Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

CreyenteX,

Ahí no dice "un dios", pero, como aclara Davidben, yo añadiría que hay que entender los contextos y tener erudición sobre etimología. He tratado de explicarle que la definición misma de "Dios" confunde, por eso Jesús se refería a él mayormente como el Padre. Nosotros decimos Dios y damos por sentado que sólo hay uno, pero en sí mismo la palabra dios es GENÉRICA, no única. El término "Dios" no es el nombre de Dios, ¿me explico? Nosotros simplificamos esto porque no estamos en una cultura politeísta. Por esa razón, cuando Pablo escribió que Jesús se despojó de su forma de dios, no estaba diciendo que Jesús fuese Jehová, el Padre, el Creador, etc., como nosotros lo asociamos con "Dios", sino que hablaba de deidad, como los griegos lo hacían al referirse a sus dioses. ¿Qué es un dios? Un ser poderoso, inmortal, incorruptible y que juega algún roll en los asuntos cósmicos, y es de eso de lo que Jesús se despojó para ser como uno de nosotros y poder compadecerse de nuestras debilidades y ser obediente. de otra manera, no habría habido ninguna gracia si Jesús viene en calidad de deidad, pues no habría sufrido nada, no habría sabido lo que es la tentación, no le habrían podido matar, etc., y eso no estaba en el plan (Daniel 9:24-17).

Espero que ahora sí se haya podido entender.

Dios les bendiga.

Muy buena explicación y concuerdo contigo.

Creyente x, el detalle es que ya hay un tema abierto respecto a la cuestión esta de si era o no era Dios, y uno de los puntos en controversia es lo del artículo UN. De que Jesus ántes de encarnar fuese un ser poderoso, inmortal, incorruptible como dice Energyangels, eso si es 100% seguro, toda vez que es el Hijo de el Padre, el problemón aquí es el famoso UN que dá pie a la especulación de si era o no era Dios mismo, de si hay más dioses, etc. cuando el mismo Jesucristo siempre dijo que había un solo Dios, el Padre y el siempre afirmó ser el Hijo. El otro problema acá es que yo no sé de donde se sacan que es una blasfemia pensar que no es Dios mismo.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Muy buena explicación y concuerdo contigo.

Creyente x, el detalle es que ya hay un tema abierto respecto a la cuestión esta de si era o no era Dios, y uno de los puntos en controversia es lo del artículo UN. De que Jesus ántes de encarnar fuese un ser poderoso, inmortal, incorruptible como dice Energyangels, eso si es 100% seguro, toda vez que es el Hijo de el Padre, el problemón aquí es el famoso UN que dá pie a la especulación de si era o no era Dios mismo, de si hay más dioses, etc. cuando el mismo Jesucristo siempre dijo que había un solo Dios, el Padre y el siempre afirmó ser el Hijo. El otro problema acá es que yo no sé de donde se sacan que es una blasfemia pensar que no es Dios mismo.

Lo que pasa es que abrí este tema para que me ayuden a estender las palabras, y leo lo que dicen, pero me estoy absteniendo de hacer comentarios desde el punto de vista "teológico", por eso no respondo a las cosas aunque no esté de acuerdo.

Por ejemplo si alguien dice "se vació" y que eso es que "se vació de la divinidad", yo solo tomo que se vació, pero no todo esa interpretación y argumentación teológica "de la divinidad".

Si alguien dice "era un ser inmortal antes de nacer", no lo tomo en cuenta, porque ahí no dice eso, ni habla de antes de nacer.

Por otro lado queda entonces en principio claro que ahí habla de "dios" en un sentido genérico, y no es que se esté refiriendo al único Dios, al Padre.
Eso más que todo me queda claro porque no tiene el artículo griego "ho" antes de theos.

La otra pregunta es si podría estar adjetivando, es decir "forma divina"

Con respecto a "igual a Dios", también aparece en Juan 5:18:

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.

Y ahí sí está ho theos, refiríendose entonces a Dios el Padre.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Cristo Jesús, 6 el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. 8 Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

χριστω ιησου 6 ος εν μορφη θεου υπαρχων ουχ αρπαγμον ηγησατο το ειναι ισα θεω 7 αλλα εαυτον εκενωσεν μορφην δουλου λαβων εν ομοιωματι ανθρωπων γενομενος και σχηματι ευρεθεις ως ανθρωπος 8 εταπεινωσεν εαυτον γενομενος υπηκοος μεχρι θανατου θανατου δε σταυρου
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Cristo existiendo en forma de Dios, se vació (no sabemos bien de qué se vació, pero fue un despojarse hasta quedar sin nada de eso de lo cual se vació) y al vaciarse tomó la forma de siervo. Antes de vaciarse (de lo que se haya vaciado) existía en forma de Dios, y no tenía la forma de siervo. Después de vaciarse (de lo que fuese que se vació) ya no existió en forma de Dios y tuvo la forma de siervo.

Cristo, siendo igual a Dios, se vació (de algo) y se hizo semejante a hombre. Antes de vaciarse (de ese algo) era igual a Dios y no era semejante a hombre. Luego de vaciarse (del algo), ya no era igual a Dios y fue semejante a hombre.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

La formula matemática es:
(forma de Dios) - (algo) = (forma de siervo)
(igualdad a Dios) - (algo) = (semejanza a hombre)
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

La formula matemática es:
(forma de Dios) - (algo) = (forma de siervo)

Hasta ahí lo tengo claro.

(igualdad a Dios) - (algo) = (semejanza a hombre)

Eso ya no lo tengo muy claro.

Principlamente el "problema" son las palabras harpagmon hēgēsato.

"no se dirigió a apoderarse" (de una igualdad con Dios [o con un dios])

hēgēsato que se traduce como gobernar, guiar, comandar, también se traduce como "considerar", pero por lo que veo implica una acción activa, no algo pasivo como ser una reflexión, una consideración de valores.

Los que traducen con el sentido de que para él ser igual a Dios no era un robo o una usurpación, están realmente fuera de línea con el contexto y con lo que está resaltando en ese versículo, que es la humildad.

Si no consideró que ser igual a Dios no era algo fuera de lugar o que se estaba apropiando, como esta gente traduce, eso no tiene nada de humilde.
Tampoco es que sea soberbio reconocer algo que es cierto (suponiendo que ahí diga que era igual a Dios), pero no tiene sentido en el contexto, que está hablando de como se hizo humilde.

¿Me explico?
Por lo tanto para mí ese no puede ser el sentido. Simplemente traducen eso porque están prejuiciados por doctrinas (de que él era Dios).

Por otro lado hay otra línea que traduce en el sentido de que él no buscó el ser igual a Dios, y eso tiene más sentido en el contexto.

A mí me da la idea de que él no buscó, no se dirigió a buscar "el robo", "el apoderamiento" de aparecer como que era como un dios o "igual a Dios".
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Hola Creyente

Entiendo que este epígrafe no es para debatir, si no para ampliar conocimientos

Leía que la palabra “… siendo en forma de Dios”, se aplica de la siguiente manera:

“…Siendo”, que la Reina–Valera lo traduce del verbo “hypárjein”, que significas “ser”… Dicha palabra define al sujeto como lo que es una persona en su propia esencia… y por lo tal, no puede cambiarse… en otras palabras, describe esa parte de la persona que en cualquier circunstancia permanece inmutable.

… en forma de Dios”, el idioma Griego es más rico que el Español, porque cuando en el español solo se tiene una palabra para definir una idea…en el griego se tienen varias… Por esta razón, para la palabra “forma” se utilizan dos vocablos y que son “morfe” y “sjeima”… Sin embargo, se traducen las dos al castellano como “forma”… porque no hay otro equivalente para el español, pero NO quiere decir lo mismo.

Por ejemplo; la MORFE de cualquier persona es su “humanidad”, y eso NO cambia… sin embargo, la SJEIMA está cambiando constantemente… porque así como un hombre cambia de niño a joven, luego pasa a ser varón maduro y finalmente anciano, observamos que nunca cambia su humanidad, ósea su MORFE, pero si cambia su SJEIMA, esto es también su forma.

Bueno, pues el Apóstol San Pablo, inspirado por el Espíritu Santo escogió la palabra precisa: MORFE, para describir la esencia inalterable divina de Cristo…

Una traducción correcta de este pasaje sería:
“… Él era por naturaleza en la misma forma de Dios”

Filipenses
2: 6
os en morphê theou uparchôn ouch arpagmon êgêsato to einai isa theô


P.D. Disculpas, pero exactamente no recuerdo que experto dijo esto... Solo copie algunas cosas de un libro de apologetica que tengo... pero no lo encuentro...ojala y te sirva


Saludos
Mucho cuidado con esos libros de apologética pues están cargados -como los dados-; están escritos para defender cierta posición. En este caso, definitivamente te dieron una media verdad. La palabra morfe describe la naturaleza o el carácter de algo, enfatizando tanto la forma interna como la externa, y eso de que la morfe no cambia, es un agregado de la pluma del apologista; de hecho, el pasaje dice que tomó morfe de siervo, indicando que tomó forma de hombre.

Para la palabra σχήματι en el verso 8, si hay otro equivalente que no sea forma: apariencia, imagen, figura, aspecto.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Mucho cuidado con esos libros de apologética pues están cargados -como los dados-; están escritos para defender cierta posición. En este caso, definitivamente te dieron una media verdad. La palabra morfe describe la naturaleza o el carácter de algo, enfatizando tanto la forma interna como la externa, y eso de que la morfe no cambia, es un agregado de la pluma del apologista; de hecho, el pasaje dice que tomó morfe de siervo, indicando que tomó forma de hombre.

Para la palabra σχήματι en el verso 8, si hay otro equivalente que no sea forma: apariencia, imagen, figura, aspecto.

No. Morphe es solo lo externo, no lo interno.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Cristo existiendo en forma de Dios, se vació (no sabemos bien de qué se vació, pero fue un despojarse hasta quedar sin nada de eso de lo cual se vació) y al vaciarse tomó la forma de siervo. Antes de vaciarse (de lo que se haya vaciado) existía en forma de Dios, y no tenía la forma de siervo. Después de vaciarse (de lo que fuese que se vació) ya no existió en forma de Dios y tuvo la forma de siervo.

Cristo, siendo igual a Dios, se vació (de algo) y se hizo semejante a hombre. Antes de vaciarse (de ese algo) era igual a Dios y no era semejante a hombre. Luego de vaciarse (del algo), ya no era igual a Dios y fue semejante a hombre.

El contexto inmediato te dice de qué se despojó. ¿No dice que era en forma de Dios, y que tomó forma de siervo? Pues se cae de la mata que se despojó de su forma de Dios, y de todos los poderes, y atributos que tenia estando en aquella forma; y vino a ser en forma de siervo, con todas las debilidades de un hombre.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Para entender de qué se despojó, hay que entender qué es "no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse" (pongo lo que tradujo la Reina Valera), porque tiene que ver con eso, es lo contrario a eso.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Para entender de qué se despojó, hay que entender qué es "no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse" (pongo lo que tradujo la Reina Valera), porque tiene que ver con eso, es lo contrario a eso.

En lugar de buscar apoderarse (a la fuerza) de algo, él se despojó de lo que ya tenía con respecto a ese "algo".
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

No. Morphe es solo lo externo, no lo interno.

Ah pues, gracias por el dato, ahora sé que Cristo solo tenía la apariencia externa de Dios, era igual a Dios solo en forma externa. Vamos que con ustedes uno aprende siempre algo nuevo.

Claro, que ahora habría que ver cuál es la forma externa de Dios; de entrada sabemos, por lo que afirmas, que la forma externa de Dios no es igual a la de los humanos, pues si Cristo mudó de forma forma externa de Dios, a forma externa de hombre, es porque no son iguales esas formas externas. ¿Tienes idea de cuál es la forma visible del Dios invisible?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Ah pues, gracias por el dato, ahora sé que Cristo solo tenía la apariencia externa de Dios, era igual a Dios solo en forma externa. Vamos que con ustedes uno aprende siempre algo nuevo.

De nada.

Claro, que ahora habría que ver cuál es la forma externa de Dios; de entrada sabemos, por lo que afirmas, que la forma externa de Dios no es igual a la de los humanos, pues si Cristo mudó de forma forma externa de Dios, a forma externa de hombre, es porque no son iguales esas formas externas. ¿Tienes idea de cuál es la forma visible del Dios invisible?

Sí, pero no deseo entrar en detalles "teológicos" porque sino se va a desvirtuar el epígrafe.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Sí, pero no deseo entrar en detalles "teológicos" porque sino se va a desvirtuar el epígrafe.

Por otro lado debes tener en cuenta que al estar theos sin el ho, no se refiere al único Dios, sino que tenía apariencia [morphe] de un dios.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

En lugar de buscar apoderarse (a la fuerza) de algo, él se despojó de lo que ya tenía con respecto a ese "algo".

No le des más vueltas, se despojó de la forma ¨externa¨ de Dios. Me avisas cuando te enteres cual es la forma externa de Dios.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

No le des más vueltas, se despojó de la forma ¨externa¨ de Dios.

No, no es eso.

Lamentablemente piensas eso, al igual que tantos, porque infieres "antes de hacerse humano", "antes de nacer", y que él estaba en el cielo, y un montón de cosas de las cuales ahí no habla nada, ni tampoco en el contexto del capítulo (el tema es otro).

La "apariencia de dios" la siguió teniendo, porque ahí dice que la tenía.
Para poder despojarse de eso, tendría que no haber hecho nada que no fuera igual a lo que hacía la otra gente. Y ahí ya tienes una pauta de qué es la "apariencia de dios".

Me avisas cuando te enteres cual es la forma externa de Dios.[/SIZE]

Y tú me avisas cuando aprendas educación.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

[SIZE=5 dijo:
[SIZE=5 dijo:
;1442665]Si te sientes estiércol no será por algo que dije yo.

y te haces llamar Cristiano Monoteísta....................
[/SIZE]
FalsoProfeta.jpg

......................jajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.


 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Por otro lado debes tener en cuenta que al estar theos sin el ho, no se refiere al único Dios, sino que tenía apariencia [morphe] de un dios.
Mira, te aconsejo que pares temporalmente este epígrafe, y te dediques a estudiar el uso del artículo en el idioma griego. Para comenzar, debes saber que la función primaria del artículo no es definir; aunque esa es la más usada en el NT, la función fundamental del artículo no es definir, sino conceptualizar; además en el idioma griego, hay más de diez maneras en que un nombre puede ser definido sin usar el artículo.

[SUP]27[/SUP]Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis. Mr.12
27 οὐκ ἔστιν θεὸς νεκρῶν ἀλλὰ ζώντων· πολὺ πλανᾶσθε.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

 [SUP]14[/SUP] ¡Gloria a Dios en las alturas, Lc.2:14
14 δόξα ἐν ὑψίστοις θεῷ,..

[SUP]18[/SUP]A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Jn.1
18 Θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε· μονογενὴς θεὸς ὁ ὢν εἰς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]


¿A cuál dios se está refiriendo en los pasajes anteriores?



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (131). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (248). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Mira, te aconsejo que pares temporalmente este epígrafe, y te dediques a estudiar el uso del artículo en el idioma griego. Para comenzar, debes saber que la función primaria del artículo no es definir; aunque esa es la más usada en el NT, la función fundamental del artículo no es definir, sino conceptualizar; además en el idioma griego, hay más de diez maneras en que un nombre puede ser definido sin usar el artículo.

[SUP]27[/SUP]Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis. Mr.12
27 οὐκ ἔστιν θεὸς νεκρῶν ἀλλὰ ζώντων· πολὺ πλανᾶσθε.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

 [SUP]14[/SUP] ¡Gloria a Dios en las alturas, Lc.2:14
14 δόξα ἐν ὑψίστοις θεῷ,..

[SUP]18[/SUP]A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Jn.1
18 Θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε· μονογενὴς θεὸς ὁ ὢν εἰς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]


¿A cuál dios se está refiriendo en los pasajes anteriores?



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (131). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (248). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

El único de esos que es "indiscutible" es el de Juan 1:18.
Porque Marcos 12:27 tiene el artículo en la primera vez que dice Dios, por lo tanto la segunda, que no tiene, se puede suplir por el contexto.
Lucas 2:14 podría ser "gloria divina", es decir, gloria de Dios.

Sí, como dices, hay que seguir viendo esto. Si la de Juan 1:18 fuera la única, habría que ver las variantes textuales de ese versículo.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

El contexto inmediato te dice de qué se despojó. ¿No dice que era en forma de Dios, y que tomó forma de siervo? Pues se cae de la mata que se despojó de su forma de Dios, y de todos los poderes, y atributos que tenia estando en aquella forma; y vino a ser en forma de siervo, con todas las debilidades de un hombre.

Palabras mas, palabras menos, estoy de acuerdo contigo.