Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Sigues mareando la perdiz:

1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
2) Pasa todo el Sábado en la tumba mientras las mujeres esperan para ir a perfumar el cadáver. Un día completo.
3) La mañana siguiente que era ese Domingo, las mujeres van a hacer eso para lo que habían tenido que esperar un día, y ya su cuerpo no está. Jesús habla con dos discípulos y ellos le dicen que es el tercer día desde que murió. De modo que no estuvo muerto tampoco el Domingo completo, sino solo una parte.

Responde la pregunta: ¿qué tiempo pasó desde que las mujeres querían perfumar el cuerpo hasta que fueron a la tumba?
 
Sigues mareando la perdiz:

1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
2) Pasa todo el Sábado en la tumba mientras las mujeres esperan para ir a perfumar el cadáver. Un día completo.
3) La mañana siguiente que era ese Domingo, las mujeres van a hacer eso para lo que habían tenido que esperar un día, y ya su cuerpo no está. Jesús habla con dos discípulos y ellos le dicen que es el tercer día desde que murió. De modo que no estuvo muerto tampoco el Domingo completo, sino solo una parte.

Responde la pregunta: ¿qué tiempo pasó desde que las mujeres querían perfumar el cuerpo hasta que fueron a la tumba?
Ya quieres pasar a otro punto y no terminas de responderme.

Porqué eliminas las 6 primeras horas del comienzo del primer día?

Afirmando seque Cristo resucitó desde las doce?
 
Ya quieres pasar a otro punto y no terminas de responderme.

Porqué eliminas las 6 primeras horas del comienzo del primer día?

Afirmando seque Cristo resucitó desde las doce?
Sigues mareando la perdiz. ¿Porqué no respondes? Obvio que todo está relacionado, pero estás esquivándolo todo para hacerte el tonto.

¿Cuánto tiempo transcurrió desde que las mujeres querían perfumar el cuerpo hasta que fueron con las especias al sepulcro?

1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
2) Pasa todo el Sábado en la tumba mientras las mujeres esperan para ir a perfumar el cadáver. Un día completo.
3) La mañana siguiente que era ese Domingo, las mujeres van a hacer eso para lo que habían tenido que esperar un día, y ya su cuerpo no está. Jesús habla con dos discípulos y ellos le dicen que es el tercer día desde que murió. De modo que no estuvo muerto tampoco el Domingo completo, sino solo una parte.
 
El viernes 14 de Nisan al mediodía ya lo han fijado en un madero de tormento donde sufre un dolor terrible cuando el peso de su cuerpo rasga las heridas de los clavos en las manos y los pies (Juan 19:17, 18). Cerca de las tres de la tarde Jesús exclama: “¡Se ha realizado!”. En efecto, ha terminado todo lo que tenía que efectuar en la Tierra. Encomienda su espíritu a Dios, inclina la cabeza y expira.
Esa es la fábula que nos metió la tradición católica.

Pero si no desea aceptarlo, puede participar respondiendo mi argumento sobre Juan 12:1
 
Sigues mareando la perdiz. ¿Porqué no respondes? Obvio que todo está relacionado, pero estás esquivándolo todo para hacerte el tonto.

¿Cuánto tiempo transcurrió desde que las mujeres querían perfumar el cuerpo hasta que fueron con las especias al sepulcro?

1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
2) Pasa todo el Sábado en la tumba mientras las mujeres esperan para ir a perfumar el cadáver. Un día completo.
3) La mañana siguiente que era ese Domingo, las mujeres van a hacer eso para lo que habían tenido que esperar un día, y ya su cuerpo no está. Jesús habla con dos discípulos y ellos le dicen que es el tercer día desde que murió. De modo que no estuvo muerto tampoco el Domingo completo, sino solo una parte.
¿No eres tú el que se queja de que no te responden, y te haces la víctima que nadie puede refutar?

¿Cuánto tiempo esperaron las mujeres con las especias para ir al sepulcro?
 
¿No eres tú el que se queja de que no te responden, y te haces la víctima que nadie puede refutar?

¿Cuánto tiempo esperaron las mujeres con las especias para ir al sepulcro?
Responderte cualquier pregunta no tiene sentido, porque:

- Eliminas e ignoras las 6 primeras horas del comienzo del primer día de la semana, porque sabes que se desmorona la resurrección dominical.

- En ninguna parte la Biblia afirma o enseña que Cristo resucitó el domingo, ni siquiera el primer día de la semana.

- No respondes al tema en cuestión sobre Juan 12:1 porque se te cae la mentira dominical.

Por eso insistes en debatir desde la muerte y los días posteriores, porque no eres capaz de hacer una cronología desde que Cristo llegó a Betania seis días antes de la Pascua del 14 de nisan
 
Sigues mareando la perdiz:

1) el Viernes muere a las 3 de la tarde y lo tienen que enterrar antes del oscurecer porque iba a comenzar el Sábado; Son solo unas pocas horas de ese día en la tumba.
2) Pasa todo el Sábado en la tumba mientras las mujeres esperan para ir a perfumar el cadáver. Un día completo.
3) La mañana siguiente que era ese Domingo, las mujeres van a hacer eso para lo que habían tenido que esperar un día, y ya su cuerpo no está. Jesús habla con dos discípulos y ellos le dicen que es el tercer día desde que murió. De modo que no estuvo muerto tampoco el Domingo completo, sino solo una parte.

Responde la pregunta: ¿qué tiempo pasó desde que las mujeres querían perfumar el cuerpo hasta que fueron a la tumba?
¿No puedes responder cuánto tiempo esperaron las mujeres antes de poder ir a perfumar el cadáver con las hierbas aromáticas?

¿Qué clase de invento de historia es la tuya que no puedes responder una pregunta tan sencilla como esa?
 
Cuando la Biblia dice que Jesús se apareció el primer día de la semana (Lucas 24:1), ESE MISMO DÍA QUE ES EL TERCERO DESDE SU MUERTE (Lucas 24:21) ... lo que está diciendo es que era un Domingo.
Es cierto.

Pero reitero:

El texto no dice que resucitó en ese momento, tampoco dice en que momento resucitó. Sólo dice que se apareció el primer día por la mañana.

Y hasta ahora no has podido demostrar que resucitó el domingo.
ADEMÁS, aunque el día judío comienza al oscurecer, el nuestro comienza a las doce de la noche, que es casi lo mismo. Jesús resucitó después del oscurecer, al comenzar el Domingo, y solo así pudo haber sido resucitado
Quieres forzar la resurrección para después de las 12am, si el día bíblico no comienza a esa hora.

Tu error consiste en querer meter el calendario romano de 12-12 en la Biblia, y no es así.
AL TERCER DÍA. Esa noche era tan DOMINGO como el amanecer y la tarde en que Jesús estaba hablando con sus discípulos ya resucitado.
Te repito, ya había resucitado.

Que parte no comprendes?

Y si era domingo, eso no importa, nadie en este foro cuestiona que Cristo habló con sus discípulos el primer día de la semana.
¿Sigues intentando marear la perdiz? ¿Cuál parte del relato no entendiste?
La parte que no entiendo es porque sacas tus cuentas creyendo que los días son de 12-12.

El calendario bíblico los días son de 6-6.

Así que, debes volver a sacar tus cuentas bien.
 
Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas. Se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Dn 9:25: "Conoce, por lo tanto, y entiende que siete semanas [de años], pasarán entre el dictado del decreto para restaurar y reedificar Yerushalayim hasta que el Mashíaj el Príncipe venga. Permanecerá reedificada por sesenta y dos semanas [de años], con plazas y pozos alrededor; pero esto será en tiempos angustiosos


NVIC'17 Nueva Versión Internacional (Castellano) 2017
Dn 9:25: "»”Entiende bien lo siguiente: Habrá siete semanas desde la promulgación del decreto que ordena la reconstrucción de Jerusalén hasta la llegada del príncipe elegido. Después de eso, habrá sesenta y dos semanas más. Entonces será reconstruida Jerusalén, con sus calles y murallas. Pero cuando los tiempos apremien,"


Donde se adiciona?
A las 7 semanas o las sesenta y dos semanas?
 
Lo matan el Viernes (muere 3 de la tarde)
Pasa el Sábado,
El Domingo las mujeres van al sepulcro temprano y Jesús resucitado habla con estos dos discípulos, QUE LE DICEN QUE ESE ES EL TERCER DÍA DESDE SU MUERTE.
Ese conteo NO existe en la Escritura. Debes contar 3 días y 3 noches. O: al tercer día.

Mt 20:19: "y lo entregarán a los gentiles para burlarse de Él, azotarlo y crucificarlo, pero al tercer día será resucitado."

En la Escritura no hay viernes, ni domingo. Quizás quieres decir sexto día de la semana y primer día de la semana.

Pero, la Escritura NO dice: primer día de la semana ni domingo. Aunque, la Resurrección del Señor ocurre después de un séptimo día de semana, o sábado, sabemos que no hay un OCTAVO, a EXCEPCIÓN del Día que RESUCITAN a JESÚS, nuestro Rey de Gloria.

Luc 24:1 Pero al primer albor del día uno de la SABADOS, fueron al sepulcro llevando las especias aromáticas preparadas.
 
El viernes 14 de Nisan al mediodía ya lo han fijado en un madero de tormento donde sufre un dolor terrible cuando el peso de su cuerpo rasga las heridas de los clavos en las manos y los pies (Juan 19:17, 18)
Forista "PASQUINA":

Jua 19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota;
Jua 19:18 y allí le crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio

Las citas a las que apelas, no hablan de fecha, tal cosa la inventas tu, apelando a un falso sincronismo, donde la sangre del cordero pascual, se mezcla con la sangre del Cordero de Dios, del Nuevo Pacto, y tal cosa es abominación, por cuanto Hebreos 10:4 deja sin efecto la sangre de los animales.

El día 14 de Nisán, el Señor participó de la costumbre judía, la Cena Pascual, en compañía de sus discípulos.

El testimonio de los primeros tres evangelios es unánime, en cuanto a que la Ultima Cena fue celebrada en la Pascua judía, el 14 de Nisán.

El intento de demostrar que fue una celebración anticipada, sin el sacrificio pascual, aunque hecho con el mejor de los motivos, es una violación de la ley. Leemos:

Mat 26:17 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?

Fue propuesta, no del Señor, sino de los discípulos, que, con el conocimiento del día y de los ritos que le eran propios, se dirigieron al Maestro en busca de instrucciones.

Aquí, en este texto, debemos preguntarnos ¿Por qué aparece mencionada la fiesta de los panes sin levadura, si el día de la fiesta, conforme a la ley, comenzaba el 15 de Nisán? Leemos:

Núm 28:16 Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová.
Núm 28:17 Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne; por siete días se comerán panes sin levadura.

Los traductores han pervertido el inicio del versículo de Mateo 26:17, no era el primer día de la fiesta, sino el día en que se sacaba la levadura de sus casas, el 14 da Nisán, por la noche, en el que se comía la Pascua. Leemos:

Éxo 12:18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.

El cordero de la Cena Pascual, asado al fuego, debía de comerse con panes sin levadura el día 14 de Nisán, la fiesta de los panes sin levadura comienza el 15 de Nisán, pero ya el 14 no tenía por qué haber levadura en las casas de los Hebreos.

Es más, el día 15 era un sábado en medio de la semana de Gran Solemnidad dónde estaba prohibido hacer compras, esto explica por qué ya finalizando la Cena Pascual, Judas el traidor se levantó en pos de sus 30 piezas de plata y los discípulos pensaron esto:

Jua 13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.
Jua 13:29 Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.

La Pascua se comía entre las seis de la tarde y la medianoche, este período quedaba destinado por la ley, no como el principio del 15 de Nisán, sino como la tarde o noche del 14 (cp. con Ex. 12:6-8, y Lv. 23:5).

De manera que si no se toma en cuenta el error de los traductores de Mateo 26:17, podemos caer en la ridícula situación, y que muchos no disciernen, en que los discípulos se contemplan así mismos, participando de la Cena Pascual, y que a pesar de esto,
¡supusieron que Judas fue enviado a comprar lo que se necesitaba para la Pascua!

En Cristo.
 
Forista "PASQUINA":

Jua 19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota;
Jua 19:18 y allí le crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio

Las citas a las que apelas, no hablan de fecha, tal cosa la inventas tu, apelando a un falso sincronismo, donde la sangre del cordero pascual, se mezcla con la sangre del Cordero de Dios, del Nuevo Pacto, y tal cosa es abominación, por cuanto Hebreos 10:4 deja sin efecto la sangre de los animales.

El día 14 de Nisán, el Señor participó de la costumbre judía, la Cena Pascual, en compañía de sus discípulos.

El testimonio de los primeros tres evangelios es unánime, en cuanto a que la Ultima Cena fue celebrada en la Pascua judía, el 14 de Nisán.

El intento de demostrar que fue una celebración anticipada, sin el sacrificio pascual, aunque hecho con el mejor de los motivos, es una violación de la ley. Leemos:

Mat 26:17 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?

Fue propuesta, no del Señor, sino de los discípulos, que, con el conocimiento del día y de los ritos que le eran propios, se dirigieron al Maestro en busca de instrucciones.

Aquí, en este texto, debemos preguntarnos ¿Por qué aparece mencionada la fiesta de los panes sin levadura, si el día de la fiesta, conforme a la ley, comenzaba el 15 de Nisán? Leemos:

Núm 28:16 Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová.
Núm 28:17 Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne; por siete días se comerán panes sin levadura.

Los traductores han pervertido el inicio del versículo de Mateo 26:17, no era el primer día de la fiesta, sino el día en que se sacaba la levadura de sus casas, el 14 da Nisán, por la noche, en el que se comía la Pascua. Leemos:

Éxo 12:18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.

El cordero de la Cena Pascual, asado al fuego, debía de comerse con panes sin levadura el día 14 de Nisán, la fiesta de los panes sin levadura comienza el 15 de Nisán, pero ya el 14 no tenía por qué haber levadura en las casas de los Hebreos.

Es más, el día 15 era un sábado en medio de la semana de Gran Solemnidad dónde estaba prohibido hacer compras, esto explica por qué ya finalizando la Cena Pascual, Judas el traidor se levantó en pos de sus 30 piezas de plata y los discípulos pensaron esto:

Jua 13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.
Jua 13:29 Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.

La Pascua se comía entre las seis de la tarde y la medianoche, este período quedaba destinado por la ley, no como el principio del 15 de Nisán, sino como la tarde o noche del 14 (cp. con Ex. 12:6-8, y Lv. 23:5).

De manera que si no se toma en cuenta el error de los traductores de Mateo 26:17, podemos caer en la ridícula situación, y que muchos no disciernen, en que los discípulos se contemplan así mismos, participando de la Cena Pascual, y que a pesar de esto,
¡supusieron que Judas fue enviado a comprar lo que se necesitaba para la Pascua!

En Cristo.
Segun su interpretacion, Jesus fue cruxificado el dia 15 de Nisan?
 
(...)

Luc 24:1 Pero al primer albor del día uno de la SABADOS, fueron al sepulcro llevando las especias aromáticas preparadas.
"Los Sábados" es una frase judía que significa SEMANA.

Obviamente, la forma de traducir que presentas es incorrecta, porque las mujeres tuvieron que esperar con las especias PRECISAMENTE porque ese mismo anochecer comenzaba el día de descanso y no podían hacer el trabajo.

Esa traducción que traes dice que ellas trabajaron un Sábado, y obviamente eso es mentira, porque ellas esperaron hasta que el Sábado pasara.

Y ¿cuándo vas a responder con honestidad a mi pregunta?

¿Cuánto tiempo esperaron las mujeres antes de poder ir a perfumar el cadáver con las hierbas aromáticas?
 
¿Cuánto tiempo esperaron las mujeres antes de poder ir a perfumar el cadáver con las hierbas aromáticas?
83hrs aprox

Porqué?

-Porque Cristo estuvo 3 días y3 noches de acuerdo a la profecía.

-Porque hubo dos sábados con un día normal de por medio, que fue el día que los sacerdotes entraron dónde Pilatos sin violar el reposo (a solicitar que sellaran el sepulcro) Mateo 27:62
 
Última edición:
Wow.

¿Desde este momento

Lucas 23
49 Todos los que lo conocían estaban de pie a cierta distancia. También estaban allí viendo estas cosas las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea.
50 Y resulta que había un hombre bueno y justo llamado José, que era miembro del Consejo. 51 (Este no había votado en apoyo del complot y la actuación de ellos). Era de Arimatea, una ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios. 52 Él se presentó delante de Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. 53 Y bajó el cuerpo y lo envolvió en tela de lino de calidad. Luego lo puso en una tumba excavada en la roca, donde todavía no habían puesto a nadie. 54 Ahora bien, era el día de la preparación, y el sábado estaba a punto de empezar. 55 Las mujeres que habían venido con él desde Galilea fueron también hasta allí. Echaron un vistazo a la tumba y vieron cómo habían puesto el cuerpo. 56 Luego se volvieron para preparar especias aromáticas y aceites perfumados. Pero, por supuesto, descansaron el sábado, según el mandamiento.

... hasta este momento

Lucas 24
1 El primer día de la semana, las mujeres fueron muy temprano a la tumba. Llevaban las especias aromáticas que habían preparado. 2 Pero vieron que habían hecho rodar la piedra de la tumba, 3 y al entrar no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Las mujeres todavía estaban desconcertadas por esto, cuando, de repente, aparecieron a su lado dos hombres con ropa brillante. 5 Ellas se asustaron y se quedaron mirando al suelo. Así que los hombres les dijeron: “¿Por qué andan buscando entre los muertos al que está vivo? 6 No está aquí: ha sido resucitado. Recuerden lo que les dijo mientras todavía estaba en Galilea. 7 Les dijo que el Hijo del Hombre tenía que ser entregado a pecadores y ser ejecutado en el madero, pero que al tercer día tenía que resucitar”. 8 Ahí ellas se acordaron de sus palabras. 9 Entonces regresaron de la tumba y les contaron todo esto a los Once y a todos los demás.

... pasaron "83 horas aproximadamente"? ¿Es en serio?¿Cuántos días tuvieron que "descansar" por ser sábado?
 
Wow.

¿Desde este momento

Lucas 23
49 Todos los que lo conocían estaban de pie a cierta distancia. También estaban allí viendo estas cosas las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea.
50 Y resulta que había un hombre bueno y justo llamado José, que era miembro del Consejo. 51 (Este no había votado en apoyo del complot y la actuación de ellos). Era de Arimatea, una ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios. 52 Él se presentó delante de Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. 53 Y bajó el cuerpo y lo envolvió en tela de lino de calidad. Luego lo puso en una tumba excavada en la roca, donde todavía no habían puesto a nadie. 54 Ahora bien, era el día de la preparación, y el sábado estaba a punto de empezar. 55 Las mujeres que habían venido con él desde Galilea fueron también hasta allí. Echaron un vistazo a la tumba y vieron cómo habían puesto el cuerpo. 56 Luego se volvieron para preparar especias aromáticas y aceites perfumados. Pero, por supuesto, descansaron el sábado, según el mandamiento.

... hasta este momento

Lucas 24
1 El primer día de la semana, las mujeres fueron muy temprano a la tumba. Llevaban las especias aromáticas que habían preparado. 2 Pero vieron que habían hecho rodar la piedra de la tumba, 3 y al entrar no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Las mujeres todavía estaban desconcertadas por esto, cuando, de repente, aparecieron a su lado dos hombres con ropa brillante. 5 Ellas se asustaron y se quedaron mirando al suelo. Así que los hombres les dijeron: “¿Por qué andan buscando entre los muertos al que está vivo? 6 No está aquí: ha sido resucitado. Recuerden lo que les dijo mientras todavía estaba en Galilea. 7 Les dijo que el Hijo del Hombre tenía que ser entregado a pecadores y ser ejecutado en el madero, pero que al tercer día tenía que resucitar”. 8 Ahí ellas se acordaron de sus palabras. 9 Entonces regresaron de la tumba y les contaron todo esto a los Once y a todos los demás.

... pasaron "83 horas aproximadamente"? ¿Es en serio?¿Cuántos días tuvieron que "descansar" por ser sábado?
Edite el mensaje, colocando el porque fueron 83hrs
 
83hrs aprox

Porqué?

-Porque Cristo estuvo 3 días y3 noches de acuerdo a la profecía.

-Porque hubo dos sábados con un día normal de por medio, que fue el día que los sacerdotes entraron dónde Pilatos sin violar el reposo (a solicitar que sellaran el sepulcro) Mateo 27:62
1) No hubo ningunos dos sábados, eso es un invento de los que quieren cambiar la cronología de esos días. Si no, pruébalo.

2) Cuando los discípulos en el camino a Emaús hablan con Jesús resucitado, le dicen que ESE MISMO DÍA es el tercero de sde su muerte. Lo dicen porque se está explicando que Jesús resucitaría el tercer día, y ellos están asombrados porque ese día es el tercero y las cosas están sucediendo
Los ángeles les dicen a las mujeres en Lucas 23

6 (...) “¿Por qué andan buscando entre los muertos al que está vivo? 6 No está aquí: ha sido resucitado. Recuerden lo que les dijo mientras todavía estaba en Galilea. 7 Les dijo que el Hijo del Hombre tenía que ser entregado a pecadores y ser ejecutado en el madero, pero que al tercer día tenía que resucitar”. 8 Ahí ellas se acordaron de sus palabras.

... y los hombres que hablan con Jesús están conscientes de que lo que está sucediendo es raro porque ese es el día preciso en que tienen que acontecer estas cosas, y es por eso que le dicen a Jesús

Lucas 24
21 (...) Además de todo esto, ya es el tercer día desde que pasaron estas cosas.

Al final se dan cuenta de que es un hecho, Jesús está resucitado.

Lucas 24:
33 En ese mismo momento se levantaron y volvieron a Jerusalén, donde vieron a los Once y a los que estaban reunidos con ellos, 34 que decían: “¡Es un hecho que el Señor fue resucitado y se le apareció a Simón!”. 35 Entonces ellos contaron lo que había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido cuando partió el pan.

3) Lo de "tres días y tres noches" ya está explicado; es una frase alegórica que indica tres días consecutivos, no 72 horas. Si Jesús resucita después de 72 horas, resucita al cuarto día literalmente.
 
Hombre que ganas de complicar todo, la Pascua comienza el 14 de nisan, punto.
La Pascua puede ser el cordero:

Éxo_12:11 Y así habréis de comerlo: Ceñidos vuestros lomos, vuestras sandalias en vuestros pies, y vuestro cayado en vuestra mano, y lo comeréis apresuradamente: Él es la pascua de YHVH.

La Pascua puede ser un día:

Lev_23:5 En el primer mes, al atardecer del día catorce del mes, pascua es de YHVH.

La Pascua guardada por un mes:

Deu_16:1 Guarda el mes de Abib y haz la pascua para YHVH tu Elohim, porque en el mes de Abib te sacó de Egipto, de noche.

La Pascua anunciada antes de comenzar la Semana de la muerte del Mesías Príncipe:

Mat_26:2 Sabéis que dentro de dos días se hace la pascua, y el Hijo del Hombre es entregado para ser crucificado.

La Pascua lleva una preparación:

Mat_26:17 Y antes del día de los ázimos, los discípulos se acercaron a JESÚS, diciendo: ¿Dónde quieres que te preparemos para comer la pascua?

En conclusión: Pascua no se refleja siempre como un día.
Porqué no se puede?

El hecho que manejes una interpretación de Daniel distinta a la mía, no significa que yo no pueda hacer esa cronología.
1Co 12:13: porque de hecho todos fuimos bautizados en un solo Espíritu para ser un solo cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber un mismo Espíritu,

Nadie puede hacer interpretaciones
Falso. Además que confundes la entrada triunfal con la presentación del cordero sin mancha el 10 del primer mes.

1- Cuando Cristo entra triunfal a Jerusalén, significa que primero hizo una limpieza del templo para purificarlo
El cordero es apartado el 10, aunque no lo creas.
Luego, al día siguiente es interpelado por los maestros de la ley, dicha interpelación significa que Cristo cómo cordero estaba siendo revisado y fue hallado perfecto y sin mancha, esto es el 10 del primer mes.
¿El Mesías príncipe Entra a Jerusalén, purifica el Templo y va a ser interpelado al otro día?

Jua 12:12 Al día siguiente, la gran multitud que había llegado a la fiesta, cuando oyó: ¡JESÚS viene a Jerusalén!,

Al siguiente día de la cena...No era 14 del mes de Abib, sino el 10, pero ya estaban para la Fiesta. Por tanto, no hay sensación que la Fiesta sea un día.

Mat 21:9 Y las multitudes que iban delante y detrás de Él, gritaban: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
Mat 21:10 Y cuando Él entró en Jerusalén, toda la ciudad conmocionada decía: ¿Quién es este?
Mat 21:11 Y las multitudes decían: Este es el profeta JESÚS, el de Nazaret de Galilea.
Mat 21:12 Y JESÚS entró en el templo, y echó a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas y los asientos de los que vendían las palomas,
Mat 21:13 y les dice: Está escrito: Mi Casa será llamada Casa de oración, pero vosotros estáis haciendo ° de ella una cueva de ladrones.
Mat 21:14 Y se le acercaron en el templo ciegos y cojos, y los sanó.
Mat 21:15 Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hizo, y a los niños que aclamaban en el templo, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron,

Mat 21:16 y le dijeron: ¿Oyes qué dicen estos? JESÚS les dice: Sí, ¿nunca leísteis: De boca de niños y lactantes Perfeccionaste alabanza?

JESÚS entra ESE DÍA TRIUNFALMENTE, limpia el Templo y es interpelado. Todo ocurre en UN DÍA.
Lo siento, pero no es mi interpretación de Daniel.

Dónde a mitad de semana se hizo cesar el sacrificio, que no lo quieras aceptar es otra cosa.

El texto es claro «mitad de semana»
Lo siento. No existen interpretaciones diferentes de la Escritura.

Dn 9:27: Y por una semana confirmará el pacto con muchos. A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después, con la muchedumbre de las abominaciones, vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Nada que ver con Cristo, sino con el anticristo: Tito, el emperador romano.
Una semana representa 49 años más la mitad de una semana son 24,5 años que te dan 73,5 años. Le quitas los 3,5 años de Ministerio del Señor: te dan 70 años. En el año 4070 de la Biblia vino Tito y destruyó el santuario y la ciudad.
He dicho que mi hipótesis de resurrección fue unos minutos antes de terminar el día de reposo, de acuerdo al ritual de la gavilla de primicias.

Y el día uno, es cuando se mece la gavilla simbolizando la ascensión.

Ya lo hemos hablado
Ud lo ha dicho: No pasa de una hipótesis suya.
La Resurrección del Señor no puede ser al segundo día, ni dentro de la Semana 69 de Daniel. Ese sábado marca la pausa del Reino de DIOS, para abrir el período de Gracia por 2000 años, con el DÍA UNO.
Las Primicias representan Resurrección y ocurre tras el shabbat semanal de la Pascua, la cual, como ves, no es solamente el 14.
Yo no pasó por alto la profecía de Daniel, lo que he dicho es que no estoy de acuerdo con la interpretación que tu haces de dicha profecía.
La pasas por alto y te equivocas en determinar el cese del sacrificio, relacionando la acción del anticristo con la muerte del Señor.
La mayoría que cree en la resurrección dominical, les gusta sacar las cuentas desde su muerte, precisamente porque no les dan las cuentas desde la entrada triunfal.
¿Qué otro suceso puede ser más importante que la Muerte y Resurrección del Señor? La llegada a Betania no se puede comparar a ellos, ni tampoco la Ascensión.
Cometes ese error y en el comentario siguiente lo vuelves hacer, pero alegando ahora que Pascua comienza el 10.

Que mal te veo para argumentar.
El cordero de la Pascua se aparta el 10 del mes uno. Eso no lo podrás borrar de la Escritura. Es el mismo día que entra a Jerusalén, finaliza el conteo de las 70 Semanas de Daniel y va al templo a purificarlo.
 
1) No hubo ningunos dos sábados, eso es un invento de los que quieren cambiar la cronología de esos días. Si no, pruébalo.
Ya te lo expliqué anteriormente pero veo que no lo investigaste.

Un día del año puede caer dos veces en fechas distintas cada año, y una tercera vez de forma esporádica.

En el calendario judío para los años del 30 al 34 d.C. el día 14 de nisan nunca cayó un sábado.

Los miércoles y jueves son los días que generalmente caen los 14 de nisan.

Para la semana de la Pascua el 14 de nisan cayó el miércoles.
2) Cuando los discípulos en el camino a Emaús hablan con Jesús resucitado, le dicen que ESE MISMO DÍA es el tercero de sde su muerte. Lo dicen porque se está explicando que Jesús resucitaría el tercer día, y ellos están asombrados porque ese día es el tercero y las cosas están sucediendo
Los ángeles les dicen a las mujeres en Lucas 23

6 (...) “¿Por qué andan buscando entre los muertos al que está vivo? 6 No está aquí: ha sido resucitado. Recuerden lo que les dijo mientras todavía estaba en Galilea. 7 Les dijo que el Hijo del Hombre tenía que ser entregado a pecadores y ser ejecutado en el madero, pero que al tercer día tenía que resucitar”. 8 Ahí ellas se acordaron de sus palabras.
Ya te dije que no puedes contar los días de 12-12, ERAN JUDÍOS y contaban los días de 6-6.

Pero entiendo que no lo vas aceptar porque se te cae el argumento, pues el mayor error que cometen quienes creen en la mentira católica de la muerte del viernes, es que no saben que los días bíblicos son de 6-6.

Y cuentan los días de 12-12.
3) Lo de "tres días y tres noches" ya está explicado; es una frase alegórica que indica tres días consecutivos, no 72 horas. Si Jesús resucita después de 72 horas, resucita al cuarto día literalmente.
De verdad tu crees que somos tan tarados cómo para aceptar tan ridícula explicación de lo que significa 3 días y 3 noches????

Más bien creo que tienes una inmensa necesidad de forzar las escrituras, es evidente.

Sólo te auto engañas.
 
@EliG40

Los sacerdotes el día después de crucificar a Cristo fueron dónde Pilatos.

Según tu, ese día fue de reposo y es mentira porque los sacerdotes no podían entrar dónde Pilatos porque se contaminaban, tal cómo sucedió el día anterior que no entraron al pretorio.

Esto demuestra que hubo dos sábados con un día normal intermedio.