Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Este artículo es de http://www.labibliaweb.com/articulo/51/260. Solo he añadido las citas bíblicas para que se entienda mejor:


La palabra "postrarse", ¿puede tener una connotación que no esté relacionada con la adoración? (Sr. K. Baronian)

Respuesta: En el Nuevo Testamento se usan básicamente dos palabras que se han traducido por "postrarse" en la Reina Valera. Como sucede en el uso del lenguaje, el significado preciso de tales palabras hay que obtenerlo a partir del contexto en que se usan. Tomemos, por ejemplo, los siguientes textos (en la versión de Reina Valera 95, si no se indica alguna otra):

Mateo 2.11. Aquí se trata, claramente, de un postrarse en actitud de suma reverencia, rindiendo pleitesía. De hecho, en el texto griego, como en castellano, se usan dos verbos: "y postrándose lo adoraron".

"y, llegando a la casa, vieron al niño con María, su madre, y de hinojos le adoraron, y, abirendo sus cofres, le ofrecieron como dones ori, incienso y mirra." Mateo 2, 11(Biblia católica)

Mateo 4.9. En este caso nos encontramos exactamente con la misma combinación de esos verbos. Es el texto en que se nos narra que Satanás intenta hacer que Jesús se postre ante él y le rinda adoración.

"le dijo: Todo esto te daré si de hinojos me adorares." Mateo 4, 9(Biblia católica)

Mateo 18.26. De nuevo están juntos los mismos verbos: "Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo". Pero aquí, como se ve, el segundo verbo no significa "adorar", sino "asumir una actitud de súplica". La Reina Valera de 1909 tradujo así este texto: "Entonces aquel siervo, postrado, le adoraba, diciendo". Tal traducción es realmente imposible, ya que en un contexto judío, cuando Jesús habla a sus discípulos, sería inconcebible que el Maestro se refiriera a un siervo que adoraba a un rey. Por eso, la revisión de 1960 y todas las versiones contemporáneas traducen con el verbo "suplicar" u otro de igual significado. De hecho, tres versículos después (Mateo 18.29) nos encontramos con la misma fórmula ("Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo"). En este caso, el verbo "rogaba" es, en griego, un verbo diferente.

Podrían citarse otros muchos textos del Nuevo Testamento, pero para no hacer muy extensa esta respuesta, la resumimos así: La idea de "postrarse" puede expresarse en el griego del Nuevo Testamento con varios verbos: unos ponen más énfasis en la posición corporal (a veces se usa una expresión idiomática que significa "inclinar el rostro hasta tierra"); otros verbos ponen el énfasis en la actitud que asume la persona que se postra. Esa actitud puede ser de reverencia y respeto (hacia un rey o algún alto dignatario) o de adoración (hacia Dios).

"Entonces el siervo, cayendo de hinojos, dijo: Señor, dame espera y te lo pagaré todo" Mateo 18, 26 (Biblia católica)

"De hinojos le suplicaba su compañero, diciendo: Concédeme un plazo y te pagaré" Mateo 18, 29 (Biblia católica)

--------------------------------------------------------------------------


Comenatario:


Es importante resaltar que la traducción católica utiliza la palabra 'hinojos' que significa 'de rodillas':
hinojo2.
(Del lat. vulg. genucŭlum, con i resultante de yenojo).

1. m. rodilla (ǁ parte que forma la unión del muslo con la pierna). U. m. en pl.

de ~s.
1. loc. adv. de rodillas.



Entonces, en Mateo 18, 26 dice " cayendo de rodillas, dijo: Señor, dame espera y te lo pagaré todo" y en Mateo 18, 29 dice "de rodillas le suplicaba su compañero diciendo"

El propio Jesús nos dice que una persona "cae de rodillas", es decir, 'se postra' o 'inclina' ante otra persona y 'le suplica'. Si Jesús lo usa en una de sus parábolas quiere decir que SI ESTA DE ACUERDO EN QUE UNA PERSONA SE INCLINE ANTE OTRA PARA SUPLICARLE.

Para nosotros los católicos los santos están vivos en el cielo y nos escuchan, el postrarse ante la 'fotografia' (eso es la imágen: una fotografia) del santo es igual que postrarse ante el santo y suplicarle o pedirle algo y es lo mismo que narra Jesús en Mateo 18, 26.

Bendiciones
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

catòlica dijo:
Para nosotros los católicos los santos están vivos en el cielo y nos escuchan, el postrarse ante la 'fotografia' (eso es la imágen: una fotografia) del santo es igual que postrarse ante el santo y suplicarle o pedirle algo y es lo mismo que narra Jesús en Mateo 18, 26.

Bendiciones


Siempre cuestiono lo mismo: ¿Por qué no ruegan ustedes al Padre en el nombre de Jesucristo como Él enseñó?
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

lector dijo:
Concuerdo con un comentario que dio Urias, hemano petrino, supongamos que la ley y la biblia y todos los evangelios digan que no es malo postrarse orarle y adorarle a una imagen que REPRESENTA a Dios, porque uds lo hacen con la Virgen Maria y con los Santos?

En ningun momento se dirigen directo a Dios cuando hablan a esas imagenes porque entonces lo hacen?? Yo respeto cada creencia pero respeto mas la Biblia, y trato de entender a mis hermanos catolicos, pero tambien es verdad lo que dijo el hermano Urias en todo caso estan violando la ley de Dios los catolicos al hablarle orarle e incluso adorarle a esas imagenes que ni representan a Dios.

Gracias hermano Urias no habia pensado en ese comentario sobre las imagenes.
Estimado lector: en primer lugar me encantaría que lograramos acuerdo en que al orar frente a una imagen, uno no le ora ni honra ni homenajea al fiero o al yeso sino a la persona que está representada. Eso me gustaria que pudiesemos estar de acuerdo.

Segundo, la practica de postrarse ante una imagen de la Virgen o de los santos es muy minoritaria entre los catolicos, entre otras cosas porque los catolicos somos muy flojos para arrodillarnos. Generalmente uno ora de pie ante alguna imagen, cuando lo hace.

Tercero, durante el epigrafe se ha discutido mucho y creo que ya cae de maduro que arrodillarse puede tener varios sentidos. Pues bien, al arrodillarnos ante una imagen de Cristo, uno interiormente tiene el deseo de reconocer a Cristo como mi Dios y Salvador, de rendirle culto de latría. Adorarlo como a Dios. Al arrodillarnos frente a una imagen de un santo o de la Virgen, uno tiene la intención interior de manifestar un gran respeto o admiración a la persona, o bien manifestar una actitud de petición de intercesion. Es una actitud de ruego, de rogar para que interceda por mi.

La Ley de Dios no prohibe honrar, lo que prohibe es adorar. Y bíblicamente la posicion de rodillas se puede utilizar para honrar a alguien. Entonces lo que hay que hacer es entender el sentido de la prohibicion de arrodillarse ante una imagen: el sentido es que uno no puede adorar. Yo creo que toda la lucha que hay en este epigrafe es que ustedes abandonen esa lectura tan literalista de esa norma, y que entiendan el sentido más que la letra. El sentido es que uno no puede arrodillarse para adorar, es el sentido lógico.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Oscar Capi dijo:
Estimado Petrino:
Tarde, pero respondo.....

¿Quien te ha dicho que no guardo el sábado?

(y conste que no soy devoto del judaismo), (y también conste que cuando hablo del sábado, no me refiero llanamente al día sábado....., porque entonces no hemos entendido qué es "guardar el sábado", como día de reposo, acuerdate que el mismo Señor Jesús hizo muchas cosas el día de reposo).

Saludos!

:hola2:
Hermano, no entiendo por qué eres tan literal con la norma de no arrodillarse ante una imagen, pero con la norma de guardar el sábado no eres literal y no guardas literalmente el sábado sino que cumples la norma según el sentido de fondo.

la ley dice literalmente guardar el sábado, pero tú sejas lo literal para ir al fondo. Eso está muy bien. Pero porque eres tan literal con lo otro y no vas alfondo de la norma.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Jose Lahoz dijo:
Siempre cuestiono lo mismo: ¿Por qué no ruegan ustedes al Padre en el nombre de Jesucristo como Él enseñó?

¿De donde haz sacado esa idea de que no rogamos al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo?

Este es otro prejuicio sobre los católicos, que la mayoría de protestantes acepta sin cuestionar o indagar un poco. Se creen que como pedimos a los Santos no pedimos u oramos a Dios.

Nada más falso.

Lo hacemos siempre y en todo lugar.

Le pedimos a nuestros hermanos que oren por nosotros, pues creemos que su oración tiene mucho poder. Eso incluye a los hermanos que aún están en este mundo y a los que ya están con el Señor. Creo que todos los cristianos, católicos o no, lo hemos hecho y nos agrada que los demás oren por nosotros. La diferencia es que nosotros creemos que los hermanos que ya están con el Señor y han dejado este mundo, ´pueden seguir orando por nosotros, pues "Dios es un Dios de vivos, no de muertos", y otros cristianos que no son católicos, creen que los que ya no están en este mundo, están "muertos" y nada pueden hacer.

Yo por mi parte te pido y agradeceré que ores por mi.

Bendiciones,
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino dijo:
Por un lado, si estoy de pie haciendo un homenaje a María frente a una estatua, entonces no tienes problema en aceptar que mi homenaje no va dirigido al trozo de metal sino que va dirigido a la persona de María, lo cual es obvio y racional y evidente.

Pero luego si cambio de posición, y en vez de estar de pie, estoy de rodillas, entonces ahora no se acepta que el homenaje vaya a la persona sino que va directamente al trozo de metal y estaría idolatrando el pedazo de metal y lo estoy transformando en un dios, por el solo hecho de cambiar de posición corporal.
Estimado Petrino, tengo la impresión que estas mezclando cosas que he dicho en contextos diferentes y sin tener en cuenta que yo evoluciono en mis opiniones ya que no son fijas del todo.
Yo estoy en contra de arrodillarnos ante una imagen de virgen o santos, tanto si el que se arrodilla idolatra la imagen como si en realidad se estaarrodllando a la imagen a la que representa, ya que arrodillarse es reconocer señorio ante lo que o a quien te arrodillas. Ya que desde el punto de vista bíblico arrodillarse es reconocer señorío. Y eso hecho en tu tiempo de oración (en el templo o en casa) no quadra con el Señorío de Dios, al cual debes dirijir tus oraciones.
Otro caso es el de arrodillarse ante una imagen de Cristo, en lo cual podríamos distinguir entre el que idolatra la imagen y el que en realidad se arrodilla ante el que representa la imagen. En el prier caso es pecado, en el segundo caso no lo es. Pero, ¿el segundo caso es posible? ¿es posible arrodillarse ante una imagen de Cristo sin idolatrar la imagen aunque sea de manera leve?
Y Petrino, no puedo olvidar el enunciado completo del segundo mandamiento de la ley de Dios.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Estimado Petrino,
no es que sea incongruente o arbitrario, sino que evoluciono en mi pensamiento mientras dialogamos. Tal vez te haces bolas porque no te percatas como evoluciono, jejeje
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
¿De donde haz sacado esa idea de que no rogamos al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo?

Este es otro prejuicio sobre los católicos, que la mayoría de protestantes acepta sin cuestionar o indagar un poco. Se creen que como pedimos a los Santos no pedimos u oramos a Dios.
Estimado Carlos, no creo que ni José Lahoz ni ningún evangélico piense que como los católicos piden a los santos, no pidais u orais a Dios.
Creo mas bien, que lo que quiere decir José Lahoz es que no se debe orar a los santos sino solamente a Dios.
Los evangelicos tenemos muchos prejuicios contra los católicos, pero no es uno de ellos que pensemos que no orais a Dios. Como mucho podemos llegar a pensar que orais poco a Dios y mucho a los santos. Eso como mucho.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Lamentablemente lo que afirmas no es cierto, pues si es muy común el prejuicio "piden a los santos, no a Dios", "¿Por qué creen en los Santos y María y no creen en Dios?", "muchas oraciones a los santos y la virgen y ninguna a Dios". Esto es algo que se enseña a muchos cristianos evangélicos sobre los católicos, y lo cual es aceptado a priori y dado como un hecho sin tomarse la molestia de preguntar a algún buen católico.

Ojo que una buena base de evangélicos conversos en América (México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Perú, Colombia, etc) salieron del catolicismo y mientras "fueron católicos " nunca oraron a Dios ni a nadie, no conocieron su palabra, ni las doctrinas de la Iglesia, mucho menos tuvieron una experiencia de Cristo. Al ser en principio abordados por hermanos evangélicos, se le dice "Los católicos no creen ni aceptan a Jesús como su Señor y Salvador personal, creen en la virgen y los santos", y el ex-católico reflexiona y piensa "Si, es cierto... nunca me había dado cuenta... cuando yo era católico nunca ore al Señor, y nunca creí en Jesús o lo acepté como mi Señor y Salvador.... etc. Entonces la Iglesia católica esta equivocada y es pecadora, por que yo era católico y lo puedo asegurar que nunca ore"

Ún buen número de excatólicos tienden a confundir el propio comportamiento individual o el de otros, como lo que la iglesia proclama, enseña o con sus doctrinas.

Por ejemplo

"Yo cuando era católico era idólatra, pues en mi casa habían muchas estatuas de la virgen"

"Yo cuando era católico era borracho y golpeaba a mi mujer"


En primer lugar existe desconocimiento o malas interpretaciones de doctrinas de la Iglesia, y en segundo es atribuir al hecho de haber sido católico los malos hábitos, costumbres o pecados del pasado, lo cual genera los prejuicios que he mencionado.

Bendiciones,
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Ún buen número de excatólicos tienden a confundir el propio comportamiento individual o el de otros, como lo que la iglesia proclama, enseña o con sus doctrinas.
Muy interesante lo que dices.
Yo solo conozco bien mi pais: España. Tal vez en cada país los prejuicios son diferentes frente a los católicos.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Ojo que una buena base de evangélicos conversos en América (México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Perú, Colombia, etc) salieron del catolicismo y mientras "fueron católicos " nunca oraron a Dios ni a nadie, no conocieron su palabra, ni las doctrinas de la Iglesia, mucho menos tuvieron una experiencia de Cristo.
Carlos, entonces supongo que los católicos que llegan a tener una fe genuina en Jesucristo dificilmente se pasan a los evangélicos, ya que una vez encuentras a Cristo, ¿para que seguir buscando?
Yo me crié en el catolicismo y nadie me llevo a los pies de Cristo hasta que visité una iglesia evangélica. ¿Qué hubiera pasado si alguien, cuando estuve en el catolicismo, me hubiese llevado a Cristo? No lo sé. Quizás hoy sería católico. Entonces, Carlos, si me permites una crítica constructiva, algo falla en el catolicismo para que tantas personas no sean llevadas ha Cristo y tienen que buscar a Cristo fuera de la ICAR. Creo que deberíais reflexionar sobre ello. Lo que recuerdo es que nunca el sacerdote de mi iglesia habló conmigo para animarme personalmente. ¿Será que falla el pastoreo personal? Uno de los errores de lo católicos es ignorar que en sus filas hay feligreses que aún no han encontrado a Cristo y que el que uno venga a misa cada domingo no es garantía de que halló a Cristo.
En las iglesias evnagélicas, al menos en la mía, estamos muy atentos a los niños y nos fijamos en si se han convertido a Cristo o aún no ha sucedido. Podemos equivocarnos, claro, pero estamos atentos. No ví en la iglesia católica a la que asistí que nadie se preocupara si yo realmente ya había encontrado a Cristo o no. Lo único que recuerdo es que mi madre me empujaba a ir a misa.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

HErmano Petrino concuerdo con ud en que no se le ora a la imagen sino lo que representa eso lo tengo bien entendido, tambien el echo de que inclinarse ante algo o alguien no significa adorar ya lo he dicho antes en este epigrafe.

Pero no concuerdo con ud en algunas cosas, no son una minoria de catolicos los que hablan y oran a las imagenes de la VIrgen y de los Santos, son muchos, ademas ellos no pueden interceder por nosotros de ninguna forma, eso esta mas que claro en la biblia.

EL unico que puede interceder es Jesucristo.

Gracias y que DIos lo bendiga a ud y su familia y a todos nuestros hermanos, Creo que este tema se esta esclareciendo mas bueno al menos para mi gracias.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

lector dijo:
EL unico que puede interceder es Jesucristo.
Estimado lector, ¿yo no puedo interceder en su favor en mis oraciones?

Yo creo que si podemos intercer los unos por los otros.

Sobre la intercesión de los unos sobre los otros:

Ef 6
"18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
19 y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio,
20 por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar."

Yo creo que Cristo es el Sumo sacerdote, pero no el único, ya ue todo hijo de Dios es sacerdote:

Apocalipsis 1:6
"y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén."

Apocalipsis 5:10
"y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra."

Apocalipsis 20:6
Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Pero harina de otro costal es pedir a los muertos que intercedan en nuestro favor.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Buen dia hermano rafael. Disculpa pero creo que me exprese mal, los mismos hmnos si pueden interceder a favor de nosotros, creo que escribi mal la frase pido mil disculpas.

Los que no pueden interceder por nosotros son las imagenes de la Virgen y de los Santos en cualquier oracion. No se si me estoy explicando, Si yo le oro a la VIrgen o a los Santos, ellos no pueden hacer nada por mi, porque el unico mediador para llegar a Jehova es Jesus.

Gracias y otra vez mil disculpas a todos los foristas y a ud hmno Rafael.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

lector dijo:
Los que no pueden interceder por nosotros son las imagenes de la Virgen y de los Santos en cualquier oracion. No se si me estoy explicando, Si yo le oro a la VIrgen o a los Santos, ellos no pueden hacer nada por mi, porque el unico mediador para llegar a Jehova es Jesus.
Estimado hermano, lo que deberíamos aclarar es ¿por qué si podemos pedir a un hermano vivo que interceda por nosotros y no podemos pedírselo a un hermano muerto?
Yo responderé a mi pregunta, pero hoy no que estoy cansado para buscar las citas bíblicas, jeje. Creo que hay textos donde se prohibe comunicarnos con espíritus de muertos. Pero si tu tienes la respuesta compártela, hermano.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
Estimado hermano, lo que deberíamos aclarar es ¿por qué si podemos pedir a un hermano vivo que interceda por nosotros y no podemos pedírselo a un hermano muerto?
Yo responderé a mi pregunta, pero hoy no que estoy cansado para buscar las citas bíblicas, jeje. Creo que hay textos donde se prohibe comunicarnos con espíritus de muertos. Pero si tu tienes la respuesta compártela, hermano.
Estimado lector, y estimados todos, he abierto un epígrafe para tratar este tema de la intercesión de los santos.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
Carlos, entonces supongo que los católicos que llegan a tener una fe genuina en Jesucristo dificilmente se pasan a los evangélicos, ya que una vez encuentras a Cristo, ¿para que seguir buscando?
Yo me crié en el catolicismo y nadie me llevo a los pies de Cristo hasta que visité una iglesia evangélica. ¿Qué hubiera pasado si alguien, cuando estuve en el catolicismo, me hubiese llevado a Cristo? No lo sé. Quizás hoy sería católico. Entonces, Carlos, si me permites una crítica constructiva, algo falla en el catolicismo para que tantas personas no sean llevadas ha Cristo y tienen que buscar a Cristo fuera de la ICAR. Creo que deberíais reflexionar sobre ello. Lo que recuerdo es que nunca el sacerdote de mi iglesia habló conmigo para animarme personalmente. ¿Será que falla el pastoreo personal? Uno de los errores de lo católicos es ignorar que en sus filas hay feligreses que aún no han encontrado a Cristo y que el que uno venga a misa cada domingo no es garantía de que halló a Cristo.
En las iglesias evnagélicas, al menos en la mía, estamos muy atentos a los niños y nos fijamos en si se han convertido a Cristo o aún no ha sucedido. Podemos equivocarnos, claro, pero estamos atentos. No ví en la iglesia católica a la que asistí que nadie se preocupara si yo realmente ya había encontrado a Cristo o no. Lo único que recuerdo es que mi madre me empujaba a ir a misa.


Hermano Rafael,

Tienes razón, hay un fallo pastoral y un fallo de los católicos en ser cómodos y no interesarnos en indagar y conocer nuestra fe y tener un encuentro personal con el Señor. Hemos aprendido de los hermanos evangélicos el amor a la Biblia y la importancia de la relación personal con el Salvador que la gran mayoría teníamos olvidados o ni siquiera pensábamos en ello. Muchos católicos aún cumplen por cumplir los sacramentos y asisten a "oir misa", sin ver su verdadero valor y significado, más como algo social que un camino camino que nos ayuda en nuestro encuentro personal con el Señor.

A lo larga de la historia, la iglesia católica o al menos partes de ella tomaron otros roles y causas que si bien no son "malos" o en contra del evangelio, no es la misión principal encomendada por el Señor. Por ejemplo "la teología de la liberación": En mi país muchos sacerdotes pasaron predicando y trabajando en mejorar las condiciones de vida del pobre: haciendo escuelas, refugios, talleres de aprendizaje, atención a viudas, y huérfanos, lo cual es encomiable y de acuerdo al mandamiento de amor al prójimo. Pero al mismo tiempo que hacían esto olvidaron su finalidad principal: evangelizar, educar al pueblo en el kerigma, en las doctrinas de la iglesia, hacerlos participes de la iglesia misma y guiar al católico a tener una experiencia de Cristo en su vida.
Así que mientras los sacerdotes trabajaban en alimentar y abogar por el pobre, los evangélicos llegaron y dieron una experiencia de Jesucristo, y terminaron por llevarse a los fieles aún con sus doctrinas erróneas.

Afortunadamente la iglesia católica está trabajando por corregirse en costumbres, actividades, estudios bíblicos, retiros espirituales, etc. No en doctrinas, pues es la única iglesia cuyas doctrinas fundamentales son certeras, únicas e infalibles, que vienen por ser la única iglesia fundada por Cristo, "columna y baluarte de la verdad", y asistida como iglesia por el Espíritu Santo.

Pero como comprenderás esto no es fácil o algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, por el número de fieles, y por la falta de compromiso de muchos de ellos. Te aseguró que en la iglesia católica si hay una experiencia personal de Cristo para quien la busca y perservera en el camino, que muchas veces no es fácil, cómodo o placentero, y que la iglesia sigue trabajando arduamente en dar al católico esa experiencia de Jesús que todos necesitamos.

Bendiciones,
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Hemos aprendido de los hermanos evangélicos el amor a la Biblia y la importancia de la relación personal con el Salvador que la gran mayoría teníamos olvidados o ni siquiera pensábamos en ello.
Estimado Carlos, creo que los evangélicos también podemos aprender de vosotros porque Dios obra en vosotros, pero que nuestros prejuicios nos ciegan y así no apreciamos en vosotros la obra de Cristo. Muy lamentables son los prejuicios.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Muy interesante el tema. Paso a comentar diversas cosas que he leido, y las comento mejor en un solo post, para no marear.

Rafael, dices que no puedes olvidar el enunciado del segundo mandamiento. Bueno, yo insisto en un argumento: hay otro mandamiento donde el enunciado dice bien clarito: guardar el sabado. Con todas sus letras. Entonces, si es po seguir la letra, deberiamos todos guardar el sabado. Lo que yo propongo es discernir el enunciado del mandamiento para distinguir la ley universal de las palabras específicas que iban dirigidas mas bien a los israelitas. Por ejemplo, dice uno de los mandamientos no codiciar el esclavo de tu projimo. Bueno, el enunciado contiene cosas que son especificas para los israelitas. La ley divina es inmutable. Los detalles del enunciado pueden cambiar y se pueden referir a cosas antiguas de Israel que ya no aplican a nosotros. Si alguien siguiera al dia de hoy tratando de cumplir con no codiciar el esclavo del otro, bueno yo le diría: hombre, discierne el enunciado que leas, no seas literalista. Distingue la forma del fondo. Bueno, lo mismo digo del enunciado del segundo mandamiento.

Hermano Lector, valoro mucho que reconozcas que no hay veneración al yeso sino a la persona representada. Es que para querer honrar al yeso hay que ser un poco tontito no crees? Dudo que exista gente que rinda homenaje a yesos. El homenaje es a la persona representada. ¿Estas de acuerdo Rafael? Bueno, teniendo esto en vista, que es de lo más razonable y lógico, yo insisto en preguntarme si vale la pena seguir hablando de idolatría de imagenes? Yo creo que una acusación mas razonable sería acusarnos de idolatria de personas que estan representadas en imagenes.

Tercero, se discute si los catolicos en la practica se arrodillan mucho o poco ante imagenes. Yo realmente creo que arrodillarse delante de una imagen, eso es una practica bajísima entre catolicos. Yo diría que los católicos rinden sus homenajes de honra a los santos de otras maneras: rezandoles de pie frente a su imagen, poniendole flores a la Virgen, pero generalmente rezandole de pie. Y si alguien está de rodillas delante de una imagen, lo hace como posicion corporal de oracion. Lo hace porque está rezando. No porque le hayan puesto delante una imagen u otra.

Rafael, tu dices que estar de rodillas significa señorío. No estoy muy de acuerdo. Segun mi opinion, arrodillarse frente a alguien puede significar: rogarle por algo, humillarse delante de la persona, homenajearlo, reconocerlo como mayor que uno, manifestarle respeto y cariño. Por ejemplo, en el Evangelio de Mateo cuando el hombre se echa a los pies de su acreedor pidiendole plazo para pagar la deuda, ¿cual es el significado de ponerse de rodillas? Ciertamente no es reconocer señorio del otro, que no era ni su rey ni su dueño ni su patron ni nada. Era solo su acreedor. Claramente se puso de rodillas como actitud de ruego, de suplica. Eso significaba ponerse de rodillas. Yo creo que a estas alturas debemos reconocer que ponerse de rodillas puede tener varios sentidos, no se puede creer que siempre significa adoración. En la Biblia hay MUUUCHOS casos de personas que se arrodillan ante otras. En unos casos se presenta como bueno y en otros casos se presenta como malo. Pues para ser objetivo hay que decir que depende de cada caso si es bueno o malo. Uno no puede tomar un solo texto y decir: aca no se permitió arrodillarse, entonces la Biblia lo condena. No. Hay textos en que si aparece permitido, luego hay que reconocer que NO SIEMPRE ARRODILLARSE ES MALO, sino que depende de las intenciones o el sentido que uno le de al acto.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino dijo:
Muy interesante el tema. Paso a comentar diversas cosas que he leido, y las comento mejor en un solo post, para no marear.

Rafael, dices que no puedes olvidar el enunciado del segundo mandamiento. Bueno, yo insisto en un argumento: hay otro mandamiento donde el enunciado dice bien clarito: guardar el sabado. Con todas sus letras. Entonces, si es po seguir la letra, deberiamos todos guardar el sabado. Lo que yo propongo es discernir el enunciado del mandamiento para distinguir la ley universal de las palabras específicas que iban dirigidas mas bien a los israelitas. Por ejemplo, dice uno de los mandamientos no codiciar el esclavo de tu projimo. Bueno, el enunciado contiene cosas que son especificas para los israelitas. La ley divina es inmutable. Los detalles del enunciado pueden cambiar y se pueden referir a cosas antiguas de Israel que ya no aplican a nosotros. Si alguien siguiera al dia de hoy tratando de cumplir con no codiciar el esclavo del otro, bueno yo le diría: hombre, discierne el enunciado que leas, no seas literalista. Distingue la forma del fondo. Bueno, lo mismo digo del enunciado del segundo mandamiento.

Hermano Lector, valoro mucho que reconozcas que no hay veneración al yeso sino a la persona representada. Es que para querer honrar al yeso hay que ser un poco tontito no crees? Dudo que exista gente que rinda homenaje a yesos. El homenaje es a la persona representada. ¿Estas de acuerdo Rafael? Bueno, teniendo esto en vista, que es de lo más razonable y lógico, yo insisto en preguntarme si vale la pena seguir hablando de idolatría de imagenes? Yo creo que una acusación mas razonable sería acusarnos de idolatria de personas que estan representadas en imagenes.

Tercero, se discute si los catolicos en la practica se arrodillan mucho o poco ante imagenes. Yo realmente creo que arrodillarse delante de una imagen, eso es una practica bajísima entre catolicos. Yo diría que los católicos rinden sus homenajes de honra a los santos de otras maneras: rezandoles de pie frente a su imagen, poniendole flores a la Virgen, pero generalmente rezandole de pie. Y si alguien está de rodillas delante de una imagen, lo hace como posicion corporal de oracion. Lo hace porque está rezando. No porque le hayan puesto delante una imagen u otra.

Rafael, tu dices que estar de rodillas significa señorío. No estoy muy de acuerdo. Segun mi opinion, arrodillarse frente a alguien puede significar: rogarle por algo, humillarse delante de la persona, homenajearlo, reconocerlo como mayor que uno, manifestarle respeto y cariño. Por ejemplo, en el Evangelio de Mateo cuando el hombre se echa a los pies de su acreedor pidiendole plazo para pagar la deuda, ¿cual es el significado de ponerse de rodillas? Ciertamente no es reconocer señorio del otro, que no era ni su rey ni su dueño ni su patron ni nada. Era solo su acreedor. Claramente se puso de rodillas como actitud de ruego, de suplica. Eso significaba ponerse de rodillas. Yo creo que a estas alturas debemos reconocer que ponerse de rodillas puede tener varios sentidos, no se puede creer que siempre significa adoración. En la Biblia hay MUUUCHOS casos de personas que se arrodillan ante otras. En unos casos se presenta como bueno y en otros casos se presenta como malo. Pues para ser objetivo hay que decir que depende de cada caso si es bueno o malo. Uno no puede tomar un solo texto y decir: aca no se permitió arrodillarse, entonces la Biblia lo condena. No. Hay textos en que si aparece permitido, luego hay que reconocer que NO SIEMPRE ARRODILLARSE ES MALO, sino que depende de las intenciones o el sentido que uno le de al acto.

Cierto Petrino. Existe la creencia de que dentro de la formación católica se encuentran cosas como:

- Rezar obligatoriamente a algún Santo
- Arrodillarse obligatoriamente frente a los estatuas
- Tener obligatoriamente devoción a un Santo
- Sólo orar frente a estatuas
- Arrodillarse y orar a todos los Santos, cuyas estatuas se nos crucen en el camino.
-Necesitar la ayuda de un Santo para conocer, encontrar, o hacer llegar una oración a Cristo.


Lo cual es totalmente FALSO.