Regresaremos encantados cuando se reforme en su Iglesia lo que debe ser reformado. Está claro que no importaría el reconocimiento del Papa como sucesor de Pedro y Pablo en el episcopado e incluso su primacía de honor (ganada en la Historia).
Pero temas como:
- La infalibilidad papal
¿La infalibilidad papal no es tan dificil de aceptar una vez que aceptas que La Iglesia de Cristo necesita uno que esté al frente del orden de la casa, A eso se refieren la llaves de Pedro. a la potestad de abrir y cerrar sin que nadie más pueda traspasar lo que el cierra.
- La inmaculada concepción
Esto es biblico, Simplemente porque no hay otra manera de entender que María estuvera llena de Gracia como lo proclama San Gabriel Arcangel en la anunciación. Recuerda que para estár lleno de algo se debe estar vacio de cualquier otra cosa que no sea ese algo. y si María estaba llena del Espíritu Santo es porque estaba libre de cualquier mancha, de cualquier mácula, es decir ella es inmaculada. Y como esta condición la tenía María antes de que Juan Bautista naciera, entonces esta condición de inmaculada la adquirío sin el Bautismo, por lo que esta condición la obtuvo desde su nacimiento por lo que se entiende entonces que ella fue inmaculadamente concebida por obra de Dios para que su Hijo, naciera de una mujer pura de todo pecado.
- La corredentora Virgen María
Esto no es dogma de fe, ¿a qué bula papal te refieres o a que párrafo del catecismo de la Iglesia Católica te refieres?,
Lo que sí tendrás que aceptar es que María es la nueva Eva, ella como madre de Cristo ha sido dada también como madre de los discípulos de cristo , por Él mismo en la Cruz.
- El purgatorio
El Purgatorio es Bíblico. Es la puificación que todos hemos de pasar en nuestro camino al cielo. El Purgatorio no es un semiinfierno, Es la antesala del cielo, porque nada impuro puede entrar en el cielo
- El sufragio por los difuntos
pues entonces primero tú tendrías que aceptar los 7 libros deuterocanónicos que las biblias protestantes suprimen, cosa que las iglesias ortodoxas y la católica no hacen, allí claramente en los libros de Macabeos se ve que ya en la antigüedad se realizaban sacrificios de expiación pro los difuntos.
- El celibato forzoso
Esto no es forzoso, depende del rito, por ejemplo los anglicanos católicos si pueden seguir ordenando sacerdotes casados. lo que no se permite es que siendo tú de Rito latino, te quieras pasar al rito anglicano para casarte y ser sacerdote.
- El ministerio privado de los varones (aunque esto habría que verlo mejor)
Aquí si me declaro ignorante de lo que quisiste decir, no te entiendo a que te refieres.
- Las indulgencias y todo el tránsito de méritos de mártires, santos, etc...
Los méritos de los Santos y los Mártires son también Bíblicos, ¿Que crees que Pablo quizo decir que el con sus sufrimientos completaba lo que la pasíon de Cristo
Col 1, 24
24 Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y
completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de
su Cuerpo, que es la Iglesia,
¿Vez que los méritos de los Santos y los mártires si son comunicables?, si tomamos parte en la comunión de sus méritos. pues así tambien sufrimos por los pecados de los impíos que estando bautizados son indolentes. Finalmente somos un mismo cuerpo y tanto participamos de los méritos de la mano como de los sufrimeintos de los pies.
- La hiperdulía mariana y la dulía mal enfocada a los santos
Eso es simple, busca en tu biblia cuantas veces los Santos Profetas y patriarcas se postran ante los Ángeles del Señor, Abraham, Job, Jacob, Josué, etc. Eso se llama dulia, no latría. La hiperdulia a la Santísima Virgen María es el amor que tenemos a la madre de Cristo, a la Teotocos. Tu por tu parte tendrás que aceptar que María es MAdre de Dios, entanto que cristo es dios y hombre Verdadero, y que sus dos naturalezas son inseparables una de la otra.
- Los mensajes de personajes como María y otros santos en revelaciones personales a ciertas personas
Las revelaciones privadas no son materia de salvación. Para salvarse Nuestro Señor Jesucristo ya dejó el camino, y los apóstoles establecieron la ruta con el entendimeinto que les dió el Espíritu Santo, hasta la muerte del último Apostol, Se acabó la Revelación Pública, nadie está forzado a creer las revelaciones privadas, aún cuando la Iglesia las declare auténticas.
Cabe aclarar que para que la Iglesia proclame una revelación privada como auténtica es necesario que el contenido de dicha revelación se apegue a la revelación pública heredada por los apóstoles y evangelistas.
Ninguna interpretación de la revelación pública ha cambiado por causa de una revelación privada. Más claro ni el agua.
- El sacrificio incruento del altar (aunque también habría que ver si es un problema de lenguaje)
El sacrificio del Altar es el mismo Sacrificio de Cristo, es la acción de hacer presente lo que sucedió en el pasado, sin por ello decir que se repite el mismo sacrificio, no, El sacrificio de Cristo es atemporal, es decir no está sometido al tiempo, simplemente por la sencilla razón de que nosotros no habíamos nacido para aquel tiempo, y si su Sacrificio estubiera subordinado al tiempo, pues entonces ya nos amolamos, porque entonces los que se habrían salvado serían únicamente los creyentes que lo vieron morir en la Cruz hace 2000 años.
Así pues el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo está excento de la temporalidad a la que estamos sometidos nosotros, Dicho sacrificio se hace presente en nuestra temporalidad en el Altar Consagrado en los dones del Pan y el Vino. De ese modo somos partícipes en este tiempo del sacrificio atemporal de Cristo que quita el pecado del mundo. Solo que de manera incruenta.
- La confesión forzosa con un ministro ordenado. (no suprimirla, sino admitir la confesión personal)
De esta si no te escapas, y entre más tiempo dejes pasar, peor para ti.
- La visión del pecado como algo que de ser cometido nos quita ya la salvación hasta la siguiente confesión, causa de desesperación y pelagianismo.
Nada, nada, esto no se mueve, El pecado es el origen de la muerte, Cristo vinos a librarnos de la muerte Si lo Aceptamos a Él, pero si aceptamos el pecado en lugar de a él, pues nos negamos a recibir su salvación.
Recuerda además que el pecado tiene distintos niveles gravedad. no por robarte un minuto en tu trabajo para charlar con tus compañeros en lugar de trabajar como robot, te vas a ir al infierno.
Pero si matas a tu mamá, pues por muy bautizado que estés no lograrás entrar al cielo si no te confiezas en arrepentiiento y dolor, y si un Sacerdote no te da la absolución.
- Todos los "peros" añadidos a la doctrina de la salvación por Gracia (que actualmente ya casi hemos resuelto)
Sin sacramentos, ¿Cual plenitud de la gracia?
- La sumisión de los obispos y los concilios al Papa
Eso le toca a los obispos, a mi no, pero lo que sí, es que no vamos a admitir que los creyentes voten por su obispo, eso no, eso no está en la sagrada Escritura. Por ese tipo de errores luego tus correligionarios andan ordenando obispos Gay y obispas lesvianas.
Olvidalo
- El carácter de la Biblia en la revelación y todo el problema de la Sola Scriptura
LA sagrada Escritura es la Revelación Pública, válida que marca el camino de la salvación, pero no es la salvación por si sola, ni se interpreta sola, Los escritos de los padres de la Iglesia ayudan pero no son definitorios en la comprensión de la sagrada escritura, simplemente porque entre los mismos padres de la Iglesia hay disputas en ciertos temas, digamos el filique, el Pan ázimo, etc. De allí se derivan las diferencias entre ortodoxos y Católicos.
Por otro lado Los concilio también son fuente de doctrina auténtica, simplemente hay que recordar que el Credo y las implicaciones teológicas que hay en el credo proceden de concilios.
- La mortificación y su papel en la vida del creyente
La mortificación no es lo mismo que mazoquismo, digamos la abstinencia de carne los viernes y las peregrinaciones, son elementos de mortificación sencillos comparados con las rudísimas penitencias que vemos en la Sagrada Escritura. Cristo Mismo ayunó 40 días y sus noches:
Mateo 4, 2
2 Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al
fin sintió hambre.
Más aún muchos reyes de Israel hicieron penitencia con Ayuno, Sayal y Ceniza y alcanzaron el perdón y la gracia de Dios:
1 Reyes 21
27 Cuando Ajab oyó estas palabras desgarró sus vestidos y se puso un
sayal sobre su carne, ayunó y se acostó con el sayal puesto; y caminaba a
paso lento.
28 Fue dirigida la palabra de Yahveh a Elías tesbita diciendo:
29 «¿Has visto cómo Ajab se ha humillado en mi presencia? Por
haberse humillado en mi presencia, no traeré el mal en vida suya; en vida de
su hijo traeré el mal sobre su casa.»
1 Cronicas 21, 16 -25
16 Alzando David los ojos vio al ángel de Yahveh que estaba entre la
tierra y el cielo con una espada desenvainada en su mano, extendida contra
Jerusalén. Entonces David y los ancianos, cubiertos de sayal, cayeron rostro
en tierra.
17 Y dijo David a Dios: «Yo fui quien mandé hacer el censo del
pueblo. Yo fui quien pequé, yo cometí el mal; pero estas ovejas, ¿qué han
hecho? ¡Oh Yahveh, Dios mío, caiga tu mano sobre mí y sobre la casa de
mi padre, y no haya plaga entre tu pueblo!»
18 Entonces el ángel de Yahveh dijo a Gad que diera a David la orden
de subir para alzar un altar a Yahveh en la era de Ornán el jebuseo.
19 Subió David, según la orden que Gad le había dado en nombre de
Yahveh.
20 Ornán, que estaba trillando el trigo, se volvió y, al ver al ángel, él y
sus cuatro hijos se escondieron.
21 Cuando David llegó junto a Ornán, miró Ornán y, viendo a David,
salió de la era y postróse ante David, rostro en tierra.
22 Dijo David a Ornán: «Dame el sitio de esta era para erigir en él un
altar a Yahveh - dámelo por su justo valor en plata - para que la plaga se
retire del pueblo.»
23 Respondió Ornán a David: «Tómalo, y haga mi señor el rey lo que
bien le parezca. Mira que te doy los bueyes para holocaustos, los trillos para
leña y el trigo para la ofrenda; todo te lo doy.»
24 Replicó el rey David a Ornán: «No; quiero comprártelo por su justo
precio, pues no tomaré para Yahveh lo que es tuyo, ni ofreceré holocaustos
de balde.»
25 Y David dio a Ornán por el sitio la suma de seiscientos siclos de
oro.
Ahora pues, la mortificación hay que entenderla como humillación, no como mazoquismo.
- La clausura
El monasticismo es válido, quien Dios elige para llevar una vida de contemplación y para dar testimonio de su renuncia al mundo y su entrega a Dios en la oración y la contemplación, es libre de acerlo, No todos tienen la habilidad de ser profetas, ni maestros, pero los que pueden orar y alabara a Dios todo el día todos los días pues Que Don más grande les ha otorgado dios.
Prefiero monasterios llenos, que Legisladores que aprueban el aborto y la adopción de infantes por gays ante un mundo impávido que carente de sentido de trascendencia solo contempla la destrucción de su nación.
- La hipertrofia de la Eucaristía por una excesiva atención a la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en detrimento de otras realidades en el sacramento como la acción de gracias, el banquete, la comunión etc... acrecentada por prácticas como la retención del sacramento en sagrarios, las procesiones, vigilias etc...
Olvídalo, ya no t hiciste católico, ¿En qué momento podemos ver que la hostia deja de ser Cuerpo de Cristo?, ¿Alguna Cita Bíblica?
- La construcción de imágenes como objetos de culto más que como representaciones
El honor que reciben las imágenes es honór que se refiere a quein representa la imagen, no a l material del que está hecha la imagen. Además puedes ser católico y jamás ir a peregrinaciones a los santuarios que tienen imágenes de María o los Santos y no por ello te pierdes.
Recuerda que las imágenes son ayudas, no fines en sí. pero si tú prefieres vivir en la excomunión voluntaria a convivir con quienes onran a los santos y a Dios en las imágenes, pues menuda lógica la tuya.
- Toda la abundante beatería y santería que el clero romano no sé a que espera para corregir
Los santos son ejemplos ,
checate mi firma
- La idea de culpa y pena en el pecado, y la insuficiencia del perdón de Dios en la confesión para reparar la pena temporal
Digamos que un día te metiste con una mujer de tu trabajo engañando a tu esposa, luego tu esposa se entera y se separa de tí, vsa te confiesas con el sacerdote arrepentido de lo que hiciste y el padres después de sendos coscorrones te da la absolución y te hace rezar 200 padrees nuestros, es un decir, ¿Es eso suficiente para que tu esposa te perdone?
- etc...
Pues etc...