Vamos a ver, si tienes honestidad intelectual, tienes que asumir que la profecía de las 70 semanas trata sobre revelar el tiempo exacto en que aparecería el Mesías para redimir los pecados de Israel, cosa que NO sucedió con el primer pacto; Literalmente dice:
Dan.9.24. Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
Esta profecía cumple tanto su propósito que se cree que los 3 sabios del oriente (3 reyes magos

) tuvieron acceso a esta profecía, escrita por Daniel en Babilonia, y habiendo visto su seña en el cielo la siguieron trayendo consigo regalos para ser entregados a este mesías recién nacido.
Todo esto del verso 24 lo cumple Jesús en su primera venida pero también podemos examinar el verso que te molesta:
Dan.9.26. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Date cuenta que el autor sale de su narración de la secuencia detallada de las semanas y habla sin asociar los hechos narrados a un tiempo exacto. Lo deja como un evento futuro sin especificar, lo cual es muy típico en las profecías, pero luego en el verso siguiente retoma la explicación detallada de la secuencia de las 70 semanas y narra:
Dan.9.27. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
Entonces, sin lugar a dudas retoma el autor diciendo detalladamente cuando seria que matarían al mesías y fue a mitad de la semana. Esto lo sabemos porque la biblia describe que el velo del templo se rasgo y de allí en adelante caduca el viejo pacto para dar lugar al nuevo pacto, justo a mitad de la semana, justo a la muerte del Mesías.
Curioso que explícitamente te dice que el desolador vendría después de la semana 70.
¿Que queda pendiente para la segunda mitad de la semana 70? Confirmar el pacto con muchos porque YA te dice que sucede en la primera mitad, cesa el ministerio redentor del mesías con la señal de la rasgadura del velo del templo, confirmando la caducidad del primer pacto…Y es acá donde se cae fuertemente los dispensacionistas porque primero, no son 7 años sino que es media semana lo que resta, y luego, es imposible que el mesías confirme el pacto con muchos en la gran tribulación porque NO va a estar presente sino la bestia y en ninguna parte dice nunca que la profecía se interrumpe sino que el autor divaga un poco para dejar pistas de lo que sucederá en un tiempo NO determinado después…