¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitará?

Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Objetividad...¿ qué más ?

No se que cree Ud para que algo sea objetivo o subjetivo, para Ud la Fe puede ser subjetiva, y puede serlo en cuanto a falta de evidencia, pero dentro de cada Credo religioso hay una coherencia y se busca la objetividad en cuanto al credo independientemente de lo que se piensa de afuera de esa creencia.
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Gracias, OSO, por tu apunte. No lo sabía.
¡¡Un saludo!!

(¿lo ves, creyenteX, qué fácil es llevarse bien?)

Eres un ejemplo, sin duda..

Un Abrazo.

David
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

En Eden hace casi seis mil años, me parece.

Saludos.

El hombre tiene más años de existencia que 6000 años ¿Qué sucede con quienes vivieron antes de ese tiempo, que es de ellos, acaso no son considerados?

¿Y de los que vivieron en ese marco de 6000 años, quienes no conocieron a Cristo y vivieron según su Evangelio, cómo serán tratados el día del Juicio? No se perfeccionaron en las obras de Cristo para ir al Cielo... ¿No sería justo que tengan la oportunidad de una vida bajo el reinado de Cristo y su Evangelio?
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Porque parto de que el Genésis tiene mucho de simbólico.

Precisamente por eso no se pueden acoplar...Empezando que depende de los intereses cada quien crea sus propios símbolos...

El conocimiento en la religión también avanza como lo hace la ciencia en su campo.

Otra cosa que los separa: la religión no es conocimiento, es creencia, no es objetividad es subjetividad...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

No se que cree Ud para que algo sea objetivo o subjetivo,

Lo objetivo implica la observación dejando de lado lo que se piensa, cree o siente con respeto a lo observado. Lo contrario es lo subjetivo. Por lo tanto la belleza, la fealdad, los sentimientos y emociones y sus causantes son completamente subjetivos y varían de persona a persona...

para Ud la Fe puede ser subjetiva, y puede serlo en cuanto a falta de evidencia, pero dentro de cada Credo religioso hay una coherencia y se busca la objetividad en cuanto al credo independientemente de lo que se piensa de afuera de esa creencia.

Eso es una contradicción extraña...¿ cómo se puede encontrar lo objetivo dentro de lo subjetivo ?...y sí, por definición la fe es subjetiva y la diversidad de credos que Ud. menciona es el resultado clarísimo de ello...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Lo objetivo implica la observación dejando de lado lo que se piensa, cree o siente con respeto a lo observado. Lo contrario es lo subjetivo. Por lo tanto la belleza, la fealdad, los sentimientos y emociones y sus causantes son completamente subjetivos y varían de persona a persona...



Eso es una contradicción extraña...¿ cómo se puede encontrar lo objetivo dentro de lo subjetivo ?...y sí, por definición la fe es subjetiva y la diversidad de credos que Ud. menciona es el resultado clarísimo de ello...

Lo invito a debatir precisamente en este tema que abrí hace tiempo, ahí puede encontrarse con los católicos que creen que el credo debe tener objetividad. Hay varios aportes entre tantos míos y de ateos también, y claro de los católicos.

Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razón

Mientras tanto le diré que las enseñanzas de Jesús es el Objeto, y el Credo religioso es el que intenta hacercarse lo más posible.

Saludos
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Hola, mapzero
UF, no son malas preguntas, no.
Pero yo creo que eso podría entrar más bien en el ámbito de la filosofía que en el de la teología (es mi opinión...).
Bueno, ,pienso que al HOMBRE se le da espíritu, como bien ha puntualizado OSO, desde el momento en que es hombre.
El Homo neandertalensis está considerado como un homínido, no un "hombre-hombre". Eso sí, un homínido un tanto especial en cuanto se han encontrado restos de ritos religiosos; parece que enterraban a sus muertos, hacían abalorios, cuentas con conchas, etc, etc. Por lo tanto, en su fuero interno "algo" se removía, algo presentían.....
Quienes sí eran genéticamente iguales era el famoso "Hombre de Cro-magnon", que se le ha llegado a llamar "Homo sapiens primtivo"
Te digo que H.neandertalensis no está considerado un hombre-hombre porque genéticamente no es igual a nosotros, los Homo sapiens.
Por lo tanto, amigo mapzero, yo creo que es muy difícil responder a tu pregunta (yo diría que imposible) sobre cuándo el hombre recibe el espíritu SALVO QUE NO SEA UNA CUALIDAD EXCLULSIVAMENTE DE ÉL, y pensemos que los animales también tienen "alma"
Creo que más que aclarar algo, seguramente la he liado, pero bueno.
A ver qué dicen los demás foreros

que el neardental enterrara a sus muertos es algo aun discutible.
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Mientras tanto le diré que las enseñanzas de Jesús es el Objeto, y el Credo religioso es el que intenta hacercarse lo más posible.

Pero nada de ello es objetivo...Me temo que todavía no comprende (o no quiere comprender) el término. Por definición la fe no es objetiva...por eso hay tantas...así de simple...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

que el neardental enterrara a sus muertos es algo aun discutible.

Al igual que Ud. use la razón...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Pero nada de ello es objetivo...Me temo que todavía no comprende (o no quiere comprender) el término. Por definición la fe no es objetiva...por eso hay tantas...así de simple...

Me parece que Ud no entiende, en la religión se puede ser objetivo: Objeto=Biblia-------Sujeto=Interprete____ser objetivo es acercarse lo mayor posible al objeto


Saludos
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Me parece que Ud no entiende, en la religión se puede ser objetivo: Objeto=Biblia-------Sujeto=Interprete____ser objetivo es acercarse lo mayor posible al objeto

No compañero, Ud. no lo ha entendido. Lo objetivo implica no involucrar lo que el obsevador cree, piensa o siente con respecto al objeto.

Si Ud. cree que lo que dice la Biblia es cierto simplemente está siendo subjetivo dado que no se puede demostrar su contenido. Ud. no puede saber si Cristo existió y si fue Dios personificado, Ud. simplemente lo cree o lo siente como generalmente lo expresan algunos. En ese preciso instante entra en juego la subjetividad. Incluso algunos hablan de literalidad bíblica y otros hablan de simbolismos...pura subjetividad...

El simple hecho de que existan cientos de creencias religiosas diferentes demuestra el punto. Todas no pueden ser objetivas pues todas son diferentes. Todas no pueden estar en lo cierto al mismo tiempo.
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

No compañero, Ud. no lo ha entendido. Lo objetivo implica no involucrar lo que el obsevador cree, piensa o siente con respecto al objeto.

Si Ud. cree que lo que dice la Biblia es cierto simplemente está siendo subjetivo dado que no se puede demostrar su contenido. Ud. no puede saber si Cristo existió y si fue Dios personificado, Ud. simplemente lo cree o lo siente como generalmente lo expresan algunos. En ese preciso instante entra en juego la subjetividad. Incluso algunos hablan de literalidad bíblica y otros hablan de simbolismos...pura subjetividad...

El simple hecho de que existan cientos de creencias religiosas diferentes demuestra el punto. Todas no pueden ser objetivas pues todas son diferentes. Todas no pueden estar en lo cierto al mismo tiempo.

Cada religión tiene su Objeto, sea en el Islam el Corán, en el Budismo el Canon Pali, y en el Cristianismo la Biblia, fuera de cada credo hay subjetividad en cuanto a la idea de Dios para quien le busca entre todas las religiones, pero cada religión tiene su Objeto, y el Sujeto es el interprete, le guste o no Jolo. En el cristianismo hay subjetividad cuando cada quien la interpreta por su cuenta, o sea son subjetivas las interpretaciones del Objeto en estudio "la Biblia", pero se puede ser objetivo en cuanto se acerque más a lo que quiere decir.

De todas formas, nada es objetivo en sí, ni siquiera en la ciencia, porque somos receptores de la realidad vista desde nuestros sentidos, pero no sabemos que es la realidad en sí, por ende ser objetivo en la ciencia es buscar acercarse más al objeto que es la naturaleza, la realidad, pero ser objetivo no, porque de igual forma la interpretamos.
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Cada religión tiene su Objeto, sea en el Islam el Corán, en el Budismo el Canon Pali, y en el Cristianismo la Biblia, fuera de cada credo hay subjetividad en cuanto a la idea de Dios para quien le busca entre todas las religiones, pero cada religión tiene su Objeto, y el Sujeto es el interprete, le guste o no Jolo. En el cristianismo hay subjetividad cuando cada quien la interpreta por su cuenta, o sea son subjetivas las interpretaciones del Objeto en estudio "la Biblia", pero se puede ser objetivo en cuanto se acerque más a lo que quiere decir.

Sigue sin entender. Si existen muchas doctrinas entonces es porque no existe objetividad sino subjetividad. Los que escribieron esas doctrinas interpretaron el universo, el entorno y al ser humano de una forma personal por lo tanto subjetiva. Por eso son diferentes, por eso son subjetivas.

Que exista una Biblia o un Corán o unas vedas o libros sibilinos solo deja claro la subjetividad de cada cultura. Que existan no significa que sean producto de la objetividad.

De todas formas, nada es objetivo en sí, ni siquiera en la ciencia, porque somos receptores de la realidad vista desde nuestros sentidos, pero no sabemos que es la realidad en sí, por ende ser objetivo en la ciencia es buscar acercarse más al objeto que es la naturaleza, la realidad, pero ser objetivo no, porque de igual forma la interpretamos.

Por eso existe el método científico y la epistemología que le dio forma. Cualquiera puede aplicarlo independientemente de sus creencias, sentimientos y emociones y obtener el mismo resultado, contrario a las religiones en que todos los resultados son diferentes.

Aunque no percibamos todo el espectro de posibilidades de ser de nuestro entorno (nadie lo hace) no significa que no podamos buscar la forma menos personalizada de hacerlo, y hacerlo de una forma común a todos, de buscar un estándar en que las creencias, los sentimientos y las emociones no interfieran y averiguar con mayor exactitud y veracidad como son las cosas y que el conocimiento adquirido sirva a la mayoría.

Por eso hay chamanes y hay oncologos...por eso ya nadie cree que la epilepsia sea un demonio dentro de una persona...bueno, o casi nadie...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Sigue sin entender. Si existen muchas doctrinas entonces es porque no existe objetividad sino subjetividad. Los que escribieron esas doctrinas interpretaron el universo, el entorno y al ser humano de una forma personal por lo tanto subjetiva. Por eso son diferentes, por eso son subjetivas.

Que exista una Biblia o un Corán o unas vedas o libros sibilinos solo deja claro la subjetividad de cada cultura. Que existan no significa que sean producto de la objetividad.



Por eso existe el método científico y la epistemología que le dio forma. Cualquiera puede aplicarlo independientemente de sus creencias, sentimientos y emociones y obtener el mismo resultado, contrario a las religiones en que todos los resultados son diferentes.

Aunque no percibamos todo el espectro de posibilidades de ser de nuestro entorno (nadie lo hace) no significa que no podamos buscar la forma menos personalizada de hacerlo, y hacerlo de una forma común a todos, de buscar un estándar en que las creencias, los sentimientos y las emociones no interfieran y averiguar con mayor exactitud y veracidad como son las cosas y que el conocimiento adquirido sirva a la mayoría.

Por eso hay chamanes y hay oncologos...por eso ya nadie cree que la epilepsia sea un demonio dentro de una persona...bueno, o casi nadie...

Jolo, yo entiendo lo que me quiere decir Ud, lo que Ud no entiende es lo que le digo. La religión desde afuera de ella se aprecia con resultados subjetivos, pero dentro de cada religión se puede ser objetivo.

Ya le dije que hay Objeto en la religión: Objeto=Libro Sagrado; Sujeto=Interprete

Saludos
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Y lo que yo hago intentando responder las incógnitas que nos deja la ciencia respecto a Dios y la religión, es ser más objetivo en dar respuestas a la ciencia en cuanto a la religión.

Saludos
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Jolo, yo entiendo lo que me quiere decir Ud, lo que Ud no entiende es lo que le digo. La religión desde afuera de ella se aprecia con resultados subjetivos, pero dentro de cada religión se puede ser objetivo.

Ya le dije que hay Objeto en la religión: Objeto=Libro Sagrado; Sujeto=Interprete

Lo que Ud. no comprende es que no es tan simple como decir "hay un objeto y por eso es objetivo"...Hay docenas de libros sagrados diferentes y todos no pueden ser objetivos porque no todos pueden estar en lo correcto.

Cada creyente observa ese objeto (en este caso La Biblia) por medio de sus creencias, sentimientos y emociones. Creo que eso es claro para Ud. Ya en ese momento la subjetividad toma control.

Yo intento observar la Biblia objetivamente sin mezclar mis creencias, sentimientos y emociones y me centro en lo que la evidencia dice que es.

Es una compilación de escritos antiguos judíos y cristianos reunidos por el imperio romano arbitrariamente con el material conocido en ese momento histórico igual que muchos otros en el mundo.

Es un libro que cuenta historias fantásticas y hechos que históricamente son indemostrados e indemostrables como muchos otros en el mundo.

Es un libro que cuenta la historia de un ser metafísico supuestamente omnipotente e omnisciente entre otras características y creador del Universo y el futuro de su creación favorita: el hombre, cuya existencia es igualmente indemostrada e indemostrable objetivamente, como muchos otros dioses en el mundo.

Más de un creyente dirá: es que yo creo que es real, es que yo siento que es real, es que tuve una experiencia que prueba que es real. Todo eso es claramente subjetividad.

Por otro lado dirá que los libros de los demás los encuentra imposibles de creer. Y eso es porque hay sí los analiza objetivamente, y al igual que yo, llega a las misma conclusiones EXCEPTO con el propio al que encima le da una interpretación personal...
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Y lo que yo hago intentando responder las incógnitas que nos deja la ciencia respecto a Dios y la religión, es ser más objetivo en dar respuestas a la ciencia en cuanto a la religión.

¿ Y tus "respuestas" a la ciencia con respecto a TUS creencias de Dios son objetivas lo suficiente para ser aceptadas por la mayoría del mundo ?
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

¿ Y tus "respuestas" a la ciencia con respecto a TUS creencias de Dios son objetivas lo suficiente para ser aceptadas por la mayoría del mundo ?

Yo diría para ser aceptadas para quien cree en Dios.
 
Re: ¿A partir de que instante de la evolución del hombre, recibe espíritu y resucitar

Lo que Ud. no comprende es que no es tan simple como decir "hay un objeto y por eso es objetivo"...Hay docenas de libros sagrados diferentes y todos no pueden ser objetivos porque no todos pueden estar en lo correcto.

Cada creyente observa ese objeto (en este caso La Biblia) por medio de sus creencias, sentimientos y emociones. Creo que eso es claro para Ud. Ya en ese momento la subjetividad toma control.

Yo intento observar la Biblia objetivamente sin mezclar mis creencias, sentimientos y emociones y me centro en lo que la evidencia dice que es.

Es una compilación de escritos antiguos judíos y cristianos reunidos por el imperio romano arbitrariamente con el material conocido en ese momento histórico igual que muchos otros en el mundo.

Es un libro que cuenta historias fantásticas y hechos que históricamente son indemostrados e indemostrables como muchos otros en el mundo.

Es un libro que cuenta la historia de un ser metafísico supuestamente omnipotente e omnisciente entre otras características y creador del Universo y el futuro de su creación favorita: el hombre, cuya existencia es igualmente indemostrada e indemostrable objetivamente, como muchos otros dioses en el mundo.

Más de un creyente dirá: es que yo creo que es real, es que yo siento que es real, es que tuve una experiencia que prueba que es real. Todo eso es claramente subjetividad.

Por otro lado dirá que los libros de los demás los encuentra imposibles de creer. Y eso es porque hay sí los analiza objetivamente, y al igual que yo, llega a las misma conclusiones EXCEPTO con el propio al que encima le da una interpretación personal...

Es su análisis y su punto de vista, respetable por supuesto, visto desde su ateísmo. Aunque Ud no lo pueda ver, dentro de la religión existe el concepto de objetividad.

Saludos