Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Los enemigos de la Biblia no estudiarían con nadie ... Se desmoronaría su orgullo. Son cabras que no se dejan guiar y lobos solitarios buscando ovejitas a las que desguazar con sus garras.
Te jactas de saber de Biblia y lo que haces es insultar a quienes piensan distinto a ti cuando no tienes cómo responder.

No veo la necesidad que andes haciendo comentarios prejuiciosos cómo si fueras el poseedor de la verdad absoluta.

Aún te falta mucho para debatir con respeto y sabiduría.
 
No te he insultado, así que no calumnies.

Repites la misma pregunta que ya se te ha contestado. Obviamente, aunque no diga en directo: "Jesús resucitó el primer día de la semana" SE SOBRENTIENDE del relato.

Si no resucitó el primer día de la semana ¿cuándo resucitó según tú?¿El sábado?

¿Cuantos días dicen los discípulos de Jesús que hablan con él resucitado el Domingo que habían pasado desde que lo habían matado? (Lucas 24:21)?

Eres tú el que se hace el desentendido ... Por esa razón no vale la pena dialogar contigo. Eres tú el dogmatizado, al punto que no quieres aceptar lo que dicen las Escrituras. Los relatos citados antes hablan de tres días: día de preparación (viernes) muere, sábado de descanso y primer día resucitado. Eres tú quien quiere obligar a los demás a aceptar tu especulación como si fuera cierta ... Eres tú el encaprichado que no razona ... Así que no sigas acusando a los demás de lo que haces tú. Y aquí lo dejo, porque hay que tratar de ayudar a los que sí aceptan la ayuda.
 
La gente necesita estudiar la Biblia con los testigos, para que nadie los embauque.
Sabías que a la biblia espuria de la TNM le hicieron una revisión en el 2019 y cambiaron algunos horrores de traducción?

A quién embarcan es a ti, que te hacer creer que tienes una Biblia sin errores.
 
No te he insultado, así que no calumnies.

Repites la misma pregunta que ya se te ha contestado. Obviamente, aunque no diga en directo: "Jesús resucitó el primer día de la semana" SE SOBRENTIENDE del relato.

Si no resucitó el primer día de la semana ¿cuándo resucitó según tú?¿El sábado?

¿Cuantos días dicen los discípulos de Jesús que hablan con él resucitado el Domingo que habían pasado desde que lo habían matado? (Lucas 24:21)?

Eres tú el que se hace el desentendido ... Por esa razón no vale la pena dialogar contigo. Eres tú el dogmatizado, al punto que no quieres aceptar lo que dicen las Escrituras. Los relatos citados antes hablan de tres días: día de preparación (viernes) muere, sábado de descanso y primer día resucitado. Eres tú quien quiere obligar a los demás a aceptar tu especulación como si fuera cierta ... Eres tú el encaprichado que no razona ... Así que no sigas acusando a los demás de lo que haces tú. Y aquí lo dejo, porque hay que tratar de ayudar a los que sí aceptan la ayuda.
Llevas un montón de páginas en la misma majomía ... La gente como tú habla mal de los testigos porque nosotros sí sabemos de lo que hablamos, y en nuestra presencia gente como tú no vá a engañar a nadie.
 
Correcto esto es para los hebreos.

Pero para usted Ant, cómo creyente en el mesías, cuando el sacrificio animal dejó de ser aceptado por Dios?
La preguntas es diferente.
Cuando dejó de ser aceptado por Dios ?

Dios nunca aceptó los sacrificios de animales
 
La preguntas es diferente.
Cuando dejó de ser aceptado por Dios ?

Dios nunca aceptó los sacrificios de animales
1- Dios si los aceptaba, y el primero que aceptó fue el de Abraham dónde Dios mismo le mandó el animal. (Y no su hijo)

2- Cuando Dios no aceptaba los sacrificios animales era porque quieres lo ofrecían lo hacían mal, estando en graves pecados y Dios no toleraba dichos sacrificios.

3- Es hasta la crucifixión de Cristo que cesó el sacrificio de animales según Daniel 9:27, cesó para Dios y para el mundo, pero no para los hebreos.

Sl2
 
1- Dios si los aceptaba, y el primero que aceptó fue el de Abraham dónde Dios mismo le mandó el animal. (Y no su hijo)

2- Cuando Dios no aceptaba los sacrificios animales era porque quieres lo ofrecían lo hacían mal, estando en graves pecados y Dios no toleraba dichos sacrificios.

3- Es hasta la crucifixión de Cristo que cesó el sacrificio de animales según Daniel 9:27, cesó para Dios y para el mundo, pero no para los hebreos.
Abraham, hizo lo que Dios quería

Gn 22:5: "Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros."
 
Obviamente, aunque no diga en directo: "Jesús resucitó el primer día de la semana" SE SOBRENTIENDE del relato.
Ok, si suponemos que el texto dice que resucitó ese día, podríamos decir que resucitó a las 7pm de nuestro sábado, que corresponde al comienzo del primer día de la semana.

Estas de acuerdo?

Si no resucitó el primer día de la semana ¿cuándo resucitó según tú?¿El sábado?
Correcto
¿Cuantos días dicen los discípulos de Jesús que hablan con él resucitado el Domingo que habían pasado desde que lo habían matado? (Lucas 24:21)?
Los días judíos no los puedes contar según los días romanos.

Para la mente judía 3 días antes del primer día de la semana sería el quinto día (Miércoles-jueves)

Eres tú el que se hace el desentendido ... Por esa razón no vale la pena dialogar contigo. Eres tú el dogmatizado, al punto que no quieres aceptar lo que dicen las Escrituras. Los relatos citados antes hablan de tres días: día de preparación (viernes) muere, sábado de descanso y primer día resucitado. Eres tú quien quiere obligar a los demás a aceptar tu especulación como si fuera cierta ... Eres tú el encaprichado que no razona ... Así que no sigas acusando a los demás de lo que haces tú. Y aquí lo dejo, porque hay que tratar de ayudar a los que sí aceptan la ayuda.
Llevo años debatiendo en este foro y eres el primero que me responde con tanta hostilidad.

Si no estás de acuerdo con mi opinión no tienes que decir que especulo, que miento, que no pertenecemos a la Iglesia verdadera, que no somos ovejas, etc, etc, ahorrate los prejuicios personales.

La mejor defensa se hace respondiendo con respeto todas las preguntas de la contraparte.

Si crees que estoy equivocado, lo más sensato es que respondas mis argumentos, si te molesta responderme, eres libre de no seguir participando en el tema.
 
No voy a perder más tiempo contigo. No aceptas lo que dicen las Escrituras porque eres enemigo de la verdad que finge ser cristiano. Esto es lo que está escrito:

Marcos 15
42 Entonces, como ya era una hora avanzada de la tarde, y puesto que era Preparación, es decir, la víspera del sábado, 43 vino José de Arimatea, miembro estimable del Consejo, que también esperaba, él mismo, el reino de Dios. Cobrando ánimo, entró ante la presencia de Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. 44 Pero Pilato deseaba saber si ya estaba muerto, y, mandando llamar al oficial del ejército, le preguntó si ya había muerto. 45 Entonces, una vez que se aseguró de ello por el oficial del ejército, concedió el cadáver a José. 46 Este, en efecto, compró lino fino, y lo bajó, lo envolvió en el lino fino y lo puso en una tumba que estaba labrada en una masa rocosa; e hizo rodar una piedra hasta la puerta de la tumba conmemorativa. 47 Pero María Magdalena y María la madre de Josés se quedaron mirando dónde había sido puesto.
16 
1 Entonces, cuando el sábado hubo pasado, María Magdalena, y María la madre de Santiago, y Salomé compraron especias para ir a untarlo. 2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron a la tumba conmemorativa, cuando el sol había salido.

Mateo 28
1 Después del sábado, cuando esclarecía el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Lucas 23
53 Y bajó el cuerpo y lo envolvió en tela de lino de calidad. Luego lo puso en una tumba excavada en la roca, donde todavía no habían puesto a nadie. 54 Ahora bien, era el día de la preparación, y el sábado estaba a punto de empezar. 55 Las mujeres que habían venido con él desde Galilea fueron también hasta allí. Echaron un vistazo a la tumba y vieron cómo habían puesto el cuerpo. 56 Luego se volvieron para preparar especias aromáticas y aceites perfumados. Pero, por supuesto, descansaron el sábado, según el mandamiento.
24 
1 El primer día de la semana, las mujeres fueron muy temprano a la tumba. Llevaban las especias aromáticas que habían preparado. 2 Pero vieron que habían hecho rodar la piedra de la tumba, 3 y al entrar no encontraron el cuerpo del Señor Jesús.
(...)
13 Y resulta que, ese mismo día, dos de los discípulos iban caminando a una aldea llamada Emaús, que está a unos 11 kilómetros de Jerusalén. 14 Conversaban entre ellos sobre todo esto que había sucedido.
15 Mientras iban conversando y comentando estas cosas, Jesús mismo se acercó y se puso a caminar con ellos, 16 pero se impidió que sus ojos pudieran reconocerlo. 17 Él les preguntó: “¿Sobre qué van debatiendo por el camino?”. Ellos se detuvieron con la tristeza reflejada en el rostro. 18 Y el que se llamaba Cleopas le respondió: “¿Es que eres un extranjero que vives solo en Jerusalén y por eso no te has enterado de las cosas que han pasado allí estos días?”. 19 “¿Qué cosas?”, les preguntó él. Ellos le contestaron: “Lo que pasó con Jesús el Nazareno, quien delante de Dios y de toda la gente demostró ser un profeta poderoso en acciones y palabras. 20 Nuestros sacerdotes principales y gobernantes lo entregaron para que fuera condenado a muerte y lo clavaron al madero. 21 Pero nosotros esperábamos que sería él quien liberaría a Israel. Además de todo esto, ya es el tercer día desde que pasaron estas cosas. 22 Por otra parte, algunas mujeres de entre nosotros también nos dejaron asombrados. Es que fueron a la tumba muy temprano 23 y, al no encontrar su cuerpo, vinieron diciendo que habían tenido una visión sobrenatural de unos ángeles, que decían que él está vivo. 24 Entonces algunos de los que estaban con nosotros fueron a la tumba y encontraron todo tal como las mujeres habían dicho. Pero a Jesús no lo vieron”.

¿Crees que voy a perder mi tiempo con un opositor de la Biblia que no desea aceptar lo que dicen las Escrituras, inventándose una historia alternativa para llamar la atención sobre sí mismo?
El primer día de la semana, las mujeres fueron al sepulcro.
Cristo ya había resucitado!
Ningún texto dice que Cristo resucitó el primer día de la semana!.
 
Pero sabes que la Pascua no comienza el 15 sino el 14.
El sacrificio se realiza el 14 del mes uno, entre las dos tardes. Si ud se refiere al momento de la Pascua. Pero, si se refiere a la Pascua como suceso, eso abarca más días, incluyendo la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Cómo que no? Me da perfecto ya lo he escrito.
Le da la entrada de JESÚS a Jerusalén, un sexto día y un sábado la entrega del cordero. No se puede. No puede dividir los dos hechos y no puede hacer el recorrido de Betania a Jerusalén un sábado.
10 nisan(sábado) - Jesús va al templo (Marcos 11:12-19) cómo cordero entregado por Dios para ser presentado, cumpliendo la ley de los corderos pascuales (éxodo 12:3)
3 días
No se puede presentar al cordero en el Templo un sábado. Lo mete en la semana 68 de Daniel y no en la semana 69, cuando ocurre también la Muerte del Mesías Príncipe. Le da la Resurrección un sábado.
Desconozco tu interpretación;
Pero en Daniel dice que el mesías muere a mitad de semana, es decir, el cuarto día. (Martes 6pm-Miércoles 6pm)
No importa que muera a mitad o un día más, sino que muere en esa Semana 69, o sea, 483 años después, contando desde el edicto de Ciro para Reconstruir la ciudad. Igualmente, debes INCLUIR Su Entrada Triunfal como Mesías, para que JESÚS determine la PAUSA de la semana 70.

También, los tiempos deben darte EXACTOS posterior a su Resurrección (que no puede ser un sábado). Su Resurrección OCURRE el Día UNO de los Sábados. Eso significa que el Tiempo comienza a contarse nuevamente hasta Su siguiente Venida (muy próxima, pues siempre será próxima). No puede ser sábado, porque el sábado concluye una SEMANA.
Esta interpretación de la semana 70 de Daniel nadie lo acepta porque la tradición coloca la resurrección el domingo, y no les cuadra.

Los sacrificios animales cesaron el día de la crucifixión.
No interesa que nadie la acepte. ¿Se halla en la Escritura la profecía de Daniel? Si, y de manera EXPRESA. No puedes pasarla por alto. La Resurrección de JESÚS no puede ocurrir en la semana 69. PORQUE es GRACIA para los que creemos en esta Resurrección.
La tradición nada que ver con este Suceso. La tradición dicta que JESÚS muere un día sexto, número de hombre. Simplemente, No puede ser.
Uno de los problemas que tienes es que no has hecho una Cronología de la Biblia. Aunque he repetido que se debe hacer a partir de la Muerte y Resurrección de Cristo.

Pero, no puedes olvidar y no concatenar (Contextualizar) los hechos anteriores y las posteriores.

Debes profundizar los conteos, EN SEMANAS, de la Profecía de Daniel.
El conteo de seis días es del 8 al 13
El conteo es antes de la Pascua del 14, del sacrificio entre las dos tardes. Hace rato que estamos de acuerdo a Juan 12:1. Si dije que se contaba el 14, es un error de mi parte.
León:

1- Estamos de acuerdo en que el conteo es desde el 8 hasta el 13.

2- Estamos de acuerdo en que la Pascua comienza el 14.
La Pascua NO comienza el 14, pues pareces referirte a todo los sucesos de ella, incluyendo el Pesaj y la Fiesta de los Panes sin Levadura. Si es así, la Pascua comienza el 10 del mes uno:

Éxo 12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: El día diez de este mes tome cada uno un cordero, según sus familias paternas, un cordero por hogar.

Por eso, te digo que la Entrada Triunfal OCURRE paralelo a los sucesos de la Pascua. En este caso, al de seleccionar al cordero para sacrificio.
3- Ahora si pueden hacer sus cronologias para ver que día les da el 14 de nisan.
El ÚNICO día que puede SERVIR para el 14 del mes uno, es el QUINTO, número de GRACIA, de la semana. La Muerte de JESÚS es GRACIA para aquellos que miren la Cruz.
 
11 nisan(domingo) - Jesús declara que en dos días será la Pascua (Mateo 26:2)
Este es otro error que posees: ves la Pascua como el día 14. JESÚS se refiere a la Pascua al hecho de la semana que comienza desde el día 10 del mes uno, prosigue con el sacrifico del Pesaj, el 14, y su celebración con panes sin levadura, el 15. Y, contando desde ese 15, siete días más.

Mat 26:2 Sabéis que dentro de dos días se hace la pascua, y el Hijo del Hombre es entregado para ser crucificado.

Cuando el Señor dice la frase anterior, va a comenzar su recorrido a Betania y va a cenar, al OTRO día, el nueve, de reposo, con Marta y Lázaro y discípulos. No se refiere al sacrificio del Pesaj, del 14 del mes uno. Esos dos días, apuntan el apartar el cordero para el sacrificio. O sea, JESÚS.

12 nisan(lunes) - 5 días

13 nisan(martes) - 6 días

14 nisan(miércoles) - Pascua
Como puedes apreciar: NO HAY DOS DÍAS, sino tres. 11-12-13, según tu conteo. No te da.
 
Aquí está diciendo que no iba a dejar que entraran por la noche, como medida EXCEPCIONAL, da a entender que por la noche de un día normal se le abrían las puertas al que llegaba.
Para ti, debe sonar a ¨EXCEPCIONAL¨, sin dudas, como las decenas y decenas de pasajes bíblicos que te demuestran el comienzo del día al atardecer.
No son 24 horas, son 36 horas, dos noches completas y un día solar completo.
Mi estimado: día de 36 horas NO EXISTEN. Son 24 horas. Tiniebla y luz: un Día.
La última cena de Cristo no fue la cena pascual de Éxodo 12, fue la noche anterior, la noche que está entre el día solar 13 y el día solar 14, día calendario 13, día calendario 14 para los que os equivocais.
¡Lo que hay que inventar para ¨acomodar¨ una teoría! JESÚS cenó Su PASCUA, el 14 del mes uno, antes de entregarse por los hombres.
Decir "el calendario de Enoc", es una forma coloquial de: "el calendario que DIOS le dio a Enoc, para que lo transmitiera a la humanidad".
A la humanidad, posiblemente si. Pero, no a los hijos de DIOS.
Enoc no se puso a observar las luminarias y en función de eso creó un calendario según su propio entendimiento.
Su ¨Enoch¨ hizo mal. Porque ese Enoch nunca recibió el Génesis 1 que su ancestro Adam tuvo que haberle ENSEÑADO de la Escritura de Elohim. Es un falso calendario el que ud sigue. Las maldiciones de Gn 1:14 poseen una FUNCIÓN. Ese Enoch no las entendió, sino que las quiere tergiversar.

Gén 5:5 Y fueron todos los días que vivió Adam novecientos treinta años, y murió.

Este versículo te comprueba que Adam le mostró al verdadero Enoc, el séptimo, la Escritura de Elohim.
 
No se puede presentar al cordero en el Templo un sábado
Si no se presentaran corderos en sabado, los sacerdotes no tendrian que ministrar ese dia

Mt 12:5: "¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?"
 
Si no se presentaran corderos en sabado, los sacerdotes no tendrian que ministrar ese dia

Mt 12:5: "¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?"
¿El cordero de la Pascua el sábado?

A esto se refería el Señor:

Núm 28:9 Y el día del shabbat ofrecerás dos corderos añales sin defecto, y dos décimas de flor de harina amasada con aceite, como ofrenda vegetal, con su libación.
Núm 28:10 El holocausto de cada shabbat será además del holocausto continuo y su libación.


Esta es una ofrenda que se hacía cada dia:

Núm 28:3 Y les dirás: Esta es la ofrenda encendida que presentaréis a YHVH: cada día dos corderos añales sin defecto, para el holocausto continuo.

Que sirve para dos cosas de DIOS:

Sal 92:2 Anunciar por la mañana tu misericordia, Y tu fidelidad en las noches,

¿Qué relación le ves al holocausto de la mañana y la tarde con el cordero de la Pascua que debían traer por familia al templo y degollarlo entre las dos tardes?
 
Ok, si suponemos que el texto dice que resucitó ese día, podríamos decir que resucitó a las 7pm de nuestro sábado, que corresponde al comienzo del primer día de la semana.

Estas de acuerdo?

Correcto

Los días judíos no los puedes contar según los días romanos.

Para la mente judía 3 días antes del primer día de la semana sería el quinto día (Miércoles-jueves)

Llevo años debatiendo en este foro y eres el primero que me responde con tanta hostilidad.

Si no estás de acuerdo con mi opinión no tienes que decir que especulo, que miento, que no pertenecemos a la Iglesia verdadera, que no somos ovejas, etc, etc, ahorrate los prejuicios personales.

La mejor defensa se hace respondiendo con respeto todas las preguntas de la contraparte.

Si crees que estoy equivocado, lo más sensato es que respondas mis argumentos, si te molesta responderme, eres libre de no seguir participando en el tema.
Esa es tu versión de los hechos, pero no es eso lo que está sucediendo aquí ...

En Lucas 24:21 se relata lo siguiente:

El domingo en la mañana las mujeres van a la sepultura, y le cuentan a los discípulos que el cuerpo de Jesús no está allí.

ESE MISMO DOMINGO se aparece Jesús a dos discípulos que van por un camino, y en la conversación ellos le dicen, sin saber que es Jesús, que ESE DÍA DOMINGO (ese mismo día que las mujeres habían ido al sepulcro_ Lucas 24:22) ES EL TERCER DÍA desde que mataron a Jesús ... no el cuarto, sino el tercero. Un Domingo que es el tercer día de un evento ¿qué quiere decir? QUIERE DECIR que lo mataron el Viernes y no antes ni después.

Lo matan el Viernes (muere 3 de la tarde)
Pasa el Sábado,
El Domingo las mujeres van al sepulcro temprano y Jesús resucitado habla con estos dos discípulos, QUE LE DICEN QUE ESE ES EL TERCER DÍA DESDE SU MUERTE.

Ahora quieres poner de pretexto que los días se cuentan diferente. NO SE CUENTA DIFERENTE: un día judío tiene 24 horas, y a la hora que empiez y termina es irrelevante, porque las mujeres van a la tumba el Domingo temprano en la mañana y los discípulos le dicen a Jesús "temprano en la mañana" (de ese mismo día, aun Domingo) ellas habían ido allí.

Así que el Domingo:

es el tercer día según los discípulos, las mujeres van a la tumba temprano, y Jesús se aparece a los dos discípulos. Tres eventos que suceden el Domingo entre el amanecer y la tarde de ese domingo: UN MISMO DÍA JUDÍO.

No quieras inventar que es el cuarto día, ni que es el segundo. Ese DOMINGO es el tercer día, y la cuenta es: DOMINGO tercer día, SÁBADO segundo día, y VIERNES el primer día en que lo matan. Tú quieres extender la cuenta no sé cuántos días más, solo por inventarte una historia. Pero OBVIAMENTE no vá a cuadrar con lo que los discípulos le dicen a Jesús ese Domingo.

El relato bíblico habla de un Viernes en que muere y lo descuelgan y lo entierran, para apresurarlo antes de que oscurezca y comience el Sábado; así que las mujeres no pueden perfumar el cuerpo hasta que termine el Sábado. Pasa el Sábado, y después del Sábado ¿qué día viene? El día en que las mujeres van a la sepultura poner las especias en el cuerpo, pero ya no está ahí, y más tarde Jesús se aparece a sus discípulos en el camino a Emaús. ¿Cuántos días crees que son esos?

Si tú insistes en que murió otro día que no es el Viernes lo haces por contradecir el relato.

No puedes hablar en serio cuando sigues insistiendo con lo mismo. Tampoco puedes decir que no te contesto. Solo estás encaprichado en seguir en tu error y marear la perdiz.

¿En realidad te interesa lo que dice la Biblia? El relato de los tres días de la muerte de Jesús es suficientemente claro. ¿Porqué quieres torcerlo a tu modo?
 
¿El cordero de la Pascua el sábado?

A esto se refería el Señor:

Núm 28:9 Y el día del shabbat ofrecerás dos corderos añales sin defecto, y dos décimas de flor de harina amasada con aceite, como ofrenda vegetal, con su libación.
Núm 28:10 El holocausto de cada shabbat será además del holocausto continuo y su libación.


Esta es una ofrenda que se hacía cada dia:

Núm 28:3 Y les dirás: Esta es la ofrenda encendida que presentaréis a YHVH: cada día dos corderos añales sin defecto, para el holocausto continuo.

Que sirve para dos cosas de DIOS:

Sal 92:2 Anunciar por la mañana tu misericordia, Y tu fidelidad en las noches,

¿Qué relación le ves al holocausto de la mañana y la tarde con el cordero de la Pascua que debían traer por familia al templo y degollarlo entre las dos tardes?
Todos los sabados se degollaban corderos.
Usted dijo que no se puéde presentar al cordero en el Templo en sabado.
Por qué no?. Mi punto es que en sabado se degollaban corderos, por qué entonces no podria presentarse el cordero de Pesaj en sabado?

Tiene usted un argumento al respecto?
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Todos los sabados se degollaban corderos.
Usted dijo que no se puéde presentar al cordero en el Templo en sabado.
Por qué no?. Mi punto es que en sabado se degollaban corderos, por qué entonces no podria presentarse el cordero de Pesaj en sabado?

Tiene usted un argumento al respecto?
Yo dije que el Cordero de DIOS no se podía presentar (Entrada Triunfal) ese sábado, que expone el usuario MiguelR como su solución a Jn 12:1, porque adiciona una semana a la profecía de Daniel:

Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas. Se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

No se puede presentar al cordero en el Templo un sábado. Lo mete en la semana 68 de Daniel y no en la semana 69, cuando ocurre también la Muerte del Mesías Príncipe. Le da la Resurrección un sábado.
La Entrada Triunfal del Mesías Príncipe y Su Muerte deben caer en una SEMANA, la semana 69 tras el edicto del Ungido Rey Ciro. No puede caer un suceso (Entrada Triunfal) en una semana y, otro hecho (su crucifixión) en la 69. El sábado es el día final de una semana. Entonces, al hacer su Cronología le cae la Resurrección del Señor al otro sábado, dentro de la semana 69, y no como Día UNO de los sábados.

Es PERFECTO como DIOS nos muestra el conteo Cronológico del Tiempo, desde el final de los 70 años de Cautiverio hasta la muerte del Mesías, en SEMANAS y no en años.

¿Ud tiene alguna prueba bíblica que el sacrificio del cordero de la Pascua haya ocurrido un shabbat? (no me refiero al Cordero de DIOS)
 
Esa es tu versión de los hechos, pero no es eso lo que está sucediendo aquí ...

En Lucas 24:21 se relata lo siguiente:

El domingo en la mañana las mujeres van a la sepultura, y le cuentan a los discípulos que el cuerpo de Jesús no está allí.

ESE MISMO DOMINGO se aparece Jesús a dos discípulos que van por un camino, y en la conversación ellos le dicen, sin saber que es Jesús, que ESE DÍA DOMINGO (ese mismo día que las mujeres habían ido al sepulcro_ Lucas 24:22) ES EL TERCER DÍA desde que mataron a Jesús ... no el cuarto, sino el tercero. Un Domingo que es el tercer día de un evento ¿qué quiere decir? QUIERE DECIR que lo mataron el Viernes y no antes ni después.

Lo matan el Viernes (muere 3 de la tarde)
Pasa el Sábado,
El Domingo las mujeres van al sepulcro temprano y Jesús resucitado habla con estos dos discípulos, QUE LE DICEN QUE ESE ES EL TERCER DÍA DESDE SU MUERTE.

Ahora quieres poner de pretexto que los días se cuentan diferente. NO SE CUENTA DIFERENTE: un día judío tiene 24 horas, y a la hora que empiez y termina es irrelevante, porque las mujeres van a la tumba el Domingo temprano en la mañana y los discípulos le dicen a Jesús "temprano en la mañana" (de ese mismo día, aun Domingo) ellas habían ido allí.

Así que el Domingo:

es el tercer día según los discípulos, las mujeres van a la tumba temprano, y Jesús se aparece a los dos discípulos. Tres eventos que suceden el Domingo entre el amanecer y la tarde de ese domingo: UN MISMO DÍA JUDÍO.

No quieras inventar que es el cuarto día, ni que es el segundo. Ese DOMINGO es el tercer día, y la cuenta es: DOMINGO tercer día, SÁBADO segundo día, y VIERNES el primer día en que lo matan. Tú quieres extender la cuenta no sé cuántos días más, solo por inventarte una historia. Pero OBVIAMENTE no vá a cuadrar con lo que los discípulos le dicen a Jesús ese Domingo.

El relato bíblico habla de un Viernes en que muere y lo descuelgan y lo entierran, para apresurarlo antes de que oscurezca y comience el Sábado; así que las mujeres no pueden perfumar el cuerpo hasta que termine el Sábado. Pasa el Sábado, y después del Sábado ¿qué día viene? El día en que las mujeres van a la sepultura poner las especias en el cuerpo, pero ya no está ahí, y más tarde Jesús se aparece a sus discípulos en el camino a Emaús. ¿Cuántos días crees que son esos?

Si tú insistes en que murió otro día que no es el Viernes lo haces por contradecir el relato.

No puedes hablar en serio cuando sigues insistiendo con lo mismo. Tampoco puedes decir que no te contesto. Solo estás encaprichado en seguir en tu error y marear la perdiz.

¿En realidad te interesa lo que dice la Biblia? El relato de los tres días de la muerte de Jesús es suficientemente claro. ¿Porqué quieres torcerlo a tu modo?
Usted dice que un dia judio tiene 24 horas ( aunque cualquier dia, judio o no, tiene 24 horas)
Tambien dice que Cristo murió a las 3pm de un viernes.

Twndra que aceptar entonces que dwben habelo puesto en la tumba tipo 6pm., antes de la puesta de sol.

Entonces
6pm viernes a 6pm sabado, un dia.
6pm sabado, amanecer del domingo 1/2 dia.

Tenemos en la tumba 1 1/2 dia.

No claza con 3 noches y 3 dias en la tumba.
Su argumento está erróneo.

Debe rectificar.
Jon 1:17: "Y preparó YHVH un gran monstruo marino que tragara a Jonás. Y estuvo Jonás en el vientre del monstruo marino tres días y tres noches."

Jon 1:17: "Y preparó YHVH un gran monstruo marino que tragara a Jonás. Y estuvo Jonás en el vientre del monstruo marino tres días y tres noches."

Mt 12:40: "porque así como Jonás estaba en el vientre de Cetus tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la Tierra tres días y tres noches."

Tiene que corregir para que se cumpla lo que Jesus dijo, no lo que usted quiere que se diga.