Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Trigo en la época de la Pascua:

Ver el archivo adjunto 3321339

Inservible para ninguna ofrenda, no se toca, debe madurar.

Trigo nuevo listo para ser cosechado, listo para la ofrenda del Pentecostés:

Ver el archivo adjunto 3321340

Aquí si hay grano, en la espiga verde, NO.

Ver el archivo adjunto 3321341

En la época de la Pascua, la CEBADA está así y con cebada ya madura pero recién cosechada, hacen la ofrenda.
Porque no puedes responder mis 3 preguntas de forma simple y coherente como lo hizo el forista Ant?
 
Responderé cuando tu me indiques en que texto bíblico dice que la ofrenda de grano en la época de Pascua, hay que hacerla con trigo, y si encuentras donde diga que tiene que ser con espigas verdes, (sin grano), te daré un like.
Sabía que no ibas a responder
 
Responderé cuando tu me indiques en que texto bíblico dice que la ofrenda de grano en la época de Pascua, hay que hacerla con trigo, y si encuentras donde diga que tiene que ser con espigas verdes, (sin grano), te daré un like.
Si tuvieras un texto que te sirva, ya lo hubieras colocado.

Pero no tienes nada
 
Responderé cuando tu me indiques en que texto bíblico dice que la ofrenda de grano en la época de Pascua, hay que hacerla con trigo, y si encuentras donde diga que tiene que ser con espigas verdes, (sin grano), te daré un like.
Ya te lo dije pero no entiendes, Levítico 2:14

"Si ofrecieres a Jehová ofrenda de primicias, tostarás al fuego las espigas verdes"

- Espigas verdes (abib)
- Ofrenda de primicias
 
@Enocuriel

De que espigas se refiere Levítico 2:14?

De trigo o de cebada?

A ver...

Levítico 2:14 - La Torah​

Si ofreces a Adonai una oblación de primicias ofrecerás, como oblación de tus primicias, espigas tostadas al fuego o grano tierno majado.

No dice que sea trigo o cebeba, dice que hay que ofrecer espigas tostadas al fuego o grano tierno majado.

La única planta que tenia grano, o espigas aptas para ser tostadas en esa época del año, es la cebada.

Pero si tu ves que diga "trigo" por algún lado, indícame bien dónde lo dice, me resulta difícil encontrarlo y si encuentras algún video de alguien tostando una espiga verde, no dudes en ponerlo aquí, así nos reímos un poco, que te estás poniendo muy serio.
 
A ver...

Levítico 2:14 - La Torah​

Si ofreces a Adonai una oblación de primicias ofrecerás, como oblación de tus primicias, espigas tostadas al fuego o grano tierno majado.

No dice que sea trigo o cebada.
Investiga por internet y te vas a dar cuenta que las ofrendas del mes de Nisan (Abib) eran semillas tiernas/verdes... Ya sabes que Abib significa espigas ( pero no quieres reconocer que son tiernas o verdes)

Por eso también lees "grano tierno" porque aún no estaba maduro, pues es el mes de los frutos tiernos/verdes

La única planta que tenia grano, o espigas aptas para ser tostadas en esa época del año, es la cebada.
Y dónde dice que la de trigo no tenía granos para la fiesta de primicias?

La Biblia no lo dice, de dónde lo leíste?
Pero si tu ves que diga "trigo" por algún lado, indícame bien dónde lo dice, me resulta difícil encontrarlo y si encuentras algún video de alguien tostando una espiga verde, no dudes en ponerlo aquí, así nos reímos un poco, que te estás poniendo muy serio.
La traducción de Abib es espigas verdes, pero te niegas a aceptar lo que es evidente.
 
Investiga por internet y te vas a dar cuenta que las ofrendas del mes de Nisan (Abib) eran semillas tiernas/verdes... Ya sabes que Abib significa espigas ( pero no quieres reconocer que son tiernas o verdes)

Por eso también lees "grano tierno" porque aún no estaba maduro, pues es el mes de los frutos tiernos/verdes


Y dónde dice que la de trigo no tenía granos para la fiesta de primicias?

La Biblia no lo dice, de dónde lo leíste?

La traducción de Abib es espigas verdes, pero te niegas a aceptar lo que es evidente.

Tu debes ser del 3% de la población mundial, que cree las semillas verdes tiernas de una planta son aptas para tostar o hacer harina con ellas, sóis muy minoritarios los que pensáis así, por lo tanto no teneis razón.
 
Tu debes ser del 3% de la población mundial, que cree las semillas verdes tiernas de una planta son aptas para tostar o hacer harina con ellas, sóis muy minoritarios los que pensáis así, por lo tanto no teneis razón.
No tengo culpa que con tan amplia información que hay por internet y que no hayas leído que se tostaban las espigas con el grano de trigo tierno.
 
No tengo culpa que con tan amplia información que hay por internet y que no hayas leído que se tostaban las espigas con el grano de trigo tierno.


¿Ahora es GRANO?

Antes decías semillas verdes.

El único grano tierno, fresco, recién cosechado, en la época de la Pascua, era el de la cebada.

La espiga de trigo estaba tan verde, que no tenía granos, tenía futuros granos que una vez que estuvieran lo suficientemente maduros, en el Pentecostés servían para la ofrenda del sacerdote.

Como ves, yo no tengo la culpa de todo.
 
¿Ahora es GRANO?

Antes decías semillas verdes.

El único grano tierno, fresco, recién cosechado, en la época de la Pascua, era el de la cebada.

La espiga de trigo estaba tan verde, que no tenía granos, tenía futuros granos que una vez que estuvieran lo suficientemente maduros, en el Pentecostés servían para la ofrenda del sacerdote.

Como ves, yo no tengo la culpa de todo.
Que problema contigo

Al grano verde también se le llama tierno.

Te expliqué anteriormente que en Levítico 2:14 la palabra "grano tierno" (seguro que de maíz) no estaba maduro tampoco, porque solo la cebada estaba maduro.
 
Pero si tu ves que diga "trigo" por algún lado, indícame bien dónde lo dice, me resulta difícil encontrarlo y si encuentras algún video de alguien tostando una espiga verde, no dudes en ponerlo aquí, así nos reímos un poco, que te estás poniendo muy serio.
Lee está página judía:

Ellos explican sobre Levítico 23:

Esto significa, que nos encomendò el Eterno que toda la cosecha de cereal, a saber trigo,cebada, centeno, sarraceno y avena que creció antes de Pesaj y se cosecharà después del 16 de Nisan, està prohibido en tanto no se ofrezca el sacrificio del “omer”, o sea el dìa siguiente al yom tob –primer dìa festivo- de Pesaj. A esto se refiere la Torà al decir “el dìa siguiente de Shabbat”.

En la época del sagrado Templo la cosecha se autorizaba a partir del dìa 16 de Nisan. Tras la destrucción del Templo sòlo la noche del 17 de Nisan se autorizaba la nueva siega y fuera de Israel el dìa 18 de Nisàn (Sucà 41)

____________

Miguel:

Queda claro que en la semana de la Pascua se entregaban las primicias de los frutos de la tierra, tanto cebada como trigo.
 
Que problema contigo

No te preocupes mucho por mi.

Al grano verde también se le llama tierno.

¿Si?

Eso lo habrás aprendido cuando vas a comprar grano "verde" en tu pueblo , donde yo vivo no venden de esos granos verdes, solo hay maduros, ya sea frescos, tiernos, (recién cosechados), o más pasaditos, (de cosechas de años anteriores).

Te expliqué anteriormente que en Levítico 2:14 la palabra "grano tierno" (seguro que de maíz) no estaba maduro tampoco, porque solo la cebada estaba maduro.

Si, ahora mete el maíz, ya lo que te faltaba.
 
Si, ahora mete el maíz, ya lo que te faltaba.

Levítico 2:14 - La Torah​

Si ofreces a Adonai una oblación de primicias ofrecerás, como oblación de tus primicias, espigas tostadas al fuego o grano tierno majado.
Tienes razón no hay grano de maíz, es un problema de traducción.

Mi Biblia arameo español dice:

"Cuando ofrezcas ofrenda de las primicias a Yahweh, presentarás un manojo de espigas tostadas al fuego, grano tierno desmenuzado de las espigas, como ofrenda de tus primicias"

El grano tierno (no maduro) es del trigo para esa fecha
 
¿Ahora es GRANO?

Antes decías semillas verdes.

El único grano tierno, fresco, recién cosechado, en la época de la Pascua, era el de la cebada.

La espiga de trigo estaba tan verde, que no tenía granos, tenía futuros granos que una vez que estuvieran lo suficientemente maduros, en el Pentecostés servían para la ofrenda del sacerdote.

Como ves, yo no tengo la culpa de todo.
Cuando una espiga crece, lo hace con granos.
Si una espiga crece sin granos es algo anormal. Muchas causas pueden haber para que suceda, pero sin duda es una siembra enferma atacada por algun hongo o gusano.

No es que nazca la espiga y luego aparecen los granos. Eso no es asi.