Argumentación

Re: Argumentación

¡¡¡Hola!!!

Si todo (materia, espacio, tiempo) es parte de si mismo, es uno mismo, entonces por lo tanto siempre ha estado, en ciclos big crunch, e inicios big bang.
Si el universo es autocontenido no hay lugar para un creador, solo manipuladores, como se llama la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
la razón de ser es que siempre ha estado, pero su comportamiento por la expansión del universo se ve alterado por los ordenes (leyes) fisicas.

Casualidad y evolución, la muerte es necesaria para la conservación de la especie.

Es como un malabar de diez piezas a ciegas sobre un poste de siete centímetros cuadrados de base para equilibrar, a una altura de doscientos metros con vientos huracanados de cien kilómetros por hora.
La tierra no tiene 365 dias y veinticuatro horas exactos como ciclo de rotación solar, se esta haciendo lenta y se esta alejando del sol, estamos en un paradigma espacial conocido como ricitos de oro, ni muy frio ni muy caliente, las estaciones son otra cuestión física de mero azar. la luna su masa la densidad de nuestro planeta uffffffff...... mero azar, tenemos a nuestro guardaespaldas Jupiter y a nuestro chaleco antibalas la luna, pero júpiter esta detrás de un magni cinturon de asteroides que chocan y se mueven aleatoriamente y algunos son tan grandes como planetas y la luna no podrá absorber tantos impactos de asteroides o estar en la posición adecuada para evitarlo.
Nada evita mas que el tiempo que uno de esos pequeñines se diriga pa'ca.

El hecho que una alga se acabe, acabaría con el plancton, que acabaría con las sardinas, que acabaría con el atún, que sin atún empezaría el hambre de millones; este malabar, este hilo frágil del que pendemos, nos ni diseño ni menos aun inteligente.
Es solo azar.
Hay que ver aun mas allá, creer o no es personal, obra de nuestra habilidad evolutiva de interpretar, la razón del todo....
bueno ¿que es el todo si el todo es uno mismo?
la razón es el argumento que le demos, que se quiere ver mas allá de lo visible ¿para que si apenas y vemos lo visible?
saludos.

en resumidas cuentas wee para ti somos materia que se transformo en lo que ahora somos, y tambien es cuestion de azar todo lo que pasa anustro alrededor, caray "el azar nos agarre confesados" si es que de pronto las cosas no salen bien; una pregunta mas que oiensas de la genetica como lo exploicarias? no quiero ahondar en el asunto de nuestro sitema planetario ya que todo se lo dejaste al azar y sinceramente esperaba una explicacion mas seria de este asunto tan delicado y especial.
 
Re: Argumentación

Pues... si existe yo veía los pitufos!!! estabn curados, también el unicornio salía en las cariscaturas de hecho yo he visto unicornios de Peluche!!!, ¡Son reales!, tambien hay piñatas de los pitufos como pitufina y bebé pitufo,

Mal ejemplo para comparar a una Divinidad con criaturas!!!, A Dios lo reconocerás por sus grandes obras, una de ellas es nuestra salvación.

Bendiciones!

Y tambien han habido versiones de Dioses en las caricaturas, moniots, peluches,etc pero no por ellos significa que existan. Si no te diste cuenta me referia a una existencia de papa pitufo real (de carne y hueso con todo y su aldea pitufo), ademas el unicornio rosa invisible es muy diferente a un unicornio real mi esitmado, recuerda que es invisible.

Por cuales grandez obras puedes reconocer a Dios?? Tienen una firma o algo que lo ligen a ellas ??? hay alguna minima prueba medible de la existencia de Dios??.

Dios no es verificable ni falseable cae en la categoria de concepto

saludos
 
Re: Argumentación

??? Este comentario ya lo eh visto por parte de otros creyentes y sigo sin encontrarle sentido, desde cuando el creer en algo es un acto voluntario?? Si una persona con conocimientos generales e inteligencia normal sabe que santaclaus es un ser inventado pero se propone a querer creer en el , realmente sinceramente podria creer en santa claus??. Si un Ateo , agnostico etc. se propone a querer creer en el Dios cristiano , pero su logica , investigacion y razonamiento le impide tener una creencia sincera , como el podria creer??

Me podrias explicar en que te basas para decir que el que desea creer , simplemente cree

saludos

Cornelius, me está ahorrando trabajo. Ha hecho usted comentarios muy inteligentes, ya que sólo puedo revisar este foro una vez por día, me alegra que haya alguien que pueda ver las cosas desde un punto de vista como el suyo, tan objetivo.
 
Re: Argumentación

"Sólo el obediente cree" (D. Bonhoeffer). Sin obediencia no hay fe. Por otro lado, la única posibilidad de seguir en la desobediencia es continuar preguntando. Por ejemplo, Jesús dice que hay que perdonar y yo pregunto: ¿cómo? ¿en este mi caso particular será así?; Jesús dice: crean en Dios y también en mí, y yo digo ¿cómo? ¿por qué? ¿quién es Dios?, y una vez que se la Biblia nos dice quién es yo pregunto: ¿eso es cierto? ¿la Biblia es digna de confianza?, y cuando me han dado argumentos históricos sobre su fiabilidad testimonial, yo digo: ¿cómo? ¿es eso verdad? ¿existe la verdad histórica? ¿no es acaso un cuento como los de Homero?, y cuando me han explicado las bases de los cuentos de Homero y de los unicornios y los cíclopes, y se compara dicha información con aquella que sustenta la confiabilidad de las Escrituras, yo digo: ¿cómo? ¿será cierto?...y así de forma sucesiva.

Sinceramente, el que se opone a la fe no lo hace principalmente por razones de carácter intelectual, sino por cuestiones relacionadas a la moral personal y al egoísmo de la voluntad.

Dios los bendiga a todos.

¿Si me "opongo a la fe" es por egoísmo? Además, con el debido respeto... me asusta la idea que tiene de "obediencia", tan semejante a dejarse someter a lo enseñado. No está mal pensar "¿debo perdonar?", lo malo, en todo caso, sería creer que no, pero la duda NUNCA está mal, nos ayuda a estar seguros
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

por q lo q esta escrito se esta cumpliendo, y es momento de creer; la ciencia no te da muchas respuesta acerca de varias cosas pero la biblia si.

y como vemos q se cumple lo q nos dijieron o escuchamos por ahi y no le dimos mucha importancia, sabemos tambien q el regalo q da Dios es mucho en la cual esta la vida eterna.

no te gustaria vivir eternamente?¿ :) solo abre los brazos para recibir ese regalo q Dios te da y retiene el testimonio de Jesucristo en tu corazon. :) Ama a Dios.

Bendiciones.
 
Re: Argumentación

Quisiera hacer varias consideraciones, tal vez (probablemente) me equivoque en algunas o, simplemente, sean fruto de malentendidos propios...

Primero, cuando usted dice "nadie es ateo y cuando menciona a Dios"¿A qué se refiere?, odio contestar sin estar seguro, pero si lo que expresa es que el hecho de mencionar a Dios me inhibe de ser ateo, se equivoca... yo me refiero a Dios como me refiero a (no quiero sonar insultante, sepan disculpar) un unicornio, o un dragón; no por ello tener que creer en estos personajes.
Segundo: Buscar una discusión me parece una actitud inteligente, insisto con lo dicho en mi primer comentario, no busco una pelea, sólo una discusión en la que se pueda hablar tranquilamente, sabiendo que nadie convencerá a nadie.
Tercero: Usted hace referencia al ateísmo como algo dañino, comparándolo con (espero no equivocarme) un asesinato... cosa que me parece, al menos, exagerada. Imagino que de existir un dios no debería molestarse por el hecho de que se dude de su existencia, ya que, habiéndonos creado él, cualquier cosa que derive de nosotros sería por obra suya, por lo tanto la duda fue introducida por el propio Dios (insisto, no intenten decir que creo en dios por mencionarlo, lo uso para demostrar que no se debería atacar a la duda, desde ninguna postura).
Cuarto: Cuando dice que no es nada nuevo en el mundo... no tengo nada más que decirle que: "bien, estoy de acuerdo"... dado que no supone nada de interés para el tema que he planteado.
Quinto: Cuando resalta "...Y SIN HABERLES VISTO" hace una implícita acusación (no agresiva, tan sólo acusación) de que mi ateísmo se debe a falta de demostraciones visuales, cosa que no es del todo cierta, pero si lo fuera, tampoco lo debería haber supuesto, somos gente civilizada, pensante y no suponemos pensamientos ajenos por pertenecer a un grupo en particular (ejemplo, si veo a 10 judíos que juegan bien al fútbol, no quiere decir que todos lo hagan, tan sólo que esos 10 lo hacen... si veo x cantidad de ateos que no creen por no verlo no significa que todos piensen lo mismo)
Sexto: en cuanto a las preguntas (que por cierto no abren el debate, el debate lo abrí yo), las respondo sin problemas, si bien no era mi intención hablar de mí mismo, no quiero ser descortés.
1- soy ateo porque así se denomina a la gente que opina lo que yo... es una obviedad... simplemente no creo en un dios (no quiero discutir acerca de calificativos, seré escéptico.. francamente no sé el término apropiado, no creo en lo comúnmente denominado "sobrenatural".... sean fantasmas, dioses, la virgen, etc.)
2 - bueno, creo que esta pregunta está respondida aquí arriba, perdón por el desorden
3- no entendí la pregunta, desafortunadamente debe haber algún error en el tipeo
4- tampoco entendí la pregunta, pero esta vez posiblemente por incompetencia propia... si se repreguntan estas últimas 2, responderé con agrado

Apreciado:mambruneateo

!Gracias por sus aclaraciones!

Sin embargo, cuando hize referencia que la filosofía ateísta era dañina, como cuando un asesino te mata a un hijo por causa del racismo; lo que significa es: QUE EL RACISMO ES TAN MALO PARA EL QUE LO PRACTICA Y CREE EN EL; Y COMO LA FILOSOFíA DEL ATEíSMO. Y AL DECIR; QUE TIENE DERECHO A NEGAR LA EXISTENCIA DE DIOS; PORQUE NO CREE. Entonces, el hijo tiene derecho a negar a su Padre, y porque solamente NO CREE EN EL PADRE.

Por lo tanto, dicho razonamiento tiene paralelismo en objetividad. Ahora bien, me gustaría saber lo siguiente;
1. ¿Por què niegas a Dios en tu corazón?
2. ¿Por què rechazas el AMOR DE DIOS que envió a Jesucristo a morir en la cruz por tí?
3. Y si dices que no lo rechazas; ¿POR QUE NO CREES EN EL?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Argumentación

......................nadie va a pisotear la dignidad que el SEÑOR nos da
el jamas trato de convencer a nadie en contra de su voluntad.....ni los apóstoles ..ni los profetas





16:15

Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el evangelio á toda criatura.

16:16

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.



10:14

Y cualquiera que no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa ó ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies.
(EL QUE NO OYERE LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO..(NO ADOCTRINARLOS)
UNA COSA ES LA PACIENCIA ....Y OTRA ES AFERRARSE A ALGO QUE NO ES BÍBLICO
EL TRATAR DE CONVENCER A ALGUIEN EN CONTRA DE SU VOLUNTAD

10:15

De cierto os digo, que el castigo será más tolerable á la tierra de los de Sodoma y de los de Gomorra en el día del juicio, que á aquella ciudad.

10:16

He aquí, yo os envío como á ovejas en medio de lobos: sed pues prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.

USTED LO QUE LE DEBE PREDICAR ES A JESUCRISTO (NO TRATAR DE ADOCTRINARLOS)

SI ALGUIEN PUEDE DEMOSTRAR LO CONTRARIO
HAGAMELO SABER
 
Re: Argumentación

¿Entonces cual seria la segunda opción posible?

Arguyes que “por no saber por qué se da un hecho no confirma la existencia de un ser supremo”.

Primero hay que entender que un milagro no es un hecho común, y segunda los milagro son constatables, por eso no se puede decir; “No sabemos”. Y aunque un milagro no prueba la existencia de Dios a priori, el concepto del milagro presupone lejos de echar a un lado la idea de que la naturaleza es la contenedora misma de las causas naturales.



Pero no es argumentar circularmente, es argumentar conclusivamente, pues en la premisa como en la conclusión se afirma nada más que la verdad.



Nota que no estoy afirmando que los milagros no sean comprobables, o que vallan contra la razón, sino que la única razón lógica para creer en un milagro es que este presupone una intervención directa de Dios en la alteración del sistema de las cusas naturales.



Sus explicaciones en realidad no me sirven de nada si tales carecen de rigor del cual demanda el milagro mismo, pues tendría que explicar desde la física como es que dicho milagro altera el orden natural de las cosas para probarlo como falso, o que procede de una fuente extra-natural que no es Dios por lo tanto seria superfluo traer a colación milagros reales que han sucedido en los últimos tiempos.

Saludos.

"La segunda opción" es, lo desconocido... tan simple como esto "no sé cómo es esto, entonces es obra de dios". ¿POR QUÉ?, ¿tan sólo porque no le encontramos explicación? ¿no sería mejor decir "no sé por qué sucede"?... más tarde, cuando dice que su argumento no es circular... tiene razón, error mío, difiere la premisa con la conclusión... pero no estamos de acuerdo en las verdades expuestas por ellas, así que no se afirma "nada más que la verdad". También dice que creer en los miagros implica creer en la intervención de Dios... es verdad, pero yo no creo en los milagros, al menos con ese nombre.... yo les diría, fenómenos... o hechos incomprobables.... o como se le ocurra llamarlos... . Por último, tal vez no me expresé con claridad, hay un malentendido.... no le daría explicaciones irrefutables... le daría explicaciones tan verosímiles como la de la intervención divina.... a modo de ejemplo, hay un cráter en el suelo en medio de la selva, que usted diga que fue dios quien lo hizo tiene la misma validez que si yo dijera que fue un extraterrestre, o que es un fenómeno hasta ahora desconocido del suelo, o la caida de un meteorito, o cualquier cosa (siempre suponiendo que no tenemos pruebas de lo real)... digo esto sólo para refutar la sucesión lógica con la que usted comentó por vez primera en este tema (creo que se llama así, "tema"... me refiero al debate, no sé cómo se los nombra en este foro)... no sirve decir que dios existe porque él hace los milagros, siendo que los milagros existen... porque propone que, primero, los milagros existen y segundo, que éstos son obra de Dios.

Saludos
 
Re: Argumentación

en resumidas cuentas wee para ti somos materia que se transformo en lo que ahora somos, y tambien es cuestion de azar todo lo que pasa anustro alrededor, caray "el azar nos agarre confesados" si es que de pronto las cosas no salen bien; una pregunta mas que oiensas de la genetica como lo exploicarias? no quiero ahondar en el asunto de nuestro sitema planetario ya que todo se lo dejaste al azar y sinceramente esperaba una explicacion mas seria de este asunto tan delicado y especial.

Si, materia que se transformo en lo que somos, una acción de movimiento continuo origen del Big Bang (esto es un punto de vista Filosófico, si quieres saber como paso sin acordes filosóficos agarra un buen libro de astrofisca, tal ves de Michio Kaku o Carl Sagan, léelos sin interés personal y adentrare en el fascinante mundo de la verdad :) )

La casualidad solo explicaría el origen de la vida y el cosmos, que si te cruzas la calle y te atropellan no tiene nada que ver con casualidad, para eso tenemos criterio y si sabemos que si bien otra gente podría estar ocupando nuestro lugar, por que no sencillamente cogemos a la vida por las riendas y la dominamos en razón y verdad, antes de la Fe y la obediencia a lo establecido, que tal si establecemos nuestra vida. tu argumento me demuestra lo malo de confundir el origen con el quehacer mundano :(

Atento a tus respuestas :reves:
 
Re: Argumentación

Apreciado:mambruneateo

!Gracias por sus aclaraciones!

Sin embargo, cuando hize referencia que la filosofía ateísta era dañina, como cuando un asesino te mata a un hijo por causa del racismo; lo que significa es: QUE EL RACISMO ES TAN MALO PARA EL QUE LO PRACTICA Y CREE EN EL; Y COMO LA FILOSOFíA DEL ATEíSMO. Y AL DECIR; QUE TIENE DERECHO A NEGAR LA EXISTENCIA DE DIOS; PORQUE NO CREE. Entonces, el hijo tiene derecho a negar a su Padre, y porque solamente NO CREE EN EL PADRE.

Por lo tanto, dicho razonamiento tiene paralelismo en objetividad. Ahora bien, me gustaría saber lo siguiente;
1. ¿Por què niegas a Dios en tu corazón?
2. ¿Por què rechazas el AMOR DE DIOS que envió a Jesucristo a morir en la cruz por tí?
3. Y si dices que no lo rechazas; ¿POR QUE NO CREES EN EL?

PAZ Y GRACIA DEL SJ

Lamento mucho, y esto sólo me sucede con usted, no entender del todo algunas de sus oraciones... tal vez sean limitaciones propias. Así que pido disculpas si hay alentendido.
Creo que a partir de "Y AL DECIR..." entiendo perfectamente lo que quiere decir, no así antes. Sin embargo, entender no siempre es compartir opinión... no existe forma (al menos aparente) de no creer en un padre, ya que no es algo creíble o increíble.... es algo que está, físicamente, se puede ver, tocar, oler, escuchar... es decir, no sólo yo me percato de su existencia, sino cualquier persona, nadie lo discutiría o lo negaría de una forma rotunda, ya que es absolutamente normal ver personas por la calle,y mi padre es eso.. una persona. Si sirve, agrego, no sólo el ser humano nota a mi padre, también los animales.... en definitiva, para "creer" en mi padre sólo es necesario intentar no creer en él, y uno se dará cuenta de que no puede.
Las preguntas las respondo con gusto.
1. principalmente, lo único que afirmo "en mi corazón" son aurículas y ventrículas... y no estoy seguro, no recuerdo si eran esos los nombres.... pero más allá de la broma... no sabría qué sería "negar a dios en mi corazón", si significa negar su existencia dentro del órgano, lo niego rotundamente... aún existiendo no tendría nada que hacer allí
2. rechazo el amor de Dios, como rechazo su ira, su templanza, su paciencia, su ropa, su auto y su casa. no creo en él
3. no creo en él porque se me hace imposible, simplemente no entiendo en qué me podría basar para creerlo posible. (un argumento que no provenga de una fe ciega y sin necesidad de pruebas... considerando que la existencia de un todo en lugar de nada no prueba ni su existencia ni su inexistencia)
 
Re: Argumentación

en el mensaje anterior, en donde dice "alentendido" debe decir "malenendidos"
 
Re: Argumentación

Lamento mucho, y esto sólo me sucede con usted, no entender del todo algunas de sus oraciones... tal vez sean limitaciones propias. Así que pido disculpas si hay alentendido.
Creo que a partir de "Y AL DECIR..." entiendo perfectamente lo que quiere decir, no así antes. Sin embargo, entender no siempre es compartir opinión... no existe forma (al menos aparente) de no creer en un padre, ya que no es algo creíble o increíble.... es algo que está, físicamente, se puede ver, tocar, oler, escuchar... es decir, no sólo yo me percato de su existencia, sino cualquier persona, nadie lo discutiría o lo negaría de una forma rotunda, ya que es absolutamente normal ver personas por la calle,y mi padre es eso.. una persona. Si sirve, agrego, no sólo el ser humano nota a mi padre, también los animales.... en definitiva, para "creer" en mi padre sólo es necesario intentar no creer en él, y uno se dará cuenta de que no puede.
Las preguntas las respondo con gusto.
1. principalmente, lo único que afirmo "en mi corazón" son aurículas y ventrículas... y no estoy seguro, no recuerdo si eran esos los nombres.... pero más allá de la broma... no sabría qué sería "negar a dios en mi corazón", si significa negar su existencia dentro del órgano, lo niego rotundamente... aún existiendo no tendría nada que hacer allí
2. rechazo el amor de Dios, como rechazo su ira, su templanza, su paciencia, su ropa, su auto y su casa. no creo en él
3. no creo en él porque se me hace imposible, simplemente no entiendo en qué me podría basar para creerlo posible. (un argumento que no provenga de una fe ciega y sin necesidad de pruebas... considerando que la existencia de un todo en lugar de nada no prueba ni su existencia ni su inexistencia)

!Felicitaciones! Ya nos vamos entendiendo mejor. Eso mismo me paso a mi, y para creer en Dios. En otras palabras, que yo al leer las Escrituras, y al abrir mi corazón a la fe que Dios podía darme, dije; NO QUIERO TENER UNA FE CIEGA, y mucho menos; UNA RELIGIóN QUE ME HAGA DUDAR DE TI. Luego, entendí que no tengo que ver a Dios para recibir su amor conforme al libro de Juan 3:16. Y que lo que era imposible para mi; PARA DIOS NO ERA IMPOSIBLE.

FINALMENTE, al observar lo tangible de este planeta tierra; pude comprender que Dios se manifestaba en el hombre, el mar, las estrellas, el sol, los animales, mis padres, hermanos, amigos, enemigos, burladores, maldicientes, ect; y dije TODO PROVIENE DE DIOS. Bueno y Malo. Por eso, ahora aunque trate de intentar DE NO CREER EN DIOS; NO PUEDO. Lo siento en todo mi ser y en todos los seres vivientes del mundo. Lo puedo ver, tocar, escuchar, o sea; ME PERCATO DE SU EXISTENCIA. Y siento su amor COMO EL DE UN PADRE QUE SE PUEDE VER Y PALPAR Y HABLAR CON EL. Espero que me entiendas.

Entonces; ¿Què piensas de los cristianos?

Paz y Gracia del SJ
 
Re: Argumentación

Saludos.

Filosóficamente, es imposible ser ateo, puesto que para ser ateo, seria necesario tener un conocimiento infinito, a fin de estar seguro por completo que no hay Dios. Ahora bien, para tener un conocimiento infinito, tendriamos que ser Dios. Es dificil ser Dios y ateo al mismo tiempo. La Biblia afirma en el Salmo 14:1: "Dice el necio en su corazón: No hay Dios"



AMEN...........

El apóstol Pablo dice en Romanos 1: 19-20.

porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.


Bendiciones .

Manhattan.​
 
Re: Argumentación

Si, materia que se transformo en lo que somos, una acción de movimiento continuo origen del Big Bang (esto es un punto de vista Filosófico, si quieres saber como paso sin acordes filosóficos agarra un buen libro de astrofisca, tal ves de Michio Kaku o Carl Sagan, léelos sin interés personal y adentrare en el fascinante mundo de la verdad :) )

La casualidad solo explicaría el origen de la vida y el cosmos, que si te cruzas la calle y te atropellan no tiene nada que ver con casualidad, para eso tenemos criterio y si sabemos que si bien otra gente podría estar ocupando nuestro lugar, por que no sencillamente cogemos a la vida por las riendas y la dominamos en razón y verdad, antes de la Fe y la obediencia a lo establecido, que tal si establecemos nuestra vida. tu argumento me demuestra lo malo de confundir el origen con el quehacer mundano :(

Atento a tus respuestas :reves:

que tal wii; mira para dejar un poco mas claro este asunto, en cada uno de los topicos que presente (o al menos en la mayoria) utilizaste para justificar la no existencia de Dios al azar como respuesta.
Si definimos la palabra azar segun el dicionario de la real academia encontraremos: casualida, fortuito, imprevisto, sin rumbo ni orden.
Mientras que las caracteristicas que presenta cada uno de los topicos que presente son exactamente lo contrario a esto; de aca que no pueda yo considerar tu respuesta como algo que tenga validez o verdad como respuesta a mis interrogantes
 
Re: Argumentación

"La segunda opción" es, lo desconocido... tan simple como esto "no sé cómo es esto, entonces es obra de dios". ¿POR QUÉ?, ¿tan sólo porque no le encontramos explicación? ¿no sería mejor decir "no sé por qué sucede"?...

Creo que optar por decir “no se porque sucede” no es una opción que toma en serio la cuestión, después de todo estamos ante un hecho real, mas no contradictorio, y por lo tanto, es justo que por lo menos ya que la ciencia no ofrece respuesta satisfactoria ante estos eventos encontrar la solución fuera del alcance de la física y la ciencia, en la metafísica y la teología.

más tarde, cuando dice que su argumento no es circular... tiene razón, error mío, difiere la premisa con la conclusión... pero no estamos de acuerdo en las verdades expuestas por ellas, así que no se afirma "nada más que la verdad".

En efecto, es donde radica la fuerza el argumento, sin embargo esta es la categoría menor de los argumentos que favorecen la idea de una deidad. Mas aun aunque no estemos de acuerdo con ellas y que diferimos no se sigue que el argumento sea falso, por tanto el conflicto radicaría entre usted y el argumento, mas no en el argumento mimos.

También dice que creer en los miagros implica creer en la intervención de Dios... es verdad, pero yo no creo en los milagros, al menos con ese nombre.... yo les diría, fenómenos... o hechos incomprobables.... o como se le ocurra llamarlos... .

Creo que caes en la falacia petitio principii o en ingles, the objection is begging the question porque suma a decir; los milagros violan el principio de lo que debe ser un milagro.

Por último, tal vez no me expresé con claridad, hay un malentendido.... no le daría explicaciones irrefutables... le daría explicaciones tan verosímiles como la de la intervención divina.... a modo de ejemplo, hay un cráter en el suelo en medio de la selva, que usted diga que fue dios quien lo hizo tiene la misma validez que si yo dijera que fue un extraterrestre, o que es un fenómeno hasta ahora desconocido del suelo, o la caida de un meteorito, o cualquier cosa (siempre suponiendo que no tenemos pruebas de lo real)... digo esto sólo para refutar la sucesión lógica con la que usted comentó por vez primera en este tema (creo que se llama así, "tema"... me refiero al debate, no sé cómo se los nombra en este foro)... no sirve decir que dios existe porque él hace los milagros, siendo que los milagros existen... porque propone que, primero, los milagros existen y segundo, que éstos son obra de Dios.

Saludos

Entiendo lo que dices pero mira porque tu analogía nada tiene que ver con el argumento inicial ni con los milagros. Primero, hay que saber que hay ciertas cosas que un milagro real requiere para que califique como verdadero milagro, por supuesto que hay muchas cosas extraordinarias (e.g., un gran cantidad de rocas cayendo sobre el estado de Texas, o un gran cráter en el medio de la selva), ninguno de los dos casos mencionados califican para un milagro, ¿Por qué? Primero, porque pudieron haber sido causados por la naturaleza y segundo porque no sucedieron en un contexto religioso cosas extrañas que unos espera encontrar en ver para creer, mas nunca se hacen referencia desde un púlpito, por lo tanto para que un milagro califique para tenerlo como un evento milagroso debe ocurrir dentro de un contexto religioso.

Saludos...
 
Re: Argumentación

Creo que optar por decir “no se porque sucede” no es una opción que toma en serio la cuestión, después de todo estamos ante un hecho real, mas no contradictorio, y por lo tanto, es justo que por lo menos ya que la ciencia no ofrece respuesta satisfactoria ante estos eventos encontrar la solución fuera del alcance de la física y la ciencia, en la metafísica y la teología.
...


Pero de donde sacas que es un hecho real??? Ahi radica la base del problema Dios no es un hecho real, Dios es una posible explicacion de muchos porques, pero forzosamente se debe demostrar su existencia para poder adjudicarle esos porque, algo que hasta la fecha no se a podido hacer. Como dices la ciencia no a ofrecido aun una respuesta suficientemente satisfactoria , pero sin duda esta buscando sin parcialidades y subjetividades lo ams cercano a la relaidad en cambio los creyentes al usar la metafisica y teología solo encuentrar la respuesta mas bonita osea "si hay Dios" sin siquiera tener sustento.


En efecto, es donde radica la fuerza el argumento, sin embargo esta es la categoría menor de los argumentos que favorecen la idea de una deidad. Mas aun aunque no estemos de acuerdo con ellas y que diferimos no se sigue que el argumento sea falso, por tanto el conflicto radicaría entre usted y el argumento, mas no en el argumento mimos.
...

Pero tampoco significa que tu argumento sea real, tu estas forzando a decir primero que los milagros existen, pero no se a comprobado eso segundo presupones que todos esos milagros son causados por Dios oto error ya que primero se necesita xomprobar que Dios existe, ver sus capacidades y ya con eso podrias adjudicarle milagros, creacion etc. y no al reves.


Vamos la fuerza de tu argumento recae en como no existe argumento cientifico fuerte para explicar algo entonces Dios lo hizo, y es un terrible Dios ya que tambien el argumento de Dios a su vez necesita una explicacion.

Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia)

Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.



Creo que caes en la falacia petitio principii o en ingles, the objection is begging the question porque suma a decir; los milagros violan el principio de lo que debe ser un milagro.
...
al parecer si callo en esa falacia pero considero que fue objeto de ella porque tu argumento incial en si es una falacia.
Dices: "los milagros son hechos por dios, los milagros existen, por ende dios existe "

caes en la falacia de la causa falsa, vamos no has demostrado que Dios es la cuasa de los milagros es mas ni demostrado siqueira que los milagros existen



Entiendo lo que dices pero mira porque tu analogía nada tiene que ver con el argumento inicial ni con los milagros. Primero, hay que saber que hay ciertas cosas que un milagro real requiere para que califique como verdadero milagro, por supuesto que hay muchas cosas extraordinarias (e.g., un gran cantidad de rocas cayendo sobre el estado de Texas, o un gran cráter en el medio de la selva), ninguno de los dos casos mencionados califican para un milagro, ¿Por qué? Primero, porque pudieron haber sido causados por la naturaleza y segundo porque no sucedieron en un contexto religioso cosas extrañas que unos espera encontrar en ver para creer, mas nunca se hacen referencia desde un púlpito, por lo tanto para que un milagro califique para tenerlo como un evento milagroso debe ocurrir dentro de un contexto religioso.

Saludos...

Ok pero no dijiste nada, XD vamos da ejemplo de lo que segun tu si seria milagro. Ademas veo un error en querer ligaarlo a la religion. Yo eh visto ejemplos de milagros que dan foristas uno de los que me han dado es que un pariente enfermo de cancer despues de que oraron fuerte por el se curo de cancer y bueno es algo sorpredente y segun desde tu perspectiva al ser religioso podria caer en la categoria de milagro, pero esta el problema de que gente a la que no se le reza o no tiene nada que ver con la fe en algun Dios tambien se cura de Cancer.

Pero seria bueno que presentaras ejemplos haber si realmente se le pueden atribuir como milagro (y claro si se puede que solo pueda ser atribudo al dios Cristiano)


saludos
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?
recibe un cordial saludo estimados mambruneateo y cornelio! y bienvenido al foro mambruneateo!!!! espero sea para tu provecho espiritual.

Comenzaré por el final, y el final es: Dios es el AMOR en todo el sentido integral de la palabra!

Les pregunto a los que no creen en Dios: creen que existe la rabia? creen que existe el temor? pues todos sabemos que existen y también existen todos los demás sentimientos como el AMOR, la ESPERANZA, etc...ahora, podemos ver con nuestros ojos los sentimientos? si, pues si vemos a alguién pelear con otro visualizamos el sentimiento de la rabia, si vemos a alguién dar comida a un pobre visualizamos el sentimiento del AMOR al prójimo, ahora, nosotros sentimos internamente cada uno de los sentimientos, ya sea producto de cualquier argumento cientifico y son estos sentimientos los que determinan EL MAL O EL BIEN que hacemos!

Pero! no hablemos del mal sino del bien! ....pues Dios es la LUZ (la LUZ es la sabiduria) y donde hay LUZ se vá la oscuridad (fisícamente hablando), asi también pasa con el AMOR donde hay AMOR se disipa el rencor, se disipa la pelea, se disipan las guerras, entonces, Dios un "es un sentimiento" que se refleja y se visualiza a través de todos los actos de AMOR, de COMPASION, de PERDON, las personas que usted vea que reflejan estos sentimientos ALLI ESTA DIOS! dicha persona puede ser de la religión que sea, puede ser artista de TV, puede ser basquetbolista o futbolista, puede ser ateo!!!!! queee? siii puede ser ateo, o es que acaso no tienen sentimientos los ateos! pues Dios es el AMOR es la acción de AMAR y cuando TODOS reflejamos AMOR....AHI ESTA DIOS!!! ya sea AMOR el prójimo AMOR a la naturaleza AMOR a los animales en fin, AMOR a todo lo que tenga VIDA!!!

Mucha gente dice: si Dios existe, entonces porque hay tantas guerras, gentes muriendose de hambre, enfermedades, pestes, y yo pregunto: existe el sentimiento llamado AMOR entre las personas? estará Dios entre el judío y el palestino que se desean la muerte? o estará Dios presente cuando apreciamos la belleza de la naturaleza y sentimos que se nos llena el alma! o estará Dios presente cuando ayudamos a otros! cuando expresamos AMOR a nuestros padres, hijos, tíos, novia(o)s, esposo(a)s, etc...acaso no nos sentimos amados cuando alguién nos expresa AMOR!

por eso y por mucho más, Dios no es RELIGION sino AMOR y VIDA! amigos mambruneateo y cornelio, cada vez que tengan un sentimiento de AMOR, piensen en esto: esto es Dios! asi se manifiesta Dios con nosotros!!!!!

por eso dijo el maestro: "el Reino de los Cielos está en ustedes mismos" ......Dios está "dentro de nosotros"

gracias por sus respuestas!

la PAZ de Jesucristo sea sobre ustedes!
 
Re: Argumentación

Saludos.

Filosóficamente, es imposible ser ateo, puesto que para ser ateo, seria necesario tener un conocimiento infinito, a fin de estar seguro por completo que no hay Dios. Ahora bien, para tener un conocimiento infinito, tendriamos que ser Dios. Es dificil ser Dios y ateo al mismo tiempo. La Biblia afirma en el Salmo 14:1: "Dice el necio en su corazón: No hay Dios"

El apóstol Pablo dice en Romanos 1: 19-20.

porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.


Bendiciones .

Manhattan.​

APLAUSOS.Muy buen comentario Manhattan-Muy claro.
 
Re: Argumentación

Es Simple para mi...
un pastor en su predicacion
Acerco a una hermana frente a el y le pregunto: ¿Sabes a que sabe el Jugo que tengo?
y ella respondio: No
y el dijo: Claro, por que no lo has probado... pero yo te digo, que es delicioso. Ahora, Dime tu... ¿Sabes a que sabe estar con d''s la prescencia de d''s?
y ella dijo: Si
ey le respondio: Claro, por que ya lo has probado.


Entonces, solo te digo, que te acerques y pruebes de d''s, que sientas de Él y veras a que sabe... y de seguro que te Gustara
No es un argumento Muy inteligente, pero si que deja mucho que decir
 
Re: Argumentación

Originalmente enviado por USICA

Creo que optar por decir “no se porque sucede” no es una opción que toma en serio la cuestión, después de todo estamos ante un hecho real, mas no contradictorio, y por lo tanto, es justo que por lo menos ya que la ciencia no ofrece respuesta satisfactoria ante estos eventos encontrar la solución fuera del alcance de la física y la ciencia, en la metafísica y la teología.
...

Pero de donde sacas que es un hecho real??? Ahi radica la base del problema Dios no es un hecho real, Dios es una posible explicacion de muchos porques, pero forzosamente se debe demostrar su existencia para poder adjudicarle esos porque, algo que hasta la fecha no se a podido hacer. Como dices la ciencia no a ofrecido aun una respuesta suficientemente satisfactoria , pero sin duda esta buscando sin parcialidades y subjetividades lo ams cercano a la relaidad en cambio los creyentes al usar la metafisica y teología solo encuentrar la respuesta mas bonita osea "si hay Dios" sin siquiera tener sustento.

No es así, de hecho porque tenemos sustento creemos en Dios. Dices que Dios es la “posible” explicación de muchos porque’s (¿?), y en parte es cierto, porque hay muchos porque’s que solo se pueden explicar desde el punto de vista de la existencia de una deidad todopoderosa como lo es Dios. Además también caes en otra falacia porque pides que forzosamente se tiene que demostrar algo para tenerlo por cierto lo cual es falso, yo no puedo demostrar la existencia de un agujero negro espacial para tenerlo por cierto que además se pueden mostrar sus efectos sin ponerlos en una probeta, como el hecho que un rayo de luz no puede escapar. A su ves también se puede demostrar la realidad de Dios por sus mismos efectos, por tanto no solo se usa la metafísica y la teología para conocer a Dios, sino la misma razón y la naturaleza den testimonio de que existe

Originalmente enviado por USICA

En efecto, es donde radica la fuerza el argumento, sin embargo esta es la categoría menor de los argumentos que favorecen la idea de una deidad. Mas aun aunque no estemos de acuerdo con ellas y que diferimos no se sigue que el argumento sea falso, por tanto el conflicto radicaría entre usted y el argumento, mas no en el argumento mimos.
...

Pero tampoco significa que tu argumento sea real, tu estas forzando a decir primero que los milagros existen, pero no se a comprobado eso segundo presupones que todos esos milagros son causados por Dios oto error ya que primero se necesita xomprobar que Dios existe, ver sus capacidades y ya con eso podrias adjudicarle milagros, creacion etc. y no al reves.
El argumento es real y no se esta forzando nada, solamente se esta planteando algo rael para comprobar la causa, de la misma manera como se podría sugerir como primer premisa cualquier otra cosa que no sea un milagro, por ejemplo;

1. Existen argumentos contra Dios,
2. Los cuales son bien conocidos
3. Al existir tantos argumentos contra Dios lo más probable es que existan ateos.
4. Luego los ateos existen.

En ninguno de los cuatro puntos estoy afirmando algo desmesurado e incomprobable pero una conclusión lleva a la otra sin necesidad de comprobar primero que los ateos en realidad existan. Y por ultimo los milagros si existen ¿no lo crees? Trata de detener el aliento todo lo que puedas, el aliento siguiente se lo debes a Dios, mientras no se compruebe la sucesión de efectos casuales que nos llevaron a depender de nosotros mismos para elegir cuando respirar o no.

Vamos la fuerza de tu argumento recae en como no existe argumento cientifico fuerte para explicar algo entonces Dios lo hizo, y es un terrible Dios ya que tambien el argumento de Dios a su vez necesita una explicacion.

Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia)

Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.

De ninguna manera, porque yo no estoy poniendo a la ciencia en contra de la fe, ni asumí que para demostrar la existencia de Dios la ciencia debería tener una explicación para cada evento metafísico que sucede, simplemente estoy afirmando que existen eventos como los milagros que no pueden ser explicados desde la ciencia. Además, yo no estoy declarando la verdad o la falsedad de una premisa basándose en la ignorancia existente sobre ella (Falacia ad ignorantiam), sino por el contrario estoy afirmando un evento real que existe y una conclusión posible.

Originalmente enviado por USICA
Creo que caes en la falacia petitio principii o en ingles, the objection is begging the question porque suma a decir; los milagros violan el principio de lo que debe ser un milagro.
...

al parecer si callo en esa falacia pero considero que fue objeto de ella porque tu argumento incial en si es una falacia.

Dices: "los milagros son hechos por dios, los milagros existen, por ende dios existe "

caes en la falacia de la causa falsa, vamos no has demostrado que Dios es la cuasa de los milagros es mas ni demostrado siqueira que los milagros existen.

Primero yo no afirme como primer premisa que “los milagros sean hechos por Dios” sino que escribí que un milagro es un evento extraordinario que la explicación adecuada es la intervención directa de Dios, y que en efecto existen numeroso eventos milagrosos constatados lo cual tampoco es mentira, y al existir este tipo de eventos milagrosos quienes se los han atribuido a la intervención de Dios, por tanto Dios debe existir, por lo tanto ninguno de los cuatro puntos es falso si te fijas bien. Además me gustaría primero demostrar como falsos todos lo argumentos filosóficos que se hagan sobre la posibilidad de los milagros para sortear algunas pruebas históricas de milagros 100% comprobados y constatados por la ciencia como objetos únicos de la intervención divina, no porque la ciencia no pueda ofrecer explicación y tenga que hacerlo forzosamente, sino porque de hecho fue disposición de Dios la intervención científica para comprobar el milagro y también quizás para mostrar la supremacía divina sobre el frágil e infima sabiduría humana.

“Porque la locura divina es más sabia que los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que los hombres.” 1ª Cor 1:25

Originalmente enviado por USICA

Entiendo lo que dices pero mira porque tu analogía nada tiene que ver con el argumento inicial ni con los milagros. Primero, hay que saber que hay ciertas cosas que un milagro real requiere para que califique como verdadero milagro, por supuesto que hay muchas cosas extraordinarias (e.g., un gran cantidad de rocas cayendo sobre el estado de Texas, o un gran cráter en el medio de la selva), ninguno de los dos casos mencionados califican para un milagro, ¿Por qué? Primero, porque pudieron haber sido causados por la naturaleza y segundo porque no sucedieron en un contexto religioso cosas extrañas que unos espera encontrar en ver para creer, mas nunca se hacen referencia desde un púlpito, por lo tanto para que un milagro califique para tenerlo como un evento milagroso debe ocurrir dentro de un contexto religioso.

Saludos...

Ok pero no dijiste nada, XD vamos da ejemplo de lo que segun tu si seria milagro. Ademas veo un error en querer ligaarlo a la religion. Yo eh visto ejemplos de milagros que dan foristas uno de los que me han dado es que un pariente enfermo de cancer despues de que oraron fuerte por el se curo de cancer y bueno es algo sorpredente y segun desde tu perspectiva al ser religioso podria caer en la categoria de milagro, pero esta el problema de que gente a la que no se le reza o no tiene nada que ver con la fe en algun Dios tambien se cura de Cancer.

Pero seria bueno que presentaras ejemplos haber si realmente se le pueden atribuir como milagro (y claro si se puede que solo pueda ser atribudo al dios Cristiano), saludos.

Como dije mas arriba, primero seria mas conveniente ir por los argumentos lógicos que pudieran presentar que imposibiliten el hecho de un milagro.

Me dices que te han dado ejemplos de casos de pacientes que se han curado milagrosamente y yo creo que no es solo sorprendente desde el punto de vista religioso sino también desde el punto de vista medico, que por cierto muchos médicos ateos no creyentes gracias a estas intervenciones divinas han abierto el corazón a la fe. Sobre los casos de curación que se dan en pacientes que no se les rezo ni se les encomendó a algún santo para su sanación y recuperación podría decir que Dios no solo opera desde el rezo, sino que al ser un Ser todopoderoso el puede obrar milagros libremente sin la intervención de alguna petición de intercesión, afirmar que Dios solo opera milagros con rezos seria limitar la acción libre de la omnipotencia divina.

Saludos...