Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Apreciada Cátara

Apreciada Cátara

Me haces sonreir, estimado Ricardo; aunque no era para Manuel, tienes razón; traje de nuevo el mensaje para contestar a poke en su epígrafe, abierto hoy, sobre la IDOLATRÍA y el HENOTÉISMO.

No se "copiarlo" y no dispongo de tiempo (seguido) para reescribirlo....Él ya lo ha visto; y él mismo lo ha reportado allí....

Saludos cordiales igualmente, y que el SEÑOR te Bendiga. AMÉN.

Muchas gracias por tu respuesta y buen sentido de humor.

Por ahora me "abstendré" de considerarte "distraida".


Afectuosos saludos.
 
Re: Apreciada Cátara

Re: Apreciada Cátara

Muchas gracias por tu respuesta y buen sentido de humor.

Por ahora me "abstendré" de considerarte "distraida".


Afectuosos saludos.

Ahora me has hecho reir por mí misma, estimado Ricardo; no se si te "abstendrás" de la consideración; porque, si vas al epígrafe en concreto, verás, que poke me ha llamado la atención y me ha corregido (con razón) por haber escrito mal el título del epígrafe, en la referencia....

Afectuosos saludos igualmente, y que EL SEÑOR te Bendiga, en todo momento. AMÉN.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Respuesta a Mensaje # 248:
Aunque pienso que si andas escaso de tiempo más te valiera contestar tus propios mensajes que agregar a los ajenos, no opongo reparo a que lo hagas pues me consta que con ello enriqueces la conversación.
1 – Como ahora me vienes cuestionando una respuesta que di a Juaniyo en cuanto al maquillaje, por supuesto, no tenías cómo saber lo que él había comenzado por decir, y ello te lleva a incurrir en error calificando mi respuesta de incorrecta. Pero te facilitaré las cosas, si quieres comprobarlo, pues no tendrás que ir más lejos que la página anterior, la 16: en su Mensaje # 228, por la mitad del mismo, en una sola línea decía:
“Entonces no está prohibido maquillarse ni ponerse un collar ¿no? tu mujer no lo hace porque no quiere”.
En su siguiente Mensaje # 231insiste:
“Ah vale. Entonces rectifica que lo que dijo Pablo no tiene nada que ver con que las mujeres no puedan maquillarse ni ponerse un collar ¿no?”
O sea, no fui yo sino Juaniyo quien empezó hablando de maquillaje y luego fue que recordé a Jezabel.

Sigues con lo mismo de siempre Ricardo, excusándote y echando culpas a otros. En este caso que se hable de maquillaje no tiene nada que ver, pero te ruego que digas la verdad de quien empezó a poner una ilustración de maquillaje. Pusiste el ejemplo de tu esposa en la página 14 #203 que dijiste esto “Mi esposa –como el ejemplo más cercano que tengo-, estudiosa de las Escrituras, no está de acuerdo conmigo en esto del “abstenerse” de Hch 15:29, y no se rinde a mis explicaciones. Por nada comería una morcilla. Así y todo, desde su conversión cuando jovencita, nunca se pintó ni usó adornos de joyas o similares, siempre usó el cabello largo, la pollera no más arriba de las rodillas y tampoco escotes. Yo no la obligué a esto, pues así la conocí. Tampoco hubo iglesia o cristianos que incidieran sobre ella, sino que lo hizo por entenderlo así de las Escrituras. Ella no requiere que las demás hagan como ella, ni por eso se cree más santa.” Y yo te dije que tu esposa es libre de hacer lo que quisiera en ese sentido pero que las escrituras no condenan maquillarse, así que TU y no yo empezaste a hablar del maquillarse.

Respuesta a Mensaje # 247:
(6) – Es que mi esposa es una cristiana neotestamentaria y no una judía de la pasada dispensación. Por supuesto que ella también se lava y aplica sobre la piel una crema hidratante que se la mantiene tersa y suave, pero ella entiende por maquillaje el revoque que las artistas se ponen, con pinturas en los labios y ojos; afeites de sus cejas, más coloreados del cabello cuando no extensiones y pelucas que las transforman en otra persona, irreconocible con la que es al levantarse de la cama. A mí me alcanza con una esposa natural y no necesito la artificial.

Solo una pregunta Ricardo ¿esta entonces bien hablando bíblicamente que una mujer se maquille? ¿Sí o no?

Aunque hay iglesias que hacen dramas bíblicos, yo he visto tales atrocidades que no quiero saber nada de ficciones cuando tanta realidad tenemos para exponer. Pablo les había predicado de tal forma a los gálatas, como si Cristo hubiese sido presentado crucificado ante sus propios ojos (Gal 3:1). George Whitefield poseía tal elocuencia que con su sola predicación parecía estar haciendo reales las escenas del evangelio que describía.

Si se atiene a lo que dice la Biblia, un drama bíblico, un teatro, una película, un video, etc., puede hacer mucho bien, quizás todo el mundo no comprenda muy bien la verborrea que puede dar un discursante pero sin embargo como dice el refrán “una imagen vale más que mil palabras”. Hasta el mismo Jesús aunque en su tiempo no había estos métodos pero si uso casi siempre ilustraciones para que los que les escuchaban pudiesen visualizar mentalmente lo que les quería decir y desde luego tuvo mucho éxito con eso.

(7) – El punto de la temporalidad de las cuatro abstenciones lo he presentado bajo mi responsabilidad en el Foro, y si bien dije que no todos mis hermanos lo comparten, no es exclusivamente mío. Que mi esposa y mi amigo Norberto no me apoyen, no le resta credibilidad a la observación que he hecho, fundamentándola debidamente.

En esto ya queda todo dicho, simplemente es una suposición tuya y como tal no le doy crédito porque no hay nada que conexione lo que dices del pacto de la Ley con la ley dada por Cristo

Tu argumento de Jn 13:34 no aplica porque Jesús luego ora al Padre:
“"Pero no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” (17:20). Aquí entramos nosotros.

Pero lo mismo pasa con el mandato dado en Hechos. Si hoy día un judío se hace cristiano y empieza a decir que el piensa que los cristianos debemos circuncidarnos ¿tiene que venir de nuevo el Espíritu Santo a decir lo mismo que dijo en Hechos o vale para ese judío lo que se dijo en aquel tiempo? Imagino que dirás que para ese judío le tiene valer la respuesta dada en aquel tiempo. Por lo tanto la carta sigue aun circulando por las congregaciones

Si fuésemos a ser siempre tan literalistas, entonces cada vez que visitamos a un siervo de Dios tendríamos que llevarle un capote, libros y pergaminos por si los hubiese olvidado en casa de un hermano (2Ti 4:13) y ante un dolor de barriga tomar un poco de vino y no otro medicamento (1Ti 5:23).

Hoy no hay que llevar tantas cosas, con la Biblia se tiene suficiente y el vino tiene propiedades medicinales para según qué cosas, para los dolores de barriga no se, para el estómago y las enfermedades que le dijo Pablo a Timoteo supongo que si

A tu pregunta de si creo que después de la muerte de Jesús sus discípulos comieron carne con sangre, respondo que no, y antes tampoco. ¿No eran todos ellos judíos?

Pero sin embargo de Pablo que también era judío dudas de que comiera o no comiera carne con sangre de la carnicería. Entonces si los judíos no comían carne con sangre ¿se estaban y se siguen absteniendo de comer sangre hoy día? Hablando de judíos cristianos se entiende, porque los discípulos judíos de Jesús ya eran cristianos. Y si los judíos cristianos no comían carne con su sangre, los gentiles cristianos (tu) tampoco deberían comerla ¿no crees? Por lo tanto los sobrevivientes del avión ¿hicieron mal bíblicamente al comerse a sus compatriotas? No estoy diciendo que si hicieran mal al salvar sus vidas. Si hicieron lo malo bíblicamente ,si pusieron sus vidas antes que servir a Dios, entonces ¿es verdad o no que Jehová los juzgara por ese hecho?

Un mismo efecto o resultado (morirse) no iguala dos funciones distintas (comer y transfundirse). Nunca en nuestra habla natural del mismo efecto (muerte) igualamos en una las posibles causas que pudieron ser muchas. Si en una cárcel un preso es asesinado a puñaladas por otro, la policía no se pone a buscar la pistola homicida.

No entiendo esa ilustración, pero un preso puede venir y encima pegarle dos tiros al que ha sido asesinado por apuñalamiento, entonces la policía también buscaría la pistola. Pero bueno, el caso y en eso creo que me das la razón es que la persona sea mediante el aparato digestivo o mediante vía intravenosa puede ser alimentado y por lo tanto evitar su muerte

No es según yo, sino hasta los pigmeos del África o los aborígenes de la Amazonia entienden que comer es una cosa y pincharse una vena hasta sangrar otra distinta.

No estamos hablando de pincharse en una vena hasta sangrar. Estamos hablando de que tanto que te introduzcas sangre en la vena como por la boca es exactamente lo mismo. Tiene el mismo resultado al igual que alimentarse por la boca o por las venas. Si a ti te dice el medico que ya no puedes beber alcohol (por la boca) porque te vas a morir en cuanto lo pruebes. Como te ha dicho eso, tú coges una jeringuilla y te metes lo equivalente a un vaso por las venas, total no lo estas probando, por lo tanto ¿ya no te mueres?

Que los nutrientes que comemos o los que nos son transfundidos acaben en el torrente sanguíneo para su distribución en todo el organismo, no hace que dos comienzos distintos se vuelvan uno por compartir igual destino.

Pero hace que obedezcamos al Espíritu Santo en cuanto a abstenernos de sangre y eso es una realidad para todos los cristianos. Tal como tú has dicho los judíos (cristianos) no comían sangre después, pero ellos seguro que entendieron que el no comerla era no introducirla en su cuerpo en ninguna forma ni estado. Si no lo hubiesen entendido así y hubiesen entendido que la vida esta antes que la obediencia a Dios, seguro que muchos cristianos hubiesen comido la morcilla que le daban para evitar ser maltratados y asesinados

Podemos ambos convenir en encontrarnos en Río de Janeiro de aquí en un mes: tú irás en avión y yo en barco. Cuando nos juntemos, yo no podré decir que volé hasta allí ni tú que navegaste. Si hemos de entendernos hemos de respetar el significado propio de cada expresión distinta.

Pero sea por un medio u otro hemos llegado al mismo sitio ¿no? La sangre sea bucalmente o por venas va al mismo sitio, a desobedecer lo que dijo el Espíritu Santo. A veces no hay que ser tan testarudo y mentalmente querer cambiar las cosas. Tú sabes muy bien lo que dice la Biblia pero no quieres comprender el significado. Yo te veo como una persona que de verdad quieres a Dios, pero piénsalo bien Ricardo, lo que dices no tiene sentido. No puedes decir que los judíos cristianos y los gentiles cristianos no comían sangre y tú comerte las morcillas tan solo porque tú “supongas” que eso era temporal. De nuevo te repito, medítalo bien y sobre todo ora a Jehová que al menos en este aspecto te de sabiduría

Otros foristas en epígrafes varios ya han hecho sus comentarios sobre Russell y Rutherford, y no es en este tema que yo los haya de detractar ni hacer la apología de Lutero y Calvino.

Tú también has hecho el tuyo. Lo has puesto de malvados. Por ello me gustaría saber en qué sentido lo son. Que yo sepa aunque han hablado pestes de algunos líderes religiosos, no como personas sino como que no hacen lo que dice Jehová, nunca han dicho que habían que matarlos ni cosas parecidas como hizo el Lutero

En mi respuesta a Melviton me he extendido sobre el que el “abstenerse” de Hch 15 no es una ampliación que pueda alcanzar al “meter sangre en el cuerpo”.

Pero es que lo que le dijiste a Melviton de nuevo eran suposiciones tuyas pues no tenían ningún sentido el enlazar textos del pacto de la LEY algo que Jesús dio por sentado que ya se acabó y que tú me confirmaste con el nuevo pacto. Nuevo pacto son nuevas leyes o arreglar las antiguas o modernizarlas. En el antiguo Israel tú le dice a un israelita de que llegaría un momento en que las personas se podrían meter la sangre de otros por las venas y te dice que estás loco. En el primer siglo ya no te dirían eso porque ya se sabrían que algunos “científicos” estaban haciendo cosas raras con la sangre.

Lo ideal es que todos pensemos lo mismo por convicción unánime.

Qué raro que tú digas esto cuando dijiste que para ti era detestable que todo el mundo pensara igual

Cuando no resulta así, el disenso en paz es preferible a sujetarse todos a lo que se les impone desde la cúspide jerárquica. Vuestro EFD se equivoca demasiado a menudo y luego anda rectificando que no quiso decir tan así como algunos imprudentemente lo tomaron, anunciando entonces “un nuevo entendimiento”. Eso parece estar muy lejos del pregonado “conocimiento exacto”.

¿Se equivoca demasiado a menudo? Te aconsejo que te leas Mateo 5:27-48. Ahí veras algunas frases de Jesús diciendo lo que se dijo en el pasado y diciendo lo que se iba a hacer a partir de ese momento. ¿Se equivocaba Jehová al decir lo que dijo en su momento? ¿Está haciendo mal Jesús rectificando a su Padre? ¿O es que Jesús ya estaba dando un nuevo entendimiento a las personas de su tiempo? Lo bueno de cuando se comprende más claramente una cosa es decirla y no callarla porque así lo único que se hace es dudar a los fieles. Imagino que vosotros seguís estando igual desde el primer día, os conformáis con lo que tenéis y punto pero no es así. Tal como le dijo el ángel a Daniel el entendimiento no era para el en ese momento sino para que los entendieran los que vivieran en el tiempo del fin. Y Jehová muy bien que lo dijo (Proverbios 4:18, 19) Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido. El camino de los inicuos es como las tinieblas; no han sabido en qué siguen tropezando.
(Daniel 12:4) ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo del fin. Muchos discurrirán, y el verdadero conocimiento se hará abundante”.
Así que si el EFD se equivoca alguna vez es porque como dice Daniel están discurriendo a cada momento lo que dice Jehová y gracias a eso el Espíritu Santo, el ayudante prometido les hace ver la luz cuando hay alguna equivocación. Claro vosotros no podéis hacer eso porque según tú no tenéis ni siquiera una organización. No sé qué es para ti ese esclavo fiel y discreto que dijo Jesús que alimentaria a sus discípulos.


Todas las sectas saben con bastante aproximación el número de sus adherentes. Como la iglesia de Jesucristo es un organismo espiritual, solamente nuestra Cabeza en los cielos sabe el número de los redimidos y los que todavía faltan agregarse.

Ah vale, entonces Jehová lo que fundo con el pueblo de Israel, fue una secta ¿verdad? (Números 1:1-3) Y Jehová procedió a hablar a Moisés en el desierto de Sinaí, en la tienda de reunión, en el primer día del segundo mes, en el segundo año de la salida de ellos de la tierra de Egipto, y dijo: “Tomen la cuenta de la entera asamblea de los hijos de Israel según sus familias, según la casa de sus padres, por el total numérico de nombres, todos los varones, cabeza por cabeza de ellos, de veinte años de edad para arriba, todos los que salen al ejército en Israel. Deben inscribirlos según sus ejércitos, tú y Aarón.
Y si lees (Números 2:3-31) ahí veras como se hace un recuento de todos los de las tribus y se dice la cantidad exacta. Vale, ya sé que para ti eso es una secta. Y Jesús al dar de comer con los panes y pescados también dio un número aproximado de los varones que comieron (Mateo 14:21) Sin embargo, los que comieron fueron unos cinco mil varones, además de mujeres y niñitos.
Y cuando en el pentecostés llenos de Espíritu Santo empezaron a predicar en dos ocasiones dicen la cifra d los que lo hicieron (Hechos 2:41) Por lo tanto, los que abrazaron su palabra de buena gana fueron bautizados, y en aquel día unas tres mil almas fueron añadidas. (Hechos 4:4) Sin embargo, muchos de los que habían escuchado el discurso creyeron, y el número de los varones llegó a ser como de cinco mil.
¿También era una secta lo que se proponían hacer los apóstoles? Ricardo a eso se le llama organización, Aun no has aprendido que Jehová SIEMPRE ha tenido una organización en la Tierra. pero como ya me has dicho alguna vez, ustedes no sabéis lo que es eso, vais por libre


En mi congregación nunca se fichó a nadie, y cuando fui bautizado en el mar ante muchos testigos, tampoco luego se me extendió certificado alguno. Nunca nos atuvimos a tales formalidades de la burocracia eclesiástica.

Pues como has visto en uno de los textos, Jehová si permitía que se inscribieran. Dime ¿Cómo hubiesen sabido los del tiempo de Jesús que él era linaje del rey David si toda su ascendencia no estuviese inscritos? ¿Cómo puedes probar ante alguna situación que eres evangélico y no eres católico si te tacharan como tal ante los juzgados? ¿Cómo os pueden contar los de la sede mundial evangélica si no tenéis una ficha o algo parecido? Imagínate que hay una persecución contra los evangélicos y me acusan a mí de serlo. Yo sí puedo demostrar que no lo soy. O al revés imagínate que te acusan a ti de que eres TJ y te van a matar porque dicen que lo eres. Porque tú digas que no lo eres no te van a creer. Bueno si te comes un trozo de morcilla seguro que si se lo creen.

El vínculo de hermandad depende de nuestra unión con Cristo y el diezmo y otras peculiaridades de las distintas iglesias ni lo ayuda ni lo impide.

Pero ¿los evangélicos sois uno? Si tú me dices que donde tú te reúnes no tenéis nada que ver con los que se reúnen en otro sitio, me callo, te consideraría una religión aparte de los otros evangélicos. Pero si me dices que aunque penséis de distinta forma pero os consideráis la misma religión. Quiero, no más bien te exige que me digas algún pasaje donde los discípulos de Jesús pensaban de distinta forma y Dios los aceptaban a todos

Cada quien cree que está haciendo lo correcto y lo mejor, aunque es obvio que no todos, pues que hacen distinto. Debemos tenernos mutua paciencia y tolerancia y no obligar ni comprometer a otro a que haga como yo hago.

Pero si tú dices blanco y en la Biblia pone negro, no tengo porque callarme. Jesús nos animó siempre a defender la palabra de Dios

Si visito esa iglesia evangélica en tu pueblo, cuando todos entreguen sus diezmos yo no lo haré, y es de esperar que no me lo reprocharán. A la vez, tampoco yo les haré pasar un mal momento diciéndoles que están haciendo mal. Pero si la conversación sale, no rehuiré decir lo que pienso y creo.

Pero no me contestaste a la pregunta ¿llamarías hermanos de fe a esos que a diferencia de tu iglesia cobran el diezmo? ¿Estáis teniendo la misma unidad mental y de pensamiento tal como ya te cite en distintos versículos de la Biblia?

Si quieres seguir pensando que 1Co 9:25 lo tenemos mal traducido, no lo puedo evitar. Mi Biblia es de origen español y el origen de la tuya, inglés.

Y volvemos a las mismas. Mi Biblia esta traducida al español. La palabra abstener está en el idioma español y también en el chileno. Si buscas en un diccionario de Chile te dirá lo mismo que te dice un diccionario español, que abstenerse significa privarse de algo, evitar. Por lo tanto el que lucha según 1 Co 9:25 no puede privarse de todo o evitar todo. Al menos tiene que comer y beber ¿no? Así que afirmo que está mal traducida. Ya que confias tanto en la reina Valera, contestame a esto ¿la version de 1929 y la de 1960 mantienen el nombre de Jehová. En la de 1995 quitaron el nombre de Jehová. ¿porque? ¿A cual hay que hacerle mas caso? ¿a las antiguas o a las mas moderna? ¿Esta mal traducidas las antiguas o la moderna?

Yo no dije que Eva mintiera –todavía no había pecado-, sino que faltó a la verdad cuando agregó su “no lo tocaréis” amagando a reforzar una duda por la que estaba próxima a ceder. A las observaciones mías tú llamas “suposiciones”. Yo no lo reconozco así. Fíjate, además, que su visión ya se estaba distorsionando, pues hablando del árbol del conocimiento del bien y del mal lo ubica “en medio del huerto” (3:3) cuando en ese lugar el que estaba era el “árbol de la vida” (2:9). Aunque uno estuviese más o menos próximo al otro, el punto medio no se comparte. Si Adam y Eva hubieran comido del fruto del árbol que estaba en medio del huerto, no hubieran pecado y vivirían para siempre (3:22).

Para mi faltar a la verdad es no decir una verdad,por lo tanto es una mentira. Y por curiosidad ¿Dónde estarían ahora Adan y Eva si no hubiesen pecado?

Es absurdo que valides el tocar del fruto prohibido con el de tocar el monte Sinaí. Porque el Eterno haya ordenado así al pueblo de Israel no puede inferirse que lo mismo debió haber hecho con la orden original dada a Adam, en una versión abreviada en Gn 2:17. La presencia de Dios estaba en el monte Sinaí (y de ahí la prohibición a tocarlo) pero no en el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal (pues era en el árbol de la vida que Dios estaba representado).

Entonces cuando se dijo lo siguiente ¿Jehová que estaba diciendo? (Génesis 3:3) Pero en cuanto a comer del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: ‘No deben comer de él, no, no deben tocarlo para que no mueran’”.
Fíjate que en la Reina Valera dice lo mismo. Entonces, estaba prohibido tocar el fruto ¿sí o no? Dijo eso jehová ¿sí o no? Me estoy aburriendo de siempre lo mismo Ricardo, pones en duda incluso lo que dice tu versión de la Biblia. No tocar para no morir, simplemente dice eso. No hagas más suposiciones, atente al criterio de Dios no al tuyo propio


La Biblia no puede interpretarse de forma tan amañada.

En eso estoy de acuerdo, ten cuidado. Ya te vale que quieras dejar mi versión de la Biblia en mal lugar, pero es que incluso estas dejando en mal lugar tu versión

En todo el mundo hispano los letreros dicen: PROHIBIDO FUMAR o NO FUMAR. ¿En España dicen: “Absténgase de fumar”? Yo no lo vi así.

Si te pusieran ese cartel de “absténgase de fumar” ¿tú que comprenderías ahí? Te lo digo yo según lo que piensas de Hechos. Tú lo que harías seria encender un cigarrillo pero no lo fumarias tan solo lo dejarías encendido hasta que se consuma ¿verdad? Tu estas cumpliendo con lo que dice el cartel, siempre bajo tu punto de vista, porque el encender el cigarrillo no estás diciendo que estés fumando ¿es así? Pero sin embargo el centro donde este puesto el cartel quiere decir más de lo que tú piensas. Lo que el Espíritu Santo dijo en Hechos es exactamente igual. Ahí se dijo abstenerse de sangre, o lo que es lo mismo prohibida la sangre, no es decir que no se puede comer pero si se puede inyectar.

El abstenerse de Hch 15 es el mismo de Lv 17:14: comer sangre o carne con su sangre.

Y vuelta a empezar. ¿Qué tiene que ver la ley mosaica con el nuevo pacto? En ese nuevo pacto ya entran los gentiles y son otros tiempos tal como te dije más arriba. En el tiempo de los israelitas el único propósito que se le podía dar a la sangre era comerla, tal como hacían las naciones vecinas que no desangraban a los animales. Aun así les dijo “No comeréis la sangre de ninguna carne” y a los cristianos al estar más modernizados y darles más uso a la sangre se le dijo lo de abstenerse, prohibirla, fíjate que ya ni los cristianos tenían que sacrificar animales a Dios y por lo tanto tampoco debían usar la sangre para eso

El abstenerse es una modalidad adoptada por la persona, y nada tiene que ver con diversas formas de hacerlo: poco, mucho, siempre, a veces, por la boca, por cualquier otro lado.

El abstenerse es evitar sabes que esa es la definición correcta. En la Reina Valera también viene lo de abstenerse, no sé por qué tanto lio. Es que ni siquiera haces caso a tu versión

Cuando el Deuteronomio, Israel venía atravesando el desierto. No tenían un edificio como las sinagogas para reunirse. En el NT, en el Templo, estaba el patio de las mujeres, compruébalo con algún plano.

Creo que te estas equivocando. El que tenga ese nombre no quiere decir que solo iban mujeres a orar, también entraban los hombres. http://ec.aciprensa.com/wiki/Templo_de_Jerusal%C3%A9n#.UayoDZxA6co
http://serjudio.com/rap2551a2600/rap2579.htm
En ese último te explica que los judíos en un tiempo no quisieron juntar a los hombre y a las mujeres y dedicaron un sitio solo para ellas. Pero de nuevo te repito, Jehová hizo mandar el templo y en ese patio podían entrar hombres y mujeres pero la tradición judía no Jehová cambio el propósito
En el pentecostés del 33 los discípulos de Jesús se reunieron en una casa y ¿cómo estaban? “todos se hallaban juntos en el mismo lugar” ¿ves en algún sitio que te diga que las mujeres estaban apartadas de los hombre? ¿O más bien dice esto? Todos estos persistían de común acuerdo en oración, junto con algunas mujeres y María la madre de Jesús, y con los hermanos de él.
Ricardo olvídate de las tradiciones judías, tú eres cristiano y como tal debes actuar


¿Crees que pegando versículos es una forma lícita de responder a lo que digo? Puedes hacerlo en una escaramuza, pero no en un debate razonado.

Un debate en el que estamos hablando de la Palabra de Dios, así que prefiero que sea la Biblia la que diga lo que yo pienso.

El asunto al que apunto no es a que los del CG no vengan a discursar a nuestros países, sino a que prominentes TJ de habla española se sienten junto a los demás del CG en Brooklyn, Nueva York, haciendo oír sus discursos en buen español (traducción mediante) a los de habla inglesa.
-¡Ahí está el detalle! –decía Cantinflas.

Es que hoy ya el Espíritu Santo no actúa como el pentecostés del 33 y por lo tanto hay que traducir a los que hablan el inglés para que podamos entenderlo. Y digo ingles por no decir noruego o finlandés. Si tu pudieses oír hoy un discurso de Jesús personalmente, lo dejarías pasar y preferirías a un chileno que discursara muy bien porque Jesús lo haría en arameo?

Yo no hablé de negros ni de latinos sino de hispanos y lusitanos, y no es correcto que me atribuyas a mí lo que tú dijiste, que cualquier lector puede comprobar fácilmente volviendo unas pocas páginas atrás.
Ni los anglos son superiores a los hispanos ni nosotros inferiores a ellos (y viceversa). Pero si hay hispanos que callan y hacen mutis ¡allá ellos!

Entonces si te da igual el color, la region y el habla de cada uno ¿para qué te metes con el EFD?

Yo nada tengo que ver con la Ferede pues estoy en Sud América.

¿Pertenecen a tu religión o eres de una religión aparte de ellos? Te lo pregunto más claro, tanto unos como otros, ¿sois hermanos espirituales?

Lo que dicen los textos de Hch 5:42 y 20:20 tiene que ver con las reuniones en aquellas casas que se les abrían a los apóstoles para la evangelización y enseñanza de los que creían, así como también fueron instruidos a hacer los setenta (Lc 10:7), lo que no quiere decir que necesariamente golpearan en cada puerta de cada casa, da cada calle, de cada ciudad por dónde pasaban. Una vez que se les era ofrecido hospedaje en una casa, en ella ambos quedaban. Estas reuniones caseras siempre las practicaron los cristianos evangélicos, y actualmente también los católicos, mormones y de otros grupos religiosos. Hay quienes no se animan a concurrir a un edificio religioso pero que no tienen inconveniente en reunirse en la casa de un vecino.

Nuevas suposiciones ¿no Ricardo? Según la Reina Valera dice de predicar por las casas no en reunirse para hablar en alguna casa particular. Diferente es el caso de Lucas donde se está refiriendo a hospitalidad y no a la predicación

Nunca desmerecí yo a los jóvenes; tan solamente digo que en diferentes etapas de la vida podemos tener un servicio más eficaz de un modo que de otro.

De ahí sale lo que Pablo dijo a los jóvenes acerca de la soltería, porque los jóvenes pueden dedicar más tiempo a jehová de lo que puede hacer quizás un casado que se tiene que preocupar por su familia también. Saludos

PARA OSO #249​

¿Alguien saben el porqué es que los TJ...

Imponen a los padres la carga de dejar morir a sus propios hijos?,

A estas idioteces que responda otro estúpido

Confunden la sangre con un alimento?,

Algunos de aquí comen morcillas y eso es sangre por lo tanto es un alimento. Y también está la sangre frita https://www.google.es/search?q=sangre+frita&client=firefox-a&hs=qnX&rls=org.mozilla:es-ES:eek:fficial&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=9rCsUZmSBaaM7QaZ-ICICQ&ved=0CDAQsAQ&biw=1024&bih=686

Confunden el sistema digestivo con el circulatorio?,

Quizás tu no sepas ni donde estas sentado, pero los TJ sabemos muy bien que es cada cosa. Tu eres otro que dejarías morir a una persona que estuviese en coma porque no puede comer por la boca ¿no?

Confunden la vida con lo que va a la letrina?,

Leyendo cosas como las que pones la verdad es que habría que pensarlo

Se introducen todo tipo de derivados y elementos hemáticos, excepto sangre completa?

Te creí más listo, pero veo que no. Vamos a hacer publicidad. Existe la coca cola normal y la coca cola Zero o sea sin azúcar. Si yo fuese capaz de separar el azúcar de la coca cola normal y comérmela ¿estoy tomando coca cola? Respóndete tu mismo

Si derraman sangre en sus cirugías?

Esto no lo entiendo y me da miedo hacerlo. Seguro que es otra ambigüedad

Han hecho de su falso cristianismo una religión exangüe?

Uf que palabrita. Según las dos definiciones una es que hemos perdido toda o casi toda la sangre. Así que esta no creo que sea a lo que te refieres porque yo la verdad no estoy anímico, vamos ni mucho menos, me sobran algunos kilillos. Y la otra definición es que estamos cansados, agotados o muertos. Y si es esta, solo decirte que todos los años somos más y sin bautizar a bebes ni niños sin conocimientos. Si fuese así en un par de años seriamos más que los católicos y evangélicos que si lo hacen jeje

Niegan la encarnación del Verbo en carne y sangre, al declarar que solo era un ángel (y los ángeles no tienen carne ni sangre)?

Oye ¿porque no lees la Biblia de vez en cuanto para variar? ¿No sabes que durante el Diluvio algunos ángeles se trasmitieron a hombres y que para poder salvarse de morir ahogados tuvieron que abandonar sus cuerpos carnales?
Nosotros nunca hemos negado que Jesús naciera en carne y sangre. Lo que si negamos es que Jesús sea Dios, pues el mismo dice que fue enviado por Dios para salvar a la humanidad. Alguien que envía a otro nunca puede ser la misma persona. Si tienes un ejemplo de que si puede ser que no sea el de la falsa Trinidad me lo pone


No se abstienen de sangre al dejar morir inocentes por no permitirles una trasfusión hemática?

¿Me dices algunos de esos inocentes que hayan muerto por no recibir sangre ¿ si no me dices nombre y apellido a partir de ahora te llamare sinvergüenza y calumniador. Para acusar hacen falta pruebas, espero las tuyas. También puedo decir que tú eres una de los que han puesto una bomba en algún sitio ¿te gustaría que a partir de ahora te acuse de eso sin pruebas?

Porque confunden "comer" con "trasplante de tejido hemático"?

Estas usando palabras que creo que las estas copiando de algún sitio porque no te veo tan ilustre para eso

...Pareció bien al Espíritu Santo y a toda la iglesia no imponer cargas...pero los TJ se la pasan imponiendo cargas.

Dime algunas de esas cargas que no estén puestas en la Biblia. La sangre esta bien clara puesta en Hechos 15:29 y Hechos 15:20
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Si te pusieran ese cartel de “absténgase de fumar” ¿tú que comprenderías ahí? Te lo digo yo según lo que piensas de Hechos. Tú lo que harías seria encender un cigarrillo pero no lo fumarias tan solo lo dejarías encendido hasta que se consuma ¿verdad? Tu estas cumpliendo con lo que dice el cartel, siempre bajo tu punto de vista, porque el encender el cigarrillo no estás diciendo que estés fumando ¿es así? Pero sin embargo el centro donde este puesto el cartel quiere decir más de lo que tú piensas. Lo que el Espíritu Santo dijo en Hechos es exactamente igual. Ahí se dijo abstenerse de sangre, o lo que es lo mismo prohibida la sangre, no es decir que no se puede comer pero si se puede inyectar.

Saludos Juanillo.

Interesante perspectiva en el que explicas de la manera más simple y directa, la sabiduría de la aplicación cuando leemos en algún cartel: "PROHIBIDO FUMAR" , lo que no debería hacerse para "torear" al dueño del establecimiento y luego, después de la llamada de atención que nos haga, le salgamos con el "domingo siete" de que "lo encendimos, pero no lo estamos fumando".

Mis respetos hermano.
 
Apreciado Juaniyo

Apreciado Juaniyo

Respuesta a Mensaje # 323:

Me respondes pasado un mes de mi Mensaje # 250 del 1ero. de Mayo, por lo que no me resulta fácil conservar el hilo de lo conversado y responderte pormenorizadamente.

1 – Lo que yo hice notar a Melviton era pertinente, pues el primero que habló aquí de “maquillaje” fuiste tú y no yo, como ahora mismo sin darte cuenta lo has demostrado. Yo di testimonio de cómo mi esposa tras su conversión adoptó cambios en su persona y apariencia, dejando los que estimó propios del mundo. Entonces tú fuiste quien saliste con lo del “maquillaje”. ¡Y todavía insistes con lo mismo! Hay una realidad: las mujeres que desde su temprana juventud usan y abusan del maquillaje, llegan a la tercera edad con el rostro naturalmente desfigurado. Es por eso que mi esposa luce a mis ojos como Sara a los de Abraham.

2 – Es lo que dije: con las palabras se pueden recrear imágenes reales.

3 – Todas las Biblias Reina – Valera tienen en el Antiguo Testamento la forma “Jehová” (desde 1995 a 1602) pues así lo copió Casiodoro (1569) siguiendo la tradición acuñada por Raimundo Martini (1270).

4 – Aunque yo soy contrario a la práctica del diezmo, no me impide la comunión con mis hermanos en la fe, si así hacen.

5 – Si Adam y Eva no hubieran pecado seguirían en el Edén, a menos que Dios hubiese dispuesto otra cosa para ellos.

6 – Lo que nuestras biblias registran de Gn 3:3 es la equivocación de Eva. No es el problema que la Biblia lo diga así, sino que Dios no lo dijo así.

7 – Todo lo que tenga que ver con el tema del epígrafe hasta hace casi un mes lo estaba razonando con Melviton. Mi último mensaje contestando al suyo fue el # 257 del 7 de Mayo. Diez días después, en el # 296 avisó que pronto postearía algunos asuntos más a manera de nuevas “reflexiones” pero todavía estoy esperando. Pero de eso ya hace más de dos semanas. Ya que te tomas tanto tiempo en responder, seguramente que podrás esperar un poco más por la respuesta de Melviton y lo que a ella pueda yo entonces contestar.

P.D. Como puedes ver, Melviton no está olvidado ni distraído.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Pues yo distingo entre lo uno y lo otro de modo que no me presto a confusión alguna.

Afirmo que todo ser humano SABE de la existencia de Dios y si prefiere decir que no cree que exista es por preferencia suya.

Por otro lado, la evidencia de quien cree efectivamente EN Dios es cuando le cree a lo que ha dicho en su Palabra. Esto implica obediencia, como muy bien lo ha hecho notar Armando en su preámbulo al estudio de Hechos 15.


Cordiales saludos

¿Quieres decir que los ateos SABEN que Dios existe pero lo niegan porque quieren?

Lo que todos o casi todos saben, es que hay creyentes que creen que Dios existe.

Y los que creen en la existencia de Dios, lógicamente creen EN él.

Pero muchas personas seguimos sin SABER si existe o no, y por lo tanto no podemos creer EN ese Dios.

Pero vamos a ver, una persona que fuera hijo solo, ¿podría creer en su hermano si se lo propusiera? Antes tendría que tener un hermano, ¿no? Pues lo mismo pasa con Dios, priemero tendremos que saber si Dios existe, y cuando lo sepamos, entonces podremos decidir creer EN él.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria

Respuesta a Mensaje # 326:

Sí, lo que digo siempre es lo que quiero decir. Lo que no quiero decir no lo digo.

Los ateos SABEN de Dios pero por una u otra razón prefieren hacer de cuenta que no existe.

Sin embargo, el saber de creyentes en Dios suele no ayudarles mucho si ellos viven una contradicción de la fe que profesan.

Entonces los ateos aprovechan para con la hipocresía de los religiosos legitimar su incredulidad, pues saben que ellos de por sí pueden ser mejores que todos los que alardean de su fe.

Son demasiados los creyentes en Dios que no le creen a Dios lo que Él dijo, por lo cual requieren de intérpretes que les brinden explicaciones más satisfactorias.

Todas las personas SABEN de Dios, pero no les conforma que sea tal como se presenta en la Biblia, por lo que deciden hacerla a un lado y buscar un dios que llene sus requisitos y expectativas.

Examinemos el ejemplo que pones:

Tengo un sobrino que es hijo único. Percibo que le encantaría tener un hermano, pero sus padres ya no pueden tener más hijos. Su anhelo por fuerte que sea no puede hacer un hermano de la nada. No necesita creer en lo que no es, pues sólo enloqueciendo podría hablar a otros de su hermano, conversar con él y salir juntos a pasear. Resulta que yo como tío sé más de lo que él sabe: sí, tiene un hermano, aunque medio hermano; fruto de la relación de su padre con una novia anterior a que se casara con su madre. Su hermano, entonces, existe, pero yo no se lo digo pues inútilmente provocaría un escándalo familiar que haría mucho mal a todas las partes y bien a ninguna. Su hermano, además, cree que el esposo de su madre es su padre, pues lleva su apellido y por mimetismo parece un calco de él. ¿Sería yo capaz de hacer males tan grandes revelando la situación?

Tu ejemplo no es totalmente apropiado, pues así como mi sobrino realmente ignora la existencia de ese hermano, todo humano SABE de Dios aunque de momento le incomode la idea. Si en alguna religión o libro sagrado hallara un dios paternal, complaciente y bonachón como un Santa Claus, entonces sí, se haría creyente, pero recién entonces.








Saludos cordiales
 
Tema soslayado

Tema soslayado

Subo este otro tema también para probar lo que acabo de escribir en dos mensajes en el epígrafe "¿Jesús dijo que ra Dios?".
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Si quieres conversar acerca de esas citas que pones, elige el epígrafe que mejor se avenga al asunto o abre uno nuevo y lo hablamos.

Acá estamos off topic.


Cordiales saludos