¿ AGUA BENDITA ?

Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: chitoe


:D :D :D JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¿No hay division dentro de la mismisima ICAR? Te advierto no mientas.

La fe es una sola y esta claramente definida y explicitada. Habrá personas en la Iglesia que no concuerden con Ella, principalmente respecto de la autoridad de la Iglesia. Pero TODOS guardamos lo fundamental: Sacramentos, Liturgia, Sola Gratia, fe y obras, etc, etc.

¿Qué del protestantismo?

Las diferentes formas de ver ciertas maneras de hacer, eso no tiene importancia, la base es la misma y seguimos a un mismo Señor.

Los protestantes siguen el mismo Señor que los católicos también y en eso estamos unidos. Sin embargo nos separan con algunos protestantes el tema de los Sacramentos, que pareciera quieres vender como "tema menor".

En otro epígrafe se discute ahora mismo una doble concepción de la ecleseología evangélica (no ya protestante).

También tenemos a los arminianos y a los calvinistas que difieren en sus puntos de vista de la Salvación (si esta se pierde o no).

¿Pretendes que estos puntos sean "diferentes formas de ver ciertas maneras de hacer, eso no tiene importancia" (sic)?

Mira que los demonios al igual que los cristianos también creen en Dios ................

Como ha dicho alguien en otro epigrafe, quiza lo importante sea al final la actitud individual del hombre con Dios, pero sera su responsabilidad individual.

Mientras que los catolicos en el dia del juicio no podran decir que hubo hombres que los engañaron y les mintieron, pues la responsabilidad de haber aceptado la salvacion seguira siendo individual.

En ese mismo tono, los protestantes deberán decir que se equivocaron ellos mismos porque creyeron en una salvación basada en su propio entendimiento.

Por el contrario el católico tendrá en Aquel Día la fe que la Iglesia recibió de Cristo y que custodia como columna y baluarte de la verdad.

QUOTE]
Dios nos abra los ojos y nos de entendimiento. [/QUOTE]

Dios te escuche.
 
Daniel: En uno de estos dias me tendras que explicar lo siguiente: Estoy seguro que es mi torpeza pero me he perdido por completo. He de estar vagando por esos cerros de Ubeda.
No se si estabamos hablando de agua bendita u otros sacramentales, o de testimonios o de la diferencia entre la ecleseologia de las iglesias protestantes historicas, la ICR, las sectas o iglesias "fundamentales" de hoy en dia o las iglesias historicas como eran y como son hoy en dia.

Ni modo. tejano



" JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¿No hay division dentro de la mismisima ICAR? Te advierto no mientas.

Las diferentes formas de ver ciertas maneras de hacer, eso no tiene importancia, la base es la misma y seguimos a un mismo Señor.

Como ha dicho alguien en otro epigrafe, quiza lo importante sea al final la actitud individual del hombre con Dios, pero sera su responsabilidad individual. "
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: daniel brion


En ese mismo tono, los protestantes deberán decir que se equivocaron ellos mismos porque creyeron en una salvación basada en su propio entendimiento.



QUOTE]
Dios nos abra los ojos y nos de entendimiento.


Dios te escuche.
[/QUOTE]



Entonces tenemos que los escritores de la Biblia eran protestantes, Pablo lo era :D


8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-10)

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado (Galatas 2:16)

¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. (Romanos 3:27)

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. (Romanos 3:21-26)




Por el contrario el católico tendrá en Aquel Día la fe que la Iglesia recibió de Cristo y que custodia como columna y baluarte de la verdad.


¡¡ Si claro, y María corredentora con Cristo, y las buenas obras, y la hostia que es recibir a Cristo y ya eres salvo, y el bautismo que limpia los pecados, y el "representante de Cristo en la tierra que le quita el puesto al Espiritu Santo, y el Dios que se deja la revelación a medias para que lleguen unos frailes y la descifren y la completen,........pero claro entre violaciones y abusos de niños, y al día siguiente a "convertir" un trozo de pan en el cuerpo de Cristo.............


¿Eso es lo que tu iglesia recibió de Cristo? :confused:





El apóstol Pablo lo tenía muy claro:




Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. (Galatas 1:6-9)
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: Maripaz



8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-10)

Tejano dice, Falta una cita de Santiago

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado (Galatas 2:16)

Tejano dice, Gracias a Dios

¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. (Romanos 3:27)

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. (Romanos 3:21-26)

Tejano dice, "Sola Gratia" Bendito se Dios!

¡¡ Si claro, y María corredentora con Cristo, y las buenas obras, y la hostia que es recibir a Cristo y ya eres salvo, y el bautismo que limpia los pecados, y el "representante de Cristo en la tierra que le quita el puesto al Espiritu Santo, y el Dios que se deja la revelación a medias para que lleguen unos frailes y la descifren y la completen,........pero claro entre violaciones y abusos de niños, y al día siguiente a "convertir" un trozo de pan en el cuerpo de Cristo.............

Bueno tejano no sabe que decir...




Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. (Galatas 1:6-9)

Tejano dice, Una cita que solemos usar nosotros catolicos.

Que bueno es que se encuentre Maripaz por esto lugares. La echaba de menos. Es una mujer fabulosa!

Tejano
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: tejano


Tejano dice, Una cita que solemos usar nosotros catolicos.

Que bueno es que se encuentre Maripaz por esto lugares. La echaba de menos. Es una mujer fabulosa!

Tejano

Vaya ahora resultara que son los catolicos los de la Sola Scriptura.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: tejano


Tejano dice, Una cita que solemos usar nosotros catolicos.

Que bueno es que se encuentre Maripaz por esto lugares. La echaba de menos. Es una mujer fabulosa!

Tejano




No , tejano, te equivocas, soy una mujer pecadora en la que está trabajando el Señor y que por Su Gracia pertenece a la Iglesia de Cristo.
 
Originalmente enviado por: tejano
Daniel: En uno de estos dias me tendras que explicar lo siguiente: Estoy seguro que es mi torpeza pero me he perdido por completo. He de estar vagando por esos cerros de Ubeda.
No se si estabamos hablando de agua bendita u otros sacramentales, o de testimonios o de la diferencia entre la ecleseologia de las iglesias protestantes historicas, la ICR, las sectas o iglesias "fundamentales" de hoy en dia o las iglesias historicas como eran y como son hoy en dia.

Ni modo. tejano


Tienes razón, tejano y disculpame por confundirte. Sucede que es mi estilo disperso el que no logro "domar".

Pero mira por donde de una discusión por una supuesta falta de la Iglesia respecto de un sacramental (como lo es el agua bendita que es de menor valía), venimos a plasmar que quien hace "la denuncia" discrepa con otros fieles de su misma confesión respecto de lo que es la Iglesia.

¿Recuerdas aquello de lo de la paja y la viga?

Claro está que siempre se puede decir que son "cuestiones menores". ¿Podrán creerse eso ellos mismos?

Dios te bendiga, y La Virgen , nuestra Madre, nos lleve cada día mas hacia Su Hijo.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Y ahora?

Originalmente enviado por: Maripaz


Dios te escuche.



Entonces tenemos que los escritores de la Biblia eran protestantes, Pablo lo era :D


8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-10)

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado (Galatas 2:16)

¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. (Romanos 3:27)

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. (Romanos 3:21-26)







¡¡ Si claro, y María corredentora con Cristo, y las buenas obras, y la hostia que es recibir a Cristo y ya eres salvo, y el bautismo que limpia los pecados, y el "representante de Cristo en la tierra que le quita el puesto al Espiritu Santo, y el Dios que se deja la revelación a medias para que lleguen unos frailes y la descifren y la completen,........pero claro entre violaciones y abusos de niños, y al día siguiente a "convertir" un trozo de pan en el cuerpo de Cristo.............


¿Eso es lo que tu iglesia recibió de Cristo? :confused:





El apóstol Pablo lo tenía muy claro:




Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. (Galatas 1:6-9) [/B][/QUOTE]

Bendiciones Maripaz,

Después de esta tormenta que has desatao, arrepujo el poncho y facón en mano me dispongo a cantar, aunque no al compás de la viguela, sino Biblia en mano, y de paso pa'Alabarlo !!!.

Si te haces fuerte en la payada y ya que parece vienen despenando, aqui tenes un varón dispuesto pa'lo que gustes, si quieres mandarlos!!!!.

Si gustan, ¡que vayan viniendo de a uno nomás! que estoy listo pa'despacharlos.


Uuuups!.

Perdón Maripaz, pero vengo de otro epígrafe, medio entonao porque allá por España andan ofreciendo mate y me quedé con la gauchada a cuestas.

Decía (ahora en español) que si tenes algún punto de los varios que has enunciado para ir discutiendo podemos empezar cuando quieras. :D :D :D

Dios te bendiga
 
¿Cuantos caminos hay?

¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: daniel brion
Dios te bendiga, y La Virgen , nuestra Madre, nos lleve cada día mas hacia Su Hijo.

La Biblia dice, SOLO Y UNICAMENTE HAY UN CAMINO AL PADRE: JESUCRISTO. ¿Verdad?.


¿Donde dice la Biblia que podemos ir al HIJO ayudados por Maria?.
 
Re: ¿Cuantos caminos hay?

Re: ¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: chitoe


La Biblia dice, SOLO Y UNICAMENTE HAY UN CAMINO AL PADRE: JESUCRISTO. ¿Verdad?.

¿Quien lo discute?


¿Donde dice la Biblia que podemos ir al HIJO ayudados por Maria?.

En principio en la imitación de la fe de la Virgen y en la obediencia a lo que nos pidiera:

Jn. 2,5. Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»


Dios lo bendiga.
 
Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: daniel brion


¿Quien lo discute?




En principio en la imitación de la fe de la Virgen y en la obediencia a lo que nos pidiera:

Jn. 2,5. Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»


Dios lo bendiga.

Por la misma razon podriamos decir lo mismo de Pablo?.
 
Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: chitoe


Por la misma razon podriamos decir lo mismo de Pablo?.

Hablas de un Apóstol.

Lo que no se puede decir es que Pablo sea la Madre de mi Señor, ni que esa Madre nos fuera dada por el Hijo en la Cruz (Jn. 19, 26-27)

Bendiciones
 
Re: Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Re: Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: daniel brion


Hablas de un Apóstol.

Lo que no se puede decir es que Pablo sea la Madre de mi Señor, ni que esa Madre nos fuera dada por el Hijo en la Cruz (Jn. 19, 26-27)

Bendiciones

Y lo que tampoco traga es que Juan, aquel supuesto hijo (que según vosotros) se le daba a Maria, escribió varias cartas en la Biblia y que curioso!!! ni la nombró siquiera... ;)

ay este Juan!!!! que mal hijo fué, no nombró ni a su "madre" nada de estos dogmas marianos por ningún lado. :D :D :D
 
Toni, lo que los católicos ignoran, o esconden la cabeza en tierra como el avestruz cuando lo ven, es que las creencias marianas comenzaron en el siglo III



Les pondremos de nuevo la historia completa por si alguien desea comprobarlo a fondo.




CRONOLOGÍA DE LAS
INNOVACIONES DOCTRINALES
SOBRE MARÍA

SIGLO III

Evangelios apócrifos (Gnosticos) de Felipe y de Tomás, originan leyendas sobre Maria.
Primera posible referencia arqueológica a María, en Nazaret.
Primera referencia escrita a la virginidad perpe-tua de María en el Proto-Evangelio de Santiago, un escrito apócrifo surgido en círculos heréticos.
Primera referencia a la asunción de María a los cielos en un escrito apócrifo transmitido por el hereje Leucio.
En Arabia, la secta Koliriana, dan culto a María como la diosamadre, la Reina del Cielo.


SIGLO IV

Primer templo en honor de Sta. Ana, madre de María.
Primera referencia en Oriente a María como «Madre de Dios».
Primera invocación documentada que se dirige a María (Sta. Justina, c. 350).
Primera liturgia de la Virgen. Es celebrada en Siria (c. 370).
Sínodos de Milán (390) y Roma (393) declaran la virginidad en el parto como doctrina de fe para la Iglesia.
El Partenón, templo ateniense a Palas Atenea, es dedicado a Maria


SIGLO V

El concilio de Calcedonia declara dogmáticamen-te a María «Theotokos» (año 451).
Primera referencia papal (León Magno) a la vir-ginidad perpetua de María.
El hereje pelagiano Julián de Eclana defiende por pri-mera vez la doctrina de la~ inmaculada concepción de María. A él se opone el teólogo crisfiano Agustín de Ilipona.
El templo de la diosa Isis en Soissons consagrado a María.
Inicio y desarrollo del culto a María


SIGLO VI

Evangelio del Pseudo-Mateo.
Evangelio de la Natividad de María.
Se instituye en Oriente una fiesta dedicada a cele-brar la Asunción de María.

El Partenón, templo ateniense dedicado a la diosa Palas Atenea, es dedicado a María.


SIGLO VII
Culto y adoración de María.
Fiesta de la Concepción de la Virgen, en oriente.


SIGLO VIII
Comienza a celebrarse en Oriente una festividad en honor del nacimiento de María.
El papa Sergio 1 introduce las fiestas de la Anunciación, la Dormición, la Purificación y la Natividad de María.
Se inician afirmaciones explicitas sobre la Abogacía de María.


SIGLO IX
Libro de la Natividad de Maria.
Comienza a celebrarse en Oriento la fiesta de la concepción de Sta. Ana.
Se establece la Fiesta de la Asunción


SIGLO X
Los sábados son dedicados a María (c. 975)
Se compone la antífona Regina Coeli.
Se introduce el oficio parvo de la Bendita Virgen en la liturgia.


SIGLO XI
En Occidente se celebra la Asunción de María. La razón fundamental para tal decisión es la acepta-ción como autentica de una obra falsamente atribuida a Agustín en la que se defiende tal doctrina.
Se componen las antífonas Alma redemptoris mater y Salve Regina.


SIGLO XII
Comienza a celebrarse en Occidente una festivi-dad en honor del nacimiento de María. En la misma no se hace ninguna referencia a la inmaculada concepción.
Isabel de Schonau afirma tener visiones de la asunción de María..
Se comienza a formular la doctrina de María como Dispensadora de todas las gracias.


SIGLO XIII
Primeros episodios de flagelaciones públicas en honor de María.
Comienza a utilizarse el rosario «traído de Oriente» como instrumento de devoción a María.
Tomás de Aquino se opone rotundamente en su última obra, Brevis Summa de fide, a la creencia en la inmaculada concepción de María.
Diversas obras literarias (vg. los Milagros de Nuestra Señora del monje español Gonzalo de Berceo) popularizan la tesis de que María tiene poder para otorgar la salvación a sus devotos, por encima de los actos de éstos, así como la de que cuenta con potestad sobre las huestes demoníacas.
Duns Scoto, seguido por los franciscanos, abogan por la tesis de la inmaculada concepción de María.


SIGLO XlV
María es presentada por primera vez como «Abogada» de los creyentes por un poeta bajonor-mando.
Se instituye en Occidente la fiesta de la presenta-ción de la Virgen (año 1372).
Se establece la fiesta del Escapulario de la Virgen (c. 1386).


SIGLO XV
Se establece la Fiesta de los Dolores dc Nuestra Señora (año 1423).
El concilio de Basilea define como dogma la inmaculada concepción de María. El hecho de que el concilio hubiera roto su sumisión a la sede romana pro-voca que la decisión carezca de validez canónica (año
1439).
Se impone el rezo diario del Angelus como muestra de veneración a María (1456)
Primera cofradía del rosario (1475)

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).
Se publica la letanía de Loreto (año 1558).
El concilio de Trento insiste en la veneración que ha de rendirse a las imágenes religiosas. Se funda el sodalicio de Nuestra Señora (año 1563).
El Ave Maria es introducida en el Breviario en la forma oficial actual (año 1568).
Se establecen las fiestas de la Expectación de la Virgen y de Nuestra Señora de la Victoria y del Rosario (año 1571).
El papa Gregorio XIII fija la festividad de Sta. Ana el 26 de julio de 1584.


SIGLO XVII

María comienza a ser considerada como Corredentora.
El papa Paulo V prohibe las discusiones en públi-co acerca del pecado original de María. Sólo los domi-nicos podrían discutir sobre el tema, pero en privado y en el seno de su Orden (año 1617).
El papa Gregorio XV hace extensiva la prohibi-ción al terreno de lo privado (año 1622).
Se establece la fiesta del divino corazón de María (año 1647).
El papa Alejandro VII afirma en relación con la creencia en la inmaculada concepción de María que «ya casi todos los católicos la abrazan» (año 1661).
La fiesta del sagrado nombre de María se extien-de a toda la iglesia (año 1683).


SIGLO XVIII

Festividad de los siete dolores de la Virgen (1715)
La fiesta del rosario se extiende a toda la iglesia (año 1726).
Movimiento marianista. Su principal exponente, Alfonso María de Ligorio escribe «Las Glorias de María» (1750) donde ésta aparece como «Señora sobe-rana de los demonios», Reina de los cielos y procurado-ra de un camino de salvación más fácil que el abierto por Cristo. Las tesis de Ligorio tendrán una enorme influen-cia en papas como León XIII, Pío X y Benedicto XV~
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de México (año 1754).


SIGLO XIX

Visiones de Anna Catberine de Emmerich. La mayoría de los especialistas actuales «católicos inclui-dos» tienden a considerarlas pura fantasía (c. 1824).

La medalla milagrosa se aparece a Catalina Labonre (año 1830).
María inmaculada es proclamada patrona de los Estados Unidos (año 1846).
Apariciones de de la Virgen de la Salete , Francia (año1846).
Se funda la Sociedad de María (c. 1850).
Es definida como dogma la creencia en la inma-culada concepción de María (año 1854).
Apariciones de Lourdes, Francia (año l 858).
Apariciones de Pontmain (año 1871).
El Papa León XIII fue el primero en designar a María como Corredentora del genero humano.
Apariciones de Knock, Irlanda (año 1879).
Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Patrona de las Américas (año 1900).


SIGLO XX

Proclamada Mediadora Universal (1904)
Apariciones de Fátima, Portugal (año 1917).
Fundación de la legión de María en Dublín (año1921).
Se establece la fiesta de la Divina maternidad (año 1931).
Apariciones en Beauraing, Bélgica (años 1932-33).
Apariciones en Banneux, Bélgica (año 1933).

El mundo es consagrado al inmaculado corazón de María (año 1942).
El papa Pío XII define como dogma la asunción corporal de María a los cielos (año 1950).
Proclamación de la realeza de María y se estable-ce Su tiesta (año 1954).
Apariciones en Garabandal (años 1961-65).
María es proclamada Mater Ecclesiae (año 1964).
El concilio Vaticano II reafirma la teología man-lógica de los últimos siglos y Pablo VI que el Evangelio es incomprensible sin aceptar la mariología católica (años 1962-65).
Encíclica Cultus Marialis (año 1974).
El Catecismo de la lglesia Católica dedica diver-sos apartados a la enseñanza de la mariología católica tradicional (año 1992).



(Del libro “Las desventuras de la Virgen Maria” (Manuel Díaz Pineda Ph
-
 
¿Sabe alguno en que siglo se terminó de definir en la Iglesia la divinidad y humanidad de la persona de Cristo?

Bendiciones
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantos caminos hay?

Originalmente enviado por: toni


Y lo que tampoco traga es que Juan, aquel supuesto hijo (que según vosotros) se le daba a Maria, escribió varias cartas en la Biblia y que curioso!!! ni la nombró siquiera... ;)

ay este Juan!!!! que mal hijo fué, no nombró ni a su "madre" nada de estos dogmas marianos por ningún lado. :D :D :D

¡Ah! Pero como se le notó que estuvo cerca de ella, con su evangelio... :D

Esto si es nuevo, y lo pregunto con mucha curiosidad, porque no lo había reflexionado: ¿Cómo tomas las palabras del Señor en la cruz con respecto al hijo y a su madre?
 
LUIS FERNANDO... Que regada tan fea has dado. Antorm.

Maripaz: No quieres preguntar quien "hace" bendita el egua en los templos católicos? Sacerdotes abusadores de menores?...
También pregúntales, porqué están llenas las cárceles de católicos habiendo "agua bendita" que auyenta los malos espíritus? Maripaz: Cuanto hay que luchar contra la ceguera de tanta gente. Antorm.
 
Maripaz:
Toni, lo que los católicos ignoran, o esconden la cabeza en tierra como el avestruz cuando lo ven, es que las creencias marianas comenzaron en el siglo III

San Justino Mártir (primera mitad siglo II)
Nosotros comprendemos que El (Cristo) se hizo hombre por medio de la Virgen, a fin de que la desobediencia provocada por la serpiente terminase por el mismo camino por donde había comenzado. En efecto, Eva, virgen e intacta, habiendo concebido la palabra de la serpiente, dio a luz la desobediencia y la muerte; en cambio, la Virgen María, habiendo concebido fe y alegría, cuando el ángel Gabriel le anunció que el Espíritu del Señor vendría sobre Ella y que la virtud del Altísimo la cubriría con su sombra, de modo que el Ser santo nacido de Ella sería Hijo de Dios, respondió: «Hágase en mí según tu palabra.» Nació, pues, de Ella Aquel de quien hablan tanto las Escrituras ........

San Ireneo (segunda mitad siglo II):
María, Virgen, se mostró obediente al responder: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Eva se mostró desobediente: desobedeció cuando era todavía virgen. Así como Eva, esposa de Adán pero todavía virgen desobedeció, y por eso atrajo la muerte sobre ella misma y sobre todo el género humano, así María, desposada pero virgen, al obedecer, obtuvo la salvación (salud) para sí y para todo el género humano. También la ley da a Eva, la desposada todavía virgen, el nombre de esposa, para manifestar el ciclo que desde María asciende hasta Eva: pues las ataduras de la culpa no podían ser desligadas mas que por un proceso inverso al que siguió el pecado... Es por eso por lo que San Lucas, comenzando su genealogía por el Señor, se remonta hasta Adán, mostrando con ello que no son en absoluto los antepasados según la carne quienes han engendrado al Señor, sino el Señor quien les ha engendrado a la vida nueva del Evangelio. Del mismo modo, el nudo formado por la desobediencia de Eva no ha podido ser desanudado más que por la obediencia de María. Lo que Eva virgen ató por su incredulidad, María virgen lo desató por su fe. ...

Por tanto, vemos que la Iglesia, en el siglo II, consideraba a María como la segunda Eva (que os recuerdo que "nació" sin pecado) y ni más ni menos que, por su fe y obediencia a Dios, la causa de nuestra salud (salvación) en el sentido de que su sí a Dios fue seguido de la Encarnación del Verbo, verdadero Salvador de los hombres. No en vano Cristo, Salvador nuestro, es el fruto del vientre de María

announce.jpg


Salve Regina, Mater misericordiae,
Vita dulcedo et spes nostra salve.
Ad te clamamus exsules filii Hevae.
Ad te suspiramus gementes et flentes,
in hac lacrimarum valle.
Eja ergo advocata nostra,
illos tuos misericordes oculos ad nos converte.
Et Jesum benedictum fructum ventris tui
nobis post hoc exsilium ostende.
O clemens, o pia, o dulcis Virgo Maria.
 
Por tanto, vemos que la Iglesia, en el siglo II, consideraba a María como la segunda Eva (que os recuerdo que "nació" sin pecado




por cuanto TODOS pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, (Romanos 3:23)





Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.


¿Está María dentro de ese TODOS de Romanos?
Si dices que no, demuestralo con las Sagradas Escrituras, pues Dios no puede contradecirse.


¿De que tenía que ser salva María?






Pd . ¿Así que María "obtuvo salvación para la humanidad"?




¿Quien dice la Palabra que es el Autor de la Salvación?

¿Quien es el unico Mediador entre Dios y los hombres?

¿No ves que estás exaltando a un ser creado?


:llorando:





ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. (Romanos 1:25)
 
¿Eva virgen?

¿Eva virgen?

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz:
Sa Justino Mártir (primera mitad siglo II)
Nosotros comprendemos que El (Cristo) se hizo hombre por medio de la Virgen, a fin de que la desobediencia provocada por la serpiente terminase por el mismo camino por donde había comenzado. En efecto, Eva, virgen e intacta, habiendo concebido la palabra de la serpiente, dio a luz la desobediencia y la muerte; en cambio, la Virgen María, habiendo concebido fe y alegría, cuando el ángel Gabriel le anunció que el Espíritu del Señor vendría sobre Ella y que la virtud del Altísimo la cubriría con su sombra, de modo que el Ser santo nacido de Ella sería Hijo de Dios, respondió: «Hágase en mí según tu palabra.» Nació, pues, de Ella Aquel de quien hablan tanto las Escrituras ........


¿De donde saca este tal Justino que Eva era virgen?

La Biblia dice que una de las consecuencias del pecado para Eva es la multiplicacion del dolor en la preñeces, de lo que concluimos que antes del pecado habia estado preñada ¿porque entonces decir que era virgen?.