Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Tanto Jesús como sus discípulos afirman que Dios creo todas las cosas, toda las escrituras hebreas dan evidencia de eso, ya que también dan alabanza de que Dios creo todas las cosas Él solo, ¿Pero para Dios es imposible eso??? Noooo porque su poder o fuerza activa su espíritu santo con este espíritu hace todo para Él no hay nada imposible.

Por eso al darle este poder a su Hijo, mediante el o cualquiera Dios realiza las obras que Él quiere realizar, por ejemplo Besaleel sin saber nada, absolutamente nada, Jehová Dios le dio espíritu santo, y de la nada se volvió un experto en arte de los metales;

Éxo 35:30
Los artesanos para el santuario
(Ex 31.1–11)
Moisés les dijo a los israelitas: “Miren, de la tribu de Judá el Señor ha escogido a Besalel, que es hijo de Urí y nieto de Hur,
Éxo 35:31 y lo ha llenado del espíritu de Dios, y de sabiduría, entendimiento, conocimientos y capacidad creativa
Éxo 35:32 para hacer diseños y trabajos en oro, plata y bronce,
Éxo 35:33 para tallar y montar piedras preciosas, y para tallar madera y hacer cualquier trabajo artístico de diseño.
Éxo 35:34 También le ha dado capacidad para enseñar. A él y a Oholiab, hijo de Ahisamac, que es de la tribu de Dan,
Éxo 35:35 los ha llenado de capacidad artística para hacer cualquier trabajo de tallado y de diseño, y de bordado en tela morada, tela de púrpura, tela roja y lino fino, y para tejer cualquier labor de diseño artístico.

¿Podemos darle todo el mérito a Besaleel de crear toda artesanía de metal?? O le daríamos todo el crédito a nuestro Padre Celestial???

¡¡Claro que si!! Pues realmente Él es el que actúo en Besaleel, por medio de el creo o hizo toda suerte de figuras de metal para el tabernáculo y todavía enseño gracias al espíritu de Dios.

Por eso estás dos personas e incluso hasta el mismo Jesús apoya lo que dicen Nicodemo y el joven que curó Jesús;

Jua 3:2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: —Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, a menos que Dios esté con él.

Jua 9:33 Si éste no procediera de Dios, no podría hacer nada.

Jua 15:1 "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
Jua 15:2 Toda rama que en mí no está llevando fruto, la quita; y toda rama que está llevando fruto, la limpia para que lleve más fruto.
Jua 15:3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Jua 15:4 "Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como la rama no puede llevar fruto por sí sola, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
Jua 15:5 Yo soy la vid, vosotros las ramas. El que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto. Pero separados de mí, nada podéis hacer.
Jua 15:6 Si alguien no permanece en mí, es echado fuera como rama, y se seca. Y las recogen y las echan en el fuego, y son quemadas.
Jua 15:7 "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis, y os será hecho.
Jua 15:8 En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis mis discípulos.
Jua 15:9 Como el Padre me amó, también yo os he amado; permaneced en mi amor.
Jua 15:10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

Y Acaso lo Ángeles Dios los creo de gorra??? Claro que los puso también a chambear en la creación.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Espasmo dice:
No me has contestado, ¿Porque Dagón, Astoret y Marduk se les aplica "Elohim" siendo que no son triadas???

Anda tu puedes, esperaré.

Fíjate espasmo que a mi no me importan tus dioses extraños que nombras, yo no estudio ni escudriño a tus ídolos, esos los estudias tú, y te sabes todas esas doctrinas y los conoces bien, porque te interesan y porque los sigues, a mi me tiene sin cuidado y no voy a investigar nada de tus dioses porque me valen.

Yo escudriño la Palabra de Dios con la guianza del Espíritu Santo.

Jer 10:12 El es quien hizo la tierra con su poder (espíritu santo), el que estableció el orbe con su saber, y con su inteligencia expandió los cielos.

Ah pues mira que bueno que traes este versiculo, porque lo traes MANIPULADO.
Sí, eres manipulador porque en realidad dice así:

Él hizo con su poder la tierra,
con su saber puso en orden el mundo
y con su sabiduría extendió los cielos


Tú le agregaste entre paréntesis (Espíritu Santo) y eso no dice.
Tú estás poniendo ese poder al que se refiere el verso, como el Espíritu Santo.
Y que vas a decir de su saber , también es una energía? y qué de su sabiduría, también es energía pura?

Cual misterio??? El misterio ya fue revelado, el Mesías o el Hijo de Dios fue Jesús, ése fue misterio.

Jajajaja, aprende a leer, dije MINISTERIO, no misterio, Cada persona de la Deidad tiene su propio ministerio. Cada Persona de la Deidad tiene un propósito.

1Ti 5:21 Yo te conjuro en presencia de Dios, de Cristo Jesús y de los ángeles escogidos, que observes estas recomendaciones sin dejarte llevar de prejuicios ni favoritismos.

Esta si es un triada de personas.

Esta es otra prueba de la divinidad de la trini trini.

Eso que?, no entiendes ese verso? Lo dices por los ángeles escogidos? pues no, los ángeles escogidos no son parte del Dios Trino. No te confundas, ubícate, el Dios Trino es Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Nada más, lo demás son tus inventos y tus burlas que vas a tener que responder por ellas ante Dios.

Vesss Klaudita, Jehová es el Espíritu santo, y el espíritu santo es Jehová, como tu y yo que tenemos espíritu y tanto el espíritu y nuestro cuerpo forman una sola persona;

Bueno, ya avanzamos contigo, ya aceptas que El espíritu Santo es Dios.

Nada más que tienes ooootro problema, el espíritu que tu tienes no eres tú ni es tuyo, el espíritu pertenece a Dios, y al morir regresa a Dios, entonces en el caso de los testigos sin Jehová, sólo son cuerpo, porque el espíritu es el soplo de vida de Dios.
Sí hay diferencia entre espíritu y alma, sí que la hay, porque el pneuma (espíritu) tiene una relación con Dios, que es diferente a la que con Él tiene el psuché (alma).

El espíritu (pneuma) es el soplo de Dios en la criatura, el principio de vida que se deriva de Dios.
El alma (psuché) es la posesión individual del hombre, aquello que distingue a un hombre del otro, y de la naturaleza inanimada.

Jesucristo vino a salvar almas, no vino a salvar ni cuerpos ni espíritus, Él rescata a las almas, porque el cuerpo se pudre, el espíritu regresa a Dios y el alma es la que es rescatada.

Esto explica aquellas expresiones del A.T. que tratan sobre la salvación del alma, y de su preservación en las regiones de la muerte. "porque no dejarás mi alma en el Hades"

Hebreos 10:39
Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

Santiago 1:21
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.

En el A.T. en la región de los muertos, el individuo retiene su individualidad , hasta cierto punto separada de Dios.

Hageo 2:13
Entonces Hageo continuó: «Si uno que está impuro por haber tocado un cadáver, toca alguna cosa de estas, ¿quedará ella inmunda?». Los sacerdotes respondieron: «Inmunda quedará».

Levítico 21:11

ni entrará donde haya alguna persona muerta; ni por su padre ni por su madre se contaminará.

El hombre no es un espíritu, sino que tiene un espíritu, el hombre es un alma, el alma que brota del espíritu y que existe continuamente por medio de él, el alma es en donde descansa la personalidad del hombre, es su yo, su ego.

Job 33:4

El espíritu de Dios me hizo
y el soplo del Omnipotente me dio vida.

Esto es que el Espíritu de Dios ordenó la existencia del alma, y el aliento de Dios le puso vida a esa alma.

Así que klaudita ya nos son tres personas son solo dos, como lo enseña la biblia y siempre se les ve, a dos personas al Padre y a su Hijo a su diestra.

Así que espasmito, Dios es un Dios Trino, y los humanos tenemos espíritu, alma y cuerpo, por eso tienes tantos problemas de apreciación y de entendimiento. Tus doctrinas están equivocadas.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Pro 8:30 con él estaba yo, como un artífice maestro. Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo.

De hecho, la escritura no dice esto; sino dice de la sabiduría; no del Hijo, sabiduría que siempre ha estado con Dios, esto es, Dios es sabio desde el principio:


"Con él (con Dios) estaba ordenándolo todo, y era su delicia (no se sabe si la sabiduría o lo que ordenaba) de día en día (metafóricamente hablando, pues entonces, en el principio no había día ni noche ni sol, ni luna), teniendo solaz (alegría, regocijo, recreo, juego, entretenimiento...) con el (Con Dios) en todo el tiempo (por la eternidad)".

Tratar de distinto modo esta porción de las escrituras dle modo forzado en que lo tratan los TJ, es poner forzadamente al Hijo en algo poco más que una criatura y menos que un querubin, como luzbel.

Lo cierto es que este pasaje de la escritura habla de la sabiduría de Dios, de nuestro sabio Dios, no d euna ciratura, ni deun ángel ni de un arcángel ni de un querubín, ni de nada careado, sino de una característica de Dios: Su eterna y creativa sabiduría.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Tanto Jesús como sus discípulos afirman que Dios creo todas las cosas,

Así es:

"Todas las cosas por él (Cristo) fueron hechas, y sin él (Cristo)nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Jn1:3)


“Porque en él (Cirsto) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él (Cristo) y para él (Cirsto)”. Col 1:16


Bien!
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Dije:

Lo que he dicho..Dios todo sustenta con Su Palabra.

Y contestas...algo que no tiene absolutamente nada que ver:
Que será, el nuevo mundo, es decir lo que se creo por medio de el, es decir el mundo venidero???;

Heb 2:5 Porque no fue a los ángeles a quienes Dios sometió el mundo venidero del cual hablamos.

¿Porque digo esto? Veamos según;

Isa 49:6 dice: "Poca cosa es que tú seas mi siervo para levantar a las tribus de Israel y restaurar a los sobrevivientes de Israel. Yo te pondré como luz para las naciones, a fin de que seas mi salvación hasta el extremo de la tierra."

Dice Juan;

Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jua 1:5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

El Israel estaba abandonado, estaba esperando al Mesías para que según ellos los liberará del yugo romano, pero en realidad el Mesías sería algo muy diferente de lo que ellos pensaban, pues Juan dice;

Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Síii Jesús era la vida, es decir que todo el que creyera en el, adquiría la vida, por eso Pablo dice;

1Co 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados.

Pero como es claro, todo fue después que Jesús fue glorificado;

Jua 17:2 así como le diste autoridad sobre todo hombre, para que dé vida eterna a todos los que le has dado.

Isa 53:11 A causa de la angustia de su alma, verá la luz y quedará satisfecho. "Por su conocimiento mi siervo justo justificará a muchos, y cargará con los pecados de ellos.

Jua 12:32 Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo.

Todo esto no se lograría si Jesús no se haya dado en sacrificio, pero desde antes todo respiramos por Dios, es decir por medio de su poder esta sosteniendo todo ser vivo antes de la creación como ya después de la creación física.



El que a Jesús lo haya glorificado en lo mas alto que sus Hermanos, el segundo de todo el universo.

Así que va de nuevo, te vuelvo a preguntar:

¿Que es lo que más ha engrandecido Dios, por sobre todas las cosas?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Hablemos de Adán, durante el período que vivió Adán antes de la caída, hizo la voluntad de Dios, sabemos que Adán diafrutaba de una comunión con Dios ininterrumpida y que recibía dirección de Él, y la prohibición que le impuso Dios, era insignificante en comparción con todas las bendiciones y todas las instrucciones que recibía de la boca de Jehová.
La moral de Adán era pasiva, esto es que él no conocía el mal y no lo practicaba, él era inocente con respecto al pecado. No es que fuera perfecto, pues la perfección sólo es Dios, nadie más,
Adán no había tenído la oportunidad de desarrollar un caráter moral probado. Y cuando fue probado reprobó. ¿para ti eso habla de hombre perfecto?
No, eso habla del abuso de su libre moral, para ir más allá y fuera de la voluntad de Dios. El hombre transgredió porque en su responsabilidad quiso independizarse de la voluntad de Dios.
Todo humano tiene esa libre moral, aún conociendo a Dios, y todo humano es susceptible a caer y pecar porque su lucha diaria es entre su carne (pecado) y su espíritu (santidad).
Por lo tanto, un hombre común, no puede corregir, enmendar, llevar con su sangre corrupta el pecado de la humanidad.

Aunque no te referiste más que "superficialmente" a mi argumentación anterior, evadiste directamente otros argumentos de mayor peso que te los brincas a fin de no darle seguimiento utilizando tu sentido común y conocimiento de las Escrituras que constantemente, como es habitual de las sectas protestantes, tuercen para su "propia destrucción".

Haces un análisis que para nada choca con nuestro enfoque de las Escrituras –en algunos aspectos por supuesto– pero en otros no sé si para hacer "polvaredas" y enredos escatológicos que marean a quienes los leen porque para nada armonizan con el resto de los mensajes de los siervos de Dios contenidos en la Biblia. Dices que Adán no era perfecto. ¡Por Dios! ¿Una criatura de Dios recién hecha, "saliendo del horno de la perfección" y no era perfecta? ¿Acaso no dice las Escrituras que "toda la actividad de Jehová es perfecta"? ¿No fue Adán parte de esa "actividad"? Cualquiera que se precia de tener al menos una mente ágil y sin prejuicios fundamentalistas, deduciría sin ningún problema que dicha perfección (la de Adán) no era absoluta, para que le diera la “inmunidad” necesaria para compararse con Dios en todo sentido y evitar “errar el blanco” en una prueba tan sencilla como la que se le impuso.

La caída del pecado es muy compleja a la vez que sencilla. El trasfondo de la verdadera razón por el error de decisión que tomó Adán quien, aunque era inocente en todo sentido (sin conocer la maldad ni malicia) tenía a su vez, libre albedrío, y el simple hecho que lo tuviera y se le advirtiera que “NO” hiciera tal o cual cosa; el simple hecho de advertirle implica, evidentemente, la posibilidad de que lo pudiese hacer ¡Lógica elemental mi damita!

Así que no sé a qué viene lo que indicas al final de este párrafo de que no existía ningún nombre común que pudiera dar la talla para redimir a la humanidad moribunda. ¡Nosotros no negamos eso!

Voy a tratar sobre lo que te resalto en rojo ok.
La verdad esencial con respecto a la Persona del Redentor es que el nombre Señor no es otro que el de Jehová y se refiere a su Deidad.
El nombre de Jesús corresponde a su humanidad y se relaciona con el camino de Salvación por medio de su sacrificio.
El título de Cristo, aunque se emplea como identificación general de la Segunda Persona de la Deidad, implica todo lo que estaba predicho en el Antiguo Testamento :

a) Profeta
b)Sacerdote
c)Rey

El otro punto que te resalto es porque Jesús no fue creado, no, no, no, Él ha coexistido desde la Eternidad en Dios, porque Él es el Verbo, Él es el Logos, Él es La Palabra de Dios, que se ENCARNÓ. Mientras no entiendas y aceptes esto, no vas a poder entender y aceptar nada, sino que lo tendrás como un ser creado por Dios y no respetas ni reconoces su Deidad. Es por eso que se te hace pelicula de Hollywood, porque no crees.

Resaltaste en rojo dos aspectos que no explicas bien y eludes, a ultranza, profundizar en el razonamiento que te expliqué en mi aporte anterior. Tu necedad respecto a ideas preconcebidas te impiden “ver” el razonamiento que presenta la misma Biblia y es en base a este “razonamiento” que yo te debato y te explico cómo debemos interpretarla. Tú en cambio me contradices empleando lo que de antemano tienes grabado en tu mente: ¡CRISTO ES DIOS! y, sobre esta falsa premisa, tratas de darle tu interpretación a los textos que, de frente, contradicen esas premisas y ahí es cuando te ves en la urgente necesidad de hacer todo tipo de enredos para “explicar” lo que los textos no dicen aludiendo a “falsas inspiraciones” que te llegan desde el cielo, para poder entender el por qué las cosas que dice con toda claridad, hay que entenderlas al revés. ¡Cómoda teología! Observa: Yo empiezo analizando lo que significa la palabra “Cristo” para llegar al fondo y sacar conclusiones. Tú me comienzas a explicar que “Cristo” significa la “Segunda Persona de la Deidad”. ¿Comprendes ahora? ¡Allí está tu error! Por eso es que ustedes no llegan a conclusiones. Leen la Biblia y la fuerzan para que cuadre con sus ideas preconcebidas acerca de deidades inexplicables y allí es donde “patinan” y se “estrellan” contra la pared de la incomprensión.

Así que mientras no me digas qué significa “Cristo”, sin ideas preconcebidas, no podremos seguir analizando lo que significa el Hijo en el propósito de Dios. ¡Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros!

El fraude Melviton es el que me quieres vender, porque quieres venderme que Dios puede crear un hombre perfecto, y que ese hombre pague por el pecado de la humanidad, o sea que Dios tiene preferencias y crea hombres a su conveniencia, sin pecado, pasando por alto en esa creación la transgresión del primer hombre y poniendo un títere en la tierra sin libre albedrío, con una misión que ya sabe que ese hombre creado la va a cumplir porque así lo programó. Porque desde ya te digo que un hombre común y corriente como nosotros no lo hubiera logrado eh, eso te lo aseguro.

¿Y todavía la hundes más profundamente y de nuevo reiteras el irrespeto ante el rostro de Dios por la incompetencia de no poder hacer “perfectas” sus criaturas? Esa idea de la perfección no es que la queramos vender como si fuera cosa nuestra. Es la Biblia quien nos indica que la obra de Jehová es perfecta y, colegimos, desde cualquier punto de vista lógico y respetuoso a la vez, que dichas obras también son perfectas (aplicando restricciones por supuesto) porque no podríamos estar hablando tampoco de “perfecciones absolutas” porque entonces, el universo estaría lleno de dioses perfectos y todopoderosos e imagínate el caos.

El hecho de que haya enviado a su HIJO UNIGÉNITO a la Tierra mediante la concepción de una virgen judía para que naciera HOMBRE VERDADERO (sin mediación humana fue para cumplir su Ley Perfecta, por cuanto Dios sabía que ningún ser humano sería capaz de transmitir “perfección” a ningún Redentor. Por eso dice la Biblia que “espíritu santo” hizo posible que la virgen quedara encinta y pudiera dar a luz a Jesús. Eso es una cosa y otra, muy diferente, es deducir que tuvo que SER DIOS el que bajó del cielo para hacerse pasar por un humano como redentor de los caídos.

Analiza (digo, si puedes hacerlo) esto y ve lo que significa tratar de explicar lo inexplicable mi damita. A ver. ¿Era Cristo hombre verdadero perfecto? ¿Si o no? Porque si era perfecto por ser fue engendrado por JEHOVA DIOS por medio de su poder fue para evitar que JESÚS fuera engendrado por JOSÉ, un humano imperfecto, hijo de Adán. Y lógicamente, se hizo de esta manera para evitar la transmisión del error y del pecado y evitar la imperfección. ¿Y todo por qué? Pues el sacrificio del Redentor tenía que ser “perfecto” al igual que Adán era “perfecto” para que la Ley de Dios de “vida por vida”, “igual por igual”, se cumpliera a la perfección. Esto es lo que tú no entiendes ni creo que lo harás mientras persistas en ensombrecer el mensaje cristalino de la Escrituras.

Ahora bien, tú dices que Adán NO ERA PERFECTO, pero Cristo SI FUE PERFECTO PORQUE ERA DIOS. ¿La incongruencia? Si Cristo fue PERFECTO por ser DIOS o engendrado por el OTRO DIOS PADRE, entonces Adán tenía que ser un Dios y a la vez PERFECTO (contradiciendo tu teoría) para que Jehová pudiera ser consecuente con su propia Ley de “IGUAL POR IGUAL”. La equivalencia perfecta y justa de la Ley de Dios indicaba que el sacrificio de JESUCRISTO HOMBRE, tenía que ser EN IGUALDAD DE CONDICIONES que el humano que propicio el pecado en el mundo. NI MÁS, NI MENOS. ¡Así de sencillo! ¡Esto es lo que enseña la Biblia! Lo demás son disquisiciones de tu secta, sea cual sea a la que pertenezcas.

Solamente Dios manifestado en carne, padeciendo como hombre, pero sin perder su objetivo por AMOR, no porque lo programaron, sino por AMOR A SU CREACIÓN, se puso en el lugar de otro, para pagar por otros, lo que Él no había cometido, pero que era el único medio para RESTAURAR lo que el hombre había perdido.

Esto no es lo que dice la Biblia, no inventes. El que vino no fue DIOS, fue el HIJO de DIOS, el “Mensajero”, el “Enviado”, el “Siervo de Dios, ese que tú lo identificas también como el “Angel de Jehová”. ¡Ese fue el que vino como hombre y fue el equivalente PERFECTO para dar su vida POR LO QUE EL OTRO HUMANO PERFECTO ADAN, desbarató.

Este es el ejercicio que Dios hace, el ejemplo que nos pone, es un Principio fundamental de Dios "ponerte en el lugar de otro para bien de otros" "hacerte a unos para rescatar a otros".

Filipenses 2:2
Que nadie busque su propio bien, sino el bien de los otros

Dios no puede ponerse a la par de nadie ni Él mismo se da en sacrificio por nadie. ¡El EXIGE SACRIFICIOS que es diferente. Los sacrificios son para él, para su Honra y Gloria. Eso es blasfemia mi damita, aunque te duela, y no me salgas con que yo estoy empleando apelativos provocativos. Deja tu histrionismo panderetero para otras ocasiones y céntrate en atender la Palabra de ese Dios que dices servir y del que, te lo aseguro, ni siquiera deseas pronunciar su SANTO NOMBRE ¡Increíble!

¿Qué se siente Melviton, qué se siente escribir la Verdad, porque la escribiste muy bien, qué sientes escribir la Verdad, conocerla y RECHAZARLA?

Al fin aceptas que decimos la verdad y "escribirla muy bien". ¡Al fin lo aceptas! Pero ni te creas que la rechazamos. Ese es tu parecer; esa es tu opinión, esa es tu inconsistencia. Tú razonas a partir de ideas preconcebidas heredadas del imperio babilónico. Nosotros razonamos a partir de las Escrituras.

Porque así es, por eso tenemos en Gran Estima la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, por eso le amamos, por ese sacrificio perfecto, por ese inmenso Amor por la humanidad perdida, por esa humillación de Dios, de despojarse de su Hermosura de estar en la más alta posición y REBAJARSE a ser un humano, y sabes, mientras te escribo tengo el nudo en la garganta y las lágrimas a punto de brotar de mis ojos, pues pasar por semejante humillación ante los viles hombres y derramar hasta la última gota de su santa sangre por unos peleles humanos que no valoran su sacrificio.

Deja de soñar y de nadar contra la corriente de tus disquisiciones filosóficas que para nada te sirven. Ustedes no saben lo que significó en realidad la sangre del Cristo que dicen seguir. Ustedes ofenden los más sagrados preceptos de la fe cristiana endilgándole a Dios sacrificios y descalificaciones que para nada honran su magnificencia como Soberano Absoluto del Universo. Ustedes adoran a su dios como les da la gana hacerlo; sin su consentimiento; sin su aprobación; ustedes lo que tienen es un sentimiento apasionado por adorar la creación más bien que aquel que es el Creador.

Continúo en otra respuesta porque se hace muy largo el espacio./QUOTE]

Yo te sigo porque me faltaba otro más y lo prometido es deuda mi klauditaaaaaa!!!!!
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Dios no puede ponerse a la par de nadie ni Él mismo se da en sacrificio por nadie. ¡El EXIGE SACRIFICIOS que es diferente. Los sacrificios son para él, para su Honra y Gloria.

Asi es...peor no hay sacrificio perfecto agradable a Dios ni sacerdote perfecto para Dios...dilema importante.

Entonces; Dios se introduce a Su creación, toma forma de siervo como El Hijo el Hobre, hace ofrenda y sacrificio agradable para que su justicia y su misericordia puedan salvar al hombre; y Él mismo es sacerdote y propiciación.

Había dos posibilidades ante esta deuda tan grande:

La deuda la pagaba Dios o la pagaba el hombre.

El hombre no pudo.

Así que el pago lo hizo Dios; El es nuestro Salvador y Él y nadie más nos redimió.

Para Su honra y Su gloria.

Pues no hay nada imposible para Dios.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Estimada Klauda, dices:

"Porque así es, por eso tenemos en Gran Estima la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, por eso le amamos, por ese sacrificio perfecto, por ese inmenso Amor por la humanidad perdida, por esa humillación de Dios, de despojarse de su Hermosura de estar en la más alta posición y REBAJARSE a ser un humano, y sabes, mientras te escribo tengo el nudo en la garganta y las lágrimas a punto de brotar de mis ojos, pues pasar por semejante humillación ante los viles hombres y derramar hasta la última gota de su santa sangre por unos peleles humanos que no valoran su sacrificio.

Digo¡¡ amén!!
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Pues no es literal cuando no te conviene, cuando te conviene para tu ideología la Biblia la tomas literal, pero cuando no te conviene porque te derrumba toda tu falsa doctrina.

Pues hay cosas literales y cosas simbólicas y cada cual se interpretará de acuerdo a las evidencias que las mismas Escrituras establecen para comprender la diferencia entre una cosa y la otra. ¡Simple! ¿Para qué te complicas en resaltar lo obvio?

Cuando no les conviene la palabra que refleja la verdad sobre la Deidad de Jesucristo, la cambian por otra, cuando no les conviene lo que dice, dicen que no es literal, pero cuando es conveniente para sostener su mentira la pregonan como única verdad. Por favor!!! se congruente.

Ibidem. Esto es característico de todos por igual. La diferencia es que para afirmarlo hay que probarlo y hasta el momento, no has probado absolutamente nada de nada. Lo que has hecho es pronunciarte acerca de tus premisas pre-establecidas de lo que te han enseñado. Nadie está negando la Deidad del Señor Jesús hasta donde esa característica tenga límites. No vamos a traspasar los límites del irrespeto en comparar al HIJO de DIOS con JEHOVA DIOS. Cristo nunca lo permitió y no lo va a permitir. Ustedes son los que están rindiendo servicio sagrado a la creación en vez de al CREADOR. Son adoradores de criaturas y ni cuenta se dan. ¿Por qué para creer en Jesucristo tenemos que hacerlo DIOS TODOPODEROSO? ¡Todo en su lugar mi estimada! ¡Las cosas son como son y no como tú deseas que sean! ¡Esa es la diferencia!

Emmanuel es Dios con nosotros, así se profetizó a Jesús, Dios entre su creación, punto no hay más.

Emmanuel significará eso que dices; estamos de acuerdo. Pero que signifique "literalmente" eso que tú quieres que signifique establece la diferencia. Y Jesús no se profetizó como Dios entre su creación. Sigues inventando y encontrando "revelaciones" donde no las hay. ¡Y vaya final más radical! ¡Es como tú lo dices y cállense todos los demás! ¡Vaya altanería y soberbia mi damita! ¿Y quién lo diría?

No dice lo que yo creo que dice, pero si dice lo que tú crees que dice no?
Eso es trampa!!!!

Pues se te viene encima el argumento que tú mismo empleas. Si no aceptas lo que yo digo que dice, ¿Por qué aceptas lo que tú crees que sí dice? Es un razonamiento circular. Lo permites y está bien empleado si te beneficia, pero no lo permites si beneficia al otro. En otras palabras, tiene que ser lo que tú decidas que tiene que ser. ¡Vaya ínfulas de damita!

La Segunda Persona de la Deidad ha sido siempre la manifestación de la Deidad, y la forma más evidente fue en la Encarnación. Y ÉL pudo decir:

Juan 14:9
El que me ha visto a mí ha visto al Padre

Qué raro, en Juan 5:37-38 dice lo contrario: "37 También, el Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura; 38 y no tienen su palabra permaneciendo en ustedes, porque al mismísimo que él despachó no creen". ¿Más incongruencias bíblicas o malas interpretaciones de lo que se lee Klauditaaaaaaa? ¿O es que aquí no puedes discernir la enseñanza "espiritual" y te deleita "ver" lo que la "letra" te dice porque te encaja como "anillo al dedo" para apoyar tu teología pagana?

Mateo 11:27
»Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Si el Padre le entregó "todas las cosas" como dices, ¿Por qué no le crees que eso significa dependencia en TODO del PADRE y DIOS?

Él fue el perfecto Revelador de Dios desde la Eternidad, Él es el Angel de Jehová.

¡Vaya qué bien razonas! Al fin identificas a JESÚS como el "ANGEL DE JEHOVA". A fin de cuenta crees en que Jesús es un Ángel" ¡Aleluya, al fin...al fin!

Una humanidad finita, nunca hubiera podido servir como medio a través del cual hubiera poddido expresarse lo infinito.

¿¿¿¿Y????

El que no ve a Dios en Cristo, no ve a Dios de ninguna manera.

Estamos de acuerdo en esto, pero no de la forma en que tú lo "ves".

Tú dices que entendemos todo al revés?

¡Por supuesto que sí! Cristo dice que era el HIJO DE DIOS y ustedes dicen que es DIOS ¿Eso no es entender las cosas al revés?

Realmente nosotros los convertidos a Cristo, sí entendemos lo que Él enseñó. Sin ningún prejuicio.

Estarán convertidos a alguien, no lo dudo, pero que sea al Cristo bíblico, lo dudo.

Juan 20:30-31
Hizo además Jesús muchas otras señaless en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.t 31 Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

Citas a ciegas lo que dice la Escritura y no "ves" la enseñanza detrás de eso que lees. Pareciera que una venda gruesa te impide analizar el texto que citas de forma mecánica. Vuelve a leer lo que te subrayé en azul del texto que citas y comprenderás el entendimiento correcto.

Fíjate como una palabra puede cambiar todo el significado.
Nosotros tenemos vida en SU NOMBRE, porque en el Nombre que es sobre todo Nombre, somos vencedores. Dios no te ve a ti, Dios ve la sangre de Jesucristo en ti. Si tú no entiendes el valor de esa Sangre, si no crees de quien es esa Sangre, no puedes acercate en el NOMBRE DE JESÚS. Porque o entiendes de dónde proviene el sacrificio para redimirte y lo aceptas o no eres nada. Aunque des la cátedra más grande de Teología y doctrinas.

Créeme sinceramente entendemos eso mejor que tú. El valor de la sangre del Señor se demuestra con los hechos, no con las palabras. La fe sin "obras" no es fe, son "habladas" y cualquiera que tiene lengua, pues habla lo que quiera. Demostrar esa hablada es lo difícil.

No puedes entender los misterios de Dios verdad?
1Timoteo 3:16
Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
justificado en el Espíritu,
visto de los ángeles,
predicado a los gentiles,
creído en el mundo,
recibido arriba en gloria.

Ya se, que en tu biblia le cambian las palabras, ya lo se.

¿Citas orgullosa un texto más manoseado que teléfono público y lo lanzas como si nada? ¿Acaso ignoras la historia corrupta de este texto y lo que dicen las autoridades del griego?

La atención de Moisés fue sorprendida por el hecho de la zarza y por el hecho de la llama.
¿cómo un fuego ardiente, no quema una zarza seca?
Decidió investigar, y esperar hasta que se le revelara el misterio.
Esa pequeña zarza que ardía y no se consumía, es un símbolo que irradiaba con la Gloria del Ángel del Pacto, nuestro Glorioso Salvador Jesucristo.

¡Interesante entendimiento mi estimada! Nuevamente aceptas que el "Angel del Pacto" es el Señor Jesucristo. ¿Sabías que nosotros también pensamos lo mismo? Por lo que no sé a qué viene tu aclaración.

Esa zarza lo representa en su constitución miosteriosa de su Persona compleja, y en la gran obra Redentora, y que usó para su cumplimiento la unión, NO LA MEZCLA, de las naturalezas Divina y humana en una persona Gloriosa.

Aunque no entendí qué quisiste decir, me imagino que fue otro más de tus ingentes esfuerzos por enredar más que aclarar.

La llama que no se consumía en la zarza es un símbolo de la presencia de Jehová Jesús, que predice, así como muchos otros símbolos la futura aparición del Gran Dios y Salvador Jesucristo en CARNE./QUOTE]

Corrección. Al principio ibas muy bien; al final la revientas con la aparición del "Gran Dios y Salvador Jesucristo". Más bien fue la aparición del HIJO DE DIOS, el Señor Jesucristo. Esto está mejor.

Saludos.
Deuda pendiente cancelada.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Asi es...peor no hay sacrificio perfecto agradable a Dios ni sacerdote perfecto para Dios...dilema importante.

Entonces; Dios se introduce a Su creación, toma forma de siervo como El Hijo el Hobre, hace ofrenda y sacrificio agradable para que su justicia y su misericordia puedan salvar al hombre; y Él mismo es sacerdote y propiciación.

Había dos posibilidades ante esta deuda tan grande:

La deuda la pagaba Dios o la pagaba el hombre.

El hombre no pudo.

Así que el pago lo hizo Dios; El es nuestro Salvador y Él y nadie más nos redimió.

Para Su honra y Su gloria.

Pues no hay nada imposible para Dios./QUOTE]


OSO, dime una cosa que creo que la estás evitando para no tener que referirte y oponerte a tu colega Klaudita.

¿Sabías que nuestra damita cree que JESÚS ES UN ÁNGEL? ¿Lo habías notado? ¿Tú que dices, estás de acuerdo con ella o no? ¡Sé directo por favor y no emplees cortinas de humo para evitar tener que enfrentarte en debate abierto con ella!

Aquí espero!!!!!

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Ves, estás bien perdido amiguín, dices que la apostasía estaba a más no poder, ppfff, si supieras que viene una apostasía a más si poder!!!

No, para nada, sé muy bien lo que digo y te digo que el "apogeo" incipiente de la apostasía comenzó una vez que el último Apóstol del Señor se durmió en la muerte, entonces fue revelado el "desaforado", "el maligno" y comenzó a corromper el cristianismo y sus seguidores en cumplimiento de la parábola de Jesús acerca del trigo y la mala hierba. Y la otra apostasía que mencionas no viene, "ya es un hecho": más de 4000 sectas "cristianas" compitiendo unas con las otras e inmersas en el recalcitrante paganismo de la desolada Babilonia espiritual.

¡¿Por qué pones entre comillas la voz del Espíritu Santo, todavía no entiendes que sí tiene voz? que endurezca mi corazón? jajaja, te describiste perfectamente, te mordiste la lengua verdad?

Pues para indicar que el espíritu santo no es una persona. La Biblia no lo dice. Por lo tanto esa "voz" es figurativa, eso es una prosopopeya (
Figura retórica que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas acciones y cualidades propias de los seres animados o bien cualidades propias del ser humano a los seres irracionales: la personificación de algo. En la Biblia es muy común encontrar que, conceptos impersonales asuman identidad como la sangre, el pecado y la muerte. Eso tú lo debes saber muy bien.


Pues si me dices TONTA, el TONTO eres tú y el JODIDO eres tú, a mi me respetas ve y dile tus palabrotas a tus familiares. Pero aquí te frenas conmigo entendiste!!!

¡Calma, calma, ahora eres tú la que debes calmarte. Yo no te he insultado. Simplemente me referí a que a veces los seres humanos nos ponemos como "tontos" al no comprender y me incluí en la apreciación general. Lo de "jodidos" es un término (no palabrota) que significa que estamos mal, enfermos, faltos de salud. ¿Por qué lo tomas tan personal? ¿No me habías dicho que nadie te apantallaba? ¿Nadie te doblegaba? Y ahora estallas en una rabieta frenética injustificada y te haces la víctima de "palabrotas" y me insultas a mí sin causa definida. ¡Tú si me estás diciendo "TONTO" y "JODIDO" a mí, a mi persona, no en forma generalizada. Aunque comprendo muy bien que si lo dijiste es porque desde el principio de tu participación deseabas sacarlo de tu "yo" interno y manifestarlo a la menor oportunidad. ¡Por favor, deja el histrionismo dramático que no es para tanto!

¿y porqué te cuesta tanto trabajo y le das vuelta al asunto y no puedes decir TENER FE EN JESUCRISTO, por qué le das vuelta a la palabra y escoges EJERCER? Pues porque tú no tienes fe y sabías que la fe es un don de Dios y se la da a quien Él quiere? Es por eso que no tienes esa Fe, porque Dios no te la ha dado.

Tener fe en JESUCRISTO es muy fácil. Fe puede decir cualquier persona tenerle a alguien o a algo. He escuchado toda mi vida acerca de la fe de los católicos, la fe de los protestantes, la fe de los evangélicos, la fe de los mormones, la fe de los indúes, la fe de los ateos, la fe de los que juegan lotería, etc., etc., Pregonar tener fe es muy fácil. EJERCER esa fe es lo difícil. La fe es para ejercerla "ejercitarla" "demostrarla" y se demuestra y se ejercita con obras (NO DE LEY MOSAICA CLARO), sino aplicarla en la LEY DEL AMOR. Santiago es muy específico en esto y lo explica a la perfección. La Fe sin obras está muerta, como un cadáver, inerte. Hasta los demonios creen; tienen fe en que Dios existe y se estremecen y ¿De qué les vale? ¡Esa es la diferente entre la fe de ustedes y la fe nuestra. Nosotros demostramos fe ejercitándola de "casa en casa", en más de 250 países e islas del mar. ¡Esa es una elocuente e inequívoca demostración de fe. Los apóstoles tenían fe pero la ejercitaban; Jesús enseñó a ejercitar la fe. El predicaba de aldea en aldea y enseñó a sus discípulos a hacer lo mismo. Entonces ¿Por qué me preguntas por qué escogemos EJERCER ESA FE? Creo que tu pregunta está fuera de lugar.

Efesios 2:8
porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.

De nuevo, la fe es un don de Dios y la fe "no es posesión de todos". Pero la fe VERDADERA, no la fe de A MENTIRILLAS, VACÍA, HUECA. Puede ser don de DIOS y lo que quieras, pero esa fe tiene que demostrarse en la práctica. Insisto, lee la carta de Santiago y luego hablamos. OK!!!

Mira quien habla de ceguera espiritual, el ciego.
Los inconversos a Cristo están completamente ciegos precisamente para el mensaje de que Cristo es su Salvador, y no pueden aceptarle a no ser que para ello sean iluminados por el Espíritu Santo.
La fe salvífica no es patrimonio de todos los hombres sino un don específico de Dios a los que creen.

El Señor Jesús es el Salvador designado por Dios mediante el cual tenemos la esperanza de ser salvos si nos probamos fieles "hasta la muerte para alcanzar la corona de la vida" ¿Fue eso lo que Él dijo verdad Klauditaa? Pues en eso creemos los Testigos de Jehová. ¿No lo sabías? No puedo decir, en un arranca de acelerada emotividad evangelística que tengo fe en JESÚS y ¿Qué? Sólo por decirlo estoy salvo? ¡Por Dios!

Yo se quien es Dios, y quiero que me traigas el mensaje en donde yo hablo de "revelación divina privada" y me lo traes, por que hasta donde yo recuerdo, no he escrito eso por ningún mensaje de aquí, pero tú dices que yo digo eso no? y aún más dices que es mi palabrita favorita, mientes. Traeme eso aquí mismo, y quiero leerlo eh. Mentiroso. Claro que conozco los textos muy bien, y tú sabes que yo los conozco, lo sabes bien.

Tú no sabes nada y menos quién es Dios. A ese pero ni en sueños te le acercas mi estimada. Tú crees creer en DIOS, pero en TU DIOS TRINITARIO, el que fue creado en la corrupción del catolicismo. Es en ese que crees y no en otro. Lo siento.

Energía dinámica pura? Un generador de energía? Fuerza activa invisible?

¡Claro, eso es JEHOVA DIOS! ¡Instrúyete!

Zaz!! Pero te digo que lees de bulto, lee, pero lee detenidamente el Génesis 1, perfectamente dice que Dios:
En el principio creóa Dios los cielos y la tierra. 2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

¿Y? ¿Qué entiendes tú por "moverse" sobre la faz de las aguas. ¿Se paseaba? ¿Bailaba? ¿Caminaba? ¿Pensaba? ¡Y todavía dices que somos nosotros los que interpretamos "la letra" y no la enseñanza detrás de ella!

Dice claramente que Dios creó verdad? Y que el Espíritu de Dios se movía. No leo que diga que el Espíritu creo algo ahí.
Pero si leo en seguida que DIOS DIJO, esto es que Dios habló, y cada vez que hablaba y que expresaba SU PALABRA, creaba y creaba, y sabes quien es LA PALABRA DE DIOS?

¿Y todo esto a qué viene? ¡Claro que todo lo creó Dios. Eso está en la Biblia. ¿Quién otro iba a crear?

La Palabra de Dios es EL VERBO del que habla Juan y el Verbo es el LOGOS de Dios y el LOGOS de Dios, siempre ha estado con Él, puesto que Dios habló y ese LOGOS, ESA PALABRA, ESE VERBO ES EL HIJO. Aunque te arda y te duela y lo niegues y reniegues, así es y puntoooooooo.

El término "Verbo" no existe en griego. La Palabra sí existe. No lo digo yo, lo dicen los eruditos de idiomas. Además, lo que dice Juan 1:1,2 es que alguien que era LA PALABRA estaba con DIOS en el principio, pero en el principio de la creación. Allí no dice que "desde siempre". No inventes. ¿Y por qué me tiene que arder y me duele y por qué lo tengo que negar y por qué tengo que renegar si estoy de acuerdo en que La Palabra estuvo en el principio de la creación con JEHOVA DIOS, el PADRE? ¡Y no hacía falta que dijeras la palabrita esa pegajosa que emplean los radicales y totalitarios... "y puntooooooo!!!!!!!!

Dijo Dios: «Sea la luz». Y fue la luz........
Luego dijo Dios: «Haya un firmamento........
Dijo también Dios: «Reúnanse las aguas........
Después dijo Dios: «Produzca la tierra............
Dijo luego Dios: «Haya lumbreras...............
Dijo Dios: «Produzcan las aguas.............
Luego dijo Dios: «Produzca la tierra...........
Entonces dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen...........

Te fijas que fácil? Dios creó al hablar.....................
Juan 1:1
En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

¿¿¿¿????? ¿¿¿¿Y??????

Juan 1:14
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre.

¿¿¿¿Y?????

1Juan 5:7
Tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

¿Otro textito más manoseado que el otro Klauditaaaaa. Como que a ti no te importan los originales ni la historia del canon bíblico, verdad?

Que perdido estás!!!

Pues quizás, ¡Ya somos dos entonces!

Saludos Melviton./QUOTE]

Saludos mi estimada damita.
Buenas noches.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Espasmo,

1. El nombre de Jehová dejó de utilizarse entre los sacerdotes, durante el gobierno asmoneo –reemplazándolo por otras definiciones- porque eran consientes de que en su corrupción no debían usar “en vano- el nombre que conocían de Dios.

2. Yo hablo hebreo y en hebreo Éxodo dice: “Ié asher iié” (seré el que seré). La definición de “resultaré” proviene de “tiié”. Resultaré es una variante lingüística de “seré”, que se usa en español no en hebreo.

3. Jehová no tiene “un” ángel sino muchos y cada uno tiene su nombre.

4. Jueces 13:17-18 dice, en hebreo (la lengua en la que se escribió el Antiguo Testamento y mi lengua natal). “¿Por qué preguntas por mi nombre, el cual es admirable?”. Ese mensajero de Jehová que fue enviado a Manoa no quiso dar su nombre a diferencia de cómo otros muchos sí dan su nombre, pero eso ni dice que él sea Jesús ni que sea el único ángel que es enviado ni que tenga un nombre de superpoder.

5. Usted dice que Dios envió a un ángel que vino a hacerse humano como nosotros. ¿Puede apoyar esa hipótesis literalmente y sin frases rebuscadas o interpretativas? ¿La puede apoyar con versículos bíblicos? No con hipótesis, sino con pasajes bíblicos, porque la Escritura dice claramente que Cristo no es ángel, que es Señor, que es Rey y que tiene mayor autoridad que los ángeles. Los ángeles máxime tienen rango de kerub y de príncipe -no de monarquía sino de principales-, pero nunca de señor ni de Rey, y si me equivoco, ¿me lo puede sustentar con la Biblia?

6. Jesús nunca mencionó el nombre de Jehová, y si me equivoco, ¿me lo puede mostrar con la Biblia? Así se acaba el debate. Si me dice que es un texto fuera de la Biblia el que se halló y apoya esa hipótesis, yo también le muestro muchos de la misma índole que dicen lo contrario –y así seguimos con el mismo juego.

7. Jesús no vino a dar a conocer el Nombre de Dios sino al Padre. Si Jesús vino a dar a conocer “el nombre”, entonces Israel no conocía el nombre. Si Israel no conocía el nombre, ¿fueron extraterrestres los que escribieron la Septuaginta o israelitas? ¿escribieron extraterrestres los libros de los profetas –donde se habla de Jehová- o fueron extraterrestres? ¿Moisés era un extraterrestre? Desde Moisés hasta Zacarías –todos israelitas- usan el nombre de Jehová, así que lo conocían. Por ende, eso no fue algo que vino a presentar ni dar a conocer Jesús porque ya ellos conocían ese nombre.

8. Nos vamos a relación entre palabras de la TANAK donde se usa la definición de Jehová y la que sobre Jesús se usa en la Brit ha-Jadashá. Si el Ruaj de Jehová estaba sobre Cristo, como advirtió Isaías, define, ¿qué era ese Ruaj de Jehová? Jehová no era, porque no iba a estar Jehová sobre Jehová. Lucas 4:18-19 dice en español que Jesús afirmó que el Espíritu del Señor estaba sobre él. No menciona a Jehová, porque Jesús nunca habló de Jehová. ¿Y qué dice en griego (la lengua en la que se tradujeron las Escrituras de la Brit ha-Jadashá)? “pneuma kuríos” (Viento del Señor), y en la versión aramea (la lengua en la que Jesús hablaba) –que proviene del Nuevo Testamento Siríaco- dice: “rujá dmoria” (Viento del Señor).

9. El profesor Howard seguramente vivió en la época de Jesús… ¿No? Él puede tener su punto de vista, y yo, como decano –no inferior a él- en Sagradas Escrituras, sé más que él -aunque moleste mi poca modestia (ya que Pablo dejó claro que cada uno tenga de sí la estima real). Yo hablo hebreo, entiendo arameo y griego –estudié en Grecia e Israel-, desde mi infancia he sido inculcado en las Sagradas Escrituras –no en dogmas ni religiones. Nací en Israel, trabajé en Israel e investigué evidencias arqueológicas en Israel y Grecia. Conozco muy bien mi propia cultura, conozco más textos de nuestra historia que los 72 únicos que los romanos dejaron al mundo como referencias -aunque la Reforma dejó 66. Con lo cual, no creo que tenga que entrar en detalles sobre lo que importa la opinión del doctor Howard. La historia –no el doctor Howard- deja constancia de que ni Jesús ni los apóstoles hablaron de Jehová –no por miedo o superstición- porque Jehová fue válido para Israel, según el Pacto de la promesa de Abraham, pero Jesús vino a traer un mensaje totalmente diferente. El doctor Howard puede decir misa pero solamente da su punto de vista, lo cual es eso... un punto de vista. Y yo, conociendo perfectamente nuestra historia y entendiéndola, expongo las cosas. Mientras usted lee palabras en español yo entiendo la profundidad de las escrituras en hebreo, su peso, significado y equivalencia (lo cual en español no significa nada pues son solo palabras).

10. ¿Nunca se ha parado a pensar qué letra escribió Jesús en el suelo como para que nadie apedrease a la mujer adúltera? Ni se le pasa por la cabeza porque usted no sabe nada de nuestra historia salvo papel pintado de imprenta, que no tiene vida en sí mismo. Jesús escribió la letra “Hei” que simboliza la piedad y la misericordia. Por eso los ancianos –siendo acusados por su conciencia, junto con las palabras de Jesús sobre la culpa de pecado- fueron los primeros en retirarse, pues ellos no eran ajenos a estos significados. Si me remito a una letra, ¿sabe todo lo que hay detrás de las tantas letras que hay en todo el canon bíblico? ¿Por qué Jesús se enojó tanto con los líderes de Israel? Porque ellos debían haberle reconocido, dado su bagaje intelectual y erudición bíblica. Otro ejemplo, ¿cómo sabían tanto los antiguos eruditos sobre lo que era el Mesías –aunque no lo pusieran en práctica-? Por Ezequiel 21:32/27 que pasando los caracteres hebreos a mecanismos de la cábala –no la que usan los ocultistas- define: “aquel a quien pertenece el derecho”, lo cual, pasando a siglas se lee como: “SH.I.L.O.H” (Shiloaj, que traduce: “el Enviado”). Es un ejemplo de una infinidad incontable. A ver si su doctor Howard sabe o entiende algo de esto.

11. Jehová mismo no identifica a Dios ni a Jesús. Jesús, Jeremías, Jerusalén, Jacob, Isaac, Israel, Judá y todo el resto de nombres que inician con “yud”, no se pusieron por casualidad. Las casualidades no existen, en el universo todo son conceptos matemáticos. Jehová va con Yud porque está implica la acción del Altísimo en su Creación. No es Dios, como los antes mencionados no son Dios -porque la letra de Dios no es la Yud sino la Alef (la Yud es la perfección manifiesta y Alef el UNO Creador)-, pero manifiestan un propósito de Dios. La misma “Hei” no denota a Dios mismo sino la ayuda que presta a su Creación que está en lamentación, teniendo misericordia de ellos. Luego alguno puede decir que actúa a favor de toda la Creación, pero la “Vav” representa al “hombre”, por eso le recordaron a Juan que el 6 es “número de hombre” (Apoc. 13:18), pues el 6 es la “Vav”. Por consiguiente, el tetragramatón de IHVH no representa a Dios sino que denota algo o “alguienes” que actúan en representación del Altísimo a favor de la situación de sufrimiento de la raza humana. Esto en español no existe porque las letras son solo letras pero no es así en hebreo y arameo.

12. Simple y sencillo: si Jehová fuera Dios, Jesús o el Padre, Jesús no lo habría dado a conocer pues ya Israel le conocía. Y si fuera el “nombre” el que dio a conocer, nunca lo pronunció. Así que todo su ministerio fue en vano. Él solamente hablaba del Padre, y padre en hebreo se dice “Aba” no Jehová. ¿Cuándo Jesús presentó su nombre a sus hermanos? Nunca. Mire un solo pasaje donde Jesús dijera "Jehová". Nunca. El único nombre que él mencionó fue Abs. Suponga que reemplazaron Jehová por Señor. Aún con todo, Jesús siempre dijo “Padre”, y solo usaba la definición de Señor o Dios para referirse a las Sagradas Escrituras –englobando las definiciones, claro está- en debates, para contradecir a los líderes con sus propias Escrituras. El nombre que Jesús dio a conocer, A CIENCIA CIERTA, fue el de: “Aba”. Jesús no dio a conocer el nombre de Jehová porque ese lo conocían ya desde Moisés hasta Zacarías, por lo que no tenía ningún nombre que tener que dar a conocer. Juan 12:28, 17:6, 17:26 y Hebreos 2:12 dicen que Jesús dio a conocer el nombre de Dios. ¿Y cuál es? Yo voy donde alguien y le digo: “vengo a darte a conocer el nombre de mi ciudad natal”, ah ok. ¿Y cuál es? No lo dice. Jesús el único nombre que pronunció Y ASÍ CONSTA EN LA BRIT HA-JADASHÁ fue Aba, traducido como Padre.

13. ¿Qué es el nombre de Jehová? Dijo el profeta y también Pablo que “todo aquel” que “invocare” el “nombre” del señor será salvo. Supongamos que habla de Jehová. Un africano que oye ese nombre y ve el fin del mundo va y pronuncia desde dentro “JEHOVÁ”, entonces listo, es salvo. Un satanista ve que llega Cristo y deberá rendirle cuentas y alguna vez oye esto que usted cree y dice “JEHOVA”, y listo se salvó. No importa si alguien es asesino, violador o cualquier otro pecado, solo tiene que decir las palabras mágicas y se libra. ¿Será que sí o será que se está refiriendo a otra cosa?

14. Hay que dar a conocer el nombre del Señor. Ok. ¿Cuál enseñaron Jesús y los apóstoles? Aba. Listo, y sobre qué Señor, Cristo, cuyo nombre es: “Jesús”. Ok. No existe nada más mencionado.

15. Juan 5:43 no dice que si viniera otro a ese recibirían. Es un hecho. Jesús da por sentado que los sionistas creerán al Anticristo, por eso dice -en griego- que “uno vendrá en su propio nombre y a él le creeréis”. El Hijo de la Perdición vendrá en su propi nombre, o sea, en “su propia representación”. Jesús no vino en su propia representación, sino en la del Padre. Eso es lo que quiere decir nombre. Yo voy en nombre del gobierno a hablar con alguien… soy entonces embajador de ese gobierno, pero no de un nombre como nombre sino de lo que es un gobierno. Yo vengo en nombre del vecino a pedir que no me robe los tomates de la finca. Seguramente el otro vecino ni sabrá cuál es el nombre del vecino que se le está quejando, porque no vienen en representación de un “nombre” sino de una “persona”, porque el nombre en sí mismo no dice nada sino lo que es la persona, lo que significa y quien es.

16. ¿Saca un pasaje de Jeremías 31:31-33 que tiene que ver con Israel? ¿Qué tiene eso que ver con el tema? Ahí dice claramente con quien es el pacto: la casa de Israel y la casa de Judá. ¿Usted nació en Israel? ¿Es usted judío?

17. Le pregunto, el fin de la ley ¿era para los israelitas o para los gentiles? Si mal no recuerdo la ley la tenían los israelitas y los gentiles eran llamados “sin ley”. Le pregunto, los sacrificios a Jehová, ¿los practicaban los israelitas o los gentiles? Si lo que era para Israel cambió y no se aplica a los gentiles, ¿para qué me saca Romanos 10:4? ¿Es que usted se cree judío? Pablo habló de la ley en cuanto a los israelitas, los cuales tenía ley (la Torá), no sobre los que no tenían, porque seguir la Torá si no eran israelitas. Para leyes ya Jacobo bien recomendó lo que debían seguir los gentiles (Hechos 15:20), los cuales estaban exentos de las 613 ordenanzas.

18. ¿Hay que “pronunciar” entonces el nombre de Jehová? Me puede mostrar al menos “un” pasaje de la Biblia que diga eso de PRONUNCIAR.

19. El que llevaba los utensilios del Tabernáculo y del Templo debía estar santificado. Dígame, ¿en qué consistía esa santificación? Si tan importante es el nombre IHVH, ¿con limpiarlo es suficiente? El plan de Dios, la Salvación, la Redención, la Resurrección, la Regeneración, la Restauración y la Vida Eterna parten de decir un nombre… los 10 Mandamientos parten de decir un nombre. Desde Adán hasta Moisés nadie mencionó ese nombre y Noé y Enoc fueron más justos que muchos de los presentes, Incluso Enoc fue llevado al Cielo. Ninguno de ellos conoció ni pronunció ese nombre y alcanzaron justicia. Jesús tampoco mencionó ese nombre ni sus apóstoles y alcanzaron justicia. Puedo sacarle decenas de pasajes bíblicos que afirman que todo el plan de Dios no radica en pronunciar un nombre y que eso es irrelevante: lo que es relevante es la justicia, el amor, la fe, la sanidad interior, la misericordia y las buenas obras.

20. Jesús fue hecho superior a los ángeles, y yo le pregunto, ¿cuándo fue hecho superior a los ángeles? ¿antes de nacer? ¿en su vida? ¿tras la Resurrección? Se le dio nombre sobre todo nombre, o sea, título por encima de todos los títulos que existen en la Creación. Y dejó su semejanza de dios para hacerse hombre, pero aún siendo hombre, era superior a los ángeles, pues “los ángeles le servían” (Mateo 4:11 y Marcos 1:13). El que sirve es inferior al que se sienta para ser servido. A Dios le sirven, porque es superior. Si Jesús, habiéndose despojado de su cualidad de dios, se hizo hombre y aún con todo era superior a los ángeles, ¿cuánto más antes de nacer? O ¿cuánto más tras Resucitar y recibir el título de Rey de reyes y Señor de señores?

21. Entonces según usted los ángeles sobre los que Jesús es mayor no son del Cielo. ¿Y por qué no lo dice ahí la Biblia? ¿Se le olvidó al escritor –siendo “inspirado” por Dios-? Ahí dice “aggelou” (ángel), no dice otra cosa. A los malajím se les llama en griego “ángeles”. Se les define como Hijos de Dios y se les simboliza como “estrellas”. ¿Usted cree que a los malajím del cielo no se les llama ángeles? ¿No sabe usted que Jacob vio como los malajím subían y bajaban “DEL CIELO”? (Gén. 28:12) Los malajím son del cielo no de la Tierra, aunque haya gente que sea enviada de un lado a otro. Los hombres son de la Tierra, los malajím son del cielo. Llamar hijo de Dios a alguien es referirse a los que proceden de Dios, ya sean ángeles u hombres, pues nosotros somos llamados a ser “hijos de Dios”. Si como usted dice los del cielo no son ángeles sino hijos de Dios, ¿Jesús es un mentiroso? Pues él dice que los ángeles están en los cielos (Mateo 18:10, 24:31 y Marcos 13:32) Lucas, el médico, también fue un mentiroso (Lucas 2:15), y Pablo es un mentiroso (1ª Tesalonicenses 1:7) y Juan es un mentiroso (Apocalipsis 5:11, 7:11, 8:2, 12:7 y 15:6).

22. Los Hijos de Dios son los malaím y los hombres. Todo el que procede de Dios es hijo de Dios, ¿o los malajím –que llaman “ángeles”- no son de Dios? ¿Los que luchan con Miguel son del diablo? ¿Los que vendrán con Cristo son del diablo? ¿Los que están alrededor del trono de Dios son del diablo? Si los Hijos de Dios son los “verdaderos” ángeles, como usted dice. Nosotros somos ángeles, y según su pseudo-hipótesis somos más que ángeles, pues somos Hijos de Dios (1ª Juan 3:1-2, Filipenses 2:15, Gálatas 3:26, Romanos 9:8, 8:14-16, Juan 1:12, 11:52, Lucas 20:36 y Mateo 5:9). Si usted se pega de Job para decir que los Hijos de Dios son los de Arriba, los de Dios, ¿por qué Satán venía entre ellos?

23. Los ángeles son hechos espíritus –es decir, espirituales. Claro, ¿pero qué entiende usted por espíritu? Los malajím son hechos “rujot” (vientos). Nosotros mismos somos hechos “vientos”, igual que ellos (1ª Corintios 3:1 y Gálatas 6:1). La palabra espíritu no existe. Al hablar de “Rujoj” se refiere a vientos, motivaciones, fuerzas, impulsos, organizaciones, acciones y activaciones. Nosotros somos espirituales, pero eso no nos hace ser incorpóreos. Lo espiritual es una información y una calidad no una sustancia. Si usted cree en los espíritus como coherederos es que no tiene ni la más remota idea de lo que significa Resurrección.

24. Gabriel es el principal malaj de Dios. eso, ¿usted lo refuta con Hechos 10:36 y Colosenses 1:18? ¿Qué tiene que ver la piña con los bananos? Cristo vino a Israel a anunciarles las buenas nuevas. Eso no quita que Gabriel sea el principal malaj de los cielos en cuanto al poder. Cristo fue embajador del Padre y Gabriel es un malaj. Malaj es un nombre antiguo para referirse a los hijos del cielo. Que los griegos lo acomodaran a la idea de la mitología griega de Hermes y los mensajeros de los dioses es ya cosa de cultura y de cómo se adoptó al cristianismo, pero Dios y los malajím son mucho antes que todo eso. Jesús es primogénito de todo. ¿y qué es todo? Satán es el primer homicida, primero del pecado. Jesús es primero, no en todo, sino de todo, sino Jesús debía también ser el primero del pecado también. A Jesús se le da la preeminencia, pero él no es un malaj.
Jesús no es primero de entre los demonios, porque él no tiene nada que ver con esto. No es primero de entre las piedras ni primero de entre los perros. Es primero de entre los hombres (hijo del hombre) y de entre los hijos de Dios (Hijo de Dios). Es antes de los malajiim y superior a los malajim, por lo cual tiene preeminencia sobre ellos, desde antes de nacer –pues al haber estado en el seno del Padre tiene preferencia sobre ellos y fue existente antes de todo lo existente, por eso también es primero en todo y de todo.

25. Miguel no es el único arcángel a favor del pueblo de Dios. A. ¿Cuál es el pueblo de Dios? Antes del Pacto con Cristo –cuando se escribió el libro de Daniel. Usted saca eso de Daniel y su conversación con Gabriel, cuando aún no existían los cristianos. Hablaba de Judá, pues Daniel era judío. B. Gabriel le confesó a Daniel que Gabriel era el que luchaba, pero Miguel le ayudaba (Daniel 10:21). Miguel ayudaba a Gabriel. Ya son 2, no uno. Hay 4 arcángeles (arca-aggelou = más que mensajero), referidos por Ezequiel y por Juan.

26. Usted puede decir que estoy influenciado fuera de las Escrituras pero debátame los pasajes.

27. Jesús es príncipe de paz, no tiene las manos manchadas de sangre ni, como dice usted, se las manchará de sangre. Apocalipsis 19:12-13 dice que tiene la “vestidura” manchada de sangre, no las manos. Estudie un poquito de simbología. El vestido es la integridad, como la investidura. Estar, por ejemplo, vestido de sol, representa estar cubierto de lo que el sol significa –en el caso, las respuestas de Dios, la verdad- (si no me cree, pregúntele a otro hebreo sobre los símbolos de su pueblo, porque la gente que quiere entender símbolos mayas le pregunta a los mayas). En nuestra simbología, la hebrea e israelita, el vestirse de sangre o de rojo es símbolo de que esa persona fue asesinada y que identifica una situación: la sangre y el derramamiento de sangre, también algo que -aunque no fuera con malas intenciones- a recaído en discordias y contiendas. Jesús da la cara por los miles que han sido asesinados en su nombre, y eso se simboliza con la “ropa” de “sangre”. Si fuesen las “manos” entonces sería “asesinato”, pero Cristo nunca ha asesinado porque él nunca a pecado en ninguna de sus formas –ni ha desobedecido uno solo de los 10 Mandamientos. Jehová asesinó a miles de miles, pero Jesús nunca ha matado a nadie (Hebreos 4:15 y 9:28, Juan 8:46, 1ª Juan 3:5 y 2ª Corintios 5:21). El pecado radica en la violación de alguno de los 10 Mandamientos, eso incluye el asesinato.

28. Si Jesús mata, ¿para qué tiene ángeles a su servicio? Los reyes matan, pero el 99% mandando a sus tropas, no cuerpo a cuerpo. Cristo vencerá a la Bestia y el Falso Profeta con las naciones que quieran evitar su llegada. No dice que entablará guerra con ellos sino que su sola llegada vencerá a sus enemigos, ¿y cómo los vencerá? Con su sola llegada, pues sus ángeles bajarán y encerrarán a los enemigos. Pablo dejó claro que Jesús no pelea sino que el enemigo será vencido es con su llegada: “se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida” (2ª Tes. 2:8) Matará con el “viento de su boca”, ¿qué viento sale de la boca? Las ordenes, las palabras y la exhalación. O sea, dará la orden y sus malajím harán su trabajo (Mateo 13:39-41 y Salmo 68:19). Por eso el Cordero desata los sellos –da la orden para que se ejecuten- pero no toma partido hasta su llegada con la Nueva Jerusalén. Jehová hace la guerra para dejarle el camino preparado a Jesús (Salmo 110:1), pues mientras tanto Jesús está con el Anciano de Días, los 24 Ancianos y los 4 Seres Vivientes (Apoc. 4).

29. Ahora bien, me hace una pregunta que no tiene sentido, sobre Apocalipsis 12:11. No sé lo que significa lo que me escribió ni qué es lo que usted cree entender ahí. De entrada ahí habla de Miguel luchando con Satán. Satán es empujado a la Tierra y Satán va a perseguir a los que aún quedan en la Tierra que han guardado el testimonio de Jesucristo. Aquellos que han guardado el testimonio de Jesucristo, los que realmente creen en él y le siguen, menospreciamos hasta nuestra propia vida, venciendo a Satán, quien trata de "acusarnos siempre delante de Dios" -como ahí mismo dice el pasaje que me recitó. Nosotros, aunque seamos muertos por causa del testimonio de Cristo, seremos resucitados. Por eso no tememos al que mata el cuerpo sino más bien poder perder el alma en la condenación venidera. Si alcanzamos la meta hemos vencido a Satán, pero no solos, porque sin Cristo nada podemos hacer, sino por medio de su sangre; su sangre que simboliza la nueva alianza. Repito. No sé a qué vino el pasaje que me puso.

30. Jesús solo es príncipe de paz. De resto es Rey de reyes. Quien es rey no puede ser príncipe pues son títulos vitalicios desemejantes y entretanto el rey sigue con vida el príncipe no puede sucederle. Hechos 5:31 no habla de príncipe –en cuanto a monarquía-, sino de principal en algo. Una cosa es “nagid” y otra es “nasia”. “Nagid” es príncipe, “nasia” es líder tribal o principal en algo. Es más, Jesús mismo no es realmente príncipe como tal, en lo referente a la paz, sino su representante. Por eso no dice “Nagid Shalom” (Príncipe de Paz), sino “Sar Shalom” (jefe, líder o capitán de paz), o sea, es el representante de la paz, el mayor de la Paz. Miguel está del lado de los hijos de Israel. Jesús no está simplemente de su lado, Jesús es su rey. A Daniel le dijeron que Miguel era príncipe –no de la monarquía sino del liderazgo- de los judíos, pero a Jesús le dicen que es Rey de Israel y rey de Judá (el género se denomina “judíos”). El príncipe es menor que el rey (Ezequiel 37:21-22, Juan 1:49 y 12:13, Mateo 2:2, 27:11 y Marcos 15:2). A Jesús le llaman precisamente “hijo de David” porque es el heredero al trono de Judá. Un rey no es un malaj. Jesús es un rey de monarquía y Miguel un príncipe militar. Ni siquiera son la misma cosa. Miguel como príncipe estaría, en todo caso, sujeto a Jesús, como rey.

31. Ese mismo pasaje que saca de Daniel dice que en ese tiempo será libertado el pueblo de Daniel, o sea, los judíos. ¿Qué tiempo? A Daniel le están hablando de una serie de hechos en los cuales se levantará Miguel, igual que le revelaron a Juan. Ese tiempo que es –como dice ahí- de angustia, de gran tribulación como nunca la ha habido y de resurrección de justos e injustos (Daniel 12:1-2). Entonces, está hablando del fin de los tiempos, cuando el príncipe Miguel se levantará, pero miles de años después de que Jesús subió al Padre y recibió todo titulo, entre los que se incluye el de rey y señor de todo. En cambio Miguel se levantará siendo aún príncipe y mientras Jesús sigue siendo Jesús.

32. Jesús y Miguel son dos personas separadas y distintas, porque a Miguel lo ponen al fin de los días luchando con Satán y a Jesús viniendo con su esposa para reinar en el Milenio. Él no es un ser de multiplicidad, ni tiene dos funciones a la vez ni se parte por la mitad. No tiene doble personalidad, donde, por un lado es rey y por el otro se va a hacer guerra como soldado. Cuando Miguel comienza a vencer a Satán, quedando libre el camino, entonces Cristo puede venir a reinar. Por eso Jehová dice a Jesús: “siéntate a mi diestra HASTA que ponga a TUS ENEMIGOS por estrado de TUS PIES." Jesús no lo hace, Miguel lo hace por él, viniendo en representación de Jehová. Pues Miguel lidera los ejércitos para poner a los enemigos de Jesús por estrado de sus pies.

33. Si Jesús es Jehová, Miguel es Jesús y, por ende, Miguel es Jehová, ¿Cómo dice: “Jehová te reprenda”? Ahí dice literalmente que JEHOVÁ LE DIJO a Satán QUE JEHOVÁ TE REPRENDA. Entonces, ¿cómo Jehová reprende en nombre de Jehová? ¿Jehová está dividido en sí mismo? Le repito: ahí dice LITERALMENTE que JEHOVÁ DIJO A SATÁN. Y ese JEHOVÁ LE DIJO: “Jehová te reprenda”. Lo que deja claro que aquel Ángel de Jehová –uno de tantos, como se entiende en HEBREO (LA LENGUA EN LA QUE SE ESCRIBIÓ AL BIBLIA)-, representa a Jehová.

34. Usted se pega en que Jehová reprendió en nombre de Jehová y que Miguel reprendió en nombre del Señor, entonces Miguel debería ser el Ángel de Jehová. Eso no dice que sea Jesús, solo ratifica lo que vengo diciendo hace tiempo: el malaj de guerra de Dios es Miguel, quien es uno de los 4 que representa a Jehová. Aún con todo NO EXISTE EL ÁNGEL DE JEHOVÁ, pues todos los que vienen en su nombre de arriba son malaj de Jehová. Por eso dice “malaj Iehovah” y no “ha-malaj Iehovah”. No es lo mismo decir: “soy un amigo” –pues hay muchos- a decir “soy el amigo” –pues aclara que es el único.

35. Si Jesús es Miguel yo le creo si me pone un pasaje donde él lo diga: donde Jesús diga que antes estuvo reencarnado en Miguel, donde diga que antes estuvo reencarnado en Jehová, o donde Miguel diga que en su próxima reencarnación sería Jesús. Las únicas identidades y nombres claramente expresados en las Escrituras sobre la identidad de Jesús antes de nacer de Miriam son: Mashiaj (Mesías = Ungido), Shiloah (Enviado), Ben (Hijo) e Imanuel (Con Nosotros El Altísimo).

36. Jesús sí dijo lo que antes de nacer de Miriam era: en el principio era la Palabra, la palabra estaba con Dios… este estaba en el principio con Dios –no en la Tierra como estuvo Jehová-, en él estaba la vida –en Miguel está la muerte, pues es malaj de guerra. Jesús es la luz verdadera que “entonces” venía a este mundo, pero cuando vino los suyos no le recibieron. Qué lástima que a Juan se le haya olvidad mencionar el detalle de que antes de eso hubo un marguen en el que fue un ángel que vino, estuvo con Israel, les dio las leyes, mostró prodigios, luchó contra Satán. Esa Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y bueno… léalo usted, porque ahí no habla nada de Jehová ni de Miguel ni de los ángeles (Juan 1), sino que del seno del padre vino directamente a Miriam.

37. Tú mismo dices que sabes a qué vino Jesús: que los judíos reconocieran que era el Mesías, el hijo de Dios y nada más, según tus propias palabras. Te pregunto, ¿Quién debía reconocer que era el Mesías? ¿Los judíos que esperaban un Mesías o los incircuncisos que ya tenían a sus dioses como Mesías? Bien, ¿qué es ser Mesías? ¿Mesías de quién? Si debía mostrar que es el Hijo de Dios, ¿me puedes mostrar en alguna parte de la TANAK que se habla de que Dios tenga un hijo? (¡ojo!: 1. Si Dios tiene un hijo, ese es entonces también es un dios, y si es ya un Dios, el propio Dios ya no es el único Dios. 2. No es lo mismo decir: Bnei Elohim, que Ben ha-Elohim, que Ben Elyon, que Bnei ha-Adonai -aunque los traductores lo escriban igual-, porque Dios tiene muchos hijos pero ellos no son dioses, en cambio un perro tiene perritos y un tiburón tiene tiburoncitos).

38. Tú dices entonces que solo esa era la misión de Jesús: A. Pocos de los suyos –que esperaban al Mesías de Israel- le reconocieron. B. Menos mal que Jesús no dijo que era Dios muchas veces porque le habrían matado por blasfemar. C. Si eso fue todo, perdió el tiempo. D. Jesús no vino a eso, porque esa era la esperanza a Israel para el futuro, no para ese entonces, por eso no le creyeron ni entendieron cómo fue que, siendo el Mesías, no cumplió con lo que el Mesías debía ser, según toda la Ley y los Profetas: rey de Israel en el trono de David, como rey de Judá reinando en Jerusalén y dominando a las otras naciones. D. Jesús vino a traer la justicia perdurable, traer la verdad y la gracia, desatar los sellos finales, tomar las llaves de la muerte, enseñarnos que la muerte no es el final, sellar la profecía, terminar el prevaricato, poner fin a la transgresión, expiar definitivamente la iniquidad, sellar la visión, traer la salvación a los gentiles, manifestarse a su pueblo, presentarse ante los Bnei Elohim encerrados en el Tártaro –como ellos esperaban antes de haber pecado-, ser nombrado Sumo Sacerdote bajo la orden de Melquisedec, manifestar las cualidades de Dios entre la humanidad, enseñarnos el camino hacia la Vida Eterna, mostrar a los hombres cuál fue el prototipo humano por medio del cual se creó al género "hombre", enseñarnos la Paternidad de Dios, acercar el Reino de los Cielos, enseñar los misterios de Dios y dejar todo preparado para ungir al santo de los santos, entre muchas otras misiones.

39. Cuando Jesús habló de las cosas terrenales y las celestiales, no habló de sí mismo, sino de las cosas mismas: “las celestiales” y “las terrenales”, ¿sobre Jesús? No. Sobre las “cosas” en general (Juan 3:12).

40. ¿Usted no encuentra los nombres de Fanuel, Rafael y Urien en escrituras hebreas? Es que usted no tiene escrituras hebreas. Dígale eso a otro judío o israelita y se reirá de usted. Vaya y dígale a un rabino que solo hay mención histórica de Miguel y Gabriel, y le aseguro que pensará que le está contando un chiste.

41. El Anciano de Días no es el Padre -porque el Anciano de Días al final vendrá a la Tierra, pero Dios (el Padre), como inconmensurable e ilimitable, no puede venir-, representa al Padre. Jesús representa a Dios, pero él no es Dios.

42. ¿Cuál es el tema con el espíritu de los kerubím? No entiendo cuál es el meollo y para qué saca ese pasaje, está fuera de contexto. Si es espíritu o si es fuerza, o si es energía o si es otra cosa, ¿qué tiene eso que ver con el hilo de la conversación? ¿A qué bien ahora sacar a Ezequiel? Usted dirá que es fácil de discernir pero ni siquiera sé de qué tema está hablando.

43. Usted dice que el que es enviado de parte de Jehová es ¿únicamente uno? Los demás ¿solo se llaman ángeles? ¿hay mucha prueba de eso? ¿por qué no la muestra?

44. Si todos somos mensajeros de Dios entonces todos somos ángeles. Si Jesús es ángel nosotros somos ángel y si Jesús es Miguel y el ángel de Jehová, nosotros somos Miguel y el Ángel de Jehová. Lógica de una regla general.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Melviton,

1. Si dijera que he recibido “inspiración” –cosa que en la Biblia no existe como se entiende en lenguas latinas-, ¿te molesta? ¿te hierve la sangre? Independientemente de si es o no es, ¿te molesta?

2. Si la Biblia es inspirada por Dios, muéstramelo con la Biblia. ¡demuéstramelo! Una cosa es “inspiración” y otra recibir directamente de mano a mano una información. Una cosa es “inspiración” -bajo el prisma latino- y otra tener una clara revelación o una visión. Ve a la enciclopedia y corrobóralo.

3. 1 Tim. No habla de inspiración. En 2ª Timoteo 3:19 sí habla de lo que se suele definir como “inspirado”, pero no como se entiende en español. Alguien que dibuja no se le ocurre nada, va, da una vuelta, y en el camino se le viene a la cabeza una idea, y va y continúa: recibió una inspiración. Eso no pasa con la Biblia, ¿me explico? Por eso la propia palabra “inspiración” hay que tener cuidado cómo se entiende. Una cosa es mentalidad oriental y otra es mentalidad occidental. La TANAK fue revelada por malajím a profetas y hombres de Dios, pero ellos no escribieron “inspirados” las revelaciones o las leyes. Ellos “sacaron de su conocimiento” para escribir, por ejemplo, salmos, proverbios, datos históricos, o, como Pablo, según su experiencia personal, sus estudios, su entendimiento, su “evangelio”, pero no por “ocurrencias” o “ideas”, que es lo que define una inspiración. ¿ha quedado clara la distinción y porqué la hago?

4. Enójate conmigo todo lo que quieras pero los hechos no los vas a cambiar. Tú no hablas hebreo, yo hablo hebreo. Tú no eres judío, yo soy judío. Tú no eres israelita, yo soy israelita. No sé si habrás vivido en Israel, pero yo he nacido, vivido, trabajado, estudiado e investigado en Israel –y estudié también en Grecia. No sé si creciste en un ambiente docto, pero yo sí. Por consiguiente, soy atrevido en lo que hablo porque sé de lo que hablo: de las cosas de mi nación, mientras otros hablan de una nación que apenas si conocen por papel. Tú te pegas al canon hecho por romanos, de 72 libros, o de alemanes -de 66 libros- eso es cosa tuya y de ellos. Yo me pego a mi nación donde hay cientos de escritos, independientes de criterios romanos –tóxicos-, porque para nosotros la Escritura es historia, no religión. ¿Te molesta? Enójate, pero los hechos no los vas a cambiar. Por eso, no me vengas a enseñar a mí hebreo, no seas ridículo.

5. Jesús nunca habló de Jehová. Lee las versiones arameas y griegas. Si tú crees que lo dijo eso es una opinión tuya, que los hechos empíricos –las pruebas literarias- no apoyan. Jesús nunca empleó el nombre de Jehová, no porque me lo mostraran por revelación, sino porque ahí lo pone. Lee la Biblia en cualquier idioma sacado de Textus Receptus, Nuevo Testamento Hebreo 1886/1999 (Salkinson-Ginsburg), del Nuevo Testamento Siríaco o del Códex Vaticano: en ninguna parte Jesús habló de Jehová. De esos documentos sacaron las versiones que, versión tras versión, hoy llega al pueblo. Es así de sencillo. Las únicas veces que se especula que Jesús hiciese una “supuesta” mención de Jehová, fue para recitar textual y literalmente un verso de la TANAK a la hora de rebatir o debatir la Escritura -especialmente con los doctores de la ley-, pero él, personalmente, nunca habló de Jehová.

6. Jesús dijo que dio a conocer el nombre del Padre a la gente, pero no dice cuál es ese nombre que dio a conocer ni lo menciona en ninguno de los Evangelios. El nombre no es un apelativo sino un significado. Alguien me dice que viene en nombre de los bomberos y yo no me paro a pensar, ¿cuál nombre es ese? ¿Bomberos Unidos? ¿Fuego Apagado de la Costa? ¿No Más Llamas 304? No es un nombre, es obvio, porque entiendo que NO ES UN NOMBRE sino que se refiere a los bomberos como cuerpo de socorro ante incendios. ¿Entonces qué identifica Jehová a primera oida? El Dios de los Hebreos: el que le dio una paliza a los dioses de Egipto, una referencia conocida en muchas partes en aquel entonces.

7. ¿Cuál es el nombre de Dios? ¿Por qué Adán llama el nombre de su mujer Eva? Adán “llama su nombre”, no dice que le pone el nombre o que la llama a ella Eva. ¿Qué es llamar el nombre? Nombre en hebreo es “shem” que viene del arameo-acadio que significa “destino” o “propósito”, no un apelativo o indicativo personal. Por eso Adán llamó el nombre de Eva así, porque Java significa “granja”, y ella “sería” madre de toda vida. A Caín (lanza) le pusieron así porque era un asesino; a Jacob así porque era un tramposo; a Esaú (Edom = rojo) porque vendería su primogenitura por un plato de fríjoles rojos: a Noé (noah = reposo) así porque era plácido; a Adán así porque representa a la humanidad, a Abraham así porque será padre de multitudes, así etc, etc. Todo nombre es un peso, valor, equivalencia, propósito, destino y objetivo, no una designación meramente. Los nombres que se dan por dar se dan en occidente, no en oriente. Jehová fue puesto, ¿por qué? Porque significa que Dios envía quien le represente por causa de la situación de dolor de la humanidad, aunque se lea por encima como “seré el que seré”.

8. Jesús no es “Jehová es Salvación”. Jehová es Jehová. Jesús viene del griego Iesous, y ese del hebreo Yeshúa, que se pronuncia Ieshuá (salvación), y significa “será salvación” y también “el Altísimo salva”. También “Ieshuá” viene de “hay varón que viene”, o sea, “el varón es manifiesto”. Jehová es Jehová como tetragramatón (cuatro grandes letras) = I-H-V-H, la sola I solo define algo que viene de arriba, de parte de Dios.

9. No es un misterio conocer el nombre literal de Dios. El nombre de Dios, como lo manifestaron todos los apóstoles y Jesús es: el Padre. Así es corroborado por al menos 25 pasajes bíblicos de la Brit ha-Jadashá (lo que denominan Nuevo Testamento). La designación IHVH es incluso usada en ocultismo y satanismo, así que de santa tiene poco. Jehová es el nombre con el que los malajím vinieron en el pasado a representar a Dios, pues Dios mismo no podía venir porque es inconmensurable e incontenible. No obstante, Jehová no es Dios, pero sí un nombre que dirige la atención hacia el Dios verdadero en contraposición a los fatuos.

10. Los apóstoles nunca llamaron a Dios, Jehová, sino Padre. Para comprobarlo solo hay que remitirse a los más de 20 versos que lo apoyan y ninguno que se refiera a Jehová.

11. Jehová no es un nombre divino, no invente. Lo único divino es su poder (2ª Pedro 1:3), su palabra y respuestas (Romanos 11:4), la naturaleza que nos ha prometido en la Regeneración, la Restauración y la Resurrección (2ª Pedro 1:4) y su propio ser (Hechos 17:29).

12. No es un secreto que los escribas antiguos, los sacerdotes y las sectas omitieran la definición IHVH por temor a usarlo en vano. También es un hecho que lo han hecho -valga la redundancia- en muchas casas editoras de la Biblia, especialmente en español y francés, pero en la TANAK, puesto que en la Brit ha-Jadashá nunca nadie usó la definición de Jehová –primero que nada porque estaba obsoleta, ya que la última vez que se uso esa definición fue cerca del final del gobierno asmoneo- y segundo, porque estaba fuera de contexto. Ni Jesús ni los apóstoles trataron el tema de Jehová porque ahora estaban centrados en un Nuevo Pacto, un nuevo Señor y la consigna de presentar la Paternidad de Dios. Jehová no es el Padre sino un dios bélico, lo cual es contrario a la misión de Jesús y de los apóstoles. Jesús vino fue a reconciliarnos con Dios y atraer el espíritu de adopción no a tratar con un dios vengativo, asesino e iracundo. Por eso ya no se habla de Jehová sino del Padre.

13. Jehová no era pronunciado en el siglo I. No inventes. No puede apoyar con EVIDENCIAS FEHACIENTES que Jesús o sus apóstoles usaran ese nombre de guerra. No tienes manera, es imposible. Solo puedes teorizar, en cambio sí puedes comprobar que se habló de una definición aramea y hebrea, Aba, que significa “Padre”. Lo otro no lo puedes probar, esto, en cambio, sí lo puedes probar.

14. Jehová no es el Nombre más Sagrado del Universo. Eso no existe en la Biblia. Únicamente se habla en la TANAK del nombre santo. Santo viene del latín “santi” (sano), o sea, sin mancha, sin mácula, una identidad totalmente limpia. La única referencia sobre el “nombre santo” –nada de “santísimo” o “sagrado”- lo hace en la Brit ha-Jadashá la señora Miriam en una oración de exaltación. Nadie más siguiera trata el tema y Miriam –con sumo respeto hacia ella- no sabía ni entendía nada del plan de su Hijo (Lucas 2:49 y 11:27, Mateo 12:48-49, Marcos 3:21 y Juan 19:26).

15. Santificar es limpiar. Por eso los sacerdotes debían santificarse para entrar al Lugar Santo. Y la santificación consistía en “limpiarse” –aun bañándose tres veces al día, siendo que bañarse una vez, en esa época y lugar era un lujo. Así que santificar el nombre de Dios es limpiarlo no idolatrarlo. Bastante cansado está Dios de la idolatría, lo que quiere es una relación con sus hijos, con nosotros. Otra cosa aparte es que alguien quiera pegarse a un nombre literal sin entender cuál es la relevancia: que la gente conozca al Padre de tú a tú, no un nombre, sino que el Padre está ahora cerca de nosotros y nosotros podemos acceder libremente al "Lugar Santo" (Hebreos 9:8).

16. Si tú dices que el nombre de Dios es innombrable –y tienes la razón- ¿qué es Jehová? Si puedes pronunciar JEHOVÁ, significa que ese no es el nombre de Dios.

17. Imanuel no es un nombre propio primeramente, porque el nombre propio en sí es un significado. El nombre de Jesús, realmente es “BEN” (Hijo), pero ¿qué es un nombre? Volvemos a lo mismo. Para la mentalidad oriental, un nombre es un título, por eso a Jesús le llaman Príncipe de Paz –no es ningún príncipe, pero la definición denota un principado o jefatura en lo que a la paz se refiere- e Imanuel –entre otros-, pero que no lo define a él como uno entre otros, sino que dice lo que es, como se hace en el hebreo. Por eso, si tienes un nombre y no haces honor a él, ¿qué nombre tienes? Por eso a personajes como Abraham, José, Josué, Jesús, Jacob y otros se les cambió el nombre, o sea, la identificación de lo que es, porque ahora viene a representar otra cosa. Jesús en principio vendría solo como representante de Dios y Mesías, pero el plan cambio -aunque estaba predestinado realmente (Colosenses 4:3 y Efesios 3:4)- para dar esperanza de salvación a los gentiles y perdón de pecados a Israel por el sacrificio de uno que vale más que los animales de expiación. Por eso su nombre, entonces, sería Jesús. De igual manera ya Jehová no se usó desde el gobierno asmoneo –como voluntad también de Dios- porque lo que Jehová significaba: guerra, masacre, ira, etc. ya no tenía cabida y pasaba a destinarse a la persecución de Satán únicamente. Ahora la Tierra Jehová la dejó en manos de Jesús, pues el plan es de Redención y Salvación no de Condenación. Jehová condenaba, más Cristo salva (Juan 3:17).

18. Usted dice que me equivoco porque digo que Jehová desapareció de la escena desde el gobierno asmoneo. ¿Cuándo les ayudó contra los romanos? ¿Cuándo les ayudó en la expatriación? ¿Cuándo se manifestó mientras estuvieron entre las naciones? ¿Cuándo se manifestó en la inquisición? ¿Cuándo les ayudó a sus “hijos” ante el holocausto Nazi? ¿Dónde ha estado Jehová todos estos miles de años? Fuera de la Tierra. 1. Porque Jehová no es Dios sino Miguel, Gabriel, Rafael y Fanuel como advirtió Enoc, que estuvo con el Anciano de Días y con los cuatro. 2. Porque su trabajo quedó supeditado a los asuntos militares de guerra contra Satán y volverá para atarle, cuando Cristo regrese –pues va a proteger a Jesús como le dijo a David (Salmo 110:1). 3. Ha sido Jesús quien ha aparecido a muchas personas a lo largo de 2000 años, como muestran las estadísticas, no Jehová. 4. Jehová no ha jugado ningún papel en el mundo desde entonces, porque son meros malajím, y ya Jehová no sirve aquí sino el Ruaj ha-Kodesh (que llaman erróneamente Espíritu Santo), pues de condenación se pasa a salvación, cambiando del trabajo de los malajím como Jehová al de Ruaj ha-Kodesh. Jehová estuvo en el pasado para dar ley a Israel, sacarle de Egipto, ayudarle contra los cananitas, pero a medida que le contristaron se limitó a hablar únicamente a los profetas, hasta que su trabajo concluyó definitivamente en la Tierra.

19. Tú dices que el Nuevo Testamento es continuación del Antiguo. Entonces no sabes lo que es el Nuevo ni el Antiguo. El Antiguo Pacto fue de Dios –hablando por medio de su malaj- a Abraham para que por medio de la circuncisión su nación sellaba el hecho de que serían muchos y en ello su linaje sería bendecido, por su fe, como símbolo de cortar el prepucio como el que corta con el pecado. El Nuevo Pacto es para remisión de pecados del mundo y de adopción, incluyendo los que Cristo acoge como Esposa. El Antiguo sigue al Nuevo en lo referente a los de la circuncisión, pero no a los de la incircuncisión, pues estos segundos aún no habían alcanzado misericordia durante el Antiguo, sino que la recibieron con Cristo, manifiesta en la predicación de Pablo, pero sellada en la Pascua, aquella noche que el Señor fue entregado.

20. ¿Cuál fue el Dios que le habló a Moisés y le dijo que de Israel nacería el profeta que guiaría a su pueblo? Que la Escritura lo diga: Hechos 7:30/35 y Éxodo 3:2 dice que fue “un ángel”, Hechos 7:38 dice que quien le habló a Moisés fue “un ángel”, Génesis 22:11 dice que fue “un ángel” el que evitó que Abraham matara a Isaac, confirmando que Jehová es un ángel (Génesis 22:15), no Dios mismo. El que guiaba a Israel y controlaba la columna de nube fue “un ángel” (Éxodo 14:19), el que metió a Israel en Canaán fue “un ángel” (Éxodo 23:20 y 23:23), y fue “un ángel” el que los sacó de Egipto (Números 20:10), y “un ángel” se apareció a Jesús para fortalecerle (Lucas 22:43), y “un ángel” se apreció a José para decirle que no despreciara a Miriam por estar embarazada (Mateo 10:20/24), y “un ángel” habló a José para regresar de Egipto (Mateo 2:19), y “un ángel” removió la piedra del sepulcro de Jesús (Mateo 28:2), y luego habló a las mujeres (cap. 28:5). Un ángel se apareció al padre de Juan el bautista (Lucas 1:11), un ángel apareció a los pastorcillos (Lucas 2:9-10), un ángel agitaba el agua del estanque de Betesda (Juan 5:4), un ángel liberó a los apóstoles de la cárcel (Hechos 5:9 y 12:7-11). Un ángel demostró que ellos representan al espíritu de Dios (Hechos 8:26/29/39), llevándole donde el eunuco y luego sacándolo por los aires. El ángel de Dios habló con Pablo (Hechos 27:22). Fueron puestos ángeles en las congregaciones, para administrarlas (Apocalipsis 2 y 3). Luego hay muchos ángeles que uno a uno toman protagonismo en la Revelación de Juan, además de 7 para las trompetas y 7 para las copas. Dios mandó a “su ángel”, que estaba con él, para manifestar a Juan estas cosas (cap. 22:6/8/16). Ahí se aclaran dos cosas: 1. Que el ángel de Dios no permite que le den horna, mientras a Jesús se da horna. 2. Jesús envía su ángel, que es también el ángel de Dios, para revelar estas cosas (si Jesús y Dios tienen a un mismo ángel en común, Jesús no es ese ángel, y además, dice ahí que el ángel de Dios es también ángel de Jesús). Resumen: Dios tiene muchos ángeles los cuales vienen en su nombre a guerrear (Jehová), a trabajar a favor de Dios con Israel (Espíritu de Jehová), a enseñar y guiar (Espíritu Santo), a revelar misterios (Espíritu de Verdad), a hacernos dar cuenta de que Dios es nuestro Padre (Espíritu de Adopción), a comandar, dirigir y dar órdenes (Los Siete Espíritus de Dios) o a dar conocimiento (Espíritu de la Sabiduría). No obstante, ninguno de ellos es Jesús ni ninguno de ellos es Dios.

21. La reputación de Dios ha de ser limpiada. Usted dice que las naciones le han faltado al respeto, pero viaje y verá que hay gente que ni conoce el monoteísmo, o saben sobre Jehová, pocos conocen la definición de Jehová, pocos siquiera han ido al colegio como para saber leer o conocer la Biblia. Muchos no tienen ley ni principios pero actúan correctamente a los ojos de Dios, sin saber su nombre ni su historia, sin tener creencias religiosas o alguna tendencia (Romanos 2:14-16). David dijo que su nombre es grande en toda la tierra (Salmo 8), ¿sí? En el 1000 a.C., cuando David dijo eso los únicos que habían oído hablar de Jehová eran los cananitas y los egipcios. Entonces, ¿cómo es grande su nombre en toda la Tierra? Malaquías 1:11 dice que en todas partes del mundo se le ofrecen libaciones y ofrendas, ¿sí? El propio faraón dijo a Moisés que ni conocía ese nombre, y estaban al lado de Israel. ¿Sabían, en tiempos de Malaquías, sobre Jehová, los chinos, los sudafricanos, los peruanos, los canadienses, los finlandeses, los vietnamitas, los filipinos, los rusos…? ¿No sabe Jehová precisamente que está pugnando con sus dioses a quienes ellos les ofrecían holocaustos, sangre y todos tipo de incienso y ofrendas? Dios se manifiesta en toda la Tierra, no en un nombre –porque ese lo conocía era Israel- sino a través de las cosas hechas: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas” (Romanos 1:20) Esa es la gran identidad y representación de Dios, no un nombre.

22. ¿Quieres defender a Jehová? Primero, creo que puede defenderse él solo. No miento al decir que ha sido asesino, iracundo, a pocos ha perdonado, etc. (todos los atributos contrario a Jesús). Entonces, él mismo ha desobedecido los 10 Mandamientos que ha impuesto: no matarás, amarás a tu prójimo… si tú desobedeces la ley, no eres ejemplo para juzgar a nadie. Se predica con el ejemplo. Si tú matas, no tienes derecho de juzgar a nadie por asesinato. Por esa razón Jehová no es Dios ni es Jesús. Jehová son los malajím de Dios, los cuales, como soldados, actúan de la manera en la que lo hacen las fuerzas armadas, pues son otro protocolo y el gobierno define con ellos situaciones distintas. Los ángeles no nos van a juzgar, así que lo que hagan será juzgado por Dios. no obstante, si Dios ni Jesús han desobedecido un solo mandamiento, ni ayer, ni hoy, pueden juzgar a la humanidad con todo derecho.

23. No sabes ni lo que lees del Apocalipsis. El Caballo Blanco aparece dos veces: 1. Venciendo y para vencer. Claramente al ser blanco es puro, y al aparecer al inicio se refiere a lo inicial en días de Juan, cuando se le da la Revelación, o sea, es la victoria de Cristo sobre la muerte y los principados y potestades de Satán, cuando, con su muerte, los exhibió públicamente, ridiculizándolos (Colosenses 2:15). Luego vuelve a aparecer, 2. Con su venida para el Milenio, en la cual “juzga y pelea”. ¿Cómo juzga y cómo pelea? Dice que con “justicia”. ¿qué es la justicia? Darle a cada uno lo que merece o aplicar la ley de acuerdo a lo estipulado por la violación de un decreto. Entonces Jesús hace estas dos cosas con justicia, ¿cómo se pelea con justicia si la guerra en sí misma no es justa ni respeta reglas ni valores? Sencillo, manda a sus malajím a que quiten de la Tierra a los que son de “tropiezo” y quieren impedir que el reine (Mateo 13:41). De su boca sale una espada aguda, ¿y no se murió cortado degollado? No, porque es un símbolo. La espada representa el poder, la capacidad de defenderse y de atacar, si es necesario, y el respaldo militar. Al salir de su boca se refiere a órdenes militares que él da (espada + boca). Por eso con esas órdenes, que ejecuta sus ejército se “herirá” a las naciones, ¿cómo? Las regirá con vara de hierro (dictadura). Herir no es matar, por eso Elohim dijo a Satán y a Eva que uno a otro se herirán, pero no se asesinaron ni sacaron sangre, sino que daban justamente donde debían dar: Satán en el punto flaco de la mujer (vanidad) y la mujer en el de Satán (ridiculizándolo y dejando en evidencia su autoridad, enseñando a sus hijos la verdad). Él llega en ese momento y se para en el lugar donde el Todopoderoso –su Padre- ha actuado a través de sus malajím, desatando las copas de la Ira. Dios no baja a la Tierra, como Padre, porque ni siquiera los propios cielos le pueden contener, pero envía a Jesús como su delegado, al Anciano de Días como representante del Padre y a Abraham como padre de los hombres –como símbolo.

24. Si profanar el nombre de Dios es también “no pronunciarlo”, ¿te importa sostener esa frase literal con la Biblia? Sólo en Deuteronomio 27:13 se habla, siquiera, de “pronunciar” y es en relación a proferir una maldición. Luego en Deut. 5:1 cuando se “pronuncian” los mandamientos. Isaías habla de “pronunciar” mentira (cap. 59:3) y Pedro habla de no “pronunciar” juicio (2ª Pedro 2:11). Pero no existe nada de pronunciar el nombre de Jehová. Tampoco hay nada en la Biblia referente a “ignorar” el nombre, más bien lo contrario, “no usarlo en vano”. Solo Pablo habla de no “ignorar” sus palabras de exhortación, sus enseñanzas, la verdad sobre los dones espirituales, sobre sus padecimientos, sobre la benignidad de Dios y su justicia, sobre la resurrección, sobre los tiempos, etc. Jesús habló de que los religiosos “ignoraban” las Escrituras (Mateo 22:29), y Pedro sobre los burladores que “ignoran” voluntariamente que Dios creó el universo (2ª Pedro 3:5). No hay referencia alguna a “ignorar” el nombre de Jehová o algo más salvo lo que he expuesto. Tampoco hay referencia a que Jehová sea el nombre más importante del universo (no hay ninguna referencia siquiera a un “nombre importante” o “nombre del universo”). Tampoco hay referencia bíblica al respecto. El único, nombre que es SOBRE TODO NOMBRE, es el de Jesús (Filipenses 2:9 y Apocalipsis 19:11-12).

25. Que Jesús sea inferior a Dios no indica que sea el malaj principal de Dios. Jesús no se identifica como malaj aunque haya hecho un trabajo que suena similar al de los mensajeros griegos (aggelous). Como dice este epígrafe, Jesús se despojó de su calidad de dios –no de Padre-, pero Miguel nunca se asocia con Dios. Si Jesús vino del “seno” del Padre y nació en Miriam, no fue Jehová ni Miguel en el intermedio (esas ideas son de la reencarnación, pero todo hombre vive una sola vez = Hebreos 9:27). Jesús vino del Padre como primero de su genética y único de su genética, lo cual lo hace diferente a los malajím. Sencillamente nunca lo llaman malaj, nunca lo llaman Miguel. Miguel está al servicio de Dios y al servicio de Jesús. En la TANAK no se habla de arcángel, porque esa es una definición de la mitología griega. Arcángel significa “gran mensajero”, lo que Daniel escribió como “ha-gdolím ha-malajím” (grande entre los malajím), y que Judas, para los de mentalidad griega dijo arcángel, pero en hebreo dijo “ha-gadol ha-malajím”. Pablo se refirió a esa definición griega también pero del hebreo “zar tzba” (jefe del ejército). Todo esto es cierto, Miguel es jefe del ejército y es uno de los 4 “malajím gdolím”, pero no es único y no es Jesús –porque Jesús, aunque viniera como enviado, no es malaj, desde el sentido de lo que los malaj son en sí mismos como mensajeros-soldado, que, según su función son descritos de “x” manera. A los malajím, por ser acordes a Dios se les llama Hijos de Dios, por trabajar con asuntos espirituales se les llama “espíritus”, por venir del cielo e iluminar se les llama luminarias, luminares, candeleros, candelabros y estrellas, por tratar con gran concomimiento y sobre la conciencia humana se les define como llamas de fuego –cada definición de acuerdo a su aprovechamiento y trabajo.

26. Jesús no es ángel principal de Jehová. A. Porque Jesús antes de nacer de Miriam estaba únicamente en el seno del padre. B. Jesús no tiene nada que ver con guerra, muerte y condenación, sino con Vida, Resurrección y Salvación. C. No es malaj sino el Hijo del Altísimo (una cosa es ser "un" hijo del Altísimo y otra muy diferente ser "el" hijo del Altísimo). D. No existe el ángel de Jehová sino los ángeles de Jehová. E. El más importante no es Miguel sino Gabriel, por eso es Miguel quien ayuda a Gabriel y no al revés (Daniel 10:21). E. Hay 4 arcángeles principales y 3 complementarios, para ser los 7 ministros de otros asuntos, pero sujetos a Jesús, entre los cuales está Miguel.

27. Jesús no dijo que era Miguel porque no lo era. No es un misterio, porque los misterios han sido ya revelados a los hombres para que obedezcan a la emuná (verdad), como se aclara (Rom. 16:25, 11:25, 1ª Cor. 2:7, 4:1, 5:51, 1ª Tim. 3:9, Col. 1:26, Efesios 1:9, 3:3-5, Lucas 8:10, Apoc. 1:20, 17:7). Entonces, si es la verdad y está todo revelado, ¿por qué no se encuentra? Porque no existe. Para eso sí hay documentación aunque usted no la tenga. A. Porque muchos de los escritos han ido siendo encontrados a lo largo de los años –aún después de los concilios ecuménicos de la antigua Roma-. B. Los judíos quitaron libros antes y después de Jesús, que para cuando Constantino hizo el Concilio de Nicea, ya no estaban. C. Los protestantes no quisieron aceptar entre 6 y 8 importantes manuscritos. D. Muchos escritos están en custodia secreta de Vaticano, del Biblioteca Nacional de Jerusalén y de la Biblioteca Nacional de Washington, entre otros (porque también los hay en Grecia, Eslovenia, Etiopía, Egipto y Turquía). E. Muchos escritos proféticos e históricos se han perdido y de ellos únicamente quedan referencias. F. Muchos escritos no se han añadido por teorías de Roma sobre las revelaciones, porque ya eran 72 manuscritos suficiente para una versión oficial, G. O porque no querían que la gente tuviese acceso a dicha información. H. Hay Nuevas, Cartas y Textos narrados por mucho tiempo que fueron importantes en aquel entonces pero no se consideraron necesarios o prioritarios para poner en el “canon” (medición) oficial.

28. Las cosas indicadas en la Biblia son claras para la Salvación, por supuesto. Ahora bien, para investigar y estudiar siempre hay que ir más lejos y escudriñar. El que quiere saber de Jesús puede saberlo por Mateo Leví, Juan el hijo de Zebedeo y Juan Marcos, los discípulos y apóstoles de Jesús. Luego puede leer la narrativa documentada del médico sirio Lucas o del historiador Flavio Josefo, pero para ver a Flavio Josefo hay que salir del canon bíblico, porque Josefo ni fue apóstol ni fue profeta. Para debatir sobre la existencia de dioses mitológicos puede basarse en lecturas didácticas o poesía griega, pues si ya quieres pasar a un nivel de investigación, eso no es suficiente: tienes que ver documentos históricos, evidencias arqueológicas y paleontológicas, viajar, estudiar el idioma, estudiar la cultura, comprobar fecha y fiabilidad de los escritos, etc.

29. Si Israel es un pueblo rebelde y respondón, ¿por qué juzgará Dios a las naciones? Los 12 apóstoles juzgarán a Israel, ¿pero qué pasa con las naciones del mundo? ¿No son acaso santitas?

30. No existe parábola del esclavo Fiel y Discreto. La palabra esclavo no se utilizó en Israel, porque ellos nunca conocieron la esclavitud ni esclavizaron a nadie. Los traductores han tomado “ebed” y “abad” y lo han traducido a su antojo. La Biblia habla de “siervos” y de “servidumbre”. La esclavitud es referida es a ser “esclavo” del pecado, por ejemplo. Jesús no habló de esclavos sino de siervos.

31. Nuestra historia, no sujeta a “medidas” (canones) de gente no judía ni fiel cristiana ni hebrea, documenta que cuando los Bnei Elohim caídos causaron el mal en días de Jared, “entonces Miguel, Uriel, Rafael y Gabriel observaron desde los Cielos y vieron mucha sangre derramada sobre la Tierra y estaba toda llena de la injusticia y de la violencia que se cometía sobre ella.” (1ª Enoc 9:1). Estos 4 estaban juntos y son de rango kerub (lo que se traduce como querubín). Sobre esas 4 presencias le fue revelado al escriba Enoc (Génesis 5:24, Hebreos 11:5 y Judas 1:14) que “el primero, el misericordioso y muy paciente, es Miguel; el segundo, que está encargado de las enfermedades y de todas las heridas de los hijos de los hombres, es Rafael; el tercero, que está encargado de todos los poderes, es Gabriel; el cuarto, que está encargado de la esperanza de quienes heredarán la vida eterna, es llamado Fanuel. Estos son los cuatro ángeles del Señor de los espíritus y las cuatro voces que he escuchado esos días.” (1ª Enoc 40:9-10) Los mismos 4 son quienes castigarán a los Caídos de Arriba: “Miguel, Gabriel, Rafael y Fanuel en ese gran día los agarrarán y los arrojarán en el horno ardiente, para que el Señor de los Espíritus pueda vengarse de ellos por convertirse en súbditos de Satanás y descarriar a aquellos que habitan sobre la tierra.” (1ª Enoc 54:6) En defensa de los Vigilantes Caídos fue escrito: “Pero sucedió que cuando Miguel llegó ante el Señor de los Espíritus, le dijo a Rafael: "No haré la defensa de ellos a los ojos del Señor, pues el Señor de los Espíritus está furioso con ellos, porque se comportaron como si fueran el Señor.” (1ª Enoc 68:4) Él mismo está sujeto al Señor y él mismo “no intercede” por nadie –mientras Cristo intercede por nosotros. Los 4 están en derredor del Cabeza de los Días o Anciano de Días (1ª Enoc 71:8-13), como aclaró Juan (Apocalipsis 4).

32. Los 7 que aparecen mencionados en Apocalipsis como 7 estrellas de Dios, son Gabriel, Miguel, Rafael, Uriel, Saraquiel, Rauel y Remiel. El trabajo de Miguel es “encargarse de la inspección, en cuanto a la delegación sobre los buenos de las personas y sobre los pueblos.” (1ª Enoc 20:5) Gabriel es más importante que él –salvo en asuntos militares, pues lo de Gabriel son los asuntos espirituales y el liderazgo- pues es líder de todos los kerubím: “está encargado del Jardín de Edén y sobre los Taninim y sobre los Kerubím” (1ª Enoc 20:7).

33. Esos 4 kerubím (Gabriel, Miguel, Rafael y Fanuel) fueron vistos por Ezequiel (cp. 1 y 10) con las ruedas voladoras que obedecían a sus órdenes con el puro pensamiento. Ellos son los 4 que están alrededor del Anciano de Días y con los 24 Ancianos, y con Cristo al lado, y siempre recorren la Tierra con los otros 3 (Zacarías 4:10). Ellos 4 son definidos como “Nefesh Jaiá” (Almas de Vida), traducidos como Seres Vivientes. Cuando se juntan con los otros 3 trabajan al servicio del Cordero. Los 4 trabajan en la Tierra pero tienen 4 delegados Arriba que, según antiguos textos egipcios, son Armozel, Oroiel, Daveite y Elelet -como reitera un antiguo documento de Set, el hijo de Adán. Eso se confirma con otro texto de Norea, una de las hijas de Eva, donde consta: “me dijo el gran ángel Elelet: "Yo –dijo- soy la inteligencia, yo soy uno de los cuatro luminares, los que están erguidos delante del gran Espíritu Invisible.” Cuando los primeros 4 bajan a la Tierra a trabajar, los otros 4 les reemplazan Arriba, y cuando los 4 se sujetan a Cristo, con los otros 3, los 4 representantes se quedan en torno al trono, para que siempre haya una escolta del Anciano de Días de 4 kerubím. Hay mucha más documentación, pero saco esto detallando algunos puntos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

OSO, dime una cosa que creo que la estás evitando para no tener que referirte y oponerte a tu colega Klaudita.

¿Sabías que nuestra damita cree que JESÚS ES UN ÁNGEL? ¿Lo habías notado? ¿Tú que dices, estás de acuerdo con ella o no? ¡Sé directo por favor y no emplees cortinas de humo para evitar tener que enfrentarte en debate abierto con ella!

Aquí espero!!!!!

Saludos.

No, el Rey de reyes y Señor de señores no es un ángel como creen los TJ y los adventistas; pero esto ya te lo he dicho a ti y todos tus correligionarios y a todos cuantos visitan este cristiano foro, no una sino muchas veces.....

¿Recuerdas que les dije que uno de los signos del anticristo que tiene la secta a la que perteneces niega que el Señor haya venido en carne y sangre dado que equivocadamente creen que el Eterno Hijo de Dios es un ángel cuando los ángeles no tienen carne ni sangre?

Espero haber refrescado tu memoria y por favor deja de amarrar navajas entre los foristas que no hago banda con nadie, pues las ovejas a diferencia de los lobos no atacamos en manadas.

Espero ser claro y directo.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Melviton, nada has demostrado, solo bla, bla, bla, y no pongas palabras en mi boca de que yo digo que Nuestro Señor Jesucristo es un ángel, yo no he dicho eso. Fíjate en todo lo que escribo y no en lo que tú quieres que diga. Así revuelves todo siempre, métete a un curso de comprensión de lectura que bastante falta te hace.

Finalmente te digo, tu y tu secta pueden creer en lo que se les venga en gana, mi interés no es convencerte a tí, mi interés es defender el Verdadero Evangelio de Jesucristo y que la gente que entra aquí como visitante o que son nuevos en la fe, no se deje deslumbrar por doctrinas falsas que niegan la Deidad de El Señor Jesucristo y que lo rebajan a una simple criatura de Dios. Porque Jesucristo es EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

No, el Rey de reyes y Señor de señores no es un ángel como creen los TJ y los adventistas; pero esto ya te lo he dicho a ti y todos tus correligionarios y a todos cuantos visitan este cristiano foro, no una sino muchas veces.....

¿Recuerdas que les dije que uno de los signos del anticristo que tiene la secta a la que perteneces niega que el Señor haya venido en carne y sangre dado que equivocadamente creen que el Eterno Hijo de Dios es un ángel cuando los ángeles no tienen carne ni sangre?

Espero haber refrescado tu memoria y por favor deja de amarrar navajas entre los foristas que no hago banda con nadie, pues las ovejas a diferencia de los lobos no atacamos en manadas.

Espero ser claro y directo.

Saludos./QUOTE]


jajaja ¡Claro, ya me lo imaginaba OSO! ¡Nada de estar "amarrando navajas" como dices. No se trata de eso. Se trata de ser honesto con tus correligionarios. Se trata de hablar verdad entre ustedes. Tú le contestas a ella y se "acarician la leva" como decimos aquí en mi tierra, pero en lo que están de acuerdo y se alaguen los oídos. Tú no defiendes la "verdad" de nada. Tú lo único que tienes en mente es oponerte a los TJ porque la guerra es con nosotros. No te atreves a enfrentarte de tú a tú con tus "compas" en la fe por temor de empezar a sentirte desolado.

Este es un momento crucial para aclarar algunas cosas entre ustedes. Si los TJ estamos perdidos, entre "muchos otros motivos", por creer que Jesús es un Ángel y tu "hermana" en la fe también cree que lo es, hombre, ¿Dónde está tu amor cristiano para con ella para hacerla recapacitar? Porque, desde el punto de vista que lo quieras ver, tienes una gran responsabilidad por la salvación de su alma y, desde tu punto de vista también, ella está perdida en la sombra de la perdición espiritual ¿No es así?

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

jajaja ¡Claro, ya me lo imaginaba OSO! ¡Nada de estar "amarrando navajas" como dices. No se trata de eso. Se trata de ser honesto con tus correligionarios. Se trata de hablar verdad entre ustedes. Tú le contestas a ella y se "acarician la leva" como decimos aquí en mi tierra,

Amigo, hay cosas que coincido incluso con los TJ, y difiero un muchísimas otras; eso no significa que haga bandos contigo ni con nadie.

Tengo derecho a opinar sobre cualquier epígrafe e interactuar con cualquier forista, faltaba más; tengo derecho a asentir algo que se dice o mostrar mi desacuerdo con ellos ¿que de todo esto te irrita, te molesta, te arde o te duelo o no te parece?

No tengo "correligionarios", pues no soy mormón, ni TJ, ni pertenezco a una logia.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

jajaja ¡Claro, ya me lo imaginaba OSO! ¡Nada de estar "amarrando navajas" como dices. No se trata de eso. Se trata de ser honesto con tus correligionarios. Se trata de hablar verdad entre ustedes. Tú le contestas a ella y se "acarician la leva" como decimos aquí en mi tierra, pero en lo que están de acuerdo y se alaguen los oídos. Tú no defiendes la "verdad" de nada. Tú lo único que tienes en mente es oponerte a los TJ porque la guerra es con nosotros. No te atreves a enfrentarte de tú a tú con tus "compas" en la fe por temor de empezar a sentirte desolado.

Este es un momento crucial para aclarar algunas cosas entre ustedes. Si los TJ estamos perdidos, entre "muchos otros motivos", por creer que Jesús es un Ángel y tu "hermana" en la fe también cree que lo es, hombre, ¿Dónde está tu amor cristiano para con ella para hacerla recapacitar? Porque, desde el punto de vista que lo quieras ver, tienes una gran responsabilidad por la salvación de su alma y, desde tu punto de vista también, ella está perdida en la sombra de la perdición espiritual ¿No es así?

Saludos.

Jajajajaja, esas se llaman patadas de ahogado, como no puedes por un lado, le buscas por otro, no inventes más cosas, en serio tienes un problema, atiendete. Se nota que no conoces todos los nombres de Dios escritos en la Biblia, uufff, son muchísimos nombres y cada uno de ellos tiene su significado y su por qué, para nada he dicho que Jesucristo sea un ángel como todos los ángeles que creó Dios, para nada.

Tendríamos que entrar a lo que es angeleología para que entiendas lo que es un ángel y conocerías la gran diferencia entre un ángel y la Persona Divina de Nuestro Señor Jesucristo.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Esto es un foro, y es abierto a quien quiera participar, tú tienes que sentirte apoyado por espasmito o por miggu para decir algo, los cristianos estamos apoyados por Dios y sentimos su apoyo porque tenemos la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.

Ahí vas a decir que la Biblia no es una espada, ya te estoy leyendo.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Melviton, nada has demostrado, solo bla, bla, bla, y no pongas palabras en mi boca de que yo digo que Nuestro Señor Jesucristo es un ángel, yo no he dicho eso. Fíjate en todo lo que escribo y no en lo que tú quieres que diga. Así revuelves todo siempre, métete a un curso de comprensión de lectura que bastante falta te hace.

Finalmente te digo, tu y tu secta pueden creer en lo que se les venga en gana, mi interés no es convencerte a tí, mi interés es defender el Verdadero Evangelio de Jesucristo y que la gente que entra aquí como visitante o que son nuevos en la fe, no se deje deslumbrar por doctrinas falsas que niegan la Deidad de El Señor Jesucristo y que lo rebajan a una simple criatura de Dios. Porque Jesucristo es EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA./QUOTE]


¡Pues mi estimada damita, no esperaba otra cosa de ti más que la retirada disimulada. Comprendo muy bien que a veces se hace "cansón" el tema por la gran cantidad de texto que escribimos en defensa de nuestra fe (la de todos). Pero el punto no es escribir mucho o hacerlo en dos líneas. El resultado siempre sería el mismo. Nosotros tampoco andamos convenciendo a la gente; andamos dando el testimonio para quien lo desee recibir, tal y como lo mandó el Señor "para testimonio" a las naciones. Tu salvación personal es tu responsabilidad, no la nuestra. La nuestra es darte el testimonio. Tú decides. Eres libre para escoger qué camino tomar y al parecer ya te decidiste.

Y en cuanto a que Jesucristo es un Ángel hay dos cosas: o redactas muy mal o te estás retractando. Te referiste muy bien a que el "Angel del Pacto era Jesucristo y creo que así entendieron muchos que nos leen.

En fin, no deseo seguir dando "golpes al aire".

Te deseo lo mejor
Saludos mi estimada damita.