Adventismo Scout y Masonería

Adventismo Scout y Masonería

  • Si

    Votos: 16 53,3%
  • No

    Votos: 14 46,7%

  • Votantes totales
    30
Re: Adventismo Scout y Masonería

Actualmente el Movimiento Scout está presente en 200 países o territorios y cuenta con 20 millones de miembros, constituyendo así la mayor organización juvenil voluntaria del mundo.

Cronología del movimiento Scout





1857 Nace Rober Stephenson Smyth Baden Powell el 22 de Febrero en el numero 6 de la calle Stanhope, Londres.
1907 Primer campamento experimental Scout en la isla de Brownsea.
1908 Se publica Escultismo para muchachos en entregas quincenales. El 14 de Abril sale el primer numero de la revista The Scout.
1909 Se inaugura la oficina y tienda scout de Londres. B.P. publica el libro Juegos Scouts. Aparecen los primeros scouts fuera de Inglaterra, en Chile.
Aparecen las primeras chicas scout en el Crystal Palace de Inglaterra. B.P. Fue armado Caballero.
1910 En Barcelona se organizan los Exploradores Barceloneses
1912 B.P. se casa con Olave Saint Clair Sames. El 3 de Julio se presentan en el gobierno civil de Madrid los Estatutos y Reglamentos de la Asociación de Exploradores de España, que son aprobados el 30 de Julio. El 11 de Agosto se constituye la primera tropa de los exploradores de España en Vitoria.
1913 Nace el primer hijo de B.P., se llama Arthur Robert Peter. El 27 de Abril se reunen 2397 exploradores en campo de Athletic Club de Madrid con motivo de la Promesa, a este acto asisten los Reyes de España. Se publica el primer numero de la revista El Explorador. En Julio se realiza el primer Ralley Scout en Inglaterra al que asisten scouts de otros países, incluido España.
1914 Al comenzar el año existen grupos scouts en 68 provincias y localidades de España incluyendo Las Palmas y Sta. Cruz de Tenerife. El censo de la asociación al finalizar el año es de 18.024 scouts en España
1915 El Rey Alfonso XIII cede a los scouts una parcela en el monte de El Pardo para campamento permanente.
1916 Se crea la rama de lobatos. B.P. publica el manual del lobato. Lady Baden Powell fue elegida comisaria jefe de las guías.
1917 B.P. publica Guidismo. El Rey Alfonso XIII acepta la presidencia de honor de los Exploradores de España. En la Coruña los scouts atienden servicios públicos en ocasión de huelga general.
1918 B.P. publica Guía para el jefe de tropa. Se inaugura el Gilwell Park, cedido por W.F. de Bois Mac Laren en el cual se celebra el primer curso de insignia de madera.
1920 Primer Jamboree mundial. B.P. es aclamado Jefe Scout mundial. Se organiza la Oficina Internacional Scout, con cede en Londres. Al finalizar el año, el censo español registra 305 consejos.
1922 B.P. publica Roverismo hacia el éxito. El primer censo mundial reconoce a 1.019.205 scouts en 32 países, entre ellos España. El Papa Pío XI se dirige a los scouts con motivo del San Jorge. Se introduce la rama de lobatos en España.
1923 Se crea la tienda scout en Madrid.
1924 Segundo Jamboree Mundial. El censo mundial pasa a ser 1.344.360 scouts aumentando también el numero de países con scouts. Se celebra el Primer Campamento Internacional de muchachas guías.
1925 Se inaugura el campamento Kandersteg en Suiza. Se crea el escultismo en extensión. Se emite el primer sello en el que aparece un scout (Hungría).
1926 El censo mundial pasa a ser de 1.622.707 scouts. Tiene lugar la 1º rover moot en Londres. La patrulla Kanguro de Madrid, publica el primer numero de la revista "La patrulla".
1927 Se introduce la rama rover en España.
1928 El censo es 1.772.112 scouts. Se introducen las palabras "escultismo" y "escultista" en el diccionario de la lengua española. B.P. reúne en su casa en una comida a los supervivientes del campamento Browsea.
1929 Tercer Jamboree que coincide en el 21º Aniversario del Escultismo. B.P. es nombrado barón con el titulo de Lord Baden Powell of Gilwell. B.P. visita España; en su recorrido pasa por Tenerife.
1931 Lady Baden Powell es aclamada jefa guía mundial. El censo pasa a ser 2.039.349 scouts. Los scouts de Albacete ponen en funcionamiento una escuela de alfabetización atendida por scouts.
1933 4º Jamboree. Se emiten sellos conmemorativos del Jamboree. La revista La patrulla publica por primera vez y en fasciculos "Escultismo para Muchachos". La patrulla Águilas de Murcia realiza un campamento volante de 1.000 Kms. en 30 días y publican después sus experiencias. Aparecen los Scouts Hispanos y los Scouts de Catalunya.
1936 B.P. visita Tenerife
1937 5º Jamboree. El censo es este año de 2.812.074 scouts.
1939 El censo es de 3.305.149 scouts. B.P. publica Reme su propia canoa
1940 Se redacta la orden que prohibe el escultismo en España.
1941 El 8 de enero, muere B.P. en Kenya. Ese año se celebraron funerales por todo el mundo. Sobre tumba, en la falda del Kilimanjaro, se encuentra el símbolo de final de pista.
1942-44 Durante la segunda guerra mundial los scouts realizan funciones de Cruz Roja y mensajería.
1945 Se reanudan las actividades en la Oficina Scout Internacional.
1946 Primer campamento internacional de patrullas.
1947 El día de San Jorge, se descubre una tumba simbolica de B.P. en Westminster, Londres. Sexto Jamboree mundial. Se organiza la división de scouts desplazados para atender a los refugiados de guerra.
1948 El censo mundial es de 4.306.010 scouts.
1950 El censo mundial es de 5.160.147 scouts. Por iniciativa del Clan Lobo Gris, se organiza en España el grupo scout nº 1. Se decide adoptar las siglas de ASDE. (Asociación de Scouts de España)
1951 Séptimo Jamboree mundial.
1952 El censo mundial asciende ya a 5.561.993 scouts.
1953 La efigie de B.P. aparece por primera vez en un sello de correos como Jefe Scout Mundial.
1957 Se cumplen 50 años de escultismo en el mundo y 100 años del nacimiento de B.P. Noveno Jamboree en Inglaterra.
1958 1º Jamboree en el aire.
1959 Décimo Jamboree en Filipinas.
1960 Censo de 8.876.707 scouts. Aparece en España el Movimiento Scout Católico (MSC)
1962 Censo de 9.366.692 scouts en 76 países. Se celebra el 50 aniversario del escultismo en España. El 12 de Julio la Reina Isabel de Inglaterra inaugura la casa de Banden Powell. Los scouts de Tarrasa y Barcelona reciven los más altos elogios por los servicios prestados en unas inundaciones, igualmente unos scouts de Madrid y Vigo evitaron que se produjera una catástrofe en un incendio que se produjo en las Islas Cíes cuando estaban de campamento.
1963 11º Jamboree Mundial en Grecia. La revista Boys life con una tirada de 3.000.000 de ejemplares inicia su publicación en Braile.
1964 Censo de 10.035.540 scouts en 88 países. Séptimo Jamboree en el aire
1965 Un grupo scout de Barcelona establece un puesto de socorro en la playa de Garraf en servicios los días festivos de verano. Salvan 12 vidas.
1967 12º Jamboree mundial en Idaho
1969 Neil Armstrong, el primer hombre que pisa la luna es Scout, al igual que su compañero Adrin. El 18 de Julio enviaron un saludo desde el espacio al campamento nacional en Idaho. Entre los pocos objetos personales que podían llevar, llevaron una insignia Scout que actualmente se conserva en la oficina Scout Mundial. Se fundan en Madrid los Scouts de Baden Powell.
1970 En Perú un terremoto produce 50.000 muerto. Los scouts ayudan en las tareas de salvamento. Se enviaron fondos desde todas las organizaciones Scouts del mundo.
1971 13º Jamboree Mundial en Japón. Los scouts de EE.UU. en una operación de limpieza, en la que 2 millones de Scouts limpiaron 320.000 Kms de carretera y ríos, 160.000 hectáreas de parques y lugares públicos, llenaron mas de 200.000 camiones con mas de 100.000 toneladas de basura.
1972 Sesenta años de escultismo en España. Termina la carrera espacial: de los 65 astronautas seleccionados, 52 eran scouts, de los 27 vuelos realizados en 26 hubo algún scout a bordo, de los 12 hombres que han pisado la Luna 11 han sido scouts.
1974 Se celebra el 1º campamento nacional de lobatos, presidido por la entonces Princesa Sofía, acuden 400 lobatos. La Asociación Nacional de Scouts de España que totalmente legalizada 24 años después de su suspensión.
1975 14º Jamboree Mundial en Noruega.
1976 60 Aniversario del lobatismo, hay mas de 6 millones de lobatos en 109 países
1977 Fallece Lady Olave Baden Powell, Jefa Mundial de la Guías y esposa del fundador. El censo es de 12.979.230 Scouts en 112 países.
1978 El 16 de Marzo España reingresa en la Conferencia Scout Mundial como el 113º país miembro, la Federación de Escultismo en España esta Integrada por Scouts de España, Exploradores de España, Movimiento Scout Católico y la AsociacióCatalana D'Escoltisme. El censo a final de año es de 13.700.595 scouts en 115 países.
1979 Se declara "Año de Jamboree para Todos" al no poderse celebrar el 15 Jamboree Munidal en Irán por razones de seguridad debido a la guerra que vivía aquel país. SS.MM. el Rey Juan Carlos I acepta la presidencia de honor de la Asociación de Scouts de España.
1981 Censo de 14.069.852 scouts de 117 países.
1982 AÑO DEL SCOUT segun la 28ª Conferencia Scout Mundial. 125 aniversario del nacimiento del Baden Powell. 27 Aniversario del nacimiento del escultismo. 70 Aniversario del escultismo en España. En conmemoración del campamento Brownsea, se realiza otro campamento en el mismo lugar al que fue una representación de cada país miembro de la Conferencia Mundial, de España asistieron 3 Caballeros Scouts. 25 Aniversario del Jamboree en el aire.
1983 Censo de 16.000.000 scouts en 150 países. 15º Jamboree en Canada.
1987 16º Jamboree mundial en Sidney, Australia.
1991 17º Jamboree mundial. Monte Sorak, Korea
1995 18º Jamboree mundial en Holanda. El lema fue Future is now (el futuro es ahora).
Hoy La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países. Cerca de 200 millones de personas han sido scouts en algún momento de sus vidas.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

TRES PRINCIPIOS BÁSICOS SCOUT
La relación con uno mismo: que niños y jóvenes puedan reconocerse como personas únicas e irrepetibles, valorando lo que son y siendo agentes de su propio desarrollo, descubriendo y construyendo su proyecto de vida.

La relación con los demás: porque la búsqueda de la felicidad no es un camino a solas. A través de una vida comunitaria y de servicio a los demás, vamos descubriendo el sentido del bien común y formándonos en actitudes solidarias, comprometidas y democráticas.

La relación con Dios: intentamos trascender el mundo material e ir en busca del sentido y valor de la vida, fortalecer la esperanza y redescubrir a Dios asumiendo los deberes que ello implica y siendo fieles a la religión que los expresa.

EL MÉTODO SCOUT

La acción educativa de nuestro movimiento se lleva a cabo con un método educativo que nos es propio: El Método Scout.

Este método se basa en 6 pilares fundamentales:

Educación a través de la acción: todas nuestras actividades parten de los intereses de los Lobatos, Scouts, Pioneros y Rutas. No son los scouters los que piensan todo. Se busca que cada Rama piense que actividad realizar y se organice para llevarla adelante.

Vida comunitaria: la idea es vivir la aventura scout en pequeños equipos. Así, aprenderemos a vivir en una sociedad donde cada integrante tiene una responsabilidad y donde todo se comparte. Es aprender a aceptar al otro, dejarse cuestionar por él y crecer en comunidad.

Adhesión a una Ley y una Promesa: en nuestra Ley Scout, se expresa en una forma muy sencilla como queremos ser, hacia donde queremos llegar. Cada uno irá descubriendo y haciendo propios esos valores. La Promesa es la adhesión personal, libre y voluntaria de cada uno al estilo de vida que propone la Ley.

Progresión personal: es una invitación a que cada uno se haga responsable de su propio desarrollo. Todas las actividades que realizamos invitan a cada uno a proponerse metas y compromisos y a hacer todo lo posible por cumplir con ellos.

Contacto con la naturaleza: la naturaleza es el mejor lugar para las actividades scouts. En pleno contacto con ella aprendemos a transformarla y a respetarla, nos ofrece un ámbito para encontrarnos con nosotros mismos y con Dios.

Acción educativa de los adultos: el método scout sólo es posible si existen adultos responsables de ponerlo en práctica. Los educares scouts son voluntarios responsables de generar los espacios para vivir los valores que propone el movimiento y ser testimonio del estilo de vida scout.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:


TRES PRINCIPIOS BÁSICOS SCOUT
La relación con uno mismo: que niños y jóvenes puedan reconocerse como personas únicas e irrepetibles, valorando lo que son y siendo agentes de su propio desarrollo, descubriendo y construyendo su proyecto de vida.

La relación con los demás: porque la búsqueda de la felicidad no es un camino a solas. A través de una vida comunitaria y de servicio a los demás, vamos descubriendo el sentido del bien común y formándonos en actitudes solidarias, comprometidas y democráticas.

La relación con Dios: intentamos trascender el mundo material e ir en busca del sentido y valor de la vida, fortalecer la esperanza y redescubrir a Dios asumiendo los deberes que ello implica y siendo fieles a la religión que los expresa.

EL MÉTODO SCOUT

La acción educativa de nuestro movimiento se lleva a cabo con un método educativo que nos es propio: El Método Scout.

Este método se basa en 6 pilares fundamentales:

Educación a través de la acción: todas nuestras actividades parten de los intereses de los Lobatos, Scouts, Pioneros y Rutas. No son los scouters los que piensan todo. Se busca que cada Rama piense que actividad realizar y se organice para llevarla adelante.

Vida comunitaria: la idea es vivir la aventura scout en pequeños equipos. Así, aprenderemos a vivir en una sociedad donde cada integrante tiene una responsabilidad y donde todo se comparte. Es aprender a aceptar al otro, dejarse cuestionar por él y crecer en comunidad.

Adhesión a una Ley y una Promesa: en nuestra Ley Scout, se expresa en una forma muy sencilla como queremos ser, hacia donde queremos llegar. Cada uno irá descubriendo y haciendo propios esos valores. La Promesa es la adhesión personal, libre y voluntaria de cada uno al estilo de vida que propone la Ley.

Progresión personal: es una invitación a que cada uno se haga responsable de su propio desarrollo. Todas las actividades que realizamos invitan a cada uno a proponerse metas y compromisos y a hacer todo lo posible por cumplir con ellos.

Contacto con la naturaleza: la naturaleza es el mejor lugar para las actividades scouts. En pleno contacto con ella aprendemos a transformarla y a respetarla, nos ofrece un ámbito para encontrarnos con nosotros mismos y con Dios.

Acción educativa de los adultos: el método scout sólo es posible si existen adultos responsables de ponerlo en práctica. Los educares scouts son voluntarios responsables de generar los espacios para vivir los valores que propone el movimiento y ser testimonio del estilo de vida scout.

Respondo: ¿Cuál es la relación entre el catolicismo y el movimiento Scout?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Muchos Scouts expresan interés en si B-P era o no un masón. Se dicen que los valores del Scoutismo son muy parecidos a los de la Francmasonería, y muchos de los contemporáneos de B-P estrechamente eran miembros de la fraternidad. Investigando este asunto, muchas personas han intentado develar esta considerable pregunta. Las investigaciones han incluido correspondencia con la Gran Logia Unida de Inglaterra, el cuerpo Masónico competente en Inglaterra, con Hermanos Scouts y Masones en Bélgica, Inglaterra, Australia y los Estados Unidos.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Lord Baden-Powell y la Francmasonería

Durante los años1920, ustedes pueden haber estado de pie conmigo, entre el gran numero de Scouts de las áreas periféricas de Chicago, en el Pabellón del Corral de ganado, dando la bienvenida al fundador del movimiento Scout, Sir Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, Barón de Gilwell, Lord Baden-Powell, afectuosamente conocido por nosotros como "B-P". Robert nació en Londres el 22 de febrero de 1857, el 125 aniversario del nacimiento de nuestro Hermano Masónico, George Washington. De verdad, el nfre de Lord Baden-Powell puede estarse entre los grandes benefactores y filántropos de la humanidad celebrados en todas partes por la Francmasonería.

una leyenda inspiradora que encontró su base en el Manual del muchacho explorador en aquel momento, 1927, posiblemente atribuible a Henry Van Dyke, afamado escritor alegórico y religioso que estaba sirviendo en la editorial de los boys Scouts de América, es la historia de un muchacho desconocido que aparecía en la niebla de Londres ante el editor americano y filántropo, William Dickson Boyce (1858-1929.) Boyce estaba buscando una dirección. El muchacho se identificó como un Boy Scout y, ofreciendo llevar su cartera, alegremente lo guió a la situación de su cita sin aceptar un premio, explicando que su servicio era su Buena acción durante el día. Profundamente impresionado, Boyce aprendió del muchacho la ubicación de su organización, pero él desapareció en la niebla ante Boyce, podría haber preguntar su nombre, y hasta el momento él sigue siendo el "Explorador Desconocido."

Profundamente inspirado por esta casualidad, Boyce se encontró con "B-P". en 1909 para aprender todo lo que pudo sobre los Boy Scouts. Cuando él volvió a su casa en América, buscó maneras de organizar a los Boy Scouts aquí, y cuando había encontrado una manera, dio de sus propios recursos para establecer a los Boy Scouts en los Estados Unidos.
Él encontró dos grupos de muchachos interesados en la ciencia de la naturaleza, "Los indios de Woodcraft" de Ernest Thompson Seton y el de "los Hijos de Daniel Boone" creado por Daniel Carter Beard que escribió e ilustró muchos libros en el woodcraft. Boyce trajo a los Seton y grupos de Beard en su plan, por eso estableció a los Boy Scouts de América, fijando a Seton como Jefe Scout y a Beard como Comisionado Scout Nacional. El grupo comenzó a funcionar el 8 de febrero de 1910.

Boyce dio libremente de su tiempo y energía para establecer a los B.S.A., insistiendo que debía incluir a todos los muchachos de cualquier raza o credo. Cualquier violación de este principio era una desviación de los fundamentos de su padre fundador.

Mi vecino, un muchacho más viejo, me presentó a la tropa y me enseñó desde "Novato" los requisitos. El sendero de logro a los honores estaba abierto a todos los muchachos de nuestra comunidad. Explorar era una experiencia dominante en mi vida que llevo hacia mi petición para los Grados en la Francmasonería. En "arrastrando el Águila" a través de las pruebas de mérito, yo me encontré a muchos guías que repasaron mi mundo y conocimiento. Ellos eran hombres prominentes de nuestra comunidad. Ellos también eran masones.

Su ejemplo me impresionó profundamente. Durante mi paso en la escuela secundaria, nuestro principal fue acostumbrado a seleccionar a la juventud para asistir al Rotary club con él, y me escogió. Muchos de los Rotarians que yo me encontré también eran masones y los mismos hombres que habían certificado los pasos que había llevado en el sendero Scout. Yo todavía recuerdo mi alegría cuando estaba de pie entre estos hombres de logro alto, unidos con ellos formando la rueda simbólica, y canté "Firm Bound in Brotherhood.". Me Tenía entonces un Masón, yo habría asociado todos esto con el simbolismo moral y espiritual de la masonería.

El modelo orgánico de logro en el Scoutismo y el Rito escocés es similar: Novato, Primer Grado; Segunda Clase, Segundo Grado; Primera Clase, Tercer Grado; seguido por las fases de mérito, como Capítulos o Grados, uno que culmina en el Águila, mientras el otro culmina en el Águila Doble.

El modelo Scout logro parece un avance en la Francmasonería, y no es ninguna sorpresa. Un estudioso ha señalado que "el fundador de los Boy Scouts, Señor Baden-Powell, era estrechamente inspirado por el modelo Masónico, un hecho que permitió la organización de los Boy Scouts franceses para conservar su unidad mientras se agrupaban católicos, protestantes, las asociaciones judías, y laicas". Uno que ha experimentado el movimiento progresivo de ambos, ve que las similitudes de ambos es evidente
"B-P". Empezó el servicio militar a la edad de diecinueve años, en la India, después, sirvió en África. Es posible que por esos años él se volviera un Masón en alguna Casa cuyos archivos están perdidos. Mi búsqueda en los archivos de la Gran Logia de Inglaterra no ha revelado su número de miembro. Al final del siglo su fama heroica llamó la atención, y el libro que él había escrito sobre mejorar la preparación de hombres jóvenes que entran en el campo militar atraída aviso ancho. Esto llevó a su estudio de un grupo de muchachos en un campamento, produciendo Scouting for Boys, publicado en 1908. A través de 1910 el grupo se había generado tan grande que Baden-Powell se retiró del ejército para consagrar tiempo lleno a lo que se volvió una organización internacional. Durante una "reunión" en 1920 él se dio el título de Scout Principal del Mundo. Él había visto como su trabajo se había vuelto una hermandad mundial alegremente.

Un amigo íntimo de "B-P, el poeta Rudyard Kipling, se hizo Masón en la India. Su amistad lo llevó a "B-P". Usar una serie de historias de Kipling La Selva Reservada como el tema de fondo por el Cachorro Scout. En Inglaterra varios Casas Masónicas tienen predominante número de miembros asociados al movimiento Scout. Ellos sostienen una reunión anual en Londres, patrocinada por una de las Casas, donde ellos llevan sus uniformes Scouts y despliegan su regalía Masónica.

Es, por supuesto, perfectamente cierto que la estructura de los Scouts y la Francmasonería es prototípica y podría evolucionar independientemente. En todo caso, "B-P." Incluye su vida y trabajo el verdadero espíritu de hermandad e influyó en su incorporación por todas partes en los corazones y mentes de personas jóvenes. Señor Robert S. S. Baden-Powell murió en Nyeri, Colonia de Kenya, África Oriental, el 8 de enero de 1941. Su vida y trabajo afirman las palabras del Hermano Luther Burbank: "Yo creo en la inmortalidad de la influencia."
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Como parte de la investigación de Baden-Powell y la Francmasonería, el autor del artículo recibió la siguiente correspondencia de un Hermano Masón y Scouter en Bélgica.

Del Amo Adorador. "Persevera en Unidad" Concilio Supremo del Antiguo y Aceptado Rito escocés de Bélgica, Amberes, Bélgica, 25 de septiembre de 1994:
Estimado Hermano,

.... Yo he sido un miembro de los boys Scouts de Bélgica (fundado principalmente por Francmasones en 1910). Yo me uní en 1944 (durante la guerra) como un boy scout y he sido muy activo aproximadamente por 40 años, durante los que yo he sido un Líder de Patrulla, Scouter, Ayudante Distrital, Comisionado, Jefe del Campamento de entrenamiento de los Insignia de madera, y Tesorero del Concilio Nacional. Ahora soy un miembro honorario y Secretario del Gremio de los viejos Exploradores, del distrito de Amberes.

Acerca de los eslabones que existen entre la Francmasonería y los boys Scouts, yo hice muchas investigaciones y escribí unos artículos en el campo. Yo también emprendí alguna investigación con respecto al posible número de miembro de B-P en la Francmasonería. Para la fechar yo no he encontrado ninguna prueba de que él era un miembro de nuestra Orden...

Yo encontré varias indicaciones interesantes que son:

En 27 Años con Baden-Powell (Londres, 1957) la Señora E. K. Vadee, una vez secretaria del Fundador, menciona que en 1912 B-P fue investido como "Caballero de San John de Jerusalén."

En el boletín "l'Intermediare des Chercheurs et Curieux, le mensuel de la Grande et laPetite Histoire" Número 485, diciembre de 1991, encontré bajo el título Orígenes del explorador (los Orígenes del boy scout), un par de escritos de un artículo de Francis Gombert...

.... Yo intentaré traducir esto:

"Yo poseo un fotos tato de una carta que sé dirigido el 20 de enero de 1966 a uno de mis amigos, hoy un miembro eminente de la Gran Logia de Francia, escrito por Cecil Potter, en ese tiempo tesorero de la logia de Juventus en Londres. El Sr. Potter escribe: "yo me uní al Movimiento scout en 1910 y me volví un Francmason en 1916. Conocí a Baden-Powell, así como a su hijo Peter. Uno entre nosotros, quién era junto a todos un scout y albañil, a Baden-Powell se le pregunto si deseaba volverse un Francmasón. Él contestó que era incapaz porque él era el Explorador Principal y que el movimiento incluyó a muchos Exploradores católicos romanos que podrían ser ofendidos sabiendo que él perteneció a la francmasonería.… Su hijo Peter también encontró desaconsejable volverse un Masón porque él se mantuvo muchos contactos con Scouts católicos romanos en el continente.… Acerca del Señor actual Baden-Powell (1966), nieto del Fundador del Movimiento, nosotros hablamos con él hace unos meses de la posibilidad, pero él agregó que no desea ingresar porque era preferible que ningún Baden-Powell sea Francmasón.

Estimado Hermano, yo espero que esta carta contribuya a nuestro mutuo y mejor conocimiento de nuestro fundador...
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Nota: Baden-Powell fue investido como Caballero de Gracia de la orden de San John de Jerusalén en 1912. Los Caballeros de San John son una orden caritativa de Caballería, la mayoría de la Francmasonería reconoce que fueron un eslabón fuerte en la historia y tradiciones de esta Orden que fecha del tiempo de las Cruzadas.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

BIBLIOTECA Y MUSEO

DE LA GRAN LOGIA UNIDA DE INGLATERRA

VESTIBULO de FRANCMASONES

GREAT QUEEN STREET LONDON WC2B 5AZ


Julio 9 de 1990

Estimado Señor,

Yo me refiero a su pregunta con respecto a Señor Baden-Powell. Ha habido dos búsquedas completas en los Granes Registros de la Logia con el nombre de Señor Robert Baden Powell, pudo haber comenzado en una Logia bajo cualquier otra Gran Logia.

Sin embargo, la información siguiente puede ser de uso a usted:

Señor Baden-Powell

Robert Stephenson Smyth Powell, Barón de Gilwell, el fundador del movimiento de Boy Scouts nació el de 22 febrero de 1857 y murió el 8 enero de 1941. A pesar de las similitudes en las filosofías de la Francmasonería y el movimiento Scout .

En este país nosotros tenemos varias Logias, y es predominante el número de miembros con conexiones Scouts. Ellos tienen una reunión anual en Londres todos los años a cuál los sostenimientos de las logias se reunen en un edificio e invita a los miembros de las otras Logias a asistir. En esta ocasión particular los hermanos a menudo usan sus uniformes Scouts así como su regalía masonica.

Suyo atentamente,

J. MACDONALD, Secretario

K.A. McQuillan,
Asistente de la Biblioteca
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: ¿Cuál es la relación entre el catolicismo y el movimiento Scout?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿Cuáles son los objetivos de la CICE?
La Conferencia tiene como objetivo…

Contribuir a la educación plena de los jóvenes en y por el Escultismo, desde la perspectiva de la fe católica.
Cooperar en el desarrollo y la profundización de la dimensión espiritual del Escultismo en concordancia con la unidad y la diversidad del Movimiento Scout Mundial.
Asegurar la presencia activa de los Scouts católicos en la Iglesia, así como la comunicación entre la Iglesia Católica y el Movimiento Scout Mundial.
En el escultismo mundial, la CICE cuenta con el status de órgano consultivo de la Conferencia Scout Mundial. Dentro de la Iglesia Católica cuenta con la aprobación de la Santa Sede y status de Organización Internacional Católica (OIC). La CICE coopera activamente con el Pontificio Concilio para Laicos y con la Conferencia de OIC.

¿Qué actividades realiza?
La CICE desarrolla a todos los niveles intercambios entre los Scout católicos. Apoya las iniciativas nacionales y regionales.

Las Asociaciones miembros aprovechan los trabajos de la CICE para mejorar sus programas de animación.

Para esto, ofrece en el campo de la educación y de la vida eclesial, encuentros, intercambios, investigaciones, documentos, estudios, coordinación para acciones comunes, ayudas recíprocas y amigables.

Participa en las actividades internacionales del Movimiento Scout: seminarios, conferencias, jamborees, etc.

Mantiene una activa relación con la Conferencia Internacional Católica del Guidismo (CICG).

Colabora estrechamente con el Pontificio Consejo para Laicos.

Es miembro activo de la Conferencia de las Organizaciones Internacionales Católicas.
http://www.scout.org/es/around_the_...ners/cice/cuales_son_los_objetivos_de_la_cice
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: ¿Cuál es la relación entre el catolicismo y el movimiento Scout?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
ESTATUTOS CANONICOS DE LA C.P.S.C
(archivos al 21-09-98)


CAPITULO 1 - Naturaleza y Finalidad

Artículo 1º: La UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS que de ahora en más se denominará COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es una Asociación Privada de Fieles con Personalidad Jurídica Canónica otorgada por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA. Está conformada por fieles de la Iglesia Católica en la Argentina , (Cfr. c.c. 321 y ssgtes. C.I.C.), que integran el Movimiento Scout en el seno de Scouts de Argentina. Su existencia es reconocida en la Asociación Civil Scouts de Argentina según lo acordado en los Términos de Referencia suscriptos entre la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA y las Autoridades de dicha Asociación, y lo prescripto por el Art. 60º de los Estatutos de esa entidad. Es continuadora de hecho y de derecho en el ámbito Pastoral de su misión, de la UNIÓN SCOUTS CATÓLICOS ARGENTINOS fundada en el año 1937 por el padre Julio Menvielle.- Establece su domicilio en la Capital Federal , en la Sede de Scouts de Argentina.

Artículo 2º: La COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA – tiene por finalidad principal educar en la Fe Católica a niños y jóvenes, varones y mujeres mediante la aplicación del método scout ideado por Lord Baden Powell of Gilwell de conformidad con las pautas que en lo metodológico dicte SCOUTS DE ARGENTINA, con el enfoque Cristiano de la Educación según la Iglesia Católica en Argentina, y con los Principios de Amor a Dios, a la Patria y a la Familia.

Conforme a la CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT (ART. 2.1.) uno de los Principios del Movimiento Scout es "la adhesión a principios espirituales, la lealtad a la religión que los expresa y la aceptación de los deberes que resultan de ello". Como consecuencia del carácter específicamente Católico de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA, la vivencia religiosa –en su triple dimensión de Doctrina, Celebración y testimonio– es considerada elemento esencial del proceso educativo.-

Por lo antes expresado, la Comisión Pastoral Scout Católica queda facultada para:

1-) Desarrollar e implementar una pedagogía de la fe católica por medio del Método Scout para todos los miembros Católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de Scouts de Argentina.
2-) Promover la Comunión Eclesial y la Participación en la Pastoral de Conjunto de la Iglesia Católica en todos sus ámbitos;
3-) Realizar todos los estudios y tareas que conduzcan a una adecuada integración del Método Scout con la Fe Católica y participar en las áreas de Scouts de Argentina que permitan la realización de éste objetivo;
4-) Promover, facilitar y profundizar el desarrollo de la fe católica y dar las orientaciones pastorales que correspondan en el marco de la organización Nacional y Diocesana que se adopta
5-) Promover todas las celebraciones religiosas que estime convenientes con su identidad propia en actividades, programas, cursos, eventos y acciones que lleve a cabo Scouts de Argentina.
6-) Dictar cursos de capacitación Pastoral de Dirigentes, editar publicaciones relativas a los fines de la Pastoral Católica , otorgar becas y en general, desarrollar todas las acciones convenientes para el logro de estos objetivos según las orientaciones metodológicas de Scouts Argentina;
7-) Sugerir, proponer, decidir y ejecutar, de acuerdo al artículo 63 del estatuto de Scouts de Argentina, las medidas que estime convenientes para el mejor desempeño de su misión pastoral.-

Artículo 3º: El patrono de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es San Jorge patrono del Movimiento Scout Mundial.

El emblema de los Scouts Católicos es la Cruz de Jerusalén.

Artículo 4º: El ámbito territorial de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es el correspondiente a las jurisdicciones eclesiasticas de la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA compatibilizado, cuando sea necesario, con las estructuras territoriales que determine Scouts de Argentina.

Artículo 5º: Los recursos de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA serán los determinados por la Asamblea Nacional de Scouts de Argentina y los que ella misma genere a nivel Nacional o Diocesano.-

Artículo 6º: Son miembros de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA los miembros de grupos scouts homogéneos católicos, y aquellos miembros de grupos scouts heterogéneos o de otra estructura institucional de SCOUTS DE ARGENTINA.

CAPÍTULO II - Autoridades de la Comisión Pastoral Scout Católica

Artículo 7º: El órgano máximo de la conducción nacional de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA es el Equipo Nacional de Pastoral Scout Católica. Esta integrado por el Capellán Nacional, el Comisionado Nacional, el Secretario Ejecutivo y seis (6) miembros que designe la Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica.

Artículo 8º: El Capellán Nacional es un Obispo o Presbítero de la Iglesia Católica designado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA. Es el responsable de la conducción espiritual de los miembros católicos de Scouts de Argentina.- Promueve el diálogo y el trabajo en común con todos los Capellanes Scouts en los distintos niveles de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA y la relación con los asistentes religiosos de las diversas confesiones reconocidas en SCOUTS DE ARGENTINA.- Propone a los Obispos diocesanos la designación de Capellanes Diocesanos según las necesidades pastorales de la Comisión Pastoral Scout Católica.-

Artículo 9º: El Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica es un laico elegido por la Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica en consulta con Scouts de Argentina y confirmado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.- Deberá ser miembro activo de SCOUTS DE ARGENTINA.- Es el máximo responsable ejecutivo de la conducción de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA y en tal carácter preside el Equipo Nacional de Pastoral Scout, dirigiendo, promoviendo y coordinando las actividades que se programen a Nivel Nacional.- En su carácter de miembro de derecho y permanente de la comisión nacional de educación de SCOUTS DE ARGENTINA, es responsable de asegurar que en las orientaciones metodológicas, de programas y de formación estén presentes y se integren las orientaciones de la pastoral Scout Católica.-

Artículo 10º: El Secretario Ejecutivo del Equipo Nacional Pastoral de Scout Católica es un laico, miembro activo de SCOUTS DE ARGENTINA, designado por el Comisionado Nacional de Pastoral.- Tendrá a su cargo las tareas administrativas y de gestión de recursos del Equipo nacional.- Sin perjuicio de las funciones que le asigne el Comisionado Nacional de Pastoral, será responsable de la confección de la memoria y Balance de la Asociación Privada de Fieles y de la rendición de cuentas documentadas ante SCOUTS DE ARGENTINA por los fondos que recibe.- Tendrá dependencia jerárquica y operativa directa del Comisionado Nacional de Pastoral.-

Artículo 11º: El Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica podrá designar colaboradores para la ejecución de los Proyectos Pastorales que la CONFERENCIA NACIONAL DE PASTORAL SCOUT determine.-

CAPÍTULO III - Autoridades del Ámbito Diocesano

Artículo 12º: El Capellán, el Comisionado de Pastoral, el Secretario Ejecutivo Diocesano y los auxiliares de Pastoral de los Grupos Scouts Homogéneos y Heterogéneos, conforman el Equipo Diocesano de Pastoral Scout Católica y tienen la responsabilidad de su conducción en ese ámbito.- La misión de las autoridades del nivel Diocesano, son las establecidas en el artículo segundo del presente estatuto en su jurisdicción.-

Artículo 13º: El Comisionado Diocesano de Pastoral es elegido por la Conferencia Diocesana de Pastoral Scout Católica, en consulta con las respectivas autoridades territoriales de Scouts de Argentina.- Necesita la confirmación del respectivo Obispo Diocesano.- Preside el Equipo Diocesano de Pastoral Scout Católica, elaborando, dirigiendo, animando y coordinando las actividades que se programen a nivel diocesano; puede designar colaboradores por analogía al artículo 11º del presente estatuto; es responsable –en su ámbito territorial – de promover que en la aplicación de la metodología, de programas y de formación estén presente y se integren las orientaciones de la pastoral scout católica.

Artículo 14º: El Secretario Ejecutivo Diocesano es designado por el Comisionado Diocesano de Pastoral.- Las funciones son análogas a las establecidas en el artículo 10º para el Secretario Ejecutivo Nacional en su ámbito territorial.-

CAPÍTULO IV - Responsable en el Grupo Scout homogéneo y heterogéneo

Artículo 15º: El Auxiliar de Pastoral Scout, es el encargado de velar en el Grupo Scout homogéneo y en el heterogéneo por la aplicación de las pautas pastorales que se dicten en el ámbito Nacional o Diocesano, de acuerdo con el Consejo de Grupo, el Capellán de Grupo y el Responsable de la Entidad Patrocinante.- Deberá ser miembro activo de SCOUTS DE ARGENTINA, elegido por el Consejo de Grupo y ratificado por el Capellán Diocesano.-

Artículo 16º: El Capellán de Grupo es designado por el obispo Diocesano para cumplir sus funciones con los católicos de los Grupos Scouts homogéneos y heterogéneos de Scouts de Argentina conforme al artículo 13º de los estatutos de Scouts de Argentina.-

Artículo 17º: Todas las autoridades de elección o designación de la COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA deberán ser miembros activos de SCOUTS DE ARGENTINA, durante todo el período de su gestión.- La duración de los mandatos de las autoridades de elección, en el nivel correspondiente, coincidirán –en lo posible– con la de las autoridades de elección de Scouts de Argentina; duran en sus cargos tres años y pueden ser reelegidos por un sólo período adicional. Para una reelección posterior debe mediar por lo menos un período.-

Artículo 18º: Cada uno de estos organismos trabaja en coordinación, colaboración y participación con los organismos institucionales de Scouts de Argentina y de la Iglesia Católica.-

CAPÍTULO V - Conferencias y Equipos de Servicio.

Artículo 19º: El Capellán Nacional, los Capellanes Diocesanos, el Comisionado y los Comisionados Diocesanos de pastoral, integrarán la CONFERENCIA NACIONAL DE PASTORAL SCOUT CATÓLICA que se reúne anualmente y es convocada por el Comisionado Nacional previo a la reunión de Asamblea Nacional de Scouts de Argentina.- la Conferencia Nacional de Pastoral tiene por función propia e indelegable:

1º) Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el artículo 2º del presente Estatuto y el desarrollo de la pastoral Scout Católica en todo el ámbito nacional;
2º) Evaluar y aprobar planes y programas pastorales a nivel nacional;
3º) Determinar la implementación de medidas concretas enderezadas al mejor cumplimiento de sus fines pastorales específicos;
4º) Aprobar la gestión operativa y educativa del Comisionado Nacional de Pastoral;
5º) Elegir al Comisionado Nacional de Pastoral Scout Católica en los términos establecidos en el artículo 8º de este Estatuto;
6º) Considerar la memoria y aprobar el Balance Contable Anual de la Comisión en su calidad de Asociación Privada de Fieles;
7º) Aprobar el presupuesto Anual de Recursos y Gastos de la Comisión ;
8º) Conformar las Rendiciones de Cuentas que se eleven a la tesorería de SCOUTS DE ARGENTINA, por los fondos que reciba.

Artículo 20º: La Conferencia Diocesana de Pastoral está formada por el Capellán Diocesano, el Comisionado Diocesano de Pastoral, los Capellanes y Auxiliares de Pastoral de Grupo y todos los miembros activos católicos de Scouts de Argentina pertenecientes a ese ámbito territorial.- Será convocada al menos una vez al año por el Comisionado Diocesano de Pastoral y tiene por misión:

1-) Evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos y el desarrollo de la Pastoral Scout en el ámbito Diocesano, de acuerdo a las directivas acordadas en la Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica;
2-) Evaluar y aprobar planes y programas pastorales en el ámbito Diocesano;
3-) Determinar la implementación de medidas concretas tendientes al mejor cumplimiento de sus fines pastorales;
4-) Aprobar la gestión operativa y educativa del Comisionado Diocesano de Pastoral;
5-) Elegir al Comisionado Diocesano de Pastoral;
6-) Conformar las rendiciones de cuentas anuales , por los fondos administrados, para ser elevadas al Comisionado Nacional de Pastoral.

Artículo 21º: La Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica podrá crear los Equipos de Servicio - permanentes o transitorios - que crea necesarios para fines pastorales.- Estos colaborarán con el Equipo Nacional de Pastoral Scout -. La Conferencia Diocesana de Pastoral Scout posee la misma atribución en su ámbito.

CAPÍTULO VI - Reconocimientos

Artículo 22º: La COMISIÓN PASTORAL SCOUT CATÓLICA podrá ser miembro de la CONFERENCIA INTERNACIONAL CATÓLICA DE ESCULTISMO (CICE).- Está facultada en tal carácter a designar, en consulta con las autoridades de Scouts de Argentina, representantes ante dicho organismo.-

Artículo 23º: La COMISIÓN NACIONAL PASTORAL SCOUT CATÓLICA está facultada para establecer normas reglamentarias que favorezcan el cumplimiento de este estatuto, en concordancia con el estatuto de Scouts de Argentina.-

Artículo 24º: El presente estatuto - dentro de los términos del acuerdo suscripto por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA y las autoridades de SCOUT DE ARGENTINA - podrá ser modificado a propuesta de la Conferencia Nacional de Pastoral Scout Católica, en consulta con Scouts de Argentina y no tendrá vigor hasta ser aprobado por la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.-
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

César Vidal y sus Masones
Victor Guerra García
Enviado: 2005-10-16 21:03:50

César Vidal y sus Masones
Victor Guerra García

Está claro, los masones están o estamos de moda y somos la salsa, el argumento de libros y libros, hasta un centenar contaba un contertuliano no hace mucho. Y no se crean ustedes hasta somos la comidilla en muchas tertulias radiofónicas y televisivas, por no hablar de programas de TV de nefasto recuerdo, o de las políticas que dicen que dirigimos los masones españoles, europeos y universales, en esencia los masones españoles vía los ancestros manejamos la del PSOE, cuya organización está más que poblada de masonazos.

Una prueba de que ha ido por lo facilongo, es que en su trabajo ha ignorado el papel de los protestantes en el seno de las logias españolas, y la defensa de la libertad absoluta de conciencia, y del librepensamiento que éstos hicieron dentro y fuera de las logias, como sucedió en el caso de la logia gijonesa de Amigos de la Humanidad de Gijón, donde su Venerable y Secretario, Emeterio Fuente, y José Rubiera, que eran masones y pastores protestantes, defendían estas tesis, y que eran correspondidas con otras posiciones de conocidos masones protestantes españoles. Desde esta modesta columna le recomendaría al Sr. Vidal, los trabajos del profesor de la Universidad Herman Bloch de Strasbourg: Jean Pierre Bastián, sobre protestantismo y masonería.

Una prueba más de esa supuesta aportación a la historia masónica del Sr. Vidal, que para mí es un puro bluf editorial es que maneja la historia americana del protestantismo: mormones adventistas y se dan grandes paseos por su historia, en la cual ignoro en gran parte y me callo, pero en lo referido a los masones españoles es que se ha quedado, como casi todos, en los trabajos en la II Republica española y la Guerra Civil , que es hasta donde hoy se ha trabajado, eso sí hace algún que otro escarceo por la década de los 70 y 80 con aportaciones muy de revistas y periódicos del momento el Ya y que ya exponían lo mismo que el Sr. Vidal que el PSOE era un nido de masonazos, y aventuraban los mismos nombres que aventura el citado autor, sin exponer cuales eran sus obediencias, sus logias etc. Y así aparecen masones como Guerra, Bloise, Múgica, Carvajal, etc. Lo trillado ya por revistas aventureras de la época. Es más por no leer, no se ha leído el libro de Manuel Ayllón Historias de Masones, que retrata con peros y señales el tema de Mario Conde y le hubiera venido que ni de perillas para su trabajo.
http://elmason.blogspot.com/2005/11/csar-vidal-y-sus-masones.html
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Ver documento:
INVENTANDO UNA TRADICION AL ADVENTISMO ARGENTINOFormato de archivo: PDF/Adobe Acrobat
tacó la masónica “Logia Lautaro” con su clara ..... adventismo argentino, en fundar estas raíces .... adventismo argentino, es posible concluir, ha ...
Blog, bitacora, weblog. ADVENTISMO Y EVANGELIO. ... El Adventismo ha sido estorbado mucho en la proclamación de su mensaje debido a que muy .... MASONES ...
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/146/14601405.pdf
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

MASONES ADVENTISTAS

Iglesia Adventista del Séptimo día

¿ELLEN G. WHITE -- MENSAJERA O MEDIUM? Ellen G. White se llamaba a si misma "la mensajera del señor." Sus seguidores clamaban que ella era una profetisa cuyos escritos eran una ayuda necesaria para entendimiento Bíblico. ¿Las visiones de la señora White eran de Dios, o eran de los espíritus de las tinieblas? ¿Cómo podemos saber? ¿Qué acerca de los frecuentes trances en que ella sucumbía y la sorprendente fuerza que ella exhibía durante ellos? ¿Fueron sus experiencias "fuera del cuerpo" y frecuentas "fainting spells" señales de una sierva de Dios -- o era ella simplemente un medium através de quien los poderes de las tinieblas se hacían conocidos?

Ellen Gould White era un alta sacerdotisa Masónica Ella le dijo que varias veces ella había estado lista para enviar el mensaje pero ella fue “prohibida por el espíritu del Señor hacer así” por aún no era el tiempo de cosecha. Pero ahora era el tiempo. Ella comenzó a leer el manuscrito de cincuenta páginas, especialmente la porción que tenía que ver con su involucramiento con la masonería. Ella fue a revelar como él dejaba caer pequeñas monedas en las ofrendas en el Sabbath pero mucho dinero en el tesoro de las logias. Ella le oyó presentarse como “Maestro de Adoración.”

Mas tarde, Faulkhead recaldó: “Yo pensé esto estaba acercando mucho a casa cuando ella comenzó a hablarme en referenciaa lo que yo estaba haciendo en las logias.”

Entonces sucedió. Después de dar un cierto movimiento de su mano, ella dijo: “Yo no puedo relatarte todo lo que me fue dado.”

Faulkhead se puso pálido, recontando mas tarde: “Inmediatamente ella me dio esta señal. Yo la toqué en el hombro y le pregunté si ella sabía lo que había hecho. Ella miró sorprendida y dijo que ella no había hecho algo no usual. Yo le dije que ella me había dado la señal de un Caballero Templario. Bien, ella no sabía nada acerca de ello.”

Ellen White went on about how impossible it is to be a committed Christian and a Freemason. Then she made another secret sign, which she said “my attending angel made to me.” Faulkhead knew that this particular sign was known only to the highest order of Masons, and said later: “This convinced me that her testimony was from God Ellen White fue sobre la imposibilidad dee ser cristiano comprometido y un Francmasón. Entonces ella hizo otra señal secreta, que ella dijo "mi ángel asistente lo hizo por mi." Faulkhead sabía que esta señal particular era conocida sólo al mas alto orden de Masones, y dijo más tarde: "esto me convenció que su testimonio era de Dios .
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Julius Nam recientemente en la progresiva Adventismo blog debatió la cuestión de William Miller de conexiones con los masones.

Miller no es la única cifra en adventista del séptimo día la historia que cuenta con las conexiones. Una de las historias más conocidas sobre este tema es el de Elena de White y ND Falkhead. Se encuentra en la agenda blanca para la entrada 13 de diciembre de 1892 y también en una carta escrita el 23 de diciembre de 1892 de Melbourne Australia, para el Dr. y la Sra. JH Kellogg. In her letter White wrote: En su carta Blanco escribió:

“I have to give some very personal testimonies. "Tengo que dar algunos testimonios muy personal. During the conference here last December, I had much burden and wrote out many things for individuals, but felt that the time had not come to present the matter to them. Durante la conferencia de diciembre pasado, tuve mucha carga y escribió muchas cosas para las personas, pero considera que el tiempo no había llegado a presentar el asunto a ellos. For one brother I have had a special burden. Por un hermano que he tenido una carga especial. He is a keen, apt man, connected with our publishing house. Él es un vivo, apt hombre, relacionado con nuestra editorial. Upon my return to Melbourne this time, one week ago last Tuesday, I read to Brother F[alkhead] that which I had written for him. A mi regreso a Melbourne este momento, hace una semana el martes pasado, he leído al Hermano F [alkhead] lo que yo había escrito para él. It affected him deeply. Que le afectó profundamente. He was glad I did not send it for him to read. Se le alegra que no se le envía a leer. “Your reading the reproof yourself,” he said,” “has touched my heart. "Su lectura de la reprensión a ti", dijo, "ha tocado mi corazón. The Spirit of the Lord has spoken to me through you, and I accept every word you have addressed specially to me; the general matter also is applicable to me; it all means me. El Espíritu del Señor me ha hablado a través de usted, y acepto todas las palabras que ha dirigido especialmente a mí, la cuestión general también es aplicable a mí, sino que todos los medios de mí. That which you have written in regard to my connection with the Free Masons I accept. Lo que usted ha escrito en lo que respecta a mi relación con el Tratado de Libre Masones acepto. I belong to five lodges, and besides this I have the entire control of three. Yo pertenezco a cinco albergues, y además de esto tengo todo el control de tres. I have just taken the highest order in Free Masonry, but I shall sever my connection with them all. Me acaban de primer orden en los Tratados de Libre Masonería, pero voy a romper mi relación con todos ellos. I will attend no more of their meetings. Voy a asistir a no más de sus reuniones. It will take me nine months to wind up my business relations with the three under my control.” Se me llevan nueve meses, para cerrar mis relaciones comerciales con los tres debajo de mi control ".
Our interview lasted four hours, and it was late at night when he left. Nuestra entrevista duró cuatro horas, y era tarde en la noche cuando salió. He lives in Preston, ten miles from St. Kilda, and being too late for the train from North Fitzroy, he had to walk seven miles to his home. Vive en Preston, a diez millas de St. Kilda, y ser demasiado tarde para que el tren desde el norte de Fitzroy, tuvo que caminar siete millas de su casa. He said he had a good time to think, and he told Elder Daniells he did so much want to meet some of our brethren, that he might tell how free and happy he was after he had made this decision. Dijo que tenía un buen tiempo para pensar, y le dijo a los ancianos Daniells lo hizo mucho quieres conocer algunos de nuestros hermanos, que podría decirle cómo libre y feliz, fue después de haber tomado esta decisión.

She repeated the story in a letter written 3 years later—on May 7, 1895, from Glenorchy, Tasmania to O .A. Se repitió la historia en una carta escrita 3 años más tarde-el 7 de mayo de 1895, de Glenorchy, Tasmania a O. A. Olsen; and again in a May 31, 1906 letter to Brother Salisbury & Elder Olsen, following Falkhead's cessation of work at the Echo office. Olsen, y de nuevo en un 31 de mayo de 1906 escrito al Hermano Salisbury Olsen y los ancianos, a raíz de la cesación Falkhead de trabajo en la oficina de ECHO.

ND Falkhead in his Msonic Regalia: ND Falkhead en su Msonic REGALIA:


Another encounter with a Freemason apparently occurred in 1893: Otro encuentro con un Francmasón al parecer ocurrió en 1893:
Prior to the conference I saw the persons in responsible positions, and labored with one man three hours, reading that which I had held so long. Antes de la conferencia vi a las personas en puestos de responsabilidad, y trabajó con un hombre de tres horas, leyendo lo que me ha mantenido tanto tiempo. He said, “Sister White, had you sent that to me I would not have received it, but the Lord has moved upon you to move discreetly. Él dijo, "Hermana Blanca, le había enviado a mí que no me han recibido, pero el Señor se ha movido a que se mueva con discreción. For three nights past I dreamed that the Lord had shown my case to Sister White, and she had a message for me.” The man had not a religious experience. Durante tres noches pasadas soñé que el Señor había mostrado mi caso a la hermana Blanca, y ella tenía un mensaje para mí. "El hombre no había una experiencia religiosa. He was bound up in Free Masonry. Fue vinculado en los Tratados de Libre Masonería. (Letter 39, 1893). (Carta 39, 1893).

In 1859, the Review and Herald published an article titled, “Is Freemasonry Compatible with present Truth?”: En 1859, la Review and Herald publicó un artículo titulado, "¿Es compatible con la Francmasonería presente Verdad?":
IF we say aught against masonry they say we are prejudiced, speaking against that of which we can know nothing. But this is an error. We have no prejudice in the case. We only speak of what we do know. In addition to what has been heretofore published I would offer the following thoughts. Si decimos nada en contra de la albañilería que dicen que son prejuicios, que habla en contra de lo que podemos saber nada. Pero esto es un error. No tenemos ningún perjuicio en el caso. Nosotros sólo hablamos de lo que sabemos. Además de lo que ha sido publicada hasta ahora quisiera ofrecer las siguientes reflexiones.
The first quotation may have been published in the Review before. It is said on funeral occasions, on throwing evergreens into the grave. La primera cita puede haber sido publicado en la Revista antes. Se dice en ocasiones funeral, sobre el lanzamiento evergreens en la tumba.
“This evergreen is an emblem of our faith in the immortality of the soul. By this we are reminded of our high and glorious destiny 'beyond the world of shadows,' and that there dwells within our tabernacle of clay an imperishable immortal spirit, over which the grave has no dominion and death no power.” Craftsman, p.208. "Esto siempre es un emblema de nuestra fe en la inmortalidad del alma. Por el presente se nos recuerda de nuestro gran y glorioso destino" más allá del mundo de las sombras', y que no habita en nuestro tabernáculo de arcilla un imperecedero espíritu inmortal, a lo largo de que la tumba no tiene el dominio y la muerte no tiene poder ". Artesano, p.208.
The next is more practical, and may possibly account for the slowness of some to obey the truth when convinced. El siguiente es más práctico, y posiblemente en cuenta la lentitud de algunos de obedecer a la verdad cuando convencido.
“All masons shall work honestly on working days, that they may live peaceably on holy days; and the time appointed by the law of the land, OR CONFIRMED BY CUSTOM, shall be observed.” – Craftsman. Ancient Constitutions, SS5. "Todos los albañiles trabajará con honestidad en los días laborables, que puedan vivir pacíficamente en los días santos, y el tiempo designado por la ley de la tierra, o confirmada por la costumbre, se observó." - Artesano. Antiguo Constituciones, SS5.
Many affirm that masonry is a christian institution, but others confess the absurdity of this. But all affirm that a belief in the Bible is necessary to being a mason. Masonry is professedly founded on certain facts in the Old Testament, but that a belief in the New Testament is not necessary is evident from the well known fact that many (or most) of the Jews are masons. It is the boast of masonry that it is universal, and has members of all nations and religions. Of course their forms and modes of working must not interfere with the religious views of any. This is their profession, but it is impossible to carry it out in practice without discarding every form of worship whatever. The first recognized and most common act of worship is prayer; this is practised in the lodges, and forms of prayer are given in their books of instruction. Now suppose that Jews and Christians are met together in lodge. It is opened with prayer. But Christians can only pray in the name of Christ, while the Jew would be highly offended at a prayer so offered. How shall these brothers pray together? Muchos afirman que la albañilería es una institución cristiana, pero otros confiesan el absurdo de esto. Sin embargo, todos afirman que la creencia en la Biblia es necesario ser un albañil. Masonería es professedly basa en determinados hechos en el Antiguo Testamento, pero que la creencia en la el Nuevo Testamento no es necesario se pone de manifiesto en el conocido hecho de que muchos (o la mayoría) de los Judios son albañiles. Se trata de jactarse de la albañilería que es universal, y cuenta con miembros de todas las naciones y las religiones. Por supuesto, sus formas y modos de trabajo no debe interferir con las opiniones religiosas de todo. Se trata de su profesión, pero es imposible llevarlo a cabo, en la práctica, sin descartar cualquier forma de culto lo que sea. La primera y más común reconocido acto de culto es la oración, que es practica en los lodges, y formas de la oración se da en sus libros de enseñanza. Ahora supongamos que Judios y los cristianos se reúnen juntos en lodge. Se inició con la oración. Pero los cristianos sólo pueden orar en el nombre de Cristo, mientras que el Judio ser muy ofendido en una oración para que ofrecen. ¿Cómo estos hermanos orar juntos?
It has been answered that it is not necessary that the name of Christ should be mentioned in every prayer: it may be understood. Very true. So Paul taught in regard to meats offered to idols. If nothing is said, ask no questions. But if it is said, This is offered in sacrifice to idols; then eat not. So if I kneel with others with the understanding that Christ is recognized as the medium of prayer, I can say, Amen, though the name of Jesus be not mentioned. But if it be understood that this prayer is offered without reference to Christ, it is anti-christian, for Jesus says, “No man cometh to the Father but by me.” The boasted universality of masonry makes it necessary to exclude the name of Christ from prayers, otherwise they would be fitted only for a class, and hence be local and not general. He who joins in a prayer where the name of Christ is intentionally omitted to gratify another who denies Christ, certainly compromises his christianity, and “has denied the faith.” This should lead every Christian to avoid such a connection. JH W[aggoner]. Review and Herald , September 15, 1859. Se ha respondido que no es necesario que el nombre de Cristo debe ser mencionado en cada oración: se puede entender. Muy cierto. Así que Pablo enseña en lo que respecta a las carnes ofrecidas a los ídolos. Si no se dice nada, no pedir a las preguntas. Pero si se dice, esta se ofrece en sacrificio a los ídolos y, a continuación, no comen. Así que si yo de rodillas con los demás en el entendimiento de que Cristo es reconocido como el medio de la oración, puedo decir, Amén, aunque el nombre de Jesús no se menciona . Pero si se entiende que esta oración se ofrecen sin referencia a Cristo, es anti-cristiano, de Jesús dice, "Nadie viene al Padre sino por mí." La universalidad de la albañilería se jactó hace necesario excluir el nombre de la oración de Cristo, de lo contrario estar provistos sólo para una clase, y por lo tanto, ser local y no general. El que se une en una oración donde el nombre de Cristo es omitido intencionalmente para satisfacer otro que niega a Cristo, ciertamente compromete su cristianismo, y "ha negado la fe." Esto debe llevar cada cristiano a fin de evitar este tipo de conexión. JH W [aggoner]. Review and Herald, 15 de septiembre de 1859.

In the late eighteenth and early nineteenth centuries, Freemasonry was a common and well-accepted part of American society. A fines del XVIII y principios del XIX, la Francmasonería es un bien común y aceptado parte de la sociedad americana. As Bullock points out in his book, Revolutionary Brotherhood , Bullock como señala en su libro, la Hermandad Revolucionario,
[Masonry] attracted large numbers of Americans eager to associate themselves with these cosmopolitan ideals. [Albañilería] atrajo a un gran número de estadounidenses ansiosos de asociarse con estos ideales cosmopolitas. Fraternal membership and ideology helped bring high standing to a broad range of Americans, breaking down the artificial boundaries of birth and wealth. Adhesión fraterna y de la ideología ayudó a alto nivel para una amplia gama de los estadounidenses, romper las fronteras artificiales de nacimiento y la riqueza. To men engaged in learned and artistic occupations, rural men with cosmopolitan aspirations, and even Boston's women and blacks, Masonry offered participation in both the great classical tradition of civilization and the task of building a new nation. A los hombres que participan en las ocupaciones aprendidas y artística, con los hombres rurales cosmopolita aspiraciones, e incluso las mujeres de Boston y los negros, la Masonería ofrece la participación en la gran tradición clásica de la civilización y la tarea de construir una nueva nación. Just as importantly, the fraternity also seemed to provide the leaders for these enterprises. Igualmente importante, la Fraternidad también parecía ofrecer a los dirigentes de esas empresas. (p138) (P138)

At the official establishment of the Seventh-day Adventist Church (1860), Freemasonry was no longer the major movement that it once was—the popular anti-masonic movement that had begun in 1826—had taken its toll and while Freemasonry did not die out, it never recovered either. En la creación oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (1860), la Francmasonería ha dejado de ser el gran movimiento que una vez fue el popular movimiento anti-masónico que se había iniciado en 1826-había cobrado su precio, mientras que la Francmasonería y no morir , que nunca se recuperó bien.
It would be interesting to know of any other Adventist/Freemason connections. Sería interesante saber de cualquier otro Adventista / Francmasón conexiones.

Just for interest's sake, there is a rather odd page titled “The Masonic Connection In the Foundation of the 7th Day Adventist Church” at http://www.cephas-library.com/seventh_day_adventists/7th_day_adventism_freemasonry.html The fragmented text however makes little sense and contains (so far as I can tell) no actual references to early Adventist Freemasons! Sólo por el bien de interés, es bastante extraño página titulada "La conexión masónica en la fundación de la Iglesia Adventista del 7 º Día" en http://www.cephas-library.com/seventh_day_adventists/7th_day_adventism_freemasonry.html, la fragmentación de texto sin embargo hace poco sentido y que contiene (lo que puedo decir a) ninguna referencia a principios Adventista Masones!

Posted in Adventism , Adventist , EGW , Ellen G. White , Ellen White , History , Millerites , SDA , William Miller , freemasonry , mason , religion | Publicado en el Adventismo, Adventista, EGW, Ellen G. Blanco, Elena de White, Historia, Millerites, SDA, William Miller, masonería, albañil, religión
http://translate.google.com.co/tran...entistas&tq=Freemasons+Adventists&sl=es&tl=en
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Hice una búsqueda de las sociedades secretas en la Elena de White Estate página web.
Here is one quote I found, might wanna stay out of that... Aquí es una cita que encontré, tal vez quiera quedarse fuera de eso ...
I have been permitted to look in upon these secret societies, their feasts, their order, their works, and my prayer has been, "Hide them from my sight forever. Let me not understand more." Se me ha permitido mirar a estas sociedades secretas, sus fiestas, su orden, sus obras, y mi oración ha sido, "Ocultar de mi vista para siempre. Permítame no entiendo más." One thing I do know, that those who remain in connection with them will be burned up with the bundles of tares, one with them in the last day.{20MR 286.2} Una cosa que sé, que las personas que siguen en relación con ellos serán quemadas con los bloques de la cizaña, uno con ellos en el último día. 20MR 286,2 ()
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Can I be a Freemason and an Adventist? ¿Puedo ser un Francmasón y un adventista? It seem William Miller was a Freemason. Parece que William Miller era un Francmasón. It also appears that our logo is Masonic symbol...it is an eye within a pyramid. También parece que nuestro logo es símbolo masónico ... es un ojo dentro de una pirámide. What think you all? ¿Qué cree que todos?
Hi, here's some info on the matter from a CD I have with all of EGW's writings - Hola, aquí hay algunos información sobre el asunto desde un CD que tengo con todos los escritos de EGW --
EARLY IN HER SOJOURN IN AUSTRALIA (1891-1900) ELLEN WHITE WAS CALLED UPON TO GIVE COUNSEL TO A PROMINENT WORKER IN OUR PUBLISHING HOUSE WHO HAD BECOME DEEPLY INVOLVED IN THE ACTIVITIES OF THE MASONIC LODGE. TEMPRANA EN SU estancia en AUSTRALIA (1891-1900) Elena de White fue llamado CONSEJERO PARA DAR A UN TRABAJADOR EN NUESTRA CASA DE PUBLICACIÓN que se han convertido en muy involucrado en las actividades de la logia masónica. THE COUNSEL SHE PRESENTED TO THIS BROTHER LED HIM TO SEVER HIS CONNECTIONS WITH THE LODGE IN SPITE OF THE FACT THAT HE HAD ATTAINED THE HIGHEST DEGREE OF HONOR IN THE ORGANIZATION.{2SM 120.1} El abogado presentó HERMANO A ESTE SEVER le llevó a sus conexiones con la LODGE A pesar de que había alcanzado el más alto grado de HONOR EN LA ORGANIZACIÓN. 2SM 120,1 ()
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

La conexión masónica en la fundación de la Iglesia Adventista del 7 º Día
Ellen G. White: A Brief Biography by Arthur L. Ellen G. White: Una Breve Biografía de Arthur L. White Blanco


During the first few weeks following their marriage, James and Ellen gave earnest study to a 46-page tract published by Joseph Bates, in New Bedford, Massachusetts. Durante las primeras semanas después de su matrimonio, y Ellen James dio un serio estudio de 46 páginas publicado por el tracto Joseph Bates, en New Bedford, Massachusetts. The tract, entitled Seventh-day Sabbath, set forth the Biblical evidence for the sacredness of the seventh day. El tracto, titulado Sábado del séptimo día, que figura bíblica la evidencia de la santidad del séptimo día. Convinced that the views set forth were scriptural, they began to keep Saturday as the Sabbath. Some six months later, on April 3, 1847, Ellen White was shown in vision the law of God in the heavenly sanctuary, with a halo of light around the fourth commandment. Convencida de que las opiniones expuestas fueron las Escrituras, que comenzó a mantener el sábado como el día de reposo. Unos seis meses después, el 3 de abril de 1847, Elena de White fue mostrado en la visión de la ley de Dios en el santuario celestial, con un halo de luz alrededor de el cuarto mandamiento. This view brought a clearer understanding of the importance of the Sabbath doctrine, and confirmed the confidence of the Adventists in it. Este punto de vista que una comprensión más clara de la importancia de la doctrina sábado, y confirmó la confianza de los adventistas en ella. (Early Writings, pp. 32-35.) (Primeros escritos, págs. 32-35.)

http://www.whiteestate.org/about/egwbio.asp http://www.whiteestate.org/about/egwbio.asp



--------------------------------------------------------------------------------


Chapter 26 Joseph Bates Auto Biography Capítulo 26 Auto Biografía Joseph Bates
...It is now twenty-three years since we commenced keeping the Sabbath of the Lord, since which time we have endeavored to teach it to others, both in private and by public labors, by the fireside and from the sacred desk. ... Es ahora veintitrés años desde que comenzó a guardar el sábado del Señor, y desde entonces hemos tratado de enseñar a los demás, tanto en privado y en público por obras, por la chimenea y de la sagrada mesa. We have presented this and kindred truths in New England, many of the Western States, and the Canadas, and our labors have been blessed by seeing scores and hundreds turn from the traditions of men to the observance of all of God's commandments. Hemos presentado este verdades y parentela en Nueva Inglaterra, muchos de los Estados occidentales, y el Canadá, y nuestra labor han sido bendecidos por decenas y cientos de ver a su vez de las tradiciones de los hombres a la observancia de todos los mandamientos de Dios.

By the untiring efforts of our esteemed brother, Eld. Por los esfuerzos incansables de nuestro estimado hermano, el campo. James White, and his companion, who were pioneers in this work, there is now established in the city of Battle Creek, Mich., a well-furnished Office of Publication, owned and controlled by the "Seventh-day Adventist Publishing Association," a corporate body engaged in the publication of this message. James White, y su compañero, que fueron pioneros en esta labor, se ha establecido en la ciudad de Battle Creek, Michigan, un bien amuebladas Oficina de la publicación, propiedad y controlados por el "adventista del séptimo día Publishing Association", un órgano dedicado a la publicación de este mensaje. The Association employs two power presses in carrying on its business, and issues "The Advent Review and Sabbath Herald," weekly, "The Youth's Instructor," monthly, "The Health Reformer," monthly, and a large assortment of books and tracts on various Bible subjects. La Asociación cuenta con dos prensas de energía en el desempeño de su actividad, y los temas "El Adviento de examen y sábado Herald", semanal, "La Juventud del Instructor", mensual, "El Reformador Salud", mensuales, y un gran surtido de libros y panfletos sobre diversos temas bíblicos.
http://www.e-historicist.com/JBates/00Auto.html http://www.e-historicist.com/JBates/00Auto.html



--------------------------------------------------------------------------------


Ellen G. White Letter to Joseph Bates 1847 Elena G. Carta Blanca a José Bates 1847

History of the Bates' 1847 letter: Historia de los Bates "carta de 1847:
. . This letter proves Ellen did not get her visions from God Esta carta demuestra Ellen no obtener sus visiones de Dios
http://www.caic.org.au/biblebase/sda/batesletter.htm http://www.caic.org.au/biblebase/sda/batesletter.htm


... ... s Bible study. s de estudio de la Biblia. Both she and Joseph Bates capitulated wholeheartedly. Bible study, confirmed ... Tanto ella como José Bates capitulado de todo corazón. El estudio de la Biblia, confirmó ... a committed Christian and a Freemason . un cristiano y un Francmasón. Then she made another ... http://www.whiteestate.org/books/mol/Chapt15.html Luego hizo otro http://www.whiteestate.org/books/mol/Chapt15.html ...

Church History 17: Joseph Bates 1 Historia de la Iglesia 17: Joseph Bates 1


After listing other rules of his own invention, Bates announced that their provisions included no alcohol Después de enumerar otras normas de su propia invención, Bates anunció que sus disposiciones no incluyen el alcohol

The disturbance came with the arrival of a preacher named Samuel Snow, to whom Bates courteously yielded the pulpit. La perturbación viene con la llegada de un predicador llamado Samuel Snow, a quien cortésmente Bates dado el púlpito. Snow had been studying the return of Jesus in connection with the Day of Atonement described in the books of Leviticus and Hebrews. On the basis of figure and fulfillment, he preached that Jesus would return in the year 1844 on the actual Day of Atonement, yom kippur. La nieve se ha de estudiar el retorno de Jesús en relación con el Día de la Expiación se describe en los libros de Levítico y Hebreos. Sobre la base de la figura y el cumplimiento, predicaba que Jesús regresaría en el año 1844 en el Día de la Expiación, Yom Kippur. That year the solemn day would fall on October 22, just two months away. Ese año, el solemne día caería el 22 de octubre, apenas dos meses. Imagine the joy of seeing their Lord so soon! Imagínese la alegría de ver a su Señor tan pronto! The crowds dispersed with new excitement. La multitud dispersa con nuevas emociones.

http://www.guam.net/home/wresch/stories/churchhistory/17 Joseph Bates 1.html http://www.guam.net/home/wresch/stories/churchhistory/17% 20Joseph% 20Bates% 201.html
http://translate.google.com.co/tran...entistas&tq=Freemasons+Adventists&sl=es&tl=en
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Traducción al español- Mostrar también resultados cuyo texto original esté en inglés Texto original en inglés- Ocultar resultados en inglés
WikiAnswers - ¿Puede un adventista del séptimo día ser un Francmasón
Adventista del Séptimo Día, la pregunta: ¿Puede un adventista del séptimo día ser un Francmasón? Sí Francmasones sólo requiere que usted cree en Dios. Me temo que la respuesta es un...
wiki.answers.com/Q/Can_a_Seventh-day_Adventist_be_a_Freemason - 48k - En caché WikiAnswers - Can a Seventh-day Adventist be a Freemason
Seventh Day Adventist question: Can a Seventh-day Adventist be a Freemason? Yes Freemasons only requires you believe in God. I am afraid the answer is an ...
wiki.answers.com/Q/Can_a_Seventh-day_Adventist_be_a_Freemason - 48k - Cached
Más Masones «Hobbes' Place
Julius Nam recientemente en el blog Progresista Adventismo debatió la cuestión de William Miller de conexiones con los masones...
h0bbes.wordpress.com/2007/02/06/more-masons/ - 33k - En caché More Masons « Hobbes' Place
Recently Julius Nam at the Progressive Adventism blog discussed the issue of William Miller's connections with the Freemasons. ...
h0bbes.wordpress.com/2007/02/06/more-masons/ - 33k - Cached
Francmasonería en Adventismo - Topix
¿Puedo ser un Francmasón y un adventista? Parece que William Miller era un Francmasón. También parece que nuestro logo es símbolo masónico ... es un ojo dentro de un...
www.topix.com/forum/religion/seventh-day-adventist/T6ND3CMA1N4VHC3PP - 97k - En caché Freemasonry in Adventism - Topix
Can I be a Freemason and an Adventist? It seem William Miller was a Freemason. It also appears that our logo is Masonic symbol...it is an eye within a ...
www.topix.com/forum/religion/seventh-day-adventist/T6ND3CMA1N4VHC3PP - 97k - Cached
Francmasonería en Adventismo - Topix
Francmasonería en Adventismo. Publicado en la adventista del séptimo día del Foro. Comentarios (Página 3)...Accidente o por diseño, el símbolo Adventista es muy oculto...
www.topix.com/.../religion/seventh-day-adventist/T6ND3CMA1N4VHC3PP/p3 - 99k - En caché Freemasonry in Adventism - Topix
Freemasonry in Adventism. Posted in the Seventh-day Adventist Forum. Comments ( Page 3) ... By accident or design, the adventist symbol is highly occult. ...
www.topix.com/.../religion/seventh-day-adventist/T6ND3CMA1N4VHC3PP/p3 - 99k - Cached
En la conexión masónica de la Fundación Adventista del 7 º Día...
Este punto de vista que una comprensión más clara de la importancia de la doctrina sábado, y confirmó la confianza de los adventistas en ella...
www.cephas-library.com/.../7th_day_adventism_freemasonry.html - 5k - En caché The Masonic Connection In the Foundation of the 7th Day Adventist ...
This view brought a clearer understanding of the importance of the Sabbath doctrine, and confirmed the confidence of the Adventists in it. ...
www.cephas-library.com/.../7th_day_adventism_freemasonry.html - 5k - Cached
El Código Da Vinci - Testigos de Jehová, adventistas y la Francmasonería
El Código Da Vinci - Testigos de Jehová, adventistas y la Francmasonería.
www.jwfacts.com/index_files/davinci.htm - 33k - En caché The Da Vinci Code - Jehovah's Witnesses, Adventists and Freemasonry
The Da Vinci Code - Jehovah's Witnesses, Adventists and Freemasonry.
www.jwfacts.com/index_files/davinci.htm - 33k - Cached
Insight Magazine
Alabanza a Dios por todas las cosas buenas que hacer Masones. Orar a Dios por todos los demás elementos. Y ser proactivos en su vida por medio de la recolección Adventismo...
www.insightmagazine.org/advice/showadvice.asp?adviceid=563 - 16k - En caché Insight Magazine Online
Praise God for all of the good things that Freemasons do. Pray to God for all the other elements. And be proactive in living out your Adventism by gathering ...
www.insightmagazine.org/advice/showadvice.asp?adviceid=563 - 16k - Cached
Adventista del Séptimo Día Culto Expuesto
Foto a la derecha: Fundador del Adventismo 7 º Día, Ellen G. White s tumba de piedra. Aviso símbolo de los Illuminati. Obeliscos representan la Francmasonería, claramente...
www.jesus-is-savior.com/.../Seventh-Day Adventist/sda_cult.htm - 31k - En caché Seventh-day Adventist Cult Exposed
Photo to Right: Founder of 7th Day Adventism, Ellen G. White's Tomb Stone. Notice the Illuminati symbol. Obelisks represent Freemasonry, clearly evidenced ...
www.jesus-is-savior.com/.../Seventh-Day Adventist/sda_cult.htm - 31k - Cached
JehovahÕs Testigos: Una rama Adventista y Russellite
Russell se convirtió en un Segundo Adventista y la "Biblia del Estudiante" se convirtió en el movimiento fundado Russell...Fritz Springmeier, La Atalaya y la masonería, (Portland, OR...
www.seanet.com/~raines/offshoot.html - 27k - En caché JehovahÕs Witnesses: An Adventist and Russellite Offshoot
Russell became a Second Adventist and the "Bible Student" movement Russell founded became ... Fritz Springmeier, The Watchtower & the Masons, (Portland, OR . ...
www.seanet.com/~raines/offshoot.html - 27k - Cached
LLAMADA A DISCERNIMIENTO: Adventistas del 7 º Día Homenaje Fundador Francmasón
7:51 PM - 7 º Día de los Adventistas del Fundador Francmasón Homenaje. Fundador del Día 7 de Adventismo. Ellen G. White s tumba de piedra. Obeliscos representan la Francmasonería...
calltodiscernment.blogspot.com/2008/01/7th-day-adventists-founder-f... - 21k - En caché CALL TO DISCERNMENT: 7th Day Adventists Founder Freemason Tribute
7:51 PM - 7th Day Adventists Founder Freemason Tribute. Founder of 7th Day Adventism. Ellen G. White's Tomb Stone. Obelisks represent Freemasonry ...
calltodiscernment.blogspot.com/2008/01/7th-day-adventists-founder-f... - 21k - Cached
http://translate.google.com.co/tran...TDA&sa=X&oi=clir_tip&ct=search_link&resnum=11
 
Historia de la francmasonería

Historia de la francmasonería

Historia.

Conocida más universalmente por francmasonería, procede por su etimología del francés franc (libre) y mason (albañil); es decir, albañil libre, aludiendo con ello a lo que la masonería considera como su remoto origen; la comunidad de albañiles que dirigidos por Hiram de Tiro construyó el templo de Salomón. Más que sociedad secreta, como ha sido considerada, diremos que la masonería es una sociedad cerrada que, por fundamentarse en unos principios determinantes ha sufrido modificaciones y transformaciones paralelas a los supuestos ideológicos, intelectuales, morales y religiosos que le dieron vida. Aunque suele hablarse de un periodo mítico y legendario de la masonería (mito de Hiram) y de otro periodo llamado de masonería "antigua" u "operativa" (que no es sino la continuación y transformación de las agrupaciones gremiales del Medievo y del Renacimiento), la auténtica masonería, considerada en el moderno significado de la palabra, llamada "masonería moderna" o "masonería especulativa", surgió a principios del siglo XVIII con carácter de sociedad de "iniciados", primero al culto divino, que más tarde deviene en iniciación a las virtudes y adquiere el matiz filantrópico-racionalista con que se le distingue.

La masonería propiamente dicha surgió en 1717 por obra de los pastores protestantes ingleses James Anderson y J. T. Desaguliers, continuadores del movimiento espiritual inspirado por Comenio. Recibe una estructuración sistemática y definida en 1723, cuando publica Anderson, The Constitutions of the free-masons. Desde entonces, la masonería recogió las influencias de las corrientes intelectuales del enciclopedismo del siglo XVIII y del racionalismo y liberalismo del siglo XIX. Se difundió muy rápidamente por Europa: en 1721, se constituyó la primera logia en Francia; en 1717, en Rusia, establecida por Pedro I; en 1723, en España; en 1734, en La Haya; en 1738, en Boston; etc.

La establecida en Francia, de origen escocés, estuardista, fue favorecida por el espíritu racionalista francés: estableció como rito el "escocés antiguo y aceptado", frente al de York de las logias inglesas; y, en 1738, al fundarse la Gran Logia de Francia, la francesa quedó desvinculada de la inglesa, encontrándose desde entonces en abierta oposición. De esta división nacieron las tres ramas principales de la masonería actual: Rito ingles, Rito escocés, Rito simbólico francés. Frente al carácter aristocrático y puritano de la masonería inglesa, la francesa evolucionó hasta un difuso deísmo, inspirado en el racionalismo naturalista que poco a poco le hace perder el matiz religioso que tenía aquella; más adelante, en un segundo proceso de transformación, cambia su concepción de una base aristocrática de la sociedad por una estructura más democrática, intelectual y politizada.

Aunque se ha querido ver siempre una activa participación política en los designios de las logias, a las que se atribuyen la casi totalidad de las revoluciones burguesas del siglo XIX, lo cierto es que, en principio, la masonería no tomó parte trascendente en ellas. Hoy día está en entredicho la relación que pudo tener con la Revolución francesa, a pesar de la coincidencia de lemas de las mismas en el epígrafe de [/COLOR]"libertad, igualdad y fraternidad". Pero mientras que en la masonería anglosajona pervive el espíritu estático y religioso inicial, la francesa se convierte, pasado el Terror y bajo el Imperio, en paladín de las nuevas tendencias liberales. Masón y liberal serán términos coincidentes en algunos países europeos; durante el siglo XIX, la burguesía mercantil, intelectual o militar, desplaza al aristocratismo y al afán de perfectibilidad humana que la dominaban al nacer.

En 1804, La Gran Logia General de Francia se convierte con Napoleón en el primer centro impulsor de la masonería en Europa, siendo designado gran maestre José Bonaparte.

El predominio de la masonería francesa en Europa origina una incisión interna en el universalismo de la misma. La inicial ruptura de las logias francesas, por motivos religiosos, se acentúa más aún a mediados del siglo XIX, cuando la Gran Logia de Francia suprime la obligación del lema: "A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo", quedando separada por ello del cuerpo masónico general y siendo repudiada por la Gran Logia unida de Inglaterra. Desde entonces persiste la división. Por un lado, la andeísta, de carácter ritual, muy conservador en moral y en costumbres, que forma un bloque dirigido por Inglaterra; por otro, una masonería carente de espíritu religioso, más intelectual, con base humanística e implicada fuertemente en los acontecimientos de su tiempo, particularmente en el campo del compromiso político; no obstante, al quedar superado el liberalismo político intelectual, que le dio base, por nuevas tendencias (socialismo, totalitarismo, neocapitalismo, etc.), devino en mero humanismo formalista.

En Inglaterra y países nórdicos, la masonería sigue vinculada a las realezas; en Francia, inclinada siempre a fórmulas de gobierno basadas en la estricta libertad individual, fue siempre respetada por todos los regímenes políticos hasta 1940 en que el mariscal Petain la declaró fuera de la ley; aunque, posteriormente, en tiempo del general De Gaulle, quedó sin validez dicha ley.

En el siglo XX se han efectuado varios intentos de unificación. El de 1910 fracasó al negarse Inglaterra a reconocer a la Gran Logia de Francia, que insistía en no aceptar el espíritu ritual y simbolismo religioso que tenía aquella. El 15 de Mayo 1954 se llevó a cabo, sin éxito, otro nuevo intento, no obstante, cinco grandes logias europeas llegaron a un acuerdo de unificación en Luxemburgo, dejando recluida a Inglaterra. Finalmente y tras algunas defecciones (las de Austria, Suiza, etc.), varios países europeos, como Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, según los acuerdos de sus respectivos grandes maestres aceptados en las reuniones de Estrasburgo y Bruselas de 1961 han llegado a una fusión total sustentada en la libertad de conciencia y tolerancia mutua, acuerdos a los que posteriormente se ha adherido Italia.

En la actualidad las logias masónicas más florecientes están en los E.U.A., que poseen cuatro de los cinco millones de masones regulares que se calcula hay en el mundo; le siguen los de Inglaterra con medio millón. Fieles a sus antecedentes liberales, las sociedades masónicas son inconformistas de todo régimen político autoritario y están inscritas como una corriente más del pensamiento contemporáneo. Se declaran propugnadoras de una vaga espiritualidad deísta y de un humanismo trascendente. En 1960, el gran maestre de la Chaine d'Union declaraba que "los jalones permanentes de nuestra obra y justificación de nuestra existencia" estaban marcados por: el sentimiento de la fraternidad, el sentido cívico a escala universal y la protección del hombre y de los valores que representa y que le caracterizan esencialmente, a saber: aquiescencia a la razón, a los valores morales permanentes y a la libertad.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Definición y finalidad.

Acerca de la masonería existen multitud de conceptos y apreciaciones, bien por la complejidad del movimiento, bien porque las mismas definiciones que la masonería da de sí misma suelen ser poco precisas, sin manifestar aveces sus verdaderos y últimos fines, o sin indicar sus objetivos o logros en la realidad.

Según los ritos ingles y escocés, la masonería es "un hermoso sistema de moral revestido de alegoría e ilustrado por símbolos". El artículo 1º de los Estatutos del Gran Oriente de Bélgica es algo más concreto: "una institución cosmopolita y en proceso incesante, que tiene por objeto la investigación de la verdad y el perfeccionamiento de la humanidad. Se funda sobre la libertad y la tolerancia, no formula dogma alguno, ni descansa en él. Uno de sus adeptos precisa más sus objetivos y la define así: "La francmasonería es una asociación universal, filantrópica, filosófica y progresiva, que procura inculcar en sus adeptos el amor a la verdad, el estudio de la moral universal, de las ciencias y de las artes, los sentimientos de abnegación y filantropía y la tolerancia religiosa: que tiende a extinguir los odios de raza, los antagonismos de nacionalidad, de opiniones, de creencias y de intereses, uniendo a todos los hombres por los lazos de la solidaridad y confundiéndolos en mutuo afecto de tierna correspondencia".

Uno de los artículos fundamentales de la constitución de 1723 se expresa así: "todo masón está obligado en virtud de su título, a obedecer la ley moral; y si comprende bien el arte, no será jamás un estúpido ateo, ni un irreligioso libertino. Así como en los tiempos pasados los masones estaban obligados, en cada país, a profesar la religión de su patria o nación, cualquiera que esta fuese, en el presente nos ha parecido más a propósito el no obligar mas que aquella en la que todos los hombres están de acuerdo, dejando cada uno su opinión particular: a saber, ser hombres buenos y verdaderos, hombres de honor y probidad, cualquiera que sea la denominación o creencias conque puedan distinguirse. De donde se sigue que la masonería es el centro de unión y el medio de conciliar una verdadera amistad entre personas que (sin ellas) permanecerían en una perpetua distancia.

De este texto y de las definiciones dichas, parece que la finalidad de la masonería es el ser una reunión de hombres que creen en Dios (Ser Supremo), que respetan la moral natural y quieren conocerse y trabajar juntos a pesar de la diversidad de opiniones religiosas, o de su pertenencia a confesiones o partidos opuestos. Pero bajo este difuso deísmo y filantropía se puede intuir una realidad más profunda. León XIII en su encíclica "Humanum Genus" puso de manifiesto como las doctrinas religiosas, filosóficas y morales en que se inspira la masonería como tal cualquiera que sea las opiniones particulares de sus miembros, llevan a la negación de la existencia de Dios; a la negación de la misma moral; y abre camino al ateísmo, al panteísmo, al iluminismo, al espiritismo, etc.