Arminio y la Regeneracion

Soberania de Dios!!

Soberania de Dios!!

Dios hace conforme a sus desiginios y no hay quien detenga su mano ni le diga que haces. Ejemplos:

Salmo
115:3 Nuestro Dios está en los cielos;
Todo lo que quiso ha hecho.

Daniel
4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?

En la vida de los Hombres:

Exodo
9:12 Pero Jehová endureció el corazón de Faraón, y no los oyó, como Jehová lo había dicho a Moisés.

Salmo
135:8 El es quien hizo morir a los primogénitos de Egipto,
Desde el hombre hasta la bestia.
135:9 Envió señales y prodigios en medio de ti, oh Egipto,
Contra Faraón, y contra todos sus siervos.
135:10 Destruyó a muchas naciones,
Y mató a reyes poderosos;

Romanos 9
11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama),
12 se le dijo: El mayor servirá al menor.
13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.
15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.

16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.

17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere

Isaias
45:9 ¡Ay del que pleitea con su Hacedor! ¡el tiesto con los tiestos de la tierra! ¿Dirá el barro al que lo labra: ¿Qué haces?; o tu obra: No tiene manos

Romanos
9:20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así
9:21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?
9:22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción,
9:23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,

Proverbios
21:1 Como los repartimientos de las aguas,
Así está el corazón del rey en la mano de Jehová;
A todo lo que quiere lo inclina.

Isaias
44:24 Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;
44:25 que deshago las señales de los adivinos, y enloquezco a los agoreros; que hago volver atrás a los sabios, y desvanezco su sabiduría.

DIOS ES SOBERANO, Y HACE LO QUE QUIERE, CUANDO QUIERE, Y COMO QUIERE, EL ES NUESTRO CREADOR Y NOSOTROS SOLO SUS CRIATURAS.
NUESTRO DESCANSO ESTA EN QUE EL ES SANTO, JUSTO, MISERICORDIOSO Y TODOPODEROSO, Y NOSOTROS TENEMOS Y SUFRIMOS LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRA NATURALEZA PECAMINOSA.

Mateo 10
28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

2 de tesalonicenses 2
9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
11 POR ESTO DIOS LES ENVIA un poder engañoso, para que crean la mentira,
12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.
13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,


EN LA SALVACION:

2 DE CORINTIOS

2:15 Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden;
2:16 a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente?

No hablo mas palabra mia, que sea la misma palabra la que hable de AQUEL que la escribio. Mi DIOS Todopoderoso y celstial.

Bendiciones, y se pueden citar cientos de citas mas, hablando de DIOS y su soberania.

bendiciones.

bye
 
Para Malcom:

Para Malcom:

Originalmente enviado por: SolaGratia
Jetonius y Alfarojeros


Perdon por el demoramiento...


Alfarojeros aqui nadie esta insultando a nadie ni nadie esta diciendo que los que no son calvinistas no son cristianos, parece usted muy suceptible. Ya que el probelma segun usted es la interpretacion, !valla entonces que estaban equivocados los reformadores segun usted!.
Lea lo siguinete a jetonius para complementarle.


Para Jetonius:

Estimado Jetonius

Yo di una lista si y eran calvinistas, y su lista ¿Cual es? ¿la de los llamados padres? No creo que sea un buen argumento...

Como le dige los reformadores citaron una y otra ves a los padres para sustentar sus tesis. Usted sabra que antes de la reforma no exitia la imprenta ninguno de los padres que usted mensiona fue autor de ninguna teologia sistematica y no tenemos abundante informacion sobre ello respecto a tratados teologicos doctrinales y aun hay poco de ellos escituralmente. Ellos no estaban preocupados por los puntos del sistema calvinista ni arminiano (que no existian, claro) ellos mas bien defendieron la doctrina contra la heregia. Entrado el renacimineto, con la imprenta y el deseo de una iglesia pura los reformadores se dieron a la tarea de regresar a los caminos antiguos y usted bien sabe los metodos que emplearon para ello uested mismo los ha alabado o almenos estado deacuerdo, de ahi surgieron tratados de teologia, confeciones de fe y muchas otras obras de las cuales el arminianismo era desconocido. La reforma siempre fue calvinista, y empleo aqui la palabra calvinismo simplemente para marcar la diferencia contra el otro sistenma que siempre existio como un error, salvo sus seguidores. No estamos hablando de persecuciones ni de pecados de uno u otro bando tipicos de la epoca.
Lo que si quisiera es que nos dijera que hombres eminentes simpatizaban con el arminianismo desde el renacimineto hacia nuestros dias.
Usted dice ademas que el sistema calvinismo estubo muy influenciado por el agustianismo que es verdad pero no es toda la verdad, el mismo calvino en sus instituciones mensiona a bastantes antiguos para apoyar sus enseñanzas.

Bendiciones
Malcom

Saludos amado Malcom, que Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo le bendigan. Amén.

Es una verdadera lástima amado hermano que usted no se digne a considerar lo que le he escrito, y que sutílmente intente evadir responsabilidades, pues primero usted introdujo un texto que afirma:

"y un ejército de otros más. Mencionamos esto para demostrar que muchos de los más eminentes santos del pasado, los que fueron usados en gran manera por Dios, sostenían y enseñaban esta doctrina que ahora es tan olvidada por hombres que no soportan la sana enseñanza. Esta doctrina es odiada por personas de pretensiones vanas, quienes (a pesar de su ortodoxia orgullosa y tan aplaudida piedad) no son siquiera dignos de desatar los zapatos de aquellos fieles y audaces siervos de Dios." Final del Libro de Pink. Sobre la Soberania de Dios.

Y ahora simplemente me dice:

Malcom:

Alfarojeros aqui nadie esta insultando a nadie ni nadie esta diciendo que los que no son calvinistas no son cristianos, parece usted muy suceptible. Ya que el probelma segun usted es la interpretacion, !valla entonces que estaban equivocados los reformadores segun usted!.
Lea lo siguinete a jetonius para complementarle.

Espero me perdone usted tanta susceptibilidad, pero sí, en casos como estos soy muy susceptible, si usted se niega a ver el insulto es porque simplemente se le antoja. Como usted verá no solo existe el insulto, sino acusaciones de pecado como el odio, orgullo y "aplaudida piedad", y por si fuera poco una acusación de falsa doctrina (pues no soportamos "la sana doctrina"). Por esto le vuelvo a preguntar:

¿Realmente usted cree lo que dice este célebre reformador respecto de los que no comparten "¡la sana enseñanza!"? Por favor explíquese, y esto se lo pido ya que fue usted el que trajo a este foro tan iluminado comentario. Espero que usted no se convierta en un cómplice silencioso de tan grande infamia, y que su actuar concuerde con sus palabras. ¿Somos o no somos hermanos en Cristo?

¿O será acaso que tanto el hermano Jetonius (que ha sido bastante respetuoso, paciente e incluso tolerante), y este servidor somos hombres (ante sus ojos amado Malcom, y de los calvinistas) que no soportamos la "sana enseñanza"? ¿Será que "¡odiamos!" esta "sana doctrina", por nuestra "evidente vanidad", "ortodoxia orgullosa y aplaudida piedad"?


Respecto de los reformadores que usted meciona, con mucho gusto le responderé después de aclarar este "mal entendido". Pues le recuerdo que este servidor, en efecto es susceptible en casos como este.


Su hermano en Cristo,

Alejandro.
 
Estimado Alfarotrejos

El problema creo es que usted se mete solo en la frase de A.W. Pink si usted cree que generaliza yo no. De que hay ese tipo de personas los hay claro que si.. Veo que usted no es una de ellas, pero si las hay. La critica no es para el mundo arminiamo de ellos hay muy buenos hermanos yo no niego ni fue mi intención.

Espero haber aclarado el punto… ahora me interesaría que siga con el resto de mi mensaje.

Bendiciones
Malcom
 
LOS PADRES Y EL LIBRE ALBEDRÍO

LOS PADRES Y EL LIBRE ALBEDRÍO

Originalmente enviado por: SolaGratia
Jetonius y Alfarojeros


Perdon por el demoramiento...

...


Para Jetonius:

Estimado Jetonius

Yo di una lista si y eran calvinistas, y su lista ¿Cual es? ¿la de los llamados padres? No creo que sea un buen argumento...


Como le dige los reformadores citaron una y otra ves a los padres para sustentar sus tesis. Usted sabra que antes de la reforma no exitia la imprenta ninguno de los padres que usted mensiona fue autor de ninguna teologia sistematica y no tenemos abundante informacion sobre ello respecto a tratados teologicos doctrinales y aun hay poco de ellos escituralmente. Ellos no estaban preocupados por los puntos del sistema calvinista ni arminiano (que no existian, claro) ellos mas bien defendieron la doctrina contra la heregia. Entrado el renacimineto, con la imprenta y el deseo de una iglesia pura los reformadores se dieron a la tarea de regresar a los caminos antiguos y usted bien sabe los metodos que emplearon para ello uested mismo los ha alabado o almenos estado deacuerdo, de ahi surgieron tratados de teologia, confeciones de fe y muchas otras obras de las cuales el arminianismo era desconocido. La reforma siempre fue calvinista, y empleo aqui la palabra calvinismo simplemente para marcar la diferencia contra el otro sistenma que siempre existio como un error, salvo sus seguidores. No estamos hablando de persecuciones ni de pecados de uno u otro bando tipicos de la epoca.
Lo que si quisiera es que nos dijera que hombres eminentes simpatizaban con el arminianismo desde el renacimineto hacia nuestros dias.
Usted dice ademas que el sistema calvinismo estubo muy influenciado por el agustianismo que es verdad pero no es toda la verdad, el mismo calvino en sus instituciones mensiona a bastantes antiguos para apoyar sus enseñanzas.

Bendiciones
Malcom

Querido Malcom:

Lo que usted dice me confirma que usted no sabe lo que los escritores cristianos primitivos, que vivieron mucho más cerca de la era de los Apóstoles que Calvino, enseñaron al respecto.

Honestamente: ¿Quiere usted enterarse o prefiere permanecer como ahora?

Nota: El calvinismo no es idéntico al agustinianismo en lo que concierne a la doctrina de la salvación. Si le interesan las diferencias, también podemos hablar de eso.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Querido Malcom:

Lo que usted dice me confirma que usted no sabe lo que los escritores cristianos primitivos, que vivieron mucho más cerca de la era de los Apóstoles que Calvino, enseñaron al respecto.

Honestamente: ¿Quiere usted enterarse o prefiere permanecer como ahora?

Nota: El calvinismo no es idéntico al agustinianismo en lo que concierne a la doctrina de la salvación. Si le interesan las diferencias, también podemos hablar de eso.

Bendiciones en Cristo

Jetonius


Por favor ¿usted cree que por estar mas cerca de los Apóstoles fue una ventaja? Tan cerca estuvieron algunos como nosotros de la reforma. Además ellos no fueron inspirados por Dios, sus escritos son falibles al igual que cualquier reformador.

Calvino tenía una cierta ventaja pues conocía o al menos tenía la facilidad de leeros a todos juntos. Nosotros tenemos mas aun, tenemos los escritos, Biblia, concordancias, medios que nos facilitan el estudio. No necesitamos estar mas cerca de los Apóstoles y de hecho lo estamos tenemos mas ventaja por la gran información que tenemos hoy de todos ellos.

¿Enterarme de que hermano? Yo solo le he pedido teólogos eminentes de la reforma hacia antes de este siglo que profesaron el arminianismo como la doctrina mas apegada a las Escrituras, me dirá Wensley ¿Quien mas? Mientras que yo le puede dar una “constelación” de gente piadosa y reconocida.

Saludos
Malcom
 
EN RESUMEN, PREFIERE NO ENTERARSE

EN RESUMEN, PREFIERE NO ENTERARSE

Originalmente enviado por: SolaGratia



Por favor ¿usted cree que por estar mas cerca de los Apóstoles fue una ventaja? Tan cerca estuvieron algunos como nosotros de la reforma. Además ellos no fueron inspirados por Dios, sus escritos son falibles al igual que cualquier reformador.


Como yo me refiero a los Padres prenicenos (es decir, anteriores a 325 d.C.), por cierto que ellos vivieron más cerca de los Apóstoles que nosotros de los Reformadores. Sin contar con que muchos de ellos tenían el griego como su lengua natal.

Concuerdo plenamente en que eran falibles. Asimismo, ni los Padres, ni los Reformadores, ni usted ni yo podemos presumir de una inspiración como la de los libros canónicos.

Esto, por supuesto, no significa que no tengamos nada que aprender de ellos.



Calvino tenía una cierta ventaja pues conocía o al menos tenía la facilidad de leeros a todos juntos. Nosotros tenemos mas aun, tenemos los escritos, Biblia, concordancias, medios que nos facilitan el estudio. No necesitamos estar mas cerca de los Apóstoles y de hecho lo estamos tenemos mas ventaja por la gran información que tenemos hoy de todos ellos.


No dudo que Calvino conociese mejor los escritos de los Padres que la mayoría de sus contemporáneos. La cuestión es cómo los utilizó.

En cuanto a nuestra ventaja, concuerdo con usted en teoría. Tenemos a nuestra disposición una multitud de recursos.

El problema es que disponer no es lo mismo que utilizar. Si por ignorancia desdeñamos, o deliberadamente escogemos pasar por alto información que no concuerda con nuestras ideas, la ventaja potencial no se realiza: es ficticia y crea un falso sentido de seguridad.


¿Enterarme de que hermano? Yo solo le he pedido teólogos eminentes de la reforma hacia antes de este siglo que profesaron el arminianismo como la doctrina mas apegada a las Escrituras, me dirá Wensley ¿Quien mas? Mientras que yo le puede dar una “constelación” de gente piadosa y reconocida.

Saludos
Malcom

Sé lo que usted ha pedido, y podría mencionar de memoria no sólo a John Wesley y el propio Arminio, sino también a John Fletcher, Daniel Whitby, William Dawson y Adam Clarke, y en nuestros días a I. Howard Marshall, Jack Cotrell, William Lane Craig, Tim LaHaye, Dave Hunt, David W. Bercot, etc.

Pero me extraña sobremanera que desprecie de antemano a nombres como Clemente de Roma, Policarpo de Esmirna, Justino Mártir, Orígenes de Alejandría o Cipriano de Cartago.

¿O piensa que ellos no son gente "piadosa" ni "reconocida"?

:confused:

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Hermano Jetonius

Parece que su memoria es bastante corta ya que solo me menciona 4 personas que tomaron el arminianismo como la doctrina bíblica después de la reforma. Y esto esta por comprobarse aunque no lo dudo su honestidad, pero estas personas pasan por desapercibidos tomando en cuenta las docenas de reconocidos reformadores y sus simpatizantes como los puritanos por ejemplo ¿Qué obras han escrito de trascendencia algún arminiano? El arminianismo a mi pobre entender ni siquiera tiene una confesión de fe reformada o tratados teológicos. Usted puede tener una fuerte convicción de su postura como arminiano, usted puede ver las escrituras y estar muy convencido de lo que usted cree referente a doctrina. Pero recuerde usted no es un Calvino, un Jonatan Eduards, un Jhon Owens, un Juan Bunyan, un Spurgeon, un Jhon Gil, un Robert McCheyne, Hudson Taylor, A.T. Robertoson, Benjamín Warfield, Richard Baxter, Tomas Brooks, Thomas Goodwin, Thomas Watson, Jhon Newton, Jhon Fox.

Y aquí le proporciona una lista de puritanos por abecedario http://www.iserv.net/~mrbill/Legacy.html

No creo que sea una buena argumentación de su parte el decir que fueron influenciados “por, tal o cual persona o causa” Todos ellos amaban la Palabra de Dios sin duda la conocían bastante bien, eran hombres inteligentes para poder discernir las aun las cosas difíciles de Dios.

Nosotros no somos ellos, pero a mi me da una cierta seguridad de que lo que creo tiene un buen y fuerte apoyo histórico.

Sobre los padres esta en duda que eran arminianos y aun si fuera cierto, que lo dudo mucho, usted no creo que nos pueda dar refutaciones de ellos sobre los puntos calvinistas ya que como dije no tenemos de ellos obras de teología sistemática, estos puntos no están bien definidos. Y le diré que claro que no desprecio a estas eminentes personalidades.

Bendiciones
Malcom
 
Originalmente enviado por: SolaGratia
Hermano Jetonius

Parece que su memoria es bastante corta ya que solo me menciona 4 personas que tomaron el arminianismo como la doctrina bíblica después de la reforma.


En realidad cité seis, incluyendo al propio Arminio y a John Wesley.



Y esto esta por comprobarse aunque no lo dudo su honestidad, pero estas personas pasan por desapercibidos tomando en cuenta las docenas de reconocidos reformadores y sus simpatizantes como los puritanos por ejemplo ¿Qué obras han escrito de trascendencia algún arminiano? El arminianismo a mi pobre entender ni siquiera tiene una confesión de fe reformada o tratados teológicos.


Puede empezar por las obras completas de Arminio,

seguir con las de Wesley

y continuar con el Comentario de toda la Biblia de Adam Clarke.

Cuando los haya leído, le puedo dar más referencias.



Usted puede tener una fuerte convicción de su postura como arminiano, usted puede ver las escrituras y estar muy convencido de lo que usted cree referente a doctrina. Pero recuerde usted no es un Calvino, un Jonatan Eduards, un Jhon Owens, un Juan Bunyan, un Spurgeon, un Jhon Gil, un Robert McCheyne, Hudson Taylor, A.T. Robertoson, Benjamín Warfield, Richard Baxter, Tomas Brooks, Thomas Goodwin, Thomas Watson, Jhon Newton, Jhon Fox.


Gracias por el recordatorio. Le aseguro que soy consciente de ello.



Y aquí le proporciona una lista de puritanos por abecedario http://www.iserv.net/~mrbill/Legacy.html


Muchas gracias. Aquí hallará una larga lista de arminianos, también por orden alfabético:

http://wesley.nnu.edu



No creo que sea una buena argumentación de su parte el decir que fueron influenciados “por, tal o cual persona o causa” Todos ellos amaban la Palabra de Dios sin duda la conocían bastante bien, eran hombres inteligentes para poder discernir las aun las cosas difíciles de Dios.


¿Y quien lo duda? Pero eso no los dota de infalibilidad ni nada parecido.


Nosotros no somos ellos, pero a mi me da una cierta seguridad de que lo que creo tiene un buen y fuerte apoyo histórico.


A juzgar por la forma en que distorsionan la historia, su seguridad puede no estar tan bien fundada como cree.



Sobre los padres esta en duda que eran arminianos y aun si fuera cierto, que lo dudo mucho, usted no creo que nos pueda dar refutaciones de ellos sobre los puntos calvinistas ya que como dije no tenemos de ellos obras de teología sistemática, estos puntos no están bien definidos. Y le diré que claro que no desprecio a estas eminentes personalidades.

Bendiciones
Malcom

"está en duda" significa que usted duda, y duda porque no los ha leído. El hecho de que no contemos con "teologías sistemáticas" al estilo de la tradición escolástica no significa que no dejaran claras sus enseñanzas en muchos puntos, entre ellos el que nos ocupa.

Me alegro que no los desprecie. Apenas pueda le proveeré material que confío en que despejará sus dudas.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><