Papa Juan Pablo II:

«De manera especial, la Virgen Madre coopera en la obra de la salvación mediante sus sufrimientos que, unidos a los de su Hijo, contribuyeron a la redención de la humanidad».

«Al pronunciar su “fiat”, María ya colaboraba con toda la obra de la redención.»

Del documento Lumen Gentium del Concilio Vaticano II:

«Esta maternidad de María en el orden de la gracia continúa ininterrumpidamente desde el consentimiento que ella dio fielmente en la Anunciación y que sostuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la consumación eterna de todos los elegidos.»

No tengo tiempo para argumentar de estas cosas que han sido documentadas por mas de un milenio. Son herejias muy antiguas y claras que la iglesia no publica pero que estan en los textos. Tu eres un catolico muy mal informado, como todos los demas. por lo que no vale la pena seguir alegando al respecto.

Te deseo lo mejor.
Definitivamente no diste el ancho
No, la encíclica Redemptoris Mater (1987) de Juan Pablo II no declara que María sea “corredentora” ni utiliza ese término en ningún momento.
Aunque sí desarrolla una teología mariana que reconoce su cooperación singular en la obra redentora de Cristo.
Pero esto no tiene nada de extraordinario, en cuanto que todos los creyentes cristianos debemos predicar con el ejemplo nuestra fe, evangelizar en la medida de lo posible en nuestro entorno cotidiano, orar por las intenciones de la iglesia y porque se cumpla la voluntad de Dios
Todos estamos colaborando en la obra redentora de Cristo igual que maría, con la diferencia que solo ella fue madre del salvador, lo que convierte su colaboración en algo singular.

Entiendo que mi ignorancia te impida seguir dialogando conmigo

También te deseo lo mejor
 
En lugar de revindicar tu sabiduría sobre treinta años de estudios de la iglesia católica, haces que decaiga tu credibilidad

En primer lugar, no existe una encíclica Quas Primas 1931
La que sí existe es de 1925 y no menciona a maría bajo ningún título, y menos de corredentora

Respecto de la cita que atribuyes a la encíclica que mencionas, no hay evidencia de que pertenezca a una encíclica oficial del Papa Pío XI ni a Quas Primas.

Hasta aquí, me decepcionas
La traduccion, al Ingles que yo tengo es de 1931. Por otra parte estas tratando de tapar el sol con un dedo. Los textos que te cite de las glorias a Maria son claros.

A lo largo de los años, numerosos teólogos han abordado este concepto, desde el padre Frederick William Faber, del siglo XIX, hasta el padre Gabriel Roschini, mariólogo del siglo XX. El término Corredentora fue utilizado por el papa León XIII en 1894. «Porque en el Rosario nos llega toda la parte que María asumió como nuestra Corredentora…» En su publicación de 1946, Compendium Mariologiae, Roschini explicó que María no solo participó en el nacimiento de Jesús físico, sino que, con la concepción, entró en unión espiritual con él. El plan divino de salvación, al no ser meramente material, incluye una unidad espiritual permanente con Cristo. La mayoría de los mariólogos concuerdan con esta postura.

Te deseo lo mejor