Adán guardaba el Sábado?

Re: Adán guardaba el Sábado?

GABRIEL, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DA LA SIGUIENTE OPINION SOBRE LAS LEYES DE DIOS.


Gabriel.

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.



Respondo: Hay fiestas solemnes de Jehová, que son posteriores a la salida del pueblo judío de Egipto, pero el santo sábado al igual que los otros 9 mandamientos son anteriores al Éxodo, y son parte del gobierno del Creador. Este no tiene nada que ver con los mencionados en Levítico 23.

Veamos ahora las reglas y reglamentos que Dios (o Cristo) le dio a Israel por medio de Moisés.

Tenemos reglas y reglamentos en tres clases o categorías aunque algunos son normalmente llamados la Ley de Moisés, que “el propio Moisés no estructuró ninguna ley”, y que ellos fueron todos dados por Dios (o Cristo).

Él, le dio a Moisés estatutos y requerimientos necesarios para una religión viva y para gobernar el pueblo de Dios.
Cristo, que caminó delante de Moisés en el desierto, dejó los principios de moralidad y religión más claros a través de preceptos particulares...

¿Cuáles son los tres tipos de leyes? En primer lugar tenemos la ley moral y la ley ceremonial.

Los Diez Mandamientos:

1.- Ella nos lleva de vuelta a la creación.
2.- Ella apunta hacia la creación.
3.- Fue elaborada para enfrentar el caso de inteligencias caídas.
4.- Fue repetida en el Sinaí, donde fue hablada y escrita por el propio Dios.
5.- Es tan inmutable como el propio Dios.
6.- Está basada en el amor a Dios y en el amor al hombre.
7.-Es obligatoria para todos los hombres en cualquier dispensación.
8.- Perdurará todo el tiempo y por toda la eternidad.
9.- No es una sombra.
10.- Es tan duradera como el trono de Jehová.

La ley ceremonial:

1.- Fue dada por Cristo en consejo con Dios.
2.- Era gloriosa.
3.- Fue dada a causa de la transgresión de la ley moral y no existió desde la eternidad, como la ley moral.
4.- Consistió en “sacrificios y ofrendas, apuntando hacia la redención venidera”.
5.- Los sacrificios y ofrendas tipificaban a Cristo.
6.- Es una ley de tipos.
7.- Se conoce como la ley de Moisés.
8.- Es una ley Judía.
9.- Es una ley de “tipos de sombras” y “una ceremonia de tipos en sombras”.
10.-Perduró solamente hasta el sacrificio de Cristo. En forma diferente a la ley moral, ella tuvo un inicio terrenal y un término terrenal.

En tercer lugar tenemos los preceptos: estatutos y leyes.

1.- Cristo se los dio a Moisés.
2.- No eran los Diez Mandamientos, la ley moral, sino que fueron dados para guardarlos.

“Estos estatutos fueron dados explícitamente para guardar los Diez mandamientos”.

“... guardando la sagrada ley de Dios...”. (no podían hacer parte de la ley moral si fueron dados para guardarla).

3.- No eran parte de la ley ceremonial.

“No eran tipos de sombras que debieran pasar con la muerte de Cristo”.

4.- Eran para gobernar al pueblo de Dios.
5.- Eran para gobernar la vida diaria.
6.- Tenían el propósito de proteger la vida.
7.- Dejaron los principios de moralidad y de religión más claros.
8.- Especificaban el deber del hombre con Dios y con sus semejantes.
9.- Explicaban clara y definitivamente la ley moral y estaban impuestos por ella.
10.- Definían y simplificaban los principios de la ley moral.
11.- Aumentaban el conocimiento religioso.
12.- Se aplicaban al matrimonio.
13.- Se aplicaban a las herencias.
14.- Se aplicaban a la estricta justicia en los negocios.
15.- Eran para guardar al pueblo de seguir las costumbres de otras naciones.
16.- Debían ser aplicados a todos los hombres en todas las edades, mientras durase el tiempo.

Estos tienen una relación explicativa, aplicativa y de refuerzo con la ley moral, pero aparentemente ninguna relación con la ley ceremonial. No son tipos de sombras, que debieran terminar con la cruz, sino que deben retener su validez mientras perdure el tiempo.


Bendiciones.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL:

SI VAS A REFERIRTE A LAS LEYES DE DIOS, SEGUN APARECEN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, TE EXIJO QUE USES LOS NOMBRES QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

NO EXISTE NINGUN TEXTO EN LA BIBLIA QUE HAGA UNA SEPARACION DE LAS LEYES DE DIOS, ENTRE UNA LEY MORAL Y OTRA LEY CEREMONIAL.

EN EL NOMBRE DEL DIOS QUE TU AFIRMAS SERVIR, PIDO QUE INMEDIATAMENTE RETIRES LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL DE TUS APORTES A ESTE FORO, PUES DIOS JAMAS PUSO ESOS NOMBRES A SUS LEYES.

PERO SI TU TIENES TEXTOS BIBLICOS QUE HAGAN MENCION DE UNA LEY MORAL, Y OTRA LEY LLAMADA LEY CEREMONIAL, QUIERO QUE PROVEAS ESOS TEXTOS INMEDIATAMENTE EN TU PROXIMO POST.

ME INDIGNA CUANDO ALGUIEN, COMO TU, QUE HA LEIDO TANTO DE LA BIBLIA, TE ENTROMETES A LOS FOROS PARA ENSENAR FALSEDADES, MENTIRAS, ERRORES, TERGIVERSACIONES Y MENCIONAR COSAS QUE JAMAS DIOS HA DICHO.

RESPETA LA PALABRA DE DIOS, Y RESPETA TAMBIEN EL NOMBRE QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

SI DIOS HABLO DE EL "LIBRO DE LA LEY", ( Deuteronomio 31:26), RESPETA ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY ES LA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY DE MOISES", (Hechos 15: 5), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY TAMBIEN ES UNA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY", ( Romanos 13:10), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESTA LEY ES LA LEY MORAL.

TU HAS RECIBIDO ESTA AMONESTACION MIA EN OTROS FOROS, PERO CONTINUAS OPONIENDOTE DIRECTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y USAS UN LENGUAJE QUE NO ES BIBLICO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS Y VISITAS DE ESTE FORO:

LA VERDADERA RAZON DE POR QUE ESTE OPOSITOR A LA PALABRA DE DIOS, CUYO NOMBRE ES GABRIEL SALINAS, USA LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL PARA REFERIRSE A LEYES A LAS CUALES DIOS JAMAS LLAMO CON ESE NOMBRE, ES PARA INTRODUCIR AQUI LOS NOMBRES QUE ELENA G. DE WHITE (LA FALSA PROFETA ADVENTISTA) INVENTO PARA REFERIRSE A LAS LEYES DE DIOS.

LA AGENDA DE GABRIEL ES INTRODUCIR A LOS FORISTAS EN EL HABITO ANTIBIBLICO DE DIVIDIR LAS LEYES DE DIOS EN LA LEY MORAL Y LA LEY CEREMONIAL, Y LUEGO HACERNOS CREER QUE LA LEY MORAL ES ETERNA, PERO QUE LA LEY CEREMONIAL FUE TRANSITORIA.

ESTA ES UNA DOCTRINA INVENTADA POR ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA ADVENTISTA, Y QUE NO TIENE NINGUN APOYO BIBLICO.

GABRIEL SALINAS ES UN ACTIVO PROMOTOR DE ESA DOCTRINA HUMANA, EN TODOS LOS FOROS EN LOS CUALES SE ENTROMETE.


DEMANDO QUE EL USO DE LOS TERMINOS LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL SEAN PROBADOS CON TEXTOS BIBLICOS, INMEDIATAMENTE.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

GABRIEL, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DA LA SIGUIENTE OPINION SOBRE LAS LEYES DE DIOS.


Gabriel.

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.



Respondo: Hay fiestas solemnes de Jehová, que son posteriores a la salida del pueblo judío de Egipto, pero el santo sábado al igual que los otros 9 mandamientos son anteriores al Éxodo, y son parte del gobierno del Creador. Este no tiene nada que ver con los mencionados en Levítico 23.

Veamos ahora las reglas y reglamentos que Dios (o Cristo) le dio a Israel por medio de Moisés.

Tenemos reglas y reglamentos en tres clases o categorías aunque algunos son normalmente llamados la Ley de Moisés, que “el propio Moisés no estructuró ninguna ley”, y que ellos fueron todos dados por Dios (o Cristo).

Él, le dio a Moisés estatutos y requerimientos necesarios para una religión viva y para gobernar el pueblo de Dios.
Cristo, que caminó delante de Moisés en el desierto, dejó los principios de moralidad y religión más claros a través de preceptos particulares...

¿Cuáles son los tres tipos de leyes? En primer lugar tenemos la ley moral y la ley ceremonial.

Los Diez Mandamientos:

1.- Ella nos lleva de vuelta a la creación.
2.- Ella apunta hacia la creación.
3.- Fue elaborada para enfrentar el caso de inteligencias caídas.
4.- Fue repetida en el Sinaí, donde fue hablada y escrita por el propio Dios.
5.- Es tan inmutable como el propio Dios.
6.- Está basada en el amor a Dios y en el amor al hombre.
7.-Es obligatoria para todos los hombres en cualquier dispensación.
8.- Perdurará todo el tiempo y por toda la eternidad.
9.- No es una sombra.
10.- Es tan duradera como el trono de Jehová.

La ley ceremonial:

1.- Fue dada por Cristo en consejo con Dios.
2.- Era gloriosa.
3.- Fue dada a causa de la transgresión de la ley moral y no existió desde la eternidad, como la ley moral.
4.- Consistió en “sacrificios y ofrendas, apuntando hacia la redención venidera”.
5.- Los sacrificios y ofrendas tipificaban a Cristo.
6.- Es una ley de tipos.
7.- Se conoce como la ley de Moisés.
8.- Es una ley Judía.
9.- Es una ley de “tipos de sombras” y “una ceremonia de tipos en sombras”.
10.-Perduró solamente hasta el sacrificio de Cristo. En forma diferente a la ley moral, ella tuvo un inicio terrenal y un término terrenal.

En tercer lugar tenemos los preceptos: estatutos y leyes.

1.- Cristo se los dio a Moisés.
2.- No eran los Diez Mandamientos, la ley moral, sino que fueron dados para guardarlos.

“Estos estatutos fueron dados explícitamente para guardar los Diez mandamientos”.

“... guardando la sagrada ley de Dios...”. (no podían hacer parte de la ley moral si fueron dados para guardarla).

3.- No eran parte de la ley ceremonial.

“No eran tipos de sombras que debieran pasar con la muerte de Cristo”.

4.- Eran para gobernar al pueblo de Dios.
5.- Eran para gobernar la vida diaria.
6.- Tenían el propósito de proteger la vida.
7.- Dejaron los principios de moralidad y de religión más claros.
8.- Especificaban el deber del hombre con Dios y con sus semejantes.
9.- Explicaban clara y definitivamente la ley moral y estaban impuestos por ella.
10.- Definían y simplificaban los principios de la ley moral.
11.- Aumentaban el conocimiento religioso.
12.- Se aplicaban al matrimonio.
13.- Se aplicaban a las herencias.
14.- Se aplicaban a la estricta justicia en los negocios.
15.- Eran para guardar al pueblo de seguir las costumbres de otras naciones.
16.- Debían ser aplicados a todos los hombres en todas las edades, mientras durase el tiempo.

Estos tienen una relación explicativa, aplicativa y de refuerzo con la ley moral, pero aparentemente ninguna relación con la ley ceremonial. No son tipos de sombras, que debieran terminar con la cruz, sino que deben retener su validez mientras perdure el tiempo.


Bendiciones.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL:

SI VAS A REFERIRTE A LAS LEYES DE DIOS, SEGUN APARECEN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, TE EXIJO QUE USES LOS NOMBRES QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

NO EXISTE NINGUN TEXTO EN LA BIBLIA QUE HAGA UNA SEPARACION DE LAS LEYES DE DIOS, ENTRE UNA LEY MORAL Y OTRA LEY CEREMONIAL.

EN EL NOMBRE DEL DIOS QUE TU AFIRMAS SERVIR, PIDO QUE INMEDIATAMENTE RETIRES LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL DE TUS APORTES A ESTE FORO, PUES DIOS JAMAS PUSO ESOS NOMBRES A SUS LEYES.

PERO SI TU TIENES TEXTOS BIBLICOS QUE HAGAN MENCION DE UNA LEY MORAL, Y OTRA LEY LLAMADA LEY CEREMONIAL, QUIERO QUE PROVEAS ESOS TEXTOS INMEDIATAMENTE EN TU PROXIMO POST.

ME INDIGNA CUANDO ALGUIEN, COMO TU, QUE HA LEIDO TANTO DE LA BIBLIA, TE ENTROMETES A LOS FOROS PARA ENSENAR FALSEDADES, MENTIRAS, ERRORES, TERGIVERSACIONES Y MENCIONAR COSAS QUE JAMAS DIOS HA DICHO.

RESPETA LA PALABRA DE DIOS, Y RESPETA TAMBIEN EL NOMBRE QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

SI DIOS HABLO DE EL "LIBRO DE LA LEY", ( Deuteronomio 31:26), RESPETA ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY ES LA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY DE MOISES", (Hechos 15: 5), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY TAMBIEN ES UNA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY", ( Romanos 13:10), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESTA LEY ES LA LEY MORAL.

TU HAS RECIBIDO ESTA AMONESTACION MIA EN OTROS FOROS, PERO CONTINUAS OPONIENDOTE DIRECTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y USAS UN LENGUAJE QUE NO ES BIBLICO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS Y VISITAS DE ESTE FORO:

LA VERDADERA RAZON DE POR QUE ESTE OPOSITOR A LA PALABRA DE DIOS, CUYO NOMBRE ES GABRIEL SALINAS, USA LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL PARA REFERIRSE A LEYES A LAS CUALES DIOS JAMAS LLAMO CON ESE NOMBRE, ES PARA INTRODUCIR AQUI LOS NOMBRES QUE ELENA G. DE WHITE (LA FALSA PROFETA ADVENTISTA) INVENTO PARA REFERIRSE A LAS LEYES DE DIOS.

LA AGENDA DE GABRIEL ES INTRODUCIR A LOS FORISTAS EN EL HABITO ANTIBIBLICO DE DIVIDIR LAS LEYES DE DIOS EN LA LEY MORAL Y LA LEY CEREMONIAL, Y LUEGO HACERNOS CREER QUE LA LEY MORAL ES ETERNA, PERO QUE LA LEY CEREMONIAL FUE TRANSITORIA.

ESTA ES UNA DOCTRINA INVENTADA POR ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA ADVENTISTA, Y QUE NO TIENE NINGUN APOYO BIBLICO.

GABRIEL SALINAS ES UN ACTIVO PROMOTOR DE ESA DOCTRINA HUMANA, EN TODOS LOS FOROS EN LOS CUALES SE ENTROMETE.


DEMANDO QUE EL USO DE LOS TERMINOS LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL SEAN PROBADOS CON TEXTOS BIBLICOS, INMEDIATAMENTE.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

:lach: :lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach:


Sigues siendo el mismo repugnante forista que expone la mayor basura en letras grandes. ¿Cuando tendrás la valentía de un debate serio? Imposible para los sujetos como tú.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

GABRIEL, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DA LA SIGUIENTE OPINION SOBRE LAS LEYES DE DIOS.


Gabriel.

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.



Respondo: Hay fiestas solemnes de Jehová, que son posteriores a la salida del pueblo judío de Egipto, pero el santo sábado al igual que los otros 9 mandamientos son anteriores al Éxodo, y son parte del gobierno del Creador. Este no tiene nada que ver con los mencionados en Levítico 23.

Veamos ahora las reglas y reglamentos que Dios (o Cristo) le dio a Israel por medio de Moisés.

Tenemos reglas y reglamentos en tres clases o categorías aunque algunos son normalmente llamados la Ley de Moisés, que “el propio Moisés no estructuró ninguna ley”, y que ellos fueron todos dados por Dios (o Cristo).

Él, le dio a Moisés estatutos y requerimientos necesarios para una religión viva y para gobernar el pueblo de Dios.
Cristo, que caminó delante de Moisés en el desierto, dejó los principios de moralidad y religión más claros a través de preceptos particulares...

¿Cuáles son los tres tipos de leyes? En primer lugar tenemos la ley moral y la ley ceremonial.

Los Diez Mandamientos:

1.- Ella nos lleva de vuelta a la creación.
2.- Ella apunta hacia la creación.
3.- Fue elaborada para enfrentar el caso de inteligencias caídas.
4.- Fue repetida en el Sinaí, donde fue hablada y escrita por el propio Dios.
5.- Es tan inmutable como el propio Dios.
6.- Está basada en el amor a Dios y en el amor al hombre.
7.-Es obligatoria para todos los hombres en cualquier dispensación.
8.- Perdurará todo el tiempo y por toda la eternidad.
9.- No es una sombra.
10.- Es tan duradera como el trono de Jehová.

La ley ceremonial:

1.- Fue dada por Cristo en consejo con Dios.
2.- Era gloriosa.
3.- Fue dada a causa de la transgresión de la ley moral y no existió desde la eternidad, como la ley moral.
4.- Consistió en “sacrificios y ofrendas, apuntando hacia la redención venidera”.
5.- Los sacrificios y ofrendas tipificaban a Cristo.
6.- Es una ley de tipos.
7.- Se conoce como la ley de Moisés.
8.- Es una ley Judía.
9.- Es una ley de “tipos de sombras” y “una ceremonia de tipos en sombras”.
10.-Perduró solamente hasta el sacrificio de Cristo. En forma diferente a la ley moral, ella tuvo un inicio terrenal y un término terrenal.

En tercer lugar tenemos los preceptos: estatutos y leyes.

1.- Cristo se los dio a Moisés.
2.- No eran los Diez Mandamientos, la ley moral, sino que fueron dados para guardarlos.

“Estos estatutos fueron dados explícitamente para guardar los Diez mandamientos”.

“... guardando la sagrada ley de Dios...”. (no podían hacer parte de la ley moral si fueron dados para guardarla).

3.- No eran parte de la ley ceremonial.

“No eran tipos de sombras que debieran pasar con la muerte de Cristo”.

4.- Eran para gobernar al pueblo de Dios.
5.- Eran para gobernar la vida diaria.
6.- Tenían el propósito de proteger la vida.
7.- Dejaron los principios de moralidad y de religión más claros.
8.- Especificaban el deber del hombre con Dios y con sus semejantes.
9.- Explicaban clara y definitivamente la ley moral y estaban impuestos por ella.
10.- Definían y simplificaban los principios de la ley moral.
11.- Aumentaban el conocimiento religioso.
12.- Se aplicaban al matrimonio.
13.- Se aplicaban a las herencias.
14.- Se aplicaban a la estricta justicia en los negocios.
15.- Eran para guardar al pueblo de seguir las costumbres de otras naciones.
16.- Debían ser aplicados a todos los hombres en todas las edades, mientras durase el tiempo.

Estos tienen una relación explicativa, aplicativa y de refuerzo con la ley moral, pero aparentemente ninguna relación con la ley ceremonial. No son tipos de sombras, que debieran terminar con la cruz, sino que deben retener su validez mientras perdure el tiempo.


Bendiciones.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL:

SI VAS A REFERIRTE A LAS LEYES DE DIOS, SEGUN APARECEN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, TE EXIJO QUE USES LOS NOMBRES QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

NO EXISTE NINGUN TEXTO EN LA BIBLIA QUE HAGA UNA SEPARACION DE LAS LEYES DE DIOS, ENTRE UNA LEY MORAL Y OTRA LEY CEREMONIAL.

EN EL NOMBRE DEL DIOS QUE TU AFIRMAS SERVIR, PIDO QUE INMEDIATAMENTE RETIRES LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL DE TUS APORTES A ESTE FORO, PUES DIOS JAMAS PUSO ESOS NOMBRES A SUS LEYES.

PERO SI TU TIENES TEXTOS BIBLICOS QUE HAGAN MENCION DE UNA LEY MORAL, Y OTRA LEY LLAMADA LEY CEREMONIAL, QUIERO QUE PROVEAS ESOS TEXTOS INMEDIATAMENTE EN TU PROXIMO POST.

ME INDIGNA CUANDO ALGUIEN, COMO TU, QUE HA LEIDO TANTO DE LA BIBLIA, TE ENTROMETES A LOS FOROS PARA ENSENAR FALSEDADES, MENTIRAS, ERRORES, TERGIVERSACIONES Y MENCIONAR COSAS QUE JAMAS DIOS HA DICHO.

RESPETA LA PALABRA DE DIOS, Y RESPETA TAMBIEN EL NOMBRE QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

SI DIOS HABLO DE EL "LIBRO DE LA LEY", ( Deuteronomio 31:26), RESPETA ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY ES LA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY DE MOISES", (Hechos 15: 5), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY TAMBIEN ES UNA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY", ( Romanos 13:10), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESTA LEY ES LA LEY MORAL.

TU HAS RECIBIDO ESTA AMONESTACION MIA EN OTROS FOROS, PERO CONTINUAS OPONIENDOTE DIRECTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y USAS UN LENGUAJE QUE NO ES BIBLICO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS Y VISITAS DE ESTE FORO:

LA VERDADERA RAZON DE POR QUE ESTE OPOSITOR A LA PALABRA DE DIOS, CUYO NOMBRE ES GABRIEL SALINAS, USA LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL PARA REFERIRSE A LEYES A LAS CUALES DIOS JAMAS LLAMO CON ESE NOMBRE, ES PARA INTRODUCIR AQUI LOS NOMBRES QUE ELENA G. DE WHITE (LA FALSA PROFETA ADVENTISTA) INVENTO PARA REFERIRSE A LAS LEYES DE DIOS.

LA AGENDA DE GABRIEL ES INTRODUCIR A LOS FORISTAS EN EL HABITO ANTIBIBLICO DE DIVIDIR LAS LEYES DE DIOS EN LA LEY MORAL Y LA LEY CEREMONIAL, Y LUEGO HACERNOS CREER QUE LA LEY MORAL ES ETERNA, PERO QUE LA LEY CEREMONIAL FUE TRANSITORIA.

ESTA ES UNA DOCTRINA INVENTADA POR ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA ADVENTISTA, Y QUE NO TIENE NINGUN APOYO BIBLICO.

GABRIEL SALINAS ES UN ACTIVO PROMOTOR DE ESA DOCTRINA HUMANA, EN TODOS LOS FOROS EN LOS CUALES SE ENTROMETE.


DEMANDO QUE EL USO DE LOS TERMINOS LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL SEAN PROBADOS CON TEXTOS BIBLICOS, INMEDIATAMENTE.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.


Buen aporte
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

GABRIEL, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DA LA SIGUIENTE OPINION SOBRE LAS LEYES DE DIOS.


Gabriel.

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.



Respondo: Hay fiestas solemnes de Jehová, que son posteriores a la salida del pueblo judío de Egipto, pero el santo sábado al igual que los otros 9 mandamientos son anteriores al Éxodo, y son parte del gobierno del Creador. Este no tiene nada que ver con los mencionados en Levítico 23.

Veamos ahora las reglas y reglamentos que Dios (o Cristo) le dio a Israel por medio de Moisés.

Tenemos reglas y reglamentos en tres clases o categorías aunque algunos son normalmente llamados la Ley de Moisés, que “el propio Moisés no estructuró ninguna ley”, y que ellos fueron todos dados por Dios (o Cristo).

Él, le dio a Moisés estatutos y requerimientos necesarios para una religión viva y para gobernar el pueblo de Dios.
Cristo, que caminó delante de Moisés en el desierto, dejó los principios de moralidad y religión más claros a través de preceptos particulares...

¿Cuáles son los tres tipos de leyes? En primer lugar tenemos la ley moral y la ley ceremonial.

Los Diez Mandamientos:

1.- Ella nos lleva de vuelta a la creación.
2.- Ella apunta hacia la creación.
3.- Fue elaborada para enfrentar el caso de inteligencias caídas.
4.- Fue repetida en el Sinaí, donde fue hablada y escrita por el propio Dios.
5.- Es tan inmutable como el propio Dios.
6.- Está basada en el amor a Dios y en el amor al hombre.
7.-Es obligatoria para todos los hombres en cualquier dispensación.
8.- Perdurará todo el tiempo y por toda la eternidad.
9.- No es una sombra.
10.- Es tan duradera como el trono de Jehová.

La ley ceremonial:

1.- Fue dada por Cristo en consejo con Dios.
2.- Era gloriosa.
3.- Fue dada a causa de la transgresión de la ley moral y no existió desde la eternidad, como la ley moral.
4.- Consistió en “sacrificios y ofrendas, apuntando hacia la redención venidera”.
5.- Los sacrificios y ofrendas tipificaban a Cristo.
6.- Es una ley de tipos.
7.- Se conoce como la ley de Moisés.
8.- Es una ley Judía.
9.- Es una ley de “tipos de sombras” y “una ceremonia de tipos en sombras”.
10.-Perduró solamente hasta el sacrificio de Cristo. En forma diferente a la ley moral, ella tuvo un inicio terrenal y un término terrenal.

En tercer lugar tenemos los preceptos: estatutos y leyes.

1.- Cristo se los dio a Moisés.
2.- No eran los Diez Mandamientos, la ley moral, sino que fueron dados para guardarlos.

“Estos estatutos fueron dados explícitamente para guardar los Diez mandamientos”.

“... guardando la sagrada ley de Dios...”. (no podían hacer parte de la ley moral si fueron dados para guardarla).

3.- No eran parte de la ley ceremonial.

“No eran tipos de sombras que debieran pasar con la muerte de Cristo”.

4.- Eran para gobernar al pueblo de Dios.
5.- Eran para gobernar la vida diaria.
6.- Tenían el propósito de proteger la vida.
7.- Dejaron los principios de moralidad y de religión más claros.
8.- Especificaban el deber del hombre con Dios y con sus semejantes.
9.- Explicaban clara y definitivamente la ley moral y estaban impuestos por ella.
10.- Definían y simplificaban los principios de la ley moral.
11.- Aumentaban el conocimiento religioso.
12.- Se aplicaban al matrimonio.
13.- Se aplicaban a las herencias.
14.- Se aplicaban a la estricta justicia en los negocios.
15.- Eran para guardar al pueblo de seguir las costumbres de otras naciones.
16.- Debían ser aplicados a todos los hombres en todas las edades, mientras durase el tiempo.

Estos tienen una relación explicativa, aplicativa y de refuerzo con la ley moral, pero aparentemente ninguna relación con la ley ceremonial. No son tipos de sombras, que debieran terminar con la cruz, sino que deben retener su validez mientras perdure el tiempo.


Bendiciones.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL:

SI VAS A REFERIRTE A LAS LEYES DE DIOS, SEGUN APARECEN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, TE EXIJO QUE USES LOS NOMBRES QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

NO EXISTE NINGUN TEXTO EN LA BIBLIA QUE HAGA UNA SEPARACION DE LAS LEYES DE DIOS, ENTRE UNA LEY MORAL Y OTRA LEY CEREMONIAL.

EN EL NOMBRE DEL DIOS QUE TU AFIRMAS SERVIR, PIDO QUE INMEDIATAMENTE RETIRES LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL DE TUS APORTES A ESTE FORO, PUES DIOS JAMAS PUSO ESOS NOMBRES A SUS LEYES.

PERO SI TU TIENES TEXTOS BIBLICOS QUE HAGAN MENCION DE UNA LEY MORAL, Y OTRA LEY LLAMADA LEY CEREMONIAL, QUIERO QUE PROVEAS ESOS TEXTOS INMEDIATAMENTE EN TU PROXIMO POST.

ME INDIGNA CUANDO ALGUIEN, COMO TU, QUE HA LEIDO TANTO DE LA BIBLIA, TE ENTROMETES A LOS FOROS PARA ENSENAR FALSEDADES, MENTIRAS, ERRORES, TERGIVERSACIONES Y MENCIONAR COSAS QUE JAMAS DIOS HA DICHO.

RESPETA LA PALABRA DE DIOS, Y RESPETA TAMBIEN EL NOMBRE QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

SI DIOS HABLO DE EL "LIBRO DE LA LEY", ( Deuteronomio 31:26), RESPETA ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY ES LA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY DE MOISES", (Hechos 15: 5), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY TAMBIEN ES UNA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY", ( Romanos 13:10), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESTA LEY ES LA LEY MORAL.

TU HAS RECIBIDO ESTA AMONESTACION MIA EN OTROS FOROS, PERO CONTINUAS OPONIENDOTE DIRECTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y USAS UN LENGUAJE QUE NO ES BIBLICO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS Y VISITAS DE ESTE FORO:

LA VERDADERA RAZON DE POR QUE ESTE OPOSITOR A LA PALABRA DE DIOS, CUYO NOMBRE ES GABRIEL SALINAS, USA LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL PARA REFERIRSE A LEYES A LAS CUALES DIOS JAMAS LLAMO CON ESE NOMBRE, ES PARA INTRODUCIR AQUI LOS NOMBRES QUE ELENA G. DE WHITE (LA FALSA PROFETA ADVENTISTA) INVENTO PARA REFERIRSE A LAS LEYES DE DIOS.

LA AGENDA DE GABRIEL ES INTRODUCIR A LOS FORISTAS EN EL HABITO ANTIBIBLICO DE DIVIDIR LAS LEYES DE DIOS EN LA LEY MORAL Y LA LEY CEREMONIAL, Y LUEGO HACERNOS CREER QUE LA LEY MORAL ES ETERNA, PERO QUE LA LEY CEREMONIAL FUE TRANSITORIA.

ESTA ES UNA DOCTRINA INVENTADA POR ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA ADVENTISTA, Y QUE NO TIENE NINGUN APOYO BIBLICO.

GABRIEL SALINAS ES UN ACTIVO PROMOTOR DE ESA DOCTRINA HUMANA, EN TODOS LOS FOROS EN LOS CUALES SE ENTROMETE.


DEMANDO QUE EL USO DE LOS TERMINOS LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL SEAN PROBADOS CON TEXTOS BIBLICOS, INMEDIATAMENTE.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Interesante aporte, veo que saliste de la oscuridad espiritual que encierra a toda persona sometida a una religion, a cualquiera que se crea la exclusiva de Dios.
Saludos.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

GABRIEL, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DA LA SIGUIENTE OPINION SOBRE LAS LEYES DE DIOS.
ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL:

SI VAS A REFERIRTE A LAS LEYES DE DIOS, SEGUN APARECEN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, TE EXIJO QUE USES LOS NOMBRES QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

NO EXISTE NINGUN TEXTO EN LA BIBLIA QUE HAGA UNA SEPARACION DE LAS LEYES DE DIOS, ENTRE UNA LEY MORAL Y OTRA LEY CEREMONIAL.

EN EL NOMBRE DEL DIOS QUE TU AFIRMAS SERVIR, PIDO QUE INMEDIATAMENTE RETIRES LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL DE TUS APORTES A ESTE FORO, PUES DIOS JAMAS PUSO ESOS NOMBRES A SUS LEYES.

PERO SI TU TIENES TEXTOS BIBLICOS QUE HAGAN MENCION DE UNA LEY MORAL, Y OTRA LEY LLAMADA LEY CEREMONIAL, QUIERO QUE PROVEAS ESOS TEXTOS INMEDIATAMENTE EN TU PROXIMO POST.

ME INDIGNA CUANDO ALGUIEN, COMO TU, QUE HA LEIDO TANTO DE LA BIBLIA, TE ENTROMETES A LOS FOROS PARA ENSENAR FALSEDADES, MENTIRAS, ERRORES, TERGIVERSACIONES Y MENCIONAR COSAS QUE JAMAS DIOS HA DICHO.

RESPETA LA PALABRA DE DIOS, Y RESPETA TAMBIEN EL NOMBRE QUE DIOS LE PUSO A SUS LEYES.

SI DIOS HABLO DE EL "LIBRO DE LA LEY", ( Deuteronomio 31:26), RESPETA ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY ES LA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY DE MOISES", (Hechos 15: 5), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESA LEY TAMBIEN ES UNA LEY CEREMONIAL.

SI DIOS HABLO DE "LA LEY", ( Romanos 13:10), RESPETA TAMBIEN ESE NOMBRE, PORQUE DIOS FUE EL QUE LO PUSO, Y NO VENGAS ACA A DECIR QUE ESTA LEY ES LA LEY MORAL.

TU HAS RECIBIDO ESTA AMONESTACION MIA EN OTROS FOROS, PERO CONTINUAS OPONIENDOTE DIRECTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y USAS UN LENGUAJE QUE NO ES BIBLICO.

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS Y VISITAS DE ESTE FORO:

LA VERDADERA RAZON DE POR QUE ESTE OPOSITOR A LA PALABRA DE DIOS, CUYO NOMBRE ES GABRIEL SALINAS, USA LOS NOMBRES DE LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL PARA REFERIRSE A LEYES A LAS CUALES DIOS JAMAS LLAMO CON ESE NOMBRE, ES PARA INTRODUCIR AQUI LOS NOMBRES QUE ELENA G. DE WHITE (LA FALSA PROFETA ADVENTISTA) INVENTO PARA REFERIRSE A LAS LEYES DE DIOS.

LA AGENDA DE GABRIEL ES INTRODUCIR A LOS FORISTAS EN EL HABITO ANTIBIBLICO DE DIVIDIR LAS LEYES DE DIOS EN LA LEY MORAL Y LA LEY CEREMONIAL, Y LUEGO HACERNOS CREER QUE LA LEY MORAL ES ETERNA, PERO QUE LA LEY CEREMONIAL FUE TRANSITORIA.

ESTA ES UNA DOCTRINA INVENTADA POR ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA ADVENTISTA, Y QUE NO TIENE NINGUN APOYO BIBLICO.

GABRIEL SALINAS ES UN ACTIVO PROMOTOR DE ESA DOCTRINA HUMANA, EN TODOS LOS FOROS EN LOS CUALES SE ENTROMETE.


DEMANDO QUE EL USO DE LOS TERMINOS LEY MORAL Y LEY CEREMONIAL SEAN PROBADOS CON TEXTOS BIBLICOS, INMEDIATAMENTE.

Respondo: Es una pena que sigas en ese camino incorrecto llevado por tus pasiones y no enfrentar la realidad de los que dice la Palabra de Dios.

El observar los diez mandamientos no es una prerrogativa de la IASD, sino de todos aquellos que comprenden lo que señalan las Sagradas Escrituras.

Tampoco el haber descubierto que dentro de la Biblia está claramente definida La Ley Moral y la Ceremonial, aparte de los Preceptos.

Lee lo que dice en este caso la Iglesia de Dios:

¿Siguen siendo válidos los Diez Mandamientos? Casi la totalidad de Religiones Cristianas le dirán que no. Que esta ley fue enclavada en la cruz y que el cristiano ahora goza de libertad absoluta.

La Iglesia de Dios cree en lo que dice la Biblia, no en palabras o dogmas de hombres; y mediante las Escrituras certificamos la vigencia y perennidad de Los Diez Mandamientos.

Nuestro punto de fe dice: "Creemos que los Diez Mandamientos de la ley moral de Dios constituyen la norma de conducta para todos los hombres; que estos Mandamientos fueron dados por Dios para ser observados por su pueblo desde el momento en que fueron proclamados y por toda la eternidad; que ninguno de estos Mandamientos ha sido cambiado ó revocado, y que todos tienen vigencia totalmente".

INSTITUCIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Los Diez Mandamientos fueron dados por Dios desde la Creación, allí observamos como Dios señala que en el día del reposo (sábado) había terminado su Obra. "... Y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo (sábado), y santificólo, porque en él reposo de toda su obra que había Dios criado y hecho"(Génesis 2:1-3).

Así es como se intituye la Ley de Dios para el hombre (Adam y Eva) desde el principio; como fue este mandamiento (que después lo encontramos codificado en el número cuarto) que el hombre observó (obedeció).

Posteriormente encontramos que el hombre cayó en pecado de codicia (Décimo Mandamiento) y por consecuencia fué un transgresor de la Ley de Dios: "Cualquiera que hace pecado, traspasa también la Ley; pues el pecado es transgresión de la Ley"(1ª de Juan 3:4); trayendo por resultado la muerte, como escribe el Apóstol Pablo: "De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron".(Romanos 5:12)

Estos registros bíblicos nos señalan la existencia de la Ley de Dios desde el principio, como podemos comprobarlo en la vida de los Hijos de Dios.

Génesis 26:5; "Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis Mandamientos, mis estatutos, y mis leyes".

Ahora analizaremos la definición de cada una de estas palabras:


PRECEPTO: Orden o mandato dado por una autoridad competente.
MANDAMIENTO: Mandato, orden.
ESTATUTO: Conjunto de normas que rigen la organización y vida de una colectividad.
LEY: Precepto dictado por la suprema autoridad, en que se manda o prohíbe una cosa.
Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Existía la Ley de Dios antes de ser entregada a Moisés? Claro que sí. No estaba codificada en dos tablas de piedra pero los patriarcas del tiempo antiguo no sólo la conocían sino que la guardaban (obedecían).

Fue en el tiempo de Moisés (año 1491 a.C.) cuando Dios da nuevamente la Ley, ahora escribiendola en dos tablas de piedra (Éxodo 20:3-17 y Deuteronomio 5:7-21), para que se recordara y continuara obedeciéndose.

La Ley de Dios siempre ha sido para el hombre un código divino, como lo manifiesta el rey David en el Salmo 19:7-11; "La Ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma: El testimonio de Jehová, fiel, que hace sabio al pequeño. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová, limpio, que permanece para siempre; los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; y dulces más que miel, y que la que destila del panal. Tu siervo es además amonestado con ellos: En guardarlos hay grande galardón"

El Salmista nos dice que la Ley "es perfecta" y "recta". A lo perfecto nada le falta.

LA VIGENCIA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Al venir Jesús, él mismo reafirma la Ley de Dios y lo muestra claramente al decir: "No penséis que he venido para abrogar la Ley o los profetas: No he venido para abrogar, sino para cumplir"(Mateo 5:17). E indica que es parte imprescindible para obtener la vida eterna. "Y he aquí, uno llegándose le dijo: Maestro bueno ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Y él le dijo: ¿por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno sino uno, es a saber, Dios: Y si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos. Dícele: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás: No adulterarás: No hurtarás: No dirás falso testimonio: Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo"(Mateo 19:16-19)

El Apóstol Pablo agrega que se debe continuar obedeciendo esta Ley. "¿Luego deshacemos la Ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la Ley" (Romanos 3:31). Permaneciendo escrita ahora en nuestros corazones: "Siendo manifiesto que sois letra de Cristo administrada de nosotros, escrita no con tinta, mas con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón"(2ª a los Corintios 3:3). Siendo la Ley una característica del pueblo de Dios: "Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los Mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo". "Bienaventurados los que guardan sus Mandamientos para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad". (Apocalipsis 12:17 y 22:14)

Además, se hallan plenamente escritos en el Nuevo Testamento:


Mateo 4:10.

1ª de Juan 5:21; Hechos 17:19.
1ª a Timoteo 6:1.
Marcos 2:27-28; Hebreos 4:4,9,10.
Mateo 19:19; Efesios 6:2.
Romanos 13:19.
Mateo 19:18.
Romanos 13:19.
Romanos 13:19.
Romanos 7:7.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS... ¿ABOLIDOS?

Con esto comprobamos la vigencia de los Diez Mandamientos hasta nuestros días. Pero a pesar de estas pruebas las Religiones Cristianas enseñan la abolición de estos preceptos mediante dos versículos muy importantes para ellos.

El primero es Colosenses 2:14; "Rayendo la cédula de los ritos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de enmedio y enclavandola en la cruz".

Analizemos: 1o.- ¿Qué es una cédula? "Pedazo de papel o pergamino escrito ó para escribir en él". 2o.- ¿Qué es un rito? "Conjunto de normas escritas para la realización de una ceremonia o del culto religioso". Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Los Diez Mandamientos fueron escritos en papel o pergamino? NO, fueron codificados en dos tablas de piedra (Éxodo 32:15 y 16).

¿Contienen normas para realizar una ceremonia o culto? Ninguna, sólo contienen preceptos ú órdenes que el hombre debe cumplir.

¿Entonces qué es la cédula de ritos que Cristo enclavó en la cruz?

Es otra ley, llamada Ceremonial, la cual contenía 613 mandamientos. Ésta sí fue escrita en papel o pergaminos. "Y como acabó Moisés de escribir las palabras de esta ley en un libro... Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová nuestro Dios, y esté allí por testigo contra tí" Deuteronomio 31:24-16)

Y contenía ritos o ceremonias. Un ejemplo de ello lo encontramos en Levítico 6:1 al 9. Así que vemos una Ley muy diferente a la Ley de Dios o Diez Mandamientos, la cual sí enclavó Jesús en la cruz, pues terminó su período de duración.

El segundo verso es Gálatas 3:13 en su primera parte: "Cristo nos redimió de la maldición de la ley..."

¿La Ley de Dios es maldita? ¡Claro que no! Ya mencioné anteriormente como David la llama perfecta y Jesús la cita como la base para entrar en la vida eterna. Así que no puede ser la Ley de Dios de la que nos redimió (rescató) Cristo.

Transcribiré la conclusión del pasaje de Gálatas 3:13; "(Porque está escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero)"

¿Encontramos esa frase en los Diez Mandamientos? ¡No! La encontramos en Deuteronomio 21:23; que es parte del libro de la ley, el cual fue escrito por Moisés.

Así que estas citas nunca podrán invalidar la ley eterna, la cual es hasta hoy una señal para los hijos de Dios.

"Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los Mandamientos de Dios, y la fe de Jesús"
Apocalipsis 14:12

http://www.iglesiadedios.info/temas/diez.html

Nota: Cabe destacar que el Diácono Israel Hernández Martínez, de la Iglesia de Dios, sacó estos textos e ideas de la Biblia, y en ningún momento de los escritos de Ellen White, ya que él no es adventista del séptimo día.

Apreciado amigo patricio, me apena tu estado sicótico, y se que te sentirías frustrado si denunciara ante el Webmaster tu incumplimiento a la norma 5.c.
No te preocupes, ya que no lo haré pues, de hacerlo, tu odio hacia la verdad se acrecentaría más y más, desde que decidiste dialogar y estudiar con los espiritistas, enemigos acérrimos de la Ley de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

UNA RESPUESTA A GABRIEL, QUE SE NIEGA A USAR LOS NOMBRES QUE DIOS LE DIO A SUS LEYES, EN SU SANTA PALABRA:

GABRIEL DICE:

Gabriel.Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Es una pena que sigas en ese camino incorrecto llevado por tus pasiones y no enfrentar la realidad de los que dice la Palabra de Dios.

El observar los diez mandamientos no es una prerrogativa de la IASD, sino de todos aquellos que comprenden lo que señalan las Sagradas Escrituras.

Tampoco el haber descubierto que dentro de la Biblia está claramente definida La Ley Moral y la Ceremonial, aparte de los Preceptos.

Lee lo que dice en este caso la Iglesia de Dios:

¿Siguen siendo válidos los Diez Mandamientos? Casi la totalidad de Religiones Cristianas le dirán que no. Que esta ley fue enclavada en la cruz y que el cristiano ahora goza de libertad absoluta.

La Iglesia de Dios cree en lo que dice la Biblia, no en palabras o dogmas de hombres; y mediante las Escrituras certificamos la vigencia y perennidad de Los Diez Mandamientos.

Nuestro punto de fe dice: "Creemos que los Diez Mandamientos de la ley moral de Dios constituyen la norma de conducta para todos los hombres; que estos Mandamientos fueron dados por Dios para ser observados por su pueblo desde el momento en que fueron proclamados y por toda la eternidad; que ninguno de estos Mandamientos ha sido cambiado ó revocado, y que todos tienen vigencia totalmente".

INSTITUCIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Los Diez Mandamientos fueron dados por Dios desde la Creación, allí observamos como Dios señala que en el día del reposo (sábado) había terminado su Obra. "... Y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo (sábado), y santificólo, porque en él reposo de toda su obra que había Dios criado y hecho"(Génesis 2:1-3).

Así es como se intituye la Ley de Dios para el hombre (Adam y Eva) desde el principio; como fue este mandamiento (que después lo encontramos codificado en el número cuarto) que el hombre observó (obedeció).

Posteriormente encontramos que el hombre cayó en pecado de codicia (Décimo Mandamiento) y por consecuencia fué un transgresor de la Ley de Dios: "Cualquiera que hace pecado, traspasa también la Ley; pues el pecado es transgresión de la Ley"(1ª de Juan 3:4); trayendo por resultado la muerte, como escribe el Apóstol Pablo: "De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron".(Romanos 5:12)

Estos registros bíblicos nos señalan la existencia de la Ley de Dios desde el principio, como podemos comprobarlo en la vida de los Hijos de Dios.

Génesis 26:5; "Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis Mandamientos, mis estatutos, y mis leyes".

Ahora analizaremos la definición de cada una de estas palabras:


PRECEPTO: Orden o mandato dado por una autoridad competente.
MANDAMIENTO: Mandato, orden.
ESTATUTO: Conjunto de normas que rigen la organización y vida de una colectividad.
LEY: Precepto dictado por la suprema autoridad, en que se manda o prohíbe una cosa.
Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Existía la Ley de Dios antes de ser entregada a Moisés? Claro que sí. No estaba codificada en dos tablas de piedra pero los patriarcas del tiempo antiguo no sólo la conocían sino que la guardaban (obedecían).

Fue en el tiempo de Moisés (año 1491 a.C.) cuando Dios da nuevamente la Ley, ahora escribiendola en dos tablas de piedra (Éxodo 20:3-17 y Deuteronomio 5:7-21), para que se recordara y continuara obedeciéndose.

La Ley de Dios siempre ha sido para el hombre un código divino, como lo manifiesta el rey David en el Salmo 19:7-11; "La Ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma: El testimonio de Jehová, fiel, que hace sabio al pequeño. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová, limpio, que permanece para siempre; los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; y dulces más que miel, y que la que destila del panal. Tu siervo es además amonestado con ellos: En guardarlos hay grande galardón"

El Salmista nos dice que la Ley "es perfecta" y "recta". A lo perfecto nada le falta.

LA VIGENCIA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Al venir Jesús, él mismo reafirma la Ley de Dios y lo muestra claramente al decir: "No penséis que he venido para abrogar la Ley o los profetas: No he venido para abrogar, sino para cumplir"(Mateo 5:17). E indica que es parte imprescindible para obtener la vida eterna. "Y he aquí, uno llegándose le dijo: Maestro bueno ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Y él le dijo: ¿por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno sino uno, es a saber, Dios: Y si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos. Dícele: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás: No adulterarás: No hurtarás: No dirás falso testimonio: Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo"(Mateo 19:16-19)

El Apóstol Pablo agrega que se debe continuar obedeciendo esta Ley. "¿Luego deshacemos la Ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la Ley" (Romanos 3:31). Permaneciendo escrita ahora en nuestros corazones: "Siendo manifiesto que sois letra de Cristo administrada de nosotros, escrita no con tinta, mas con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón"(2ª a los Corintios 3:3). Siendo la Ley una característica del pueblo de Dios: "Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los Mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo". "Bienaventurados los que guardan sus Mandamientos para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad". (Apocalipsis 12:17 y 22:14)

Además, se hallan plenamente escritos en el Nuevo Testamento:


Mateo 4:10.

1ª de Juan 5:21; Hechos 17:19.
1ª a Timoteo 6:1.
Marcos 2:27-28; Hebreos 4:4,9,10.
Mateo 19:19; Efesios 6:2.
Romanos 13:19.
Mateo 19:18.
Romanos 13:19.
Romanos 13:19.
Romanos 7:7.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS... ¿ABOLIDOS?

Con esto comprobamos la vigencia de los Diez Mandamientos hasta nuestros días. Pero a pesar de estas pruebas las Religiones Cristianas enseñan la abolición de estos preceptos mediante dos versículos muy importantes para ellos.

El primero es Colosenses 2:14; "Rayendo la cédula de los ritos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de enmedio y enclavandola en la cruz".

Analizemos: 1o.- ¿Qué es una cédula? "Pedazo de papel o pergamino escrito ó para escribir en él". 2o.- ¿Qué es un rito? "Conjunto de normas escritas para la realización de una ceremonia o del culto religioso". Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Los Diez Mandamientos fueron escritos en papel o pergamino? NO, fueron codificados en dos tablas de piedra (Éxodo 32:15 y 16).

¿Contienen normas para realizar una ceremonia o culto? Ninguna, sólo contienen preceptos ú órdenes que el hombre debe cumplir.

¿Entonces qué es la cédula de ritos que Cristo enclavó en la cruz?

Es otra ley, llamada Ceremonial, la cual contenía 613 mandamientos. Ésta sí fue escrita en papel o pergaminos. "Y como acabó Moisés de escribir las palabras de esta ley en un libro... Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová nuestro Dios, y esté allí por testigo contra tí" Deuteronomio 31:24-16)

Y contenía ritos o ceremonias. Un ejemplo de ello lo encontramos en Levítico 6:1 al 9. Así que vemos una Ley muy diferente a la Ley de Dios o Diez Mandamientos, la cual sí enclavó Jesús en la cruz, pues terminó su período de duración.

El segundo verso es Gálatas 3:13 en su primera parte: "Cristo nos redimió de la maldición de la ley..."

¿La Ley de Dios es maldita? ¡Claro que no! Ya mencioné anteriormente como David la llama perfecta y Jesús la cita como la base para entrar en la vida eterna. Así que no puede ser la Ley de Dios de la que nos redimió (rescató) Cristo.

Transcribiré la conclusión del pasaje de Gálatas 3:13; "(Porque está escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero)"

¿Encontramos esa frase en los Diez Mandamientos? ¡No! La encontramos en Deuteronomio 21:23; que es parte del libro de la ley, el cual fue escrito por Moisés.

Así que estas citas nunca podrán invalidar la ley eterna, la cual es hasta hoy una señal para los hijos de Dios.

"Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los Mandamientos de Dios, y la fe de Jesús"
Apocalipsis 14:12

http://www.iglesiadedios.info/temas/diez.html

Nota: Cabe destacar que el Diácono Israel Hernández Martínez, de la Iglesia de Dios, sacó estos textos e ideas de la Biblia, y en ningún momento de los escritos de Ellen White, ya que él no es adventista del séptimo día.

Apreciado amigo patricio, me apena tu estado sicótico, y se que te sentirías frustrado si denunciara ante el Webmaster tu incumplimiento a la norma 5.c.
No te preocupes, ya que no lo haré pues, de hacerlo, tu odio hacia la verdad se acrecentaría más y más, desde que decidiste dialogar y estudiar con los espiritistas, enemigos acérrimos de la Ley de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

MI RESPUESTA A GABRIEL:

Nuevamente, como es tu costumbre, continuas ignorando el hecho de que Dios jamas separo sus leyes en LEY MORAL y LEY CEREMONIAL.

Yo no estoy hablando aqui de la validez o invalidez de los 10 mandamientos. Estoy hablando de usar apropiadamente el nombre que Dios mismo le puso a sus leyes.

Pero tu te opones directamente a Dios mismo, y continuas oponiendote, pues en tu ultimo Post, nuevamente hablas de LA LEY MORAL y LA LEY CEREMONIAL.

Me hablas del Diacono Israel Hernandez Martinez, de la Iglesia de Dios, el cual hizo un comentario acerca de LA LEY MORAL.

No me interesa en absoluto la opinion de ese Diacono, ni siquiera la del Reformador Lutero. La Biblia y la Biblia sola, es para mi la palabra que yo respeto, obedezco y sirvo, porque es La Palabra de Dios.

Nuevamente te insisto. Cuando separas la Ley de Dios en una LEY MORAL, y la otra, la LEY CEREMONIAL, usas un lenguaje humano, ajeno a la Biblia, desprecias la Palabra de Dios, ensenas mentiras, errores, falsedades, tergiversas la Escritura Sagrada y promueves la invencion de Elena G. de White, la falsa profeta del Adventismo del Septimo Dia, quien, en sus libros, arrojo fuera el nombre que Dios le puso a sus leyes, y empezo a usar nombres nuevos, como LEY MORAL y LEY CEREMONIAL.

Esto que hizo ella y que tu tambien haces, ES OPONERSE A DIOS MISMO.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

 
Re: Adán guardaba el Sábado?

EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?

Hola amigos, a todos en el Foro. Felicitaciones a quien hizo este Foro posible. Vamos ahora al tema de este Foro.

LOS SACRIFICIOS DE ANIMALES FUERON HECHOS POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE, ANTES QUE ADAN PECARA, DIOS LE ENSENO A ADAN A SACRIFICAR ANIMALES?

Marcos 2: 27 habla UNICAMENTE que "el dia de reposo fue HECHO". No esta hablando de cuando Dios HIZO al hombre. Esta hablando de cuando Dios HIZO el dia de reposo.

Por supuesto que el dia de reposo fue hecho por causa del hombre, de igual manera como el Templo fue tambien hecho por causa del hombre, y los sacrificios tambien fueron hechos por causa del hombre.

Lo que ahora debemos descubrir es cuando el dia de reposo fue hecho por primera vez, para el hombre.

Antes que el pueblo de Israel llegara al monte Sinai, se detuvieron en una region llamada MARA, para beber agua. En ese lugar, Jehova Dios "les dio estatutos y ordenanzas, y ALLI LOS PROBO" (Exodo 15: 25). En este lugar, por primera vez la Biblia registra que EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA EL HOMBRE. Lease toda esa historia en Exodo 16: 4 al 30. Dios le dio al HOMBRE el mandamiento de reposar el dia septimo de la semana, E INMEDIATAMENTE LO PROBO PARA VER SI LO GUARDARIA O NO: " ALLI LOS PROBO " (Exodo 15: 25 y 26).

En ninguna parte de la Biblia se ensena que Dios hizo el dia de reposo para Adan y Eva.

Genesis 2:2 unicamente nos ensena que Dios reposo el dia septimo de toda la obra que El hizo.

Ademas, no se menciona que ese evento fue limitado a la tarde y la manana. De cada uno de los dias de la creacion, del dia primero al dia sexto, la Biblia concluye los eventos de cada dia con las palabras: "Y fue la tarde y la manana el dia ....". Esas palabras jamas fueron dichas de todos los eventos que ocurrieron el dia septimo.

Esto no significa que el dia septimo no tuvo tarde, ni manana. Esto significa que los eventos que tomaron lugar en ese dia, NO FUERON LIMITADOS POR EL TIEMPO, NI POR LA TARDE, NI POR LA MANANA.

El reposo de Dios, que comenzo el dia septimo de la creacion, CONTINUA hasta hoy mismo, porque DIOS CONTINUA REPOSANDO y nos invita a entrar a este REPOSO SUYO, con las siguientes palabras del escritor de Hebreos:

"Temamos, pues, no sea que PERMANECIENDO AUN LA PROMESA DE ENTRAR EN SU REPOSO, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado ... Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en SU REPOSO, tambien ha reposado de sus obras, COMO DIOS DE LAS SUYAS" (Hebreos 4: 1, 9 y 10).

Dios todavia REPOSA y esa es la razon de por que nos invita HOY a entrar a SU REPOSO. Si Dios NO ESTUVIESE HOY REPOSANDO, no podria hacernos la invitacion de entrar a SU REPOSO.

Las obras suyas de creacion, han estado "ACABADAS DESDE LA FUNDACION DEL MUNDO" (Hebreos 4:3), y esta es la razon de por que Dios HA ESTADO REPOSANDO desde el dia septimo de la creacion.

Pero aunque Dios REPOSA de sus obras de creacion, Dios esta siempre activo en sus OBRAS DE REDENCION. Jesus dijo: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Mateo 5:17).

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.







"
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimado patricio.Saludos cordiales.

Tú dices:

UNA RESPUESTA A GABRIEL, QUE SE NIEGA A USAR LOS NOMBRES QUE DIOS LE DIO A SUS LEYES, EN SU SANTA PALABRA:

Respondo:


GABRIEL DICE:

Respondo: Es una pena que sigas en ese camino incorrecto llevado por tus pasiones y no enfrentar la realidad de los que dice la Palabra de Dios.

El observar los diez mandamientos no es una prerrogativa de la IASD, sino de todos aquellos que comprenden lo que señalan las Sagradas Escrituras.

Tampoco el haber descubierto que dentro de la Biblia está claramente definida La Ley Moral y la Ceremonial, aparte de los Preceptos.

Lee lo que dice en este caso la Iglesia de Dios:

¿Siguen siendo válidos los Diez Mandamientos? Casi la totalidad de Religiones Cristianas le dirán que no. Que esta ley fue enclavada en la cruz y que el cristiano ahora goza de libertad absoluta.

La Iglesia de Dios cree en lo que dice la Biblia, no en palabras o dogmas de hombres; y mediante las Escrituras certificamos la vigencia y perennidad de Los Diez Mandamientos.

Nuestro punto de fe dice: "Creemos que los Diez Mandamientos de la ley moral de Dios constituyen la norma de conducta para todos los hombres; que estos Mandamientos fueron dados por Dios para ser observados por su pueblo desde el momento en que fueron proclamados y por toda la eternidad; que ninguno de estos Mandamientos ha sido cambiado ó revocado, y que todos tienen vigencia totalmente".

INSTITUCIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Los Diez Mandamientos fueron dados por Dios desde la Creación, allí observamos como Dios señala que en el día del reposo (sábado) había terminado su Obra. "... Y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo (sábado), y santificólo, porque en él reposo de toda su obra que había Dios criado y hecho"(Génesis 2:1-3).

Así es como se intituye la Ley de Dios para el hombre (Adam y Eva) desde el principio; como fue este mandamiento (que después lo encontramos codificado en el número cuarto) que el hombre observó (obedeció).

Posteriormente encontramos que el hombre cayó en pecado de codicia (Décimo Mandamiento) y por consecuencia fué un transgresor de la Ley de Dios: "Cualquiera que hace pecado, traspasa también la Ley; pues el pecado es transgresión de la Ley"(1ª de Juan 3:4); trayendo por resultado la muerte, como escribe el Apóstol Pablo: "De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron".(Romanos 5:12)

Estos registros bíblicos nos señalan la existencia de la Ley de Dios desde el principio, como podemos comprobarlo en la vida de los Hijos de Dios.

Génesis 26:5; "Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis Mandamientos, mis estatutos, y mis leyes".

Ahora analizaremos la definición de cada una de estas palabras:


PRECEPTO: Orden o mandato dado por una autoridad competente.
MANDAMIENTO: Mandato, orden.
ESTATUTO: Conjunto de normas que rigen la organización y vida de una colectividad.
LEY: Precepto dictado por la suprema autoridad, en que se manda o prohíbe una cosa.
Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Existía la Ley de Dios antes de ser entregada a Moisés? Claro que sí. No estaba codificada en dos tablas de piedra pero los patriarcas del tiempo antiguo no sólo la conocían sino que la guardaban (obedecían).

Fue en el tiempo de Moisés (año 1491 a.C.) cuando Dios da nuevamente la Ley, ahora escribiendola en dos tablas de piedra (Éxodo 20:3-17 y Deuteronomio 5:7-21), para que se recordara y continuara obedeciéndose.

La Ley de Dios siempre ha sido para el hombre un código divino, como lo manifiesta el rey David en el Salmo 19:7-11; "La Ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma: El testimonio de Jehová, fiel, que hace sabio al pequeño. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová, limpio, que permanece para siempre; los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; y dulces más que miel, y que la que destila del panal. Tu siervo es además amonestado con ellos: En guardarlos hay grande galardón"

El Salmista nos dice que la Ley "es perfecta" y "recta". A lo perfecto nada le falta.

LA VIGENCIA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Al venir Jesús, él mismo reafirma la Ley de Dios y lo muestra claramente al decir: "No penséis que he venido para abrogar la Ley o los profetas: No he venido para abrogar, sino para cumplir"(Mateo 5:17). E indica que es parte imprescindible para obtener la vida eterna. "Y he aquí, uno llegándose le dijo: Maestro bueno ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Y él le dijo: ¿por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno sino uno, es a saber, Dios: Y si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos. Dícele: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás: No adulterarás: No hurtarás: No dirás falso testimonio: Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo"(Mateo 19:16-19)

El Apóstol Pablo agrega que se debe continuar obedeciendo esta Ley. "¿Luego deshacemos la Ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la Ley" (Romanos 3:31). Permaneciendo escrita ahora en nuestros corazones: "Siendo manifiesto que sois letra de Cristo administrada de nosotros, escrita no con tinta, mas con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón"(2ª a los Corintios 3:3). Siendo la Ley una característica del pueblo de Dios: "Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los Mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo". "Bienaventurados los que guardan sus Mandamientos para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad". (Apocalipsis 12:17 y 22:14)

Además, se hallan plenamente escritos en el Nuevo Testamento:


Mateo 4:10.

1ª de Juan 5:21; Hechos 17:19.
1ª a Timoteo 6:1.
Marcos 2:27-28; Hebreos 4:4,9,10.
Mateo 19:19; Efesios 6:2.
Romanos 13:19.
Mateo 19:18.
Romanos 13:19.
Romanos 13:19.
Romanos 7:7.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS... ¿ABOLIDOS?

Con esto comprobamos la vigencia de los Diez Mandamientos hasta nuestros días. Pero a pesar de estas pruebas las Religiones Cristianas enseñan la abolición de estos preceptos mediante dos versículos muy importantes para ellos.

El primero es Colosenses 2:14; "Rayendo la cédula de los ritos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de enmedio y enclavandola en la cruz".

Analizemos: 1o.- ¿Qué es una cédula? "Pedazo de papel o pergamino escrito ó para escribir en él". 2o.- ¿Qué es un rito? "Conjunto de normas escritas para la realización de una ceremonia o del culto religioso". Fuente: El Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Los Diez Mandamientos fueron escritos en papel o pergamino? NO, fueron codificados en dos tablas de piedra (Éxodo 32:15 y 16).

¿Contienen normas para realizar una ceremonia o culto? Ninguna, sólo contienen preceptos ú órdenes que el hombre debe cumplir.

¿Entonces qué es la cédula de ritos que Cristo enclavó en la cruz?

Es otra ley, llamada Ceremonial, la cual contenía 613 mandamientos. Ésta sí fue escrita en papel o pergaminos. "Y como acabó Moisés de escribir las palabras de esta ley en un libro... Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová nuestro Dios, y esté allí por testigo contra tí" Deuteronomio 31:24-16)

Y contenía ritos o ceremonias. Un ejemplo de ello lo encontramos en Levítico 6:1 al 9. Así que vemos una Ley muy diferente a la Ley de Dios o Diez Mandamientos, la cual sí enclavó Jesús en la cruz, pues terminó su período de duración.

El segundo verso es Gálatas 3:13 en su primera parte: "Cristo nos redimió de la maldición de la ley..."

¿La Ley de Dios es maldita? ¡Claro que no! Ya mencioné anteriormente como David la llama perfecta y Jesús la cita como la base para entrar en la vida eterna. Así que no puede ser la Ley de Dios de la que nos redimió (rescató) Cristo.

Transcribiré la conclusión del pasaje de Gálatas 3:13; "(Porque está escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero)"

¿Encontramos esa frase en los Diez Mandamientos? ¡No! La encontramos en Deuteronomio 21:23; que es parte del libro de la ley, el cual fue escrito por Moisés.

Así que estas citas nunca podrán invalidar la ley eterna, la cual es hasta hoy una señal para los hijos de Dios.

"Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los Mandamientos de Dios, y la fe de Jesús"
Apocalipsis 14:12

http://www.iglesiadedios.info/temas/diez.html

Nota: Cabe destacar que el Diácono Israel Hernández Martínez, de la Iglesia de Dios, sacó estos textos e ideas de la Biblia, y en ningún momento de los escritos de Ellen White, ya que él no es adventista del séptimo día.

Apreciado amigo patricio, me apena tu estado sicótico, y se que te sentirías frustrado si denunciara ante el Webmaster tu incumplimiento a la norma 5.c.
No te preocupes, ya que no lo haré pues, de hacerlo, tu odio hacia la verdad se acrecentaría más y más, desde que decidiste dialogar y estudiar con los espiritistas, enemigos acérrimos de la Ley de Dios.


MI RESPUESTA A GABRIEL:

Nuevamente, como es tu costumbre, continuas ignorando el hecho de que Dios jamas separo sus leyes en LEY MORAL y LEY CEREMONIAL.

Respondo: En el estudio que precede se te demostró que sí, pero al parecer no entiendes, o no quieres entender los versículos bíblicos que se te presentaron.

Yo no estoy hablando aqui de la validez o invalidez de los 10 mandamientos. Estoy hablando de usar apropiadamente el nombre que Dios mismo le puso a sus leyes.

Respondo: Lee lo que dice la Biblia: "Ellos enseñarán Tus ordenanzas a Jacob Y Tu ley a Israel. Pondrán incienso delante de Ti, Y holocaustos perfectos sobre Tu altar." Deut.33:10.

¿Percibes la diferencia entre: ordenanzas y ley?, ¿lees aquí también acerca de los ritos?

Nuestro Señor apoyaba la Ley de Dios: "El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
Y tu ley está en medio de mi corazón." Salmos 40:8.

Es consabido que tú estás en contra de los 10 mandamientos de la Ley de Dios.


Pero tu te opones directamente a Dios mismo, y continuas oponiendote, pues en tu ultimo Post, nuevamente hablas de LA LEY MORAL y LA LEY CEREMONIAL.

Respondo: Hablar de lo que Dios estableció en su Santa Palabra, no es oponerse, en cambio tú al querer invalidar lo que ella sostiene, si que es oposición, como la que generó el ángel rebelde.

Me hablas del Diacono Israel Hernandez Martinez, de la Iglesia de Dios, el cual hizo un comentario acerca de LA LEY MORAL.

Respondo: Más que un comentario, es un estudio. Éste echa por tierra tus torcidos argumentos.

No me interesa en absoluto la opinion de ese Diacono, ni siquiera la del Reformador Lutero. La Biblia y la Biblia sola, es para mi la palabra que yo respeto, obedezco y sirvo, porque es La Palabra de Dios.

Respondo: Para nada te interesa la Biblia, ya que intentas anular sus grandes verdades como son: La observancia de su santa Ley, los 10 mandamientos; y la observancia de día de reposo bíblico, el santo sábado.

Nuevamente te insisto. Cuando separas la Ley de Dios en una LEY MORAL, y la otra, la LEY CEREMONIAL, usas un lenguaje humano, ajeno a la Biblia, desprecias la Palabra de Dios, ensenas mentiras, errores, falsedades, tergiversas la Escritura Sagrada


Respondo: De ninguna manera. La Biblia nos da a entender esa lógica división.

Dios dio un claro y definido conocimiento de su voluntad a Israel a través de preceptos especiales, mostrando el deber del hombre para con Dios y para con su prójimo. La adoración debida a Dios fue claramente definida. Un sistema especial de ritos y ceremonias fue establecido, el cual aseguraría el recuerdo de Dios entre su pueblo, y así serviría como un cerco vivo para guardar y proteger los diez mandamientos de ser violados.

El pueblo de Dios, a quien él llama su tesoro peculiar, tuvo el privilegio de tener un sistema doble de ley: la moral y la ceremonial. La una, que señala hacia atrás a la creación, para que se mantenga el recuerdo del Dios viviente que hizo el mundo, cuyas demandas tienen vigencia sobre todos los hombres en cada dispensación, y que existirá a través de todo el tiempo y la eternidad; la otra dada debido a que el hombre transgredió la ley moral, y cuya obediencia consistía en sacrificios y ofrendas que señalaban la redención futura. Cada una es clara y diferente de la otra.

La ley moral fue desde la creación una parte esencial del plan divino de Dios, y era tan inmutable como él mismo. La ley ceremonial debía responder a un propósito particular en el plan de Cristo para la salvación de la raza humana. El sistema simbólico de sacrificios y ofrendas fue establecido para que mediante esas ceremonias el pecador pudiera discernir la gran ofrenda: Cristo. Pero los judíos estaban tan cegados por el orgullo y el pecado que sólo unos pocos de ellos pudieron ver más allá de la muerte de animales como una expiación por el pecado; y cuando vino Cristo, a quien prefiguraban esas ofrendas, no pudieron reconocerlo.

La ley ceremonial era gloriosa; era el medio dispuesto por Jesucristo en consejo con su Padre para ayudar en la salvación de la raza humana. Toda la disposición del sistema simbólico estaba fundada en Cristo. Adán vio a Cristo prefigurado en el animal inocente que sufría el castigo de la transgresión que él había cometido contra la ley de Jehová.

La ley de tipos llegó hasta Cristo. Toda fe y esperanza estaba centrada en Cristo hasta que el tipo alcanzase al antítipo en Su muerte. Los estatutos y leyes que especificaban el deber del hombre en relación a su prójimo, estaban llenos de importante instrucción, definiendo y simplificando los principios de la ley moral, con el propósito de aumentar el conocimiento religioso, y de preservar al pueblo escogido de Dios en forma distinta y separada de las naciones idólatras.

Los estatutos relacionados con el matrimonio, herencias, y estricta justicia relacionados los unos con los otros, eran peculiares y contrarios a las costumbres y maneras de las otras naciones, y fueron designados por Dios para guardar a su pueblo separado de las otras naciones. La necesidad de esto para preservar al pueblo de Dios de volverse igual a las naciones que no poseían el amor ni el temor de Dios, es la misma en esta era corrupta, cuando prevalece la transgresión de la ley de Dios y la idolatría existe de una manera temeraria. Si el antiguo Israel necesitó de esa seguridad, nosotros la necesitamos aun más, para guardarnos de ser totalmente confundidos con los transgresores de la ley de Dios. Los corazones de los hombres están tan propensos a alejarse de Dios, que existe la necesidad de restricción y disciplina.

El amor que Dios le trajo al hombre a quien Él había creado a su propia imagen, lo llevó a dar a Su Hijo para que muriese por la transgresión del hombre, para que el aumento de pecado no lo llevase a olvidarse de Dios y de la redención prometida, el sistema de ofrendas sacrificiales fue establecido para tipificar la perfecta ofrenda del Hijo de Dios.

Cristo era el ángel apuntado por Dios para que anduviese ante Moisés en el desierto, conduciendo a los Israelitas en su caminada hacia la tierra de Canaán. Cristo le dio a Moisés Sus instrucciones especiales, las cuales deberían ser dadas a Israel. “Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos es-tuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo” (1 Cor. 10:1-4).

En el último día, el gran día de la fiesta, Jesús se levantó y alzó la voz, diciendo, si alguno tiene sed, venga a Mí y beba”. (Juan 7:37). Estas palabras fueron dichas para testificar una representación para los Judíos de agua fluyendo de la dura piedra. Esta conmemoración de traer agua de la roca en el desierto, movió el corazón del Hijo de Dios a tierna compasión y piedad por su entenebrecido entendimiento; porque no verían la luz que él les había traído. Cristo les dijo que Él es esa roca. Yo soy esa agua viva. Vuestros padres bebieron de esa roca espiritual que los seguía. Esa roca era yo mismo. Fue solamente a través de Cristo que los Hebreos fueron favorecidos con las bendiciones especiales que ellos estaban recibiendo continuamente, a pesar de su pecaminosa murmuración y rebelión.

Como consecuencia de la continua transgresión, la ley moral fue repetida de una manera grandiosa desde el Sinaí. Cristo le dio a Moisés preceptos religiosos que debían gobernar la vida diaria. Estos estatutos fueron explícitamente dados para guardar los diez mandamientos. No eran tipos de sombras que debieran cesar con la muerte de Cristo. Debían ser impuestos sobre el hombre en cada era, mientras durase el tiempo. Estos mandamientos fueron impuestos por el poder de la ley moral, y ellos clara y definitivamente explicaban aquella ley.

Cristo se volvió pecado por la raza caída, tomando sobre Sí mismo la condenación que descansaba sobre el pecador por su transgresión de la ley de Dios. Cristo estuvo a la cabeza de la familia humana como su representante. Él tomó sobre Sí mismo los pecados del mundo. En semejanza de carne de pecado Él condenó el pecado en la carne. Él reconoció los reclamos de la ley Judía hasta su muerte, cuando el tipo encontró al antítipo. En el milagro que Él le hizo al leproso, Él le dijo que fuese al sacerdote con una ofrenda de acuerdo con la ley de Moisés. Así Él sancionó la ley que requería ofrendas.

Los cristianos que profesan ser estudiantes de la Biblia, pueden apreciar más completamente que el antiguo Israel, el significado de las ordenanzas ceremoniales, que se les requería que observasen. Si ellos son realmente cristianos, estarán preparados para reconocer la santidad e importancia de los tipos de sombras, ya que ellos veían el cumplimiento de los eventos que ellas representaban. La muerte de Cristo les da los cristianos un correcto conocimiento del sistema de ceremonias y explica profecías que aun permanecen oscuras para los Judíos. Moisés de sí mismo, no elaboró ninguna ley. Cristo, el ángel a quien Dios apuntó para que anduviese ante su pueblo escogido, le dio los estatutos y requerimientos necesarios para una religión viva y para gobernar al pueblo de Dios. Los cristianos cometieron un terrible error al llamar a esta ley severa y arbitraria, y entonces comparándola con el evangelio y con la misión de Cristo en su ministerio aquí en la tierra, como si Él estuviese en oposición a los justos preceptos que ellos llamaban la ley de Moisés.


y promueves la invencion de Elena G. de White, la falsa profeta del Adventismo del Septimo Dia, quien, en sus libros, arrojo fuera el nombre que Dios le puso a sus leyes, y empezo a usar nombres nuevos, como
LEY MORAL y LEY CEREMONIAL.

Respondo: El autor bautista A. W. Pink (1886-1952), expone:
En algunos lugares "la Ley de Dios" puede referirse a toda la voluntad de Dios revelada, pero en la mayoría de los casos se refiere a los Diez Mandamientos; y es en este sentido estricto que usamos el término. Esta Ley fue impresa en la naturaleza moral del hombre desde el principio, y aunque ahora ha caído, todavía muestra la obra de ella escrita en el corazón. Esta ley nunca ha sido revocada, y en la verdadera naturaleza de las cosas, no puede serlo.
Esto mismo es lo que enseña la doctrina adventista, lo mismo que nos enseña la palabra de Dios.

Por otra parte Gálatas 3:19 se refiere a la ley que se ordenó como sombra de Cristo, el conjunto de sacrificios y actos ceremoniales, los cuales fueron efectivamente añadidos como símbolos del sacrifico expiatorio del Cordero de Dios (Luc. 24:44).

Se equivoca quien diga que los adventistas enseñan que la frase "la ley" se refiere sólo a los Diez Mandamientos. Antes bien, la ley representa un caso de polisemia como otros en la Biblia y, por tal motivo, su significado ha de entenderse de acuerdo con el contexto en que aparezca. Los adventistas enseñan, de acuerdo con el texto sagrado, que la ley puede referirse a los Diez Mandamientos (Rom. 7:7), pero también a la ley ceremonial (Gál. 3:19).
En realidad, son los refractarios del adventismo los que se empeñan en decir que "la ley" significa siempre una y la misma cosa, para así poder tener una excusa para borrar los Diez Mandamientos allí donde la Biblia se refiere a la nulidad de las ceremonias.

No es una invención de Ellen White, es lo que nos enseña la Biblia, y es lo que diferentes estudiosos de varias iglesias, y en varias épocas han descubierto al indagar lo que enseña la Palabra de Dios.

Esto que hizo ella y que tu tambien haces, ES OPONERSE A DIOS MISMO.

Respondo: En realidad quien se opone eres tú, ya que no quieres aceptar lo que dice la Biblia, lee Colosenses 2:14.

"anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz"

La frase "cédula de los ritos" (RV, 1909) se refiere precisamente a la ley ceremonial o ley ritual, que constaba de sacrificios, comidas, libaciones, etc.

La frase "acta de los decretos" (gr. quirógrafon) no se refiere a las dos tablas escritas por Dios, sino precisamente al documento manuscrito, al rollo escrito por la mano de Moisés (Deut. 31:24), o como lo traducen otras versiones: "registro manuscrito" (Gary F. Zeolla, 2001), "manuscrito de ordenanzas" (Bishops, 1568; Webster, 1834), "manuscrito del decreto" (Douay-Rheims, 1609), "pliego de cargos" (Universidad de Navarra), "manuscrito en las ordenanzas" (Young).

Esa acta manuscrita "nos era contraria" porque fue creada "como testimonio contra ustedes" (Deut. 31:26, Dios Habla Hoy). En cambio, los Diez Mandamientos no fueron escritos contra nosotros, sino en nuestro favor. "Les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos. Les ordenaste guardar tu santo sábado" (Neh. 9:13, 14). David canta: "he amado tus mandamientos más que el oro, y más que oro muy puro" (Sal. 119:27). ¿Cómo puede aquello que es bueno y justo ser a la vez malo y contrario a nosotros? Jesús también dice que la ley no perecerá (Mat 5:17-19), por lo tanto, lo que Pablo dice en Colosenses 2 no puede referirse a los Diez Mandamientos.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

GABRIEL, ACASO CREES TU QUE EL TEMPLO FUE HECHO PARA LOS ANIMALES? POR SUPUESTO QUE EL TEMPLO FUE HECHO PARA EL HOMBRE, ASI COMO EL DIA DE REPOSO FUE TAMBIEN HECHO PARA EL HOMBRE.

El otro punto que deseo aclarar en este Foro, pues GABRIEL ya lo hizo publico, es que el ha dicho que YO ESTUDIE CON LOS ESPIRITISTAS.


Lo que GABRIEL dijo no es cierto.

Cuando yo aun residia en Chile, especificamente en la ciudad de Villa Alemana, y mientras era Anciano de la Iglesia Adventista del Septimo Dia, Maestro de Escuela Sabatica de Adultos, Instructor de las Clases Bautismales (preparaba personas que deseaban bautizarse para llegar a ser miembros de la Iglesia Adventista), Asistente del Pastor (pues predicaba sermones en distintas Iglesias Adventistas, los dias Sabados de manana) y Conferenciante para la Iglesia, envie una carta a un Periodista de la Radio Mineria, de nombre Gustavo Lorcas Valenzuela, de la ciudad de Vina del Mar.

Esa primera carta fue leida publicamente, por el Periodista de esa Radio, para todas las ciudades de esa gran region de Chile, y fue rebatida tambien publicamente por miembros de la Sociedad Espiritista de la ciudad de Valparaiso, Chile.

Yo envie una segunda carta al mismo Periodista de la Radio Mineria, en la que ofreci dar Conferencias publicas acerca del significado real del Espiritismo. Di las Conferencias en los locales de la Iglesia Adventista del Septimo Dia, ubicados en las ciudades de Villa Alemana y de Valparaiso.

La Sociedad Espiritista de la ciudad de Valparaiso, acepto abrir su local publico para escucharme.

Hice una presentacion publica en la sede principal de la Sociedad de Espiritistas y, con la Biblia en mis manos, les explique que aquello era una practica condenada por Dios y di los motivos de ello. Al final de la Conferencia, deje que hubiese un tiempo para preguntas generales, las cuales respondi todas, citando textos de la Biblia.


Por supuesto, esta Conferencia publica disgusto a los miembros de la Sociedad Espiritista y nunca mas fui invitado a ese lugar, para continuar con el tema.

Esta es la verdad de lo que sucedio y el unico contacto directo que he tenido, en mi vida, con miembros de alguna Sociedad Espiritista. Jamas me he sentado a ESTUDIAR con los Espiritistas.

Estos detalles han sido dados para aclarar, aqui en este Foro, la informacion falsa que dio el Forista GABRIEL, quien indico que yo habia ESTUDIADO con los Espiritistas.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.



 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?

Respondo: Te pedí el libro, el capítulo y el versículo de esa aseveración tuya con letras rojas y de gran tamaño, pero no lo presentas.

¿Existe en la realidad?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?



Hola amigos, a todos en el Foro. Felicitaciones a quien hizo este Foro posible. Vamos ahora al tema de este Foro.



LOS SACRIFICIOS DE ANIMALES FUERON HECHOS POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE, ANTES QUE ADAN PECARA, DIOS LE ENSENO A ADAN A SACRIFICAR ANIMALES?



Marcos 2: 27 habla UNICAMENTE que "el dia de reposo fue HECHO". No esta hablando de cuando Dios HIZO al hombre. Esta hablando de cuando Dios HIZO el dia de reposo.



Por supuesto que el dia de reposo fue hecho por causa del hombre, de igual manera como el Templo fue tambien hecho por causa del hombre, y los sacrificios tambien fueron hechos por causa del hombre.



Lo que ahora debemos descubrir es cuando el dia de reposo fue hecho por primera vez, para el hombre.



Antes que el pueblo de Israel llegara al monte Sinai, se detuvieron en una region llamada MARA, para beber agua. En ese lugar, Jehova Dios "les dio estatutos y ordenanzas, y ALLI LOS PROBO" (Exodo 15: 25). En este lugar, por primera vez la Biblia registra que EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA EL HOMBRE. Lease toda esa historia en Exodo 16: 4 al 30. Dios le dio al HOMBRE el mandamiento de reposar el dia septimo de la semana, E INMEDIATAMENTE LO PROBO PARA VER SI LO GUARDARIA O NO: " ALLI LOS PROBO " (Exodo 15: 25 y 26).



En ninguna parte de la Biblia se ensena que Dios hizo el dia de reposo para Adan y Eva.



Genesis 2:2 unicamente nos ensena que Dios reposo el dia septimo de toda la obra que El hizo.



Ademas, no se menciona que ese evento fue limitado a la tarde y la manana. De cada uno de los dias de la creacion, del dia primero al dia sexto, la Biblia concluye los eventos de cada dia con las palabras: "Y fue la tarde y la manana el dia ....". Esas palabras jamas fueron dichas de todos los eventos que ocurrieron el dia septimo.



Esto no significa que el dia septimo no tuvo tarde, ni manana. Esto significa que los eventos que tomaron lugar en ese dia, NO FUERON LIMITADOS POR EL TIEMPO, NI POR LA TARDE, NI POR LA MANANA.



El reposo de Dios, que comenzo el dia septimo de la creacion, CONTINUA hasta hoy mismo, porque DIOS CONTINUA REPOSANDO y nos invita a entrar a este REPOSO SUYO, con las siguientes palabras del escritor de Hebreos:



"Temamos, pues, no sea que PERMANECIENDO AUN LA PROMESA DE ENTRAR EN SU REPOSO, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado ... Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en SU REPOSO, tambien ha reposado de sus obras, COMO DIOS DE LAS SUYAS" (Hebreos 4: 1, 9 y 10).



Dios todavia REPOSA y esa es la razon de por que nos invita HOY a entrar a SU REPOSO. Si Dios NO ESTUVIESE HOY REPOSANDO, no podria hacernos la invitacion de entrar a SU REPOSO.



Las obras suyas de creacion, han estado "ACABADAS DESDE LA FUNDACION DEL MUNDO" (Hebreos 4:3), y esta es la razon de por que Dios HA ESTADO REPOSANDO desde el dia septimo de la creacion.



Pero aunque Dios REPOSA de sus obras de creacion, Dios esta siempre activo en sus OBRAS DE REDENCION. Jesus dijo: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Mateo 5:17).



Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.







 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE.


Respondo: No existe ningún versículo, ni capítulo y menos un libro de la Biblia que corrobore tu teoría. ¡Es mentira!

Leamos lo que ella dice: "Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo." Apoc. 11: 19.

Te equivocaste ya que la Biblia dice:

"El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado" Marcos 2:27

SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?

Respondo:Ahora con respecto al templo, también la Biblia dice: "¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, (el cual está) en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Hola amigos, a todos en el Foro. Felicitaciones a quien hizo este Foro posible.


Respondo: No vengas con zalamerías y explica bien lo anterior, o discúlpate por alterar lo que dice la Biblia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?

Hola amigos, a todos en el Foro. Felicitaciones a quien hizo este Foro posible. Vamos ahora al tema de este Foro.

LOS SACRIFICIOS DE ANIMALES FUERON HECHOS POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE, ANTES QUE ADAN PECARA, DIOS LE ENSENO A ADAN A SACRIFICAR ANIMALES?

Marcos 2: 27 habla UNICAMENTE que "el dia de reposo fue HECHO". No esta hablando de cuando Dios HIZO al hombre. Esta hablando de cuando Dios HIZO el dia de reposo.

Por supuesto que el dia de reposo fue hecho por causa del hombre, de igual manera como el Templo fue tambien hecho por causa del hombre, y los sacrificios tambien fueron hechos por causa del hombre.

Lo que ahora debemos descubrir es cuando el dia de reposo fue hecho por primera vez, para el hombre.

Antes que el pueblo de Israel llegara al monte Sinai, se detuvieron en una region llamada MARA, para beber agua. En ese lugar, Jehova Dios "les dio estatutos y ordenanzas, y ALLI LOS PROBO" (Exodo 15: 25). En este lugar, por primera vez la Biblia registra que EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA EL HOMBRE. Lease toda esa historia en Exodo 16: 4 al 30. Dios le dio al HOMBRE el mandamiento de reposar el dia septimo de la semana, E INMEDIATAMENTE LO PROBO PARA VER SI LO GUARDARIA O NO: " ALLI LOS PROBO " (Exodo 15: 25 y 26).

En ninguna parte de la Biblia se ensena que Dios hizo el dia de reposo para Adan y Eva.

Genesis 2:2 unicamente nos ensena que Dios reposo el dia septimo de toda la obra que El hizo.

Ademas, no se menciona que ese evento fue limitado a la tarde y la manana. De cada uno de los dias de la creacion, del dia primero al dia sexto, la Biblia concluye los eventos de cada dia con las palabras: "Y fue la tarde y la manana el dia ....". Esas palabras jamas fueron dichas de todos los eventos que ocurrieron el dia septimo.

Esto no significa que el dia septimo no tuvo tarde, ni manana. Esto significa que los eventos que tomaron lugar en ese dia, NO FUERON LIMITADOS POR EL TIEMPO, NI POR LA TARDE, NI POR LA MANANA.

El reposo de Dios, que comenzo el dia septimo de la creacion, CONTINUA hasta hoy mismo, porque DIOS CONTINUA REPOSANDO y nos invita a entrar a este REPOSO SUYO, con las siguientes palabras del escritor de Hebreos:

"Temamos, pues, no sea que PERMANECIENDO AUN LA PROMESA DE ENTRAR EN SU REPOSO, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado ... Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en SU REPOSO, tambien ha reposado de sus obras, COMO DIOS DE LAS SUYAS" (Hebreos 4: 1, 9 y 10).

Dios todavia REPOSA y esa es la razon de por que nos invita HOY a entrar a SU REPOSO. Si Dios NO ESTUVIESE HOY REPOSANDO, no podria hacernos la invitacion de entrar a SU REPOSO.

Las obras suyas de creacion, han estado "ACABADAS DESDE LA FUNDACION DEL MUNDO" (Hebreos 4:3), y esta es la razon de por que Dios HA ESTADO REPOSANDO desde el dia septimo de la creacion.

Pero aunque Dios REPOSA de sus obras de creacion, Dios esta siempre activo en sus OBRAS DE REDENCION. Jesus dijo: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Mateo 5:17).

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.







"

Muy buen aporte hermano Patricio, el sabado fue para el hombre , mas claro imposible, cual de los mandamentos fueron hechos? Ninguno! Todos los mandamentos existierón y existerán por la eternidad exepto el sábado claro, DIos no necesita un dia para probar la fidelidad de sus hijos , EL los probara si llevan el Espiritu Santo en sus corazones, el que tiene el Espiritu Santo no esta condenado sino tiene la vida eterna, Le da igual en que dia nos reunimos para estudiar su palabra y alabar su nombre, hermanos adventistas, porque no os centrais por fin a predicar a Cristo dejad ya a predicar el sabado ! Parece que la iglesia adventista fue fundada para las demas iglesias porque la gente de fuera les importa un comino el sabado! ^Pero como no predicais otra cosa mas que el sabado no vais a conseguir gran cosa en predicar el evangelio!Por esto en 150 años apenas avis crecido a unos 6000000 bautizados que no se enteran de la biblia aunque hayan pasado un curso biblico !Pero cuando Dios mueve su obra no necesita tanto tiempo para hacer su reforma , si el sabado es la Gran noticia de Dios porque no os ayude a convencer los millones de cristianos del mundo que aman a DIos y le alaban cada domingo? O solamente vais a formar parte del reino de Dios vosotros los adventistas y el resto aunque creen y aman a Cristo no tiene sitio en el cielo por no guardar el sabado! De Verdad tienes que ser tan siego creendo esto y perder tanto tiempo en el forum defendiendo esta patraña de cualquier manera dando un golpe en el corazon mismo del evangelio ! Hermanos adventistas oramos por vosotros ! Que DIos os bendiga grandemente y que abra sus sentidos para conocer la verdad que os hara libres!
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.

Tú dices:

Muy buen aporte hermano Patricio, el sabado fue para el hombre , mas claro imposible, cual de los mandamentos fueron hechos? Ninguno! Todos los mandamentos existierón y existerán por la eternidad exepto el sábado claro, DIos no necesita un dia para probar la fidelidad de sus hijos , EL los probara si llevan el Espiritu Santo en sus corazones, el que tiene el Espiritu Santo no esta condenado sino tiene la vida eterna, Le da igual en que dia nos reunimos para estudiar su palabra y alabar su nombre, hermanos adventistas, porque no os centrais por fin a predicar a Cristo dejad ya a predicar el sabado ! Parece que la iglesia adventista fue fundada para las demas iglesias porque la gente de fuera les importa un comino el sabado! ^Pero como no predicais otra cosa mas que el sabado no vais a conseguir gran cosa en predicar el evangelio!Por esto en 150 años apenas avis crecido a unos 6000000 bautizados que no se enteran de la biblia aunque hayan pasado un curso biblico !Pero cuando Dios mueve su obra no necesita tanto tiempo para hacer su reforma , si el sabado es la Gran noticia de Dios porque no os ayude a convencer los millones de cristianos del mundo que aman a DIos y le alaban cada domingo? O solamente vais a formar parte del reino de Dios vosotros los adventistas y el resto aunque creen y aman a Cristo no tiene sitio en el cielo por no guardar el sabado! De Verdad tienes que ser tan siego creendo esto y perder tanto tiempo en el forum defendiendo esta patraña de cualquier manera dando un golpe en el corazon mismo del evangelio ! Hermanos adventistas oramos por vosotros ! Que DIos os bendiga grandemente y que abra sus sentidos para conocer la verdad que os hara libres!

Respondo: Como no comentas esto, sabes que es mentira: "EL TEMPLO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE. SIGNIFICA ESTO QUE DIOS HIZO UN TEMPLO PARA ADAN Y EVA?", ya que "El sábado fue hecho por causa del hombre."

EL SÁBADO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE

“El Sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del Sábado”. Marcos 2:27

Ese texto bíblico ha sido utilizado por personas sinceras para predicar que, siendo el Sábado creado por causa del hombre, este nada tiene con él, está abolido, cancelado, anulado, etc. Usted va a ver que este pensamiento, aún cuando sea sincera, está lejos de lo que Dios tenía en mente al crear el Sábado antes de la creación. Medite en esto:

La Biblia, la Santa Cena, la oración, la iglesia, la salvación, están al servicio del hombre.

Podríamos decir según vuestro argumento que ¿la Biblia perdió su valor y está cancelada?
¿ Que la Santa Cena fue abolida?
¿ Que la oración caducó?
¿Y que la Iglesia es dispensada?
¿Podrías sostener que la salvación es una utopía? ¡No!. ¡Y no!

El Sábado tiene que ser guardado, así como usted lee la Biblia, toma la Santa Cena, ora, va a la iglesia y es llamada a la salvación. (La mujer también fue hecha por causa del hombre – 1 Cor. 11:9. ¿No fue bueno?!)
"Y dijo el SEÑOR Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda que esté delante de él." Génesis 2:18.

Dios siempre está en lo correcto.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

ASI COMO EL TEMPLO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE, ASI TAMBIEN EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE, PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE EL TEMPLO Y EL DIA DE REPOSO FUERON AMBOS HECHOS CUANDO ADAN Y EVA FUERON CREADOS.

Los Adventistas del Septimo Dia leen Marcos 2:27 como si alli dijera que el dia de reposo fue hecho POR CAUSA DE ADAN.

El texto simplemente dice que "El dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE".

El texto no indica CUANDO fue hecho el dia de reposo, pero si indica que el dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE.

De igual manera, el Templo que tuvo la nacion de Israel, fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE, para servir a las necesidades de expiacion del pecado de los hombres.

Y, sin embargo, cuando decimos que el Templo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE, con ello no estamos diciendo que el Templo fue hecho por causa de Adan.

De la misma manera, cuando Marcos 2: 27 nos ensena que "El dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE", con ello no se esta diciendo que el dia de reposo fue hecho por causa de Adan.

Asi como la Biblia nos dice CUANDO el Templo fue hecho por causa del hombre, asi tambien la Biblia nos dice CUANDO el dia de reposo fue hecho por causa del hombre.

La Biblia nos ensena que el dia de reposo fue hecho por causa del hombre, por primera vez, poco antes que la nacion de Israel llegara a la zona del monte del Sinai. Lease la historia en Exodo 16: 4 al 30.

Debido a que la nacion de Israel fue VICTIMA de la explotacion humana del hombre por el hombre, pues los egipcios "LOS OPRIMIAN", "LOS EGIPCIOS HICIERON SERVIR A LOS HIJOS DE ISRAEL CON DUREZA, Y AMARGARON SU VIDA CON DURA SERVIDUMBRE...LOS OBLIGABAN CON RIGOR" (Exodo 1: 12 al 14), Dios entonces decidio hacer el dia de reposo por causa del hombre, para que una situacion tal nunca ocurriese entre su pueblo elegido.

En el 4to. mandamiento del Decalogo, Dios le ordeno a Israel lo siguiente:

"Guardaras el dia de reposo ... como Jehova tu Dios te ha mandado...Acuerdate que FUISTE SIERVO EN TIERRA DE EGIPTO, y que Jehova tu Dios te saco de alla con mano fuerte y brazo extendido; POR LO CUAL Jehova tu Dios te ha mandado que guardes el dia de reposo" (Deuteronomio 5: 12 al 15).

El 4to. mandamiento del Decalogo tambien le ordenaba a los israelitas DAR REPOSO a sus hijos, a sus siervos, a sus animales y a los extranjeros, para que LA OPRESION que vivieron en Egipto, nunca sucediese entre ellos en su trato con sus propios hijos, sus siervos, sus animales y extranjeros viviendo con ellos. Lease esto en Deuteronomio 5:14.

El reposo de Genesis 2: 2 y 3, claramente es indicado como EL REPOSO DE DIOS, no el reposo de Adan o Eva.

Ese reposo no fue un reposo semanal, limitado por la tarde y la manana. Esta es la razon de por que del dia septimo no se dijo: Y fue la tarde y la manana el dia septimo. Sin embargo, esas palabras fueron dichas de cada uno de los 6 primeros dias, anteriores al dia septimo.

Esto PRUEBA que el reposo de Dios nunca estuvo limitado a solo 24 horas. El reposo de Dios empezo el septimo dia de la creacion y ha continuado hasta el dia de hoy, pues hasta ahora mismo se nos invita a entrar al reposo de Dios: "Temamos, pues, no sea que permaneciendo aun la promesa de ENTRAR EN SU REPOSO, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado" (Hebreos 4:1).

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.












 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Las contradicciones de Patricio.

Dice que el l texto de Marcos "no indica" cuando, pero luego dice que Exodo "si indica" cuando ...​


El texto no indica CUANDO fue hecho el dia de reposo,

pero si indica que el dia de reposo fue hecho
POR CAUSA DEL HOMBRE.




La Biblia nos ensena que el dia de reposo
fue hecho por causa del hombre, por primera vez, poco antes que la nacion de Israel llegara a la zona del monte del Sinai.​
Lease la historia en Exodo 16: 4 al 30.

 
Re: Adán guardaba el Sábado?

ASI COMO EL TEMPLO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE, ASI TAMBIEN EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE, PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE EL TEMPLO Y EL DIA DE REPOSO FUERON AMBOS HECHOS CUANDO ADAN Y EVA FUERON CREADOS.



Los Adventistas del Septimo Dia leen Marcos 2:27 como si alli dijera que el dia de reposo fue hecho POR CAUSA DE ADAN.



El texto simplemente dice que "El dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE" (Marcos 2:27).



El texto no indica CUANDO fue hecho el dia de reposo, pero si indica que el dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE: "El dia de reposo fue hecho por causa del hombre" (Marcos 2:27). CUANDO? Este texto de Marcos 2:27 no indica CUANDO fue hecho el dia de reposo.



De igual manera, el Templo que tuvo la nacion de Israel, fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE, para servir a las necesidades de expiacion del pecado de los hombres.



Y, sin embargo, cuando decimos que el Templo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE, con ello no estamos diciendo que el Templo fue hecho por causa de Adan.



De la misma manera, cuando Marcos 2: 27 nos ensena que "El dia de reposo fue hecho POR CAUSA DEL HOMBRE", con ello no se esta diciendo que el dia de reposo fue hecho por causa de Adan.



Asi como la Biblia nos dice CUANDO el Templo fue hecho por causa del hombre, asi tambien la Biblia nos dice CUANDO el dia de reposo fue hecho por causa del hombre.



La Biblia nos ensena que el dia de reposo fue hecho por causa del hombre, por primera vez, poco antes que la nacion de Israel llegara a la zona del monte del Sinai. Lease la historia en Exodo 16: 4 al 30: "Esto es lo que ha dicho Jehova: Manana es el santo dia de reposo ...Asi el pueblo reposo el septimo dia" (Exodo 16: 23 y 30).



Debido a que la nacion de Israel fue VICTIMA de la explotacion humana del hombre por el hombre, pues los egipcios "LOS OPRIMIAN", "LOS EGIPCIOS HICIERON SERVIR A LOS HIJOS DE ISRAEL CON DUREZA, Y AMARGARON SU VIDA CON DURA SERVIDUMBRE...LOS OBLIGABAN CON RIGOR" (Exodo 1: 12 al 14), Dios entonces decidio hacer el dia de reposo por causa del hombre, para que una situacion tal nunca ocurriese entre su pueblo elegido.



En el 4to. mandamiento del Decalogo, Dios le ordeno a Israel lo siguiente:


"Guardaras el dia de reposo ... como Jehova tu Dios te ha mandado...Acuerdate que FUISTE SIERVO EN TIERRA DE EGIPTO, y que Jehova tu Dios te saco de alla con mano fuerte y brazo extendido; POR LO CUAL Jehova tu Dios te ha mandado que guardes el dia de reposo" (Deuteronomio 5: 12 al 15).



El 4to. mandamiento del Decalogo tambien le ordenaba a los israelitas DAR REPOSO a sus hijos, a sus siervos, a sus animales y a los extranjeros, para que LA OPRESION que vivieron en Egipto, nunca sucediese entre ellos en su trato con sus propios hijos, sus siervos, sus animales y extranjeros viviendo con ellos. Lease esto en Deuteronomio 5:14.



El reposo de Genesis 2: 2 y 3, claramente es indicado como EL REPOSO DE DIOS, no el reposo de Adan o Eva.



Ese reposo no fue un reposo semanal, limitado por la tarde y la manana. Esta es la razon de por que del dia septimo no se dijo: Y fue la tarde y la manana el dia septimo. Sin embargo, esas palabras fueron dichas de cada uno de los 6 primeros dias, anteriores al dia septimo.



Esto PRUEBA que el reposo de Dios nunca estuvo limitado a solo 24 horas. El reposo de Dios empezo el septimo dia de la creacion y ha continuado hasta el dia de hoy, pues hasta ahora mismo se nos invita a entrar al reposo de Dios: "Temamos, pues, no sea que permaneciendo aun la promesa de ENTRAR EN SU REPOSO, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado" (Hebreos 4:1).



Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Adán guardaba el Sábado?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

ASI COMO EL TEMPLO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE,


Respondo: ¿Sistema de adoración?

ASI TAMBIEN EL DIA DE REPOSO FUE HECHO PARA SERVIR A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE,

Respondo:¿Necesidades espirituales?

PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE EL TEMPLO Y EL DIA DE REPOSO FUERON AMBOS HECHOS CUANDO ADAN Y EVA FUERON CREADOS.

Respondo: ¿Cuando crees que Dios los planificó?

¿Antes, durante o después?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.