¿ AGUA BENDITA ?

¿Así que no se vende eh Luis Fernando?

¿Así que no se vende eh Luis Fernando?

http://www.lourdesdirect.com/index-es.php


Lourdesdirect.com : Encuentra souvenirs y artículos religiosos en la tienda de Lourdes en línea (rosarios, Agua de Lourdes, medallas, velas y cirios, librería, vídeos, regalos de bautizos y comuniones.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Chitoe, yo he estado en Lourdes. Y allá no te cobran por llenar una botella con agua del manantial.
Claro, luego yo puedo llegar a España y vender ese agua pero eso ya será un problema mío, no del santuario de Lourdes.


Por otra parte, el agua bendita está presente en casi todas las parroquias según entras. Y no he visto ningún cartel que diga "page 5 euros por cada litro de agua que se lleve usted a casa"


Ahora un comentario a lo que dices:
¿El agua poder creativo? Vamos, ¿no intentaras justificar la evolucion con el pasaje de la creacion?...

Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.

La teoría de la evolución no acepta la existencia del Dios creador. En esos versículos es Dios el que hace que las aguas produjeran seres vivos. Por tanto, no veo cómo esos versículos pueden apoyar la idea de una evolución sin Creador

Lo que quiero decir es que el Dios que me guía a la verdad a través de su Palabra y su Iglesia es el Dios que ha usado el agua en repetidas ocasiones para producir cosas. Desde parte de la creación sobre la tierra hasta la curación a un ciego de su ceguera o a un leproso de su lepra.

Luis Fernando.....Que pena me dá con usted, pero si aprendemos a leer e interpretar correctamente la Biblia, la cual es la Palabra de Dios, entenderemos una cosa...tenlo presente...NO FUE EL AGUA LA QUE SANO AL CIEGO NI AL LEPROSO, RESULTA QUE ESTA SANACION SE LE DIO AL CIEGO POR LA FE QUE PUSO EN EL SEÑOR Y POR LOGICA ENTENDEMOS QUE ESTE PERSONA CIEGA TENIA MUCHO TIEMPO EN ESTAS CONDICIONES Y POR ENDE SUS OJOS DEBERIAN ESTAR LLENOS DE ESCARCHA (Lagañas, decimos en Colombia), JESUS POR ELLO LE PIDIO QUE SE LIMPIARA SUS OJOS CON AGUA, O ES QUE USTED CUANDO SE LEVANTA Y DESPUES DE TENER LOS OJOS CERRADOS POR UNAS HORAS, NO SE LOS LIMPIA CON AGUA?.....EN CUANTO AL LEPROSO DE LA MISMA MANERA, SE PRESENTO EL MILAGRO DE SANIDAD DE ESTA PERSONA E IGUALMENTE SE LE PIDIO QUE SE LAVARA (BAÑARSE) PARA QUE SE LE QUITARA TODA COSTRA QUE HABIA EN SU CUERPO...Estudiemos más profundamente la Palabra y no tendremos que discutir, ni emplear el agua con otros fines que no sean para los que fué creada. Y es que usted, me imagino, sera de los que piensa que cuando Jesús le dijo a la Samaritana en el estanque "El que bebiere del agua que yo le dare, jamas volvera a tener sed..." se referia al agua del estanque?...no, El se refiere al agua de vida, El como agua para nuestras vidas llenas de pecados, amarguras, angustias y toda clase de problemas que se representan como la sed de un mundo lleno de problemas y que busca acabar con esa sed de violencia, y solo lo podemos hacer tomando el agua de vida que el nos ofrece y ustedes la tienen en sus manos que es la Palabra de Dios y que no ha sido bien interpretada....Amen y que Dios les de Sabiduria y entendimiento, el Señor los Bendiga..
 
Que soy era Inmaculada Concepcieu

Que soy era Inmaculada Concepcieu

Mi visita a Lourdes.

Hace ya casi tres años tomé la decisión de unirme a la Iglesia Ortodoxa. Tras haber sido protestante durante los ocho años anteriores, aquel paso de fe no estaba exento de dificultades. Una de ellas era precisamente el papel que se le deba a María en la teología y religiosidad ortodoxa. Un papel que poco tiene que envidiar al que tiene en la Iglesia Católica. Fue precisamente entonces cuando descubrimos que mi madre tenía un cáncer de hígado que estaba entrando en la fase terminal. Tomé la decisión de no decirle la gravedad de su estado a menos que ella me lo preguntara directamente. Yo ya le había compartido mi intención de abandonar el protestantismo para hacerme ortodoxo, lo cual le produjo una alegría poco disimulada aunque mitigada por el hecho de que no regresaba a la Iglesia Católica. Su concepto de la Iglesia Ortodoxa era el mismo que tienen muchos católicos y protestantes: es como la Iglesia Católica pero sin Papa.
El caso es que ella había sido una habitual peregrina al santuario de Lourdes desde la muerte de mi padre hace 17 años. Su intención era acudir ese mismo año con el grupo de Guadalajara pero a última hora no pudo asistir porque tenía que hacerse unas purebas médicas. Entonces ella dijo que asistiría en el mes de septiembre con la gente de Madrid. Yo sabía que lo más probable era que ella no viviera para ver cumplido su deseo. Entonces, sin meditarlo mucho, se me ocurrió ofrecerme para llevarla en coche a Lourdes, en un viaje de un fin de semana largo. Se le iluminaron los ojos y aceptó. Antes de seguir, conviene que aclare una cosa. Desde que me convertí en evangélico yo había tenido auténticas discusiones con mi madre acerca de muchas doctrinas católicas y muy especialmente las relacionadas con la Virgen María. En más de una ocasión la dije que creía que las apariciones de Lourdes eran auténticas pero satánicas, lo cual provocó el que mi madre estuviera a punto de cortar toda relación conmigo. Por tanto, os podéis hacer idea de lo que para ella supuso el que yo la ofreciera llevarla en coche a Lourdes. Ahora bien, una vez que yo reflexioné sobre lo que le había ofrecido, me entró un temor no pequeño. Me dije: "Luis, ¿no estás yendo demasiado deprisa?" "¿no crees que debes madurar un poco como católico ortodoxo antes de embarcarte en la aventura de visitar un santuario mariano aunque sea con la intención de satisfacer a la madre que se te está muriendo?"

Lourdes iba a ser la prueba de fuego de mi conversión al catolicismo ortodoxo a pesar de que, curiosamente, la Iglesia Ortodoxa no acepta como dogma la Inmaculada Concepción de María -aunque la llaman Inmaculada-. Siendo Lourdes el santuario de la Inmaculada Concepción, mi situación no dejaba de ser una especie de ironía del destino. Ahora bien, yo sabía que si llegaba a Lourdes y me encontraba con un culto mariano inaceptable para mí, no podría seguir siendo católico ortodoxo. Se puede ser ortodoxo y no rociero ultramariano. Se puede ser católico-romano y no rociero ultramariano. Pero no se puede ser ni ortodoxo ni católico sin venerar y honrar a la Teotokos.
Durante todo el trayecto hasta Francia fui orando a Dios para que, fuera en la dirección que fuera, Él me mostrara el camino a seguir durante mi estancia en Lourdes y, sobre todo, después. Salimos tempranito de Madrid y tras comer en la frontera con Francia, nos dirigimos hacia Lourdes. Llegamos a primera hora de la tarde y nuestra primera precoupación fue encontrar lugar donde alojarnos, no porque no hubiera hoteles sino porque había tal cantidad de ellos que no sabíamos bien cuál podría ser el más apropiado para nosotros. No en vano mi madre se trasladaba en muletas o en silla de ruedas y por tanto el hotel tenía que estar preparado para minusválidos. Una vez que ya nos instalamos los tres -mi madrina nos había acompañado- decidimos dar un paseo por la zona comercial del pueblo. A mí me recordaba a las calles llenas de tiendas de recuerdos propias de los pueblos costeros del Levante español donde yo había veraneado de niño. La diferencia es que en Lourdes todos los regalitos y recuerdos giraban alrededor del tema mariano. Una vez que cenamos, a una hora mucho más temprana de lo habitual en España, nos retiramos a descansar.
A la mañana siguiente, nos acercamos al santuario. Una de las cosas más increíbles era el ver la cantidad de nacionalidades que estaban allá presentes. Franceses, españoles, mejicanos, argentinos, polacos, italianos, chilenos, colombianos, irlandeses, alemanes, norteamericanos, etc, etc.... aquello parecía la ONU. Ahora bien, nada más bajar la rampa que da acceso a la explanada principal, uno entra en otro mundo. Las tiendas, los regalos, el comercio, todo eso se queda fuera. Dentro está la enorme basílica y, sobre todo, la gruta. Puedo asegurar que yo sentía auténtico miedo de acercarme a la gruta. Temía encontrarme con algo que me hiciera salir corriendo de allá o quedarme por respeto a mi madre pero con el corazón y el alma puestos en otra parte. Sin embargo encontré una paz como pocas veces en toda mi vida he llegado a experimentar. Me impresionó el silencio y la sacralidad de aquel lugar. Tuve la sensación clara y nítida de que me encontraba en un lugar santo. Es difícil expresar con palabras todo lo que sentí y viví en esos momentos. Mi mente racional, llena todavía de los argumentos que yo había usado meses atrás para atacar la veneración de María, empezó entonces a buscar justificaciones del tipo "no te fíes de tus sensaciones", "esto puede ser pasajero", "ya sabes que engañoso es el corazón así que no confíes en lo que él te dice ahora", etc, etc. Pero no, no había manera de enterrar aquello que había resucitado en mí al entrar en aquel lugar santo.
El resto del día estuvo marcado por mi silencio ante todo lo que mi alma estaba redescubriendo. Y también por la constatación de la inmensa labor que hacen los voluntarios al ayudar a los enfermos. Era curioso. El lugar estaba lleno de personas enfermas, muchas de ellas inválidas, pero allá se respiraba esperanza y vida y no falsa religiosidad y muerte. Cuando por la tarde asistimos al a procesión de las antorchas, quedé impresionado por su belleza, su simbolismo, su espíritu cristiano reflejado en los rostros de todos los que estaban alrededor nuestro. La celebración nocturna fue también inolvidable.
Cuando esa noche me acosté para dormir, fui consciente de que allá en la gruta había muerto lo poco o mucho que me quedaba de protestante. Aquella Inmaculada Concepción cuya veneración había sido combatida por mí había intercedido a Dios por mí para que me hiciera entender la verdadera esencia cristiana de la veneración a la Madre del Salvador, causa de nuestra salud.
El día siguiente presenciamos la procesión del Santísimo Sacramento. Yo visité junto con mi tía las estaciones del Vía Crucis, de una belleza artística indudable. Pero nuevamente fue en la gruta donde aprecié el porqué aquel lugar ha atraído a tantos millones de visitantes de todas las partes del mundo. Esa tarde mi madre se bañó en las piscina del manantial. Yo sabía que ella no se curaría de su enfermedad terminal, no tanto porque el Señor, respondiendo a la intercesión de María, no pudiera hacerlo sino porque era consciente de que Él quería llevarse pronto a mi madre junto a su lado.
El domingo por la mañana empredimos la vuelta a casa. Mi madre no mejoró de su enfermedad pero, incomprensiblemente para los médicos, sus últimos días de vida los pasó sin un solo dolor, sin necesidad de que la sedaran. Para los que estábamos acostumbrados a verla sufrir dolores intensísimos en los últimos años a causa de una afectación del nervio ciático causado por una operación de cadera (tuvo que ingresar en la unidad del dolor del hospital Gómez Ulla), el ver que moría sin sufrir fue una bendición del cielo. A las pocas semanas de que mi madre muriese, mi esposa Lidia y yo regresamos a la Iglesia Católica.

A Lourdes llegó un Luis Fernando diferente del que salió. Probablemente muchos juzgarán este testimonio desde muy diferentes perspectivas. Bien sé que sólo Dios sabe en qué consistió ese cambio y cómo afectó a mi forma de vivir la fe que una vez fue entregada a los santos. Hice un viaje para complacer a mi madre carnal y Cristo me premió con la madre que ofreció a su discípulo amado en la cruz. Sin duda es uno de los mayores regalos que el Señor puede ofrecer a los que le aman y procuran guardar sus mandamientos.

Pax vobiscum
 
Muy emotivo Luis, como cualquier cosa que uno sienta, y más tratandose de los últimos recuerdos de tu madre; pero Roma, precisamente lo que ha hecho es manipular esos recuerdos, y darte una sustituta de tu madre, una sustituta ficticia.


Ni María es tu madre, ni Roma tampoco Luis, tu madre murió, y es una realidad a la que te tienes que enfrentar; nadie la podrá sustituir JAMÁS. Y quienes están manipulando tus sentimientos haciendote creer lo que no es, no te están haciendo ningun bien.


Eres presa de lo mismo que te he visto criticar, y es darle una extremada importancia a las emociones ( te he visto criticar eso en los pentecostales )


A todo esto, ¿en que queda las demostraciones que te hemos dado de que en Lourdes hay un GRAN NEGOCIO montado?


Piensa un poco, es lícito que recuerdes a tu madre, y que quieras sentir su amor, pero ese amor, no te lo puede dar nadie más que Cristo; la Biblia no dice que María es amor (aunque lo fue para su hijo), la Biblia dice :


DIOS ES AMOR


No dejes que manipulen tus sentimientos, ni sublimes el amor de tu madre en otros amores que no sea el de quien te dió la vida espiritual : JESUCRISTO



Tu madre te dió la vida, Cristo murió para darte vida eterna y no comparte Su gloria con nadie.
 
Dios te bendiga Luis.

Antes de llegar al conocimiento del Señor, pertenecía al Movimiento Gnóstico Cristiano Universal, donde entre muchas otras cosas creía en eso de los viajes astrales. Pero luego de convertirme a Cristo entendí que eso y muchas otras cosas más eran puras patrañas. Muchas cosas se apoyaban con la Biblia, por supuesto, sacando los pasajes de contexto y dándoles mala aplicación, cosa que hacen muchos grupos religiosos. El pasaje de 2 Corintios 12:1-4 junto a otro grupo de versículos (que te los puedo enviar vía mail, para no colocarlos aquí en el foro, no sea que me encuentre enseñando viajes astrales a algunos incrédulos y a algunos débiles en la fe), sacándolos de su contexto pueden apoyar está doctrina.

Sobre el testimonio que escribiste en relación a tu madre está muy lleno de sentimiento, cosa que debemos respetar en alguna manera pues es algo muy personal y delicado ya que toca las fibras de tu amor familiar, pero te digo, nuestra fe no debe estar colocada en los sentimientos, sino más bien en los hechos, y no en los hechos nuestro, sino más bien en los hechos realizados por nuestro Señor Jesucristo.

Aquí en Venezuela se venera mucho a el Doctor José Gregorio Hernández, y el pueblo venezolano siempre ha deseado que sea canonizado, pues supuestamente realiza muchos milagros, de hecho cuando yo era pequeño sufría de una enfermedad (no soy médico) en la cabeza del fémur izquierdo la cual se estaba carcomiendo y ya la cosa como que estaba avanzada, el médico tratante le pidió una autorización a mi mamá para cortarme la pierna a lo que mi mamá se rehusó, saliendo llorando del consultorio, pues no quería que yo perdiera la pierna, mi mamá era muy devota del Doctor José Gregorio Hernández y comenzó a pedirle que me hiciera el milagro de sanarme (aparte de eso mi mamá es muy famoso por los sueños que tiene pues muchos de ellos parecen cumplirse), tuvo un sueño con una clínica y un consultorio donde me llevó con otro médico, por mi lado yo en un momento de juegos con mis hermanos de repente comencé a ver una figura que se materializaba, al hacerlo por completo noté que era “el Doctor José Gregorio Hernández”, pues era igual a la figura que había en la casa de él, yo comencé a gritarle a mis hermanos para que vieran, cosa que les era imposible, llamamos a mi mamá después que dejé de ver la figura y ella se emocionó y me dijo que eso era que el Doctor J.G.H. me iba a hacer el milagro, poco tiempo después quedé sanado y tengo mis dos piernas. Pero cuando grande, al leer la Biblia, pude entender que el Doctor José Gregorio Hernández no puede realizar ese milagro, y aunque todo fue muy bonito, después de mi conversión al Señor sé que no fue el Doctor J. G. H. quien me curó.

Cuando militaba en la Gnosis, en los días que mi hija (hoy de 17 años) tenía pocos meses de nacida, se enfermó con una fuerte diarrea de color muy oscuro, y por los síntomas muchos me decían que era “mal de ojo”, la llevamos al médico sin resultado alguno, los médicos estaban preocupados porque después de varios días de tratamiento, no podían parar la diarrea, y por supuesto nosotros también estábamos preocupados, entre los libros que tenía de la gnosis había uno que enseñaba cómo con ciertos ritos curar el “mal de ojo”, le pedí a mi hermano (en la carne) que realizara el rito para curar a mi hija, pues yo nunca había hecho eso, él me dijo que me atreviera a hacerlo yo, pues me decidí, conseguí todos los materiales que se requerían y procedí a realizar el rito, al día siguiente, mi hija estaba completamente sana.

Ahora veamos, cuándo era católico “recibí un milagro” por alguien al que el pueblo católico venezolano venera y desea que sea canonizado; y cuando pertenecía a la gnosis, usando un rito (al estilo de los brujos) se “realizó un milagro en mi hija”, ¿qué hacer entonces, debo ser católico o debo ser gnóstico?

Gracias a Dios que me libró de la potestad de las tinieblas y trasladó al reino de su amado Hijo.

Luis, de corazón, no pretendo burlarme de tu experiencia, espero que no me mal interpretes, Dios te bendiga.
 
Te equivocas, Maripaz, de cabo a rabo
Para empezar, Roma no ha manipulado mis recuerdos. Lo que yo he contado se basa en mi propia experiencia personal. Ningún católico-romano me sugirió nada inmediatamente antes de Lourdes, ni en Lourdes, ni meses después de Lourdes. Lo que allá ocurrió fue una cosa personal entre Dios y yo. Es más, tan íntimo fue aquello que ni siquiera lo incluí en el testimonio de mi vuelta a la Iglesia Católica. Hay cosas que uno guarda para sí por diversas razones y yo sé muy bien cuáles fueron las que me movieron a no airear públicamente lo que me ocurrió en dicho viaje. Por tanto, nada de manipulación.
Te equivocas en más cosas, Maripaz. A mi madre Amelia no la ha sustituido nadie. Ni Roma, ni María, ni nadie. Cuando Cristo entregó a Juan como Madre a María, no lo hizo para que ella sustituyera a la madre de Juan. Cuando me ayudó a reconocer a María como Madre de la Iglesia y madre mía, no lo hizo para que sustituyera a mi madre. Cada persona es insustituible.

Tampoco creo darle una importancia extremada a los sentimientos. Es más, bien consciente era de que no debía fiarme en exceso de ellos. Y si hasta hoy no he vuelto a Lourdes ha sido precisamente porque he querido dejar pasar un tiempo prudencial antes de regresar a ese lugar tan especial para mí. Porque claro, ninguno somos un muro de piedra insensible ante determinadas realidades que nos toca vivir. Una cosa es que no pongamos a nuestros sentimientos como el juez de nuestra actuación y de nuestro comportamiento futuro y otra el que ignoremos que somos de carne y hueso, y tenemos un corazón que siente, llora, ama y vive.

Respecto al gran negocio, ¿qué quieres que te diga?
Todo está fuera del santuario. A nadie le obligan a comprar nada. Tú puedes acercarte allá y no gastarte ni un euro en esas tiendas de recuerdos. Y, por otra parte, creo que es normal que los habitantes de esa población francesa vivan de los ingresos del turismo y la venta de recuerdos religiosos.
Es como cuando vas a un congreso evangélico de cierta importancia. Siempre habrá quienes te vendan libros, pegatinas para poner en los coches (carros), camisetas, CDs musicales, bolígrafos, videos, Biblias, revistas, etc, etc.
El problema estaría en convertir eso en el alma mater de la realidad espiritual que está detrás de esos eventos. El problema estaría en decir "es que si usted no compra tal y cual cosa, no puede entrar en el santuario o no puede participar en el congreso".
Finalmente, en Lourdes uno elige si participa en esa dinámica de negocio alrededor del santuario o, por el contrario, elige ir allá sin por ello sentirse obligado a comprar una simple medallita.

Y respecto a que Dios es amor, es evidente. Tanto que ese amor nos impulsa a amarnos los unos a los otros. A mí no me cabe la menor duda de que el hecho de que Dios me ame y yo le ame, no está reñido con el hecho de que yo ame a mis hermanos, a María y a todos los santos que han influído de una u otra forma en mis dos años largos de vuelta al catolicismo. Yo no le robo la gloria a Cristo para dársela a su Madre. Más bien doy la gloria a Dios por las cosas tan maravillosas que ha hecho en María. Y ciertamente Dios ha dado gloria, honra y paz (Rom 2,6) a la mujer que se declaró a sí misma como la esclava del Señor.


Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Veamos, se dice que el uso de agua bendita es cosa pagana

¿Fue paganismo el uso de paños de Pablo para sanar enfermos?

¿Fue paganismo el que Naamán tuviera que bañarse en las aguas del Jordán, y no en las de cualquier otro río, para ser limpio de la lepra? ¿qué tenían las aguas de ese río que no tuvieran las de cualquier otro?

¿Porqué Cristo envía a un ciego a lavarse al estanque de Siloé para que recuperara la vista?

¿era paganismo lo que ocurría en el estanque de Betesda, donde esperaban los enfermos a que bajara un ángel a agitar el agua y justo en ese momento se sanaba el primero que se bañara en dicha agua?


4 ejemplos. Creo que hay más

A ver Luis...de veras que se nota lo impulsivo o.....ignorante que eres al querer justificar un dogma falso...

[Dices de Pablo]:

Si lo del paño de Pablo fuera un dogma...entonces ¿tu estas de acuerdo con cuanta secta que venda rosas, paños, etc,etc, para que ocurran milagros economicos, fisicos etc? ( no se si ponerte los signos de interrogacion o de afirmacion, para mi que van mas los de afirmacion despues de tu barbarie) , en serio Luis que eso se le pasa a alguien que sea de plano o muy nuevo en el Señor , pero lo tuyo es ignorancia o necedad.


[ Dices de Naaman]:

Otra aberracion de la mas baja e inutil proporcion..despues de tu comentario , a ver si no sale un "interprete" que quiera cobrar la entrada al Jordan donde ocurren los milagros :D...¿ dime cuantos casos mas despues de ese menciona la Biblia que se deba de hacer asi?...eso se puede confundir con hechiceria, y es desvirtuar la Soberana y Exclusiva voluntad de Dios.

[Dices de Betesda]

Luisito, Luisito...deja tu mente carnal a un lado y que sea el Espiritu el que te aconseje....¿ cuando era lo del estanque?...Fue antes de la Obra consuma por Cristo en la cruz, es grave tu caso, pero mas grave es la aseveracion de tus comentarios, tan solo piensa como discipulo de CRISTO y no de una iglesia en particular, y podras entender .

Con todo lo que tu has dicho, o una de dos, o tienes que nacer de nuevo, o de plano todavia usas Pampers espirituales... :D

Cuando Cristo consumo su obra en la cruz, anulo todo el misticismo en torno a DIOS, elimino todo dogma o interpretacion privada de hombres, y resalto que EL SOLO es : EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA !.

Por medio de EL es que esta mas que abierto el camino a la salvacion, a la vida eterna, a la santidad, y a todas aquellas cosas que le quieren atribuir al agua bendita(?), por el amor de DIOS, ve que al hacer de esa tonteria del agua bendita(?) un dogma, le quitan la GLORIA a DIOS, y ya la gente no se acercara a DIOS , porque la clave esta en el agua bendita (?) y no en la muerte de CRISTO y Su resurreccion.

Medita mas tus aportaciones antes de escribirlas, de plano , ahora si como dicen en mi pais...metiste las cuatro patas...!

Un saludo

En CRISTO

Luman
 
Luman, paso de perder el tiempo con prepotentes que van por la vida llamado ignorantes, necios, aberrantes, carnales, etc, a los que simplemente exponen unos hechos bíblicos que apuntan en una dirección muy concreta.

Así que, majete, métete tu sectarismo por donde te quepa
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Luman, paso de perder el tiempo con prepotentes que van por la vida llamado ignorantes, necios, aberrantes, carnales, etc, a los que simplemente exponen unos hechos bíblicos que apuntan en una dirección muy concreta.

Así que, majete, métete tu sectarismo por donde te quepa

Para Luis Fernando:
No quise entrar en este epígrafe pero la dureza de tus palabras a Luman son una invitación dificil de obviar.
En primer lugar no tienes el más mínimo recato empleando un sentimentalismo maternal a fin de justificar unas ideas que has combatido en otras ocasiones. Cosa que tu mismo afirmas con estas palabras:

"Entonces, sin meditarlo mucho, se me ocurrió ofrecerme para llevarla en coche a Lourdes, en un viaje de un fin de semana largo. Se le iluminaron los ojos y aceptó. Antes de seguir, conviene que aclare una cosa. Desde que me convertí en evangélico yo había tenido auténticas discusiones con mi madre acerca de muchas doctrinas católicas y muy especialmente las relacionadas con la Virgen María".

Pero, es que despues de convertirte en católico tamboien las has combatido diciendo que la I.C. no es responsable de los excesos de algunos católicos al respecto.

Dices que te convertiste en "evangélico" y me lo creo, solo que no te convertiste a Cristo. Tu siempre has buscado el pertenecer a una Institución que arropara tus inseguridades. Pero en este epígrafe nos dices que te convertiste en adorador de la Imagen de Lourdes. Además lo que te arrobó fué el bien montado "espectaculo" que allí se ofrece. ¿Por qué? Pues porque lo necesita tu inseguridad y dicha inseguridad es ni mas ni menos que carencia total de fe. Creencias, si las tienes, pero la fe, don de Dios, no. Jamas has tenido fe en las promesas de Dios en Jesucristo y por ello tienes que ampararte en las promesas de un Magisterio al que puedes ver y tocar y este Magisterio te indica que debes fiar en una Diosa Madre puesto que es uno de los más antiguos cultos de la humanidad. Y aún esa diosa madre lo es en cuanto que refrendada por la Institución a quien verdaderamente adoras.

Pero, te lo repito, es poco ético apelar al sentimentalismo para sostener y vender algo que te puede favorecer en aquello que pretendes conseguir de quienes no participan en estos foros.

Lamento se tan duro pero el exabrupto lanzado contra Luman lo merece
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Luman, paso de perder el tiempo con prepotentes que van por la vida llamado ignorantes, necios, aberrantes, carnales, etc, a los que simplemente exponen unos hechos bíblicos que apuntan en una dirección muy concreta.

Así que, majete, métete tu sectarismo por donde te quepa
[/QUO
Mostraste el cobre Luis, por lo demás, triste el testimonio del perro que regresa a su vómito., y más aún que una artimaña de Satanás haya sido la causa, su poder limitado engaña, y tu caiste en ese engaño, triste, muy triste, y arrastraste a tu esposa, ¿no la amas?.
 
Tobi, mi exabrupto, que es llamar sectario a Luman, parte del hecho de que él ha utilizado exbruptos contra mí. Quizás para ti no sean exabruptos frases como "despues de tu barbarie", "lo tuyo es ignorancia o necedad", "Otra aberracion de la mas baja e inutil proporcion", "deja tu mente carnal a un lado", "todavia usas Pampers espirituales".
En cualquier caso, pido disculpas a Luman por haberle llamado sectario. Mil exabruptos no justificarían el que se respondiera con otro. De hecho, seguro que en multitud de ocasiones yo mismo los he usado contra otros


Ahora voy a analizar el resto de tu "comentario":
Dices:
En primer lugar no tienes el más mínimo recato empleando un sentimentalismo maternal a fin de justificar unas ideas que has combatido en otras ocasiones.

Digo:
Me preguntaba en qué te basabas para decir eso pero tú mismo te encargas de aclararlo:

Tobi:
Cosa que tu mismo afirmas con estas palabras:
"Entonces, sin meditarlo mucho, se me ocurrió ofrecerme para llevarla en coche a Lourdes, en un viaje de un fin de semana largo. Se le iluminaron los ojos y aceptó. Antes de seguir, conviene que aclare una cosa. Desde que me convertí en evangélico yo había tenido auténticas discusiones con mi madre acerca de muchas doctrinas católicas y muy especialmente las relacionadas con la Virgen María".

Luis:
Y yo me pregunto, ¿decir la verdad es malo? ¿decir que yo me ofrecí a llevar a mi madre a Lourdes es malo? ¿Decir que antes yo había discutido con ella sobre María es malo? ¿acaso tengo la culpa de que las cosas ocurrieran como ocurrieron? ¿es sentimentalismo el explicar exactamente todo lo que ocurrió?
¿qué te ocurre, Tobi? ¿que gozas con testimonios como el de Manuel Vilas y lo pasas mal con el mío? ¿te disgusta que cuente públicamente lo que como buen hijo quise hacer? ¿te disgusta que el Señor utilizara aquello para mostrarme algo muy importante? ¿acaso estoy pidiendo a alguien que vaya allá para que le suceda algo parecido? ¿he justificado siquiera el dogma de la Inmaculada Concepción en base a mi experiencia personal en el santuario de la Inmaculada Concepción?

Tobi:
Pero, es que despues de convertirte en católico tamboien las has combatido diciendo que la I.C. no es responsable de los excesos de algunos católicos al respecto.

Luis:
¿el qué dices que he combatido diciendo eso?


Tobi:
Dices que te convertiste en "evangélico" y me lo creo, solo que no te convertiste a Cristo

Luis:
A Cristo me convertí de pequeño. Lo cuento aquí: http://www.angelfire.com/hi/luisperez/mio.html
Cuando me hice evangélico redescubrí a Cristo, de quien me había alejado por razones que no vienen al caso


Tobi:
Tu siempre has buscado el pertenecer a una Institución que arropara tus inseguridades.

Luis:
Después de que abandonamos Amistad Cristiana estuvimos durante más de dos años sin pertenecer a ninguna iglesia. Visitábamos varias pero sin intención de formar parte de ninguna. Yo sólo empecé a buscar la Iglesia de Cristo cuando caí en la cuenta de que el protestantismo era la negación de la Iglesia de Cristo. Hasta entonces no creía que hubiera necesidad absoluta de pertenecer a una congregación para ser cristiano. En otras palabras, entonces tenía unas ideas sobre ese asunto muy similares a las que pueda tener ahora Maripaz. Estaba muy cómodo desde mi poltrona como apologeta evangélico atacando doctrinas católicas. Desde un punto de vista humano y racional, lo lógico es que hubiera seguido en esa situación durante años y años.
Mis inseguridades, por el contrario, empezaron entonces. Porque es lógico que cuando uno deja atrás todo lo que ha vivido en los últimos años, las dudas aparezcan. El acercarme a la Iglesia Ortodoxa no fue un intento de acabar con esas inseguridades. Por el contrario, yo sabía que una vez dentro iba a sufrir aún más dudas porque entraba en un mundo casi desconocido para mí. De no haber sido por el hecho de que inmediatamente empecé a descubrir el tesoro maravilloso de la Ortodoxia, seguramente hubiera vuelto sobre mis pasos. Pero no, Dios no quería que volviera sobre mis pasos sino todo lo contrario. Quería que avanzara hacia adelante. Que descubriera las bendiciones escondidas en los escritos de la Filocalia. Que descubriera el cielo en la tierra a través de la liturgia ortodoxa. Que descubriera el alma y el espíritu de un pueblo cristiano a través del Peregrino ruso. Que descubriera después los tesoros de la Iglesia latina.
Las inseguridades acabaron por dejar paso a la curiosidad casi infantil por la que ansiaba saber qué me esperaba a la vuelta de la esquina, qué otra maravilla del tesoro de la Iglesia iba a descubrir. Yo ya había conocido antes las miserias de los miembros de la Iglesia. Ya había conocido la cizaña y bien que me había encargado de mostrarla a los católicos para que fueran conscientes de su existencia. Pero entonces descubrí el trigo de Dios en medio de su Santa Iglesia.
Lo que antes había ignorado y atacado, ahora se me mostraba en todo su explendor. La inseguridad que me provocó dar un paso de fe hacia lo desconocido, acabó casi por completo cuando supe de verdad a donde había llegado. Después, por supuesto, he sufrido altibajos, ¿quién no los sufre?, pero estoy tranquilo y confiado porque sé que estoy en la casa de Dios, en su bendita Iglesia.


Tobi:
Pero en este epígrafe nos dices que te convertiste en adorador de la Imagen de Lourdes.

Luis:
Pues, ya ves tú, ni tan siquiera me arrodillé ante la imagen de la Virgen. Me bastó con agradecer a Cristo en mi corazón que me ayudara a descubrir a su Madre, que me la entregara como Madre mía. Allá en la gruta hay mucho más que una simple imagen, por mucho que esta sea muy bonita. Allá está la paz de Dios encarnada en aquella que confesó ser la Esclava del Señor


Tobi:
Además lo que te arrobó fué el bien montado "espectaculo" que allí se ofrece. ¿Por qué?

Luis:
No, hombre, no. El espectáculo está fuera. O, en todo caso, está en la procesión de las antorchas o del Santísimo Sacramento. A mí no me impresionaron las tiendas de Lourdes ni sus hoteles. Me impresionó la paz que empezó a inundar mi alma cuando bajé por esa rampa que conduce a la explanada y sobre todo, la que me desbordó por completo cuando llegué a la gruta. ¿Puedo explicar racionalmente el porqué sentí esa paz? No, no puedo. Y aunque pudiera, probablemente no lo haría.


Tobi:
Pues porque lo necesita tu inseguridad y dicha inseguridad es ni mas ni menos que carencia total de fe. Creencias, si las tienes, pero la fe, don de Dios, no.

Luis:
Eso es algo que deberías discutir con Dios, no conmigo. ¿Valdrá de algo el que yo diga que sí tengo fe porque la gracia de Dios me la ha concedido? ¿qué vale más? ¿tu opinión de que no tengo fe o mi confesión de que sí la tengo? Él sabe bien si me ha dado fe, cuánta me ha dado, cuánta ha dejado de darme y lo poco o mucho que he sabido usar dicha fe para dar buen fruto. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué me vale la fe si no tengo obras? ¿podrá la fe salvarme?


Tobi:
Jamas has tenido fe en las promesas de Dios en Jesucristo y por ello tienes que ampararte en las promesas de un Magisterio al que puedes ver y tocar y este Magisterio te indica que debes fiar en una Diosa Madre puesto que es uno de los más antiguos cultos de la humanidad. Y aún esa diosa madre lo es en cuanto que refrendada por la Institución a quien verdaderamente adoras.


Luis:
Para empezar, el Magisterio no está para dar promesas sino, en todo caso, para explicar las que Dios nos dio. Para continuar, yo me acerco al Magisterio con la intención de saber cuál es la voz de la Iglesia en cuestiones doctrinales, de fe y moral. Es tan simple como que si reconozco que hay una Iglesia de Cristo y ella es la Católica, entonces debo someterme a sus dictámenes porque no seré yo quien juzgue sus doctrinas sino ella la que juzgue las mías. Por otra parte, ese Magisterio no me dice que me fíe de una Diosa Madre. En todo caso me dice que me puedo fiar de aquella mujer de la cual Dios se fió tanto que se encarnó en su seno. Pero además, ya no es cuestión de que el Magisterio me diga quién es María. Es que el Hijo de María me ha descubierto quién es esa mujer bautizada por el ángel como la Kejaritomene. Y si he de fiarme de Dios, ¿acaso desconfiaré de lo que Él me enseña sobre la que es bendita entre todas las mujeres?


Tobi:
Pero, te lo repito, es poco ético apelar al sentimentalismo para sostener y vender algo que te puede favorecer en aquello que pretendes conseguir de quienes no participan en estos foros.

Luis:
Yo no sé si será ético o no el que cuente mi testimonio. Lo que sí sé es que tal como pasó, lo he contado. Si favorece o deja de favorecer es algo que dependerá de la actitud con que cada cual lea ese testimonio.

Salve Regina, mater misericordiae;
vita, dulcedo, et spes nostra, salve.
 
... y arrastraste a tu esposa, ¿no la amas?.....

Bueno Tehuaquí, soy la esposa de Luis, y quiero dejar muy claro, por enésima vez, que a mí nadie me arrastra a ningún sitio: primero porque no soy ningún animal que este sujeto por una correa, y segundo porque gracias a Dios tengo mi propio criterio personal a la hora de elegir adonde voy o vengo. Asi que por favor no me metas a mi por medio.

Gracias.
Lidia.
 
¿Qué es lo que distingue a un cristiano? ¿Qué tipo de testimonio debe brindar con sus actos de vida? ¿A Quién debe imitar?

Evidentemente no de bería hacer falta, entre cristianos, el responder a estos interrogantes porque hablamos DE LO BASICO de la fe cristiana.

Sin embargo uno se encuentra en un foro cristiano a quien aún se encuentra bajo la Ley del Talión:


Originalmente enviado por: Tobi

Para Luis Fernando:
No quise entrar en este epígrafe pero la dureza de tus palabras a Luman son una invitación dificil de obviar.

O sea, se prepara "para hacer justicia". ¿Será en el Amor (o tan solo en el amor)?

En primer lugar no tienes el más mínimo recato empleando un sentimentalismo maternal a fin de justificar unas ideas que has combatido en otras ocasiones.

Una persona, QUIENQUIERA QUE SEA, comparte una profunda vivencia respecto de (nada menos) una de las situaciones mas difíciles que a todo hombre le toca atravesar: la de la muerte de sus seres mas queridos, su madre en este caso.

El "amoroso" comentario que recibe, de lo mas lamentable por cierto, es el que se expuso lineas mas arriba. ¿Y el Amor de Cristo dónde está?

Por cierto no se le reclama que adhiera al testimonio. Ni siquiera que sea caritativo. Pero si que contenga el mas elemental respeto al que cualquier ser humano tiene derecho.

No conforme con semejante desamor, al sujeto le sobra rollo aún para meterse con la fe de este ser

Dices que te convertiste en "evangélico" y me lo creo, solo que no te convertiste a Cristo. Tu siempre has buscado el pertenecer a una Institución que arropara tus inseguridades. Pero en este epígrafe nos dices que te convertiste en adorador de la Imagen de Lourdes. Además lo que te arrobó fué el bien montado "espectaculo" que allí se ofrece. ¿Por qué? Pues porque lo necesita tu inseguridad y dicha inseguridad es ni mas ni menos que carencia total de fe. Creencias, si las tienes, pero la fe, don de Dios, no. Jamas has tenido fe en las promesas de Dios en Jesucristo

Negritas añadidas

Ya no solo es irrespetuoso sino que toma el lugar de Aquel que discierne los corazones.

Para muchos será ya suficiente. Pero no para él.

Pero, te lo repito, es poco ético apelar al sentimentalismo para sostener y vender algo que te puede favorecer en aquello que pretendes conseguir de quienes no participan en estos foros.

Claro. Por las dudas, si ya no le alcanzó con el puñal que ya le clavó, vuelve, para revolverlo un poquito mas, sobre la misma herida, y en nombre de la "ética".:confused:

Eso sí. Para que no lo crean despiadado se encarga de aclarar

Lamento se tan duro pero el exabrupto lanzado contra Luman lo merece

Es que nadie se había dado cuenta.

Lo que parece increíble es que una persona (no ya un cristiano) pueda pretender justificar en esta última frase su intervención.

Dios nos ayude.

Luis, ya se sabe que cuando uno expone su corazón corre este tipo de riesgos. Sin embargo, vale la pena, ya que habemos quienes valoramos tu testimonio.

Dios te bendiga
 
Totalmente de acuerdo con Daniel....
 
Re: ¿Así que no se vende eh Luis Fernando?

Re: ¿Así que no se vende eh Luis Fernando?

Bueno, dejando a un lado la cortina de humo y el interesante testimonio de Luis Fernando, por lo aclarador, sigamos con el tema del agua bendita. ;)




¿Algún católico que no explique esto?

¿Estáis de acuerdo con estas prácticas digamos "monetarias"?





Originalmente enviado por: Maripaz
http://www.lourdesdirect.com/index-es.php


Lourdesdirect.com : Encuentra souvenirs y artículos religiosos en la tienda de Lourdes en línea (rosarios, Agua de Lourdes, medallas, velas y cirios, librería, vídeos, regalos de bautizos y comuniones.



O estas otras evidencias:


Rosarios entre hamburguesas


Lourdes es un inmenso parque temático. Con su McDonald's, su trenecito, sus tiendas de «souvenirs», sus atracciones...

Pasen y vean: el Museo de Lourdes (para descubrir la vida en Lourdes en tiempos de santa Bernardita), el Castillo de Lourdes/Museo Pirenaico (con objetos de la vida cotidiana en el siglo de las apariciones), el Museo de la Natividad (el mundo de Jesús, su nacimiento, su infancia, en un ambiente antiguo. Presentación del Pesebre Animado Pirenico), el Museo de Cera (la historia apasionante de Cristo y la vida de santa Bernardita, a través de más de 100 personajes en cera a tamaño natural), el Museo del Pequeño Lourdes (el pueblo en 1858 y en miniatura), el Museo de la Medalla Milagrosa (la historia de la medalla en 20 lenguas)...

Si no quiere perderse nada, súbase al trenecito de Lourdes. Por un puñado de francos, le llevará a los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Y, de recuerdo, un bonito «souvenir»: bolígrafo de Lourdes, taza de desayuno de Lourdes, cenicero de Lourdes, navaja de Lourdes, imán para la nevera de Lourdes, rosario de Lourdes, vela de Lourdes, plato de Lourdes, reloj de Lourdes, medalla de Lourdes, pisapapeles de Lourdes, ánfora decorativa de Lourdes, mechero de Lourdes, dedal de Lourdes, caja de Lourdes en forma de corazón, caja con silueta de guitarra, pastillas para chupar hechas con agua de Lourdes (¡garantizado!), calendario de Lourdes, termo de Lourdes, libro de Lourdes, abrebotellas de Lourdes, impermeable de Lourdes, pañuelo de Lourdes, abanico de Lourdes, vídeo de Lourdes... Todo carísimo y absolutamente hortera. Como en cualquier parque temático que se precie.



http://www.el-mundo.es/1999/08/11/uve/11N0001.html





¿Alguien que nos diga que Lourdes es un gran escaparate de souvenirs religiosos que nada tienen que ver con la fe dada un día a los santos, y se asemeja totalmente a una fiesta pagana en honor de la diosa madre?






¿Creeis que Cristo si fuera a Lourdes tendría la siguiente actitud?


Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él, 46diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.. (Lucas 19:45-46)


:llorando:


¿ por qué me decís Señor , Señor y no hacéis lo que yo os mando ?
 
Yo ya te lo he explicado, Maripaz
La gente de Lourdes vive del turismo y de las tiendas que se dedican a vender relacionados con el santuario.
¿Qué pretendes que haga la Iglesia Católica? ¿pedir a los habitantes de esa población francesa que se dediquen a plantar cebollas en los campos y ordeñar vacas cuando resulta que cada año van millones de peregrinos al lugar? ¿De qué te crees que viven miles de familias en Israel si no es del turismo religioso de unos y otros? ¿A ti te parece mal que en Jerusalén haya tiendas que venden recuerdos tanto para los cristianos como los judíos que acuden a visitar los lugares santos?

¿de qué vive el que trabaja en una librería evangélica?
De la venta de libros, Biblias, CDs, casettes, videos, pegatinas, etc, etc, ¿verdad?
Pues igual hacen los habitantes de Lourdes. Los peregrinos quieren llevarse un recuerdo del lugar y ellos se lo venden. A nadie le obligan a comprar nada.

No creo que sea tan complicado de entender
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Luman, paso de perder el tiempo con prepotentes que van por la vida llamado ignorantes, necios, aberrantes, carnales, etc, a los que simplemente exponen unos hechos bíblicos que apuntan en una dirección muy concreta.

Así que, majete, métete tu sectarismo por donde te quepa

Hola Luis, Noto con toda la tristeza de mi corazon que es de en balde hablar contigo, me acusas de sectario, y NUNCA EN ESTE FORO Y EN NINGUN OTRO EN DEFENDIDO O HECHO PROMOCION DE ALGUNA SECTA O MOVIMIENTO HERETICO...¿ LA RAZON ?...porque simplemente soy de CRISTO, y es lo que promuevo, defiendo y pertenezco.

No quiero seguir haciendote sentir mal, sin embargo, el sectario eres tu, que defiende un movimiento de hombres ( la ic) que a lo largo de la historia ha tenido gente como tu, y en ocasiones, en muchas de las ocasiones, quieren demostrar un caracter que no tienen , en particular tu, ofendiendo a las personas que las confrotan con su "verdad".

No pudiste rebatir mi anterior participacion, usaste la tecnica de desviar la atencion hacia otra "esquina", por lo cual declaro que tus argumentos quedaron sin fundamentos con todo lo que anteriormente te dije.

Y te digo algo mas, yo si "pierdo" mi tiempo con sectarios como tu, por amor a CRISTO y ojala por las noches o en tus tiempos humildes el Espiritu Santo use mis limitadas palabras para redarguirte de tu error.

Bon Voyage !!!

En CRISTO

Luman
 
Vamos a ver

Vamos a ver

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Yo ya te lo he explicado, Maripaz
La gente de Lourdes vive del turismo y de las tiendas que se dedican a vender relacionados con el santuario.
¿Qué pretendes que haga la Iglesia Católica? ¿pedir a los habitantes de esa población francesa que se dediquen a plantar cebollas en los campos y ordeñar vacas cuando resulta que cada año van millones de peregrinos al lugar? ¿De qué te crees que viven miles de familias en Israel si no es del turismo religioso de unos y otros? ¿A ti te parece mal que en Jerusalén haya tiendas que venden recuerdos tanto para los cristianos como los judíos que acuden a visitar los lugares santos?

¿de qué vive el que trabaja en una librería evangélica?
De la venta de libros, Biblias, CDs, casettes, videos, pegatinas, etc, etc, ¿verdad?
Pues igual hacen los habitantes de Lourdes. Los peregrinos quieren llevarse un recuerdo del lugar y ellos se lo venden. A nadie le obligan a comprar nada.

No creo que sea tan complicado de entender

Una libreria vende articulos de libreria, y creo que asi hacen las librerias evangelicas, que aparte de Biblias no venden ningun otro articulo "religioso".

Una tienda de souvenirs, vende souvenirs, ¿se considera "souvenirs" los articulos religiosos?.

Mis preguntas han quedado en el aire y, ni Luis, ni Jaimito, las han contestado.

Otra pregunta: ¿De la venta de articulos religiosos saca algun porcentaje la ICAR? meditad bien la respuesta.

Dios nos bendiga.
 
Chitoe:
Una libreria vende articulos de libreria, y creo que asi hacen las librerias evangelicas, que aparte de Biblias no venden ningun otro articulo "religioso".


Luis:
No, ¡qué va! :rolleyes:
¿No venden libros que no sean la Biblia, ni revistas religiosas, ni CDs evangélicos, ni videos, ni software religioso, ni llaveritos, colgantes, juegos bíblicos de mesa, etc, etc?
Pues yo juraría que en CLC de Madrid venden todas esas cosas. Y estaría por asegurar que en más de una ocasión, cuando algún cantante evangélico ha ofrecido una actuación en directo, ha habido algún stand con Cds y casettes para que la gente compre. Vamos, yo lo he visto con estos dos ojitos que Dios me ha dado. Y también he visto no un stand sino decenas de ellos en reuniones de mujeres evangélicas organizadas por Aglow. Algunos eran informativos. Otros de venta de material religioso evangélico.

Volviendo al tema bíblico, me preguntaste:
¿Sabes a que se refiere la Escritura cuando habla de "las aguas"?
L.F. espero tu respuesta antes de seguir con el comentario.
P.S.: Claro esta que me refiero al pasaje de Genesis citado por ti.

Luis:
:confused:
Se refiere a las aguas. Mayim en hebreo
¿a qué otra cosa puede referirse?
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Yo ya te lo he explicado, Maripaz
La gente de Lourdes vive del turismo y de las tiendas que se dedican a vender relacionados con el santuario.
¿Qué pretendes que haga la Iglesia Católica? ¿pedir a los habitantes de esa población francesa que se dediquen a plantar cebollas en los campos y ordeñar vacas cuando resulta que cada año van millones de peregrinos al lugar? ¿De qué te crees que viven miles de familias en Israel si no es del turismo religioso de unos y otros? ¿A ti te parece mal que en Jerusalén haya tiendas que venden recuerdos tanto para los cristianos como los judíos que acuden a visitar los lugares santos?

¿de qué vive el que trabaja en una librería evangélica?
De la venta de libros, Biblias, CDs, casettes, videos, pegatinas, etc, etc, ¿verdad?
Pues igual hacen los habitantes de Lourdes. Los peregrinos quieren llevarse un recuerdo del lugar y ellos se lo venden. A nadie le obligan a comprar nada.

No creo que sea tan complicado de entender





¿ Así que es lícito EL NEGOCIO de la venta de souvenirs en Lourdes, y nadie obliga a comprar a los visitantes ? ¿ y ese es el argumento para permitir la venta masiva en Lourdes y en las webs correspondientes ?


¿ Y lo que allí se vende no es el objeto que ha de dar sanidad ?


¿No sería más cristiano, y de carácter apostólico llevarles a los pies de Cristo, el Médico y quien sana nuestras dolencias ?



Noooooooooooo, eso no da dinero $$$$$$$$$$$$.........y en negocios, la institución romana lleva muchos siglos de experiencia, VENDIENDO FE a todos aquellos que se dejan engañar y creen que su salvación o curación se halla en un objeto o en una imagen.


Mientras tanto, Cristo llamando a la puerta de muchos corazones, y estos, entretenidos bañandose en AGUA BENDITA que la IC les proporciona y promociona


De verdad Luis, que tu ceguera espiritual en pro del marianismo está alcanzando cotas insuperables :(