Arminio y la Regeneracion

Malcom:
El que haya cometido ciertos fallos no lo desacredita su piedad que quedo plasmada en todas sus obras

Luis:
No es cuestión de piedad. Es cuestión de que uno de sus "fallos" tú lo catalogas como "peligroso y hasta blasfemo". Así que, tú mismo


Malcom:
No me vas acreer, pero yo desconosco la doctrina sobre la predestinacion de Calvino. ¿Sabes porque? Porque no fue claro, en otras de sus obras o comentarios biblicos fue menos "calvinista" hay que tenr en cuenta la edad temprana en que escribio las instituciones creo que fue a los 27 años (¿sorprendente, no?) No vas a negar piedad y gran sabiduria en mucho de lo que escribio (si es que la has leido de tapa a tapa) Aunque claro, es fuerte y sin pelos en la boca en algunos casos, sobre todo con roma, pues no vas a negar el la pudriccion del sistema en aquellos tiempos. Pero su cara desconocida por los catolicos de su amor y piedad de vida religiosa no la conocen.

por lo tanto no podemos basarnos solo en sus instituciones para desacreditarlo.

saludos
 
Re: A ver si nos entendemos

Re: A ver si nos entendemos

Originalmente enviado por: Jetonius


Estimado hermano Rogelio:

No creo que esta forma de expresarse sea apropiada. Es lo mismo que si yo dijese que compararé "el calvinismo de Rogelio con lo que enseña Jesús".

Tanto usted como yo creemos en las mismas Escrituras. La diferencia está en la interpretación, y el mutuo respeto exige que tengamos esto bien claro, al menos de aquí en más.



Estimado Jetonius,

No deberías haber dicho eso de interpretación, puesto que ahora te acusarán de católico :D :D :D.

Hecha esta broma. ¿Hay alguien que pueda en el Espíritu Santo proponer que Dios ha creado seres a su imagen y semejanza para que vivan SIN POSIBILIDAD DE ELECCION en el fuego eterno?


Claro, dirán que Dios en su Omnipotencia puede .......... ¿Deveras QUIERE Dios SER mas Omnipotente que en el Amor?

Bendiciones
 
Re: Re: A ver si nos entendemos

Re: Re: A ver si nos entendemos

Originalmente enviado por: daniel brion


Estimado Jetonius,

No deberías haber dicho eso de interpretación, puesto que ahora te acusarán de católico :D :D :D.


No sería la primera vez, y supongo que tampoco la última. A Dios gracias hasta ahora nadie ha ensayado aquí el lamentable argumento (que sí he visto empleado a veces) de querer establecer una «culpabilidad por asociación» entre la tendencia arminiana y el dogma católico.



Hecha esta broma. ¿Hay alguien que pueda en el Espíritu Santo proponer que Dios ha creado seres a su imagen y semejanza para que vivan SIN POSIBILIDAD DE ELECCION en el fuego eterno?



Ciertamente, y de hecho esto ha sido y es sostenido por hermanos de cuya santidad y fidelidad a Dios no tengo dudas.

El hecho de que yo discrepe en este punto en modo alguno significa que no les tenga como a hermanos amados en Cristo.

Todos estamos de acuerdo en que hay un solo nombre dado a los hombres en el cual se puede ser salvo. Todos creemos que somos justificados por la fe sin las obras de la ley. Todos creemos que somos creados para buenas obras. Todos esperamos la venida del Señor y la vida eterna.

A veces me imagino que nuestro Papá celestial sonríe y sacude la cabeza cuando nos ve debatiendo ciertos puntos de doctrina. No porque la doctrina no sea importante, claro, sino porque a veces en nuestro afán de definirla más precisamente tendemos a soslayar unas enseñanzas de la Biblia a favor de otras. Todo está bien, sin embargo, siempre y cuando digamos la verdad en amor. Un día conoceremos como hemos sido conocidos por Dios. Y tengo para mí que nos llevaremos grandes sorpresas.


Claro, dirán que Dios en su Omnipotencia puede .......... ¿Deveras QUIERE Dios SER mas Omnipotente que en el Amor?

Bendiciones

Creo que has tocado un punto importante. Nadie niega (al menos no yo, por cierto) que Dios tenga la absoluta e indiscutible potestad soberana de hacer con cada uno de nosotros lo que bien le parezca.

Lo que aquí debatimos es más bien qué le pareció bien a Dios: si crearnos a su imagen y semejanza cuando de antemano ha decidido por nosotros nuestro destino eterno de salvación o perdición, o si llamarnos a todos con lazos de amor y darnos toda posible oportunidad de reconciliarnos con él.

Detrás de estas diferencias hay una diferencia de énfasis en el modo de concebir a Dios. Todos le reconocemos como rey, y todos le reconocemos como Padre. Ninguno duda que Dios es soberano, ni tampoco que Dios es amor.

Sin embargo, hay quienes colocan como atributo fundamental de Dios su soberanía. Es decir, la condición de rey indiscutido sobre el orden creado toma precedencia sobre toda otra consideración.

Otros creemos que el énfasis debe ponerse en la declaración «Dios es amor». Es el Creador y Soberano, pero es ante todo el Padre que ama entrañablemente a sus criaturas. Este supremo amor se mostró en la obra de Cristo, quien vino a servir y no a ser servido, y dio su vida por todos. No quiero decir con esto que todos se salven, pero sí que todos pueden ser salvados.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Ya llovio desde aquella vez !

Ya llovio desde aquella vez !

Bueno , pues hace unos meses hubo un tema por aqui que se trato sobre libre albeldrio y predestinacion, en cual participe, y discrepe con Rogelio en muchos o todos los puntos acerca de la predestinacion.

Hace poco, y hablando con alguien, me salio con la doctrina que es desde el cielo donde DIOS sabe que cuerpo le va a asignar a cada espiritu, pues es ahi, en la eternidad donde el espiritu da muestras acerca de su real naturaleza y que por lo tanto al nacer en la carne dicha persona ya viene con la consigna completa de maldad para su destino.

De lo anterior no estoy de acuerdo en nada, por no existir una base biblica solida, y creo que ni siquiera existe una base biblica debil que lo soporte.

Pregunto:

¿ Aquellos que vienen predestinados a no estar con Dios, que caracteristicas piensan los que defienden la predestinacion, que debera tener la persona en su estilo de vida?

¿ son pobres o ricos ?
¿ son poderosos o debiles ?
¿ son sanos o enfermos ?
¿ son inteligentes o enfermos mentales?
¿ Viven bien o viven mal ?
¿ son adolescentes o adultos ?
¿ son malos o son buenos ?

...ciertamente se pueden agregar mas cosas y es muy probable que se piense que son respuestas tramposas, pero y entonces ¿ que me responderas?.

En Cristo

Luman
 
Error en el texto !

Error en el texto !

Pido me perdonen, use la palabra predestinacion y eso es de otro tema, debera decir en lugar de predestinacion " EL CALVINISMO ", corregido el texto debera de quedar asi:

Pregunto:

¿ Aquellos que vienen predestinados a no estar con Dios, que caracteristicas piensan los que defienden EL CALVINISMO, que debera tener la persona en su estilo de vida?

¿ son pobres o ricos ?
¿ son poderosos o debiles ?
¿ son sanos o enfermos ?
¿ son inteligentes o enfermos mentales?
¿ Viven bien o viven mal ?
¿ son adolescentes o adultos ?
¿ son malos o son buenos ?

...ciertamente se pueden agregar mas cosas y es muy probable que se piense que son respuestas tramposas, pero y entonces ¿ que me responderas?.

En Cristo

Luman
 
Sobre la Reprobación, de los hijos de perdición

Sobre la Reprobación, de los hijos de perdición

Jonathan

Como complemento o extensión al tema de la reprobación he actualizado una apertura antigua, donde se aborda el asunto de la reprobación del hijo de perdición.

La apertura es:

”¿Judas estaba predestinado por Dios para entregar a Jesús?”


En Cristo
Rogelio
 
Originalmente enviado por: SolaGratia
Jetonios

Dice a Rogelio:

Por lo demás, «aborrecer» aquí es un hebraísmo. No recuerdo ningún pasaje bíblico que diga que Dios aborreció a ningún hombre desde antes de la fundación del mundo.

Malcom

Pregunta Virginia. ¿Quién dió ésta respuesta?

El hipercalvinismo es peligroso y hasta blasfemo podriamos decir.. Dios no predestino a condenacion a nadie antes de nacer... Lo que yo creo como calvinista es que el hombre se condena no porque Dios lo condene antes de nacer, sino por que el hombre se condena por sus propios pecados. Aqui es donde Dios simplemente deja pasar por alto su Gracia y porque no recibieron la gracia para ser salvos se condenan. Pero regreso a lo mismo, la Palabra de Dios es una invitacion a TODOS pero solo los que el Padre Dios al Hijo son los que vendran, los que reciben el don de la salvacion. Si crees es porque Dios dio sui gracia sino crees es porque no hubo misericordia. Como dice Pablo de Dios “Y tendre misericordia del que yo quiera” (parafraseanddo)
¿Quien la dió (Me identifico con ella también.
 
Sobre la maldad

Sobre la maldad

Aunque pareciera innecesario detenerse en esta intervención romano católica, porque se conoce la intención que la anima, es bueno replicar por causa de los ingenuos y que eventualmente pudieran prestarle oídos.

Cita e interpreta el papista:
Por cierto, Rogelio está utilizando una táctica muy "interesante".

Dice:

"Compare usted detenidamente lo que afirma con entusiasmo el arminianismo de Jetonius y lo que nos Revela El Verbo Encarnado de Dios"



Es decir, el hecho de que Jetonius esté usando la Biblia para apoyar sus tesis no le libra de la acusación de que una cosa es lo que él dice y otra lo que nos revela el Verbo Encarnado. Y eso no deja de tener "gracia" viniendo de otro protestante. Lo que dicen los arminianos basados en su interpretación de la Biblia es despreciado por aquel que, como ellos, interpreta la Biblia según su propia sabiduría. Como si la interpretación de Rogelio y los calvinistas tuviera un plus de credibilidad o superioridad espiritual a la de Jetonius y los arminianos. Yo he presenciado e incluso participado en bastantes debates entre calvinistas y arminianos y, curiosamente, casi siempre que ha aparecido alguien con esa soberbia espirtual y con esa mentalidad y lenguaje típicos del siglo XVI ha sido el calvinista. Si el señor Rogelio quisiera exponer sus argumentos bíblicos sin adornarlos de ataques gratuitos e innecesarios a sus hermanos protestantes (¿o es que no considera hermano a un arminiano?), seguro que el debate ganaría mucho.


Respondo:

Primero: Sobre el oscuro odio católico romano contra el Calvinismo.

Respecto de esto bastaría decir que cualquiera, sea cristiano o romano católico, que quiera entender con detalle el profundo odio de roma contra el Calvinismo, nada más tiene que revisar la obra del Reformador Juan Calvino, “La Institución de la Religión Cristiana”, y verificar el rigor del Reformador, en cuanto a describir la perversión doctrinal y la horrorosa corrupción del sistema papal que aun hasta nuestros días se hace evidente.

Segundo: Sobre la retorcida y malsana intención de un corazón romano

El intento de querer indisponer a cristianos, no es nueva en este foro en obra de este prosélito papal, sin embargo ahora tiene especial significado, porque según le dicta su corazón en la evidencia de su escrito, en esta ocasión puede provocar mayor daño y destrucción apoyando así su ataque en otros epígrafes actuales contra La Sola Escritura.

Tercero: Sobre lo citado y torcidamente interpretado

Sobre esto bastaría decir que es asunto exclusivo de Jonathan y de su conciencia, el comparar, escudriñar, analizar y finalmente concluir sobre lo que aquí se le ha presentado a consideración. Y esto porque para dolor y perpetua vergüenza de roma, los hombres cristianos a diferencia de los romanos, están llamados a verificar todo cuanto esté a su alcance en la segura enseñanza de la Sola Escritura.


En Cristo
Rogelio
 
A ver si nos entendemos.......poco a poco

A ver si nos entendemos.......poco a poco

Estimado Hermano Jetonius


Su párrafo:
Estimado hermano Rogelio:

No creo que esta forma de expresarse sea apropiada. Es lo mismo que si yo dijese que compararé "el calvinismo de Rogelio con lo que enseña Jesús".

Tanto usted como yo creemos en las mismas Escrituras. La diferencia está en la interpretación, y el mutuo respeto exige que tengamos esto bien claro, al menos de aquí en más.

Respondo:

Estimado Jetonius, a la verdad no encuentro nada de inapropiado en la forma de expresión, de hecho no tengo absolutamente ningún problema en que usted plantee el asunto como lo expresa, porque precisamente eso es lo que el cristiano debe hacer siempre, es decir, esperar que sus palabras y afirmaciones sean examinadas con la Escritura.

No lo tome usted como falta de respeto, porque no hay nada de eso, sino que si alguien afirma algo que involucra la Doctrina Cristiana, pues con la Doctrina debemos examinarlo y evidentemente todos debemos estar dispuestos a ello.



Dice usted:

Noto que omite usted las negritas y todo comentario acerca de la primera parte del texto que ha tenido a bien citar: ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor.

Además, no debe olvidar que Pablo le está escribiendo aquí a personas que ya son creyentes que obedecen los propósitos divinos, como la parte del versículo 12 que usted omitió lo deja bien claro:


Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no sólo en mi presencia, sino mucho más en mi ausencia, ocupaos...


Respondo:

Jetonius, si observa la cita del pasaje verá que se está citando el capitulo completo, precisamente para que el lector no pierda el contexto.

Pero vamos al asunto de fondo, que es, de donde proviene el “querer creer.”

Sobre esto permítame preguntar:

1- ¿Cuando usted afirma: “..resta que este esclavo quiera salir de la esclavitud”, de donde cree usted que proviene “su querer salir”, de modo que se cumpla la Escritura en cuanto a los que son entregados a Cristo?

2- ¿Cuándo usted afirma: “..En esto no hay más mérito que en estirar la mano a quien nos quiere rescatar cuando nos estamos ahogando”, de donde cree usted que proviene “El querer estirar la mano” para ser rescatados, de modo que se cumpla la Escritura en cuanto a los que son Salvos en Cristo?

3- ¿En base a sus dos afirmaciones citadas. Como cree usted que un esclavo que no sabe que es esclavo ni le es tropiezo es conducido y convencido a “querer salir” de su esclavitud y ser salvo, de forma que la Escritura se cumpla. Y como cree usted que uno que se está ahogando pero que no lo sabe ni le estorba es conducido y convencido a “querer estirar la mano” para ser salvo, de modo que la Escritura se cumpla?


Jetonius, creo que si ahondamos en esto contribuiremos a las preguntas que Jonathan ha formulado, respecto de lo que el cristiano entiende o debiera entender por la causa de su creer.


En Cristo
Rogelio
 
Rogelio:
El intento de querer indisponer a cristianos, no es nueva en este foro en obra de este prosélito papal,

Luis:
No soy yo el que he confundido la interpretación calvinista de la Biblia con la Biblia misma ni el que he opuesto la Biblia a la interpretación bíblica de los arminianos como si ellos no tuvieran el mismo derecho a interpretar el texto bíblico que los calvinistas.
En el fondo, lo que subyace detrás de la actitud de Rogelio tanto en este como en otros epígrafes, es la apelación a una especie de Magisterio extraordinario basado en la autoridad de las Instituciones de Calvino o las resoluciones del Sínodo de Dordrecht. Es decir, el que interpreta la Biblia como Calvino y los auténticos calvinistas (o sea, los hiper) está en la verdad. El resto está equivocado y se opone a la Sagrada Escritura.
Esa actitud, vista desde la perspectiva protestante, está más cerca del catolicismo que del propio protestantismo, pero eso no es algo poco habitual en el contexto del calvinismo histórico.

Así que, Rogelio, este "prosélito papal" te dice que tu espíritu es muy similar al predominante en el siglo XVI (Papas y teocracia ginebrina incluída). De hecho, basta leer tu estilo al escribir para dar un salto en el tiempo y situarse a mediados de ese siglo o principios del siguiente. En vez de haber nacido en Chile en el siglo XX pareces haber nacido en la Holanda a caballo entre los s XVI y XVII. Lo que no tengo claro es que eso a ti te resulte una crítica y no, más bien, un elogio.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Rogelio:
El intento de querer indisponer a cristianos, no es nueva en este foro en obra de este prosélito papal,

Luis:
No soy yo el que he confundido la interpretación calvinista de la Biblia con la Biblia misma ni el que he opuesto la Biblia a la interpretación bíblica de los arminianos como si ellos no tuvieran el mismo derecho a interpretar el texto bíblico que los calvinistas.
En el fondo, lo que subyace detrás de la actitud de Rogelio tanto en este como en otros epígrafes, es la apelación a una especie de Magisterio extraordinario basado en la autoridad de las Instituciones de Calvino o las resoluciones del Sínodo de Dordrecht. Es decir, el que interpreta la Biblia como Calvino y los auténticos calvinistas (o sea, los hiper) está en la verdad. El resto está equivocado y se opone a la Sagrada Escritura.
Esa actitud, vista desde la perspectiva protestante, está más cerca del catolicismo que del propio protestantismo, pero eso no es algo poco habitual en el contexto del calvinismo histórico.

Así que, Rogelio, este "prosélito papal" te dice que tu espíritu es muy similar al predominante en el siglo XVI (Papas y teocracia ginebrina incluída). De hecho, basta leer tu estilo al escribir para dar un salto en el tiempo y situarse a mediados de ese siglo o principios del siguiente. En vez de haber nacido en Chile en el siglo XX pareces haber nacido en la Holanda a caballo entre los s XVI y XVII. Lo que no tengo claro es que eso a ti te resulte una crítica y no, más bien, un elogio.







Y yo lo que no entiendo es que "un hiperpapista" pueda acusar a otros de "hipercalvinismo". :confused:



:bicho:
 
Maripaz, yo no creo que haya un hipercalvinismo. Hay un calvinismo auténtico y punto. El resto son sucedáneos más o menos exitosos de ese calvinismo auténtico.

Por otra parte, desde lo que tú llamas mi "hiperpapismo" se sabe apreciar muy bien la verdadera naturaleza de parte del calvinismo histórico. Por ejemplo ¿sabes cuáles fueron las consecuencias del Sínodo de Dordrecht para los protestantes holandeses que no aceptaron la interpretación bíblica que se propuso en ese sínodo?

En otro orden de cosas, debo confesar que me tiene alucinado el hecho de que Jetonius, siendo miembro de una iglesia de las Asambleas de Hermanos, sea arminiano. Eso sí que es milagroso, je je :cool:
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, yo no creo que haya un hipercalvinismo. Hay un calvinismo auténtico y punto. El resto son sucedáneos más o menos exitosos de ese calvinismo auténtico.

Por otra parte, desde lo que tú llamas mi "hiperpapismo" se sabe apreciar muy bien la verdadera naturaleza de parte del calvinismo histórico. Por ejemplo ¿sabes cuáles fueron las consecuencias del Sínodo de Dordrecht para los protestantes holandeses que no aceptaron la interpretación bíblica que se propuso en ese sínodo?

En otro orden de cosas, debo confesar que me tiene alucinado el hecho de que Jetonius, siendo miembro de una iglesia de las Asambleas de Hermanos, sea arminiano. Eso sí que es milagroso, je je :cool:



Se está bien por los cerros de Ubeda, ¿verdad Luis? ;)


A mí, no me extraña que haya hermanos que aún perteneciendo a determinadas denominaciones, no sigan la corriente general de las enseñanzas de estas; una cosa es la comunión con los hermanos, y otra los puntos de vista y las opiniones en determinadas doctrinas secundarias.


Conozco hermanos de Asambleas con dones "carismáticos"

Conozco hermanos bautistas con ideas "anti sistema religioso"

Conozco hermanos de Asambleas que permiten el ejercicio público de los dones a las hermanas.

Conozco pentecostales que están haciendo enfasis absoluto en la Palabra antes que en los sentimientos.


Y un largo etcetera.......................





En Cristo hay libertad, y lo más importante, hay Amor para entender esa diversidad. :corazon:


Esa es la unidad en el Espíritu. :cuadrado:
 
Quisiera poder agregar mas al tema en analisis, sin embargo dejo en claro, que para mi, alguien que propone las ideas de Calvino en cuanto a la postura de Predestinacion, el actuar para salvacion, etc, no es alguien que yo le llame sectario ni pecador, pues es evidente el celo que demuestran por nuestro Dios y Salvador, es evidente que no confieren a Calvino los atributos que la IC le confiere a los papas, curas y demas miembros que forman la "jerarquia "catolica, dicho lo anterior presentare mis argumentos.

El capitulo 3 del libro de los Romanos pone en claro a que se esta refiriendo Pablo desde que inicia su epistola a los mismos, es decir , el paso del capitulo 1 hasta el 3, pues bien se habla con juicio santo acerca del actuar y proceder de hombres corruptos e impios que en ocasiones se oponen de manera repulsiva al Evangelio de Salvacion, si nos dejasemos nuestra lectura hasta el 2do. pareceria que Pablo es y siempre ha sido un cristiano piadoso, es decir , que desde su mocedad el tuviera la oportunidad de haber conocido al Salvador, y por esa misma razon es de un grupo especial de salvos y conocidos del Señor, pero la lectura debera de continuar por el capitulo 3, para entender que Pablo es en un momento , casi obligado por el Espiritu Santo a dar su testimonio , pues es bien conocido por nosotros que Pablo fue un asesino despiadado de creyentes fervientes del Señor Jesus, eso mismo nos hace meditar en nuestro testimonio y el capitulo 3 de romanos, nos dice claramente:

NO HAY JUSTO NI AUN UNO.
NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO.

Y esta referencia es en cuanto a las obras de los humanos delante de DIOS (vs 20) y modos de vida.

TODOS hemos sido de la peor calaña antes de ser salvados por EL, si todos hemos sido entonces de la peor calaña

¿ cual seria el proceder divino para escoger a los que van a ser salvos y a los que no van a ser salvos, segun Calvino ?.

Es decir , y siendo mas especifico ¿ es DIOS elitista ?.

En absoluto, creo que un punto que ignora la doctrina de Calvino es el de la naturaleza principal de DIOS, y es que DIOS es AMOR, y es ese amor que emana de EL a sus creaturas, el que le permite a las personas decidir por EL o deciden ignorarle y seguir en su vida mundana, no estoy hablando de un amor tonto o emocional , sino del verdadero amor que viene de DIOS a su creacion.

Cito de otro tema que abri con el titulo : ACERCA DEL AMOR Y ACERCA DE LA MORAL.

( http://forocristiano.com/showthread.php?s=&threadid=9416 )

La gente expresa amor y lo espera recibir, el amor de la gente cambia y es limitado , los humanos no somos amorosos por naturaleza, sino egoistas, el amor esta en las personas, pero no es amor real, es decir esa clase de amor es muy limitado, aun cuando alguien muera por alguien es un amor limitado, sino conoce el amor absoluto que existe en el universo y que unicamente se encuentra en DIOS.

El amor de DIOS es inmutable e ilimitado, es decir que DIOS no tiene una fuente externa para conocer el amor, EL es amor y el amor ( 1a de juan 4:16) , nosotros , los humanos tenemos el amor, pero DIOS es el verdadero amor, ninguna etica que se muestre como como significativa en el amor podra evitar tratar con el DIOS de amor, de ahi que muchos para hablar de amor, hablan de dios, pero no conocen al verdadero DIOS.

ESTA ES UNA PREMISA INMUTABLE:

<< SI ALGUIEN IGNORA LA NATURALEZA DE DIOS SIGNIFICA QUE ESE ALGUIEN DESCONOCE LA NATURALEZA DEL AMOR ABSOLUTO >>

Otra referencia de aquel tema :

¿ porque decir que DIOS ama a los humanos y no es un DIOS elitista?



1.- Porque El hace salir el sol sobre justos e injustos.

2.- Porque El permite disfrutar de su creacion a justos e injustos ( Salm. 19:1-6)

3.- Porque El , por medio de distintas formas hace llegar la alegria sobre justos e injustos ( Hechos 14:17).

4.- Porque El otorga bendicion de Su propia mano a todo ser viviente ( salm 145:16).

5.- Porque El, permite que todos, justos e injustos , hagamos uso de los recursos ambientales necesarios para vivir ( agua, oxigeno, etc....Hechos 17:25).

6.- Porque El , muestra su amor por medio de Su iglesia a la humanidad ( 1 jn. 4:7)

7.- Porque El es un DIOS de muchisimas oportunidades, aun y a pesar de fallarle con pecado, y estas oportunidades se nos otorgan por medio de arrepentirnos del pecado y ser limpiados por medio de la Sangre del Cordero de DIOS. ( exodo 20:6, Jonas 4:2 ,Rom 5:8, Jn 3:16, Jn 15:13).


No es facil definir con toda claridad el amor de DIOS, pues aun pablo con su intimidad con El se le dificulto poder dar una clara explicacion 1 cor. 13:4-7).

El amor de DIOS no busca lo suyo, es decir no espera recibir de nosotros a cambio de su amor mas amor, sin embargo el amor de DIOS logra eso y mas, pues que corazon pudiera ser tan terco y necio que una vez entendiendo que DIOS le ha estado amando en sus momentos mas dificiles, le daria la espalda a ese amor pagandole con indiferencia o un simple gracias.

Y una tercera y ultima referencia de aquel tema:


Ahora y por lo mismo es que DIOS adopta una posicion de Justicia, misericordia y bondad para los que rehusan RESPONDER A SU AMOR:

<< Si Dios permitiera entrar al cielo a los que no creen en Cristo, seria peor que el infierno para ellos. ¿ Como podrian permanecer por la eternidad en un lugar donde se alaba y se habla u ora a DIOS continuamente, aquellos que detestan la oracion y la alabanza? Si se sintieron incomodos solo una hora de esto en la iglesia m piensen en su eterno desagrado si tuvieran que hacerlo por siempre. Para decirlo con palabras mas fuertes, dado que el cielo es un lugar donde los hombres se inclinan adorando a DIOS, ¿ como podria ser amor de parte de DIOS el forzar a los hombres a ir ahi cuando no quieren adorarlo, sino que lo odian?. Parece mas congruente con la naturaleza del amor divino no obligar a los hombres a amar a DIOS contra sus voluntades>>
Fuente .: desconocida.

Nadie desea ir al infierno, pero es verdad que muchos estaran ahi. DIOS no coerciona a nadie para que lo ame, porque el amor a la fuerza es una violacion. Si el amor perfecto y constante de DIOS no ha logrado ganarlos o convercerles de que se aparten del pecado y se acerquen a EL ¿ que mas podria acercarlos a EL?. El infierno es sencillamente , el lugar donde el que no cree en CRISTO deja de ser "molestado" por EL, es el lugar donde van los que quieren dejar que DIOS los "fastide", pero tambien es el peor lugar a donde estaran y sera por la eternidad.

Lamento lo largo de mi presentacion, pero no habria otra de poder exponer lo que creo al respecto, pues se perderia la secuencia.

En CRISTO.

Luman
 
Maripaz, aparte de a Jetonius, ¿conoces personalmente a un solo cristiano de las Asambleas de Hermanos que sea públicamente arminiano? ¿y que encima no sea dispensacionalista ni crea en el rapto pretribulacional?

Si a ti te parece que la dinámica calvinismo-arminianismo trata sobre doctrinas menores pues ya me contarás qué son doctrinas mayores.

----------------------------

Volviendo al tema del epígrafe, quisiera hacer una pregunta a Jetonius:

Tú planteas que la regeneración se produce siempre después de creer. Dado que en el "creer", dando por hecho que es imprescindible la gracia para que se dé tal hecho, existe el componente humano, entonces, ¿podemos decir que la voluntad de Dios para hacernos renacer de nuevo está sujeta al hecho de que nuestra voluntad sea receptiva a esa gracia divina?
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, aparte de a Jetonius, ¿conoces personalmente a un solo cristiano de las Asambleas de Hermanos que sea públicamente arminiano? ¿y que encima no sea dispensacionalista ni crea en el rapto pretribulacional?

Si a ti te parece que la dinámica calvinismo-arminianismo trata sobre doctrinas menores pues ya me contarás qué son doctrinas mayores.

----------------------------




No sé cual es la diferencia entre publicamente o privadamente arminiano :confused:

Conozco gente de Asambleas de hermanos, no dispensacionalistas.

Conozco gente de Asambleas de hermanos que no se decantan por una opción escatológica concreta. (yo fuí una de ellas)


Si, a mí, ser calvinista o arminiano me parece TOTALMENTE SECUNDARIO, todos creemos en la salvación por la fe en Cristo; la diferencia está en la fuente de esa fe. Me parece una cuestión TOTALMENTE secundaria. :cuadrado:
 
Originalmente enviado por: vilobe42
Originalmente enviado por: SolaGratia
Jetonios

Dice a Rogelio:

Por lo demás, «aborrecer» aquí es un hebraísmo. No recuerdo ningún pasaje bíblico que diga que Dios aborreció a ningún hombre desde antes de la fundación del mundo.

Malcom

Pregunta Virginia. ¿Quién dió ésta respuesta?

El hipercalvinismo es peligroso y hasta blasfemo podriamos decir.. Dios no predestino a condenacion a nadie antes de nacer... Lo que yo creo como calvinista es que el hombre se condena no porque Dios lo condene antes de nacer, sino por que el hombre se condena por sus propios pecados. Aqui es donde Dios simplemente deja pasar por alto su Gracia y porque no recibieron la gracia para ser salvos se condenan. Pero regreso a lo mismo, la Palabra de Dios es una invitacion a TODOS pero solo los que el Padre Dios al Hijo son los que vendran, los que reciben el don de la salvacion. Si crees es porque Dios dio sui gracia sino crees es porque no hubo misericordia. Como dice Pablo de Dios “Y tendre misericordia del que yo quiera” (parafraseanddo)
¿Quien la dió (Me identifico con ella también.


Fui yo Virginia Malcom mi nick es SolaGratia

Dios te bendiga
 
Malcom:
No me vas a creer, pero yo desconosco la doctrina sobre la predestinacion de Calvino.

Luis:
Aaah. Bueno, si tú lo dices

Malcom:
¿Sabes porque? Porque no fue claro, en otras de sus obras o comentarios biblicos fue menos "calvinista" hay que tener en cuenta la edad temprana en que escribio las instituciones creo que fue a los 27 años (¿sorprendente, no?)

Luis:
Hombre, la primera edición de las Instituciones es de cuando él tenía esa edad. Pero fíjate cuál sería el tamaño de la obra que entonces podía editarse como un libro de bolsillo (los bolsillos de entonces eran bien amplios, claro). En sucesivas ediciones fue añadiendo más y más material. Y cuanto más material añadía, más predestinacionista se volvía la obra. La última edición es del 1559, cuando don Juan tenía 50 años
 
Luis

Te has leido el comentario de Calvino al libro de Romanos.

No solo calvinistas sino arminianos como Sheffer (dispensasionalesita) En su teologia sistematica. No estan seguros del punto exacto sobre el tema de la predestinacion de Clavino, como te dige no fue claro, sus comentarios a la carta a los Romanos no muestran a un "calvinista pata negra" ni sus tratados.

Calvino escribio mucho.. las instituciones, comentario a casi todos los libros de la Biblia, creo menos Apocalipsis, asi como tratados, muchos libros... para conocer a este hombre no solo basta con sacar cierto parrafo para desacreditarlo.

Saludos