Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8
OSO,
Un atributo es un atributo. Un leoncillo, por ser hijo de león, recibe rasgos hereditarios, o sea, las cualidades de su padre, pero no es su padre. Jesús es un dios por ser hijo de Dios, pero no es Dios mismo.
El hombre no fue hecho del barro de la Tierra, sino del “residuo” (hebreo “afar”), ni siquiera del “polvo” (hebreo: “avak”).
Dios no tomó el lugar de un sacrificio porque habría tenido que morir, y Dios es un dios de vivos no de muertos. Dios resucitó a Jesús, no se resucitó Jesús a sí mismo. Dios no se introdujo en su Creación pues ni los cielos de los cielos le pueden CONTENER. Tampoco vino, como usted dice, como un “nuevo Adán”, pues Adán hay uno sólo y es precisamente el linaje o sangre por medio de la cual Dios hizo al todo el género que lleva ese nombre (Jesús mismo representa ese código genético, por eso es “hijo” = “Resultado” del hombre = “Adán”). Adán precisamente significa “el Altísimo en la sangre”, aunque al español se traduzca solamente como “hombre”.
El propio Juan vio a Cristo como un Cordero –una cosa- y a Dios como una Anciano de Días dentro de un arcoíris y sentado en un trono –otra cosa diferente-, y ese uno extendió “su mano” y le dio al “otro” el rollo con los siete sellos. No se dio el rollo el Cordero a sí mismo. Jesús no se hizo Hijo de Hombre, porque Jesús ES el “Hijo del Hombre”, es quien representa al hombre.
Que los Testigos de Jehová sean una secta no cambia el hecho de que, en lo referente a este debate concreto, llevan la razón. Que tengan una versión bíblica de las peores que existen tampoco cambia ese hecho, pues, a la larga, las versiones mismas en inglés siempre han sido peores que las del español –en todo caso, no hace falta ser un genio ni un erudito para comprender que las Escrituras exponen una realidad en su contexto. No soy Testigo de Jehová, pero lo que han argumentado estos foristas –de momento, y lo que he leído en las últimas dos páginas de este topic-, es cierto, CONFORME A LAS ESCRITURAS.
Ahora bien, la escrituras ciertamente han sido manipuladas pero ya desde los días del imperio romano, y no para negar la “divinidad” de Jesús, sino todo lo contrario. Por eso nació el credo de Atanasio y lo apoyó después Justiniano, siendo que era antibíblico. Los propios concilios ecuménicos, después del de Nicea, tenían el objetivo de divinizar a todo el mundo: Jesús, el Espíritu Santo, María, los apóstoles, los líderes católicos, las mujeres (vírgenes), etc., contraviniendo la Escritura que prohíbe la veneración a nada que no sea única y exclusivamente a Dios, el Padre.
Dios no tiene que introducirse en su Creación pues la Creación misma muestra lo que es Dios, aunque no sea Dios en sí misma. Un cuadro de Picasso muestra en él a Picasso, para alguien que sabe de pintura y arte, pero no es Picasso en sí mismo –si bien, Picasso se manifiesta a través de su Creación, no obstante, no puede personificarse en un color concreto ni un lienzo concreto. Dios crea el universo y lo sostiene, pero no puede ser limitado por este, ni por la muerte, ni por el pecado, ni por la tentación, ni por un cuerpo ni puede habitar donde hay maldad –todas las cosas que sí experimento Cristo. Dios envió a su Hijo cuando se vio que los profetas no pudieron salvar a su pueblo y tras haberse deliberado Arriba que era necesario que alguien desatase las 63 conjuraciones que le fueron reveladas a Daniel –de entre las 70 planificadas.
--
Klauddita,
Por mucho que creamos en Cristo, no somos por eso “Regenerados”. Usted no sabe lo que es la Regeneración. Regenerar es volver a generar, hacer de las cosas lo que antes eran. La Creación era perfecta antes de la Rebelión y eso es lo que hay que regenerar: el orden de cosas, erradicando a Satán, el pecado y a la muerte. Por eso Jesús dijo que la Regeneración comenzará cuando inicie el Milenio. La propia Resurrección es parte de la Regeneración, y aunque usted acepte a Cristo su cuerpo se “de-genera”, envejece y muere, lo cual no sucederá en la Regeneración, cuando nadie envejecerá ni morirá. Esto es así porque la propia “Re-generación” es el volver a hacer que la genética sea perfecta, pues “generar” viene de “génesis” que también es raíz de “genética” y “generaciones”.
--
Kungens Ester,
Puede coger todas las versiones posteriores de la Biblia, pero la indicada, para el Nuevo Testamento, es el griego. En todo caso, léalo como lo lea, la definición de “dios” es genérica, no exclusiva. Dios dijo a Israel que no venerase Dioses Distintos, Ajenos o Diferentes. Pero entonces esto da por sentado que hay otros dioses, lo cual aclara que decir “dios” es referirse a una deidad pero no necesariamente a Jehová. Decir “dios” es referirse a alguien sobrenatural, con poderes, inmortal y que ha jugado algún roll en la Creación o siendo linaje de otra deidad. Cristo se despojó de esa “cualidad” para poder ser mortal –o sea, tener la capacidad de morir. Uno usa la definición “Dios” dando por sentado que habla de solo uno, pero si no hubiese otros, ¿por qué Jehová dijo que estaría “celoso” de otros?
Judíos, cristianos y musulmanes usan la definición de Dios por el monoteísmo, pero Dios mismo es más que esa propia definición –porque es la que en nuestros idiomas conocemos para definirlo-, por eso Jesús pocas veces le llamó Dios, sino más bien Padre. Los judíos conocían a un Dios, llamado Jehová, pero sabían que había otros dioses, aunque en nada se igualaban a su poder. Jesús es dios pues su padre es Dios, lo cual, por lógica, por su estirpe, lo hace también una deidad, divinidad o dios, pero no es el Padre mismo, como nosotros lo entendemos como Dios. Ares era un dios, pues era hijo de Zeus, pero Ares no era Zeus. ¿Me explico? Por eso, que Jesús se llamase dios no tiene relación con la hipótesis antibíblica de la trinidad de Atanasio –que ya para el caso no solo no es bíblica, sino que es pagana.
Perdone por desilusionarle pero hoy día nadie es cristiano. Cristiano es quien cree y sigue a Cristo, y eso muy pocos lo hacen: Cristo dejó todo por seguir su ministerio y a duras penas alguien se va de su casa para vivir bajo un puente. Cristo no trabajó para nadie, pero a duras penas alguien cobra el paro del gobierno y vive un tiempo sin trabajar o es rico y se gasta sus bienes en el campo y con los pobres. Cristo despreció a su familia terrenal, y a duras penas unos se dividen con sus padres por irse a África de misioneros. Hoy lo que hay son muchos religiosos e iglesias llenas de ovejas, pero no cristianos. El cristianismo REAL, como dijo Pablo, es una profesión, pero nadie se hace médico por pagar la matrícula de la universidad sino hasta que se saca la carrera: se profesionaliza. En las iglesias la gente sigue como yendo al colegio y muy pocos pasan a la universidad y posteriormente se profesionalizan. Por eso muchos dicen: “señor, señor” y pocos hacen su voluntad: llevar a la luz a las naciones.
--
Espasmo,
Ustedes mismos que creen en dos personas (Jesús y Jehová), están dejando de creer en el Padre. Ustedes mismos que creen que el Espíritu Santo es la fuerza de Dios por medio de la cual hace todo, no visualizan lo que eso significa. Jehová no es el Padre, aunque fue un padre para los israelitas. Jehová es varón de guerra, más Dios es santo, santo, santo y en él no hay maldad, odio, ira, sangre, muerte o pecado. Jehová ha asesinado, el Padre nunca ha hecho eso, más bien es vida.
Jehová estuvo con Israel en el Sinaí, más el Padre no puede ser contenido ni por la misma Tierra. Jehová es un dios de ira y guerra, más el Padre es solo amor, misericordia, paz y armonía. Israel no conoció al Padre, como tampoco lo conocen quienes se dicen testigos de Jehová, porque Jesús no vino a presentar a Jehová, pues a ese ya Israel le conocía –y más que bien, pues ellos SÍ que fueron testigos de Jehová en el Sinaí-, sino que vino a presentar a quien Israel no conocía: al Padre.
Jehová son los malajím de Dios, que representan al Padre en la Tierra y en los asuntos militares. Por esa razón Jehová dijo a
Satán: “Jehová te reprenda” (Zacarías 3:2), en vez de decirle: “yo te reprendo”. Por eso cuando Jehová se le apareció a Abraham, lo que Abraham vio fueron 3 varones, no a Dios. Hay 4 varones malajím que representan a Dios en la Tierra, y su institución militar se llama Jehová, esos son Gabriel, Miguel, Rafael y Fanuel. Por eso cuando Jehová se apareció a Moisés en la zarza y le dijo que él era el Dios de sus padres, el propio escritor del Éxodo y luego Esteban afirmaron que era un ángel, no Dios. Ese mismo ángel acompañó a Moisés desde el principio hasta el final y guiaba la columna de nube y fuego, y le dio las Tablas de la Ley y las 613 ordenanzas (Gálatas 3:19 y Hechos 7:53). Dios, como Padre, nunca ha venido a la Tierra, por eso envió a su Hijo para que él lo manifestara a él, y en la antigüedad envió a sus ángeles a representarle bajo el seudónimo de Jehová (en ese sentido, el Padre, por estar en unidad con sus Hijos celestes, no le importa que ellos le representen pues es consciente de que es la única manera de llevar la luz ante los otros dioses (1ª Corintios 8:5)).
Lo mismo ocurre con el Espíritu Santo, que es el cuerpo de personas que se encargan de los asuntos espirituales de la humanidad, son todos malajím, o como los llaman en griego: “ángeles”. Ellos todos son un espíritu, fuerza, motivación, energía u organización encargada de llevar por la senda a los que han de heredar la Salvación (Hebreos 1:7 y 1:14).
Frederick Guttmann R.