Argumentación

8 Junio 2010
13
0
Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?
 
Re: Argumentación

Es decisión propia creer o no.
Personal y privado.


Saludos.
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

yo tampoco creia en Dios hasta que conoci a Jesus

paz a ti
 
Re: Argumentación

¿por qué creer en Dios?

¿Por qué creer en Dios? Por muchas razones, los milagros son una prueba irrefutable de la existencia de Dios. El argumento va así;

1-Una milagro es un evento que la única explicación adecuada es que es una intervención directa de Dios.

2-Existen numerosos casos de milagros bien testificados y documentados.

3-Por lo tanto existen numerosos eventos que la única explicación adecuada es una intervención extraordinaria de Dios.

4-Luego Dios existe.

Saludos.
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

Apreciado: mambruneateo; Recibe mis saludos con amor de Dios nuestro Padre Celestial, y en el nombre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Primeramente, NADIE ES ATEO, Y CUANDO MENCIONA A DIOS. En segundo lugar, el buscar discusiones no es un asunto; DE PERSONAS INTELIGENTES.

Por tanto, la filosofía del ateísmo es tan dañina, y como cuando un asesino te mata a un hijo por razones del racismo. Además, el hombre que dice ser ateo y que no cree en Dios, NO ES ALGO NUEVO EN LA HISTORIA DEL MUNDO. El salmo 14:1 menciona el ateísmo; Y QUE ES UN ATEO.

Sin embargo, acepto tu invitación para debatir; ¿POR QUè CREER EN DIOS? Y ya, que soy teísta y le sirvo a Dios POR FE, y a mi Salvador Jesucristo con todo mi corazón; Y SIN HABERLES VISTO.

ENTONCES, y para comenzar el debate y saber porque eres ateo; quiero hacerte las siguientes preguntas; y luego harè otras.

1. ¿Por què eres ateo?
2. ¿Sabes lo que significa ser ateo o solamente te gusta esa filosofía por motivos de conciencia?
3. ¿Cuándo descubristes que esa filosofía, era la que tu predicarías a tu familia y amigos?
4. ¿Què pruebas tu exiges PARA CAMBIAR DE FILOSOFíA ATEíSTA?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Argumentación

Un saludo mambrunateo; si observas a tu alrededor podras observar un monton de cosas (desde las mas simples hasta las mas elaboradas) todas ellas tienen una razon de ser ademas de un autor (en la mayoria de los casos el hombre); pero si somos honestos existen muchas (quizas las mas elaboradas) que aunque tienen una razon de ser, resulta dificil definir quien es su autor ( sino se considera a Dios); bajo que condiciones estas cosas es que funcionan y ademas de las leyes que las regulan; basicamente estoy hablando del cuerpo humano, plantas animales (seres vivos), el sistema solar; la muerte y la vida misma resultan dificles de entender, pero indudablemente existen reglas no escritas acerca de estas cosas, que quedan mas alla de la simple comprension humana (ya no digamos del control de las mismas).
Resulta impresionante observar en detalle cada uno de estos topicos, nuestro sistema solar es un buen ejemplo de la existencia de Dios; hacia los ultimos años el hombre a dañado la capa de ozono ocasionando grandes problemas en nuestro medio ambiente; lo que quisiera resaltar es el hecho de como un detalle tan pequeño puede generar un gran cambio en nuestro planeta; la distancia que la tierra se encuentra en relacion al sol es un elemento trasendental para que las condiciones de vida sean las que tenemos en nuestro planeta, el movimiento de rotacion y de traslacion de nuestro planeta (siempre tan exacto), permiten la oportunidad de tener 365 dias de 24 horas por cada año; y yo me pregunto bajo que premisas es que todas estas cosas son siempre asi; quien o que es lo que las regula.
Espero que mi comentario pueda servirle de algo en su busqueda por encontrar una respuesta acerca de la existencia de Dios.
bendiciones
 
Re: Argumentación

Apreciado: mambruneateo; Recibe mis saludos con amor de Dios nuestro Padre Celestial, y en el nombre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Primeramente, NADIE ES ATEO, Y CUANDO MENCIONA A DIOS. En segundo lugar, el buscar discusiones no es un asunto; DE PERSONAS INTELIGENTES.

Por tanto, la filosofía del ateísmo es tan dañina, y como cuando un asesino te mata a un hijo por razones del racismo. Además, el hombre que dice ser ateo y que no cree en Dios, NO ES ALGO NUEVO EN LA HISTORIA DEL MUNDO. El salmo 14:1 menciona el ateísmo; Y QUE ES UN ATEO.

Sin embargo, acepto tu invitación para debatir; ¿POR QUè CREER EN DIOS? Y ya, que soy teísta y le sirvo a Dios POR FE, y a mi Salvador Jesucristo con todo mi corazón; Y SIN HABERLES VISTO.

ENTONCES, y para comenzar el debate y saber porque eres ateo; quiero hacerte las siguientes preguntas; y luego harè otras.

1. ¿Por què eres ateo?
2. ¿Sabes lo que significa ser ateo o solamente te gusta esa filosofía por motivos de conciencia?
3. ¿Cuándo descubristes que esa filosofía, era la que tu predicarías a tu familia y amigos?
4. ¿Què pruebas tu exiges PARA CAMBIAR DE FILOSOFíA ATEíSTA?

PAZ Y GRACIA DEL SJ

Quisiera hacer varias consideraciones, tal vez (probablemente) me equivoque en algunas o, simplemente, sean fruto de malentendidos propios...

Primero, cuando usted dice "nadie es ateo y cuando menciona a Dios"¿A qué se refiere?, odio contestar sin estar seguro, pero si lo que expresa es que el hecho de mencionar a Dios me inhibe de ser ateo, se equivoca... yo me refiero a Dios como me refiero a (no quiero sonar insultante, sepan disculpar) un unicornio, o un dragón; no por ello tener que creer en estos personajes.
Segundo: Buscar una discusión me parece una actitud inteligente, insisto con lo dicho en mi primer comentario, no busco una pelea, sólo una discusión en la que se pueda hablar tranquilamente, sabiendo que nadie convencerá a nadie.
Tercero: Usted hace referencia al ateísmo como algo dañino, comparándolo con (espero no equivocarme) un asesinato... cosa que me parece, al menos, exagerada. Imagino que de existir un dios no debería molestarse por el hecho de que se dude de su existencia, ya que, habiéndonos creado él, cualquier cosa que derive de nosotros sería por obra suya, por lo tanto la duda fue introducida por el propio Dios (insisto, no intenten decir que creo en dios por mencionarlo, lo uso para demostrar que no se debería atacar a la duda, desde ninguna postura).
Cuarto: Cuando dice que no es nada nuevo en el mundo... no tengo nada más que decirle que: "bien, estoy de acuerdo"... dado que no supone nada de interés para el tema que he planteado.
Quinto: Cuando resalta "...Y SIN HABERLES VISTO" hace una implícita acusación (no agresiva, tan sólo acusación) de que mi ateísmo se debe a falta de demostraciones visuales, cosa que no es del todo cierta, pero si lo fuera, tampoco lo debería haber supuesto, somos gente civilizada, pensante y no suponemos pensamientos ajenos por pertenecer a un grupo en particular (ejemplo, si veo a 10 judíos que juegan bien al fútbol, no quiere decir que todos lo hagan, tan sólo que esos 10 lo hacen... si veo x cantidad de ateos que no creen por no verlo no significa que todos piensen lo mismo)
Sexto: en cuanto a las preguntas (que por cierto no abren el debate, el debate lo abrí yo), las respondo sin problemas, si bien no era mi intención hablar de mí mismo, no quiero ser descortés.
1- soy ateo porque así se denomina a la gente que opina lo que yo... es una obviedad... simplemente no creo en un dios (no quiero discutir acerca de calificativos, seré escéptico.. francamente no sé el término apropiado, no creo en lo comúnmente denominado "sobrenatural".... sean fantasmas, dioses, la virgen, etc.)
2 - bueno, creo que esta pregunta está respondida aquí arriba, perdón por el desorden
3- no entendí la pregunta, desafortunadamente debe haber algún error en el tipeo
4- tampoco entendí la pregunta, pero esta vez posiblemente por incompetencia propia... si se repreguntan estas últimas 2, responderé con agrado
 
Re: Argumentación

Perdón si no respondo personalmente a los demás.... salvo a quien dio esa sucesión aparentemente lógica, "... un milagro es un..." creo que el nombre de usuario es "usica"... esa sucesión es falaz, (no falsa, sino que se llega a una conclusión mediante argumentos no válidos)... ya que un milagro es un hecho que es explicado, ante la ignorancia de su procedencia, con la acción de Dios (esto por parte de los creyentes).... es decir, al desconocerse la explicación, se lo atribuye a un ser superior.... pero también, seamos sinceros, esto se basa en cosas inexplicables, incomprobables y con dudosa relación con Dios.... después se dice que hay milagros documentados.... perfecto, pero no es suficiente con documentar, dado que esta documentación puede ser producto de la credulidad del autor (no quiero decir que ver un milagro sea algo de un "crédulo", sólo que es posible)... el engaño existe, es usado con frecuencia.... y en los casos en los que no hay engaño, siempre cabe la posibilidad de una casualidad, o un hecho natural, químico, físico desconocido, es decir, no es prueba irrefutable... aunque tampoco lo contrario, sirve como anexo a una idea principal, pero no lo veo como un argumento demasiado sólido como para sostenerse por sí solo
 
Re: Argumentación

Dios no va a corretearte por todos lados, ni te dirá:

- Andale, porfas, cree en mi.
- No quiero.
- Andale, aunque sea un cachito...

Pero te aseguro que no podrás ir por la vida preguntándote si vale la pena vivir esta vida de porquería en que estamos envasados.
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?


Porque existe un anelo en el hombre por encontrarlo.
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

Hola!

De mi parte te diría que creo en Dios fundamentalmente por dos razones:


La primera es esta: con la razón, pienso que hay un cierto orden en las cosas, veo que existe la belleza, que existe cierta perfección en las cosas, y pienso que yo debo existir para algo, es decir, pienso que sería un absurdo ver que no tienen trascedencia mis actos, ni mi existencia misma. Mas o menos por ahí va el asunto.

La segunda es esta: Porque creo en el testimonio de Jesús, según lo leo en la Escritura, la Biblia, la cual he recibido de una comunidad que la ha conservado y explicado a través del tiempo.

El testimonio de Jesús es que Dios existe, que ha creado las cosas, que es Amor. También da testimonio de si mismo, que El es el Hijo de Dios. Y Jesús se define a sí mismo, como el Camino, la Verdad y la Vida. Como el único camino para llegar al Padre. Y se puede decir que o, Jesús era un loco, o realmente era quien dijo ser. Tengo razones para creer que era (y es) quien dijo ser.


Por supuesto que todo lo que he escrito da para muchas páginas de discusión y de reflexión, puedes estar en desacuerdo conmigo, sin ningún problema y no pasa nada. Pero lo último que quiero decir es esto:

Creer en Dios, tiene sentido, solo si El se ha puesto en contacto con la persona. O sea que tiene que ser un acontecimiento, un hecho concreto que le sucede a la persona, de lo contrario, Dios sería un concepto, una idea no más, un concepto abstracto. O sea algo aprendido, creo en Dios porque me lo contaron, porque me dijeron.

Así que, creer en Dios, sólo es posible para aquel que ha tenido un acontecimiento donde le ha visto, donde se ha 'encontrado' con él. Y precisamente ahi está la principal diferencia entre el cristianismo y las otras religiones, en que el Dios que enseña el cristianismo, es un Dios que toma la iniciativa para entrar en contacto con el hombre.

¿El que tiene este encuentro es una mejor persona que el que no lo tiene? No, para nada.

¿Porqué algunos han tenido ese encuentro y otros no? No lo sé. No es fácil responder esto.

Lo único que puedo decir, es que creo que ese Dios, tiene sus razones, y sus tiempos para tratar con cada persona.

Por ahi va el asunto, espero no haberme enredado mucho.

Saludos.
 
Re: Argumentación

¡¡¡Hola!!!
si observas a tu alrededor podras observar un monton de cosas (desde las mas simples hasta las mas elaboradas) todas ellas tienen una razon de ser ademas de un autor (en la mayoria de los casos el hombre); pero si somos honestos existen muchas (quizas las mas elaboradas) que aunque tienen una razon de ser
Si todo (materia, espacio, tiempo) es parte de si mismo, es uno mismo, entonces por lo tanto siempre ha estado, en ciclos big crunch, e inicios big bang.
Si el universo es autocontenido no hay lugar para un creador, solo manipuladores, como se llama la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
la razón de ser es que siempre ha estado, pero su comportamiento por la expansión del universo se ve alterado por los ordenes (leyes) fisicas.
bajo que condiciones estas cosas es que funcionan y ademas de las leyes que las regulan; basicamente estoy hablando del cuerpo humano, plantas animales (seres vivos), el sistema solar; la muerte y la vida misma resultan dificles de entender, pero indudablemente existen reglas no escritas acerca de estas cosas, que quedan mas alla de la simple comprension humana (ya no digamos del control de las mismas).
Casualidad y evolución, la muerte es necesaria para la conservación de la especie.
Resulta impresionante observar en detalle cada uno de estos topicos, nuestro sistema solar es un buen ejemplo de la existencia de Dios; hacia los ultimos años el hombre a dañado la capa de ozono ocasionando grandes problemas en nuestro medio ambiente; lo que quisiera resaltar es el hecho de como un detalle tan pequeño puede generar un gran cambio en nuestro planeta; la distancia que la tierra se encuentra en relacion al sol es un elemento trasendental para que las condiciones de vida sean las que tenemos en nuestro planeta, el movimiento de rotacion y de traslacion de nuestro planeta (siempre tan exacto), permiten la oportunidad de tener 365 dias de 24 horas por cada año; y yo me pregunto bajo que premisas es que todas estas cosas son siempre asi; quien o que es lo que las regula.
Es como un malabar de diez piezas a ciegas sobre un poste de siete centímetros cuadrados de base para equilibrar, a una altura de doscientos metros con vientos huracanados de cien kilómetros por hora.
La tierra no tiene 365 dias y veinticuatro horas exactos como ciclo de rotación solar, se esta haciendo lenta y se esta alejando del sol, estamos en un paradigma espacial conocido como ricitos de oro, ni muy frio ni muy caliente, las estaciones son otra cuestión física de mero azar. la luna su masa la densidad de nuestro planeta uffffffff...... mero azar, tenemos a nuestro guardaespaldas Jupiter y a nuestro chaleco antibalas la luna, pero júpiter esta detrás de un magni cinturon de asteroides que chocan y se mueven aleatoriamente y algunos son tan grandes como planetas y la luna no podrá absorber tantos impactos de asteroides o estar en la posición adecuada para evitarlo.
Nada evita mas que el tiempo que uno de esos pequeñines se diriga pa'ca.

El hecho que una alga se acabe, acabaría con el plancton, que acabaría con las sardinas, que acabaría con el atún, que sin atún empezaría el hambre de millones; este malabar, este hilo frágil del que pendemos, nos ni diseño ni menos aun inteligente.
Es solo azar.
Hay que ver aun mas allá, creer o no es personal, obra de nuestra habilidad evolutiva de interpretar, la razón del todo....
bueno ¿que es el todo si el todo es uno mismo?
la razón es el argumento que le demos, que se quiere ver mas allá de lo visible ¿para que si apenas y vemos lo visible?
saludos.
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

Saludos.

Filosóficamente, es imposible ser ateo, puesto que para ser ateo, seria necesario tener un conocimiento infinito, a fin de estar seguro por completo que no hay Dios. Ahora bien, para tener un conocimiento infinito, tendriamos que ser Dios. Es dificil ser Dios y ateo al mismo tiempo. La Biblia afirma en el Salmo 14:1: "Dice el necio en su corazón: No hay Dios"

El apóstol Pablo dice en Romanos 1: 19-20.

porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.


Bendiciones .

Manhattan.​
 
Re: Argumentación

Perdón si no respondo personalmente a los demás.... salvo a quien dio esa sucesión aparentemente lógica, "... un milagro es un..." creo que el nombre de usuario es "usica"... esa sucesión es falaz, (no falsa, sino que se llega a una conclusión mediante argumentos no válidos)... ya que un milagro es un hecho que es explicado, ante la ignorancia de su procedencia, con la acción de Dios (esto por parte de los creyentes).... es decir, al desconocerse la explicación, se lo atribuye a un ser superior.... pero también, seamos sinceros, esto se basa en cosas inexplicables, incomprobables y con dudosa relación con Dios....

Yo creo que es más falaz tu afirmación. Un milagro no es explicado ante la ignorancia de quien procede, sino desde el hecho que no existe una razón natural para tal evento, pues un milagro es un hecho constatable que trasciende las leyes físicas por definición, mas no la razón, por lo tanto al ser un hecho que existe, y al existir tal evento se sigue que existe Dios, sino, ¿de donde proviene tal evento que esta lejos de ser producido por algún agente y efecto natural? ¿A que otro agente se le puede atribuir un milagro que no sea Dios? Creo que necesitas ser mas sincero.

...después se dice que hay milagros documentados.... perfecto, pero no es suficiente con documentar, dado que esta documentación puede ser producto de la credulidad del autor (no quiero decir que ver un milagro sea algo de un "crédulo", sólo que es posible)... el engaño existe, es usado con frecuencia.... y en los casos en los que no hay engaño, siempre cabe la posibilidad de una casualidad, o un hecho natural, químico, físico desconocido, es decir, no es prueba irrefutable... aunque tampoco lo contrario, sirve como anexo a una idea principal, pero no lo veo como un argumento demasiado sólido como para sostenerse por sí solo

Debemos deslindar primero las posibilidades de un fraude en un milagro y tener la honestidad de afirmar que en efecto es engaño existe, pero es un hecho que fuera del fraude que no dudo que se llegue a cometer existe documentación científica en relación a los milagros que no puede ser puesta en el mismo saco de la documentación falsa, y que puede ser constatable aun hoy por la ciencia como un hecho milagroso que esta fuera de el orden natural y que solo la explicación posible es la acción de alguien como Dios. Además el atribuirle un milagro a la mera casualidad no es ninguna prueba en contra de un milagro constatable, ni el atribuirlo a algún efecto físico o químico, ya que en los milagros las reacciones física son excedidas no confundidas ni mezcladas para que suceda un milagro.

Saludos.
 
Re: Argumentación

Nadie puede argumentar por ti una pregunta de tal magnitud, esto amigo es un camino que uno tiene que escoger solo, nadie te puede indicar por donde se va hasta esa gran misterio que es vamos a llamarlo Dios o Sin Nombre mejor.
 
Re: Argumentación

yo te puedo decir que no soy una persona increiblemente religiosa pero lo que si confirmo es que cada manana que me despierto y veo todo lo que hay en este mundo no puedo mas que creer en dios

alguna ves has sentido o visto algo tan hermoso o tan perfecto como el amor, como un amanecer o cualquier cosa que busques...simplemente son obra de dios, creo en la ciencia definitivamente pero creo que no podria existir nada sin el
 
Re: Argumentación

Buenos días (o buenas noches)... soy ateo y buco una buena fundamentación por la que debería creer en dios.... esto no es un desafío ni nada por el estilo, no quiero caer en la estupidez de provocar peleas, solamente busco una discusión inteligente.. con la simple consigna (que espero que desencadene más) : ¿por qué creer en Dios?

Hola! espero que este bien y que sigas buscando al Señor, ya que por ello estas aquí y su EXISTENCIA te provoca inquietud,yo también quisiera perguntarte algo, ¿Porque No creer en Dios?.

Bendiciones!
 
Re: Argumentación

Yo creo que es más falaz tu afirmación. Un milagro no es explicado ante la ignorancia de quien procede, sino desde el hecho que no existe una razón natural para tal evento, pues un milagro es un hecho constatable que trasciende las leyes físicas por definición, mas no la razón, por lo tanto al ser un hecho que existe, y al existir tal evento se sigue que existe Dios, sino, ¿de donde proviene tal evento que esta lejos de ser producido por algún agente y efecto natural? ¿A que otro agente se le puede atribuir un milagro que no sea Dios? Creo que necesitas ser mas sincero.



Debemos deslindar primero las posibilidades de un fraude en un milagro y tener la honestidad de afirmar que en efecto es engaño existe, pero es un hecho que fuera del fraude que no dudo que se llegue a cometer existe documentación científica en relación a los milagros que no puede ser puesta en el mismo saco de la documentación falsa, y que puede ser constatable aun hoy por la ciencia como un hecho milagroso que esta fuera de el orden natural y que solo la explicación posible es la acción de alguien como Dios. Además el atribuirle un milagro a la mera casualidad no es ninguna prueba en contra de un milagro constatable, ni el atribuirlo a algún efecto físico o químico, ya que en los milagros las reacciones física son excedidas no confundidas ni mezcladas para que suceda un milagro.

Saludos.

Cuando menciona que un milagro no tiene explicación física, o natural, debería decirse "no conocemos explicación física o natural"... lo que no deriva en "Dios lo hizo", por no saber por qué se da un hecho no confirma la existencia de un ser supremo... además, no se puede argumentar circularmente "los milagros son hechos por dios, los milagros existen, por ende dios existe"... ya que se presupone que la definición de milagro implica una existencia divina (cosa que podría ser cierta, por mera definición)... pero supone, también, que los milagros existen, siendo éstos incomprobables.... entonces, ya que la obligación (obligación entre comillas, es una discusión simplemente, nadie está obligado a nada) de demostrar es de quien afirma la existencia, yo diría "muéstreme un ejemplo de un milagro, y yo le daré 10 otras explicaciones, sin involucrar a un Dios"