Antisemitismo cristiano



EL DRAGÓN
ROJO
VUELVE A VOMITAR
POR SU BOCA
RIOS DE
GENTES DE
IZQUIERDAS
POR TODO EL MUNDO
CONTRA LA MUJER QUE
SIMBOLIZA A ISRAEL.
HAY "CRISTIANOS" QUE
NO SE DIFERENCIAN
DE LA IZQUIERDA RESPECTO
A ISRAEL.







De pronto se vio en el cielo
algo también misterioso:
apareció un gran dragón rojo,
que tenía siete cabezas,
diez cuernos
y una corona en cada cabeza.
[...]
El dragón arrojó mucha
agua por la boca,
y con el agua formó un río
para que arrastrara a la mujer.
Pero la tierra vino en su ayuda:
abrió un hueco y,
como si fuera su boca,
se tragó toda el agua
que el dragón había arrojado.
Entonces el dragón
se enojó mucho contra la mujer,
y fue a pelear contra el resto
de sus descendientes,
es decir,
contra los que obedecen
los mandamientos de Dios
y siguen confiando
en el mensaje de Jesús.


Apocalipsis 12:3, 15-17 TLAI


El ángel también me dijo:
«Los ríos que has visto,
y sobre los cuales está
sentada la prostituta,
representan a pueblos
y a gente de diferentes
idiomas y países.


Apocalipsis 17:15 TLAI

 



LA IGLESIA REFORMADA
CREE IGUAL QUE LA IGLESIA
CATÓLICA EN LA TEOLOGÍA
DEL REEMPLAZO CONTRADICE
LAS ESCRITURAS. QUIZÁ VENGA
DEL ANTISEMITISMO DE LUTERO,
QUE LO HEREDÓ DEL CATOLICISMO,
YA QUE FUE FRAILE CATÓLICO.
NO ES DE RECIBO QUE A DÍA DE
HOY, LOS PASTORES REFORMADOS
CONTRADICEN LAS ESCRITURAS.
¿DONDE QUEDA EL SOLA ESCRITURA?
LOS HAY QUE PARECEN PORTAVOCES
DE HAMAS.



CHATGPT
La Iglesia no ha reemplazado a Israel, sino que ha sido injertada en el mismo plan redentor de Dios.

---

La Iglesia no reemplaza a Israel, sino que se une al pueblo del pacto a través de Cristo.
Las promesas hechas a Israel son irrevocables y se cumplirán tanto espiritualmente en Cristo como físicamente en el futuro.

---

1️⃣ Dios no ha desechado a su pueblo

Romanos 11:1–2, 28–29

> “¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡En ninguna manera!... Irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.”

Pablo, escribiendo después del rechazo de Israel al Mesías, niega categóricamente que Dios haya terminado con ellos. Si los dones de Dios son irrevocables, el pacto con Israel no puede haber sido anulado ni transferido.

---

2️⃣ El olivo no es reemplazado, sino compartido

Romanos 11:17–24

> Los gentiles son injertados en el olivo de Israel.

El olivo (Israel) sigue en pie. Las ramas naturales que fueron cortadas pueden volver a ser injertadas.
👉 Pablo describe una unión, no una sustitución.
El pueblo de Dios es uno, pero con raíces judías.

---

3️⃣ Las promesas a Abraham incluyen, pero no sustituyen

Génesis 12:2–3 / Gálatas 3:14

> “Serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”
“Para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles…”

El plan de Dios desde Abraham fue bendecir a las naciones a través de Israel, no reemplazarlo.
Los gentiles participan en las promesas, no las arrebatan.

---

4️⃣ Jesús reafirma el papel de Israel en el Reino

Mateo 19:28

> “Vosotros os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.”

Jesús ve a Israel como una entidad vigente en el futuro reino. Si fuera reemplazado, esta afirmación no tendría sentido.
Además, Mateo 5:17–18 confirma que Jesús cumple, no anula, la Ley y los Profetas.

---

5️⃣ El Antiguo Testamento promete la restauración de Israel

Jeremías 31:35–37

> “Si faltaren estas leyes delante de mí... también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.”

Ezequiel 37:21–22

> “Los haré una sola nación... y un rey será rey de todos ellos.”

Dios vincula la existencia de Israel con el orden natural del cosmos.
👉 Si el sol y la luna aún existen, también Israel sigue siendo el pueblo de Dios.

---

6️⃣ El Apocalipsis muestra a Israel aún distinguido

Apocalipsis 7:4–8

> “Ciento cuarenta y cuatro mil de todas las tribus de los hijos de Israel.”

En la visión del fin de los tiempos, Israel aparece con identidad propia, preservado y sellado por Dios.
No puede ser una mera alegoría: Juan nombra las tribus una por una.


---

7️⃣ La Iglesia es el cuerpo unido, no el reemplazo

Efesios 2:11–22

> “De ambos pueblos hizo uno… reconciliando con Dios a ambos en un solo cuerpo.”

Cristo destruye el muro de separación entre judíos y gentiles.
La Iglesia no suplanta a Israel: ambos son reconciliados en un mismo cuerpo.
La unidad en Cristo cumple la promesa hecha a Abraham.



 


LÍDERES EUROPEOS
CONTRA ISRAEL



Desde mi juventud
mis enemigos me han perseguido
—que lo repita ahora Israel—
Desde mi juventud mis enemigos
me han perseguido,
pero no han logrado acabar conmigo.
Mi espalda está cubierta de heridas,
como si hubieran pasado
un arado sobre ella
y hecho surcos.
Pero el Señor es bueno;
me ha librado de las ataduras
de los malvados.
Que retrocedan avergonzados
todos los que odian a Sion.
Que sean como la hierba en el techo,
que antes de crecer se marchita;
que no llena las manos del segador
ni el regazo del que cosecha.
Que al pasar nadie les diga:
«La bendición del Señor
sea con ustedes;
los bendecimos en el nombre del Señor».


Salmo 129:1-8 NBV

PORQUE ESTÁN MALDITOS

 
Última edición:


NUESTRA GENERACIÓN HA VISTO
LA RESTAURACIÓN DEL ESTADO
DE ISRAEL
Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS.
CONOCEMOS LAS PROMESAS
Y PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO.
TODO ESTO HA DESHECHO
LAS FALSAS DOCTRINAS QUE ENSEÑA
LA IGLESIA REFORMADA PRETERISTA.
PARA JUSTIFICAR SU ERROR HACEN
CAMPAÑAS POR INTERNET
CALUMNIANDO Y MALDICIENDO
A LOS JUDÍOS.
TIENEN LAS MISMAS OPINIONES
QUE LA EXTREMA IZQUIERDA
RESPECTO A ISRAEL,
DAN POR VERDADERA
TODA LA INFORMACIÓN
QUE PROCEDE DE HAMAS.
PERO NIEGAN LAS PROMESAS DE DIOS
A ISRAEL, USURPANDOLAS.
A LOS CRISTIANOS QUE CREEMOS
QUE DIOS NO CAMBIA Y CUMPLE TODO
LO QUE PROMETE.
NOS LLAMAN PEYORATIVAMENTE
JUDAIZANTES.
CUANDO SOLO SOMOS TESTIGOS
DE CÓMO SE ESTÁN CUMPLIENDO
LAS PROFECÍAS.


EL
PRETERISMO Y TEOLOGÍA DEL REEMPLAZO



CHATGPT

> El preterismo enseña que la mayoría (o todas) las profecías del Nuevo Testamento ya se cumplieron en el pasado, especialmente en el primer siglo, con la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.

---

📜 Lo que el preterismo enseña (en general)

Las profecías de Jesús sobre el fin (Mateo 24, Marcos 13, Lucas 21)

Se cumplieron en el año 70 d.C., cuando el ejército romano destruyó Jerusalén y el templo.

“La gran tribulación” se refiere a ese evento histórico, no a un tiempo futuro.



El libro de Apocalipsis

Fue escrito antes del año 70 d.C. (según esta visión).

Las visiones y juicios de Apocalipsis describen la caída de Jerusalén y el juicio de Dios sobre Israel apóstata o el Imperio Romano, no un futuro lejano.



El “anticristo” o “bestia”

Se identifica con figuras históricas del siglo I, como Nerón César o el Imperio Romano en general.

La “marca de la bestia” (666) se interpreta como una referencia simbólica a Nerón mediante gematría (valor numérico del nombre).


El “reino de Dios”

Ya fue establecido con la venida de Cristo, su muerte, resurrección y la expansión del evangelio.

No esperan un reino terrenal futuro, sino un reino espiritual y presente.

👉 Argumentan que las profecías se referían a eventos inminentes en el tiempo de Juan, no siglos después.


La relación entre el preterismo y la teología del reemplazo (también llamada supersesionismo) no es automática, pero hay una conexión frecuente dependiendo del tipo de preterismo y del trasfondo teológico.
Vamos por partes 👇

---

La teología del reemplazo enseña que:

> La Iglesia ha reemplazado a Israel como el pueblo escogido de Dios.

En esta visión:

Las promesas hechas a Israel en el Antiguo Testamento se cumplen ahora espiritualmente en la Iglesia.

El Israel étnico (la nación) ya no tiene un papel profético especial en el plan de Dios.

Los creyentes en Cristo, sean judíos o gentiles, forman el “nuevo Israel espiritual” (Gálatas 6:16; Romanos 9:6–8).


> La Iglesia no reemplaza a Israel, sino que amplía el pueblo de Dios para incluir también a los gentiles en las promesas del Mesías.


---

¿Qué cree el preterismo?

El preterismo se centra en que la mayoría (o todas) las profecías del “fin” se cumplieron en el siglo I, especialmente en la destrucción de Jerusalén (año 70 d.C.).
Por tanto, muchos preteristas ven ese evento como:

> El juicio final de Dios sobre el Israel incrédulo,
y la transición definitiva del antiguo pacto (basado en la Ley y el templo)
al nuevo pacto en Cristo, representado por la Iglesia.

---

¿Creen los preteristas en la teología del reemplazo?

Preterismo total (hiper-preterismo)

Sí, casi siempre sostienen una forma fuerte de reemplazo o anulación de Israel.

Consideran que Israel dejó de tener todo papel profético o distintivo después del año 70 d.C.

Para ellos, la Iglesia es el Israel espiritual completo y final.

No esperan una futura restauración del Israel étnico ni cumplimiento literal de las promesas territoriales.

***

CULPAN A LOS JUDÍOS
DE TODO LO MALO QUE
PASA EN EL MUNDO.
FORMAN PARTE DE LA
INUNDACIÓN QUE SALE
DE LA BOCA DEL DRAGÓN
ROJO PARA ACABAR CON
LA MUJER QUE SIMBOLIZA
A ISRAEL.
HASTA LES NIEGAN EL DERECHO
DE VIVIR EN LA TIERRA QUE DIOS
LES DIÓ. SI LES DICES ANTISEMITAS
SE OFENDEN, O ARGUMENTAN QUE
LOS JUDÍOS QUE VIVEN EN ISRAEL
NO SON SEMITAS.
ESTOY VIENDO MUCHO ODIO
DESATADO CONTRA LOS JUDÍOS,
Y LOS CRISTIANOS.

LO QUE MÁS SORPRENDE ES
LAS PREDICACIONES EN INTERNET
DE LOS PASTORES REFORMADOS
ANTISEMITAS.
DIOS NO PUEDE BENDECIR ESO.

¿SERÁ YA, LA GRAN TRIBULACIÓN?


Desde mi juventud
mis enemigos me han perseguido
—que lo repita ahora Israel—
Desde mi juventud mis enemigos
me han perseguido,
pero no han logrado acabar conmigo.
Mi espalda está cubierta de heridas,
como si hubieran pasado
un arado sobre ella
y hecho surcos.
Pero el Señor es bueno;
me ha librado de las ataduras
de los malvados.
Que retrocedan avergonzados
todos los que odian a Sion.
Que sean como la hierba en el techo,
que antes de crecer se marchita;
que no llena las manos del segador
ni el regazo del que cosecha.
Que al pasar nadie les diga:
«La bendición del Señor
sea con ustedes;

los bendecimos en el nombre
del Señor».


Salmo 129:1-8 NBV


 


No hay judíos viviendo en Bagdad.
No hay judíos viviendo en Ramala.
No hay judíos viviendo en Trípoli.
No hay judíos viviendo en Damasco.
No hay judíos viviendo en Saná.
No hay judíos viviendo en Gaza.
No hay judíos viviendo en El Cairo.
No hay judíos viviendo en Nablus.
No hay judíos viviendo en Alejandría.

Casi 2 millones de musulmanes viven en Israel.

Los números no mienten, los antisemitas sí.


 




EL ANTISEMITISMO
ES SATÁNICO.
AUNQUE LE DEN
UN BARNIZ CRISTIANO,
CON LAS FALSAS TEOLOGÍAS
DEL REEMPLAZO Y EL PRETERISMO.


Oh Dios, no te quedes callado,
no enmudezcas ni estés impasible.
Mira, tus enemigos se amotinan,
se ensoberbecen quienes te odian.
Traman intrigas contra tu pueblo,
conspiran contra tus protegidos.
Dicen:
«¡Destruyámoslos como nación!
¡Que no vuelva a recordarse
el nombre de Israel!».


SALMOS 83:1-4 BLP

 


EL ANTISEMITISMO DE LUTERO




CHATGPT
Lutero, en sus primeros años, fue relativamente favorable a los judíos, pensando que se convertirían al cristianismo con la “verdadera predicación del Evangelio”.

Pero cuando esto no ocurrió, cambió radicalmente de postura: en 1543 escribió “Sobre los judíos y sus mentiras”, un texto abiertamente antisemita que pidió destruir sinagogas y expulsar a los judíos.
→ Este texto influyó indirectamente en el clima antijudío de Europa protestante.


Aunque Calvino no fue tan virulento como Lutero, tampoco mostró simpatía particular hacia el judaísmo. En su Comentario al Antiguo Testamento, interpreta las promesas divinas a Israel como cumplidas en Cristo y la Iglesia, lo que se conoce como teología del reemplazo o supersesionismo: la idea de que la Iglesia ha sustituido a Israel como pueblo elegido de Dios.
→ Esta teología no es antisemitismo racial, pero sí teológicamente antijudaica, y sirvió de base para actitudes hostiles hacia los judíos.

---

En los siglos XVII–XIX

Durante la expansión de las Iglesias Reformadas en Europa y América:

El antisemitismo teológico se mantuvo en gran parte de la teología reformada tradicional, especialmente a través de la interpretación supersesionista.

Sin embargo, algunos movimientos pietistas y avivamentistas (dentro del protestantismo reformado) comenzaron a mostrar un interés positivo por el pueblo judío, viendo su conversión como parte del cumplimiento profético antes del regreso de Cristo.

Aun así, la integración social de los judíos seguía siendo limitada en contextos reformados europeos, donde las iglesias estaban ligadas al poder civil.

---

Siglo XX: Revisión y autocrítica

Después del Holocausto, muchas iglesias reformadas realizaron una profunda revisión teológica sobre su relación con el judaísmo:

La Iglesia Reformada de los Países Bajos y otras en Europa emitieron declaraciones oficiales de arrepentimiento por haber sostenido o tolerado ideas antisemitas.

Se cuestionó abiertamente el supersesionismo tradicional, promoviendo una teología del “pacto inquebrantable” de Dios con Israel.

Teólogos reformados como Karl Barth y más tarde Jürgen Moltmann reinterpretaron la elección de Israel como parte permanente del plan divino, no reemplazada por la Iglesia.

***

El Ku Klux Klan (KKK) también atacaba y discriminaba a los judíos, aunque su odio principal estaba dirigido históricamente hacia los afroamericanos.
El Klan, especialmente durante su segunda etapa (1915–1944), promovía una ideología de “supremacía blanca, protestante y nativa”. Por eso, además de los afroamericanos, también consideraban enemigos a:

Judíos,
Católicos,
Inmigrantes no anglosajones,
Comunistas y sindicalistas,

Y en general, a cualquiera que no encajara en su visión de una América “blanca y protestante”.
El antisemitismo del KKK se manifestaba en discursos, panfletos, y a veces en ataques contra sinagogas o personas judías, aunque estos eran menos frecuentes que los linchamientos o ataques a afroamericanos.


EL ANTISEMITISMO Y EL RACISMO
SON ANTICRISTIANOS.

Nosotros amamos a nuestros hermanos
porque Dios nos amó primero.
Si decimos que amamos a Dios,
y al mismo tiempo nos odiamos unos a otros,
somos unos mentirosos.
Porque si no amamos al hermano,
a quien podemos ver,
mucho menos podemos amar a Dios,
a quien no podemos ver.
Y Jesucristo nos dio este mandamiento:
«¡Amen a Dios, y ámense unos a otros!»


1 Juan 4:19-21 TLAI


Pero ahora yo les digo:
Amen a sus enemigos
y oren por quienes los maltratan.


Mateo 5:44 TLAI


No maldigan a sus perseguidores;
más bien,
pídanle a Dios que los bendiga.
[...]
Si alguien los trata mal,
no le paguen con la misma moneda.
Al contrario,
busquen siempre hacer el bien a todos.
Hagan todo lo posible por vivir en paz
con todo el mundo.
[...]
Y también dice:
«Si tu enemigo tiene hambre,
dale de comer; si tiene sed, dale de beber.
Así harás que le arda la cara de vergüenza.»
No se dejen vencer por el mal.
Al contrario,
triunfen sobre el mal haciendo el bien.


Romanos 12:14, 17-18, 20-21 TLAI

 
Última edición: