Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


En lo que dices tiene toda la razón. Si se tienen evidencias y pruebas de Dios, ya no se necesita la fe porque se tienen certezas, que es lo que yo busco. Pero creer contra la propia razón no me es posible.
Otra cosa es tener fe en el sentido de confianza. Si yo estuviese segura de que Dios existe tendría fe EN él, aunque no le entendiera y aceptaría su palabra, porque confiaría en él. Ppero como no sé si existe...

En realidad un fe contra la razón no es fe. Eso en lenguaje técnico se llama fideísmo. Significa literalmente creer porque sí, creo porque creo no más. Bueno, el fideísmo no es fe.

La fe para que sea auténtica es un comrppomiso de todo el ser, del intelecto y de la voluntad.

La fe religiosa es más que confianza. Es más cercana a una certeza. Te ha pasado alguna vez que, aunque no has podido comprobar algo, estás persuadido de su realidad? Por ejemplo, estás enferma y el doctor todavía no te viene a visitar, pero tú tienes como una convicción de que estás con indigestión, y estás convencida de eso, en base a lo que tú observas y lo que tú deduces. No tienes pruebas, pero estás persuadida de que es así.

Yo creo que la fe es algo parecido. Es estar convencido de que Dios existe y de que la revelación de Jesús es verdadera, aunque no lo pueda comprobar empíricamente, aunque hayan motivos tambien para pensar lo contrario, yo estoy interiormente convencido de que es así.

Hay una expresión muy frecuente en la doctrina de los santos: el "claro-oscuro de la fe". La fe es un claro-oscuro. Es una convicción en medio de la oscuridad. Si no hubiera oscuridad, no sería fe. Si no hubiese convicción, no sería fe. Tiene siempre los dos elementos.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Cuando Dios no concede lo que se le pide se pierde la fe EN. Dios. Pero ésa no es la fe que yo he perdido. Yo he perdido la fe en la existencia de Dios. No sé si existe porque no hay pruebas ni de que sí ni de que no. Intento encontrarlas, pero nada.
Si existe, a mí no se me manifiesta ni en visiones, ni en sueños, ni con voz audible como a muchos creyentes, así que de nada me sirve que me ame y me bendiga como me desean tantas veces si yo no soy capaz de percibirlo...

Me hace sonrreir tu declaración de que has perdido la fe en la existencia de Dios.
¿acaso se puede perder la fe de la existencia de la vida?
Pues tu y yo y todo lo que nos rodea está lleno de vida,
¿Acaso crees que la vida es una casualidad como lo creen si bases?
¿Crees que la naturaleza es fortuita, sin que nadie la ordene? eso es lo que dicen los que no tienen entendimiento.
¿De donde se produjo eso que le llaman la explosion del Bing Bang? ¿De donde salio la materia para explosionar? La teoria de ese famoso Bing Bang cae sola por su peso.

No Martamaria es un error negar la existencia de Dios.

¿Es tu mente más despierta que la de todos los lideres de todos los paises del mundo? pues todos ellos sirven a dios (observa que escribo dios en minúsculas)
Te podría dar una gran lista de preguntas lógicas y razonables que tu no me las podrías contestar con verdadero sentido.

No se puede negar la existencia de Dios por que equivale a negar la existencia de la vida por muy pocas luces que uno tenga.

Adan y Eva antes de ser expulsados del Edén tuvieron muchos hijos, que a su vez eran hijos de Dios y no solo criaturas de Dios, pero ni siquiera ellos mismos guardaron el don de fe que Dios habia puesto en ellos al igual que pasó con Caín, y es que la libertad con la que Dios nos creó, da lugar a que cada cual crea las cosas como quiera, pero Dios quiere que le creamos a el y no a lo que quiera cada cual.

Para eso el se ha preocupado de que todo el que quiera buscarle, tenga por escrito su voluntad para que no no llevemos engaños.

.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

edez]Me hace sonrreir tu declaración de que has perdido la fe en la existencia de Dios.
¿acaso se puede perder la fe de la existencia de la vida?
Pues tu y yo y todo lo que nos rodea está lleno de vida,
¿Acaso crees que la vida es una casualidad como lo creen si bases?
¿Crees que la naturaleza es fortuita, sin que nadie la ordene? eso es lo que dicen los que no tienen entendimiento.
¿De donde se produjo eso que le llaman la explosion del Bing Bang? ¿De donde salio la materia para explosionar? La teoria de ese famoso Bing Bang cae sola por su peso.

Pues a mí no me hace ninguna gracia haberla perdido. Cuando algo se cree es porque no se tienen pruebas, no se tiene certeza, ya que si se tuviera certeza ya no haría falta creer.
Yo no tenía pruebas de la existencia de Dios, por eso creía. Pero un día mi razón se preguntó por la base de esa creencia y la fe se derrumbó porque no encontró base.
Es cierto que a la vista está cuanto existe. Pero el origen de cuanto existe no está a la vista. Y si no tengo pruebas de su origen, mi razón se niega aceptar un origen sin pruebas.
Nadie sabe qué había antes del Big-bang. La ciencia tampoco dice que ése sea el origen, tan solo el punto de partida. Nunca ha dicho que todo ha salido de la nada porque "nada" nunca puede dar origen a algo.
El Big-bang es una teoría científica y Dios es una teoría religiosa. Cada cual acepta la que su razón le permite y se queda con ella o sigue investigando.




No Martamaria es un error negar la existencia de Dios.



Negar la existencia de Dios es tan erróneo como afirmarla, ya que no se tienen pruebas ni de que exista ni de que no. Por eso yo no la niego, pero tampoco la afirmo, y sigo buscando. El Dios que niego es el de la biblia.
¿Es tu mente más despierta que la de todos los lideres de todos los paises del mundo? pues todos ellos sirven a dios (observa que escribo dios en minúsculas)
Te podría dar una gran lista de preguntas lógicas y razonables que tu no me las podrías contestar con verdadero sentido.

Y la mente de todos esos líderes y creyentes ¿es más despierta acaso que la de todos los lideres y no creyentes que niegan su existencia? Entre la gente inteligente, y entre los científicos afamados, hay quienes creen y quienes no creen. No es cuestión solo de inteligencia.



No se puede negar la existencia de Dios por que equivale a negar la existencia de la vida por muy pocas luces que uno tenga.
No, no se puede negar porque no hay pruebas de que no exista, pero por la misma razón tampoco se puede afirmar que exista porque tampoco hay pruebas de su existencia. Que exista el universo y la vida no es prueba de que exista Dios. Son un hecho evidente, pero su origen no es evidente.

Para eso el se ha preocupado de que todo el que quiera buscarle, tenga por escrito su voluntad para que no no llevemos engaños.
Pues podía haber caído en la cuenta de que todos no saben leer, ni pueden comprarse una biblia ni la venden siempre donde viven, ni mucho menos les ha llegado el original. Y por lo tanto todos no tienen acceso a ella y puede que si lo tienen, esa biblia esté manipulada o mal traducida. Y puede también que los que transmiten su palabra no sean honestos o no la hayan entendido bien y los confundan. Demasiados riesgos ¿no te parece? Cuando si Dios es todopoderoso bien podía haberse dirigido a cada cual en su propia conciencia.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;En realidad una fe contra la razón no es fe. Eso en lenguaje técnico se llama fideísmo. Significa literalmente creer porque sí, creo porque creo no más. Bueno, el fideísmo no es fe.
Esos son palabras que inventa la teología.
La fe es creer algo sin tener pruebas, sin tener evidencias de que es cierto. La razón en cambio necesita pruebas, no para creer, sino para aceptar algo como cierto. Luego la fe y la razón nunca pueden ir juntas.

La fe para que sea auténtica es un comrppomiso de todo el ser, del intelecto y de la voluntad.
No. El compromiso viene después de creer. Si tú crees en Dios, aceptas su palabra y sus mandatos y te comprometes a cumplirlos y hacerlos cumplir. Si no crees no te comprometes nada.
La fe religiosa es más que confianza. Es más cercana a una certeza. Te ha pasado alguna vez que, aunque no has podido comprobar algo, estás persuadido de su realidad? Por ejemplo, estás enferma y el doctor todavía no te viene a visitar, pero tú tienes como una convicción de que estás con indigestión, y estás convencida de eso, en base a lo que tú observas y lo que tú deduces. No tienes pruebas, pero estás persuadida de que es así.

La fe religiosa primero es solo fe. Se cree que Dios existe. Y luego se confía en él y se le sigue.
Si yo llevo dos días sin comer y me duela la tripa, no se me ocurre pensar que es por una indigestión. Pero si he comido medio kilo de cerezas y he bebido agua y seguido he comido cerdo asado con mantequilla y media tableta de turrón y cuatro plátanos...y tengo retorcijones de tripa, tengo la evidencia más evidente de que tengo una muy seria indigestión, cosa que el médico confirmará.


Yo creo que la fe es algo parecido. Es estar convencido de que Dios existe y de que la revelación de Jesús es verdadera, aunque no lo pueda comprobar empíricamente, aunque hayan motivos tambien para pensar lo contrario, yo estoy interiormente convencido de que es así.

Cierto, la fe es estar convencido, sin tener evidencias ni pruebas, de que Dios existe, y te ha creado porque te ama y te ha salvado y te espera en el cielo.
Ahora, ¿por qué hay personas inteligentes cuya razón no se rebela y acepta la existencia de Dios sin pruebas y personas igual de inteligentes cuya razón no puede aceptar eso sin pruebas? Es algo que no consigo entender.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Es muy probable que la mayoría de esas supuestas visiones sean solo imaginaciones afiebradas. Hay mucha gente que quisiera tener manifestaciones de Dios, y a veces se las imagina y hasta las inventa.

Sí, yo trato de entender tu situación, más atrás has dicho que le pides a Dios fe, en base a eso yo afirmaba que le pides a Dios, sabiendo que no estas segura de su existencia. Es como que le pides a Dios que si existe, se manifieste. No sabes si Dios existe pero quieres creer en Dios.

Mira, al principio de perder la fe, sí rezaba en condicional: "Dios, si existes, escúchame y haz que vuelva a creer en tu existencia". Pero, claro, llegó un momento en que me cansé porque no recibía respuesta alguna y cada vez tenía más dudas. Como comprenderás no se puede uno pasar la vida empezando la oración con un "si existes...". Pero como deseo que sí exista, pues sigo intentando encontrar pruebas, porque no creo que la fe me vuelva, una vez que la razón se ha metido por medio.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Pues podía haber caído en la cuenta de que todos no saben leer, ni pueden comprarse una biblia ni la venden siempre donde viven, ni mucho menos les ha llegado el original. Y por lo tanto todos no tienen acceso a ella y puede que si lo tienen, esa biblia esté manipulada o mal traducida. Y puede también que los que transmiten su palabra no sean honestos o no la hayan entendido bien y los confundan. Demasiados riesgos ¿no te parece? Cuando si Dios es todopoderoso bien podía haberse dirigido a cada cual en su propia conciencia.

Estas conclusiones son perfectamente lógicas para una persona que no tiene el conocimiento de Dios (normal).
Pero ya Dios lo ha tenido en cuentas, para eso es Dios y creador.
En la carta escrita por el apostol Pablo a los romanos capitulos 1 y 2 da cuenta de todo esto que tu deduces y nos lo explica muy claro que no solamente se conoce a Dios a través de las escrituras, también por su conciencia, y estos seran juzgados segun sus obras en el dia del Juicio Final, en cuanto a los que manipulan las Escrituras y las religiones a su aire, ya tienen mayor condenación por tanto son ciegos, guiando a ciegos, pues reconociendo que Dios existe se amoldan para si mismos a un dios que no lo es.

Piensa una cosa, que todo lo bueno, sensato, justo, lleno de amor, equilibrado, honesto, puro, perfecto, y todo lo que es de buen orden y demás cosas en este orden proceden de Dios, no puedes tu decidir que una cosa es buena siendo buena si no te la ha puesto Dios en tu conciencia. Ahora bien puedes tu pensar que algo es bueno y en realidad no lo es, si tu egoísmo te lleva a creer ese error.

La Santidad de Dios y su Justicia son perfectas.

Dios ama al pecador, pero no ama al pecado.


.
L
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Esos son palabras que inventa la teología.
La fe es creer algo sin tener pruebas, sin tener evidencias de que es cierto. La razón en cambio necesita pruebas, no para creer, sino para aceptar algo como cierto. Luego la fe y la razón nunca pueden ir juntas.
Te propongo que miremos la definición de la RAE:

fe.

(Del lat. fides).

1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.

2. f. Conjunto de creencias de una religión.

3. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.

4. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.

5. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.

6. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.

7. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe.

8. f. Documento que certifica la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo.

9. f. fidelidad (‖ lealtad). Guardar la fe conyugal.


Yo creo que en ninguna de los significados se insinúa esto de creer algo sin pruebas. Ahora bien, veamos el significado de la palabra creer:


Creer.

(Del lat. credĕre).

1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

2. tr. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios.

3. tr. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello.

4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl.

5. tr. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos EN él.

6. tr. creer en Dios.

7. prnl. Dar crédito a alguien. Creerse DE su gran amigo.


Por ahí aparece la definición a la que tú apuntas, que es la primera. Sin embargo, acá está la clave: la fe en el sentido religioso, no corresponde a la primera acepción, sino a la segunda: un asentimiento firme, libre y consciente a la revelación. Creer en un sentido significa duda. En el sentido religioso, no deja lugar a duda.

La fe religiosa no es ciega, una fe ciega no es plenamente humana, pues el hombre es una creatura racional.

Si yo llevo dos días sin comer y me duela la tripa, no se me ocurre pensar que es por una indigestión. Pero si he comido medio kilo de cerezas y he bebido agua y seguido he comido cerdo asado con mantequilla y media tableta de turrón y cuatro plátanos...y tengo retorcijones de tripa, tengo la evidencia más evidente de que tengo una muy seria indigestión, cosa que el médico confirmará.
Si pero pones casos totalmente extremos con los que desvirtuas el ejemplo que te estoy dando.


Cierto, la fe es estar convencido, sin tener evidencias ni pruebas, de que Dios existe, y te ha creado porque te ama y te ha salvado y te espera en el cielo.
Ahora, ¿por qué hay personas inteligentes cuya razón no se rebela y acepta la existencia de Dios sin pruebas y personas igual de inteligentes cuya razón no puede aceptar eso sin pruebas? Es algo que no consigo entender.

La fe se basa en la Revelación de Dios. Ese es su fundamento, es su evidencia. No es que no tenga pruebas ni evidencias.

Nadie acepta la existencia de Dios sin pruebas, eso no es normal.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Perdón, una frase me salió incompleta:

Creer en un sentido humano significa duda. En el sentido religioso, no deja lugar a duda.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Mira, al principio de perder la fe, sí rezaba en condicional: "Dios, si existes, escúchame y haz que vuelva a creer en tu existencia". Pero, claro, llegó un momento en que me cansé porque no recibía respuesta alguna y cada vez tenía más dudas. Como comprenderás no se puede uno pasar la vida empezando la oración con un "si existes...". Pero como deseo que sí exista, pues sigo intentando encontrar pruebas, porque no creo que la fe me vuelva, una vez que la razón se ha metido por medio.
Ay Martamaria, Le estas diciendo a Dios: “No creo que la fe me vuelva, una vez que la razón se ha metido por medio, pero si existe debes probármelo…”
¿Y qué quieres que Dios haga si le estás diciendo que tú razón te lleva a no creer en Él? …

Cuando pierdes algo de valor, digamos, que andas por la calle, y después de un tiempo te das cuenta de que ya no llevas tú anillo en el dedo, si quieres recuperarlo deberás dar media vuelta e ir al lugar donde crees que se te ha caído, para poder encontrarlo.

Si has perdido la fe, debe ver cómo la perdiste y tratar de invertir ese proceso, lo debes hacer tú no otra persona y menos aún Dios….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

smm;
Ay Martamaria, Le estas diciendo a Dios: “No creo que la fe me vuelva, una vez que la razón se ha metido por medio, pero si existe debes probármelo…”
¿Y qué quieres que Dios haga si le estás diciendo que tú razón te lleva a no creer en Él? …

A ver smm. Yo ahora no creo que me vuelva la fe porque la razón se ha metido por medio y me pide pruebas. Y lo que deseo, que no lo exijo, es que Dios, que es todopoderoso, le haga entender a mi razón, qué si existe. Porque él es el que puede conseguirlo. Yo sola con mi razón veo que no puedo lograrlo. Pero tampoco se lo estoy exigiendo. Si existe, sabe que lo deseo y no lo consigo...¿Pues quién es el que tiene el poder para hacerlo posible?

Cuando pierdes algo de valor, digamos, que andas por la calle, y después de un tiempo te das cuenta de que ya no llevas tú anillo en el dedo, si quieres recuperarlo deberás dar media vuelta e ir al lugar donde crees que se te ha caído, para poder encontrarlo.

Si has perdido la fe, debe ver cómo la perdiste y tratar de invertir ese proceso, lo debes hacer tú no otra persona y menos aún Dios….
La perdí por razonar, pero resulta que no puedo dejar de razonar...así que no puedo invertir el proceso.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;


Creer.

(Del lat. credĕre).

1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

Pues, sí, esa es la fe religiosa:tener por cierto algo que no se ha demostrado que lo sea. ¿O se ha demostrado que Dios existe? ¿Se ha demostrado que lo escrito en la biblia es su palabra? ¿Se ha demostrado que Jesús es su hijo? ¿Se ha mostrado que los creyentes van a resucitar, que el infierno existe? etc. NO:


2. tr. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios.
¿Se ha demostrado que esas revelaciones son de Dios? NO.

5. tr. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos EN él.
Creen en él sin haber demostrado siquiera que existe...

6. tr. creer en Dios.
Sin haber demostrado su existencia...¿se puede creer EN él?

La fe religiosa no es ciega, una fe ciega no es plenamente humana, pues el hombre es una criatura racional.
La fe religiosa es ciega porque cree sin haber probado nada de lo que cree, no cuenta con la razón para nada.
La fe se basa en la Revelación de Dios. Ese es su fundamento, es su evidencia. No es que no tenga pruebas ni evidencias.
¡Pero por dios! Se basa en la revelación de Dios...¡pero no ves que antes tienen que haber demostrado que Dios existe y luego que eso que dicen que es su revelación lo es? La revelación de Dios es evidencia para los creyentes, para nadie más. Si fuesen evidencias reales, lo serían para TODOS.



Nadie acepta la existencia de Dios sin pruebas, eso no es norma
¡Cómo que nadie! Todos los creyentes la aceptan sin pruebas, solo por fe, porque nadie tiene pruebas de que Dios exista. Si las hubiera nadie será ateo porque nadie puede negar una evidencia real.

 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Martamaría, tienes muchos prejuicios. Consideras que los creyentes no usan la razón para nada, que no tienen pruebas de su religión, ni de la existencia de Dios, y que la fe es ciega. Bueno, en primer lugar, si no tienes fe, ¿cómo puedes saber si es ciega?

Yo tengo fe, y te puedo decir con conocimiento de causa, que la fe verdaderamente humana y plena es razonable y razonada.

Si la fe fuese ciega u no usara la razón para nada, ¿como crees tú que hay desarrollo de la Teología? ¿De la Exégesis bíblica? ¿Qué hacen en las facultades de teología de las universidades más importantes?

Creo que haces afirmaciones muy gratuitas, llevada por prejuicios. Creo que tanto la opción creyente como la no creyente son opciones razonables, ambas tienen argumentos, ninguna es una opción ni necia ni ciega. Los creyentes y los no creyentes tienen razones para creer lo que creen. No hay que hacer caricaturas de ninguna de las dos opciones.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


A ver smm. Yo ahora no creo que me vuelva la fe porque la razón se ha metido por medio y me pide pruebas. Y lo que deseo, que no lo exijo, es que Dios, que es todopoderoso, le haga entender a mi razón, qué si existe. Porque él es el que puede conseguirlo. Yo sola con mi razón veo que no puedo lograrlo. Pero tampoco se lo estoy exigiendo. Si existe, sabe que lo deseo y no lo consigo...¿Pues quién es el que tiene el poder para hacerlo posible?


La perdí por razonar, pero resulta que no puedo dejar de razonar...así que no puedo invertir el proceso.
La fe no es algo que Dios nos da con Su varita mágica de hada, “Que Martamaría tenga fe” y “pluf” Martamaria queda hechizada y obtiene fe….

Fíjate como Dios da fe a la gente:
Dios le dio fe a Noé pidiéndole que construya un arca en la cima de una montaña….
Dios le dio fe a Abraham pidiéndole que sacrifique al hijo de la promesa….
Dios le dio fe a Jesús abandonándole en la cruz….

¿Ves por donde van los tirsos? Tú parece que esperas que Dios te de fe con Su poder, pero Él te ha delegado parte de Su poder y se llama RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, así que la bola está definitivamente en tú tejado, no en el de Él….


Es curioso, hay gente que eran ateos convencidos y por razonar se han hecho creyentes…..

Piénsatelo bien, pues no necesariamente la razón te lleva a perder la fe, debe de haber algo más profundo…De hecho, la mayoría de los creyentes, encontramos una equilibrio y complemento entre fe y razón….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

smm;1537590]La fe no es algo que Dios nos da con Su varita mágica de hada, “Que Martamaría tenga fe” y “pluf” Martamaria queda hechizada y obtiene fe….

No lo entiendes...

Fíjate como Dios da fe a la gente:
Dios le dio fe a Noé pidiéndole que construya un arca en la cima de una montaña….
Dios le dio fe a Abraham pidiéndole que sacrifique al hijo de la promesa….
Dios le dio fe a Jesús abandonándole en la cruz….

Noé escuchó a Dios.
Abraham escuchó o Dios.
Jesús hablaba con Dios.
O les parecía que le escuchaban.
Yo no escucho ni percibo a Dios en modo alguno. ¿Cómo quieres, pues que le haga caso?



ves por donde van los tirsos? Tú parece que esperas que Dios te de fe con Su poder, pero Él te ha delegado parte de Su poder y se llama RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, así que la bola está definitivamente en tú tejado, no en el de Él….
Yo no le estoy exigiendo a Dios que me de fe. Que haga lo que quiera. Lo que digo es que yo no puedo hacer más de lo que hago. Leo, estudio, debato, hablo con unos y con otros. Pienso. Razono. Deseo. Y no consigo nada. Lo que no puedo hacer es rezar si no sé si existe. Esa certeza es lo primero que necesito y no la tengo. Solo él me la puede dar y si no quiere, pues vale. Yo ya lo intento. Y si ve esfuerzos hasta se reirá porque sabe que es inútil...que está en sus manos, no en las mías.

Es curioso, hay gente que eran ateos convencidos y por razonar se han hecho creyentes…..
Eso no es cierto. La sola razón no te puede convencer de que Dios existe. Si así fuera, los que deseamos saber que Dios existe lo conseguiríamos.

Piénsatelo bien, pues no necesariamente la razón te lleva a perder la fe, debe de haber algo más profundo…De hecho, la mayoría de los creyentes, encontramos una equilibrio y complemento entre fe y razón….
Eso os parece, pero no puede ser así. La fe es fe, porque no necesita de la razón para aceptar algo no demostrado. La razón siempre necesita pruebas para dar algo por cierto, siempre. Fe y razón son antagónicas.
Si yo no me hubiese puesto a preguntar y a buscar razonamientos y pruebas de lo que creía, no hubiese dejado de creer. Y si deseo creer, más bien saber, y no puedo...es porque no encuentro certezas...
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;1537544]Martamaría, tienes muchos prejuicios. Consideras que los creyentes no usan la razón para nada, que no tienen pruebas de su religión, ni de la existencia de Dios, y que la fe es ciega. Bueno, en primer lugar, si no tienes fe, ¿cómo puedes saber si es ciega?

No tengo ningún prejuicio, me remito a la pruebas. Los creyentes usan la razón para muchas cosas de su vida diaria, pero no en cuanto a su fe, porque la la fe es fe, precisamente porque no necesita pruebas como la razón.
Y es cierto que no tienen pruebas. Tiene fe. Si hubiera pruebas valdrían para todos y no habría ateos. Su fe es ciega en el sentido de que no necesita pruebas. Creen cosas que nadie ha demostrado que sean ciertas y ellos las tienen por ciertas.
Yo no tengo fe pero la he tenido y por eso sé de lo que hablo. Yo he creído sin la menor duda, es más, cuántas veces dije de joven : ¡"A mí nadie me va a convencer de que la religión católica no es la única verdadera"! Pensaba, ignorante de mí, que valía con decirlo y repetirlo con firmeza. No se me ocurría que había que razonarlo con argumentos sólidos. De modo que sé lo que es tener fe, y perderla por pensar en lo que se cree y tratar de buscar razones y pruebas.


Yo tengo fe, y te puedo decir con conocimiento de causa, que la fe verdaderamente humana y plena es razonable y razonada.
Lo dirás,pero no es cierto. La fe puede ser razonable, pero nunca razonada. Si la razonaras llegarías a obtener pruebas y ya no sería fe sino certeza. Ahora, razonable, sí. Es razonable creer que Dios es bueno, (suponiendo que sí existe), pero no sería razonable creer que solo salvará a los europeos. Por eso la fe es razonable, pero no se puede razonar.
Si la fe fuese ciega u no usara la razón para nada, ¿como crees tú que hay desarrollo de la Teología? ¿De la Exégesis bíblica? ¿Qué hacen en las facultades de teología de las universidades más importantes?
¿Qué qué hacen? Enredarlo todo. Las teologías estudian escritos, y tratan de explicarlos, y luego de explicar sus propias explicaciones y decretarlas en los concilios como verdades divinas. Como los dogmas. ¿De dónde te crees que ha salido lo de la Trinidad, la virginidad perpetua de María, la transubtanciación, las naturalezas de Jesús, que si es Dios y hombre verdadero, que si es Dios pero no lo sabe, que sí lo sabe, pero no actúa como Dios porque dejó los atributos divinos en el cielo, etc., etc. Un verdadero lío. Pero que sepa no han encontrado ni una sola prueba de que Dios sí existe.


Creo que haces afirmaciones muy gratuitas, llevada por prejuicios. Creo que tanto la opción creyente como la no creyente son opciones razonables, ambas tienen argumentos, ninguna es una opción ni necia ni ciega. Los creyentes y los no creyentes tienen razones para creer lo que creen. No hay que hacer caricaturas de ninguna de las dos opciones
Es razonable creer que Dios existe porque es muy consolador, pero la fe no se puede razonar.
Es razonable no creer, porque no se puede razonar que Dios existe.


 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


No tengo ningún prejuicio, me remito a la pruebas. Los creyentes usan la razón para muchas cosas de su vida diaria, pero no en cuanto a su fe, porque la la fe es fe, precisamente porque no necesita pruebas como la razón.
Y es cierto que no tienen pruebas. Tiene fe. Si hubiera pruebas valdrían para todos y no habría ateos. Su fe es ciega en el sentido de que no necesita pruebas. Creen cosas que nadie ha demostrado que sean ciertas y ellos las tienen por ciertas.
Yo no tengo fe pero la he tenido y por eso sé de lo que hablo. Yo he creído sin la menor duda, es más, cuántas veces dije de joven : ¡"A mí nadie me va a convencer de que la religión católica no es la única verdadera"! Pensaba, ignorante de mí, que valía con decirlo y repetirlo con firmeza. No se me ocurría que había que razonarlo con argumentos sólidos. De modo que sé lo que es tener fe, y perderla por pensar en lo que se cree y tratar de buscar razones y pruebas.

Bueno, queda super claro el tema con lo que escribes. La idea que tienes de la fe cristiana, o la fe religiosa en general, es una idea caricaturizada. Eso que tú describes no es una fe madura. Es simple fideísmo. Creer porque sí. El fideísmo no dura mucho, si uno no profundiza la fe, la razona, estudia los fundamentos, la fe se desarma fácilmente.

En Wikipedia hay una definición bastante apropiada del tema:

El Fideísmo consiste en la doctrina, profesada por algunos religiosos, de que a Dios no se puede llegar por la razón, sino sólo por la fe. En la teología de varias iglesias cristianas (a excepción del catolicismo que lo niega), el fideísmo es una de muchas perspectivas. Un sentido más amplio del término es que el fideísmo; al contrario del Deísmo, esencialmente enseña que el razonamiento es más o menos irrelevante a la creencia religiosa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fideísmo

Es realmente fatal para un cristiano tener una fe de este tipo, porque se derrumban con solo mirarlas. La fe está hecha para el ser humano, y el ser humano es un ser racional. Luego la fe o es razonable o simplemente no es apta para la persona humana.



Lo dirás,pero no es cierto. La fe puede ser razonable, pero nunca razonada. Si la razonaras llegarías a obtener pruebas y ya no sería fe sino certeza. Ahora, razonable, sí. Es razonable creer que Dios es bueno, (suponiendo que sí existe), pero no sería razonable creer que solo salvará a los europeos. Por eso la fe es razonable, pero no se puede razonar.

Razonable = que se puede razonar.
Razonada = que se ha reflexionado, que se ha racionalizado.

La fe, en esto estamos de acuerdo, no se puede demostrar como se demuestra el teorema de Pitágoras. En eso estamos de acuerdo, pues ya no sería fe sino ciencia.

Pero eso no quiere decir que no tenga pruebas, ni argumentos, ni sustento ni lógica.

Por ejemplo, las cinco vías de santo Tomás para mostrar la existencia de Dios, son argumentaciones de razón natural, son pruebas, pero no son demostraciones. Él mismo se adelanta a decirlo.

La existencia de Sócrates tampoco es demostrable. Hay pruebas, pero no demostraciones. No todo es demostrable. Incluso en materia científica, hay cosas que no son demostrables, solo se pueden presentar pruebas pero no demostraciones. Incluso hay teoremas matemáticos que nadie nunca ha podido demostrar. Pero igual se utilizan.

Entonces, en resumen, la fe se puede razonar y se puede argumentar con la razón natural, se pueden presentar pruebas de por qué uno cree lo que cree. No se puede demostrar, pero se pueden presentar pruebas, sustentos que mueven a creer una cosa determinada.



¿Qué qué hacen? Enredarlo todo. Las teologías estudian escritos, y tratan de explicarlos, y luego de explicar sus propias explicaciones y decretarlas en los concilios como verdades divinas. Como los dogmas. ¿De dónde te crees que ha salido lo de la Trinidad, la virginidad perpetua de María, la transubtanciación, las naturalezas de Jesús, que si es Dios y hombre verdadero, que si es Dios pero no lo sabe, que sí lo sabe, pero no actúa como Dios porque dejó los atributos divinos en el cielo, etc., etc. Un verdadero lío. Pero que sepa no han encontrado ni una sola prueba de que Dios sí existe.
Si descubrieras el mundo de la teología dogmática, cambiaría tu visión de las cosas. Yo creo que si tu quieres entender la opción creyente, deberías hacerte de un buen libro de Teología Fundamental, que es la que trata acerca de los fundamentos de la fe.
Es razonable creer que Dios existe porque es muy consolador, pero la fe no se puede razonar.
Yo la razono.

Es razonable no creer, porque no se puede razonar que Dios existe.
Deberías hacerte tambien de un buen libro de Teodicea, que es la rama de Filosofía que trata acerca de todo lo que podemos conocer de Dios usando solo la razón natural.

[/COLOR][/QUOTE]
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

No lo entiendes...



Noé escuchó a Dios.
Abraham escuchó o Dios.
Jesús hablaba con Dios.
O les parecía que le escuchaban.
Yo no escucho ni percibo a Dios en modo alguno. ¿Cómo quieres, pues que le haga caso?




Yo no le estoy exigiendo a Dios que me de fe. Que haga lo que quiera. Lo que digo es que yo no puedo hacer más de lo que hago. Leo, estudio, debato, hablo con unos y con otros. Pienso. Razono. Deseo. Y no consigo nada. Lo que no puedo hacer es rezar si no sé si existe. Esa certeza es lo primero que necesito y no la tengo. Solo él me la puede dar y si no quiere, pues vale. Yo ya lo intento. Y si ve esfuerzos hasta se reirá porque sabe que es inútil...que está en sus manos, no en las mías.


Eso no es cierto. La sola razón no te puede convencer de que Dios existe. Si así fuera, los que deseamos saber que Dios existe lo conseguiríamos.


Eso os parece, pero no puede ser así. La fe es fe, porque no necesita de la razón para aceptar algo no demostrado. La razón siempre necesita pruebas para dar algo por cierto, siempre. Fe y razón son antagónicas.
Si yo no me hubiese puesto a preguntar y a buscar razonamientos y pruebas de lo que creía, no hubiese dejado de creer. Y si deseo creer, más bien saber, y no puedo...es porque no encuentro certezas...
Quizás no lo entienda, o quizás seas tú que no quieres admitir que en el fondo ese es tú deseo, que tú fe reaparezca así sin más…

Noé y Abraham escucharon a Dios porque prestaron atención, pero lo importante es que actuaron conforme a lo que escucharon, ese es fe, no evaluaron con su lógica humana si eres viable o moral,….cumplieron su parte de responsabilidad.

El caso de Jesús era mucho peor que el tuyo, Martamaría, tenlo por seguro. Es cierto que Jesús había logra el estado de perfección individual donde se comunicaba por Dios. Pero en ese monto en la cruz, se lamentó de que Dios le había abandonado. De repente ya no sentía a Dios, se había ido. Estaba solo. En esa situación de soledad total y abandonado por todos incluido Dios, él podía haber perdido la fe, pero en vez de ello, perdona a sus enemigos. El cumple su parte de responsabilidad….Ese es el punto.

Presta atención, Dios te puede hablar de muchas maneras, si no es directamente puede ser indirectamente….
Prestar atención lo es todo.

Ya que dices que usas la razón, lo que acabas de decir no es nada razonable.
Dices que está en manos de Dios darte la certeza de Su existencia …Luego, al contrarío de lo que dices allí arriba, sí que le estás exigiendo a Dios que si existe que te lo demuestre y que por ende te dé fe…..en cima, como tú dices que no tienes certezas asumes que Dios no quiere dártelas, que te discrimina…..

Pero como Dios es perfecto y absoluto, Él siempre cumple Su parte de responsabilidad. Luego lo que está en Sus manos siempre está totalmente cumplido. El fallo, siempre siempre, está de nuestro lado, que no acabamos de cumplir toda nuestra parte de responsabilidad, todo nuestro 100%. Si somos humildes lo podemos reconocer y admitir….

Te puedo citar el caso de Anthony Flew, el filósofo ateo que por muchos años ha sido el portavoz de los no creyentes y luego se convirtió en el más famoso converso del mundo. Te cito textualmente para que veas que fue la razón que le levó a aceptar la existencia de Dios: “Debo decir que el viaje de mi descubrimiento de lo divino ha sido hasta ahora un peregrinaje de la razón. He seguido el argumento hasta donde me ha conducido”.
Te dejo este link para que leas el artículo que incluye la traducción de una entrevista que le hacen: http://jesusvelez.**************/2008/01/17/la-ruidosa-conversion-de-un-filosofo-ateo/

Ha escrito un último libro dónde explica como las deducciones filosóficas de los últimos descubrimientos científicos llevan indudablemente a la evidencia de que Dios existe. Puedes adquirir el libro en librerías y se llama “Dios existe” de la editorial TROTTA

Veo que no estás familiarizada con el concepto del yang-yin. Son elementos opuestos que se complementan, incluso dice que dentro del uno esta el otro y el uno se puede convertir en el otro. Luego la fe es distinto que la razón, hay algo de fe en la razón y algo de razón en la fe, y los dos aunque distintos se completan y se equilibran…

Si solo te agarras a la fe es un extremo, si solo te agarras a la razón es otro extremo y ningún extremo es bueno, pues los extremos llevan a la intransigencia, la intolerancia y suelen desembocar en el fanatismo….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Quizás no lo entienda, o quizás seas tú que no quieres admitir que en el fondo ese es tú deseo, que tú fe reaparezca así sin más…

Noé y Abraham escucharon a Dios porque prestaron atención, pero lo importante es que actuaron conforme a lo que escucharon, ese es fe, no evaluaron con su lógica humana si eres viable o moral,….cumplieron su parte de responsabilidad.

El caso de Jesús era mucho peor que el tuyo, Martamaría, tenlo por seguro. Es cierto que Jesús había logra el estado de perfección individual donde se comunicaba por Dios. Pero en ese monto en la cruz, se lamentó de que Dios le había abandonado. De repente ya no sentía a Dios, se había ido. Estaba solo. En esa situación de soledad total y abandonado por todos incluido Dios, él podía haber perdido la fe, pero en vez de ello, perdona a sus enemigos. El cumple su parte de responsabilidad….Ese es el punto.

Presta atención, Dios te puede hablar de muchas maneras, si no es directamente puede ser indirectamente….
Prestar atención lo es todo.

Ya que dices que usas la razón, lo que acabas de decir no es nada razonable.
Dices que está en manos de Dios darte la certeza de Su existencia …Luego, al contrarío de lo que dices allí arriba, sí que le estás exigiendo a Dios que si existe que te lo demuestre y que por ende te dé fe…..en cima, como tú dices que no tienes certezas asumes que Dios no quiere dártelas, que te discrimina…..

Pero como Dios es perfecto y absoluto, Él siempre cumple Su parte de responsabilidad. Luego lo que está en Sus manos siempre está totalmente cumplido. El fallo, siempre siempre, está de nuestro lado, que no acabamos de cumplir toda nuestra parte de responsabilidad, todo nuestro 100%. Si somos humildes lo podemos reconocer y admitir….

Te puedo citar el caso de Anthony Flew, el filósofo ateo que por muchos años ha sido el portavoz de los no creyentes y luego se convirtió en el más famoso converso del mundo. Te cito textualmente para que veas que fue la razón que le levó a aceptar la existencia de Dios: “Debo decir que el viaje de mi descubrimiento de lo divino ha sido hasta ahora un peregrinaje de la razón. He seguido el argumento hasta donde me ha conducido”.
Te dejo este link para que leas el artículo que incluye la traducción de una entrevista que le hacen: http://jesusvelez.**************/2008/01/17/la-ruidosa-conversion-de-un-filosofo-ateo/

Ha escrito un último libro dónde explica como las deducciones filosóficas de los últimos descubrimientos científicos llevan indudablemente a la evidencia de que Dios existe. Puedes adquirir el libro en librerías y se llama “Dios existe” de la editorial TROTTA

Veo que no estás familiarizada con el concepto del yang-yin. Son elementos opuestos que se complementan, incluso dice que dentro del uno esta el otro y el uno se puede convertir en el otro. Luego la fe es distinto que la razón, hay algo de fe en la razón y algo de razón en la fe, y los dos aunque distintos se completan y se equilibran…

Si solo te agarras a la fe es un extremo, si solo te agarras a la razón es otro extremo y ningún extremo es bueno, pues los extremos llevan a la intransigencia, la intolerancia y suelen desembocar en el fanatismo….

Dios te bendiga
Fe de erratas:
Debía escribir: …no evaluaron con su lógica humana si ERA viable o moral,….cumplieron su parte de responsabilidad.

Debía escribir: Es cierto que Jesús había logra el estado de perfección individual donde se comunicaba CON Dios.

Debía escribir: Pero en ese MONENTO en la cruz…

Debía escribir: Luego AUNQUE la fe es distinto que la razón, hay algo de fe en la razón y algo de razón en la fe, y los dos aunque distintos se completan y se equilibran…

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

MartaMaría, me inscribí a esta página por ti, te comprendo ampliamente, es imposible probar la existencia de Dios así de decir, mira esto es Dios, te voy a contar mi experiencia y luego decides si gustas poner en práctica o no, es decisión.

Hace muchos años yo estuve dentro de la religión, y tuve problemas y me corrio un sacerdote, salí bien resentido de la religión y pase por un proceso de desapego, con el tiempo entré a la universidad a estudiar Ing. Electrónica y empezé a darme cuenta de que muchas cosas bíblicas eran ilógicas y eran contrarias a toda razón humana.

Total me perdí espiritualmente y anduve en busqueda, que los masones, iluminatis, y cualquier tipo de creencia en contra de Dios, principalmente la iglesia y apoyara completamente a la ciencia, ya que yo soy partidario de la ciencia y estudio ciencias.

Por una necesidad espiritual anduve en busqueda de creer algo, y empezé con prácticas estilo nueva era, muy sincretistas, meditación, cultura oriental, etc.

Finalmente volví a mi religión, pero completamente incrédulo, yo decía que yo era Dios, y empezé de esta manera, me iba a mi iglesia donde está el sagrario, hacía oración y meditación y sentía que le hablaba al viento y que nadie me escuchaba, pedía fé, quería tener fé, pero no sabía como tenerla, total, me enseñaron a entregarme al amor, al amor al prójimo, a la caridad a trabajar para ayudar a otro ser humano, y así empezé a caminar por rutas espírituales, tratando de amar a los demás, aceptar y comprender a mi prójimo por soy igual de humano que mi prójimo y tengo las mismas necesidades, y la verdad me encantan los placeres y el pecado me da mucho placer y empezé a comprender al pecador y tratar de ayudarlo, atravez de otro ser humano aprendí a aceptarme y amarme a mí mismo y en el amor a otro ser humano y a mí mismo empezé a experimentar algo muy diferente dentro de mí, por ejemplo: mi necesidad de enojarme y explotar en ira está disminuyendo, mis compulsión por beber alcohol y fumar cigarro y usar drogas, desapareció, empezé a competir menos con los demás, mis intereses personales ya no se anteponen a los principios espirituales como antes. Entonces fuí experimentando un modo de vida que no era habitual en mí, entonces me dí cuenta que algo superior a mi entendimiento estaba actuando dentro de mí porque yo no actúo de esa manera porque mi naturaleza es ser un santo relajo, enojón, explosivo, tranza, fanfarrón, sobervio, así soy habitualmente y derepente se empezó a disipar un poco esa manera de ser, soy difernte, soy otra persona, y yo se que por mis propios medios nunca lo hubiera logrado. ahí dí mi primer paso para empezar a tener fé.

La ciencia el ser humano la descrubrió, pero un ser supremo la inventó, la bíblia no tiene ciencia, ni historia, ni geografía, etc. la bíblia es un texto espiritual, que hay que tener un conocimiento de la época y la cultura para extraer su mensaje.

Las rutas espirituales son universales, si abres tu mente y escuchas a la religión que te plazca habla de lo mismo, combatir el ego(demonio, karma, como le gusten llamar), y ser mejor como persona.

La voluntad de Dios es que yo sea libre, feliz y tenga paz conmigo mismo, solo que muchas veces creemos que la paz, felicidad y libertad se encuentra en objetos, como en mi caso en el dinero. el dinero no es malo, mala es mi dependencia para ser libre, feliz y tener paz.

Sobre lo del génesis, los primeros 11 capítulos del génesis, son relatos que se escribieron, como estilo cuentos, nada de lo que está escríto en esos 11 primeros capítulos ninguno de los personajes, ni las serpientes parlanchinas, ni todos los animales del mundo dentro de un barco o arca, nada de eso fué histórico, son relatos para decir que estamos echos a imagen y semejanza de Dios, que nos infundió su aliento y somos hijos de El, y El está dispuesto a crear alianzas con nosotros cada ves que nosotros fallemos. ¿Porqué está dentro de la bíblia estos cuentesitos?, pues porque para formar el cánon bíblico se toman encuenta cuatro puntos:
Y Yahvista
E Eloista
P sacerdotal (priest)
D deuteronómica
El génesis cumplió con los requisitos por eso son relatos tomados como palabra de Dios.

La falta de fé es completamente normal en el ser humano, y en mi caso personal, fué necesaria, para poder conocer Dios.

¿Como es que Dios se manifiesta con la gente que dice que le habla y eso?
Cuando uno busca la verdad y es una persona honrada consigo misma, tiene una comversación muy íntima consigo mismo a esa conversación se le llama conversando con Dios, Dios através de tu pensamiento va dirigiendo tu vida, pero hay que tener cuidado porque tenemos algo que es todo lo contrario, el ego puede llegar a autojustificarnos y confundirnos de que es Dios el que nos habla pero realmente son nuestros deseos personales, Dios te comunica su voluntad y muchas de las veces no está dentro de nuestros deseos personales ahí te das cuenta que hay que obedecer la voluntad de Dios.
¿Puedo ver a Dios?
Si tu ves la obra de Dios, lo ves a travéz de su obra y de su creación que eres tú y tú prójimo.

Si quieres tener fé tienes que decidirte a tenerla, tener desición es tener fé. tener fé es accionar en tu vida.
Si gustas platicas mas afondo te dejo mi correo
[email protected]
Dios los bendiga, porfavor abstenerse a controversia o a debates de ego para ver quien sabe más, porque soy una persona que no sabe nada, que en lugar de memorizar trato de practicar, trato de ser más practico que teórico, gracias.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

alfonsolopez;MartaMaría, me inscribí a esta página por ti, te comprendo ampliamente, es imposible probar la existencia de Dios así de decir, mira esto es Dios, te voy a contar mi experiencia y luego decides si gustas poner en práctica o no, es decisión.

Hace muchos años yo estuve dentro de la religión, y tuve problemas y me corrio un sacerdote, salí bien resentido de la religión y pase por un proceso de desapego, con el tiempo entré a la universidad a estudiar Ing. Electrónica y empezé a darme cuenta de que muchas cosas bíblicas eran ilógicas y eran contrarias a toda razón humana.

Total me perdí espiritualmente y anduve en busqueda, que los masones, iluminatis, y cualquier tipo de creencia en contra de Dios, principalmente la iglesia y apoyara completamente a la ciencia, ya que yo soy partidario de la ciencia y estudio ciencias.

Por una necesidad espiritual anduve en busqueda de creer algo, y empezé con prácticas estilo nueva era, muy sincretistas, meditación, cultura oriental, etc.

Finalmente volví a mi religión, pero completamente incrédulo, yo decía que yo era Dios, y empezé de esta manera, me iba a mi iglesia donde está el sagrario, hacía oración y meditación y sentía que le hablaba al viento y que nadie me escuchaba, pedía fé, quería tener fé, pero no sabía como tenerla, total, me enseñaron a entregarme al amor, al amor al prójimo, a la caridad a trabajar para ayudar a otro ser humano, y así empezé a caminar por rutas espírituales, tratando de amar a los demás, aceptar y comprender a mi prójimo por soy igual de humano que mi prójimo y tengo las mismas necesidades, y la verdad me encantan los placeres y el pecado me da mucho placer y empezé a comprender al pecador y tratar de ayudarlo, atravez de otro ser humano aprendí a aceptarme y amarme a mí mismo y en el amor a otro ser humano y a mí mismo empezé a experimentar algo muy diferente dentro de mí, por ejemplo: mi necesidad de enojarme y explotar en ira está disminuyendo, mis compulsión por beber alcohol y fumar cigarro y usar drogas, desapareció, empezé a competir menos con los demás, mis intereses personales ya no se anteponen a los principios espirituales como antes. Entonces fuí experimentando un modo de vida que no era habitual en mí, entonces me dí cuenta que algo superior a mi entendimiento estaba actuando dentro de mí porque yo no actúo de esa manera porque mi naturaleza es ser un santo relajo, enojón, explosivo, tranza, fanfarrón, sobervio, así soy habitualmente y derepente se empezó a disipar un poco esa manera de ser, soy difernte, soy otra persona, y yo se que por mis propios medios nunca lo hubiera logrado. ahí dí mi primer paso para empezar a tener fé.

La ciencia el ser humano la descrubrió, pero un ser supremo la inventó, la bíblia no tiene ciencia, ni historia, ni geografía, etc. la bíblia es un texto espiritual, que hay que tener un conocimiento de la época y la cultura para extraer su mensaje.

Las rutas espirituales son universales, si abres tu mente y escuchas a la religión que te plazca habla de lo mismo, combatir el ego(demonio, karma, como le gusten llamar), y ser mejor como persona.

La voluntad de Dios es que yo sea libre, feliz y tenga paz conmigo mismo, solo que muchas veces creemos que la paz, felicidad y libertad se encuentra en objetos, como en mi caso en el dinero. el dinero no es malo, mala es mi dependencia para ser libre, feliz y tener paz.

Sobre lo del génesis, los primeros 11 capítulos del génesis, son relatos que se escribieron, como estilo cuentos, nada de lo que está escríto en esos 11 primeros capítulos ninguno de los personajes, ni las serpientes parlanchinas, ni todos los animales del mundo dentro de un barco o arca, nada de eso fué histórico, son relatos para decir que estamos echos a imagen y semejanza de Dios, que nos infundió su aliento y somos hijos de El, y El está dispuesto a crear alianzas con nosotros cada ves que nosotros fallemos. ¿Porqué está dentro de la bíblia estos cuentesitos?, pues porque para formar el cánon bíblico se toman encuenta cuatro puntos:
Y Yahvista
E Eloista
P sacerdotal (priest)
D deuteronómica
El génesis cumplió con los requisitos por eso son relatos tomados como palabra de Dios.

La falta de fé es completamente normal en el ser humano, y en mi caso personal, fué necesaria, para poder conocer Dios.

¿Como es que Dios se manifiesta con la gente que dice que le habla y eso?
Cuando uno busca la verdad y es una persona honrada consigo misma, tiene una comversación muy íntima consigo mismo a esa conversación se le llama conversando con Dios, Dios através de tu pensamiento va dirigiendo tu vida, pero hay que tener cuidado porque tenemos algo que es todo lo contrario, el ego puede llegar a autojustificarnos y confundirnos de que es Dios el que nos habla pero realmente son nuestros deseos personales, Dios te comunica su voluntad y muchas de las veces no está dentro de nuestros deseos personales ahí te das cuenta que hay que obedecer la voluntad de Dios.
¿Puedo ver a Dios?
Si tu ves la obra de Dios, lo ves a travéz de su obra y de su creación que eres tú y tú prójimo.

Si quieres tener fé tienes que decidirte a tenerla, tener desición es tener fé. tener fé es accionar en tu vida.
Si gustas platicas mas afondo te dejo mi correo
[email protected]
Dios los bendiga, porfavor abstenerse a controversia o a debates de ego para ver quien sabe más, porque soy una persona que no sabe nada, que en lugar de memorizar trato de practicar, trato de ser más practico que teórico, gracias.[/QUOTE]

A ver si me explico, Alfonso L.
Yo creí durante muchos años. Infancia, adolescencia y juventud. Yo nunca tuve problemas con los curas ni con lo que decía la Iglesia ni con Dios. Yo creía porque en mi entorno se creía: mi familia, mi escuela, mi parroquia todos eran creyentes y practicantes. A mí nunca me defraudó Dios porque nunca le pedí nada. Bueno, le pedía que me ayudara a ser buena, a no reñir con mis hermanos, a obedecer a la primera. Y casi siempre me lo concedía. Nunca he sido envidiosa ni egoísta. Me conformaba con lo que tenia, que no era mucho.
Y cuando empecé a ir a reuniones en la parroquia, conocí a Jesús de una forma como más personal y cercana. Creía que estaba en el sagrario y le visitaba y en la hostia consagrada y me emocionaba recibirle. Y le hablaba como al mejor amigo que se pueda tener. Ninguna duda, ningún problema. Porque tampoco me cuestionaba nada de lo que creía.
Pero llegó un momento en el que pude estudiar. Y ahí empezó todo. La Filosofía me enseñó a pensar, a razonar, a hacerme preguntas y empecé a preguntarme por mis creencias. Y a dudar. Y crecieron mis interrogantes religiosos, y los sacerdotes no me daban respuestas: misterio de Dios, me decían. Acéptalo humildemente. Pero yo no podía. Y no era cuestión de soberbia, sino deseo de conocer la verdad de lo que creía.
Y llegó la pregunta más importare: ¿Existe realmente Dios? Y nadie lo ha podido probar. ¿No existe Dios? Nadie lo ha podido probar.
Así que mi fe desapareció. Pero desde ese mismo momento empecé a buscar pruebas de la existencia de Dios, pruebas que nadie tiene, pero yo insisto porque deseo que sí exista, pero mi deseo no es suficiente para que yo pueda aceptar que existe.
Mi vida no es que haya cambiado. Yo sigo pensando y actuando igual hasta sigo colaborando en mi parroquia en todo lo que no me exija creer. Porque creo en Jesús, aunque no crea que es hijo de Dios. Tampoco creo que todo lo que se dice en los evangelios que dijo, lo dijera él, pero sí creo que lo que predicaba era el amor al prójimo y el perdón. Y que había que acogerlo y ayudarle, vamos cumplir con ellos las obras de misericordia. Y eso preocupo hacer. Y aunque eso me lleva a estar en paz con mi conciencia y con todos, incluso con Dios si existiera, pues no experimento la presencia de Dios ni la de Jesús ni que me amen. Pero aún así yo sigo buscando...
Un saludo.