¿A dónde van los muertos?

Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola de nuevo Eliezer muchas gracias por tomarte la molestia de escribirme otra vez. Y tambien muchas gracias por tu aportación, me abrió el panorama a investigar mas sobre la enseñanza de la parabola. Y gracias a Dios encontré buenas cosas.

También encontre mas acerca del Hades (Sepultura) del que habla la Biblia.

Gracias de nuevo, espero mas aportaciones con respecto al tema de los muertos, quiero poder compartir para este tema que se dará el miércoles en el servicio de la Iglesia.

Saludos
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Eliezer volvi a analizar tu primer publicación con respecto a tu tema, y solo te escribo para agradecerte una vez mas tu magnifica a aportación.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Eliezer volvi a analizar tu primer publicación con respecto a tu tema, y solo te escribo para agradecerte una vez mas tu magnifica a aportación.

Gracias Akyre, eres muy amable. Muy pocas personas se muestran apreciativas con respecto a nuestras contribuciones, a pesar que son comentarios bien pensados y razonados bíblicamente.
Tú eres diferente. Que mi Dios te ayude a encontrar el camino de la verdad.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

No quiero pasarme contigo pero veo que tienes respuestas muy consisas (aqui iria una carita de pena, pero no sé ponerla), a qué se referia Pablo con el tercer Cielo? He encontrado muy poca informacion de ello..
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

El espiritu se va a la morada que siempre estuvo en su subconciente, mas alla del cosmo, mas alla del conocimiento humano, mas alla de cualquier idea religiosa. Nuestra interpretacion es tan solo una pequeña parte de lo que es la libertad y eternidad del espiritu.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

No quiero pasarme contigo pero veo que tienes respuestas muy consisas (aqui iria una carita de pena, pero no sé ponerla), a qué se referia Pablo con el tercer Cielo? He encontrado muy poca informacion de ello..

Sobre el "tercer cielo" mencionado por Pablo no puedo decirte nada seguro, porque es el único lugar de la Biblia donde se habla de ese lugar. Sin embargo, algunos detalles no se deben pasar por alto; fíjate (y perdona que a veces le tutee, es porque la siento como una amiga):

2Cor.12:2*Conozco a un hombre en unión con Cristo que, hace catorce años —si en el cuerpo, no lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe— fue arrebatado como tal hasta el tercer cielo. 3*Sí, conozco a tal hombre —si en el cuerpo o aparte del cuerpo, no lo sé, Dios lo sabe— 4*que fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inexpresables que no le es lícito al hombre hablar. 5*De tal hombre me jactaré, pero no me jactaré de mí mismo, salvo en cuanto a [mis] debilidades. 6*Porque si alguna vez quiero jactarme, no seré irrazonable, pues diré la verdad. Pero me abstengo, para que nadie me acredite con más de lo que ve que soy u oye de mí, 7*simplemente debido al exceso de las revelaciones. ...

Una cosa es que Pablo NO ASEGURA de que haya sido él mismo, quien experimentó la visión, quizás por modestia; pero es posible que sí, porque en ninguna otra parte se habla de una experiencia parecida.

Sin embargo, nota lo que dijo Juan en el libro de Revelación:

Rev.1:10 (TNM) Por inspiración ["en espíritu"] llegué a estar en el día del Señor...

La frase es significativa, porque Juan está diciendo que vió la visión bajo inspiración, en griego " εν πνευματι". En ese estado[/COLOR estuvo en el futuro, en el "Día del Señor", o sea, el tiempo FUTURO en que se cumplirían las profecías finales; similarmente a como lo llaman los profetas antiguos: "el Día de Jehová" (Is.13:6; Eze.13:5; Joel 1:15; 2:1,11; 3:14; 5:18-20; Abdías 15; etc). De modo que puedes darte cuenta que lo que Juan estaba viendo "en espíritu" era el futuro en visiones.

Pablo usa una frase que muestra incertidumbre en cuanto al modo que dicha persona (quizás él mismo) vió aquel lugar; él dice: si en el cuerpo, no lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe

En Eze.8:3 se relata otra ocasión en que otro hombre de Dios, Ezequiel, vivió una experiencia similar:

Eze.8:3*Entonces él alargó la representación de una mano y me tomó por un mechón de la cabeza, y un espíritu me llevó entre la tierra y los cielos y me trajo a Jerusalén en las visiones de Dios, a la entrada de la puerta interna que mira hacia el norte, donde está la morada del símbolo de celos que incita a celos. 4*Y, ¡mire!, la gloria del Dios de Israel estaba allí, como el aparecimiento que yo había visto en la llanura-valle.

No se pueden explicar los métodos que usaba Dios para que sus siervos de la antigüedad tuvieran esas vívidas visiones. Pablo mismo no sabía la explicación... De modo que ¿cuán real podrían ser los lugares? (en el sentido de ¿cuán físicos?).

Cuando Pablo dice "arrebatado hasta el tercer cielo" y "al paraíso" ¿no querrá decir quizás que el lugar era aparentemente un lugar elevado sobre la tierra más allá de la atmósfera terrestre?¿Un lugar donde todo lucía paradisíaco, en contraste con las ciudades humanas?
Lo que es muy dudoso es que haya usado una cuenta de los cielos basada en creencias rabínicas de que los cielos se dividían en plataformas o niveles hasta un total de siete, porque esa creencia no está respaldada por las Escrituras.

Creo que no puedo decirte mucho más sobre el pasaje que menciona "el tercer cielo", pero quizás a medida de los comentarios siguientes otras cosas puedan ser aumentadas.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Muchas gracias "amigo" de nuevo por tu aportación =), no hay problema con lo del tuteo, (sonrojo) yo empece primero a tutearte, espero disculpes mi atrevimiento, pues ante todo debo dirijirme a ti con respeto. Seguiré entonces ínvestigando sobre eso del tercer cielo, y con la enseñanza en que tenia entendido que el cielo y el paraíso no se referian al mismo lugar, esos terminos suelen ser confusos.

Akyre Yorffeg
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Para mi hermano Greivin estas siguiendo a un Dios muy estraño, muy parecido al Dios de la Inquisicion. El Dios de la amor; nuestro Padre Celestial pueda ser tan cruel, y cinceramente me molesta que alguien de sus hijos lo catalogen como tal. Como puedes suponer que billones de sus hijos sean condenados a la distrucion ,extincion, Porque? Porque en este mundo de confusión,ingnorancia,de miserias, no pudo hacer tal o cual cosas, no se si tu tienes hijos, ciendo tu un padre humano, no podria pensar que tomarias tal decision con tus hijos. Porque no buscas en la escrituras, en lugar de juicios buscar sentimientos y acciones de amor y si no estan en la escrituras, levanta tu vista y trata de ver el semblante de amor y podras comprender tu enorme error deja de ofender a nuestro Dios con tus mesquinas y miserables pretenciones, Perdon por ser osado pero haci lo sient0 Son demaciado las barbaridades que se dicen en nombre de Dios, por favor La inquisicion se terminó. Dino
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Para mi hermano Greivin estas siguiendo a un Dios muy estraño, muy parecido al Dios de la Inquisicion. El Dios de la amor; nuestro Padre Celestial pueda ser tan cruel, y cinceramente me molesta que alguien de sus hijos lo catalogen como tal. Como puedes suponer que billones de sus hijos sean condenados a la distrucion ,extincion, Porque? Porque en este mundo de confusión,ingnorancia,de miserias, no pudo hacer tal o cual cosas, no se si tu tienes hijos, ciendo tu un padre humano, no podria pensar que tomarias tal decision con tus hijos. Porque no buscas en la escrituras, en lugar de juicios buscar sentimientos y acciones de amor y si no estan en la escrituras, levanta tu vista y trata de ver el semblante de amor y podras comprender tu enorme error deja de ofender a nuestro Dios con tus mesquinas y miserables pretenciones, Perdon por ser osado pero haci lo sient0 Son demaciado las barbaridades que se dicen en nombre de Dios, por favor La inquisicion se terminó. Dino
Dios es amor amigo...pero se te olvida que también es fuego consumidor. Este fuego consume al que no acepta el amor de Dios o el amor de Dios no está en el. Es duro aceptarlo, pero para Dios los humanos se dividen en dos grupos: Los que son sus hijos y los que no lo son. Y los que no lo son, jamás verán a Dios, morirán en sus delitos y pecados y se condenarán aternamente. Esto no es algo inventado por mi es una parte de la palabra de Dios que no has leido por quedarte con lo que de oidas has oido.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola estimados Foristas;

Quisiera compartir con ustedes y entablar un diálogo con referencia de a dónde van los muertos hoy en día.



Los muertos en Cristo:

Fil 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.



Los muertos sin Cristo:

<DIR>Luc 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

<DIR>Luk 16:28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
</DIR>


El "tormento" no es de quemarse eternamente en "llamas eternas" como algunos enseñan. El tormento es espiritual, al poder ver a Dios pero saber que en vida, no aceptaron al Hijo y a la Salvación que Dios ofrece. El "tormento" de los que van a ese lugar, es poder ver la Gloria de Dios y verse PERDIDOS.


<DIR>Luc 16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.


"atormentado":

G3600
δυνάω odunáo; de G3601; lamentar, afligirse:-angustia, atormentar, doler.


La "llama" a la que se refiere, es los OJOS JUSTOS DEL SEÑOR:

<DIR>Rev 2:18 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:
</DIR>


Dios te bendice con Su Palabra Viva!

Luis Alberto42
</DIR></DIR>
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Los muertos en Cristo:

Fil 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.

Esa traducción es tendenciosa:

Fil.1:23 (TNM) Estas dos cosas me tienen en premura; pero lo que sí deseo es la liberación y el estar con Cristo, porque esto, de seguro, es mucho mejor.

El verbo a‧na‧lý‧sai se usa como sustantivo verbal aquí. Aparece una sola vez más en las Escrituras Griegas Cristianas, en Lu 12:36, donde se refiere a la vuelta de Cristo. El sustantivo relacionado a‧ná‧ly‧sis aparece una sola vez, en 2Ti 4:6, donde el apóstol dice: “El debido tiempo de mi liberación es inminente”. En Lu 12:36 [la TNM vierte] “vuelve” este verbo porque se refiere al separarse y partir del banquete de bodas el amo de los siervos, disolviendo de ese modo el banquete.

Pero aquí en Flp 1:23 no [vierte] “vuelta” ni “partida” ese verbo, sino “liberación”. La razón para esto es que la palabra puede comunicar dos ideas: la propia liberación del apóstol para estar con Cristo a la vuelta de este, y el que el Señor se libre a sí mismo de restricciones celestiales para volver como prometió.

De ninguna manera está diciendo el apóstol aquí que inmediatamente que muriera sería transformado en un espíritu a fin de estar para siempre con Cristo. El llegar a estar con Cristo el Señor sólo será posible a la vuelta de Cristo, cuando los muertos en Cristo se levanten primero, según la propia declaración inspirada del apóstol en 1Te 4:15-17. Es a esta vuelta de Cristo y a la liberación del apóstol para estar siempre con el Señor a lo que Pablo se refiere en Flp 1:23. Ahí él habla de dos cosas que le son posibles inmediatamente, a saber: 1)*seguir viviendo en la carne, y 2)*morir. Debido a las circunstancias que debían considerarse, él dijo que se hallaba bajo presión procedente de estas dos cosas, y no dio a saber cuál de ellas seleccionaría. Entonces presenta una tercera cosa, que realmente desea. No hay duda de que esto que desea es preferible para él, a saber, “la liberación”, porque significa estar con Cristo.

Por lo tanto, la expresión to a‧na‧lý‧sai, “la liberación”, no puede aplicarse a la muerte del apóstol como criatura humana y su partida de esta vida. Tiene que referirse a los sucesos que tienen lugar para el tiempo de la vuelta y la presencia de Cristo y la resurrección de todos los muertos en Cristo para estar con él para siempre.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Sin comentarios!

Luis Alberto42

Muy bien ... dejemos que Pablo mismo se explique.

1Tes.4:15 Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte]...
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Muy bien ... dejemos que Pablo mismo se explique.

1Tes.4:15 Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte]...

A parte de esto, quiero mencionar no se si ya se haya comentado, pero todo el que muere se le absuelve del pecado;

Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.

Rom 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Por lo tanto, estas personas que no hicieron la voluntad de Dios o estaban en ignorancia en su muerte queda absueltos de sus pecados, pero no dejan de ser "injustos" entonces esperando lo que dijo Jesús;

Jua 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Jua 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

Obviamente si se peca contra "el espíritu santo" entonces no hay ninguna esperanza, pues puede uno pecar en contra del Hijo, pero de su Padre y Dios no;

Mat 12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.
Mat 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.

El espíritu del bueno y del malo, solo regresa al que lo dio, es decir a Dios;

Ecl 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

Por lo tanto, ya se ha dado prueba que ellos están descansando en la inconcencia o en la inexistencia.

Tal como los Apóstoles estaban en la inexistencia esperando hasta "el día de Señor" para ser resucitados, es decir en nuestros días;

1Co 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Tan claro como el agua.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Está escrito que el hombre muera una sola vez y depues el juicio

¿Pero, a donde van los muertos?

Eso depende de en que tiempo, en que pacto, si antes o si despues de Cristo.

Los que mueren en Cristo [luego de la primera venida del Señor nuestro Dios en Persona] van a la presencia de Dios, est es, están "descansando de todoas sus obras"; de ahi la palabra "feliz quien muere en el Señor" y ¿donde estan las almas de los cristianos?

En la presencia de Dios

"...vi bajo el altar [de Dios] las almas de los que habian sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo ¿hasta cuando, Señor santo y verdadero [el Señor Jesucristo] no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tiera? (Ap 6:9-10)

Esto significa que ahora:

1.- Estan vivos espiritualmente, no "muertos" espiritualmente, mientras que su cuerpo esta desomponiendose en el polvo de la tierra, de donde fue tomado.

2.- Estan en la presencia de Dios

3.- Estan concientes.

Ahora bien, antes de que elSeñor Jesús, el Todopoderoso, hubiera llevado consigo la cautividad luego de predicarle a los muertos y trasladado consigo el seno de Abraham o Paraiso al cielo (lugar al que fue a dar el malechor justificado el mismo dia de su muerte), efectivamente los que morían iban al Seol o al Hades (para los que estaban muertos en sus pecados) pero los justos que morían antes de Cristo no iban a dar a ese lugar, sino a otro sitio separado por una gran sima (ver la historia/parábola del rico y Lázaro) iban sus almas a un lugar llamado el Seno de Abraham; lugar en donde estaba prcisamente el pobre de esta historia/parábola.

Bendiciones.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Esa traducción es tendenciosa:

Fil.1:23 (TNM) .

¿Alguien que defiende la versión del Nuevo Mundo, quejándose de que alguien pueda usar una versión "tendenciosa"?

¡Que ironía!

La traduccón del Nuevo Mundo es le verisón más manipulada y tendenciosa que existe, e echo es exclusiva para la secta de los roussellistas; asi de sectaria y parcial es dicha versión.

Si quieres que se te tom en serio en este foro, utilizauna Biblia seria, ya te lo hemos pedido infinidad de veces a ti y a tus colegas; al menos si quieres realmente debatir con altura en un foro crsitano.

Saludos
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Fijense lo que Pedro dijo cuando describió que muy pronto iba a morir su carne:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Lo mismo dijo Pablo, sino que algunos MANIPULAN la Escritura, TORCIENDOLA para ACOMODARLA a sus FALSAS doctrinas anticristianas.


Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;

Php 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.



Cuando morimos en la carne, nuestro espíritu, el intelecto de nuestra alma o ser, ABANDONA EL CUERPO DE CARNE y regresa a Dios EN EL CUERPO ESPIRITUAL a esperar LA PRIMERA RESURRECCIÓN en la segunda venida del Señor. (Ecleciastes 12:7)

Tenemos DOS cuerpos:

<DIR>1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
</DIR>

Pablo dijo que HAY dos cuerpos. Pero muchos cambian "hay" y leen "HABRÁ" (que no está escrito).

Nadie se queda en un hueco muerto. Porque Dios es un Dios de VIVOS y no de muertos.


Luis Alberto42
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

,iHno Geivin Sigo pensando, que Dios estas siguiendo,? tus afirmaciones tan imperativas,me parece que estas convencido que tenes toda la verdad, es posible que hací sea, yo no llege a eso. Por lo tanto me dirigo a ti si me puedes responder con claridad algunas preguntas que los foristas no me la contestaron, no se porque.
de acuerdo a tus afirmaciones, el evangelio es completo y claro para entender, tenemos todo las condiciones y informaciones necesarias para nuestra salvacion,
Mi pregunta es: si tenemos todo el evangelio que necesitamos. entoses qual la razon de la venida del angel para traer el evangelio eterno para predicarlo a los hombres, ( Ap.14:6) y tambien se tenemos todo en orden las cosas , cual es la razon de la necesidad de la restauracion de todas las cosas, Ef. 1:10) que es lo que se va restaurar si todo esta en orden?,. Segun tu punto de vista los que no conocieron a Cristo los mandas a pudrir en el infierno o aniquilacion, porque razon Cristo fue a predicarles a los los espiritu de los muertos, (1Pedro 3:18-21 y 3:6 ) que le fue a predicar el evangelio de salvacion si no tienen salvacion, no me respondas que fue hacerle coco de su victoria ,,como alguno dijeron, ten presente que estamos hablando de Dios no de un ordinario y mesquino hombre, porque un hombre muy ordinario haria esto con sus hijo,en este concepto no cabe ni el sentdo de amor de un hombre.meno el de Dios.
Hermano Greivin es libre de enseñar lo qu le parece, Dios no se lo va impedir solo piensa que si está en el error el daño que hace a sus semejantes, un saludo Dino
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Fijense lo que Pedro dijo cuando describió que muy pronto iba a morir su carne:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.


Lo mismo dijo Pablo, sino que algunos MANIPULAN la Escritura, TORCIENDOLA para ACOMODARLA a sus FALSAS doctrinas anticristianas.


Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;

Php 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.



Cuando morimos en la carne, nuestro espíritu, el intelecto de nuestra alma o ser, ABANDONA EL CUERPO DE CARNE y regresa a Dios EN EL CUERPO ESPIRITUAL a esperar LA PRIMERA RESURRECCIÓN en la segunda venida del Señor. (Ecleciastes 12:7)

Tenemos DOS cuerpos:

<DIR>1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
</DIR>

Pablo dijo que HAY dos cuerpos. Pero muchos cambian "hay" y leen "HABRÁ" (que no está escrito).

Nadie se queda en un hueco muerto. Porque Dios es un Dios de VIVOS y no de muertos.


Luis Alberto42

Muy interesante lo tuyo Alberto, solo agrego que cuerpo natural corresponde a cuerpo psíquico "del alma"
mientras que el "otro" es del espíritu; tal como el del Señor.
Los testigos, no tienen más remedio que para ser coer-entes con sú doctrina de la muerte del alma,
tratar de ver una tercera opción para el deseo de Pablo; mientras
que para el texto bíblico es obvio que la muerte es el soltar amarras por parte de "quién lo habita".

Pero dado que la memoria se encuentra en las sinápsis neuronales, en la di-solución en la tierra y el agua
del cuerpo denso "material" se cumplen los versos que tanto mentan los testígos para demostrar la
"discontinuidad" de la con-ciencia. Pero tál perspectiva es sólo verdadera desde un punto de vista pragmático,
es decir desde el "observador/testigo" alma viviente sobre la tierra, que concidera al difunto de acuerdo a sus sentidos físicos, pero sin poder ver sú cuerpo sutil "la mente" la cual se pasa una temporada en un lugar intermedio,
para recibir el fruto de sus acciones.
La muerte "ab-suelve" de pecado, pues "ella" es el castigo por él, el pecado no puede ser castigado "dos" 2 veces, ¿verdad? Pero el alma así castigada con la muerte, es tanto absuelta del pecado como de la "vida";
así qué de todos modos perece (como enseñan los testigos).
Pero en el caso de los que por el bautímo o identificación en la "muerte" de Cristo; somos ab-sueltos del pecado,
por morir para aquel en el cual estábamos cautivos, hay una continuidad de la conciencia, "el que cree en Mi,
no morira jamás" (si es en la "Memoria" de Dios, permanece conciencia igual), ¿o nó?

Todo depende de cual sea nuestro concepto de "ser", "conciencia", "intelecto", "mente".

Querido hermano Alberto, ¿conoces la doctrina Vedanta del cuerpo causal, sutil, y denso; "espíritu, alma, y cuerpo?

Es significativo que en el caso de los justos, a la muerte se le dice "sueño", y por experiencia sabemos qué hay
dos maneras de dormir: con sueños y "sin" sueños, pero jamás se duerme "sin" conciencia; pero sí a la conciencia
la identificamos con la "memoria" como el materialismo enseña, luego la falta de memoria es inconciencia,
¿me explico? Sobre ésto el Yoga y Vedanta tienen hecha una profunda indagación.

Paz/Shalom/Santhi
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

,iHno Geivin Sigo pensando, que Dios estas siguiendo,? tus afirmaciones tan imperativas,me parece que estas convencido que tenes toda la verdad, es posible que hací sea, yo no llege a eso. Por lo tanto me dirigo a ti si me puedes responder con claridad algunas preguntas que los foristas no me la contestaron, no se porque.
de acuerdo a tus afirmaciones, el evangelio es completo y claro para entender, tenemos todo las condiciones y informaciones necesarias para nuestra salvacion,
Mi pregunta es: si tenemos todo el evangelio que necesitamos. entoses qual la razon de la venida del angel para traer el evangelio eterno para predicarlo a los hombres, ( Ap.14:6) y tambien se tenemos todo en orden las cosas , cual es la razon de la necesidad de la restauracion de todas las cosas, Ef. 1:10) que es lo que se va restaurar si todo esta en orden?,. Segun tu punto de vista los que no conocieron a Cristo los mandas a pudrir en el infierno o aniquilacion, porque razon Cristo fue a predicarles a los los espiritu de los muertos, (1Pedro 3:18-21 y 3:6 ) que le fue a predicar el evangelio de salvacion si no tienen salvacion, no me respondas que fue hacerle coco de su victoria ,,como alguno dijeron, ten presente que estamos hablando de Dios no de un ordinario y mesquino hombre, porque un hombre muy ordinario haria esto con sus hijo,en este concepto no cabe ni el sentdo de amor de un hombre.meno el de Dios.
Hermano Greivin es libre de enseñar lo qu le parece, Dios no se lo va impedir solo piensa que si está en el error el daño que hace a sus semejantes, un saludo Dino
Aunque sus questionamientos estén prejuiciados por lo que cree es la verdad, o por lo que usted cree que la escritura le asiste; sus preguntas son legítimas, por lo que trataré de responderle:

Empezaré por decirle que si...!Yo tengo toda la verdad! El día que deje de creer esto, es porque creí en vano. El que tiene a Cristo tiene la verdad, aunque no la comprenda enteramente.

Tu pregunta sobre Apocalipsis 14:16 es incoherente, pues este ángel no viene a traer ningún evangelio, el cual ya está completo y ya fue predicado tal y como debemos predicarlo. Este ángel viene a cumplir lo dicho por Cristo respecto a la siega que habrá en aquel día, en la cual la sizaña se echará al fuego y el trigo se pondrá en el granero del Señor.

Sobre la restauración de todas las cosas, no se refiere a restauración de personas, pues estas tuvieron su oportunidad de ser restauradas por medio de la predicación y aceptación del evangelio de Cristo, sino de la restauración de la creación misma, mencionada en Romanos, la cual gime a una esperando que los hijos de Dios hayamos sido cegados en el granero de nuestro Señor.

Sobre 1 Pedro, debes estar mejor preparado para entender y aceptar la revelación que allí está, sin embargo, puedo adelantarte, que los muertos no tienen espíritu morando en ellos, escepto los muertos que caminan a nuestro alrededor con apariencia de vida, pero que están muertos para Dios.

Estos espíritus de los que habla 1 Pedro, no son espíritus de muertos, ya que el espíritu de los muertos vuleve a Dios quien fue el que lo dió pues el es el padre de todos los espíritus y los cuerpos donde habitaban estos espíritus vuelven a la tierra de donde fueron tomados.

Dios te bendice!

Greivin.