¿A dónde van los muertos?

Akyre

2
4 Julio 2010
2.721
1
Hola estimados Foristas;

Quisiera compartir con ustedes y entablar un diálogo con referencia de a dónde van los muertos hoy en día. Es biblíco que todos rendiremos cuentas a Dios en algún tiempo, pero quisiera leer opiniones mas concretas sobre este tema. Tambien me gustaría que comentaran qué tipo de sepultura le dan a alguien cristiano.

Saludos respetuosos
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Akyre.
La Biblia llama al lugar donde van los muertos como Seol en hebreo y Hades en griego.
Sin embargo, ese lugar es un lugar simbólico donde no hay personas vivas sino solo "almas" inconcientes que esperan una resurrección de parte de Dios. Es como si ese fuera el lugar de los recuerdos de Dios, donde están las personas que mueren...

Por ejemplo, a ese lugar fue David:

Hech.2:29*”Varones, hermanos, es permisible hablarles con franqueza de expresión respecto al cabeza de familia David, que falleció y también fue sepultado, y su tumba está entre nosotros hasta este día.

... y también Jesús:

Hech.2:30*Por lo tanto, porque era profeta y sabía que Dios le había jurado con juramento que sentaría a uno del fruto de sus lomos sobre su trono, 31*vio de antemano y habló respecto a la resurrección del Cristo, que ni fue abandonado en el Hades ni su carne vio corrupción. 32*A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos. 33*Por eso, debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen. 34*De hecho, David no ascendió a los cielos, sino que él mismo dice: ‘Jehová dijo a mi Señor: “Siéntate a mi diestra, 35*hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”’. 36*Por lo tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”.

Pero Jesús fue sacado de allí por Dios cuando fue resucitado:

Hech.2:24*Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella. 25*Porque David dice tocante a él: ‘Tenía a Jehová constantemente ante mis ojos; porque está a mi diestra para que yo nunca sea sacudido. 26*A causa de esto se alegró mi corazón y se*regocijó mucho mi lengua. Además, hasta mi carne residirá en esperanza; 27*porque no dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que el que te es leal vea corrupción. 28*Me has dado a conocer los caminos de la vida, me llenarás de alegría con tu rostro’.

Según Revelación, todos los que están en el Hades saldrán resucitados:

Rev.20:13*Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. 14*Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego.

Pero como puedes ver en esta última cita, aunque el Hades y la muerte al final no existirán ya más, todavía la destrucción eterna como castigo de Dios o lugar de aniquilación se mantendrá.

Otro texto que habla de la resurrección es el que incluye estas palabras de Jesucristo:

Juan 5:28*No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz 29*y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio.

Como puedes ver, la Biblia habla de lugares adonde van los muertos (sus almas), pero eso no quiere decir que sean lugares literales ni que el alma sea algo que existe como cosa física que pueda ir a algún lugar. Estos lugares solo son simbólicos, pues la mente de Dios tiene capacidad ilimitada donde ubicar todo lo que existió, existe o existirá, aunque ya no estén en el mundo que conocemos como presente.

Rom.4:17 (...*así como está escrito: “Te he nombrado padre de muchas naciones”.) Esto fue a vista de Aquel en quien tenía fe, sí, de Dios, que vivifica a los muertos y llama las cosas que no son como si fueran.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Eliezer , Muchisimas gracias por tu comentario, y por tomarte el tiempo de escribir todo esto. Sin embargo tengo dudas con respecto a tu comentario, tal vez sea error mio de interpretación o de las enseñanzas: Me dices que las almas ("inocentes") de los que mueren esperan en el Hades , y las almas de los no tan inocentes?, estoy un poco confundida porque significa entonces que los que estan en el hades no recibiran Juicio pues son inocentes? o a que te referias con inocentes?? :-S Disculpa si pregunto mucho..

Saludos

Se que los catolicos tienen muchas tradiciones con respecto a los muertos y su sepultura, asi también he leído acerca de la enseñanza mormona con respecto a este tema, obviamente en ambos se presentan panoramas diferentes.

Una pregunta mas;

Cuando trajeron en el A.T. el espiritu del profeta de entre los muertos para que el entonces rey hablara con él, de que se trato todo eso...??
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Es un tema bastante polémico, puede que por eso recibas pocas respuestas, yo no tengo mucho conocimiento sobre este tema, asi que toma lo que creas correcto.

Si, efectivamente todos rendiremos cuentas a Dios.

La palabra de Dios dice en Hechos 17:30, Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó (Cristo), dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.

Respecto a los muertos, Job 7:21 dice: ¿Y por qué no quitas mi rebelión, y perdonas mi iniquidad? Porque ahora dormiré en el polvo, y si me buscares de mañana, ya no existiré.

Juan 11:11-14 dice: Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto.

1 Corintios 15:6 dice: Luego apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven todavía; y otros ya duermen.

1 Tesalonicenses 4:13-14 dice: Pero no queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como lo hacen los demás que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también Dios traerá con El a los que durmieron en Jesús.

Conclusión: Creo que los que duermen en Cristo Jesús seran resucitados.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

:mareado: Ups qué pena Eliezer

Leí Inocentes en lugar de Inconcientes
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola estimados Foristas;

Quisiera compartir con ustedes y entablar un diálogo con referencia de a dónde van los muertos hoy en día. Es biblíco que todos rendiremos cuentas a Dios en algún tiempo, pero quisiera leer opiniones mas concretas sobre este tema. Tambien me gustaría que comentaran qué tipo de sepultura le dan a alguien cristiano.

Saludos respetuosos
Hay tres tipos de muertos:

Los que creen estar vivos pero están muertos, los que están muertos pero siguen vivos, los que mueren estando muertos y los que mueren aunque siguen vivos.

Los primeros, son todos aquellos que siguen muertos en sus delitos y pecados. Parecen vivos, pero a los ojos de Dios están muertos.

Los segundos, son todos aquellos que han aceptado a Cristo en su corazón y han pasado de muerte a vida.

Los terceros, son todos aquellos que nunca conocieron a Cristo y estando muertos, mueren para seguir muertos.

Y los cuartos, son todos aquellos que han aceptado a Cristo, que aunque mueran, seguirán vivos eternamente.

En todos los casos, el cuerpo muerto va a la tumba. En el caso de los que tienen a Cristo, sus almas van al cielo y los demás sus almas se pierden eternamente.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

NO van... se quedan en las tumbas hasta que se pudren y...desaparecen.
..
...¿O no miraste dentro de uns tumba?
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Sound muchas gracias por contestarme:

Efectivamente creo que es un tema un poco complicado de tratar. Tú crees entonces que la muerte seria como cuando duermes pero no sueñas solo que seria dormir un largo largo tiempo?? o algo así; y una cosa mas que tipo de sepultura se le da un crsitiano, el otro dia leí que los testigos de jehova no estan de acuerdo con enterrar a los muertos, sino con incinerarlos... en fin qué me puedes comentar de eso?
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Eliezer , Muchisimas gracias por tu comentario, y por tomarte el tiempo de escribir todo esto.

A su entera disposición.

Sin embargo tengo dudas con respecto a tu comentario, tal vez sea error mio de interpretación o de las enseñanzas: Me dices que las almas ("inocentes") de los que mueren esperan en el Hades , y las almas de los no tan inocentes?, estoy un poco confundida porque significa entonces que los que estan en el hades no recibiran Juicio pues son inocentes? o a que te referias con inocentes?? :-S Disculpa si pregunto mucho..

No entiendo. No hay diferencia entre los que van al Hades. Todos ellos han dejado de ser culpables ante Dios al momento de morir, pues si están en Hades, tendrán una nueva oportunidad de demostrar obediencia a Dios en estado de perfección después de su resurrección.

Se que los catolicos tienen muchas tradiciones con respecto a los muertos y su sepultura, asi también he leído acerca de la enseñanza mormona con respecto a este tema, obviamente en ambos se presentan panoramas diferentes.

Bueno, soy testigo de Jehová.

Una pregunta mas;
Cuando trajeron en el A.T. el espiritu del profeta de entre los muertos para que el entonces rey hablara con él, de que se trato todo eso...??

Esto fue un acto espiritista. Lo que la Biblia dice que habló como Samuel no fue más que un espíritu fingiendo ser Samuel, pero la Biblia dice que los muertos no están concientes después que mueren.

Ecl.9:5 Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. ... 10*Todo lo que tu mano halle que hacer, hazlo con tu mismo poder, porque no hay trabajo ni formación de proyectos ni conocimiento ni sabiduría en el Seol, el lugar adonde vas.

Sal.146:*4*Sale su espíritu, él vuelve a su suelo;
en ese día de veras perecen sus pensamientos.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Manuel gracias por tu aportación, aunqe la leí un poco sarcastica, no me refiero al cuerpo como materia fisica sino al ser como espiritu . Saludos
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Greivin gracias:

cuando dices:
"En todos los casos, el cuerpo muerto va a la tumba. En el caso de los que tienen a Cristo, sus almas van al cielo y los demás sus almas se pierden eternamente" , te refieres a que esto es enseguida de la muerte? Y la espera del juicio?
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola de nuevo Eliezer;

Gracias otra vez por responderme tan rápido; consideras que alguien que murio en pecado aun tiene la oportunidad de en la resurección redimirse a Dios?

Saludos y platicame por fis acerca del por que de la incineracion
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola Greivin gracias:

cuando dices:
"En todos los casos, el cuerpo muerto va a la tumba. En el caso de los que tienen a Cristo, sus almas van al cielo y los demás sus almas se pierden eternamente" , te refieres a que esto es enseguida de la muerte? Y la espera del juicio?
!No hay espera! Es inmediato...!El juicio está implícito en la palabra de Dios! Ella misma te ha salvado o ella misma te ha condenado.

En esta vida con respecto a nosotros, solamente hay trigo o sizaña. El trigo va al granero del Señor y la sizaña a ser quemada en el fuego. Ninguna de las dos cosas esperan p'ara suceder después de muertos, pues el tiempo de Dios es una constante que aplica lo que ha determinado en el mismo instante que uno pasa de aquí a su reino y de aquí a la condenación eterna.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Hola de nuevo Eliezer;

Gracias otra vez por responderme tan rápido; consideras que alguien que murio en pecado aun tiene la oportunidad de en la resurección redimirse a Dios?

Saludos y platicame por fis acerca del por que de la incineracion

Si alguien muere en pecado y no ha tenido una oportunidad de conocer REALMENTE a Dios y sus propósitos, probablemente Dios lo resucite nuevamente para darle esa oportunidad.

En cuanto a lo de incinerar ... es una decisión personal. Los testigos de Jehová no hemos notado hasta ahora ningún punto en la Biblia que nos haga pensar ni que sea prohibido ni que sea obligatorio. A este tipo de cuestiones las llamamos "de conciencia": si la persona desea o no ... es su propia decisión personal.

Una cosa de la que estamos seguros es que no importa si el cuerpo del difunto se deshace, Dios hará NUEVOS CUERPOS para ellos, y en ellos pondrá todos los datos que habían en la persona fallecida. Es un acto que mostrará el poder de la memoria de Dios, pues Él recordará todos los detalles de todos los que resucitará, tal como la Biblia dice que Él llama a cada estrella por su nombre, y sabrás que son billones...

Is.40:25*“Pero ¿a quién pueden ustedes asemejarme para que yo sea hecho su igual? —dice el Santo—. 26*Levanten los ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que saca el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. Debido a la abundancia de energía dinámica, porque él también es vigoroso en poder, ninguna [de ellas] falta.

Una comparación aceptable es cuando cambias un disco duro para otra computadora. Toda la información se mantiene intocable.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Perdona que le contradiga Greivin, pero la Biblia no enseña que el alma de los "buenos" vaya inmediatamente al cielo, ni siquiera después de algún tiempo; ni que el alma de los "malos" no...

Si usted va a enseñar esas cosas... al menos demuéstrelas bíblicamente, y así evitaremos confundir a las personas con ideas personales.
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Ummh, en ello creo que no me siento muy afin contigo, te respeto mucho y creo que los TJ son muy estudiosos de la Biblia y admiro muchismo su valor de ir de casa en casa con la Biblia en mano y seguir pese a que hay gente que los trata muy mal, pero, bueno volviendo a lo de alguien que murio en pecado; En la PARABOLA DEL RICO Y LAZARO, Abraham le dice al rico cuando el quiere que un muerto les vaya a llevar el mensaje, que eso no es posible pues ellos ya tienen la ley escrita, dejando en claro que ya el muerto estaba en el lago de fuego... que me dices con respecto a eso?
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Ummh, en ello creo que no me siento muy afin contigo, te respeto mucho y creo que los TJ son muy estudiosos de la Biblia y admiro muchismo su valor de ir de casa en casa con la Biblia en mano y seguir pese a que hay gente que los trata muy mal, pero, bueno volviendo a lo de alguien que murio en pecado; En la PARABOLA DEL RICO Y LAZARO, Abraham le dice al rico cuando el quiere que un muerto les vaya a llevar el mensaje, que eso no es posible pues ellos ya tienen la ley escrita, dejando en claro que ya el muerto estaba en el lago de fuego... que me dices con respecto a eso?

Akyre:
Ya lo dice usted misma muy bien: lo del rico y Lázaro es una parábola, una historia comparativa, un cuento.

Mire usted:

Luc.16:19*”Pero cierto hombre era rico, y se ataviaba de púrpura y lino, y gozaba de día en día con magnificencia. 20*Pero a su puerta solían colocar a cierto mendigo, de nombre Lázaro, lleno de úlceras 21*y deseoso de saciarse de las cosas que caían de la mesa del rico. Sí; además, los perros venían y le lamían las úlceras. 22*Pues bien, con el pasar del tiempo el mendigo murió, y fue llevado por los ángeles a [la posición del] seno de Abrahán.
”También, el rico murió y fue sepultado. 23*Y en el Hades él alzó los ojos, mientras existía en tormentos, y vio de lejos a Abrahán y a Lázaro en [la posición del] seno con él. 24*De modo que llamó y dijo: ‘Padre Abrahán, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy en angustia en este fuego llameante’. 25*Pero Abrahán dijo: ‘Hijo, acuérdate de que recibiste de lleno tus cosas buenas en tu vida, pero Lázaro correspondientemente las cosas perjudiciales. Ahora, sin embargo, él tiene consuelo aquí, pero tú estás en angustia. 26*Y además de todas estas cosas, se ha fijado una gran sima entre nosotros y ustedes, de modo que los que quieran pasar de aquí a ustedes no pueden, ni se puede cruzar de allá a nosotros’. 27*Entonces dijo: ‘En tal caso te pido, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28*porque tengo cinco hermanos, para que les dé un testimonio cabal, a fin de que no entren ellos también en este lugar de tormento’. 29*Pero Abrahán dijo: ‘Tienen a Moisés y a los Profetas; que escuchen a estos’. 30*Entonces él dijo: ‘No, por cierto, padre Abrahán, pero si alguien va a ellos de entre los muertos se arrepentirán’. 31*Pero él le dijo: ‘Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se dejarán persuadir si alguien se levanta de entre los muertos’”.


1)nadie es malo solo por ser rico, ni nadie es bueno solo por ser pobre. Muchos mendigos son ladrones, y muchos ricos rinden un servicio leal a Dios;
2)Abrahán no es el dueño del cielo ni decide lo que se hace en ningún lugar de destino de los humanos;
3)ninguna gota de agua en su lengua calmaría la sed de un hombre envuelto en llamas;
4)si son lugares reales ¿cómo se pueden hablar de un lado a otro?¿Y a nadie le preocupa estar mirando aquello de modo que lo haga sentir mal...?

... y muchas más preguntas que le indicarían que todo lo que Jesús habló en su relato era una PARÁBOLA ILUSTRATIVA, no una descripción de lugares literales...
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Eliezer ;
Jesús enseñó a sus discipulos por medio de Parabolas, ( en ningún momento traté de interpretar esa parabola por lugares literales) lo que quise recalcar de ello es la enseñanza no el lugar como contexto.

En ese caso usted qué enseñanza ve de ese "cuento" ?
 
Re: ¿A dónde van los muertos?

Eliezer ;
Jesús enseñó a sus discipulos por medio de Parabolas, ( en ningún momento traté de interpretar esa parabola por lugares literales) lo que quise recalcar de ello es la enseñanza no el lugar como contexto.

En ese caso usted qué enseñanza ve de ese "cuento" ?

En primer lugar, esa parábola no fue narrada a los discípulos, sino a los fariseos debido a su amor por las cosas materiales y la exhibición ostentosa de las riquezas. Ellos se vestían con telas lujosas y miraban al resto de los judíos pobres como "hombres de la tierra" (am-ah-arétz). Según su forma de pensar, ellos eran los beditos y merecedores de la herencia abrahámica, pues ellos eran sus descendientes directos y los más "nobles" de sus hijos. Su conocimiento de la los Escritos y de la tradición les hacían creerse superiores, a pesar de que ni siquiera tenían buenas motivaciones en sus actos hipócritas, y habían perdido el significado real de las leyes, que estaban basadas en el amor a Dios y al prójimo.

Luc.16:14 Ahora bien, los fariseos, que eran amantes del dinero, escuchaban todas estas cosas, y le hacían gestos de desprecio. 15 Por consiguiente, él les dijo: “Ustedes son aquellos que se declaran a sí mismos justos delante de los hombres, pero Dios conoce sus corazones; porque lo que entre los hombres es encumbrado, cosa repugnante es a la vista de Dios.

La parábola de Jesús fue una burla a sus pensamientos de superioridad. Les dijo con una historia, lo que ya Juan el Bautista les había dicho en otra ocasión:

Mat.3:7*Cuando alcanzó a ver a muchos de los fariseos y saduceos que venían al bautismo, les dijo: “Prole de víboras, ¿quién los ha intimado a huir de la ira venidera? 8*Pues, produzcan fruto propio del arrepentimiento; 9*y no se atrevan a decir dentro de sí: ‘Por padre tenemos a Abrahán’. Porque les digo que de estas piedras Dios puede levantar hijos a Abrahán. 10*Ya el hacha yace a la raíz de los árboles; por eso, todo árbol que no produce fruto excelente ha de ser cortado y echado al fuego. 11*Yo, por mi parte, los bautizo con agua a causa de su arrepentimiento; pero el que viene después de mí es más fuerte que yo, y no soy digno de quitarle las sandalias. Ese los bautizará con espíritu santo y con fuego. 12*Su aventador está en su mano, y limpiará completamente su era, y recogerá su trigo en el granero, mas la paja la quemará con fuego que no se puede apagar”.

Note que en la parábola se habla de un hombre rico vestido de púrpura y lino, tal como los fariseos se vestían. Luego habla del seno de Abrahán, como padre ascendente de los fariseos, y al final menciona a Moisés y a los profetas. Todas esas cosas son expresiones referidas a creencias judías; ni siquiera se estaba dirigiendo a sus discípulos.