Bautismo y mandamientos de hombres

--------------------------------------------------------------------------------
Tengo muy claro que cada cristiano ha de aprender y estudiar la Palabra de forma personal, pero tambíen tengo claro que el Señor ha puesto maestros en la Iglesia.
--------------------------------------------------------------------------------



Maripaz, en esto creo que estamos de acuerdo. No me busques en controversia donde no la hay, por favor.




Maripaz contesta entonces.¿por qué ha dicho usted?:


Maripaz, un cristiano puede aprender la sana doctrina, sin necesidad de mas maestros que el Señor, sus apóstoles y su Palabra, con la ayuda del Espíritu Santo. En eso creo. ¿No lo crees tu?

Pero el que no se sienta capaz de discernir la Palabra de Dios hablada por los apostoles, es perfecto que acudan a los maestros que ha puesto el Señor en la iglesia.

Para mi, tanto una cosa como la otra es buena, pero en primer lugar está Cristo, y el nos sigue enseñando cada día, sólo tenemos que meditar su Palabra y orar a Dios.






:
--------------------------------------------------------------------------------
De gente que ha estudiado la Biblia "por su cuenta" y han tenido revelaciones especiales se han nutrido las grandes sectas de los últimos años:
--------------------------------------------------------------------------------



Maripaz, yo no te he juzgado. Si tu piensas que yo puedo ser una de estas "gentes", me siento honrado de sufrir tal acusación por el nombre de Cristo. Pero no, no pertenezco a nadie ni a nada que no sea mi Señor Jesús, aunque conocer, creo que conozco bastante...afortunadamente.



Maripaz contesta Por favor, ¿donde he dicho yo que usted pueda ser.....? ¡¡ No se haga el mártir conmigo !! ;)


Pero no te preocupes, se que tu única intención es defender a Cristo en todo momento, y te respeto mucho por ello.




:
--------------------------------------------------------------------------------
¿De donde saca usted la afirmación que los que enseñan han de aprender de profetas y apóstoles?
--------------------------------------------------------------------------------



Si rebuscamos entre los párrafos a ver si encontramos alguna palabra con la que podamos sacar una controversia, seguro que la vamos a encontrar, Maripaz. Puede que yo pueda fallar en mi expresión, pero no lo hace la Palabra de Dios.

Esto dice la Palabra de Dios:

Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, (1 Corintios 12:28)



¿A quién le fue dada al principio la Palabra de Dios?

Cristo les dió la Palabra de Dios a sus apóstoles

Yo les he dado tu palabra (Juan 17:14)

Pero no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos (Juan 17:20)

Ellos la predicaron al principio y elloso nos la han transmitido por voluntad de Dios, por lo que creemos a través de la Palabra de ellos. Si tu predicas este mismo evangelio no hay problema, es la Palabra de Dios.

¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o solo a vosotros ha llegado? 37(1 Corintios 14:36)

Pablo también fue ministro, para anunciar la Palabra.

De ella fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios,(Colosenses 1:25)

Por lo tanto, yo cuando leo la Palabra de Dios, se que ellos no se equivocan. Esa es mi tranquilidad.

porque cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes (1 Tesalonicenses 2:13)

Eso que dices de las sectas no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, a menos que me estés identificando o encuadrando con alguna secta, espero que no. Yo no tengo denominación. Espero que eso no sea un problema...


Maripaz, si no me equivoco, corrígeme si no es así, acaso no está escrito que Jesús dijo:

¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?

Ahora mi pregunta es la siguiente:

Están enseñando los maestros en la iglesia hoy, a obedecer al Maestro en este tema, o por culpa del anclaje a la tradición se están cometiendo demasiados errores?

Hemos reconocido varios al respecto del aporte que inicié que hay ciertas cosas que no se están cumpliendo como se debería. Yo he tratado el tema del bautismo ahora. Me gustaría que mas hermanos intervinieran en esto, pero hasta ahora tenemos lo que al parecer yo sospechaba: Que se está haciendo mal de forma generalizada, y que no se rectifica por culpa de la tradición.



Maripaz contesta Si, es cierto que se enseña mucho sobre la tradición propia, pero gracias a Dios todavía se enseña de acuerdo a la Palabra.

En cuanto a que no se rectifica, en muchos casos es por falta de conocimeinto de la Palabra y de que la gente cree en doctrinas de hombres, que son tradiciones que se excusan con un par de versículos.

Hay mucho pueblo de Dios, mucho, que desconoce las Escrituras y que no las escudriña para ver si lo que les enseñan y practican es así, como hacían los de Berea con el mismo apóstol Pablo.(Hechos 17:10-11)


Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así
 
Maripaz,

cuando me contestaste por primera vez a mi aporte, citaste las siguientes palabras:

el sistema religioso, las costumbres y la "tradición evangélica" le han apartado de la hermosa comunión con el Cuerpo de Cristo.

Normalmente se critica a los católicos con razón, por estar sujetos a la tradición y prestar oido a fábulas.

Pero cuando yo oigo en una iglesia/s evangélicas, que antes de bautizar a un creyente nuevo, hay que discipularlo primero durante varios meses, o me dicen que no lo bautizamos hasta que no venga el calor, o hasta que haya mas candidatos para poder hacer una bonita ceremonia, y me dicen que no puede participar del pan y el vino por no estar bautizado, cuando lo evidente por las enseñanzas apostólicas es que el bautismo es un mandamiento de Jesús que no debe demorarse ni un dia, despúés de que el creyente confiese a Jesús, perdoname, yo prefiero obedecer la Palabra de Dios. Cierto dia un anciano me dijo: "la iglesia no es perfecta, tenemos fallos, y luego me dijo que yo tenía razón, que lo que decía era bíblico. ¿Que hacemos? ¿Lo dejamos correr, no tiene importancia? Yo estoy convencido que se podrían salvar mas almas si lucharamos contra el tradicionalismo y las costumbres que anulan a veces la Palabra de Dios.

¿Que vas a hacer tu respecto a este tema? ¿Si participamos de la tradición y las costumbres creadas por los hombres, dime Maripaz, ¿No estás desobedeciendo a Jesús? :confused:

Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios...y la OBEDECEN!. (Lucas 11:28)

o también dijo: ¿Porqué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo (Lucas 6:46)

"¿Porqué vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?" (Mateo 15:3)

¿No se está quebrantando el mandamiento del bautismo y la cena del Señor cuando se hace de una forma que en nada se parece a como fue enseñado desde el principio?

Hay muchas cosas que se hacen correctamente en la iglesia evangélica, pero la autocrítica y el conformismo no son suficientes, al menos para mi. Hay que ser hacedor de la Palabra, no sólo oidor. En lo que está bién, voy a estar contigo como hermana en Cristo, pero en lo que no, voy a exhortar, esa es mi obligación. También es la tuya conmigo.

Si se soluciona esto, y me cuentas que un nuevo creyente a entrado en tu iglesia, y tras confesar a Cristo se le ha bautizado sin mas historias, y no se le ha puesto aparte como si fuera diferente de los demás hermanos, y que luego ha perseverado en la doctrina y en la comunión, entonces, hablamos un dia de los maestros en la iglesia, que tienen toda la legitimidad, cuando enseñan bién.

:beso:
 
Veo que desvió usted el tema.;)



Gracias a Dios, estoy en una comunidad cristiana que no sigue un patrón tradicionalista, y el Señor nos está bendiciendo.


¿Que hacemos? ¿Lo dejamos correr, no tiene importancia? Yo estoy convencido que se podrían salvar mas almas si lucharamos contra el tradicionalismo y las costumbres que anulan a veces la Palabra de Dios.


Y si no se deja correr, es probable que se produzca una división en la congregación. No se trata tan solo de salvar almas, sino de mantener la unidad y preservar el testimonio ante el mundo. Veo más factible buscar un grupo más afín con esa visión que se tiene de las Escrituras, y abandonar el que no concuerda.


Evidentemente no vamos a encontrar la iglesia perfecta, porque no existe, pero seguramente habrá alguna en la que el Señor tiene algo especial para nosotros, y nosotros para los hermanos. :corazon:
 
Y si no se deja correr, es probable que se produzca una división en la congregación. No se trata tan solo de salvar almas, sino de mantener la unidad y preservar el testimonio ante el mundo. Veo más factible buscar un grupo más afín con esa visión que se tiene de las Escrituras, y abandonar el que no concuerda.

Según usted esto es lo mejor quizás, pero el testimonio ante el mundo será mas creible y efectivo si no nos despegamos de lo que nos fue enseñado y mantenemos la unidad en la fe. Vaya cosa rara que estoy pidiendo: unidad.:D
 
Originalmente enviado por: 2Timoteo4:2
Según usted esto es lo mejor quizás, pero el testimonio ante el mundo será mas creible y efectivo si no nos despegamos de lo que nos fue enseñado y mantenemos la unidad en la fe. Vaya cosa rara que estoy pidiendo: unidad.:D


Creo que lo que inició este epígrafe, el bautismo inmediato o la espera, NO ES UNA DOCTRINA PRINCIPAL, y por lo tanto hay que tener AMOR, pues según mi opinión, todo lo que no afecte a la salvación de las almas es secundario.
 
Gravedad del bautismo no inmediato

Gravedad del bautismo no inmediato

Defiendo que el nacido de nuevo. inmediatamente se le enseñe el bautismo en Cristo y que si pide bautismo se le bautize inmediatamente.
Ahora, bien, si una iglesia demora el bautismo para hace un cusillo de meses, no me parece un hecho demasiado grave. Hay cosas mas importantes del tradicionalismo que lo que hablamos.
Lo que no entiendo es que una iglesia tenga que asumir una responsabilidad de que a quien bautize deba estar segura la iglesia de su conversión. Si uno pide bautismo y no ha nacido de nuevo, la responsabilidad no es de la iglesia sino de la persona que pidió el bautismo.
Si hay evidencias claras de que el que pide el bautismo no ha nacido de nuevo, si que me parece bien demorar el bautismo. Pero solo en casos muy claros.

¿Qué pensais? Si un no nacido de nuevo se bautiza, ¿quién es responsable el bautizador, la iglesia o el bautizado?
 
Rafa


Por sus frutos los conoceréis; puede haber no nacidos de nuevo y bautizados, si esto ocurre, es porque el hombre juzga según las apariencias, pero la verdad del corazón solo la sabe Dios.


No se trata de buscar responsables, y el que se bautiza sin ser convertido, conoce su propio corazón o quizá se engaña a si mismo. Dios es el que juzgará de forma definitiva, y si hay algún otro responsable, dará cuenta de sus actos.
 
petición de bautismo

petición de bautismo

Una pregunta, Maripaz, si a tu iglesia va un cristiano no bautizado y os pide el bautismo ¿bajo solo su confesión verbal de fe le daríais fecha para su bautismo?
 
petición para participar en el pan y vino

petición para participar en el pan y vino

La misma pregunta pero para el partimiento del pan y vino, o sea:

si a tu iglesia va un cristiano no bautizado y os pide participar del pan y del vino ¿bajo solo su confesión verbal de fe le permitiríasis participar del pan y del vino?
 
responsabilidades en el bautismo ...

responsabilidades en el bautismo ...

Maripaz dijo:
"No se trata de buscar responsables, y el que se bautiza sin ser convertido, conoce su propio corazón o quizá se engaña a si mismo. Dios es el que juzgará de forma definitiva, y si hay algún otro responsable, dará cuenta de sus actos."

¡Muy buena respuesta!
Estoy de acuerdo.
 
Re: petición de bautismo

Re: petición de bautismo

Originalmente enviado por: rafael7
Una pregunta, Maripaz, si a tu iglesia va un cristiano no bautizado y os pide el bautismo ¿bajo solo su confesión verbal de fe le daríais fecha para su bautismo?


El Consejo de iglesia, o incluso la iglesia en pleno debería decidir. Aunque es probable que sí.


En cuanto al partimento del pan, ya dije más arriba que todo creyente que confiesa a Jesucristo y que ha nacido de nuevo, participaria del pan, aunque con una exhortación a ser bautizado lo antes posible.
 
Maripaz dijo:
" El Consejo de iglesia, o incluso la iglesia en pleno debería decidir. Aunque es probable que sí."
¿Estas diciendo que para que aceptar la petición de bautismo el consejo de la iglesia debe decidir y que para aceptar la petición de partcipación del pan y del vino no es necesario que el consejo decida?
 
aclaro la pregunta

aclaro la pregunta

Te hago la pregunta con mas claridad:
¿Me estás diciendo que si un hermano confiesa a Jesucristo como su Señor pero no es bautizado, si pide participar del pan y del vino, le dejais participar sin necesidad que el consejo de tu iglesia se reuna, y en cambio si pide ser bautizado el consejo de tu iglesia debe reunirse para decidir?
 
A lo que quiero llegar

A lo que quiero llegar

Maripaz, a lo que quiero llegar con la pregunta que te hago es en realidad preguntarte ¿debemos ser mas rigurosos para bautizar que para permitir que alguien participe del pan y del vino?
Es esta realmente la pregunta a la que quiero llegar.
 
No sé Rafa, tan solo son suposiciones y habría que valorar las circunstancias llegado el momento.


¿Por qué te gusta tanto buscarle los tres pies al gato?
:confused:
 
Re: A lo que quiero llegar

Re: A lo que quiero llegar

Originalmente enviado por: rafael7
Maripaz, a lo que quiero llegar con la pregunta que te hago es en realidad preguntarte ¿debemos ser mas rigurosos para bautizar que para permitir que alguien participe del pan y del vino?
Es esta realmente la pregunta a la que quiero llegar.



Debemos dejar al Espíritu Santo actuar y que Él nos revele qué hacer en cada caso. Si le escucharamos más, seguramente nos quedaríamos pasmados de ver como responde.

Si alguien pide el bautismo, bautizarle después de haberle instruído en su significado; y si alguien desea participar del pan y el vino, enseñarle la responsabilidad que representa, pues se trata del símbolo de la renovación del Pacto Eterno en la sangre y el Cuerpo de Cristo. Lamentablemente, esto último, apenas se enseña ya en nuestras congregaciones, y la gente partícipa de la Santa Cena con sus vidas en pecado, con disensiones con otros hermanos, y con tantas cosas...............:llorando:
 
Gracias Maripaz

Gracias Maripaz

¿3 pies al gato? Las preguntas que te hecho pretenden ser útiles para comprender mutuamente formas de pensar, y si no te han parecido útiles (=buscar 3 pies al gato), ni siquiera para hacerte pensar (mas allá de las preguntas), entonces no he estado acertado, porque solo han servido para mí.
Bueno, ya me respondistes.
Ya me cansé de preguntarte.
Gracias Maripaz.
 
El Espíritu Santo

El Espíritu Santo

"Debemos dejar al Espíritu Santo actuar y que Él nos revele qué hacer en cada caso. Si le escucharamos más, seguramente nos quedaríamos pasmados de ver como responde."
No es bueno abusar del argumento "que el Espíritu Santo nos indique como actuar" en cosas que el Espíritu Santo YA ha hablado en la Biblia.
No estoy diciendo que tu abuses de este argumento. Y me parece muy bien que lo uses. Creo que haces buen uso.
En este caso me parece acertado tu argumento. Te lo admito principalmente porque este tema ni está claro en la Biblia ni todos pensamos igual.
Y tienes razón, el Espíritu Santo nos puede dejar pasmados si habla de esta u otras cuestiones.
No considero ni menos espiritual, ni mas espiritual, determinar que hacer antes de que se presente el primer caso. El Espíritu Santo guia a unos y a otros, y de diversas maneras.
¡El Espíritu Santo os guiará!
 
Aclaración

Aclaración

Cuando escribí "Te lo admito" lo que pretendo decir es que "Lo considero acertado".
Prudencia ....
 
Re: Gracias Maripaz

Re: Gracias Maripaz

Originalmente enviado por: rafael7
¿3 pies al gato? Las preguntas que te hecho pretenden ser útiles para comprender mutuamente formas de pensar, y si no te han parecido útiles (=buscar 3 pies al gato), ni siquiera para hacerte pensar (mas allá de las preguntas), entonces no he estado acertado, porque solo han servido para mí.
Bueno, ya me respondistes.
Ya me cansé de preguntarte.
Gracias Maripaz.


Rafa


¿te soy sincera?...

Para nada me hacen pensar tus preguntas, aunque si te sirven a tí de algo...........


Ya ves, quizá, lo "peor" de mí, es mi sinceridad. ;)