Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

aprende primero lo que significa la palabra "Abib" y después hablamos.

REFUTADO

Abib = Espigas ("ears" en inglés)

Abib = No Trigo

¿No trigo? ¡No refutado!

24. abib
Concordancia Strong
abib: Abib, espigada, espigas, fresco, oídos jóvenes, nombre también cananea durante el primer mes del calendario judío.​
Palabra Original: אָבִיב
Parte del Discurso: Sustantivo masculino
Transliteración: abib
Ortografía Fonética: (aw-beeb')
Definición: Abib, espigada, espigas, fresco, oídos jóvenes, nombre también cananea durante el primer mes del calendario judío.
RVR 1909 Número de Palabras: Abib (6), espigada (1), espigas (1).


Levítico 2:14 - La Torah​

Si ofreces a Adonai una oblación de primicias ofrecerás, como oblación de tus primicias, espigas tostadas al fuego o grano tierno majado.

Ni trigo, ni verde, ni ninguna historia que nos cuentes.​
 
Abib = Espigas ("ears" en inglés)
King James Bible
And if thou offer a meat offering of thy firstfruits unto the LORD, thou shalt offer for the meat offering of thy firstfruits green ears of corn dried by the fire, even corn beaten out of full ears.

REFUTADO

24. abib

Concordancia Strong
abib: Abib, espigada, espigas, fresco, oídos jóvenes, nombre también cananea durante el primer mes del calendario judío.​
Palabra Original: אָבִיב
Parte del Discurso: Sustantivo masculino
Transliteración: abib
Ortografía Fonética: (aw-beeb')
Definición: Abib, espigada, espigas, fresco, oídos jóvenes, nombre también cananea durante el primer mes del calendario judío.
RVR 1909 Número de Palabras: Abib (6), espigada (1), espigas (1).


Eres TAN deshonesto que no colocas lo que continúa en la concordancia Strong

Concordancia exhaustiva de Strong https://bibliaparalela.com/hebrew/24.htm

Abib, espiga, espigas verdes de maíz no de maíz
De una raíz no utilizada (que significa ser tierno); verde, es decir, una espiga joven de grano; de ahí el nombre del mes de Abib o Nisán: Abib, espiga, espigas verdes (no maíz).

REFUTADO
 
King James Bible
And if thou offer a meat offering of thy firstfruits unto the LORD, thou shalt offer for the meat offering of thy firstfruits green ears of corn dried by the fire, even corn beaten out of full ears.

REFUTADO

Green ears?

No wheat!

No refuted!

Eres TAN deshonesto que no colocas lo que continúa en la concordancia Strong

Concordancia exhaustiva de Strong https://bibliaparalela.com/hebrew/24.htm

Abib, espiga, espigas verdes de maíz no de maíz
De una raíz no utilizada (que significa ser tierno); verde, es decir, una espiga joven de grano; de ahí el nombre del mes de Abib o Nisán: Abib, espiga, espigas verdes (no maíz).

Abib = Espiga de granos nuevos, frescos, espiga lista para la recolección, con granos recién madurados, (no verdes), granos con los que se puede hacer harina.


REFUTADOR REFUTADO
 
Green ears?

No wheat!

No refuted!



Abib = Espiga de granos nuevos, frescos, espiga lista para la recolección, con granos recién madurados, (no verdes), granos con los que se puede hacer harina.



REFUTADOR REFUTADO
Eres un total deshonesto, en vez de reconocer tu error insistes en tu necedad.

Como es normal en estos foros ya comenzaras a responderme sin ningún argumento que me refutastes y seguirás en tu bla-bla-bla escribiendo más páginas de puras tonterias.

REFUTADO
 
Queda claro que Cristo fue la ofrenda de gavilla mecida en la fiesta de primicias de espigas de trigo verde.

Representado en su ascensión.
 
@Enocuriel

No importa la necedad que me vayas a responder sobre el trigo verde, eres libre de creerte tus mentiras....pero estaré atento para darte duro cuando intentes engañar a otros.
 
Eres un total deshonesto, en vez de reconocer tu error insistes en tu necedad.

¿Ahora es un error mío debido a mi necedad?

Ahora resulta que tu eres el gran oráculo que interpreta todo perfecto y los demás somos tontos porque no tenemos tu gran entendimiento.

¿No era que exigias con gran ímpetu donde decía en la Biblia que grano era, la palabra especifica?

Nos has estafado diciendo que "no pone cebada en la Biblia"

Así dabas a entender que decía trigo, cuando en realidad lo único que aportas es tu gran "interpretación" de las escrituras, autocalificándote como el más mejor del mundo, cuando en realidad eres un vendehumos.

Como es normal en estos foros ya comenzaras a responderme sin ningún argumento que me refutastes y seguirás en tu bla-bla-bla escribiendo más páginas de puras tonterias.

REFUTADO

Cree el ladrón que todos son de su condición.
 
Mi argumentación es muy simple.

Juan 12:1 dice:

«Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania»

Tenemos que contar 6 días antes del 14 de nisan que es comienzo de Pascua:

Conteo Día judío. Día romano
1. 8 nisan ( )
2. 9 nisan. ( )
3. 10 nisan. ( )
4. 11 nisan. ( )
5. 12 nisan. ( )
6. 13 nisan. ( )

Entre paréntesis lo dejé vacío para que coloquen el día romano según ustedes crean: lunes, martes, etc.

Todos estamos de acuerdo que Jesús murió el 14 de nisan, hagan el cálculo y verán que Jesús no murió ni jueves ni mucho menos un viernes.

Estaré atento para ver cómo demuestran sus cálculos.

Bendiciones del Eterno
Subo tema
 
Mi argumentación es muy simple.

Juan 12:1 dice:

«Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania»

Tenemos que contar 6 días antes del 14 de nisan que es comienzo de Pascua:

Conteo Día judío. Día romano
1. 8 nisan ( )
2. 9 nisan. ( )
3. 10 nisan. ( )
4. 11 nisan. ( )
5. 12 nisan. ( )
6. 13 nisan. ( )

Entre paréntesis lo dejé vacío para que coloquen el día romano según ustedes crean: lunes, martes, etc.

Todos estamos de acuerdo que Jesús murió el 14 de nisan, hagan el cálculo y verán que Jesús no murió ni jueves ni mucho menos un viernes.

Estaré atento para ver cómo demuestran sus cálculos.

Bendiciones del Eterno
 
No has entendido lo que te he dicho aquí antes.

No importa que se considere el 8 de Nisán como un sábado. Todos sabemos que los judíos no podían viajar distancias largas en día de sábado ... PERO no todos saben que los judíos SÍ PODÍAN viajar en sábado una distancia que no sobrepasara cierto límite (que ahora no recuerdo).

Jesús llegó a Betania el sábado 8 de Nisán. Pudo haber estado viajando desde antes y poco tiempo, a una distancia corta, ya era sábado y pudo acabar llegando allí ese mismo día de descanso.

Tu argumento de que él no pudo haber llegado a Betania un 8 de Nisán que fuera sábado no tiene porqué tener sentido absoluto. El año 33, el 14 de Nisán fue Viernes.

También te equivocas cuando dices que Jesús ascendió al cielo poco después de su resurrección. La Biblia dice que primero se apareció por 40 días y finalmente ascendió. Quieres inventar una interpretación completamente personal y diferente, a la que te aferras por pura vanidad. No es que en algo no pueda que tengas razón (alguna vez) pero te crees que nunca te equivocas ... y Dios rechaza a los que se creen de sí mismos más de lo que realmente son.
 
No importa que se considere el 8 de Nisán como un sábado. Todos sabemos que los judíos no podían viajar distancias largas en día de sábado ... PERO no todos saben que los judíos SÍ PODÍAN viajar en sábado una distancia que no sobrepasara cierto límite (que ahora no recuerdo).
No lo recuerdas porque es una nueva mentira que traes.

En todo caso, para que no quedes como mentiroso demuestra que distancia caminó Jesús hasta Betania.
 
Los judíos pueden caminar casi un kilómetro en sábado, 2000 codos de distancia.

Yo no tengo que demostrarte nada ... tú tienes que informarte mejor antes de lanzar enseñanzas que puedan estar erradas. Si no tienes cuidado, serías como cualquier otro maestro falso de los que tanto criticas.

Baste con que sepas que el año 33 el 14 de Nisán, la Pascua judía y día en que mataron a Jesús, fue Viernes.
 
Los judíos pueden caminar casi un kilómetro en sábado, 2000 codos de distancia.
Muestra las fuentes que respalden lo que dices.

Si quieres tener razón tienes que demostrarlo, cualquiera puede mentir deportivamente para justificar sus mentiras.
Yo no tengo que demostrarte nada ... tú tienes que informarte mejor antes de lanzar enseñanzas que puedan estar erradas. Si no tienes cuidado, serías como cualquier otro maestro falso de los que tanto criticas.
Amigo, esto es un foro de debates dónde tienes que SUSTENTAR Y DEMOSTRAR todo lo que dices y afirmas.

Esto no es un foro para que cualquiera venga a mentir y a especular.
 
He leído ahora que la distancia permitida por algunos rabis judíos es aun mucho más larga. Busca tú mismo para que veas. Tu argumento inicial no tiene tanto peso como creías.

Es normal que uno se equivoque a veces ... a mí me ha pasado también. Una vez hablé algo a favor de Zibá, el siervo de Saúl a quien David había puesto al cuidado de los bienes de Saúl que le entregó a Mefibóset, el nieto de Saúl e hijo de Jonatán minusválido que quedaba vivo. Zibá calumnió una vez a Mefibóset para darle unos regalos a David de manera personal ... y yo no me había dado cuenta que lo que dijo de su amo era una calumnia, así que hablé del agradecimiento de Zibá porque David lo había nombrado velador de los bienes de Mefibóset. Aunque me sentí avergonzado, ya sé la verdad porque luego estudié mejor el relato (2 Samuel 9).

Lo malo es aferrarse a un error por creerse uno que es infalible.
 
He leído ahora que la distancia permitida por algunos rabis judíos es aun mucho más larga. Busca tú mismo para que veas. Tu argumento inicial no tiene tanto peso como creías.
Estás en lo mismo sin demostrar nada y peor todavía mandándome a buscarlo yo.

No es que yo me crea infalible, es que hay personas como usted que especulan y no demuestran nada, sólo das una opinión inventada sin ningún sustento.

Hasta ahora tu argumento de que Cristo caminó lo permitido en Shabat, no tiene ningún respaldo.

Pero te voy a ayudar a que pienses:

Cristo el día que llegó a Betania, estuvo anteriormente en una aldea del desierto de Efrain.

Averigua cuál fue la distancia que caminó, para ver que tan bueno eres investigando....con el internet no hay excusas para ser un neófito.
 
Definitivamente te crees demasiado de tí mismo. Mereces la humillación ...
No es que yo sea infalible, es que la gente es ignorante y me hace ver arrogante.

Pero debido a tu actitud hostil me veo obligado a responderte de forma más firme para que entres en razón:

Jesús estuvo en una aldea de Efrain (Ofrah) cuando caminó hasta Betania

Efraín está a 12 kilómetros de distancia de Betania (https://es.wikipedia.org/wiki/Efraín_del_desierto)

Y tu ESPECULAS que en sabado eran poco más de 2 kilometros lo permitido.

Con todo y aceptando tu mentira, Jesús caminó 12 kilómetros....ES OBVIO QUE NO ERA SABADO

SI PUEDES REFUTARME, ESTOY ATENTO

Hasta te hice la tarea de decirte la distancia.