Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?
Si leemos a s. Cirilo de Jerusalen, uno de los doctores de la Iglesia, y anterior a s. Agustín (si me equivoco me corrijen), vemos que en su catequesis, en concreto cuando habla de los dogmas, cita los libros que hay que leer de la Escritura y deja en claro que cualquier otro no debe ser tenido en cuenta. Se lo comparto:
35. Lee, pues, los veintidós libros, pero no quieras saber nada de los apócrifos. Medita y estudia sólo aquellos, que son los que en la Iglesia leemos con confianza cierta; mucho más prudentes y piadosos que tú eran los Apóstoles, así como los antiguos obispos de la Iglesia que nos los transmitieron; por tanto, tú, que eres hijo de la Iglesia, no conculques sus leyes. Medita en serio los veintidós libros del Antiguo Testamento, cuyos nombres esfuérzate en grabártelos de memoria tal como te los diré ahora. Los cinco primeros son los libros de la Ley, de Moisés: Génesis, Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio. Después, cl libro de Josué y el de los Jueces, el séptimo y que se considera conjuntamente con Rut. De los restantes libros históricos, el primero y segundo de los Reinos se consideran uno entre los hebreos, y lo mismo sucede con el tercero y el cuarto. De modo semejante sucede entre ellos con el primero y el segundo de los Paralipómenos, a los que consideran un único libro; también los dos libros de Esdras son contados como uno. El de Ester es el libro duodécimo. Estos son los históricos. Cinco están escritos en verso: Job, el libro de los Salmos, Proverbios, Eclesiastés y el Cantar de los cantares, que es el libro diecisiete. Siguen cinco proféticos: un libro de los Doce profetas y la Epistola, más los libros de Ezequiel y Daniel, el vigésimo segundo del Antiguo Testamento.
36. Los Evangelios del Nuevo Testamento son sólo cuatro, pues los demás son apócrifos y perjudiciales. También los maniqueos escribieron un «Evangelio según Tomás» que, revestido del buen olor de la denominación de «Evangelio», corrompió las almas de la gente más sencilla. Acepta también los Hechos de los doce Apóstoles y, además, las siete epístolas católicas de Santiago, Pedro, Juan y Judas. Por fin, lo que sirve a todos de señal y es obra última de los discípulos: las catorce epístolas de Pablo. Todo lo demás déjese fuera, en un segundo plano. Todo aquello que no se lee en las Iglesias, tampoco lo leas privadamente, como ya oíste(49). Pero de todo esto ya es suficiente.
No se, yo se lo dejo, cada cual haga el uso que mejor entienda.
<table rules="ROWS" border="1" bordercolor="#000000" cellpadding="4" cellspacing="0" width="642"><colgroup><col width="24"> </colgroup><colgroup><col width="211"> </colgroup><colgroup><col width="382"> </colgroup><tbody><tr><td colspan="3" valign="TOP" width="632">
Antiguo Testamento
</td> </tr><tr valign="TOP"><td sdval="1" sdnum="3082;" width="24">
1
</td><td width="211">
Génesis
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="2" sdnum="3082;" width="24">
2
</td><td width="211">
Éxodo
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="3" sdnum="3082;" width="24">
3
</td><td width="211">
Levítico
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="4" sdnum="3082;" width="24">
4
</td><td width="211">
Números
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="5" sdnum="3082;" width="24">
5
</td> <td width="211">
Deuteronomio
</td><td width="382">
</td></tr> <tr valign="TOP"><td sdval="6" sdnum="3082;" width="24">
6
</td><td width="211">
Josue
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="7" sdnum="3082;" width="24">
7
</td> <td width="211">
Jueces + Rut
</td><td width="382">
</td></tr> <tr valign="TOP"><td sdval="8" sdnum="3082;" width="24">
8
</td><td width="211">
1 y 2 Reinos = 1 y 2 Samuel
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="9" sdnum="3082;" width="24">
9
</td> <td width="211">
3 y 4 Reinos = 1 y 2 Reyes
</td><td width="382">
</td></tr> <tr valign="TOP"><td sdval="10" sdnum="3082;" width="24">
10
</td><td width="211">
Paralipómenos = 1 y 2 Crónicas
</td> <td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td rowspan="2" sdval="11" sdnum="3082;" width="24">
11
</td><td width="211">
1 Esdras
</td><td width="382">
Apócrifo para protestantes y católicos
</td> </tr><tr valign="TOP"><td width="211">
2 Esdras = Esdras + Nehemías
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="12" sdnum="3082;" width="24">
12
</td><td width="211">
Ester
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="13" sdnum="3082;" width="24">
13
</td><td width="211">
Job
</td><td width="382">
</td> </tr><tr valign="TOP"><td sdval="14" sdnum="3082;" width="24">
14
</td><td width="211">
Salmos
</td> <td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="15" sdnum="3082;" width="24">
15
</td><td width="211">
Proverbios
</td><td width="382">
</td> </tr><tr valign="TOP"><td sdval="16" sdnum="3082;" width="24">
16
</td><td width="211">
Eclesiastés
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="17" sdnum="3082;" width="24">
17
</td><td width="211">
Cantares
</td><td width="382">
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="18" sdnum="3082;" width="24">
18
</td><td width="211">
Isaías
</td><td width="382">
No se menta pero se intuye.
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="19" sdnum="3082;" width="24">
19
</td><td width="211">
Jeremías + ¿Lamentaciones?
</td><td width="382">
No se menta pero se intuye.
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="20" sdnum="3082;" width="24">
20
</td><td width="211">
Los doce profetas + Carta de Jeremías
</td><td width="382">
La carta de Jeremías no es reconocida por los protestantes.
</td></tr><tr valign="TOP"><td sdval="21" sdnum="3082;" width="24">
21
</td><td width="211">
Ezequiel
</td><td width="382">
</td> </tr><tr valign="TOP"><td sdval="22" sdnum="3082;" width="24">
22
</td><td width="211">
Daniel
</td> <td width="382">
</td></tr><tr><td colspan="3" valign="TOP" width="632">
En esta lista no aparece ninguno de los libros deuterocanínicos reconocidos por la Iglesia Católica, excepto la “Epístola”, que se refiere sin duda alguna a Baruc 6. Además aparece un apócrifo que es 1 Esdras, no reconocido ni por católicos ni por protestantes.
</td></tr> </tbody></table>
<table style="width: 642px; height: 42px;" rules="NONE" border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"><tbody><tr valign="TOP"><td width="312">
</td><td width="313">
</td></tr> </tbody></table>