¿A que congregación asistes?

Re: ¿A que congregación asistes?

recibe un cordial saludo Cristiano estimado manuel96,

Al igual que tú yo no asisto a ninguna denominación Cristiana sino que me reuno en casa como ya lo habiamos hablado antes, también encontré la congregación de la Iglesia espiritual de Jesucristo del cual quisiera invitarte solo tienes que leer Isaias 48 e Isaias 66 donde habla sobre la nueva Jerusalen y donde Dios congrega a las naciones que le obedecen (espiritualmente hablando) pues las religiones han pervertido el evangelio y Dios nos ha sacado de la boca de los lobos y es ÉL quién nos guia ahora (Ezequiel 34) en esta Iglesia el único pastor es Jesucristo del cual obedecemos fielmente los que no creemos en las estructuras y dogmas de hombres.
la Paz sea contigo!

Hola DannyR

Mi familia (esposa y dos pequeñitos)nos congregamos en una iglesia local aca en Torreon Coah. México... Pero me llama la atencion ese comentario que haces...me puedes decir ¿Cuales son esos dogmas de hombres que se enseñan en mi pequeña iglesia Local?..Me interesa tu respuesta

saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola DannyR

Mi familia (esposa y dos pequeñitos)nos congregamos en una iglesia local aca en Torreon Coah. México... Pero me llama la atencion ese comentario que haces...me puedes decir ¿Cuales son esos dogmas de hombres que se enseñan en mi pequeña iglesia Local?..Me interesa tu respuesta

saludos
la respuesta a tu inquietud es muy extensa, pero solo basta con discernir objetivamente lo que fué la Iglesia del libro de los hechos con la Iglesia local actual y encontrarás una gran diferencia con las religiones de hoy!

la PAZ sea contigo!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

la respuesta a tu inquietud es muy extensa, pero solo basta con discernir objetivamente lo que fué la Iglesia del libro de los hechos con la Iglesia local actual y encontrarás una gran diferencia con las religiones de hoy!

la PAZ sea contigo!

Hola DannyR

Pues soy todo oidos...ya que la felicidad de mi familia y la mia depende de darme cuenta de esos mandamientos de hombres que enseñan en mi pequeña iglesia local.

saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Bendiciones Chico.


Estoy convencido de que no existen dos evangelios... y lo que se enseñe en las diferentes denominaciones se tiene que ajustar a la Palabra de Dios...¿Pero el catolicismo ha creido en el verdadero evangelio?

Yo no se cual sea el transfondo catolico en cuanto a la Transubstanciacion...pero este principio no tiene bases escriturales...y si no hay bases ¿Porque seguirlo?

En cuanto a partcipar en este tipo de temas, siempre he tenido mis reservas, ya que muchos de los Catolico-Romanos procuran hacer eso para al ultimo decir que son la Unica Iglesia Verdadera, porque exponen las aparentes (y digo aparentes) divisiones dentro de los no catolicos.

Espero que este no sea el caso de Juan20

Paz de Cristo

Saludos.

Veo que tienes una lampara Judia en tu display, misma lampara usada como simbolo Catolico. Si eres Judio esta de mas que te explique el tema referente a los panes sacerdotales, ¿eres Judio?

¿Porque crees que la transubtanciación no tiene base biblica?
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Saludos.

Veo que tienes una lampara Judia en tu display, misma lampara usada como simbolo Catolico. Si eres Judio esta de mas que te explique el tema referente a los panes sacerdotales, ¿eres Judio?

¿Porque crees que la transubtanciación no tiene base biblica?

Hola Juan20:23

Quiero aclarar que no soy judio, ni jamas he pretendido serlo... soy desendiente de la raza de bronce de mi pais, Mexico... y estoy orgulloso de que Dios me permitió nacer aqui...

Mi nickname es vayikra, y me lo puese porque cuando me senti capaz de debatir algunas doctrinas del foro estaba facinado leyendo el libro de Levitico (vayikra en hebreo)...y cuandoi aprendi las herramientas basicas del foro, busque un Avatar relacionado con mi nickname...

Lo que mas me cautivo del libro de Levitico fue ver a mi Señor Jesucristo antes de encarnarse en muchas figuras simbolicas asi como en profesias mesianicas.

En el tabernaculo levantado por Moises estaban estas figuras...El Menorá y la mesa para el Pan de la Propisiación...El Menorá es la Luz de Cristo en mi vida...y el pan el alimento a mi alma...

Se que estas pensando en Juan 6...pero esta no tiene nada que ver con la enseñanza de la transubstansacion...como ustedes lo enseñan

saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola DannyR

Pues soy todo oidos...ya que la felicidad de mi familia y la mia depende de darme cuenta de esos mandamientos de hombres que enseñan en mi pequeña iglesia local.

saludos
muy bien, quiero sin embargo agregar que respeto tu iglesia local y quiero darte a entender que lo que yo expongo no va contra los creyentes sino contra las doctrinas de hombres.

voy a enumerarlos,

1.- Las iglesias hoy, en general, interpretan la Biblia a través del filtro de su propia tradición y costumbre eclesiástica. Esta tradición les impide ver lo que la Biblia realmente dice.......Al leer "iglesia", se imaginan una iglesia de hoy, y no se dan cuenta de que la iglesia del Nuevo Testamento fue muy diferente. Al leer "convertirse", se imaginan a una persona que repite una oración de entrega en una campaña evangelística, y no se dan cuenta de que una conversión en el Nuevo Testamento fue muy diferente. Al leer "pastor", se imaginan a un pastor de una iglesia actual, y no se dan cuenta de que un pastor en el Nuevo Testamento fue algo muy diferente. (Los ejemplos podrían multiplicarse interminablemente.)

2.- El nuevo nacimiento es obra de Dios, no del hombre......Las iglesias hoy, en general, creen y enseñan que el nuevo nacimiento es obra del hombre (por más que su doctrina oficial sea diferente) - esto lo demuestran en sus prácticas manipulativas de evangelización.
El nuevo nacimiento no ocurre por repetir una oración de entrega, u otros "métodos" humanos. No existe ningún caso en el Nuevo Testamento donde alguien hubiera nacido de nuevo en esta manera. Las iglesias evangélicas hoy, en general, aceptan como convertido a una persona que repitió una oración de entrega. Por causa de esta práctica errónea, las iglesias están muy engañadas y no se dan cuenta de que se encuentran muchos falsos hermanos en las iglesias.

3.-En el Nuevo Testamento, la forma como un pecador manifestaba su arrepentimiento fue por medio del bautismo. (Hechos 2:38-41, 8:12, 8:35-38, 10:47-48, etc.).......Las iglesias hoy, en general, hacen esperar innecesariamente a los verdaderos convertidos para ser bautizados; durante este tiempo de espera el enemigo puede sembrar toda clase de dudas, tentaciones y desánimo en el corazón de los convertidos

4.- La evangelización del Nuevo Testamento nunca prometía algo aparte de la salvación y la vida eterna. ......No se prometía ni sanidad, ni la solución de problemas personales, ni prosperidad, ni felicidad, como "recompensa" de la conversión. Al contrario, el Señor llamó a sus seguidores a perder todo, hasta su vida, por causa de El (Mat.10:37-39, 16:24-26, Luc.9:57-62), y les anunció persecuciones y sufrimiento (Mat.10:16-25, 24:9-13). Solo aquellos que siguen al Señor de esta manera, pueden entonces recibir también la promesa: "...y todas estas cosas os serán añadidas" (Mat.6:33) - lo que se refiere únicamente a las necesidades básicas de la vida.
Las iglesias hoy, en general, intentan atraer a nuevos convertidos con promesas de sanidad, solución de problemas personales, prosperidad, felicidad, etc. De esta manera se producen conversiones falsas porque las personas se "convierten" por motivos equivocados y egoístas.



todavia me faltan muchas más...........
 
Re: ¿A que congregación asistes?

muy bien, quiero sin embargo agregar que respeto tu iglesia local y quiero darte a entender que lo que yo expongo no va contra los creyentes sino contra las doctrinas de hombres.

voy a enumerarlos,

1.- Las iglesias hoy, en general, interpretan la Biblia a través del filtro de su propia tradición y costumbre eclesiástica. Esta tradición les impide ver lo que la Biblia realmente dice.......Al leer "iglesia", se imaginan una iglesia de hoy, y no se dan cuenta de que la iglesia del Nuevo Testamento fue muy diferente. Al leer "convertirse", se imaginan a una persona que repite una oración de entrega en una campaña evangelística, y no se dan cuenta de que una conversión en el Nuevo Testamento fue muy diferente. Al leer "pastor", se imaginan a un pastor de una iglesia actual, y no se dan cuenta de que un pastor en el Nuevo Testamento fue algo muy diferente. (Los ejemplos podrían multiplicarse interminablemente.)

Pues eso no hacemos en mi iglesia local...de hecho ya di mi comentario aca...http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/44618-%BFOraci%F3n-de-salvaci%F3n

2.- El nuevo nacimiento es obra de Dios, no del hombre......Las iglesias hoy, en general, creen y enseñan que el nuevo nacimiento es obra del hombre (por más que su doctrina oficial sea diferente) - esto lo demuestran en sus prácticas manipulativas de evangelización.
El nuevo nacimiento no ocurre por repetir una oración de entrega, u otros "métodos" humanos. No existe ningún caso en el Nuevo Testamento donde alguien hubiera nacido de nuevo en esta manera. Las iglesias evangélicas hoy, en general, aceptan como convertido a una persona que repitió una oración de entrega. Por causa de esta práctica errónea, las iglesias están muy engañadas y no se dan cuenta de que se encuentran muchos falsos hermanos en las iglesias.

Mismo comentario...http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/44618-%BFOraci%F3n-de-salvaci%F3n

3.-En el Nuevo Testamento, la forma como un pecador manifestaba su arrepentimiento fue por medio del bautismo. (Hechos 2:38-41, 8:12, 8:35-38, 10:47-48, etc.).......Las iglesias hoy, en general, hacen esperar innecesariamente a los verdaderos convertidos para ser bautizados; durante este tiempo de espera el enemigo puede sembrar toda clase de dudas, tentaciones y desánimo en el corazón de los convertidos

Ok...sobre este punto vas a encontrar diferentes posturas, y te dire que aqui muchos no estan de acuerdo con lo que expones...muchos de mis amados hermanos en la fe bautisan niños, otros mas no lo consideran importante (el baustismo en agua, claro) ya que lo mas importante es ser bautizado por el Espiritu Santo...

Lo que yo te puedo decir, es que el agua no regenera nada...unicamente la Sangre de Cristo tiene ese poder.

4.- La evangelización del Nuevo Testamento nunca prometía algo aparte de la salvación y la vida eterna. ......No se prometía ni sanidad, ni la solución de problemas personales, ni prosperidad, ni felicidad, como "recompensa" de la conversión. Al contrario, el Señor llamó a sus seguidores a perder todo, hasta su vida, por causa de El (Mat.10:37-39, 16:24-26, Luc.9:57-62), y les anunció persecuciones y sufrimiento (Mat.10:16-25, 24:9-13). Solo aquellos que siguen al Señor de esta manera, pueden entonces recibir también la promesa: "...y todas estas cosas os serán añadidas" (Mat.6:33) - lo que se refiere únicamente a las necesidades básicas de la vida.
Las iglesias hoy, en general, intentan atraer a nuevos convertidos con promesas de sanidad, solución de problemas personales, prosperidad, felicidad, etc. De esta manera se producen conversiones falsas porque las personas se "convierten" por motivos equivocados y egoístas.

De acuerdo en lo que expones...

todavia me faltan muchas más...........

Espero esas respuestas...

saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Conozco la enseñanza católica de la eucaristía, por eso te repito, ESE NO ES EL TEMA DE ESTE HILO.

Y sí he tenido un encuentro con el Señor. ¿Conoces acaso de dónde me sacó Él? ¿Sabes del espíritu de muerte que me acosaba, y del regalo del perdón que Él me dio?

Si no sabes de lo que acá se habla, es mejor que ni te metas, porque a eso se le llama PREJUZGAR. Así que reitero, NO FASTIDIES. Gracias.

Te reitero si para ti FASTIDIAR es que te hablen de Un Jesús Vivo que es el pan de Vida y que su carene es VERDADERA COMIDA Y SU SANGRE VERDADERA COMIDA, NO has comprendido el evengelio en PLENITUD, tu actitud me recuerda sencillamente lonque pasó hace 2000naños cuando este Cristo PROMETIÓ que aquel que comiera su cuerpo y su sangre tendría VIDA ETERNA, sus disicpulos se ESCANDALIZARON y esto mismo pasa contigo.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Bendiciones Chico.


Estoy convencido de que no existen dos evangelios... y lo que se enseñe en las diferentes denominaciones se tiene que ajustar a la Palabra de Dios...¿Pero el catolicismo ha creido en el verdadero evangelio?

Yo no se cual sea el transfondo catolico en cuanto a la Transubstanciacion...pero este principio no tiene bases escriturales...y si no hay bases ¿Porque seguirlo?

En cuanto a partcipar en este tipo de temas, siempre he tenido mis reservas, ya que muchos de los Catolico-Romanos procuran hacer eso para al ultimo decir que son la Unica Iglesia Verdadera, porque exponen las aparentes (y digo aparentes) divisiones dentro de los no catolicos.

Espero que este no sea el caso de Juan20

Paz de Cristo

Bueno el tema de.... la Transubstanciación, ¿En qué te basas para AFIRMAR que NO tiene base biblica?
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Bueno el tema de.... la Transubstanciación, ¿En qué te basas para AFIRMAR que NO tiene base biblica?

Claro Chico...aunque esperemos no desviar tanto el espigrafe.

La porcion de la Escrituira que vas a usar es el evangelio de Juan [/B]¿o me equivoco?.. y yo estoy plenamente convencido de que el transfondo de Juan 6 no es ese...

Si no es Juan la enseñanza clave, nadamas indicame cual...

Paz de Cristo
 
Re: ¿A que congregación asistes?

ok, estoy de acuerdo con tus respuestas aunque en el punto nro. 1 no se refiere puntualmente a los que repiten una oración de fé, sino a la malinterpretación en general de lo que fué la Iglesia del libro de los Hechos.

continuo:

5.- El Nuevo Testamento nunca llama "santo", "hermano", o "cristiano" a un incrédulo, y nunca llama "pecador" a un cristiano nacido de nuevo. El cristiano nacido de nuevo es santo, porque está muerto para el pecado y vivo para Dios (Rom.6:3-11).Las iglesias hoy, en general, están confundidas porque dentro de ellas se encuentran pecadores que se llaman "hermanos", y santos que se llaman "pecadores".

6.- La santidad no tiene nada que ver con cumplir rituales religiosos u ordenanzas externas; más bien tiene que ver con la integridad del corazón que busca agradar a Dios en todo (Sal.40:6-8, Sal.51:6.10).......Las iglesias hoy, en general, comprenden "santidad" en un sentido ritualista (haciendo las cosas "correctas" y "aceptadas" hacia afuera): Se someten a preceptos externos, "no manejes, ni gustes, ni aun toques...", que tienen reputación de sabiduría, pero no tienen valor contra los apetitos de la carne (Col.2:20-23). Llevan a cabo rituales de "culto", de "alabanza", de "oración", de "arrepentimiento", de "reconciliación" - todo esto según una forma exterior, pero le falta la realidad espiritual. (Mat.15:7-9)

7.- Las iglesias hoy, en general, no predican ni practican la santidad verdadera........En su mayoría, o excusan el pecado y lo toman a la ligera, o intentan alcanzar la santidad con esfuerzos humanos que en realidad son carnales (Fil.3:4-9). Por tanto, el mundo dice: "¿Para qué debo volverme evangélico ó católico ó Mormón si ellos no son mejores que nosotros?", y el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa nuestra (Rom.2:24).

8.- "El yugo de los fariseos" es el mal que surge de anunciar la ley a los creyentes nacidos de nuevo.......No es bíblico medir la santidad de un cristiano según su conformidad con reglamentos exteriores (tales como la frecuencia de su asistencia al culto, la cantidad de sus ofrendas, etc.) - Mat.15:7-9.
Esta prédica hace que los cristianos "caigan de la gracia" (Gál.5:4) y vuelvan a dudar de su salvación; los incentiva a volver a vivir en sus propias fuerzas en vez de vivir en la fuerza del Señor; así los somete bajo un yugo que no pueden cumplir, y trae una condenación falsa a sus vidas.
Por otro lado, esta prédica hace que los pecadores no arrepentidos que están en la iglesia, empiecen a actuar como si fueran cristianos, cumpliendo con los requisitos externos, mientras su corazón permanece sin arrepentirse. De esto resulta tal confusión que es casi imposible distinguir entre los cristianos verdaderos y los cristianos falsos en la iglesia.


siguen más...
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola Juan20:23

Quiero aclarar que no soy judio, ni jamas he pretendido serlo... soy desendiente de la raza de bronce de mi pais, Mexico... y estoy orgulloso de que Dios me permitió nacer aqui...

Mi nickname es vayikra, y me lo puese porque cuando me senti capaz de debatir algunas doctrinas del foro estaba facinado leyendo el libro de Levitico (vayikra en hebreo)...y cuandoi aprendi las herramientas basicas del foro, busque un Avatar relacionado con mi nickname...

Lo que mas me cautivo del libro de Levitico fue ver a mi Señor Jesucristo antes de encarnarse en muchas figuras simbolicas asi como en profesias mesianicas.

En el tabernaculo levantado por Moises estaban estas figuras...El Menorá y la mesa para el Pan de la Propisiación...El Menorá es la Luz de Cristo en mi vida...y el pan el alimento a mi alma...

Se que estas pensando en Juan 6...pero esta no tiene nada que ver con la enseñanza de la transubstansacion...como ustedes lo enseñan

saludos

Saludos.

Pensaba en 1era de Corintios 11:27-34. Lo ironico es, para quienes creen que el pan es un simbolo, ¿no seria demasiado injusto ser culpados (culpables) del cuerpo y la sangre del Señor, solo por participar indignamente de un simple simbolo?. Entonces, ¿no sera realmente que comemos el Cuerpo y la Sangre del Señor?, siendo el cordero del sacrificio del cual come el sacerdote y el pecador en el sacrificio de la reconciliación.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Saludos.

Pensaba en 1era de Corintios 11:27-34. Lo ironico es, para quienes creen que el pan es un simbolo, ¿no seria demasiado injusto ser culpados (culpables) del cuerpo y la sangre del Señor, solo por participar indignamente de un simple simbolo?. Entonces, ¿no sera realmente que comemos el Cuerpo y la Sangre del Señor?, siendo el cordero del sacrificio del cual come el sacerdote y el pecador en el sacrificio de la reconciliación.

Hola

Un mas ironico sería creer que efectivamente esos simbolos son reales, ya que un judio mesianico estaría horrorisado por esa afirmacion de que realmente se esta comiendo la carne y bebiendo la sangre de Cristo....

Te recuerdo que en el Concilio de Jerusalen prohibieron el tomar sangre, ya que el pacto con Noe nunca fue abrogado (Genesis 9:4)...consideramos que estas normas siguen en vigor para nosotros.

Por cierto, en la cita que traes, tocante a la Cena del Señor, es digno de mencion que no hay una sola palabra acerca de la intervención de ningun sacerdote...¿o tu ves una?

Es un sencillo servicio memorial dejado a todo el pueblo de Dios...Los creyentes se reúen sencillamente como creyentes-sacerdotes para proclamar asi la muerte del Señor hasta que el venga


Sabemos perfectamente que si acudimos a participar de la Cena del Señor debemos asegurarnos de que estamos en un estado apropiado del alma..es decir, con los pecados confesados a Dios.

Si persistimos en participar del Memorial con pecado en nuestras vidas, vivimos una gran mentira...Entonces ¿Como discernir el Cuerpo del Señor, que fue entregado para que el pecado fuese quitado?

Saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola

Un mas ironico sería creer que efectivamente esos simbolos son reales, ya que un judio mesianico estaría horrorisado por esa afirmacion de que realmente se esta comiendo la carne y bebiendo la sangre de Cristo....

Te recuerdo que en el Concilio de Jerusalen prohibieron el tomar sangre, ya que el pacto con Noe nunca fue abrogado (Genesis 9:4)...consideramos que estas normas siguen en vigor para nosotros.

Por cierto, en la cita que traes, tocante a la Cena del Señor, es digno de mencion que no hay una sola palabra acerca de la intervención de ningun sacerdote...¿o tu ves una?

Es un sencillo servicio memorial dejado a todo el pueblo de Dios...Los creyentes se reúen sencillamente como creyentes-sacerdotes para proclamar asi la muerte del Señor hasta que el venga


Sabemos perfectamente que si acudimos a participar de la Cena del Señor debemos asegurarnos de que estamos en un estado apropiado del alma..es decir, con los pecados confesados a Dios.

Si persistimos en participar del Memorial con pecado en nuestras vidas, vivimos una gran mentira...Entonces ¿Como discernir el Cuerpo del Señor, que fue entregado para que el pecado fuese quitado?

Saludos

Saludos.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
Jesús no vino a abolir la ley sino a dar cumplimiento de ella, siendo Cristo quien revela ó interpreta de forma plena el antiguo testamento, Jesús no abolió el sacerdocio, sino que es constituido sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec, siendo Hebreos cap.9 quien lo nombra Sumo sacerdote, sustituyendo el papel de Aaron, por esto Hebreos 9:9 atribuye en los símbolos del A.T. las realidades del N.T.
<o:p> </o:p>
Para esto, debo decirte que ningún Judío estaría horrorizado de comer y beber de la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, sino todo lo contrario, puesto que te daré los símbolos mostrados en la antigua Alianza: Sobre el Cordero Pascual, Éxodo 12:5-7 (La nueva pascua es celebrada por Jesús descrita en San Mateo 26:17). La carne de la victima del sacrificio de comunión se comerá dice Levítico 7:15, este sacrificio es el cuerpo y la sangre del Señor explicado por San Pablo 1era de Corintios 11:23-34.
<o:p> </o:p>
En el antiguo testamento existían los panes dispuesto solo para los sacerdotes y el sumo sacerdote, ningún Hebreo podía comer de este pan consagrado a Yahvé si lo hacia era un acto de profanación (Levítico 22). Para el nuevo testamento se cumple aquello dicho en Levítico 22:11 y de esta forma nosotros podemos comer del Pan Sagrado, pues fuimos comprados por el Sumo sacerdote ó nacimos en la casa del Sumo sacerdote por medio del bautismo y en esto somos descendencia sacerdotal, esta imagen no da termino al sacerdocio (hijos de Aaron) sino que lo ratifica:
<o:p> </o:p>
Sumo sacerdocio
Cristo Sumo sacerdote por Melquisedec en el N.T. (Hebreos 9)
Aaron como Sumo sacerdote del A.T. (Éxodo 29:5)
<o:p> </o:p>
Sacerdocio
Los hijos de Aaron los sacerdotes del A.T. (Éxodo 28:41), Remitir pecados a la victima del sacrificio (Levítico 4:15)
El sacerdocio de Melquisedec por Ordenanza de Jesús N.T. Remitir pecados a la victima del sacrificio (San Juan 20:23) (Cristo es la victima del sacrificio).
<o:p> </o:p>
Linaje sacerdotal
Los nacidos en la casa sacerdotal del A.T. (Levítico 22:11)
Los nacidos en la casa sacerdotal (Iglesia por el bautismo) para el N.T. (San Juan 1:12,13)

Dios te bendiga.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola

Un mas ironico sería creer que efectivamente esos simbolos son reales, ya que un judio mesianico estaría horrorisado por esa afirmacion de que realmente se esta comiendo la carne y bebiendo la sangre de Cristo....

Te recuerdo que en el Concilio de Jerusalen prohibieron el tomar sangre, ya que el pacto con Noe nunca fue abrogado (Genesis 9:4)...consideramos que estas normas siguen en vigor para nosotros.

Por cierto, en la cita que traes, tocante a la Cena del Señor, es digno de mencion que no hay una sola palabra acerca de la intervención de ningun sacerdote...¿o tu ves una?

Es un sencillo servicio memorial dejado a todo el pueblo de Dios...Los creyentes se reúen sencillamente como creyentes-sacerdotes para proclamar asi la muerte del Señor hasta que el venga


Sabemos perfectamente que si acudimos a participar de la Cena del Señor debemos asegurarnos de que estamos en un estado apropiado del alma..es decir, con los pecados confesados a Dios.

Si persistimos en participar del Memorial con pecado en nuestras vidas, vivimos una gran mentira...Entonces ¿Como discernir el Cuerpo del Señor, que fue entregado para que el pecado fuese quitado?

Saludos

Saludos.

No supe en donde te congregabas... ó a que grupo pertenecias.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

A la CONGREGACIÓN DE LOS PRIMOGÉNITOS que están inscritos en los cielos. ( Hebreos 12 ).
A ésa congregación quiero pertenecer para siempre, donde el ministro principal es Dios mismo, y su Hijo el Sumo Sacerdote Mediador.

PERFUMISTA
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Saludos.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
Jesús no vino a abolir la ley sino a dar cumplimiento de ella, siendo Cristo quien revela ó interpreta de forma plena el antiguo testamento, Jesús no abolió el sacerdocio, sino que es constituido sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec, siendo Hebreos cap.9 quien lo nombra Sumo sacerdote, sustituyendo el papel de Aaron, por esto Hebreos 9:9 atribuye en los símbolos del A.T. las realidades del N.T.
<o:p> </o:p>
Para esto, debo decirte que ningún Judío estaría horrorizado de comer y beber de la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, sino todo lo contrario, puesto que te daré los símbolos mostrados en la antigua Alianza: Sobre el Cordero Pascual, Éxodo 12:5-7 (La nueva pascua es celebrada por Jesús descrita en San Mateo 26:17). La carne de la victima del sacrificio de comunión se comerá dice Levítico 7:15, este sacrificio es el cuerpo y la sangre del Señor explicado por San Pablo 1era de Corintios 11:23-34.
<o:p> </o:p>
En el antiguo testamento existían los panes dispuesto solo para los sacerdotes y el sumo sacerdote, ningún Hebreo podía comer de este pan consagrado a Yahvé si lo hacia era un acto de profanación (Levítico 22). Para el nuevo testamento se cumple aquello dicho en Levítico 22:11 y de esta forma nosotros podemos comer del Pan Sagrado, pues fuimos comprados por el Sumo sacerdote ó nacimos en la casa del Sumo sacerdote por medio del bautismo y en esto somos descendencia sacerdotal, esta imagen no da termino al sacerdocio (hijos de Aaron) sino que lo ratifica:
<o:p> </o:p>
Sumo sacerdocio
Cristo Sumo sacerdote por Melquisedec en el N.T. (Hebreos 9)
Aaron como Sumo sacerdote del A.T. (Éxodo 29:5)
<o:p> </o:p>
Sacerdocio
Los hijos de Aaron los sacerdotes del A.T. (Éxodo 28:41), Remitir pecados a la victima del sacrificio (Levítico 4:15)
El sacerdocio de Melquisedec por Ordenanza de Jesús N.T. Remitir pecados a la victima del sacrificio (San Juan 20:23) (Cristo es la victima del sacrificio).
<o:p> </o:p>
Linaje sacerdotal
Los nacidos en la casa sacerdotal del A.T. (Levítico 22:11)
Los nacidos en la casa sacerdotal (Iglesia por el bautismo) para el N.T. (San Juan 1:12,13)

Dios te bendiga.

Hola Juan 20:23

Te equivocado en estos puntos:

1.- En el nuevo pacto TODOS los creyentes somos Sacerdotes del Dios Altísimo

Mira, Dios proveyó a un Pueblo, no a una familia…si no a un pueblo para que llevaran a cabo esa bendición

Éxodo
19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel
.

Lamentablemente el pueblo de Israel lo desecho, por eso el sacerdocio paso a una familia…

Pero el plan de Dios es que ese pueblo siguiera con ese sacerdocio…cuando Israel fallo, nosotros los gentiles entramos en acción.

1ª Pedro
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
2:10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Ahí lo tienes…

2.- También te equivocas en que solo los sacerdotes podían comer del pan de la mesa de la proposición…David (que no era sacerdote del orden levítico comió)

1º Samuel
21:3
Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas.
21:4 El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres.
21:6 Así el sacerdote le dio el pan sagrado, porque allí no había otro pan sino los panes de la proposición, los cuales habían sido quitados de la presencia de Jehová, para poner panes calientes el día que aquéllos fueron quitados.


3.- Los pasajes que traes están todos descontextualizados…si quieres analizamos los pasajes enteros y no solo un versículos, que no se ajusta a la idea que quieres transmitir.

Como ejemplo te pongo el de Mateo 26 que colocas…Cuando insistimos en interpretar literalmente las frases esto es mi cuerpo y esto es mi sangre, se presentan muchas dificultades.

Nuestro Señor estaba presente en el aposento alto cuando tomó el pan en sus manos y dijo: Esto es mi cuerpo. No dijo: Esto se ha convertido o se convertirá en mi cuerpo, sino simple y llanamente: Esto es mi cuerpo. ….

¿Cómo podía ser parte de su cuerpo algo que tenía entre sus manos?
¿Cómo podía ser literalmente su sangre lo que contenía la copa si él todavía no la había derramado en la cruz?
¿Será que Jesús estaba hablando en términos simbólicos?
¿En realidad no estaría hablando de una metáfora?
Esto es para el análisis…


Saludos
 
Re: ¿A que congregación asistes?

A mí antes, había algunas cosas que no me gustaban de la misa en la Iglesia Católica. En concreto que el sacerdote decía lo que quería, sin que tuviera posible contestación. Y muchas veces me parecía que no hablaba acertadamente.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Pero hoy he cambiado de opinión, y me parece que la misa en <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Iglesia Cat�lica">la Iglesia Católica</st1:personName> es una cosa bastante acertada. Tendrá defectos como todo lo humano, y también depende mucho del sacerdote que la dirija; pero bien enfocada puede estar bastante bien.
<o:p> </o:p>
Y las cosas que me gustan de la misa Católica son las siguientes:
<o:p> </o:p>
- En primer lugar se rememora la Eucaristía, según el mandato de Jesús: “Haced esto en memoria mía”
- En segundo lugar se pasa bastante tiempo leyendo las Sagradas Escrituras.
- Y en tercer lugar, nos reunimos una serie de personas de pensamiento similar, que tal vez no sea idéntico, pero sí similar en el Cristianismo.
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Claro Chico...aunque esperemos no desviar tanto el espigrafe.

La porcion de la Escrituira que vas a usar es el evangelio de Juan [/B]¿o me equivoco?.. y yo estoy plenamente convencido de que el transfondo de Juan 6 no es ese...

Si no es Juan la enseñanza clave, nadamas indicame cual...

Paz de Cristo


No solamente existe este pasaje mi hermano, de hecho la cita biblica que utilizaría no era la de Juan sino exactemente:

Mateo 26:26 Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Tomen y coman, esto es mi Cuerpo".
26:27 Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, diciendo: "Beban todos de ella,
26:28 porque esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados.

En cambio el pasaje de Jun 6 viene "arrastrando" un contexto en dónde Jesús acaba de hacer el milago de los panes y pescados es por ello que la gente lo seguía, sin embargo el Señor que todo lo puede se dió cuenta de ello y por ello les dijo esta PROMESA, que el mismo se daría como alimento tal como lo antecedio en dicho pasaje de juan para hacerlo realidad en la cena pascual.

Bendiciones!
 
Re: ¿A que congregación asistes?

Hola Juan 20:23

.........................................

3.- Los pasajes que traes están todos descontextualizados…si quieres analizamos los pasajes enteros y no solo un versículos, que no se ajusta a la idea que quieres transmitir.

Como ejemplo te pongo el de Mateo 26 que colocas…Cuando insistimos en interpretar literalmente las frases esto es mi cuerpo y esto es mi sangre, se presentan muchas dificultades.

Nuestro Señor estaba presente en el aposento alto cuando tomó el pan en sus manos y dijo: Esto es mi cuerpo. No dijo: Esto se ha convertido o se convertirá en mi cuerpo, sino simple y llanamente: Esto es mi cuerpo. ….

¿Cómo podía ser parte de su cuerpo algo que tenía entre sus manos?
¿Cómo podía ser literalmente su sangre lo que contenía la copa si él todavía no la había derramado en la cruz?
¿Será que Jesús estaba hablando en términos simbólicos?
¿En realidad no estaría hablando de una metáfora?
Esto es para el análisis…


Saludos

Mi hermano, por si no lo sabes los primeros Cristianos estaban muy CONVENCIDOS e incluso defendían este SACRAMENTO:

“La copa de bendición que bendecimos ¿no es una comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es una comunión con el cuerpo de Cristo? Uno es el pan y por eso formamos todos un solo cuerpo, participando todos del único pan” (1 Cor. 10, 16-17).
Ahora esto mismo DEFENDÍA pablo ya a pesar de que ni siquiera "convivio" con Cristo como los demás apostóles, y pasando los años se seguía crreyendo que:

“Deseo el Pan de Dios, el cual es la carne de Jesucristo ... y por bebida deseo su sangre, la cual es amor incorruptible” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).

“Observad aquéllos que sostienen doctrinas heterodoxas sobre la gracia de Jesucristo ... Se abstienen de la Eucaristía y de la oración porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo” (San Ignacio de Antioquía, 110 AD).

“Ha declarado que el cáliz, parte de la creación, es su propia sangre ... y el pan, parte de la creación, ha establecido como su propio cuerpo” (San Ireneo, 189 AD).
Y una de mis frases favoritas dóne San agustín defiende a Jesús VIVO en la Eucarístia:

“El Señor en la Ultima Cenase tuvo a Sí mismo en sus manos”
(San Agustín)



Bendicione!