ADORAR A LA VIRGEN MADRE DE NUESTRO SEÑOR

PERDON, TODAVIA NO SE COMO SE USAN LETRAS GRANDES Y COLORES

[/SIZE]]&#[/COLOR]και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ ]&#[/COLOR]
 
Sr. cristianocatoli

Despues de su erudicion en el "dominio" del griego se le ha olvidado añadir el resto de la famosa oración del "Ave Maria".

¿Tambien la añadió Jerónimo en la traducción de los textos griegos del Nuevo Testamento?
A propósito me da lo mismo que lo haga en griego o en español aunque si lo hace en griego tendrá que traducirlo a semejante lengua.

Darnos como bíblica la mitad de la oración Ave Maria no es de recibo.
 
¿¿¿ ???

¿¿¿ ???

Originalmente enviado por: cristianocatoli
PERDON, TODAVIA NO SE COMO SE USAN LETRAS GRANDES Y COLORES

[/SIZE]]&#[/COLOR]και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ ]&#[/COLOR]

Una pregunta Sr. cristianocatoli:

¿Cuál es la fuente de este texto? Sucede que tengo en mis manos un Nuevo Testamento en griego (koiné) y algunas de las palabras que usted aquí pone son inentendibles (aunque sí conozco cuales son las palabras correspondientes) como: (en rojo)

και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ

¿? ¿? ¿? ¿?

Por otro lado, adjunto las definiciones del Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento de Sociedades Bíblicas Unidas correspondientes a las palabras que tan gentilmente el Sr. Corona adjuntó (¡y un par más!). Por cierto que la definición de las mismas da más fuerza al reclamo de los hermanos que han demostrado el por qué es un pecado adorar a María.

Definiciones de Adoración y servicio:

ethelothracekiah = piedad o religiosidad impuestas por uno mismo.

eusebeo = adorar; cumplir con los deberes religiosos para con la propia familia (1 Ti.5:4)

theosebace' = ¿?

theosebeia = piedad, religión.
theosebes = piadoso, religioso, temeroso de Dios.

therapeuo = curar, sanar; servir

thraceki'ah = ¿?

threskeia = religión, culto.

lat-ryoo-o = ¿?

latreia = servicio, culto; ritos o actos culturales (He.9:1,6)
latreuo = servir, adorar.

neokoros = guarda templos.

seb-ad'zom-ahee = adorar, honrar.

sebasma = objeto de adoración o culto; lugar de culto, santuario.

seb'-om-ahee = adorar, rendir cutlo; adorador de Dios (gentil que había aceptado al Dios del judaísmo y que asistía a la sinagoga pero que no observaba los pormenores de las normas judías).

proskuneo = adorar; postrarse y adorar, arrodillarse, hacer reverencia, caer a los pies de otro.

proskunetes = adorador.

En el versículo de Mateo 4:10, la respuesta de Jesús a Satanás es más que enfática, en dónde declara que únicamente ante Dios nos debemos arrodillar en actitud de adoración y que únicamente a El debemos servir-adorar (cuando dice servir se refiere al servicio brindado al Ser Supremo en un culto):

Kurion ton theon sou proskuneseis kai auto mono latreuseis.

Al Señor tu Dios adoraras (arrodillado) y a él únicamente serviras (en adoración).

El verdadero "proskunetes" únicamente se arrodilla y adora-sirve a Dios Padre y a nuestro Señor Jesucristo. Cualquiera que adore y sirva a otro ser diferente de Dios es un idólatra, no importa que excusas ponga.

Alejandro.
 
cristianocatoli dice:


El significado de estar lleno de gracia para un Catolico es estar sin pecado. (ref Hech 15:11 y Ef 2:5)


La Palabra de Dios dice en 1 Juan 1:8-10


Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.


Y en Romanos 3:23

por cuanto TODOS pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios


Y en Romanos 5:12

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron



Y la bienaventurada María dijo en Lucas 1:47:


Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.



¿ de qué tenía que ser salva María ?


¿ Mintió el Espíritu Santo al inspirar que TODOS SOMOS PECADORES ? :confused:



Por cierto, las cítas que ha dado cristianocatoli de Hechos 15:11 dice:

Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.


Y Efesios 2:5

aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo



No sé que tienen que ver estas citas con "estar sin pecado", cuando es TODO LO CONTRARIO :confused:



Por cierto, su manejo del griego es nefasto :(
 
Originalmente enviado por: cristianocatoli [/i]


Sobre las Traducciones de La Biblia


Para apreciar plenamente a las escrituras, en un sentido Catolico, es necesario recurrir a los textos originales.


Yop me pregunto

¿y cual es ese sentico "catolico" al que apelas?


Otra oracion frecuentemente mal traducida es Romanos 15:16. En este versiculo San Pablo se refiere a su ministerio sacerdotal.



.....Vemos de que habla en realidad el capítulo 15 del libro a los romanos

Pablo apela a la escrituras (aunque no lo creas) a fin de recordar las cosas que ya eran desde tiempo atras parte de los planes de Dios respecto a la entrada de los gentiles, SI el Dios de Israel que salva (Is 45:15) haria extensiva la salvación a los gentiles(Is 55:5), asi es que, nos recuerda el apostol: "pero las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron[b/], a fin de que por la paciencia y la consolación de las escrituras[7b]...."(Ro15:4)....le recuerda a los cristianos de la iglesia de Roma estan completamente capacitados (Ro15:14) y les ha escrito para que recuerden que Pablo por gracia de Dios es ahora ministro competente de Jesucristo a los gentiles...

No hay nada sacrificial en Pablo, ni una intercesión "sacerdotal" distinta que la de un creyente mas ganado por gracia de Dios para el Señor Jesucristo que ministra a los gentiles no algo distinto al evangelio de Dios y los gentiles converitdos son en si mismo ofrenda agradable [Pablo no esta siendo un sacerdote que sacrifica algo para ofrecer a Dios] sino que es por el sacirficio de Cristo Jesús que los gentiles pueden ser ahora -por el sacrificio de Cristo Jesús y la predicaicón del evangelio a los gentiles-ofrenda agardable a Dios en este nuevo pacto, anunciado con señales y prodigios por Pablo, por la predicación del evangelio llenando todo del evangelio de Cristo (Ro15:19) y nos recuerda una vez mas el evangelio que habra de ser anunciado a los gentiles y hace referencia a Is 52:15)

Asi es que, esto no es argumento alguno para que prevalezca un sacerdocio a la usanza levitica, pues no hay mas sacrificio que ofrecer ni mas victima que ofrendar en holocausto que aquel que se hizo una sola vez y para siempre en la cruz del Calvario.

dices:
La palabra griega usada es iJerourgou'nta que se traduce como celebrar ritos sagrados o deberes sacerdotales. Un buen diccionario biblico griego o biblia interlineal,muestra que esto se traduce como "ministerio sacerdotal". El significado de esto es que muestra a los apostoles asumiendo el rol sacerdotal muy tempranamente en la Cristiandad. Y apoya un sacerdocio basado en el Nuevo Testamento -- contrastando claramente con lo que muchos Cristianos creen hoy en dia

digo:
supongo que esto es a lo que le llamas "interpretación catolica"...mejor recordemos el libro a los hebreos para recordar que esto que dices es totalmente infundado

Una saludo
 
La palabra griega usada es iJerourgou'nta que se traduce como celebrar ritos sagrados o deberes sacerdotales. Un buen diccionario biblico griego o biblia interlineal,muestra que esto se traduce como "ministerio sacerdotal". El significado de esto es que muestra a los apostoles asumiendo el rol sacerdotal muy tempranamente en la Cristiandad. Y apoya un sacerdocio basado en el Nuevo Testamento -- contrastando claramente con lo que muchos Cristianos creen hoy en dia



¡¡¡ Y la Palabra de Dios nos dice que TODOS SOMOS SACERDOTES !!!!!



.Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. . (Ap 1:5-6) (Ver también ap 5:6 y 20:10)






El Sumo Sacerdote es Cristo, y todos somos SACERDOTES para Dios, para llevar sacrificios espirituales por medio de Jesucristo



Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 Pedro 2:4-5)
 
Originalmente enviado por: Maripaz [/i]




¡¡¡ Y la Palabra de Dios nos dice que TODOS SOMOS SACERDOTES !!!!!



.Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. . (Ap 1:5-6) (Ver también ap 5:6 y 20:10)


Dios te bendiga Maripaz.

Es muy interesante hacer notar como dentro del catolicismo romano sepaeran al pueblo en "clro" y "laico", al sacerdocio en dos "sacerdocio especial" y "sacerdocio ordinario" y nada mas distinto a lo que Dios ha querido desde siempre: hacerse de un pueblo de reyes y sacerdotes.

En el AT vemos este deseo y mandato del Sñor para con Su pueblo: "Y vosotros me sereis un reino de sacerdotes y gente santa..." Pero esto no fue posible a causa de la infidelidad de Israel, principalmente por su pertinaz idolatría...como dice el predicador "no hay nada nuevo bajo el sol"...ahora en esta nueva dispensaicón, en este nuevo pacto, nuevamente el Señor habla a sus redimidos y continúa anhelando tener un pueblo de reyes y sacerdotes: "Mas vosotros sois [somos ya] linajes escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios´para que...."

Hay en este vesiculo algo muy importante y es que somos ya un pueblo de sacedotes. Hay entonces un sacerdocio que es el de todo el publo y dentro del publo no hay mas sacerdotes, y un sacerdocio por siempre que es el de Cristo Jesús [sacerdocio unico], asi es que o somos sacerdotes como tod el pueblo santo de Dios o pretendemos tomar otro sacerdocio que no existe sino en la persona de Cristo Jesús.

Pretender otro tipo de sacerdocio, especialmenet un sacerdocio levitico, con "expiación" y sacrificio cruetno esta completamente fuera de pacto; y si es con sacrificio "incruento" pues es un representación, pues como declara la escritura "sin efusión de sangre no hay remisión de pecados".

Así es que, sus sacerdotes se podrán dedicar a la podeofilia, a hacer billones de dolares, pero no puden por mas que se esfeurcen sacrificar nuevamente ni representativamente en forma "incruenta" al que vive para siempre y que es necesario que sea retenido por el cielo hasta su muy pronta venida.

Pero ¿que paso con Israel? Israel se perdió por que le falto conocimiento, se desviaron de la voluntad de Dios pro no atender Su Palabra ("nada nuevo bajo el sol") y se fueron en pos de cuentos....pues lo mismo sucede hoy; en vez de tomar el sacerdocio de cada uno, prefieren poner a "otros" de sacerdotes, parecen decir "a no, "padrecito", yo estoy aquí para obedecerle ciegamente porque Ud. que si es sacerdote-yo no, he- ha de saber la verdad" y se inclinan y le besan la mano; el problema nos lo plantea el Señor Jesucristo de la siguiente manera: "un ciego no puede guiar a otro ciego, pues lo dos caerán en el mismo hoyo"-ya le paso a Israelen el AT, - y es exáctamente lo que esta sucediendo al cartolico romano: tal como "ciegos guias de ciegos" llevan a un falso "sacerdote" a sus verdaderas victimas, las almas inconstantes que se creen estas fábulas.

Un sacrificio agardable a Dios solo puede ser realizado por el sacerdote ¿que sacerdote y que sacrificio? El sacerdote desde siempre sin genealogía, principio ni fin segun el orden de Melquisedec rey de Sahlem (o Rey de paz) es Cristo Jesús, El mismo se ofrece a si mismo al no haber una figura, sacrificio ni nada comparable para ser la victima por excelencia que sólo el Eterno Hijo de Dios podia hacer, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Esto ya se llevó a cabo "una vez y para siempre", es irrepetible, infalsificabble, ireproducible, pues es eterno y "consumado es".

No podemos resacrificar lo ya sacrificado, ni en representación, ni en forma "incruenta" (¿que teatro es ese?), pues ya no hay mas que sacrificar. El Señor dijo "consumado es" No hay mas que agregar, no se le puede quitar, lo demá son pretenciones de hombres que creen poder "sacrificar" nuevamente al Señor dándole gusto a otro que no es nuestro Dios y que quiciera ver siempre sacrificado al que vive para siempre, le quiciera ver siempre en un madero, inmovil y yerto, pero esto no es posible pues ni la muerte lo pudo retener, El, Jesús el Señor es el poderoso de Israel.

Hay quienes piensan que a Jesús le faltó algo, que algo no salio del todo bien, siembran dudas al respecto; por ejemplo de quienes piensan así hay quienes pretenden creer que luego de muerto un difunto aun se le puede "ayudar" desde aquí a salir de algun lugar distinto al cielo; quienes piensan así piensan que es necesario "ayudar" a Dios en su sacirficio único, resacrificando nuevamente en forma representativa al Cordero; quienes piensan que aun falta algo piensan que sus "obras" deben de ayudarles a ganarse lo que no creen que Cristo haya ganado para ellos, es decir no creen que Cristo ya pagó y gano para Dios completamente el alma del creyente.

Siempre estan tratando de "ayudar" en algo que ya esta hecho. Siempre estan tratando ce "completar" la obra de Dios y se jactan de esto; no pueden creer por fe que el Señor todo lo hizo bien, perfecto y puntualmente, simplemente dicen "no, no puede ser, soy yo quien debe hacer las cosas"...debo obrar para ganarme el cielo.

No pueden creer en que solo es Su Palabra, no pueden creer en que es uno esl sacrificio, no puden creer en nada de "consumado es", no puden creer en que es un solo evangelio: escucha, arrepíentete, creee y siguieme...Ho, no ...debe haber algo mas que yo deba pagar, debe haber un tipo de sacerdocio distinto al mio porque claro esta que me ancanta que sea otro el que haga las cosas y yo en relidad solo quiero deleitame de mi vida religiosa.

Que triste es esto.


Como bien dices Maripaz:

El Sumo Sacerdote es Cristo, y todos somos SACERDOTES para Dios, para llevar sacrificios espirituales por medio de Jesucristo



Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 Pedro 2:4-5) [/B]


Un saludo
 
SENORITA MARIPAZ, usted me dice que "mi griego es nefasto", Quiero que me disculpe pero actualmente estoy aprendiendo. Supongo que usted me puede ayudar a "traducirme al espanol" lo que le copie al Sr. Corona, Plis. (Me lo dio un amigo y no se se que dice en su totalidad).

Por favor Senorita me lo puede traducir:

" και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ "

Gracias senorita, muchas gracias.
 
Originalmente enviado por: cristianocatoli
PERDON, TODAVIA NO SE COMO SE USAN LETRAS GRANDES Y COLORES

[/SIZE]]&#[/COLOR]και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ ]&#[/COLOR]



!!Guao!!

Patricio, te felicito muy bueno, pero no entiendo NADA, como bien lo dijo Maripaz SOY UN IGNORANTE DE LOS LENGUAJES GRIEGOS, TENGO ENTENDIDO QUE EXISTEN 4 DIFERENTES.

Ahora, Patricio, tienes que traducirmelo.

Dios nos bendiga

Manuel Corona

PD ¿ Como se dice: << " DIOS NOS BENDIGA EN GRIEGO " >>
 
Dogmas acerca de la Virgen María

--------------------------------------------------------------------------------

1. ¿CUÁLES SON LOS DOGMAS QUE LA IGLESIA ENSEÑA ACERCA DE LA VIRGEN?
2. ¿DEBEMOS CREER ESTOS DOGMAS DE FE?
3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA MATERNIDAD DIVINA?
4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCION?
5. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA PERPETUA VIRGINIDAD?
6. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN A LOS CIELOS?
7. ¿ADEMÁS DE ESTOS PRIVILEGIOS, QUE TÍTULOS TIENE NUESTRA SEÑORA?
8. ¿CUÁLES SON LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LA VIRGEN Y LA SANTÍSIMA TRINIDAD?

CULTO A LA VIRGEN

1. ¿DEBEMOS DAR CULTO A LA VIRGEN?
2. ¿RENDIMOS EL MISMO CULTO A DIOS QUE A LA VIRGEN?
3. ¿POR QUÉ LLAMAMOS MEDIANERA A LA VIRGEN?
4. ¿ES NECESARIA LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?
5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HA DE TENER NUESTRA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?
6. ¿CÓMO PODEMOS IMITARLA?
7. ¿DE QUÉ MANERA PODEMOS DIRIGIRNOS A LA SANTISIMA VIRGEN?
8. ¿QUÉ ES EL SANTO ROSARIO?
9. ¿POR QUÉ SE LLAMA ROSARIO A ESTAS ORACIONES?
10. ¿CUÁL ES EL MES DEDICADO A LA VIRGEN DE UN MODO ESPECIAL?
11. ¿CUÁL ES EL DÍA DE LA SEMANA TRADICIONALMENTE DEDICADO A LA VIRGEN?
12. ¿HEMOS DE PROPAGAR LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?
13. ¿QUÉ DICE EL CONCILIO VATICANO II ACERCA DE LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?
 
CRONOLOGÍA DE LAS
INNOVACIONES DOCTRINALES
SOBRE MARÍA

SIGLO III

Evangelios apócrifos (Gnosticos) de Felipe y de Tomás, originan leyendas sobre Maria.
Primera posible referencia arqueológica a María, en Nazaret.
Primera referencia escrita a la virginidad perpe-tua de María en el Proto-Evangelio de Santiago, un escrito apócrifo surgido en círculos heréticos.
Primera referencia a la asunción de María a los cielos en un escrito apócrifo transmitido por el hereje Leucio.
En Arabia, la secta Koliriana, dan culto a María como la diosamadre, la Reina del Cielo.


SIGLO IV

Primer templo en honor de Sta. Ana, madre de María.
Primera referencia en Oriente a María como «Madre de Dios».
Primera invocación documentada que se dirige a María (Sta. Justina, c. 350).
Primera liturgia de la Virgen. Es celebrada en Siria (c. 370).
Sínodos de Milán (390) y Roma (393) declaran la virginidad en el parto como doctrina de fe para la Iglesia.
El Partenón, templo ateniense a Palas Atenea, es dedicado a Maria


SIGLO V

El concilio de Calcedonia declara dogmáticamen-te a María «Theotokos» (año 451).
Primera referencia papal (León Magno) a la vir-ginidad perpetua de María.
El hereje pelagiano Julián de Eclana defiende por pri-mera vez la doctrina de la~ inmaculada concepción de María. A él se opone el teólogo crisfiano Agustín de Ilipona.
El templo de la diosa Isis en Soissons consagrado a María.
Inicio y desarrollo del culto a María


SIGLO VI

Evangelio del Pseudo-Mateo.
Evangelio de la Natividad de María.
Se instituye en Oriente una fiesta dedicada a cele-brar la Asunción de María.

El Partenón, templo ateniense dedicado a la diosa Palas Atenea, es dedicado a María.


SIGLO VII
Culto y adoración de María.
Fiesta de la Concepción de la Virgen, en oriente.


SIGLO VIII
Comienza a celebrarse en Oriente una festividad en honor del nacimiento de María.
El papa Sergio 1 introduce las fiestas de la Anunciación, la Dormición, la Purificación y la Natividad de María.
Se inician afirmaciones explicitas sobre la Abogacía de María.


SIGLO IX
Libro de la Natividad de Maria.
Comienza a celebrarse en Oriento la fiesta de la concepción de Sta. Ana.
Se establece la Fiesta de la Asunción


SIGLO X
Los sábados son dedicados a María (c. 975)
Se compone la antífona Regina Coeli.
Se introduce el oficio parvo de la Bendita Virgen en la liturgia.


SIGLO XI
En Occidente se celebra la Asunción de María. La razón fundamental para tal decisión es la acepta-ción como autentica de una obra falsamente atribuida a Agustín en la que se defiende tal doctrina.
Se componen las antífonas Alma redemptoris mater y Salve Regina.


SIGLO XII
Comienza a celebrarse en Occidente una festivi-dad en honor del nacimiento de María. En la misma no se hace ninguna referencia a la inmaculada concepción.
Isabel de Schonau afirma tener visiones de la asunción de María..
Se comienza a formular la doctrina de María como Dispensadora de todas las gracias.


SIGLO XIII
Primeros episodios de flagelaciones públicas en honor de María.
Comienza a utilizarse el rosario «traído de Oriente» como instrumento de devoción a María.
Tomás de Aquino se opone rotundamente en su última obra, Brevis Summa de fide, a la creencia en la inmaculada concepción de María.
Diversas obras literarias (vg. los Milagros de Nuestra Señora del monje español Gonzalo de Berceo) popularizan la tesis de que María tiene poder para otorgar la salvación a sus devotos, por encima de los actos de éstos, así como la de que cuenta con potestad sobre las huestes demoníacas.
Duns Scoto, seguido por los franciscanos, abogan por la tesis de la inmaculada concepción de María.


SIGLO XlV
María es presentada por primera vez como «Abogada» de los creyentes por un poeta bajonor-mando.
Se instituye en Occidente la fiesta de la presenta-ción de la Virgen (año 1372).
Se establece la fiesta del Escapulario de la Virgen (c. 1386).


SIGLO XV
Se establece la Fiesta de los Dolores dc Nuestra Señora (año 1423).
El concilio de Basilea define como dogma la inmaculada concepción de María. El hecho de que el concilio hubiera roto su sumisión a la sede romana pro-voca que la decisión carezca de validez canónica (año
1439).
Se impone el rezo diario del Angelus como muestra de veneración a María (1456)
Primera cofradía del rosario (1475)

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).
Se publica la letanía de Loreto (año 1558).
El concilio de Trento insiste en la veneración que ha de rendirse a las imágenes religiosas. Se funda el sodalicio de Nuestra Señora (año 1563).
El Ave Maria es introducida en el Breviario en la forma oficial actual (año 1568).
Se establecen las fiestas de la Expectación de la Virgen y de Nuestra Señora de la Victoria y del Rosario (año 1571).
El papa Gregorio XIII fija la festividad de Sta. Ana el 26 de julio de 1584.


SIGLO XVII

María comienza a ser considerada como Corredentora.
El papa Paulo V prohibe las discusiones en públi-co acerca del pecado original de María. Sólo los domi-nicos podrían discutir sobre el tema, pero en privado y en el seno de su Orden (año 1617).
El papa Gregorio XV hace extensiva la prohibi-ción al terreno de lo privado (año 1622).
Se establece la fiesta del divino corazón de María (año 1647).
El papa Alejandro VII afirma en relación con la creencia en la inmaculada concepción de María que «ya casi todos los católicos la abrazan» (año 1661).
La fiesta del sagrado nombre de María se extien-de a toda la iglesia (año 1683).


SIGLO XVIII

Festividad de los siete dolores de la Virgen (1715)
La fiesta del rosario se extiende a toda la iglesia (año 1726).
Movimiento marianista. Su principal exponente, Alfonso María de Ligorio escribe «Las Glorias de María» (1750) donde ésta aparece como «Señora sobe-rana de los demonios», Reina de los cielos y procurado-ra de un camino de salvación más fácil que el abierto por Cristo. Las tesis de Ligorio tendrán una enorme influen-cia en papas como León XIII, Pío X y Benedicto XV~
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de México (año 1754).


SIGLO XIX

Visiones de Anna Catberine de Emmerich. La mayoría de los especialistas actuales «católicos inclui-dos» tienden a considerarlas pura fantasía (c. 1824).

La medalla milagrosa se aparece a Catalina Labonre (año 1830).
María inmaculada es proclamada patrona de los Estados Unidos (año 1846).
Apariciones de de la Virgen de la Salete , Francia (año1846).
Se funda la Sociedad de María (c. 1850).
Es definida como dogma la creencia en la inma-culada concepción de María (año 1854).
Apariciones de Lourdes, Francia (año l 858).
Apariciones de Pontmain (año 1871).
El Papa León XIII fue el primero en designar a María como Corredentora del genero humano.
Apariciones de Knock, Irlanda (año 1879).
Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Patrona de las Américas (año 1900).


SIGLO XX

Proclamada Mediadora Universal (1904)
Apariciones de Fátima, Portugal (año 1917).
Fundación de la legión de María en Dublín (año1921).
Se establece la fiesta de la Divina maternidad (año 1931).
Apariciones en Beauraing, Bélgica (años 1932-33).
Apariciones en Banneux, Bélgica (año 1933).

El mundo es consagrado al inmaculado corazón de María (año 1942).
El papa Pío XII define como dogma la asunción corporal de María a los cielos (año 1950).
Proclamación de la realeza de María y se estable-ce Su tiesta (año 1954).
Apariciones en Garabandal (años 1961-65).
María es proclamada Mater Ecclesiae (año 1964).
El concilio Vaticano II reafirma la teología man-lógica de los últimos siglos y Pablo VI que el Evangelio es incomprensible sin aceptar la mariología católica (años 1962-65).
Encíclica Cultus Marialis (año 1974).
El Catecismo de la lglesia Católica dedica diver-sos apartados a la enseñanza de la mariología católica tradicional (año 1992).



(Del libro “Las desventuras de la Virgen Maria” (Manuel Díaz Pineda Ph. D.) A E P )
 
Originalmente enviado por: cristianocatoli
SENORITA MARIPAZ, usted me dice que "mi griego es nefasto", Quiero que me disculpe pero actualmente estoy aprendiendo. Supongo que usted me puede ayudar a "traducirme al espanol" lo que le copie al Sr. Corona, Plis. (Me lo dio un amigo y no se se que dice en su totalidad).

Por favor Senorita me lo puede traducir:

" και αποκριθεισ αυωω ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα γεγραπωαι γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον θεον σου και αυωω μονω λαωρευσεισ "

Gracias senorita, muchas gracias.



Si, claro que se lo traduciré, pero cuando corrija la tercera palabra por el inicio y la tercera contando por el final, que no tienen ningún significado y probablemente estén mal transcritas ;)



αυωω ???????????
 
¿???????????????????????????????????

¿???????????????????????????????????

Originalmente enviado por: Maripaz




Si, claro que se lo traduciré, pero cuando corrija la tercera palabra por el inicio y la tercera contando por el final, que no tienen ningún significado y probablemente estén mal transcritas ;)



αυωω ???????????

Saludos, que Dios les bendiga.

Nuevamente marco en color rojo las "¡palabras!" que no corresponden al griego koiné (original del Nuevo Testamento), con el fin de que cristianocatoli nos explique (si le parece bien) cuál es la fuente del texto que copió:

και αποκριθεισ αυωω (αυtω) ειπεν ο ιησουσ υπαγε οπισω μου σαωανα (σαtανα) γεγραπωαι (γεγραπtαι) γαρ προσκυνησεισ κυριον ωον (tον) θεον σου και αυωω (αυtω) μονω λαωρευσεισ (λαtρευσεισ)

(En las palabras en color azul sustituí la letra "tau" por la "t" española [que son muy similares], pues no dispongo de caracteres griegos, espero disculpen el atrevimiento).

La traducción correspondiente (sustituyendo las palagras inentendibles) es la siguiente:

Y le respondió Jesús: apártate (hacia atrás, detrás) de mí, pues escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás (postrado), y a él únicamente (solo) servirás (adorarás)".

Las palabras "προσκυνησεισ" Y "λαtρευσεισ" significan ambas adoración, la primera da énfasis en la adoración postrado. de rendición absoluta, y la segunda da énfasis al servicio en el culto reconociendo a Dios como único digno de tal reconocimiento y trato.

Respecto de las definiciones de los diccionarios de la lengua española, es importantísimo que el usa de tales recursos reconozca que en algunas ocasiones (como ésta en particular) es necesario tomar en cuenta la etimología de las palabras, pues en ocaciones el significado actual puede reñir o distorcionar el significado que la palabra consultada tenía en el pasado (en este caso se están consultando palabras que tienen más de 2000 años), y tendríamos como resultado errores semánticos.

Si realmente les interesa, y si en verdad la intención del corazón es genuina deberán tomar en cuenta estos aspectos (etimología y semántica), para no "justificar" aberraciones por una definición del diccionario muy válida para hoy, pero no muy ajustada al sentido original.

Alejandro.


P.d.: Les queda de tarea consultar en un diccionario que significan etimología y semántica.
 
Re: ¿???????????????????????????????????

Re: ¿???????????????????????????????????

Originalmente enviado por: alfarotrejos


Saludos, que Dios les bendiga.

Nuevamente marco en color rojo las "¡palabras!" que no corresponden al griego koiné (original del Nuevo Testamento), con el fin de que cristianocatoli nos explique (si le parece bien) cuál es la fuente del texto que copió:



(En las palabras en color azul sustituí la letra "tau" por la "t" española [que son muy similares], pues no dispongo de caracteres griegos, espero disculpen el atrevimiento).

La traducción correspondiente (sustituyendo las palagras inentendibles) es la siguiente:

Y le respondió Jesús: apártate (hacia atrás, detrás) de mí, pues escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás (postrado), y a él únicamente (solo) servirás (adorarás)".

Las palabras "προσκυνησεισ" Y "λαtρευσεισ" significan ambas adoración, la primera da énfasis en la adoración postrado. de rendición absoluta, y la segunda da énfasis al servicio en el culto reconociendo a Dios como único digno de tal reconocimiento y trato.

Respecto de las definiciones de los diccionarios de la lengua española, es importantísimo que el usa de tales recursos reconozca que en algunas ocasiones (como ésta en particular) es necesario tomar en cuenta la etimología de las palabras, pues en ocaciones el significado actual puede reñir o distorcionar el significado que la palabra consultada tenía en el pasado (en este caso se están consultando palabras que tienen más de 2000 años), y tendríamos como resultado errores semánticos.

Si realmente les interesa, y si en verdad la intención del corazón es genuina deberán tomar en cuenta estos aspectos (etimología y semántica), para no "justificar" aberraciones por una definición del diccionario muy válida para hoy, pero no muy ajustada al sentido original.

Alejandro.


P.d.: Les queda de tarea consultar en un diccionario que significan etimología y semántica.

Saludos. Agrego una corrección a la traducción:

La traducción correspondiente (sustituyendo las palagras inentendibles) es la siguiente:

Y le respondió Jesús: apártate (hacia atrás, detrás) de mí Satanás, pues escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás (postrado), y a él únicamente (solo) servirás (adorarás)".


Un último consejo es que la hora de traducir o estudiar algún pasaje es necesario estar concentrado, pues olvidé traducir la palabra que puse en rojo por estar buscando la letra "tau", que al fin y cabo no encontré. Les pido disculpas.

Alejandro.
 
Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Originalmente enviado por: alfarotrejos


Saludos. Agrego una corrección a la traducción:

La traducción correspondiente (sustituyendo las palagras inentendibles) es la siguiente:

Y le respondió Jesús: apártate (hacia atrás, detrás) de mí Satanás, pues escrito está: "Al Señor tu Dios adorarás (postrado), y a él únicamente (solo) servirás (adorarás)".


Un último consejo es que la hora de traducir o estudiar algún pasaje es necesario estar concentrado, pues olvidé traducir la palabra que puse en rojo por estar buscando la letra "tau", que al fin y cabo no encontré. Les pido disculpas.

Alejandro.



Amigo Alejandro:

Muy bueno, te felicito. Yo tengo un amigo que es sprofesor de Lengua (muertas) . El quedo en que me enseñaria Griego Antiguo. Pero como ustedes de rapidos, no se.

Dios nso bendiga

Manuel
 
Re: Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Re: Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Originalmente enviado por: ManuelCorona




Amigo Alejandro:

Muy bueno, te felicito. Yo tengo un amigo que es sprofesor de Lengua (muertas) . El quedo en que me enseñaria Griego Antiguo. Pero como ustedes de rapidos, no se.

Dios nso bendiga

Manuel






Sr. Manuel lo que traduce " kai apokritheis autô eipen o iêsous upage opisô mou satana gegraptai gar proskunêseis kurion ton theon sou kai autô monô latreuseis kai apokritheis o iêsous eipen autô gegraptai kurion ton theon sou proskunêseis kai autô monô latreuseis

es:

LUCAS 4:8 Y rJesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: A tu Señor Dios adorarás, y á Él solo servirás.
 
Re: Re: Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Re: Re: Re: Re: ¿???????????????????????????????????

Originalmente enviado por: cristianocatoli



Sr. Manuel lo que traduce " kai apokritheis autô eipen o iêsous upage opisô mou satana gegraptai gar proskunêseis kurion ton theon sou kai autô monô latreuseis kai apokritheis o iêsous eipen autô gegraptai kurion ton theon sou proskunêseis kai autô monô latreuseis

es:

LUCAS 4:8 Y Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: A tu Señor Dios adorarás, y á Él solo servirás.





Hola, Pato volvemos a coincidir en el foro, por favor no me pongas en aprietos griegos. Te voy a llamar <<PATRICIO EL GRIEGO>>. (es broma)

AMIGO ME PLACE QUE AVANCES EN TUS ESTUDIOS GRIEGOS DE LA BIBLIA. Veo que avanzas.

Dios nos bendiga
 
¿CUÁLES SON LOS DOGMAS QUE LA IGLESIA ENSEÑA ACERCA DE LA VIRGEN?

La Iglesia enseña los siguientes dogmas acerca de la Virgen:

LA MATERNIDAD DIVINA
LA INMACULADA CONCEPCION
LA PERPETUA VIRGINIDAD
LA ASUNCION A LOS CIELOS
2. ¿DEBEMOS CREER ESTOS DOGMAS DE FE?

Si, debemos creerlos plenamente. Si alguno se atreviera a negarlos o dudar de ellos conscientemente, cometería un pecado mortal.

3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA MATERNIDAD DIVINA?

El dogma de la MATERNIDAD DIVINA consiste en que la Virgen María es verdadera Madre de Dios, por haber engendrado por obra del Espíritu Santo y dado a la luz a Jesucristo, no en cuanto a su Naturaleza Divina, sino en cuanto a la Naturaleza humana que había asumido. La Iglesia afirma este Dogma desde siempre, y lo definió solemnemente en el Concilio de Efeso (siglo V). El Concilio Vaticano II menciona esta verdad con las siguientes palabras:

"Desde los tiempos más antiguos, la Bienaventurada Virgen es honrada con el título de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles acuden con sus súplicas en todos sus peligros y necesidades" (Const. Dogmática Lumen Gentium, Num 66).

4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCION?

El Dogma de la INMACULADA CONCEPCION consiste en que la Virgen fue preservada inmune de la mancha del pecado original desde el primer instante de su Concepción, por singular gracia y privilegio de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del genero humano. Esta verdad fue proclamada como Dogma de Fe por el Papa Pío IX, el 8 de diciembre de 1854, en la Bula Ineffabilis Deus.

5. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA PERPETUA VIRGINIDAD?

El Dogma de la PERPETUA VIRGINIDAD consiste en que la Madre de Dios conservó plena y perdurablemente su Virginidad. Es decir, fue Virgen antes del parto, en el parto y perpetuamente, después del parto. La Iglesia afirma este Dogma desde el Credo compuesto por los Apóstoles. El Concilio Vaticano II dice:

"Ella es aquella Virgen que concebirá y dará a luz un Hijo, que se llamará Emmanuel" (Const. Dogmática Lumen Gentium, n 55).

6. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN A LOS CIELOS?

El Dogma de la ASUNCION A LOS CIELOS consiste en que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus.

7. ¿ADEMÁS DE ESTOS PRIVILEGIOS, QUE TÍTULOS TIENE NUESTRA SEÑORA?

Nuestra Señora tiene los siguientes títulos: Madre de los hombres, Madre de la Iglesia, Abogada Nuestra, Corredentora, Medianera de todas las gracias, Reina y Señora de todo lo creado, y todas las alabanzas que contiene el Rosario.

8. ¿CUÁLES SON LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LA VIRGEN Y LA SANTÍSIMA TRINIDAD?

La Virgen tiene una relación especialísima con la Santísima Trinidad porque:

es Hija de Dios Padre, ya que fue creada por Dios.
es Madre de Dios Hijo, pues es la Madre de Jesucristo.
es Esposa de Dios Espíritu Santo, pues el Espíritu Santo formó el cuerpo de Jesús en las entrañas purísimas de la Virgen.
CULTO A LA VIRGEN

1. ¿DEBEMOS DAR CULTO A LA VIRGEN?

Sí, porque es la Madre de Dios y Madre espiritual de todos los cristianos.

2. ¿RENDIMOS EL MISMO CULTO A DIOS QUE A LA VIRGEN?

No. A Dios, por ser el Supremo Señor de todo lo creado, le rendimos culto de adoración, llamado LATRIA. A la Virgen, en cambio, por su grandeza la veneramos con un culto especial, llamado de HIPERDULIA.

3. ¿POR QUÉ LLAMAMOS MEDIANERA A LA VIRGEN?

Aunque Jesucristo es el único mediador entre Dios y el hombre, no se excluye por eso la existencia de otra mediación secundaria y subordinada la de la Virgen María. La Virgen es medianera de todas las gracias, porque intercede por nosotros delante de su Hijo Divino, y porque nos lleva de la mano a la Patria Celestial.

4. ¿ES NECESARIA LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?

La devoción a la Virgen es necesaria para salvarnos, pero con necesidad moral, que se apoya en el querer de Dios que nos la dió como Madre.

5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HA DE TENER NUESTRA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?

Como buenos hijos suyos, hemos de venerarla, invocarla, imitarla y amarla.

6. ¿CÓMO PODEMOS IMITARLA?

Imitamos a la Virgen a través de todas las virtudes, pues todas las vivió en el mayor grado posible.

7. ¿DE QUÉ MANERA PODEMOS DIRIGIRNOS A LA SANTISIMA VIRGEN?

Además de las oraciones que la piedad de cada uno pueda componer, la Iglesia recomienda decir las siguientes: EL AVEMARIA, EL ANGELUS, EL REGINA COELI, LA SALVE, EL ACORDAOS, EL MAGNIFICAT, BENDITA SEA TU PUREZA, JACULATORIAS, y de manera especial porque Ella lo ha pedido, el rezo del Santo Rosario.

8. ¿QUÉ ES EL SANTO ROSARIO?

El Santo Rosario es un conjunto de Avemarías y Padrenuestros en honor de la Virgen, estas oraciones suelen ir acompañadas de piadosas meditaciones acerca de los principales misterios de nuestra fe.

9. ¿POR QUÉ SE LLAMA ROSARIO A ESTAS ORACIONES?

Se llama Rosario porque las oraciones que se enlazan con las meditaciones de los misterios (gozosos, dolorosos y gloriosos) forman una corona de rosas que se ofrece a María Santísima.

10. ¿CUÁL ES EL MES DEDICADO A LA VIRGEN DE UN MODO ESPECIAL?

El mes dedicado a la Virgen es el mes de mayo. Así lo ha dispuesto la Iglesia.

11. ¿CUÁL ES EL DÍA DE LA SEMANA TRADICIONALMENTE DEDICADO A LA VIRGEN?

El día dedicado a la Virgen, por una tradición antiquísima, es el sábado. En este día podemos poner presente a Nuestra Madre de forma especial, ofreciéndole algún pequeño sacrificio y dirigiendo una oración en su honor, por ejemplo la Salve.

12. ¿HEMOS DE PROPAGAR LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?

Si, porque los buenos hijos hablan de su Madre, y porque la aman propagando su culto.

13. ¿QUÉ DICE EL CONCILIO VATICANO II ACERCA DE LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN?

Advierte a todos los fieles de la Iglesia lo siguiente:

"QUE TENGAN MUY EN CONSIDERACION LAS PRÁCTICAS Y LOS EJERCICIOS HACIA ELLA RECOMENDADOS POR EL MAGISTERIO A LO LARGO DE LOS SIGLOS"
 
Investigacion!!!

Investigacion!!!

Hola a todos:

Esta es una parte de un estudio llamado "un catolico investigando el protestantismo" que nos relata del por que NO adorar a la virgen Maria.

Espero sea claro y les edifique:

LA SEXTA PLÁTICA

Protestante: Buenos días, mi amigo. ¿Qué hay de nuevo que quieres preguntar?
Católico: Hay muchas preguntas, pero me limitaré a dos: ¿Por qué los protestantes no adoran a María, la madre de Jesús? y ¿por qué ningún católico puede decir “soy salvo, tengo la vida eterna”? Pues veo en la Biblia a muchos que lo decían.
Protestante: Como hemos platicado ya mucho, creo que al contestarte estas dos preguntas, daremos por terminada nuestra charla acerca de las diferencias abismales entre la falsa religión romana y la primitiva del Señor Jesucristo.
Contestaré pues a tu primera pregunta: ¿por qué no adoramos a Maria, la bendita virgen madre del Señor Jesucristo, el Hijo de Dios? Antes de hacerlo es necesario definir lo que es adoración. Cuando acusamos a los católicos de quebrantar el segundo mandamiento, ellos levantan la voz en cuello y niegan la acusación. Ahora bien, el segundo mandamiento dice textualmente: “No te harás ninguna imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: no te inclinarás a ellas, ni las honrarás: porque yo soy Yahvéh tu Dios, fuerte, celoso, etc.”.
Católico: Dispénsame amigo, no dice así el segundo mandamiento. Me enseñaron que es: “No jurarás el nombre de Dios en vano”. En todos los diez mandamientos no hay nada de lo que tú me dices.
Protestante: La explicación es que la Iglesia Romana ha excluido intencionalmente del catecismo dichas palabras, pero aquí están en la Biblia Católica.
Católico: Eso si es raro, déjame leerlo.....No hay duda de que Dios prohíbe que nos inclinemos ante las imágenes y las honremos.
Protestante: Yo conocí personalmente a un niño indito, de 12 años, que después de leer estas palabras, quitó todas las imágenes en el altar de su casa. ¡Imagínate qué dijo su mamacita!
Católico: Si no tiene alguna explicación satisfactoria mi cura, casi decido hacer lo mismo.
Protestante: Y muchos católicos lo han hecho, porque la prohibición es clarísima. Un señor católico una vez pidió prestada la Biblia Católica a su párroco. Este sospechando que la razón era que quería cerciorarse qué decían en verdad los diez mandamientos, antes de entregar el libro sagrado, tuvo la precaución de remover el capítulo veinte de Éxodo.
Después de algún tiempo el hombre devolvió el libro dándole las gracias con evidente satisfacción. Curioso, el ciara le hizo unas preguntas y cuando el hombre le manifestó que ya era convencido de que Dios prohíbe la adoración dalas imágenes, el cura quedó sorprendido, porque no sabía que en el capitulo cinco de Deuteronomio están repetidos los diez mandamientos.
Católico: Pero... pero, no sé que pensar. Tendré que preguntarle al cura para ver cómo sale de la acusación de sacrilegio, falsificando la ley de Dios y envolviendo a tantos millones en pecado mortal.
Protestante: Te dirá que Dios solamente prohibió la hechura de imágenes paganas, que eran tenidas como dioses; que el católico no dirige su culto a la materia de que está hecha la imagen, sea oro, plata, yeso, piedra, madera, etc., sino ala persona representada. Es verdad que admiten que muchos ignorantes pueden no entender estoy adoran la misma materia; pero la iglesia considera esta adoración excusable. Dirá que Dios mandó a Moisés hacer el Arca del Pacto en el Tabernáculo, que tenia figuras, ante las cuales los judíos adoraban. Dirá también que mandó a Moisés hacer la serpiente de bronce.
Católico: Y ¿Qué dices a esto?
Protestante: Es cierto que Dios mandó a Moisés hacer el arca del pacto, con dos querubines en la tapa, pero no para ser adorados. El pueblo jamás los veta. En cuanto a la serpiente de bronce, cuando el pueblo la adoraba, el buen Rey Exequias la hizo pedazos, llamándola en supremo desprecio “Nehustán, un pedazo de bronce”. A ver si el clero romano puede hallar un texto donde Dios le manda hacer sus imágenes.
No hay que olvidar que el culto de imágenes no fue aceptado oficialmente por la Iglesia Romana sino hasta el año 784. después de Cristo, en el Segando Concilio de Nicea; habiendo sido condenado por el Concilio de Eliberia en 306, d.C., por Gregorio el Grande en 590 d.C., por el Concilio de Constantinopla en 764 d.C., y en 794 d.C. por el Concilio de Frankfort.
Ahora la Biblia define la idolatría como culto dado a la imagen., y puede consistir en: inclinarse delante, honrar, besar, y aún besar la mano sencillamente en la dirección del objeto, ofrecer incienso y orar, no a la persona representada, sino a la misma imagen. La seriedad de la idolatría en los ojos de Dios es indiscutible, porque todo idólatra se halla en peligro de ir al infierno.
Me hace estremecer el sólo pensar en los millones de católicos que se hallan a un paso de la perdición eterna, por inclinarse ante una imagen, “honrando y sirviendo a las criaturas antes que al Creádor, el cual es bendito por los siglos, Amen”.
Católico: Pero dime ¿por qué no adoran a María los protestantes?
Protestante: Nosotros la respetamos excelentemente. La llamamos bienaventurada, y en verdad la honramos más que los mismos católicos, porque nosotros guardamos su único mandamiento.
Católico: Esta es una cosa nueva y extraña para mí. Explícamela.
Protestante: María en las bodas de Caná, dijo a los criados que deberían hacer todo lo que Jesús mandara. Entre los mandamientos del Señor se halla este: “AJ Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás”, es decir, que hay que darle latría (adoración que se debe sólo a Dios) y servirle con didía (veneración que se debe sólo a Dios), y a él únicamente.
Católico: Entonces es prohibido dar dulía a los santos.
Protestante: No hay que preguntar. Podemos considerar el culto de María de tres maneras.

1. Adorarla por su persona.
2. Adorarla como nuestra medianera.
3. Adorarla en sus imágenes.

En cuanto a su persona la Iglesia Romana la tiene como Madre de Dios, concebida sin pecado, y por ser Madre de Dios, capacitada para aún mandar a su Hijo y considerarse igual o aún más que Dios, como consta en las glorias de María. “Muchas cosas se piden a Dios y no se consiguen; se piden a María y se consiguen”.
Católico: Me parece que esto es ensalzar a la criatura más que al Creador, ¿no?
Protestante: Y es el pecado señalado y condenado en la Palabra de Dios como vimos. Ahora, llamarla “Madre de Dios” es una necia contradicción.
Católico: ¿Por qué?
Protestante: Habiendo entendido lo que sis. nifcan las palabras Madre y Dios es muy claro. ¿Qué significa Madre?
Católico: Una madre es quien da a luz una criatura.
Protestante: ¿Y quién existió primero?
Católico: La madre porque de ella el hijo derive la vida.
Protestante: Bueno y ¿qué nos da a entender la palabra de Dios?
Católico: Dios es el Ser Supremo, y como el Creador de todas las cosas, existió antes de ellas. Como es eterno, nunca tuvo principio ni tendrá fin.
Protestante: Está bien, hablar de la Madre de Dios» es decir que una mujer que vivió hace escasamente dos mil años, dio la existencia a Dios, quien hace incontables millones y millones de años ya existía. ¿No es esto una necia contradicción?
Católico: Pero como su hijo, el Señor Jesús, es Dios y ella su madre, aunque rea misterioso, parece legítimo darle este título.
Protestante: Yo también creo firmemente que el Señor Jesucristo, el hijo de María, es el eterno Hijo de Dios, el Verbo que era en el principio, con Dios y era Dios. y que todas las cosas fueron hechas por él y que fue hecho carne, la cual tomó de la Virgen. Ella no puede ser la madre de su divinidad. .Jesús como divino no tuvo principio, solamente su humanidad. No se llama María, “Madre de Dios” en la..Biblia. Este título es tina de las novedades. que hay que rechazar. Elizabet la llamó “Madre de mi Señor”, diciendo “bendita entre las mujeres.....la Madre de mi Señor”.
En cuanto a ser una medianera, y una medianera superior al mismo Jesucristo, solamente hay que mencionar pocas de las muchas razones porque no nos valemos de ella.
Católico: Tu dices que la Iglesia Romana enseña que ella es superior á Jesús. Tengo que aceptar la acusación, pues me acuerdo de las dos escaleras en “Las Glorias de María”, cuando un individuo no podía subir la escalera roja, donde Jesús estaba parado arriba, indiferente a lo que sucedía y que al contrario, al ensayar subir la escalera blanca, Marta bajó volando, le tomó por la mano y en un abrir de ojos se halló en el cielo.
Protestante: Me disgusta sobremanera tamaña calumnia. Pensar que el Hijo de Dios, que abandonó su trono excelso, para dar hasta la última gota de su sangre por los pecadores, y que lloró cuando su invitación a la salvación fue rehusada; recordar que invitaba a todos los afligidos a acudir a él, y prometió no rechazar a nadie que viniere; pensar que, como la Iglesia Católica enseña, que él ha cambiado tan completamente que ahora ve con desprecio a los que eran precisamente la búsqueda del buen pastor, que vino a salvar a los que se habían perdido y que ahora su madre es todo lo contrario; es una blasfemia que apenas puede tener perdón.
Católico: Parece que hay un versículo que dice que Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos.
Protestante: Si, y como es Dios, en El no hay mudanza, ni sombra de variación. Pero tengo que enumerar algunas razones por no considerar a María como una medianera:
a) Ella jamás autorizó a nadie a acudir a ella para depositar a sus plantas sus penas, etc. Tampoco ha recibido de Dios permiso o autoridad para funcionar como medianera.
b) Ella está muerta, y la Biblia dice que los muertos no tienen que ver con lo que pasa en esta vida. En consecuencia es impotente para ser medianera. La Asunción, anunciada como dogma de fe en 1950, no tiene base en la Biblia y los católicos romanos por veinte siglos podían o no podían creerla según quisieran. Ahora es necesario creerla para salvarse. ¿Pobres generaciones pasadas! ¡Todas están perdidas! ¿No creían en la Asunción!
c) Un mediador para poder unir al hombre con Dios, ha de ser Dios-hombre; Dios, para poner una mano en la de Dios y hombre para poner la otra en la del pecador.
d) Para oír y entender los millones de oraciones dirigidas a María, en centenares de idiomas, en diferentes países y a cada momento la medianera ha de ser omnisciente y omnipresente, que son atributos de Dios solamente.
e) Dios, en muchos textos, ha señalado a Jesús como el único mediador autorizado. María, sabiendo esto, es tan obediente que jamás desalojaría a Jesús de su vocación.
f) Como Cristo es sumamente satisfactorio, como nuestro mediador, no hay necesidad de suplantarlo o destituirlo.
g) Como cincuenta años después de la muerte de María, al buscar ansiosamente un mediador en el cielo, en la tierra, y en el infierno, no se encontraba uno; María, los apóstoles, santos y ángeles, todos se reconocían indignos y Juan el apóstol, lloraba el fracaso. El ángel, sin embargo, se apresuró a consolarle diciendo que Jesús había prevalecido para actuar como el único mediador.
h) Y éste texto de la Palabra de Dios, por si solo, basta. “Hay un Dios asimismo UN mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.
Católico: Entonces como hay un sol, en el mundo físico, así hay un Sol de Justicia, en el mundo espiritual.
Protestante: Y María, como todo creyente, es la luna que refleja débilmente la luz gloriosa de la luz del mundo, que es el Señor Jesucristo; su hijo, según la carne, pero en realidad el eterno Hijo de Dios.
Referente a la adoración de María en sus imágenes, ya se ha visto que todo culto a ellas es prohibido por Dios. Y la discusión de Roma de que no se adora a la imagen sino a la persona representada, se ve que es un sofisma (razonamiento con que se quiere defender lo que es falso), porque si fuera verdad, todas las imágenes tendrían el mismo valor, es decir, ninguno. Al considerar una imagen de más valor que otra, por ejemplo, La Guadalupana o la de San Juan del Río, prueba que el culto se dirige a la imagen.
Católico: No es posible negarlo.
Protestante: En cuanto a su “inmaculada concepción, basta recordarte que hace más de 90 años fue declarada dogma de fe. Es decir, por diecinueve siglos NO fue parte del credo romano. El Testimonio de las Sagradas Escrituras es terminante.
María misma confesó ser pecadora y halló gozo en su Salvador. También ofreció un sacrificio por el pecado. Rechazamos con suma indignación la acusación de que nuestras madres perdieron su santidad, teniendo hijos en legitimo matrimonio. Si el matrimonio es un sacramento, es decir un rito que confiere santidad. ¿Cómo, entonces, puede una esposa perderla? Aceptamos que María tuvo hijos después de haber dado a luz a su primogénito, Jesús, siendo un hecho afirmado muchas veces en los evangelios y epístolas. ......
:angel:


Si lo desean leer todo dejare otro mensaje con el archivo.

Que DIOS nos ilumine con su sabiduria.

Bye
 
A la aportación de Luis Javier Gil le añado lo siguiente:

Cuando un católico defiende que no "adoran" a las imágenes de la presunta virgen María no hace otra cosa que repetir el engaño a que le ha sometido el llamado magisterio de su institución.
La realidad es la que encontramos en la definición del IV Concilio de Constantinopla el cual en su canon 3º afirma:

Si alguno, pues, NO ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS también LA IMAGEN de la inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, sean anatema".

Como se puede observar no se trata de venerar lo que las imágenes puedan representar, sino que obliga bajo anatema ADORAR LAS IMAGENES de Cristo, de Maria y de los santos.

A fin de justificar lo injustificable la webs romanistas arguyen que Josué se postró ante el Arca de la Alianza tergiversando el hecho puesto que no se postro delante del Arca (no rindió culto al "arca" sino que Josué se postró ante Dios de la misma manera que muchos en su intimidad se postran de rodillas ante su cama para adorar a Dios y no para adorar su cama.
(Por cierto, cuando estás visiblemente cansado es mas digna de adoración :confused: :confused: :confused: que una imagen de yeso con figura de mujer, que si te la pones de cabecera solo conseguiras una tortícolis)
Mis saludos