Algunas evidencias de la existencia de Dios

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
Algunas evidencias de la existencia de Dios
Déjeme decirle nuevamente, usted es el juez y yo soy el fiscal. Ahora le presentaré algunas evidencias de la existencia de Dios. Decida por sí mismo.
Primeramente mire a la naturaleza, el mundo que está delante de sus ojos y todos los fenómenos que corresponde a él. Todos sabemos lo que es el conocimiento científico. Es la explicación racional de un fenómeno natural. Por ejemplo, observemos la baja de temperatura en una paciente. La caída de la temperatura es un fenómeno y la explicación para ella es el conocimiento científico. Cuando una manzana cae del árbol, ocurre un fenómeno. ¿Por qué la manzana no vuela en el aire? La explicación de eso constituye conocimiento. Por lo tanto, un hombre con conocimiento es un hombre que tiene explicaciones adecuadas.
El universo está constituido por un incontable número de cosas de diferentes formas, colores, configuraciones y naturalezas. La explicación para la interacción y el comportamiento de todas esas cosas es llamada conocimiento. Todos los pensadores tienen sólo dos explicaciones para el origen del universo. Usted tiene que optar por una de ellas.
La primera dice que el universo vino a la existencia a través de una evolución natural y de auto-interacción, y la segunda atribuye su origen a un Ser personal, con intelecto y propósito. Esas son las dos únicas explicaciones presentadas por todos los filósofos del mundo. No hay una tercera.
¿Llegó a existir el universo por azar o por creación?
¿De dónde vino el universo? ¿Habrá llegado a existir por casualidad? ¿O habrá sido proyectado por Alguien de quien tenemos el concepto de Dios? Usted tiene que pensar en eso y decidir al respecto. Todo lo que ocurre por azar tiene ciertas características. Sugiero que usted las relacione de manera detallada y, entonces, compare todos los fenómenos del universo con su lista. Paralelamente, haga otra lista de características que, en su opinión, serían relevantes si el universo fuese creado por un Ser inteligente. Ahora, por simple comparación de la naturaleza con sus listas, le será fácil obtener una conclusión razonable.
¿Cuáles son las características de las cosas que suceden por azar? Sabemos que primeramente ellas son desorganizadas. Ellas pueden, a lo más, estar parcialmente integradas. Nunca pueden estar totalmente organizadas. Además de eso, no hay un resultado consistente. Por ejemplo, si yo lanzo esta silla hacia el otro extremo de la sala, ella tiene la posibilidad de caer en una posición perfecta. Si hago lo mismo con una segunda silla, ella podrá caer correctamente al lado de la otra. Pero eso no sucederá con la tercera y la cuarta, y las demás. Así, el azar puede proveer sólo una organización parcial. No garantiza una integración total. Además, todas las interacciones ocasionales son inciertas y sin propósito. Ellas no tienen orden ni estructura, son indefinidas, sin forma, desordenadas y no son dirigidas a ningún propósito significativo. En resumen, podemos decir que las características de las cosas que ocurren por azar son desarmonía, irregularidad, inconsistencia e insignificancia. Vamos a escribir estas cinco características en nuestra lista.
Comparemos ahora las cosas que existen en el universo con esas cinco características. Tomemos el ser humano como ejemplo. Él es concebido en el vientre de su madre por nueves meses, es dado a luz, crece y, al fin, muere. Este ciclo es repetido por todas las personas individualmente. Se observa aquí una consistencia. No se trata de un juego de azar. Veamos ahora el sol encima de nuestra cabeza. Él no está allí sin un propósito. Al contrario, él tiene su función. Vea la luna, las estrellas y las miríadas de galaxias a través de un telescopio. Todas tienen determinados caminos y patrones. Son todas organizadas. Sus movimientos pueden ser calculados y previstos. El calendario que está en sus manos es derivado de ellas. Todo eso muestra que el universo es organizado, consistente y que tiene un propósito.
Miremos ahora el mundo microscópico. Tome una pequeña astilla de madera. Póngala en un microscopio y observe sus vetas, su estructura, todo meticulosamente regular y rítmico. Incluso una hoja de hierba o el pétalo de una flor son todas finamente confeccionadas. Nada es desorganizado o confuso. Todo es disciplinado y funcional. Todas esas cosas le testifican a usted un hecho: el universo tiene propósito y significado. ¿Podría usted decir que todo eso aconteció por casualidad? Es claro que no.
Cierta vez estaba en una aldea predicando el evangelio con un colaborador mío. En nuestro camino de vuelta, teníamos mucha sed. No había ni una casa de té ni una vertiente para conseguir agua. En verdad, esa era una región desabitada. Después de caminar un trecho, encontramos una cabaña. Rápidamente nos dirigimos hacia allá y golpeamos la puerta. Por un largo tiempo nadie respondió. Pensamos que no vivía nadie allí. Cuando abrimos la puerta y entramos, vimos que el piso estaba barrido. En uno de los cuartos había una cama con las sábanas cuidadosamente dobladas. Además de eso, había una tetera sobre la mesa y el té todavía estaba tibio dentro de ella. Yo dije: «Con seguridad debe haber alguien viviendo aquí. Todas esas cosas ordenadas sin duda indican que este lugar está ocupado por alguien. No deberíamos beber este té. Debemos salir rápidamente o alguien podrá acusarnos de ladrones.» Salimos y esperamos que el dueño volviese.
Aquí, al observar el orden de la casa, concluimos que alguien habitaba allí, aunque todavía no habíamos visto al morador. De la misma manera, aunque no podamos ver a Dios, sabemos que él está allí por causa del orden de todas las cosas en el universo. Cada fenómeno de la naturaleza es tan equilibrado, organizado, significativo y funcional, que me es imposible creer en el azar como su único origen. La Biblia dice: «Dice el necio en su corazón: No hay Dios».
El universo debe haber sido creado por alguien con profunda sabiduría, vasto conocimiento y un plan detallado. Si usted no está dispuesto a aceptar el concepto de formación del universo por el azar, usted tiene que admitir que él fue creado por Dios. No puede haber una tercera explicación. La elección es suya.
W. Nee
[email protected]
¡¡¡Jesús es el Señor!!!
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Que le pregunten a satanas y se les quitaran todas las posibles dudas.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Que le pregunten a satanas y se les quitaran todas las posibles dudas.


:)

Prefiero – cariño
– preguntar eso al Hijo de Dios - Cristo… y decirle:

Amado… tú que en tu Amor sostienes todo déjame ver Tu rostro.
Deja que Tu Gracia caiga como roció y Tu pneuma penetrar mi más profundo ser para que yo de esta forma jamás sea separado de Ti – y Tu mano que me guía y sostiene en Tu Santa Verdad me sostenga y guia SIEMPRE.
Por los siglos y siglos....

En Cristo
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

si no crees por la palabra...Mira la naturaleza , en ellas veras la grandeza de Dios, eso no es casualidad.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Algunas evidencias de la existencia de Dios
Déjeme decirle nuevamente, usted es el juez y yo soy el fiscal. Ahora le presentaré algunas evidencias de la existencia de Dios. Decida por sí mismo.
Primeramente mire a la naturaleza, el mundo que está delante de sus ojos y todos los fenómenos que corresponde a él. Todos sabemos lo que es el conocimiento científico. Es la explicación racional de un fenómeno natural. Por ejemplo, observemos la baja de temperatura en una paciente. La caída de la temperatura es un fenómeno y la explicación para ella es el conocimiento científico. Cuando una manzana cae del árbol, ocurre un fenómeno. ¿Por qué la manzana no vuela en el aire? La explicación de eso constituye conocimiento. Por lo tanto, un hombre con conocimiento es un hombre que tiene explicaciones adecuadas.
El universo está constituido por un incontable número de cosas de diferentes formas, colores, configuraciones y naturalezas. La explicación para la interacción y el comportamiento de todas esas cosas es llamada conocimiento. Todos los pensadores tienen sólo dos explicaciones para el origen del universo. Usted tiene que optar por una de ellas.
La primera dice que el universo vino a la existencia a través de una evolución natural y de auto-interacción, y la segunda atribuye su origen a un Ser personal, con intelecto y propósito. Esas son las dos únicas explicaciones presentadas por todos los filósofos del mundo. No hay una tercera.
¿Llegó a existir el universo por azar o por creación?
¿De dónde vino el universo? ¿Habrá llegado a existir por casualidad? ¿O habrá sido proyectado por Alguien de quien tenemos el concepto de Dios? Usted tiene que pensar en eso y decidir al respecto. Todo lo que ocurre por azar tiene ciertas características. Sugiero que usted las relacione de manera detallada y, entonces, compare todos los fenómenos del universo con su lista. Paralelamente, haga otra lista de características que, en su opinión, serían relevantes si el universo fuese creado por un Ser inteligente. Ahora, por simple comparación de la naturaleza con sus listas, le será fácil obtener una conclusión razonable.
¿Cuáles son las características de las cosas que suceden por azar? Sabemos que primeramente ellas son desorganizadas. Ellas pueden, a lo más, estar parcialmente integradas. Nunca pueden estar totalmente organizadas. Además de eso, no hay un resultado consistente. Por ejemplo, si yo lanzo esta silla hacia el otro extremo de la sala, ella tiene la posibilidad de caer en una posición perfecta. Si hago lo mismo con una segunda silla, ella podrá caer correctamente al lado de la otra. Pero eso no sucederá con la tercera y la cuarta, y las demás. Así, el azar puede proveer sólo una organización parcial. No garantiza una integración total. Además, todas las interacciones ocasionales son inciertas y sin propósito. Ellas no tienen orden ni estructura, son indefinidas, sin forma, desordenadas y no son dirigidas a ningún propósito significativo. En resumen, podemos decir que las características de las cosas que ocurren por azar son desarmonía, irregularidad, inconsistencia e insignificancia. Vamos a escribir estas cinco características en nuestra lista.
Comparemos ahora las cosas que existen en el universo con esas cinco características. Tomemos el ser humano como ejemplo. Él es concebido en el vientre de su madre por nueves meses, es dado a luz, crece y, al fin, muere. Este ciclo es repetido por todas las personas individualmente. Se observa aquí una consistencia. No se trata de un juego de azar. Veamos ahora el sol encima de nuestra cabeza. Él no está allí sin un propósito. Al contrario, él tiene su función. Vea la luna, las estrellas y las miríadas de galaxias a través de un telescopio. Todas tienen determinados caminos y patrones. Son todas organizadas. Sus movimientos pueden ser calculados y previstos. El calendario que está en sus manos es derivado de ellas. Todo eso muestra que el universo es organizado, consistente y que tiene un propósito.
Miremos ahora el mundo microscópico. Tome una pequeña astilla de madera. Póngala en un microscopio y observe sus vetas, su estructura, todo meticulosamente regular y rítmico. Incluso una hoja de hierba o el pétalo de una flor son todas finamente confeccionadas. Nada es desorganizado o confuso. Todo es disciplinado y funcional. Todas esas cosas le testifican a usted un hecho: el universo tiene propósito y significado. ¿Podría usted decir que todo eso aconteció por casualidad? Es claro que no.
Cierta vez estaba en una aldea predicando el evangelio con un colaborador mío. En nuestro camino de vuelta, teníamos mucha sed. No había ni una casa de té ni una vertiente para conseguir agua. En verdad, esa era una región desabitada. Después de caminar un trecho, encontramos una cabaña. Rápidamente nos dirigimos hacia allá y golpeamos la puerta. Por un largo tiempo nadie respondió. Pensamos que no vivía nadie allí. Cuando abrimos la puerta y entramos, vimos que el piso estaba barrido. En uno de los cuartos había una cama con las sábanas cuidadosamente dobladas. Además de eso, había una tetera sobre la mesa y el té todavía estaba tibio dentro de ella. Yo dije: «Con seguridad debe haber alguien viviendo aquí. Todas esas cosas ordenadas sin duda indican que este lugar está ocupado por alguien. No deberíamos beber este té. Debemos salir rápidamente o alguien podrá acusarnos de ladrones.» Salimos y esperamos que el dueño volviese.
Aquí, al observar el orden de la casa, concluimos que alguien habitaba allí, aunque todavía no habíamos visto al morador. De la misma manera, aunque no podamos ver a Dios, sabemos que él está allí por causa del orden de todas las cosas en el universo. Cada fenómeno de la naturaleza es tan equilibrado, organizado, significativo y funcional, que me es imposible creer en el azar como su único origen. La Biblia dice: «Dice el necio en su corazón: No hay Dios».
El universo debe haber sido creado por alguien con profunda sabiduría, vasto conocimiento y un plan detallado. Si usted no está dispuesto a aceptar el concepto de formación del universo por el azar, usted tiene que admitir que él fue creado por Dios. No puede haber una tercera explicación. La elección es suya.
W. Nee
[email protected]
¡¡¡Jesús es el Señor!!!


Por cierto, no necesariamente se requiere ser un creyente para afirmar que la evolución según la connotación que le da el materialismo no existe, es una ilusión.


Si no hay diseño inteligente, ¿acaso el materialismo apuesta por un azar que diseña si es que no es casualidad?
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Por cierto, no necesariamente se requiere ser un creyente para afirmar que la evolución según la connotación que le da el materialismo no existe, es una ilusión.


Si no hay diseño inteligente, ¿acaso el materialismo apuesta por un azar que diseña si es que no es casualidad?

---------------------------------------------------

Partiendo de un razonamiento totalmente lógico y sensato... hay que ser muy crédulo para creer... y fanático para defender... que algo tan complejo como lo es el universo... desde lo mas grande... hasta lo mas microscópico... pueda funcionar por azar o casualidad...

Es lo mismo que decir que Madrid salió de la tierra con el tiempo... que nadie tiene que ver con la existencia de Madrid... y Madrid no es muy complejo... la ciencia puede explicar perfectamente su formación... así que imaginaros el universo con toda su complicación y las casi infinitas facetas que se desconocen de el... si tuvo que ser creado por un ser inteligente y todopoderoso... a quien llamamos Dios... que lo diseñase y lo hiciese funcionar con tanta perfección y armonía como funciona... ademas de mantenerlo funcionando...

Yo creo que los que pecan de crédulos y ridículos en su postura... son los que niegan que el universo haya sido hecho por Dios... y que es Él quien lo mantiene funcionando... y que la postura lógica y racional es la que defiende el creacionismo por parte de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

---------------------------------------------------

Partiendo de un razonamiento totalmente lógico y sensato... hay que ser muy crédulo para creer... y fanático para defender... que algo tan complejo como lo es el universo... desde lo mas grande... hasta lo mas microscópico... pueda funcionar por azar o casualidad...

Es lo mismo que decir que Madrid salió de la tierra con el tiempo... que nadie tiene que ver con la existencia de Madrid... y Madrid no es muy complejo... la ciencia puede explicar perfectamente su formación... así que imaginaros el universo con toda su complicación y las casi infinitas facetas que se desconocen de el... si tuvo que ser creado por un ser inteligente y todopoderoso... a quien llamamos Dios... que lo diseñase y lo hiciese funcionar con tanta perfección y armonía como funciona... ademas de mantenerlo funcionando...

Yo creo que los que pecan de crédulos y ridículos en su postura... son los que niegan que el universo haya sido hecho por Dios... y que es Él quien lo mantiene funcionando... y que la postura lógica y racional es la que defiende el creacionismo por parte de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Totalmente de acuerdo. Muy bien explicado, Miniyo.

La razón más evidente de la existencia de Dios para alguien que nunca haya sido consciente de tener una experiencia con él, es el universo mismo, la naturaleza.
Cuanto más se conoce el universo y la naturaleza, más evidente se hace que hay un creador.
Hay muchos que se niegan a reconocerlo porque así les parece ser más inteligentes. Y a veces lo más simple y lógico resulta ser lo cierto ante cualquier teoría rebuscada.

De todos modos, aún así tampoco se puede afirmar científicamente que Dios existe, porque no hay una prueba científica de ello más allá de la lógica, la razón, la comprensión o la experiencia propia. Por lo tanto, es comprensible también que muchos no puedan afirmar su existencia, puesto que no se permiten afirmar nada que no sea científicamente comprobado. Aquí creo que entra en juego la fe y la disposición de cada uno para descubrir algo que trasciende lo físico.


Un saludo.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Para mi es más que evidente que estamos aquí por azar. No veo propósito en ello, ni en nada en el cosmos (salvo el propósito de las acciones humanas, claro).

Veamos ahora el sol encima de nuestra cabeza. Él no está allí sin un propósito. Al contrario, él tiene su función.

Primera objeción: ¿...qué propósito tiene el Sol?

Salud.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Que le pregunten a satanas y se les quitaran todas las posibles dudas.

Criptoooooooooooooooooooooooooooooon!!!!!!!!!!!!!

Qué gusto verte!!!

¿Cómo has estado?
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios


:)

Prefiero – cariño
– preguntar eso al Hijo de Dios - Cristo… y decirle:

Amado… tú que en tu Amor sostienes todo déjame ver Tu rostro.
Deja que Tu Gracia caiga como roció y Tu pneuma penetrar mi más profundo ser para que yo de esta forma jamás sea separado de Ti – y Tu mano que me guía y sostiene en Tu Santa Verdad me sostenga y guia SIEMPRE.
Por los siglos y siglos....

En Cristo

Estheeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrr!!! jajajajaja Bueno que, ¿Aqui se vienen a reunir todos los que han abandonado el foro? Y yo buscándolos por cielo, mar y tierra!!!


Un saludo!
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Algunas evidencias de la existencia de Dios
Déjeme decirle nuevamente, usted es el juez y yo soy el fiscal. Ahora le presentaré algunas evidencias de la existencia de Dios. Decida por sí mismo.
Primeramente mire a la naturaleza, el mundo que está delante de sus ojos y todos los fenómenos que corresponde a él. Todos sabemos lo que es el conocimiento científico. Es la explicación racional de un fenómeno natural. Por ejemplo, observemos la baja de temperatura en una paciente. La caída de la temperatura es un fenómeno y la explicación para ella es el conocimiento científico. Cuando una manzana cae del árbol, ocurre un fenómeno. ¿Por qué la manzana no vuela en el aire? La explicación de eso constituye conocimiento. Por lo tanto, un hombre con conocimiento es un hombre que tiene explicaciones adecuadas.
El universo está constituido por un incontable número de cosas de diferentes formas, colores, configuraciones y naturalezas. La explicación para la interacción y el comportamiento de todas esas cosas es llamada conocimiento. Todos los pensadores tienen sólo dos explicaciones para el origen del universo. Usted tiene que optar por una de ellas.
La primera dice que el universo vino a la existencia a través de una evolución natural y de auto-interacción, y la segunda atribuye su origen a un Ser personal, con intelecto y propósito. Esas son las dos únicas explicaciones presentadas por todos los filósofos del mundo. No hay una tercera.
¿Llegó a existir el universo por azar o por creación?
¿De dónde vino el universo? ¿Habrá llegado a existir por casualidad? ¿O habrá sido proyectado por Alguien de quien tenemos el concepto de Dios? Usted tiene que pensar en eso y decidir al respecto. Todo lo que ocurre por azar tiene ciertas características. Sugiero que usted las relacione de manera detallada y, entonces, compare todos los fenómenos del universo con su lista. Paralelamente, haga otra lista de características que, en su opinión, serían relevantes si el universo fuese creado por un Ser inteligente. Ahora, por simple comparación de la naturaleza con sus listas, le será fácil obtener una conclusión razonable.
¿Cuáles son las características de las cosas que suceden por azar? Sabemos que primeramente ellas son desorganizadas. Ellas pueden, a lo más, estar parcialmente integradas. Nunca pueden estar totalmente organizadas. Además de eso, no hay un resultado consistente. Por ejemplo, si yo lanzo esta silla hacia el otro extremo de la sala, ella tiene la posibilidad de caer en una posición perfecta. Si hago lo mismo con una segunda silla, ella podrá caer correctamente al lado de la otra. Pero eso no sucederá con la tercera y la cuarta, y las demás. Así, el azar puede proveer sólo una organización parcial. No garantiza una integración total. Además, todas las interacciones ocasionales son inciertas y sin propósito. Ellas no tienen orden ni estructura, son indefinidas, sin forma, desordenadas y no son dirigidas a ningún propósito significativo. En resumen, podemos decir que las características de las cosas que ocurren por azar son desarmonía, irregularidad, inconsistencia e insignificancia. Vamos a escribir estas cinco características en nuestra lista.
Comparemos ahora las cosas que existen en el universo con esas cinco características. Tomemos el ser humano como ejemplo. Él es concebido en el vientre de su madre por nueves meses, es dado a luz, crece y, al fin, muere. Este ciclo es repetido por todas las personas individualmente. Se observa aquí una consistencia. No se trata de un juego de azar. Veamos ahora el sol encima de nuestra cabeza. Él no está allí sin un propósito. Al contrario, él tiene su función. Vea la luna, las estrellas y las miríadas de galaxias a través de un telescopio. Todas tienen determinados caminos y patrones. Son todas organizadas. Sus movimientos pueden ser calculados y previstos. El calendario que está en sus manos es derivado de ellas. Todo eso muestra que el universo es organizado, consistente y que tiene un propósito.
Miremos ahora el mundo microscópico. Tome una pequeña astilla de madera. Póngala en un microscopio y observe sus vetas, su estructura, todo meticulosamente regular y rítmico. Incluso una hoja de hierba o el pétalo de una flor son todas finamente confeccionadas. Nada es desorganizado o confuso. Todo es disciplinado y funcional. Todas esas cosas le testifican a usted un hecho: el universo tiene propósito y significado. ¿Podría usted decir que todo eso aconteció por casualidad? Es claro que no.
Cierta vez estaba en una aldea predicando el evangelio con un colaborador mío. En nuestro camino de vuelta, teníamos mucha sed. No había ni una casa de té ni una vertiente para conseguir agua. En verdad, esa era una región desabitada. Después de caminar un trecho, encontramos una cabaña. Rápidamente nos dirigimos hacia allá y golpeamos la puerta. Por un largo tiempo nadie respondió. Pensamos que no vivía nadie allí. Cuando abrimos la puerta y entramos, vimos que el piso estaba barrido. En uno de los cuartos había una cama con las sábanas cuidadosamente dobladas. Además de eso, había una tetera sobre la mesa y el té todavía estaba tibio dentro de ella. Yo dije: «Con seguridad debe haber alguien viviendo aquí. Todas esas cosas ordenadas sin duda indican que este lugar está ocupado por alguien. No deberíamos beber este té. Debemos salir rápidamente o alguien podrá acusarnos de ladrones.» Salimos y esperamos que el dueño volviese.
Aquí, al observar el orden de la casa, concluimos que alguien habitaba allí, aunque todavía no habíamos visto al morador. De la misma manera, aunque no podamos ver a Dios, sabemos que él está allí por causa del orden de todas las cosas en el universo. Cada fenómeno de la naturaleza es tan equilibrado, organizado, significativo y funcional, que me es imposible creer en el azar como su único origen. La Biblia dice: «Dice el necio en su corazón: No hay Dios».
El universo debe haber sido creado por alguien con profunda sabiduría, vasto conocimiento y un plan detallado. Si usted no está dispuesto a aceptar el concepto de formación del universo por el azar, usted tiene que admitir que él fue creado por Dios. No puede haber una tercera explicación. La elección es suya.
W. Nee
[email protected]
¡¡¡Jesús es el Señor!!!

Esas no son evidencias, tanto es así que yo podría decir que el duende del maíz (o cualquier deidad) es el creador y no habría forma de desmentirlo.

Las evidencias reales no quedan a la interpretación personal.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

La manifesacion de nuestro universo conocido no es una suerte de azar. Tendría que ser una super inimaginable extremada singularidad y feliz casualidad que no solo eso, que para ser verosimil, tendría que ser repetible hasta en menor escala lo cual ya no seria una singularidad, para que sea una especie de ley fisica que priscinda a la inteligencia y dicho de paso a la ciencia. Solo así, tendría crédito el pensamiento materialista de que no existe diseño inteligente, y si no la hay pues tampoco habria ciencia. De modo que las cosas como en el lenguaje materialista, las cosas aparecen no se crean, solo aparecen y se auto-manifiestan espontáneamente. Si nuestro universo cuya obra no fue creado por el diseño sino que se manifestó exento de la inteliegencia, pues de igual modo en escala inferior, un condominio de casas no es obra de de un diseño entonces según el materialismo debería manifestarse, es decir construirse sin inteligencia (arquitecto, obreros).

¿Cual es lo mas evidente?

¿La casualidad para manifestar cosas sin ciencia o la inteligencia que con ciencia se diseña para crear cosas?
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

La manifesacion de nuestro universo conocido no es una suerte de azar. Tendría que ser una super inimaginable extremada singularidad y feliz casualidad que no solo eso, que para ser verosimil, tendría que ser repetible hasta en menor escala lo cual ya no seria una singularidad, para que sea una especie de ley fisica que priscinda a la inteligencia y dicho de paso a la ciencia. Solo así, tendría crédito el pensamiento materialista de que no existe diseño inteligente, y si no la hay pues tampoco habria ciencia. De modo que las cosas como en el lenguaje materialista, las cosas aparecen no se crean, solo aparecen y se auto-manifiestan espontáneamente. Si nuestro universo cuya obra no fue creado por el diseño sino que se manifestó exento de la inteliegencia, pues de igual modo en escala inferior, un condominio de casas no es obra de de un diseño entonces según el materialismo debería manifestarse, es decir construirse sin inteligencia (arquitecto, obreros).

¿Cual es lo mas evidente?

¿La casualidad para manifestar cosas sin ciencia o la inteligencia que con ciencia se diseña para crear cosas?

Dios mio, las cosas que uno tiene que leer..... Bueno. Mira espiritu, primero, las casas y las ciudades no son organismos vivos, asi que la comparación es un completo disparate.

Segundo, las probabilidades no son retroactivas; es decir, no se puede ver el resultado y hacer hacia atras las probabilidades. Te doy un ejemplo:

Tengo 14 cartas o naipes, me salio el orden 1, 3, 5, 7, 9, 2, 4, 6, Q, A, 8, 10, J, K. Ahora, yo te reto que saques la probabilidad de que en un solo tiro me salgan las cartas en ese orden, verás que es muy improbable, pero aún así me salió y en la primera ¿ves????? Las probabilidades ni el azar funcionan como lo ven Uds.

Mira, yo creo en Dios, y creo que Él dispuso sus leyes en el universo, otros lo llamarán azar, suerte, o algo natural, eso a mi no me importa, porque creó que si Él dispuso leyes, las usa para lograr sus propósitos. Lo que no me agrada es ver como usan argumento tan tontos para querer "imponer" posturas y hacerse pasar por cientificos cuando ni siquiera saben lo que es la ciencia ni el funcionamiento de las diferentes disciplinas. Yo tengo muy en claro que la Biblia no es un libro de ciencias sino de moral, ética y fé.

Saludos,
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Totalmente de acuerdo. Muy bien explicado, Miniyo.

La razón más evidente de la existencia de Dios para alguien que nunca haya sido consciente de tener una experiencia con él, es el universo mismo, la naturaleza.
Cuanto más se conoce el universo y la naturaleza, más evidente se hace que hay un creador.
Hay muchos que se niegan a reconocerlo porque así les parece ser más inteligentes. Y a veces lo más simple y lógico resulta ser lo cierto ante cualquier teoría rebuscada.

De todos modos, aún así tampoco se puede afirmar científicamente que Dios existe, porque no hay una prueba científica de ello más allá de la lógica, la razón, la comprensión o la experiencia propia. Por lo tanto, es comprensible también que muchos no puedan afirmar su existencia, puesto que no se permiten afirmar nada que no sea científicamente comprobado. Aquí creo que entra en juego la fe y la disposición de cada uno para descubrir algo que trasciende lo físico.


Un saludo.

----------------------------------------------

Yo he partido del supuesto que hablábamos al principio... que para explicar la creación del universo solo existen dos posturas... la del creacionismo por Dios... y la atea... que niega que Dios tenga nada que ver... y para ello se inventa teorías (las cuales no son ciencia estrictamente hablando hasta que su veracidad no sea comprobable... y nunca han sido comprobadas)... pues como digo... hay que ser muy crédulo y fanático para creer y defender esas teorías delirantes que atentan contra la lógica mas elemental y el mas mínimo sentido común.

Por lo tanto si la postura atea es un despropósito descomunal... para una mente con sentido común y una lógica elemental... solo queda en pie la postura del creacionismo por Dios... que es lo que no atenta contra la lógica y el sentido común.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Para mi es más que evidente que estamos aquí por azar. No veo propósito en ello, ni en nada en el cosmos (salvo el propósito de las acciones humanas, claro).



Primera objeción: ¿...qué propósito tiene el Sol?

Salud.
Pues si te parece poco propósito dar energía y calor a los seres vivos, sin el sol la vida no seria posible
Que Dios te bendiga
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Segundo, las probabilidades no son retroactivas; es decir, no se puede ver el resultado y hacer hacia atras las probabilidades. Te doy un ejemplo:

Tengo 14 cartas o naipes, me salio el orden 1, 3, 5, 7, 9, 2, 4, 6, Q, A, 8, 10, J, K. Ahora, yo te reto que saques la probabilidad de que en un solo tiro me salgan las cartas en ese orden, verás que es muy improbable, pero aún así me salió y en la primera ¿ves????? Las probabilidades ni el azar funcionan como lo ven Uds.

Watcher, ahí das en el clavo. No se puede apelar a la baja probabilidad de la secuencia de 14 naipes y maravillarse por tenerla delante.... pues nadie esperaba esa secuencia. Es decir, no había expectativa previa de ella.

Lo mismo con nuestro universo, sus leyes naturales y su "ajuste fino": nadie esperaba esa configuración y no otra. No había expectativa previa de ella, cualquiera que fuese la configuración de nuestro universo ahora habría quien se maravillaría por tenerla ante nosotros con tan baja probabilidad.

Me gustaría saber cuanta gente en este foro entiende esto.

Salud.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Dar energía y calor a los seres vivos no es un propósito del Sol. Nosotros aparecimos aquí porque resulta que casualmente había un sol que lo propiciaba, entre otros factores. Billones de soles vagan por el universo sin seres vivos que calentar... según tú "sin propósito alguno".

Me gustaría saber qué entiendes tú por "propósito".

Salud.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

Pues si te parece poco propósito dar energía y calor a los seres vivos, sin el sol la vida no seria posible
Que Dios te bendiga

Dar energía y calor a los seres vivos no es un propósito del Sol. Nosotros aparecimos aquí porque resulta que casualmente había un sol que lo propiciaba, entre otros factores. Billones de soles vagan por el universo sin seres vivos que calentar... según tú "sin propósito alguno".

Me gustaría saber qué entiendes tú por "propósito".

Salud.
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

No se necesita “pruebas” algunas para creer en la existencia de Dios,
<o:p> </o:p>
Se trata mas bien de fe, no de pruebas
<o:p>
images
</o:p>
 
Re: Algunas evidencias de la existencia de Dios

----------------------------------------------

Yo he partido del supuesto que hablábamos al principio... que para explicar la creación del universo solo existen dos posturas... la del creacionismo por Dios... y la atea... que niega que Dios tenga nada que ver... y para ello se inventa teorías (las cuales no son ciencia estrictamente hablando hasta que su veracidad no sea comprobable... y nunca han sido comprobadas)... pues como digo... hay que ser muy crédulo y fanático para creer y defender esas teorías delirantes que atentan contra la lógica mas elemental y el mas mínimo sentido común.

Por lo tanto si la postura atea es un despropósito descomunal... para una mente con sentido común y una lógica elemental... solo queda en pie la postura del creacionismo por Dios... que es lo que no atenta contra la lógica y el sentido común.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Bueno, también los hay de punto intermedio, que ni afirman ni niegan la existencia de Dios, porque simplemente no tienen constancia ni de lo uno ni de lo otro. Esos me parecen más coherentes e inteligentes que los que se cierran en asegurar que Dios no existe. ¿Qué saben ellos? ¿Acaso conocen toda la verdad de todo lo que existe en el Universo? Eso sí que es totalmente de necios. Al igual que los que afirman que los extraterrestres no existen, por ejemplo; como si hubieran explorado todo el Universo ellos solos.

Saludos.