Ateos por conveniencia

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
Ateos por conveniencia
Una vez alguien dijo a un predicador: «Cuando joven, yo creía seriamente en Dios. Ahora estoy en la Universidad, y ya no creo más en él.». El predicador, de cincuenta años, dio un golpecito en el hombro del joven y le dijo: «¡Mi hijo, usted no cree más en Dios! Déjeme preguntarle una cosa: Desde que se convirtió en ateo, ¿el ateísmo lo ayudó a ser mejor? ¿Lo hizo más noble y más puro? ¿O le ocurrió lo opuesto?». Aquel joven se sintió avergonzado. Admitió que, desde que negara a Dios, moralmente ha ido cuesta abajo. El predicador continuó: «Siento mucho que esté diciendo que Dios no existe. Usted simplemente desearía que eso fuese verdad».
Muchas personas no están verdaderamente convencidas de que Dios no existe; a ellas simplemente les gustaría que fuese así. Ellas preferirían que no hubiese un Dios en el universo. Les sería mucho más conveniente respecto de muchas cosas.
Yo mismo era una de esas personas. Cuando era estudiante, también decía que Dios no existe. Pero, aunque era extremadamente fuerte en mi afirmación, parece que había Alguien protestando en mi interior. En el fondo de mi corazón yo sabía que Dios existe, pero mis labios rehusaban admitirlo. ¿Por qué? Yo quería tener una disculpa para pecar. Declarando la no existencia de Dios, se me hacía justificable ir a lugares pecaminosos. Así, me hice desvergonzado para pecar. Cuando cree en Dios, usted no se atreve a hacer determinadas cosas. Al poner a Dios de lado, usted se siente libre para cometer los peores pecados sin ningún temor. Si al afirmar la no existencia de Dios usted espera sinceramente elevar su patrón moral, entonces sus argumentos todavía son plausibles. Sin embargo, la única razón por la que el hombre sostiene la no existencia de Dios es poder tener una disculpa para la ilegalidad, la inmoralidad y libertinaje. Por esa razón, toda su argumentación no es digna de consideración. El asunto ahora pasa a ser: «¿Está usted calificado para afirmar que Dios no existe?». Si lo que alguien espera es meramente escapar de la justicia, ya perdió su posición.
Un día, un joven vino a mí y me dijo: «No creo en uno así llamado Dios. El hombre es mayor. Él es la más noble de las criaturas. No hay Dios más allá del hombre».
Estábamos sentados uno enfrente del otro. Después de oír lo que dijo, me levanté, fui hacia un lado de la sala, me incliné, lo miré atentamente, y le dije: «¡Usted es realmente lo máximo!». Entonces, fui para el otro lado de la sala, y lo miré desde otro ángulo. «Es verdad», dije yo deliberadamente: «¡Usted es lo máximo! En la provincia de Kiangsu hay treinta millones de personas como usted, y por lo menos otros cuarenta millones de su especie en China. Y, piense, el mundo contiene sólo dos billones de personas iguales a usted. ¿Supo usted que en los últimos días hubo una inundación en el sur? Los diques a lo largo del río estaban amenazados. Toda la población de Hsing Hwa, con más de doscientos mil habitantes, fue reclutada y conducida a toda prisa y en estado de pánico hacia los diques, cargando tierra para reforzar sus márgenes. Las obras de reparación aún están en marcha».
«Suponga ahora que el mundo sea reclutado para llenar el sol. Se hace un hoyo en su superficie y todos toman un lugar en el interior. Suponiendo que nadie se quemara, ¿usted cree que ellos conseguirán llenarlo? Aunque todas las personas entrasen por ese hoyo, ellos no lo conseguirían. Y eso no es todo. Aunque colocasen varios planetas tierra en el hoyo y agitasen el sol, usted descubriría que aquel gran globo todavía estaría vacío por dentro. Dígame ahora, ¿cuántos soles hay en el universo? ¿Usted sabe que el número de sistemas solares es de centenas de millones?».
Entonces dije al joven: «¡He aquí usted! Todavía no ha recorrido toda la tierra; sin embargo, se considera mayor que todo el universo. Déjeme preguntarle: ¿Usted sabe cuánto mide el universo? Tome, por ejemplo, la luz. Ella viaja a trescientos mil kilómetros por segundo. Intente calcular la distancia de los objetos que están a un año luz uno del otro. Hay algunas estrellas cuya luz demora tres mil años para alcanzarnos. ¡Descubra cuán lejos ellas están de nosotros! ¡Y usted piensa que es tan grande! Yo le aconsejaría, por lo tanto, a todos los ateos y pretenciosos jóvenes eruditos a admitir igualmente su incompetencia como hombres, no sólo moralmente, sino también intelectualmente».
En esa ocasión, cuando estaba en Kaifem, encontré otro de esos jóvenes ateos. Me acerqué a él y, dándole un golpecito en la espalda, le dije: «¡Hoy vi a Dios!». Él me miró con curiosidad y exigió una explicación. Respondí: «¡Usted es Dios! Si sabe que Dios no existe, entonces usted mismo debe ser Dios». Él me pidió una explicación. Yo le dije: «Ya que está convencido de que Dios no existe, usted debe haber viajado por toda la tierra. Si Dios no está en Shangai, él puede estar en Nankin. Usted debe haber estado en ambos lugares. Pero eso no es todo. Debe haber estado en Tientsin y en Pekín. Aún así usted no puede obtener esa conclusión estando simplemente en China. Usted debe haber viajado por todo el mundo. Nunca se sabe si Dios está escondido en el Polo Norte o el Polo sur, o en alguna floresta o en algún desierto. Así, usted también debe haber recorrido todas esas regiones. Y para que su conclusión sea correcta, usted debe haber viajado por el espacio, hasta la luna, el sol y las demás galaxias».
«Eso no es todo. Usted sabe que Dios no existe en Shangai hoy. Pero ¿y ayer? ¿Y el año pasado? ¿Y mil años atrás? Muy bien, usted entonces debe ser alguien eterno y que conoce todas las cosas del pasado y del futuro. Usted tiene que ser alguien que trasciende el tiempo y el espacio. Debe ser alguien omnipresente y omnipotente. ¿Quién más que usted podría ser el mismo Dios?».
Algunos inmediatamente darán un paso atrás diciendo: «No se puede jamás decir si Dios existe o no». Bien, si usted no puede arribar a una conclusión, pediré a algunos testigos que considero dignos de confianza que le presenten argumentos y le prueben la existencia de Dios.
 
Re: Ateos por conveniencia

HGO:

Muchos testigos que están al mismo tiempo en México y en Shangai y en Timbuktu pueden decir que no hay Dios. En tiempos Bíblicos ese argumento hubiera pasado por bueno (forzado, sin duda). Pero hoy tenemos el Internet. Hoy sé, en dos segundos, lo que está pasando en Shangai. Y nadie tiene imágenes de haber visto a Dios.

¿Pudo Dios haber estado hace mil años? Sin duda. También las sirenas, los gigantes y los unicornios. Sin embargo, no creemos en ellos. ¿Por qué en Dios sí?

Un abrazo,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

Si Dios no existe, todo está permitido. Dostoievsky
 
Re: Ateos por conveniencia

Una pequeña, que viajaba sentada en las piernas de su padre, jugaba dandole golpecitos en el rostro. Solo podia pegarle al padre, por que el le permitia sentarse sobre sus piernas; por si sola, no hubiera podido hacerlo. El debia sostenerla para que ella pudiera pegarle. Dios es como ese padre Y el pensamiento incredulo es como aquella pequeña. Usa la razon para atacar a la fuente de toda razon; opera con capital prestyado, por decirlo.

Van Til
 
Re: Ateos por conveniencia

Si Dios no existe, todo está permitido. Dostoievsky
Yo podria refutar esa frase de varias maneras, pero me limitare a decir lo siguiente. No todo puede estar permitido. Los seres humanos en sociedad compartimos unos valores morales. Toda moral deriva de una experiencia: la experiencia moral. No robamos por que no es correcto apropiarse de lo ajeno. Lo mismo ocurre con la violencia, no la practicamos por que no es correcta, y no es posible convivir humanamente con la violencia. Esto solamente lo aprendemos y valoramos con la experiencia. Antes que ateo soy un ser humano compasivo y moral. Luego entonces soy ateo. Una cosa me lleva a otra. Saludos.
 
Re: Ateos por conveniencia

Yo podria refutar esa frase de varias maneras, pero me limitare a decir lo siguiente. No todo puede estar permitido. Los seres humanos en sociedad compartimos unos valores morales. Toda moral deriva de una experiencia: la experiencia moral. No robamos por que no es correcto apropiarse de lo ajeno. Lo mismo ocurre con la violencia, no la practicamos por que no es correcta, y no es posible convivir humanamente con la violencia. Esto solamente lo aprendemos y valoramos con la experiencia. Antes que ateo soy un ser humano compasivo y moral. Luego entonces soy ateo. Una cosa me lleva a otra. Saludos.

Claro un ateo tranquilamene puede vivir bajo las normas morales cristianas o de cualquier otro credo, y cumplirlas hasta mejor que un creyente. Lo interesante es cuando se asume ese ateismo el orden moral.

¿Desde la no existencia de Dios que me dice que es bueno y que es malo?

¿Caeremos en el nihilismo?

Saludos
 
Re: Ateos por conveniencia

Corrección:

interesante es cuando se asume desde el ateismo el orden moral.
 
Re: Ateos por conveniencia

Corrección:

interesante es cuando se asume desde el ateismo el orden moral.


Ya que toda buena ciencia se basa también en hechos observables con resultados también posibles de observar podemos – sin ir más lejos – ver los resultados de estados puramente y abiertamente declarados ---ateos y su moral particular: la China, la unión Soviética, el Tercer Reich, Albania--- con sus líderes democráticamente votados por el pueblo; Mao, Stalin, Hitler… y no vamos a olvidar lo inolvidable Pol-Pot …

Que la vida secular tenga sus leyes y política y que tenga su autonomía legitima no es de discutir y eso también confiesa la Iglesia – y está declarado en Gaudium et spes (36)… pero que haya una separación entre lo que es un creyente y el estado… eso no lo entiendo o que un estado necesariamente debe ser compuesto por personas firmemente ateos o gente que no abiertamente declara su fe en Cristo – tampoco lo entiendo.

Cuando Cristo tomo la moneda y dijo las palabras famosas: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.... hay que entender que la inscripcion de esa moneda romana traia esto: "Tiberius Caeacer, hijo del divino Augustus, sumosacerdote". (Una blasfemia tremenda para una persona creyente judia...) y por tanto entender bien a lo que apuntaba Cristo con lo que dijo...

En Cristo
 
Re: Ateos por conveniencia

Ya que toda buena ciencia se basa también en hechos observables con resultados también posibles de observar podemos – sin ir más lejos – ver los resultados de estados puramente y abiertamente declarados ---ateos y su moral particular: la China, la unión Soviética, el Tercer Reich, Albania--- con sus líderes democráticamente votados por el pueblo; Mao, Stalin, Hitler… y no vamos a olvidar lo inolvidable Pol-Pot …


Cierto al no existir trascendencia da igual lo que hagamos. El criterio de lo que es bueno o malo se vuelve personal y degenera en una visión que tiene como referencia el ombligo de la persona. Lo que diga la mayoria no es necesariamente lo correcto, eso claramente lo demuestran los ejemplos que citas. Las masas son manipulables.

Que la vida secular tenga sus leyes y política y que tenga su autonomía legitima no es de discutir y eso también confiesa la Iglesia – y está declarado en Gaudium et spes (36)… pero que haya una separación entre lo que es un creyente y el estado… eso no lo entiendo o que un estado necesariamente debe ser compuesto por personas firmemente ateos o gente que no abiertamente declara su fe en Cristo – tampoco lo entiendo.

El estado debe respetar las confesiones religiosas de sus habitantes aún cuando tenga por tradición histórica un credo especifico. La misión de la Iglesia no es gobernar en nuestros paises pero si tiene la obligación de orientar. Es claro que mientras mas personas tengan principios éticos y morales claros mejores gobernantes y funcionarios tendremos. Un ejemplo es la doctrina social de la Iglesia la cual no es un modelo económico (o una tercera via entre comunismo y liberalismo) si no que son una serie de principios éticos y morales que deben regular la cuestión social y el mercado. La forma de aplicación de la doctrina social variara en cada pais o en cada empresa.

Cuando Cristo tomo la moneda y dijo las palabras famosas: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.... hay que entender que la inscripcion de esa moneda romana traia esto: "Tiberius Caeacer, hijo del divino Augustus, sumosacerdote". (Una blasfemia tremenda para una persona creyente judia...) y por tanto entender bien a lo que apuntaba Cristo con lo que dijo...

Ese pasaje es realmene interesante. Recordemos que en el contexto histórico los judíos buscaban liberarse del imperio romano. De ahí que existieran grupos nacionalistas como los zelotas. Los romanos como buenos conquistadores entendieron que no podian imponer el culto al emperador de la misma forma en que era impuesto a los otros pueblos. Una de las formas de opresión eran los impuestos y claramente era uno de los que mas malestar generaba, hasta el punto que los recaudadores eran mal vistos. Era obvio que se cuestionaran el pagarle impuestos a una persona que era adorado como un dios. Aún así Jesús les indica que cumplan con sus deberes civiles. Los cristianos de los primeros siglos no fueron en contra de la autoridad civil per se aunque si denunciaban sus abusos.


Saludos en Cristo y María
 
Re: Ateos por conveniencia

Claro un ateo tranquilamene puede vivir bajo las normas morales cristianas o de cualquier otro credo, y cumplirlas hasta mejor que un creyente. Lo interesante es cuando se asume ese ateismo el orden moral.¿Desde la no existencia de Dios que me dice que es bueno y que es malo?¿Caeremos en el nihilismo?Saludos
La moral no es cristiana ni religiosa. La moral es una experiencia. Dios no existe. Robar no es correcto no por que un grupete de cristianos lo digan, si no por que hay que respetar a los demas. Dios no tiene absolutamente ningun papel aqui.
 
Re: Ateos por conveniencia

Como demostracion de que la moral no es cristiana podemos ver el siguiente ejemplo. En el Tibet robar es incorrecto siendo la totalidad de la gente budista. En la India se comparte el mismo valor siendo la mayoria hindu. En China y en Vietnam robar es incorrecto, siendo la mayoria atea.
 
Re: Ateos por conveniencia

Si Dios no existe, todo está permitido. Dostoievsky


Dios es un eterno presente mas, no por ello, infinidad de personas siguen haciendo lo que mejor les viene en gana sin impontarles lo mas minimo las consecuancias de sus actos.
 
Re: Ateos por conveniencia

La moral no es cristiana ni religiosa. La moral es una experiencia. Dios no existe. Robar no es correcto no por que un grupete de cristianos lo digan, si no por que hay que respetar a los demas. Dios no tiene absolutamente ningun papel aqui.

Si Dios no existe todo lo que conocemos, incluyendonos es producto de millones de azares. No hay una dimensión espiritual que pueda ser afectada por ciertos actos. Si Dios no existe la vida de cualquiera es producto del mismo azar que dio origen a una cucaracha.

Si al morir dejare de existir ¿porque tengo que regirme por la experiencia de otros que son tan efímeros como yo? ¿Mi experiencia no es tan válida como la de ellos? Si Dios no existe solo vale lo material ¿para que negarmelo si puedo tomarlo? total no pasará de esta vida ni para mi ni para el otro.
 
Re: Ateos por conveniencia

Como demostracion de que la moral no es cristiana podemos ver el siguiente ejemplo. En el Tibet robar es incorrecto siendo la totalidad de la gente budista. En la India se comparte el mismo valor siendo la mayoria hindu. En China y en Vietnam robar es incorrecto, siendo la mayoria atea.

Son ateos porque un sistema así se los impuso. Todo lo que tienen pertenece al estado ¿eso no es robar? el estado decide la mayoria de los aspectos de la vida de sus ciudadanos incluido el número de hijos que pueden tener.
 
Re: Ateos por conveniencia

Dios es un eterno presente mas, no por ello, infinidad de personas siguen haciendo lo que mejor les viene en gana sin impontarles lo mas minimo las consecuancias de sus actos.

¿y como pretende conocer todas las consecuencias de los actos de alguien en este y en el otro lado?
 
Re: Ateos por conveniencia

No creo que sea cierto que la figura de un Dios o Dioses sea necesaria para desarrollar una moral.

Todo el mundo sabe lo que esta bien y lo que esta mal porque... Lo aprende.
Desde que somos bebes hasta nuestra muerte siempre estamos sopesando nuestros valores. Copiamos los actos de nuestros seres mas cercanos y tambien adquirimos de ellos una mejor conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor.

Las figuras paternales y maternales solian ser mas que suficientes pero ahora tenemos : niñeras , profesores , ( y por desgracia ) Tv, Cine...

Es un tema complicado e interesante pero desde luego me reafirmo en que no es necesario tener una deidad para ser buena persona. Igual que hay muy malas personas que la tienen.

Y desde luego implicar que los ateos no tienen moralidad por no creer en un Dios es muy infantil y deshonesto.
 
Re: Ateos por conveniencia

Si Dios no existe, todo está permitido. Dostoievsky
Esa es la idea que transmite el ateísmo.
No quieren tener a alguien que les diga: "No hagas eso, eso es malo", "No bebas, no fumes, no forniques, no etc..."
 
Re: Ateos por conveniencia

Esa es la idea que transmite el ateísmo.
No quieren tener a alguien que les diga: "No hagas eso, eso es malo", "No bebas, no fumes, no forniques, no etc..."

¿Crees de veras que es tan simple? Te asombraría saber que la mayoría de ateos son el resultado de una religiosidad que tiene como prioridad el no bebas, no fumes, no forniques y un extensísimo etc. Estos son los amplificadores de ley que gustan acusar a su prójimo de las propias faltas. Examínate a ti mismo PRG.
 
Re: Ateos por conveniencia

¿Crees de veras que es tan simple? Te asombraría saber que la mayoría de ateos son el resultado de una religiosidad que tiene como prioridad el no bebas, no fumes, no forniques y un extensísimo etc. Estos son los amplificadores de ley que gustan acusar a su prójimo de las propias faltas. Examínate a ti mismo PRG.
Tobi...

Pero hay ateos que los son por conveniencia, muchos lo son sin antes haber pisado una iglesia o pertenecido a una religión.
Es cierto que los religiosos critican a los incrédulos de eso que ellos también "adolecen": pero, al volverse incrédulos estarían dando vueltas en lo mismo o peor, ya que ahora "sin Dios"... pasarían a ser como James Bond, con licencia para hacer de todo y sin remordimientos.
 
Re: Ateos por conveniencia

Que triste ver como muchos cristianos señalan sin humildad y con prejuicios superioridad moral sobre los no creyentes y asumen sus ideas preconcebidas como verdades para juzgar a otros...
No generalizo, conozco muchos cristianos y aquí se observan muchos que pueden compartir una gota de empatia con ateos y aun sin compartir sin creencias no llegar a juzgar a su prójimo con superioridad moral.
Yo soy ateo y me gusta aprender de las filosofias y enseñanzas de diferentes religiones que para mi en sus reflexiones y desarrollo dieron grandes ideas a la humanidad, que digan que no creo por conveniencia seria infantil mi proceso de descreencia fue causa de reflexiones continuas, lecturas y análisis a lo poco que he estudiado de mitología, autoorganización, autopoiesis, teoría de sistemas, filosofía analítica e historia de la humanidad donde para mi los relatos de eventos y seres sobrenaturales caben perfectamente en la construcción cultural de muchas civilizaciones paralelamente a lo largo del globo sin llegar afirmar verdades absolutas para nada.
No lo se todo y nunca lo sabré pero lo poco que conozco me permite reflexiones sobre mis creencias y posturas crediticias, que bien pueden cambiar a futuro mientras mas aprenda de otros ya sean reforzandolas o cambiandolas.

Les recomiendo no caer en los mismos prejuicios que critican de algunos antiteistas como por ejemplo:
"...los resultados de estados puramente y abiertamente declarados ---ateos y su moral particular: la China, la unión Soviética, el Tercer Reich, Albania--- con sus líderes democráticamente votados por el pueblo; Mao, Stalin, Hitler… y no vamos a olvidar lo inolvidable Pol-Pot …"
Hacer esas equivalencias es lo mismo que señalar que las masacres cristianas, persecusiones a paganos al comienzo de la fundación de la iglesia, hasta la inquisisión y crimenes recientes de cristianos fue causa de creer en Dios, que si analizan detenidamente nada tiene que ver una cosa con la otra, ni creer en Dios te hace bueno, ni no creer te hace un inmoral.
Hitler se declaraba asi mismo católico, algunos dicen que solo era por conveniencia pero nunca sabremos realmente cuales eran las creencias en su corazón, porque asi ustedes no crean muchos pueden ser creyentes y hacer mounstrosidades al igual que otros que sean ateos, que la moral solo surge del cristianismo es desconocer la naturaleza humana y la historia donde muchas civilizaciones no cristianas, algunas politeistas y algunas hasta ateas (religiones sin dioses) tienen desarrollos mucho mas pacíficos que los autodenominados cristianos. Pero yo no le hecho la culpa al cristianismo esas barbaridades también surgen de desequilibrios de la naturaleza humana donde el egoismo atropeya al semejante sin importar sus creencias sobrenaturales o no.

De donde surge la moral, existen varias hipotesis y analisis, es un debate extenso que involucra filosofia y biologia, la intersubjetividad y las interrelaciones humanas nos podrian hacer intuir que emerge de autoordenamiento sistemico en busca de equilibrio, convivencia y felicidad, donde eso explicaria por ejemplo por que muchas reglas morales evolucionan como por ejemplo los antiguos prejuicios de razas elegidas superiores, pecados por comer x o y animal entre otros que demuestran como las reglas morales no son estaticas sino dinamicas mientras mas aprendemos a vivir con otros y los conocemos mas pero aun asi no siempre avanzamos a mejor, los prejuicios, chismes y odios también "evolucionan" se disfrazan de argumentos elaborados y dan escusas nihilisticas, cinicas y egoistas que también podemos ver como evolucionaron para "mal" en la sociedad actual. Pero es solo lo que intuyo y creo con lo poco que conozco, siempre lo repito.
Que triste tanta soberbia, superioridad moral, prejuicios y señalamientos que tienen muchos que se autodenominan poseedores de la verdad con los que no comparten sus puntos de vista, jeje supongo que eso hace parte tambien de la evolución de odios, chismes, y rechazos de la naturaleza humana.